SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE SISTEMAS Y
PENSAMIENTO COMPLEJO
     UNIVERSIDAD CENTRAL
  ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO II
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD

Separación de ciencias.
¿Ciencias exactas mayor
importancia que las empíricas?
Ciencias exactas  postulados,
orden, causalidad. (Paradigma
clásico).
Naturaleza.
Reconceptualización, nueva
forma de diálogo entre el
hombre y su entorno.
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD

             TS, PC  acción de
             observar y actuar.
             PC,      no       desecha
             paradigmas clásicos, los
             acoge y transforma en
             nuevas perspectivas.
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD
        Los Sistemas

Sistema: Unidad integral.
¿Sistema suma de las partes? 
Restricción de la autonomía de los
subsistemas.
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD

            La unidad no se compone
            de sus partes, sino de las
            interrelaciones entre cada
            una de ellas.
            Sumatoria de elementos
            no configura un sistema.
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD
Construye tu sistema, antes
que nada, los elementos
tienen algo particular.
Red,               conexión,
interrelación.
Relaciones se desarrollan
de diversas formas, no
todas son iguales, cada una
tiene diferentes formas.
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD

            Las relaciones entre los
            elementos, entre los
            subsistemas pueden ser
            configuradas entre sí.
            ¿Quién nace primero el
            padre o el hijo?
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD

Hablar de subsistemas o
de elementos dentro de
un sistema, no es hablar
de unidades dentro de un
sistema, ya que cada cual
es un sistema como tal.
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD

Cada elemento es un
sistema que afronta un
entorno.
La unidad establece una
acción o la tarea.
Sistema es un todo
organizado y organizador.
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD

«Los elementos no son estudiados de manera aislada
(reduccionismo, disyunción), se integran y pasan a tener
propiedades del todo.»
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD
Tipos de Sistemas

Cerrados: no intercambio con el
entorno, (puramente teórico)
Abierto: intercambian materia,
energía, informaciones con el
entorno.
Dinámicos:           Constante
movimiento y transformaciones.
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD

          Vivientes:        Constante
          transformación, mantienen
          su organización.
          Autopoiéticos:
          autoproducen elementos,
          primera instancia células,
          luego      organismos     y
          finalmente sociales.
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD

Alopoiéticos: Resultado del
trabajo humano, artefactos.
Autorreferentes: Realizan su
organización,       identidad
propia, hacen distinciones
consigo mismo y con el
entorno. (Científicos)
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD

Sociales: Compuesto por
sistemas
vivientes, autiopoiéticos,
autorreferentes         y
autorreflexivos.
Noéticos:
Emergentes, ideas.
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD

             La Organización
         Une y transforma elementos, produce
         y mantiene el sistema.
         Es continuo, interrelaciones uniones
         (todo con todo, une entre sí las
         uniones y constituye la unión de las
         uniones).
         Forma y transforma.
SISTEMAS Y COMPLEJIDAD
La Auto-eco-organización
Sistema se encuentra en un
entorno, con el cual entra en
relación
A       pesar     de       las
transformaciones          por
relaciones, se conservan sus
particularidades.
Teoría Sistemas Pensam Complejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
DarwinGranda
 
TGS
TGSTGS
Presentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemasPresentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemas
nuestrapolly0710
 
Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding   Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding
Bryan Salas
 
Sistemas y casificación de sistemas (1)
Sistemas y casificación de sistemas (1)Sistemas y casificación de sistemas (1)
Sistemas y casificación de sistemas (1)
Celmira Borda Acuña
 
Los grupos como sistemas
Los grupos como sistemasLos grupos como sistemas
Los grupos como sistemas
Elena Isabel Rozas
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
Stephany Avendaño
 
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los SistemasEnsayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Marwin Carvallo Peña
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
VANESSACCENTENO
 
Tgs
TgsTgs
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Javier Toledo
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
catalinasara
 
Consulta sobre los sistemas
Consulta sobre los sistemasConsulta sobre los sistemas
Consulta sobre los sistemas
Kevin Peña
 
Taxonomia de Beer
Taxonomia de BeerTaxonomia de Beer
Taxonomia de Beer
Bryan Salas
 
Taxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan Taxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan
Bryan Salas
 
Modelado sistemico
Modelado sistemicoModelado sistemico
Modelado sistemico
Armando Lopez Sierra
 

La actualidad más candente (16)

Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
TGS
TGSTGS
TGS
 
Presentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemasPresentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemas
 
Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding   Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding
 
Sistemas y casificación de sistemas (1)
Sistemas y casificación de sistemas (1)Sistemas y casificación de sistemas (1)
Sistemas y casificación de sistemas (1)
 
Los grupos como sistemas
Los grupos como sistemasLos grupos como sistemas
Los grupos como sistemas
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
 
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los SistemasEnsayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Tgs
TgsTgs
Tgs
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Consulta sobre los sistemas
Consulta sobre los sistemasConsulta sobre los sistemas
Consulta sobre los sistemas
 
Taxonomia de Beer
Taxonomia de BeerTaxonomia de Beer
Taxonomia de Beer
 
Taxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan Taxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan
 
Modelado sistemico
Modelado sistemicoModelado sistemico
Modelado sistemico
 

Destacado

Autopoiesis
AutopoiesisAutopoiesis
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
Karla Zambrano
 
PENSAMIENTO SISTÉMICO
PENSAMIENTO SISTÉMICOPENSAMIENTO SISTÉMICO
PENSAMIENTO SISTÉMICO
WILSON VELASTEGUI
 
TGS
TGSTGS
Guia: Teoria General De Sistemas
Guia: Teoria General De SistemasGuia: Teoria General De Sistemas
Guia: Teoria General De Sistemas
ads20180.09
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
FSILSCA
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De SistemasCaracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
ads20180.09
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
TeresaLosada
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
guest63ab0
 

Destacado (11)

Autopoiesis
AutopoiesisAutopoiesis
Autopoiesis
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
 
PENSAMIENTO SISTÉMICO
PENSAMIENTO SISTÉMICOPENSAMIENTO SISTÉMICO
PENSAMIENTO SISTÉMICO
 
TGS
TGSTGS
TGS
 
Guia: Teoria General De Sistemas
Guia: Teoria General De SistemasGuia: Teoria General De Sistemas
Guia: Teoria General De Sistemas
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De SistemasCaracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
 

Similar a Teoría Sistemas Pensam Complejo

PARADIGMAS EMERGENTES -
PARADIGMAS EMERGENTES - PARADIGMAS EMERGENTES -
PARADIGMAS EMERGENTES -
Katalina S-d
 
03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
Carlos Cardenas Fernandez
 
Teoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositibaTeoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositiba
Nintendo
 
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemicoNuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Manuel Antonio Velandia Mora
 
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
Mayra Isabel Ramos Mejia
 
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICASEXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
johclaraz
 
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgsInstituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Dany Gin
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
Oscar Ascon
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Oscar Ascon
 
Pensamiento SistéMico
Pensamiento SistéMicoPensamiento SistéMico
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOSQUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
Daniela Karina
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Psicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdf
Psicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdfPsicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdf
Psicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdf
JairoEduardoOrozcoOl1
 
Ana informatica
Ana informaticaAna informatica
Ana informatica
anabeaorellana05
 
Los sistemas ftbc
Los sistemas ftbcLos sistemas ftbc
Los sistemas ftbc
fernando brito carvajal
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
jcmanjar
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
LordHate War
 

Similar a Teoría Sistemas Pensam Complejo (20)

PARADIGMAS EMERGENTES -
PARADIGMAS EMERGENTES - PARADIGMAS EMERGENTES -
PARADIGMAS EMERGENTES -
 
03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
 
Teoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositibaTeoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositiba
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemicoNuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
 
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
 
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICASEXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
 
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgsInstituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Pensamiento SistéMico
Pensamiento SistéMicoPensamiento SistéMico
Pensamiento SistéMico
 
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOSQUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Psicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdf
Psicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdfPsicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdf
Psicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdf
 
Ana informatica
Ana informaticaAna informatica
Ana informatica
 
Los sistemas ftbc
Los sistemas ftbcLos sistemas ftbc
Los sistemas ftbc
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Teoría Sistemas Pensam Complejo

  • 1. TEORÍA DE SISTEMAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO UNIVERSIDAD CENTRAL ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO II
  • 2. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD Separación de ciencias. ¿Ciencias exactas mayor importancia que las empíricas? Ciencias exactas  postulados, orden, causalidad. (Paradigma clásico). Naturaleza. Reconceptualización, nueva forma de diálogo entre el hombre y su entorno.
  • 3. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD TS, PC  acción de observar y actuar. PC, no desecha paradigmas clásicos, los acoge y transforma en nuevas perspectivas.
  • 4. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD Los Sistemas Sistema: Unidad integral. ¿Sistema suma de las partes?  Restricción de la autonomía de los subsistemas.
  • 5. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD La unidad no se compone de sus partes, sino de las interrelaciones entre cada una de ellas. Sumatoria de elementos no configura un sistema.
  • 6. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD Construye tu sistema, antes que nada, los elementos tienen algo particular. Red, conexión, interrelación. Relaciones se desarrollan de diversas formas, no todas son iguales, cada una tiene diferentes formas.
  • 7. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD Las relaciones entre los elementos, entre los subsistemas pueden ser configuradas entre sí. ¿Quién nace primero el padre o el hijo?
  • 8. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD Hablar de subsistemas o de elementos dentro de un sistema, no es hablar de unidades dentro de un sistema, ya que cada cual es un sistema como tal.
  • 9. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD Cada elemento es un sistema que afronta un entorno. La unidad establece una acción o la tarea. Sistema es un todo organizado y organizador.
  • 10. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD «Los elementos no son estudiados de manera aislada (reduccionismo, disyunción), se integran y pasan a tener propiedades del todo.»
  • 11. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD Tipos de Sistemas Cerrados: no intercambio con el entorno, (puramente teórico) Abierto: intercambian materia, energía, informaciones con el entorno. Dinámicos: Constante movimiento y transformaciones.
  • 12. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD Vivientes: Constante transformación, mantienen su organización. Autopoiéticos: autoproducen elementos, primera instancia células, luego organismos y finalmente sociales.
  • 13. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD Alopoiéticos: Resultado del trabajo humano, artefactos. Autorreferentes: Realizan su organización, identidad propia, hacen distinciones consigo mismo y con el entorno. (Científicos)
  • 14. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD Sociales: Compuesto por sistemas vivientes, autiopoiéticos, autorreferentes y autorreflexivos. Noéticos: Emergentes, ideas.
  • 15. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD La Organización Une y transforma elementos, produce y mantiene el sistema. Es continuo, interrelaciones uniones (todo con todo, une entre sí las uniones y constituye la unión de las uniones). Forma y transforma.
  • 16. SISTEMAS Y COMPLEJIDAD La Auto-eco-organización Sistema se encuentra en un entorno, con el cual entra en relación A pesar de las transformaciones por relaciones, se conservan sus particularidades.