SlideShare una empresa de Scribd logo
 La educación ha sufrido
transformaciones dadas por
revolución en el conocimiento
información
 1950/1960 Teorías del Capital Humano
 Su origen y desarrollo se vincula a un
momento histórico específico
 Usan como estrategia teórica para el
análisis los nexos entre educación y las
distintas esferas sociales (producción y el
 Gary Becker
› Economista USA
› Premio Nobel 1992
› 1930/2014
 Theodor Schultz
› Economista USA
› Premio Nobel
1979
› 1902/1998
 Surgen en una época de optimismo económico y tecnológico
 Produjeron un cambio conceptual y ampliaron las expectativas
depositadas en el sistema educativo
 Fomentaban la programación de la economía social
 Se basaban en los atributos necesarios para el desempeño en el
mundo del trabajo
 Políticas sociales impulsaron la intervención del Estado, que
aseguró:
› ingreso igualitario a la educación para enfrentar los problemas de la
pobreza y exclusión social
› Desarrollo de vocaciones profesionales diferenciales que aportaran al
incremento productivo
 Los alcances económicos dan a las TCH un perfil centrado en la
primacía de criterios de eficacia
 Contribuyó a la modificación del gasto público y de las pautas
de justicia redistribuitaria de la oferta y del financiamiento
 Ascendieron las expectativas de movilidad social
 Predominó la demanda de formación
 El CH es el conjunto de capacidades productivas
que un individuo adquiere por acumulación de
conocimientos generales o específicos
 Es el stock inmaterial imputado a una persona que
puede ser acumulado y usarse
 Es una opción individual, una inversión
 Evalúa la diferencia entre:
› Gastos iniciales (educación, libros)
› Gastos productividad (salario a percibir, rentas futuras)
 El individuo hace una valoración entre trabajar y
continuar una formación que le permita en el futuro
mejorar su salario
 Capital Psíquico es de gran importancia (salud,
alimentación, etc)
 Existen 2 formas de formación:
 Las TCH disminuyeron su influencia por que no se
correspondían con las transformaciones reales
 1960 / debilidades
Es imprescindible la educación permanente (Tedesco) para
cumplir con las demandas sociales de competitividad
internacional, para la inclusión de nuevas tecnologías y para la
expansión de instituciones que influyan sobre el conjunto de la
ANTES
-Esquema Jerárquico
-Formato Piramidal
-Los vínculos eran
fuertes y duraderos
-La educación tenía un lugar
destacado
-Criterios de unidad y
coherencia: conjunto de la
sociedad
-Igualdad de oportunidades
estaba estructurada para
enfrentar las escasez de mano de
obra especializada
-Fábricas / cúpula capacitada /
personal calificado con
posibilidades de ascenso
-1950/1960 – currículas: +
prácticas, - académicas, +
acordes a los oficios
DESPUES
-Esquema horizontal
-Formato de red
- Las tareas, ascensos,
despidos no están
claramente reglamentados
-Entramado de carácter móvil,
vínculos frágiles
-Criterios de unidad y coherencia:
deberes del individuo
-Exige la posesión de cualidades
para movilizarse horizontalmente
-Mercado Laboral: trabajadors
c/título sup. marginan a los que
no lo tienen a ocupaciones
menos remuneradas
-Poíticas de inclusión social se
orientan a la efectividad
educativa
 Debe entenderse por Capital Humano a la
inversión en dar conocimientos, formación e
información a las personas; esta inversión permite a la
gente dar un mayor rendimiento y productividad a la
economía moderna
Desafío más
fuerte de los
procesos
educativos
 http://
inversioneducacion.blogspot.com/2011/12/criticas-la-teoria-del-ca
 Aronson, P. – El retorno de la teoría del Capital Humano -
http://fundamentos.unsl.edu.ar/pdf/articulo-16-9.pdf
 Capocasale, A. / Capital Humano y Educación , otro punto
de vista - http://www.nuso.org/upload/articulos/2826_1.pdf
 http://es.scribd.com/doc/17419558/TEORIA-DEL-CAPITAL-
HUMANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
Pablo Luis Paredes
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
diego duran
 
Pierre Bourdieu
Pierre BourdieuPierre Bourdieu
Pierre Bourdieu
dave0493
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
yazminpuebla
 
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
Jorge Prioretti
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
Ailet CR
 
Educación Socialista en México
Educación Socialista en MéxicoEducación Socialista en México
Educación Socialista en México
Selene Rojas
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
Karitoo Hernandez Villatoro
 
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aDanny Gonzalez
 
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
Samanta Iniesta
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Paula Macarena Torres Gutierrez
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Desarrollo histórico de la orientación
Desarrollo histórico de la orientaciónDesarrollo histórico de la orientación
Desarrollo histórico de la orientación
Bea Márquez
 

La actualidad más candente (20)

Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Pierre Bourdieu
Pierre BourdieuPierre Bourdieu
Pierre Bourdieu
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
 
Modelo cipp
Modelo cippModelo cipp
Modelo cipp
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
Educación Socialista en México
Educación Socialista en MéxicoEducación Socialista en México
Educación Socialista en México
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
 
Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1
 
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid a
 
Teoría de la reproducción
Teoría de la reproducciónTeoría de la reproducción
Teoría de la reproducción
 
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Desarrollo histórico de la orientación
Desarrollo histórico de la orientaciónDesarrollo histórico de la orientación
Desarrollo histórico de la orientación
 

Destacado

Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
Universidad del tolima sede Cali.
 
TEORIA
TEORIATEORIA
TEORIA
MandyYarenny
 
Data show teorias_sobre_o_desenvolvimento_humano-4
Data show teorias_sobre_o_desenvolvimento_humano-4Data show teorias_sobre_o_desenvolvimento_humano-4
Data show teorias_sobre_o_desenvolvimento_humano-4
Paulo Barata
 
Teoria del comportamiento humano (1)
Teoria del comportamiento humano (1)Teoria del comportamiento humano (1)
Teoria del comportamiento humano (1)
Miguel Bernal
 
Comportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizacionesComportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizaciones
Carlos Hernandez Garcia
 
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJEFUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
sandravc
 
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Comportamiento Humano en las OrganizacionesComportamiento Humano en las Organizaciones
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Sergio Nole Merino
 

Destacado (7)

Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
 
TEORIA
TEORIATEORIA
TEORIA
 
Data show teorias_sobre_o_desenvolvimento_humano-4
Data show teorias_sobre_o_desenvolvimento_humano-4Data show teorias_sobre_o_desenvolvimento_humano-4
Data show teorias_sobre_o_desenvolvimento_humano-4
 
Teoria del comportamiento humano (1)
Teoria del comportamiento humano (1)Teoria del comportamiento humano (1)
Teoria del comportamiento humano (1)
 
Comportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizacionesComportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizaciones
 
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJEFUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
 
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Comportamiento Humano en las OrganizacionesComportamiento Humano en las Organizaciones
Comportamiento Humano en las Organizaciones
 

Similar a Teoríasdel capitalhumano

Tesis de univer empresa capital humano
Tesis de univer empresa capital humanoTesis de univer empresa capital humano
Tesis de univer empresa capital humano
Junior Tello Rodriguez
 
López martín. capital humano
López martín.  capital humanoLópez martín.  capital humano
López martín. capital humanoLópez Martín
 
Capital humano (1)
Capital humano (1)Capital humano (1)
Capital humano (1)tetegbatres
 
Presentación mayo reforma curricular em
Presentación mayo reforma curricular emPresentación mayo reforma curricular em
Presentación mayo reforma curricular emCeppe Chile
 
Itroduccón de Educación y Economía
Itroduccón de Educación y EconomíaItroduccón de Educación y Economía
Itroduccón de Educación y Economía
Sury Moreno López
 
La educacion como factor de desarrollo integral
La educacion como factor de desarrollo integralLa educacion como factor de desarrollo integral
La educacion como factor de desarrollo integral
Gary Cuerdas
 
Rjc1
Rjc1Rjc1
Rjc1
tpc_p4b
 
Educación superior y mercado laboral
Educación superior y mercado laboralEducación superior y mercado laboral
Educación superior y mercado laboral
VictorOvando12
 
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdfelpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
JosAviGo
 
El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2
El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2
El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2
EvelynCH_23
 
Calidad en la docencia de la educación superior
Calidad en la docencia de la educación superiorCalidad en la docencia de la educación superior
Calidad en la docencia de la educación superior
orlandomontes1979
 
calidad y educación
calidad y educacióncalidad y educación
calidad y educación
orlandomontes1979
 
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXIRetos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
Anna Victoria Solis
 
Vilma medina p. fundamentos, políticas y gobierno de esup presentación 2
Vilma medina p. fundamentos, políticas y gobierno de esup  presentación 2Vilma medina p. fundamentos, políticas y gobierno de esup  presentación 2
Vilma medina p. fundamentos, políticas y gobierno de esup presentación 2
Vmedinap
 
Sistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitariaSistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitaria
luchysl
 
SEMINARIO_REVISIÓN_MCC EMS PLAN SEP 0-23.pdf
SEMINARIO_REVISIÓN_MCC EMS PLAN SEP 0-23.pdfSEMINARIO_REVISIÓN_MCC EMS PLAN SEP 0-23.pdf
SEMINARIO_REVISIÓN_MCC EMS PLAN SEP 0-23.pdf
ssuser5c7edc
 
El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...
El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...
El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...
rosquifleis
 
Reformas educativas chile
Reformas educativas chileReformas educativas chile
Reformas educativas chile
Wladimir Oyarzo
 

Similar a Teoríasdel capitalhumano (20)

18 gallart y lucero 2007
18 gallart y lucero 200718 gallart y lucero 2007
18 gallart y lucero 2007
 
Tesis de univer empresa capital humano
Tesis de univer empresa capital humanoTesis de univer empresa capital humano
Tesis de univer empresa capital humano
 
López martín. capital humano
López martín.  capital humanoLópez martín.  capital humano
López martín. capital humano
 
Capital humano (1)
Capital humano (1)Capital humano (1)
Capital humano (1)
 
Presentación mayo reforma curricular em
Presentación mayo reforma curricular emPresentación mayo reforma curricular em
Presentación mayo reforma curricular em
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
Itroduccón de Educación y Economía
Itroduccón de Educación y EconomíaItroduccón de Educación y Economía
Itroduccón de Educación y Economía
 
La educacion como factor de desarrollo integral
La educacion como factor de desarrollo integralLa educacion como factor de desarrollo integral
La educacion como factor de desarrollo integral
 
Rjc1
Rjc1Rjc1
Rjc1
 
Educación superior y mercado laboral
Educación superior y mercado laboralEducación superior y mercado laboral
Educación superior y mercado laboral
 
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdfelpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
 
El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2
El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2
El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2
 
Calidad en la docencia de la educación superior
Calidad en la docencia de la educación superiorCalidad en la docencia de la educación superior
Calidad en la docencia de la educación superior
 
calidad y educación
calidad y educacióncalidad y educación
calidad y educación
 
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXIRetos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
 
Vilma medina p. fundamentos, políticas y gobierno de esup presentación 2
Vilma medina p. fundamentos, políticas y gobierno de esup  presentación 2Vilma medina p. fundamentos, políticas y gobierno de esup  presentación 2
Vilma medina p. fundamentos, políticas y gobierno de esup presentación 2
 
Sistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitariaSistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitaria
 
SEMINARIO_REVISIÓN_MCC EMS PLAN SEP 0-23.pdf
SEMINARIO_REVISIÓN_MCC EMS PLAN SEP 0-23.pdfSEMINARIO_REVISIÓN_MCC EMS PLAN SEP 0-23.pdf
SEMINARIO_REVISIÓN_MCC EMS PLAN SEP 0-23.pdf
 
El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...
El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...
El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...
 
Reformas educativas chile
Reformas educativas chileReformas educativas chile
Reformas educativas chile
 

Más de NatDelb

Juan carlos tedesco
Juan carlos tedescoJuan carlos tedesco
Juan carlos tedesco
NatDelb
 
Juan casassus
Juan casassusJuan casassus
Juan casassus
NatDelb
 
Letter of complaint
Letter of complaintLetter of complaint
Letter of complaint
NatDelb
 
Paraquefuturoeducamosdefdef
ParaquefuturoeducamosdefdefParaquefuturoeducamosdefdef
Paraquefuturoeducamosdefdef
NatDelb
 
Gender in equalitydef
Gender in equalitydefGender in equalitydef
Gender in equalitydef
NatDelb
 
Globalization and social networks
Globalization and social networksGlobalization and social networks
Globalization and social networks
NatDelb
 
Treaty of versailles
Treaty of versaillesTreaty of versailles
Treaty of versailles
NatDelb
 
Delbono, natalia ecologyoftheclassroom
Delbono, natalia ecologyoftheclassroomDelbono, natalia ecologyoftheclassroom
Delbono, natalia ecologyoftheclassroom
NatDelb
 
Delbono, natalia strategy learning
Delbono, natalia   strategy learningDelbono, natalia   strategy learning
Delbono, natalia strategy learning
NatDelb
 

Más de NatDelb (9)

Juan carlos tedesco
Juan carlos tedescoJuan carlos tedesco
Juan carlos tedesco
 
Juan casassus
Juan casassusJuan casassus
Juan casassus
 
Letter of complaint
Letter of complaintLetter of complaint
Letter of complaint
 
Paraquefuturoeducamosdefdef
ParaquefuturoeducamosdefdefParaquefuturoeducamosdefdef
Paraquefuturoeducamosdefdef
 
Gender in equalitydef
Gender in equalitydefGender in equalitydef
Gender in equalitydef
 
Globalization and social networks
Globalization and social networksGlobalization and social networks
Globalization and social networks
 
Treaty of versailles
Treaty of versaillesTreaty of versailles
Treaty of versailles
 
Delbono, natalia ecologyoftheclassroom
Delbono, natalia ecologyoftheclassroomDelbono, natalia ecologyoftheclassroom
Delbono, natalia ecologyoftheclassroom
 
Delbono, natalia strategy learning
Delbono, natalia   strategy learningDelbono, natalia   strategy learning
Delbono, natalia strategy learning
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Teoríasdel capitalhumano

  • 1.
  • 2.  La educación ha sufrido transformaciones dadas por revolución en el conocimiento información  1950/1960 Teorías del Capital Humano  Su origen y desarrollo se vincula a un momento histórico específico  Usan como estrategia teórica para el análisis los nexos entre educación y las distintas esferas sociales (producción y el
  • 3.  Gary Becker › Economista USA › Premio Nobel 1992 › 1930/2014  Theodor Schultz › Economista USA › Premio Nobel 1979 › 1902/1998
  • 4.  Surgen en una época de optimismo económico y tecnológico  Produjeron un cambio conceptual y ampliaron las expectativas depositadas en el sistema educativo  Fomentaban la programación de la economía social  Se basaban en los atributos necesarios para el desempeño en el mundo del trabajo  Políticas sociales impulsaron la intervención del Estado, que aseguró: › ingreso igualitario a la educación para enfrentar los problemas de la pobreza y exclusión social › Desarrollo de vocaciones profesionales diferenciales que aportaran al incremento productivo  Los alcances económicos dan a las TCH un perfil centrado en la primacía de criterios de eficacia  Contribuyó a la modificación del gasto público y de las pautas de justicia redistribuitaria de la oferta y del financiamiento  Ascendieron las expectativas de movilidad social  Predominó la demanda de formación
  • 5.  El CH es el conjunto de capacidades productivas que un individuo adquiere por acumulación de conocimientos generales o específicos  Es el stock inmaterial imputado a una persona que puede ser acumulado y usarse  Es una opción individual, una inversión  Evalúa la diferencia entre: › Gastos iniciales (educación, libros) › Gastos productividad (salario a percibir, rentas futuras)  El individuo hace una valoración entre trabajar y continuar una formación que le permita en el futuro mejorar su salario  Capital Psíquico es de gran importancia (salud, alimentación, etc)
  • 6.  Existen 2 formas de formación:
  • 7.  Las TCH disminuyeron su influencia por que no se correspondían con las transformaciones reales  1960 / debilidades
  • 8.
  • 9. Es imprescindible la educación permanente (Tedesco) para cumplir con las demandas sociales de competitividad internacional, para la inclusión de nuevas tecnologías y para la expansión de instituciones que influyan sobre el conjunto de la
  • 10.
  • 11. ANTES -Esquema Jerárquico -Formato Piramidal -Los vínculos eran fuertes y duraderos -La educación tenía un lugar destacado -Criterios de unidad y coherencia: conjunto de la sociedad -Igualdad de oportunidades estaba estructurada para enfrentar las escasez de mano de obra especializada -Fábricas / cúpula capacitada / personal calificado con posibilidades de ascenso -1950/1960 – currículas: + prácticas, - académicas, + acordes a los oficios DESPUES -Esquema horizontal -Formato de red - Las tareas, ascensos, despidos no están claramente reglamentados -Entramado de carácter móvil, vínculos frágiles -Criterios de unidad y coherencia: deberes del individuo -Exige la posesión de cualidades para movilizarse horizontalmente -Mercado Laboral: trabajadors c/título sup. marginan a los que no lo tienen a ocupaciones menos remuneradas -Poíticas de inclusión social se orientan a la efectividad educativa
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  Debe entenderse por Capital Humano a la inversión en dar conocimientos, formación e información a las personas; esta inversión permite a la gente dar un mayor rendimiento y productividad a la economía moderna
  • 17. Desafío más fuerte de los procesos educativos
  • 18.  http:// inversioneducacion.blogspot.com/2011/12/criticas-la-teoria-del-ca  Aronson, P. – El retorno de la teoría del Capital Humano - http://fundamentos.unsl.edu.ar/pdf/articulo-16-9.pdf  Capocasale, A. / Capital Humano y Educación , otro punto de vista - http://www.nuso.org/upload/articulos/2826_1.pdf  http://es.scribd.com/doc/17419558/TEORIA-DEL-CAPITAL- HUMANO