SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías de la
Administración
Descripción y ¿Qué Aprendí?
Amores Verónica
Descripción
El día lunes 22 de Enero el quinto grupo expuso sobre las Teorías de la
Administración.
Al iniciar la clase primero se realizó una dinámica en 2 grupos, un grupo
debía dibujar un animal; y el otro adivinar. A continuación de eso los
expositores dialogaron con los estudiantes sobre el tema, lo explicaron y la
mayoría realizaron dinámicas acorde a su parte.
El grupo se llevo toda las 2 horas de clases dando a conocer tu tema de una
manera innovadora y dinámica, ya que su tema era un poco extenso no se
perdió el ritmo de la atención.
¿Qué aprendí?
Aprendí que las teorías de la Administración se encarga de dirigir
coordinar, organizar, plantear y controlar un modelo de
administración; las cuales son :
1. Teoría clásica y neoclásica: Se basa en la eficacia ay la eficiencia.
2. Teoría Burocrática su principal precursor es Max Weber. Se
divide en tradicional, carismática y legal.
3. Teoría Estructuralista: Se encarga de las partes a su todo.
4. Teoría del Comportamiento Social: Da origen a la siguiente teoría
5. Teoría delas relaciones Humanas: Elton Mayo. Se desarrolla en E.
U.
6. Teoría organizacional: Mejora la colaboración intergrupal.
7. Teoría de Sistemas: Luder.- Describen la estructura y el
comportamiento de sistemas.
Teorías de la Administración Aprendi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Yina Paola Morales Melo
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
bordaangela
 
Teoría Contemporanea de la Administración:Teoría Estructuralista
Teoría Contemporanea de la Administración:Teoría EstructuralistaTeoría Contemporanea de la Administración:Teoría Estructuralista
Teoría Contemporanea de la Administración:Teoría Estructuralista
luzdarybelen
 
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNEnfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
bernuy
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
Yina Paola Morales Melo
 
Positivismo de augusto comte y juan stuar milll
Positivismo de augusto comte  y juan stuar milllPositivismo de augusto comte  y juan stuar milll
Positivismo de augusto comte y juan stuar milll
jose lopez
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
fabiankmargo
 
Exposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralistaExposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralista
karlafreitez
 
Escuela de copenhague
Escuela de copenhagueEscuela de copenhague
Escuela de copenhague
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 

La actualidad más candente (9)

Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
Teoría Contemporanea de la Administración:Teoría Estructuralista
Teoría Contemporanea de la Administración:Teoría EstructuralistaTeoría Contemporanea de la Administración:Teoría Estructuralista
Teoría Contemporanea de la Administración:Teoría Estructuralista
 
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNEnfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Positivismo de augusto comte y juan stuar milll
Positivismo de augusto comte  y juan stuar milllPositivismo de augusto comte  y juan stuar milll
Positivismo de augusto comte y juan stuar milll
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
Exposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralistaExposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralista
 
Escuela de copenhague
Escuela de copenhagueEscuela de copenhague
Escuela de copenhague
 

Similar a Teorías de la Administración Aprendi

Grupo cinco
Grupo cincoGrupo cinco
Grupo cinco
lizv19
 
Grupo 5 que aprendi
Grupo 5 que aprendiGrupo 5 que aprendi
Grupo 5 que aprendi
Guadalupeyeruiz
 
Gestion 5.1
Gestion 5.1Gestion 5.1
Gestion 5.1
pintagpatricio
 
Grupo 4 teorias administrativas
Grupo 4 teorias administrativasGrupo 4 teorias administrativas
Grupo 4 teorias administrativas
BriggitheFlores
 
Grupo 6- Descripción y Que Aprendi
Grupo 6- Descripción y Que AprendiGrupo 6- Descripción y Que Aprendi
Grupo 6- Descripción y Que Aprendi
VeronicaAmores02
 
Exposición grupo 5
Exposición grupo 5Exposición grupo 5
Exposición grupo 5
paolaquevedo11
 
Descripción de los procesos afectivos
Descripción de los procesos afectivos  Descripción de los procesos afectivos
Descripción de los procesos afectivos
María García
 
Que aprendi 5
Que aprendi 5Que aprendi 5
Que aprendi 5
JessYambayHdL
 
Modulo nu00 ba2 teorias del aprendizaje
Modulo nu00 ba2 teorias del aprendizajeModulo nu00 ba2 teorias del aprendizaje
Modulo nu00 ba2 teorias del aprendizaje
Irene Pringle
 
Que aprendi grupo 5
Que aprendi grupo 5Que aprendi grupo 5
Que aprendi grupo 5
bachita17
 
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas AliadasTeorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Norberto
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Audias Torres Coronel
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Métodos Lógicos
Métodos LógicosMétodos Lógicos
Métodos Lógicos
JENNIFERMORRILLO1
 
Escuelas y Teorías Administrativas.pdf
Escuelas y Teorías Administrativas.pdfEscuelas y Teorías Administrativas.pdf
Escuelas y Teorías Administrativas.pdf
Luis Reyes
 
principales corrientes psicologicas.pptx
principales corrientes psicologicas.pptxprincipales corrientes psicologicas.pptx
principales corrientes psicologicas.pptx
MonicaYadiraLamillaS
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Miguel de la Cruz
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Miguel de la Cruz
 
Exposicion grupo n. 5
Exposicion grupo n.  5Exposicion grupo n.  5
Exposicion grupo n. 5
GinoAshqui16
 
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjaeTeorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Rodrigo Campos Estrada
 

Similar a Teorías de la Administración Aprendi (20)

Grupo cinco
Grupo cincoGrupo cinco
Grupo cinco
 
Grupo 5 que aprendi
Grupo 5 que aprendiGrupo 5 que aprendi
Grupo 5 que aprendi
 
Gestion 5.1
Gestion 5.1Gestion 5.1
Gestion 5.1
 
Grupo 4 teorias administrativas
Grupo 4 teorias administrativasGrupo 4 teorias administrativas
Grupo 4 teorias administrativas
 
Grupo 6- Descripción y Que Aprendi
Grupo 6- Descripción y Que AprendiGrupo 6- Descripción y Que Aprendi
Grupo 6- Descripción y Que Aprendi
 
Exposición grupo 5
Exposición grupo 5Exposición grupo 5
Exposición grupo 5
 
Descripción de los procesos afectivos
Descripción de los procesos afectivos  Descripción de los procesos afectivos
Descripción de los procesos afectivos
 
Que aprendi 5
Que aprendi 5Que aprendi 5
Que aprendi 5
 
Modulo nu00 ba2 teorias del aprendizaje
Modulo nu00 ba2 teorias del aprendizajeModulo nu00 ba2 teorias del aprendizaje
Modulo nu00 ba2 teorias del aprendizaje
 
Que aprendi grupo 5
Que aprendi grupo 5Que aprendi grupo 5
Que aprendi grupo 5
 
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas AliadasTeorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Métodos Lógicos
Métodos LógicosMétodos Lógicos
Métodos Lógicos
 
Escuelas y Teorías Administrativas.pdf
Escuelas y Teorías Administrativas.pdfEscuelas y Teorías Administrativas.pdf
Escuelas y Teorías Administrativas.pdf
 
principales corrientes psicologicas.pptx
principales corrientes psicologicas.pptxprincipales corrientes psicologicas.pptx
principales corrientes psicologicas.pptx
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Exposicion grupo n. 5
Exposicion grupo n.  5Exposicion grupo n.  5
Exposicion grupo n. 5
 
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjaeTeorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
 

Más de VeronicaAmores02

Ficha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes grupo 17_ 10_aprendi
Ficha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes  grupo 17_ 10_aprendiFicha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes  grupo 17_ 10_aprendi
Ficha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes grupo 17_ 10_aprendi
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 17_ 10_segunda_unidad
Imagenes  grupo 17_ 10_segunda_unidadImagenes  grupo 17_ 10_segunda_unidad
Imagenes grupo 17_ 10_segunda_unidad
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 16_ 9_segunda_unidad
Imagenes  grupo 16_ 9_segunda_unidadImagenes  grupo 16_ 9_segunda_unidad
Imagenes grupo 16_ 9_segunda_unidad
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 16_ 9_aprendi
Imagenes  grupo 16_ 9_aprendiImagenes  grupo 16_ 9_aprendi
Imagenes grupo 16_ 9_aprendi
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 15_ 8_segunda_unidad
Imagenes  grupo 15_ 8_segunda_unidadImagenes  grupo 15_ 8_segunda_unidad
Imagenes grupo 15_ 8_segunda_unidad
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 15_ 8_aprendi
Imagenes  grupo 15_ 8_aprendiImagenes  grupo 15_ 8_aprendi
Imagenes grupo 15_ 8_aprendi
VeronicaAmores02
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICAESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 11_ 4_aprendi
Imagenes  grupo 11_ 4_aprendiImagenes  grupo 11_ 4_aprendi
Imagenes grupo 11_ 4_aprendi
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 14_ 7_segunda_unidad
Imagenes  grupo 14_ 7_segunda_unidadImagenes  grupo 14_ 7_segunda_unidad
Imagenes grupo 14_ 7_segunda_unidad
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 14_ 7_aprendi
Imagenes  grupo 14_ 7_aprendiImagenes  grupo 14_ 7_aprendi
Imagenes grupo 14_ 7_aprendi
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 13_ 6_segunda_uni
Imagenes  grupo 13_ 6_segunda_uniImagenes  grupo 13_ 6_segunda_uni
Imagenes grupo 13_ 6_segunda_uni
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 13_ 6_aprendi
Imagenes  grupo 13_ 6_aprendiImagenes  grupo 13_ 6_aprendi
Imagenes grupo 13_ 6_aprendi
VeronicaAmores02
 
Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1
Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1
Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 12_ 5_aprendi
Imagenes  grupo 12_ 5_aprendiImagenes  grupo 12_ 5_aprendi
Imagenes grupo 12_ 5_aprendi
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 12_ 5_segunda_unidad
Imagenes  grupo 12_ 5_segunda_unidadImagenes  grupo 12_ 5_segunda_unidad
Imagenes grupo 12_ 5_segunda_unidad
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 10_ 3_aprendii
Imagenes  grupo 10_ 3_aprendiiImagenes  grupo 10_ 3_aprendii
Imagenes grupo 10_ 3_aprendii
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 9_ 2_aprendi
Imagenes  grupo 9_ 2_aprendiImagenes  grupo 9_ 2_aprendi
Imagenes grupo 9_ 2_aprendi
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educación
Imagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educaciónImagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educación
Imagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educación
VeronicaAmores02
 
Imagenes Grupo 1_ 2_segunda_Ronda
Imagenes Grupo 1_ 2_segunda_RondaImagenes Grupo 1_ 2_segunda_Ronda
Imagenes Grupo 1_ 2_segunda_Ronda
VeronicaAmores02
 
Gestión Pedagógica Grupo 1
Gestión Pedagógica Grupo 1Gestión Pedagógica Grupo 1
Gestión Pedagógica Grupo 1
VeronicaAmores02
 

Más de VeronicaAmores02 (20)

Ficha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes grupo 17_ 10_aprendi
Ficha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes  grupo 17_ 10_aprendiFicha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes  grupo 17_ 10_aprendi
Ficha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes grupo 17_ 10_aprendi
 
Imagenes grupo 17_ 10_segunda_unidad
Imagenes  grupo 17_ 10_segunda_unidadImagenes  grupo 17_ 10_segunda_unidad
Imagenes grupo 17_ 10_segunda_unidad
 
Imagenes grupo 16_ 9_segunda_unidad
Imagenes  grupo 16_ 9_segunda_unidadImagenes  grupo 16_ 9_segunda_unidad
Imagenes grupo 16_ 9_segunda_unidad
 
Imagenes grupo 16_ 9_aprendi
Imagenes  grupo 16_ 9_aprendiImagenes  grupo 16_ 9_aprendi
Imagenes grupo 16_ 9_aprendi
 
Imagenes grupo 15_ 8_segunda_unidad
Imagenes  grupo 15_ 8_segunda_unidadImagenes  grupo 15_ 8_segunda_unidad
Imagenes grupo 15_ 8_segunda_unidad
 
Imagenes grupo 15_ 8_aprendi
Imagenes  grupo 15_ 8_aprendiImagenes  grupo 15_ 8_aprendi
Imagenes grupo 15_ 8_aprendi
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICAESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
Imagenes grupo 11_ 4_aprendi
Imagenes  grupo 11_ 4_aprendiImagenes  grupo 11_ 4_aprendi
Imagenes grupo 11_ 4_aprendi
 
Imagenes grupo 14_ 7_segunda_unidad
Imagenes  grupo 14_ 7_segunda_unidadImagenes  grupo 14_ 7_segunda_unidad
Imagenes grupo 14_ 7_segunda_unidad
 
Imagenes grupo 14_ 7_aprendi
Imagenes  grupo 14_ 7_aprendiImagenes  grupo 14_ 7_aprendi
Imagenes grupo 14_ 7_aprendi
 
Imagenes grupo 13_ 6_segunda_uni
Imagenes  grupo 13_ 6_segunda_uniImagenes  grupo 13_ 6_segunda_uni
Imagenes grupo 13_ 6_segunda_uni
 
Imagenes grupo 13_ 6_aprendi
Imagenes  grupo 13_ 6_aprendiImagenes  grupo 13_ 6_aprendi
Imagenes grupo 13_ 6_aprendi
 
Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1
Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1
Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1
 
Imagenes grupo 12_ 5_aprendi
Imagenes  grupo 12_ 5_aprendiImagenes  grupo 12_ 5_aprendi
Imagenes grupo 12_ 5_aprendi
 
Imagenes grupo 12_ 5_segunda_unidad
Imagenes  grupo 12_ 5_segunda_unidadImagenes  grupo 12_ 5_segunda_unidad
Imagenes grupo 12_ 5_segunda_unidad
 
Imagenes grupo 10_ 3_aprendii
Imagenes  grupo 10_ 3_aprendiiImagenes  grupo 10_ 3_aprendii
Imagenes grupo 10_ 3_aprendii
 
Imagenes grupo 9_ 2_aprendi
Imagenes  grupo 9_ 2_aprendiImagenes  grupo 9_ 2_aprendi
Imagenes grupo 9_ 2_aprendi
 
Imagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educación
Imagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educaciónImagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educación
Imagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educación
 
Imagenes Grupo 1_ 2_segunda_Ronda
Imagenes Grupo 1_ 2_segunda_RondaImagenes Grupo 1_ 2_segunda_Ronda
Imagenes Grupo 1_ 2_segunda_Ronda
 
Gestión Pedagógica Grupo 1
Gestión Pedagógica Grupo 1Gestión Pedagógica Grupo 1
Gestión Pedagógica Grupo 1
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Teorías de la Administración Aprendi

  • 1. Teorías de la Administración Descripción y ¿Qué Aprendí? Amores Verónica
  • 2. Descripción El día lunes 22 de Enero el quinto grupo expuso sobre las Teorías de la Administración. Al iniciar la clase primero se realizó una dinámica en 2 grupos, un grupo debía dibujar un animal; y el otro adivinar. A continuación de eso los expositores dialogaron con los estudiantes sobre el tema, lo explicaron y la mayoría realizaron dinámicas acorde a su parte. El grupo se llevo toda las 2 horas de clases dando a conocer tu tema de una manera innovadora y dinámica, ya que su tema era un poco extenso no se perdió el ritmo de la atención.
  • 3. ¿Qué aprendí? Aprendí que las teorías de la Administración se encarga de dirigir coordinar, organizar, plantear y controlar un modelo de administración; las cuales son : 1. Teoría clásica y neoclásica: Se basa en la eficacia ay la eficiencia. 2. Teoría Burocrática su principal precursor es Max Weber. Se divide en tradicional, carismática y legal. 3. Teoría Estructuralista: Se encarga de las partes a su todo. 4. Teoría del Comportamiento Social: Da origen a la siguiente teoría 5. Teoría delas relaciones Humanas: Elton Mayo. Se desarrolla en E. U. 6. Teoría organizacional: Mejora la colaboración intergrupal. 7. Teoría de Sistemas: Luder.- Describen la estructura y el comportamiento de sistemas.