SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía critica
Inicio 
• La pedagogía crítica, encuentra sus 
inicios dentro del contexto de la escuela 
de Frankfurt, donde contempla las 
nociones de una teoría crítica y que 
vislumbra, sin duda alguna concepciones 
marxistas.
Enfoque 
• Dentro de la educación, la teoría crítica se 
enfoca en "una crítica a las estructuras 
sociales que afectan la vida de la 
escuela…el desarrollo de habilidades de 
pensamiento crítico-reflexivo con el fin de 
transformar la sociedad ".
• La pedagogía crítica, propone una 
investigación analítica que, mediante una 
participación decididamente activa, 
implique la transformación de las 
prácticas y de los valores educativos, y 
aún más, el cambio de las estructuras 
sociales. 
• Así pues, se afirma que la pedagogía 
crítica no propone una 
investigación acerca de la educación, 
sino en y para la educación
Papel del docente 
• El docente, para propiciar una actitud 
crítica, debe renunciar expresamente a su 
papel directivo y autoritario dentro de la 
clase, y convertirse en un animador 
cultural 
• Por ello, la pedagogía crítica supone el 
compromiso indeclinable de docentes, 
estudiantes, padres de familia, 
administradores y todos los actores 
involucrados en la educación.
Características 
• Su característica principal no es la crítica 
cerrada del sistema escolar existente y la 
pretensión de sustituirlo. 
• Su lema principal es "enseñar a aprender“ 
• Su objetivo no es la asimilación eficiente 
de determinados conocimientos por parte 
de los alumnos.
• Una pedagogía crítica debe asumir la 
totalidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, 
incorporando a los alumnos y 
sus relaciones cooperativas como recurso 
del proceso educativo. 
• Una pedagogía crítica debe enfatizar los 
procesos de participación en la 
producción colectiva de significado.
¿Qué es? 
• La pedagogía crítica es una propuesta de 
enseñanza que intenta ayudar a los 
estudiantes a cuestionar y desafiar la 
dominación y las creencias y prácticas 
que la generan. 
• En otras palabras, es una teoría y práctica 
(praxis) en la que los estudiantes 
alcanzan una Conciencia crítica.
Aspectos 
• Participación 
- Comunicación 
- Humanización 
- Transformación 
- Contextualización
Investigación acción 
• En el sentido de que para transitar de una 
actitud educativa tradicionalista hacia una 
práctica pedagógica crítica, resulta 
indispensable incorporar a la 
investigación-acción a las formas de 
enseñanza, con el fin de posibilitar el 
análisis crítico de las prácticas educativas.
Como se califica 
• La existencia de un proyecto correspondiente a 
una práctica social que resulte susceptible de 
mejoramiento. 
• La interrelación sistemática y autocrítica de las 
fases de planeación, observación, reflexión y 
acción correspondientes al proyecto 
• La inclusión de todos los responsables del proyecto en 
cada uno de los momentos investigativos, y la 
posibilidad abierta y permanente de incorporar a otros 
sujetos afectados por la práctica social, que se está 
sometiendo al proceso de investigación-acción.
Pedagogía liberadora 
• Principales exponentes 
– EUGENIO MARÍA DE HOSTOS 
– JOSÉ MARTÍ 
– PAULO REGLUS NEVES FREIRE
• La propuesta liberadora parte de una 
mirada dialéctica de la cultura, según la 
cuál, ésta no solo contiene una forma de 
dominación, sino además las bases para 
que los oprimidos puedan interpretar la 
realidad y transformarla según sus 
propios intereses.
Conceptos clave 
• Deshumanización 
• Educación bancaria 
• Educación problematizadora 
• Dialogo 
• Libertad
COMPONENTES DIDÁCTICOS DE LA 
PROPUESTA 
• Objetivo de la educación: Está en el poder transformar al mundo a partir 
de un proceso de alfabetización. Que el oprimido tenga las condiciones 
para descubrirse y conquistarse reflexivamente, como sujeto de su propio 
destino histórico. 
• Contenido de la educación: Es la realidad del individuo, el contexto en 
que se desarrolla. 
Para llegar a la determinación de los temas generadores y proponer el 
contenido programático, Freire plantea dos posibilidades: el primero a partir 
de la investigación interdisciplinaria y la segunda a partir de un mínimo de 
conocimientos de la realidad. 
• Métodos: Dialógico, abierto, franco, con posibilidades para la intervención 
social. Problematizador, en su centro se halla la pregunta ¿Por qué? 
• Medios: La utilización de los recursos orales fundamentalmente. Depende 
del marco de referencia que se utilice. la lectura de los libros, de las 
revistas y los periódicos… 
• Evaluación: Está en la misma medida en que se trasforme el entorno 
donde el individuo se desarrolla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoDeika C. Barker
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Erik Hernandez Hdz
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
oswaldo orbegoso davila
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
kevinchucko
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
mmazonf
 

La actualidad más candente (20)

Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
Pedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionariaPedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionaria
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
 

Destacado

Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaNadia Coltella
 
03 pedagogia critica
03 pedagogia critica03 pedagogia critica
03 pedagogia critica
Óscar Pech Lara
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría críticaEDU FILO
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Luis Alberto Castillo Parra
 
Teoria critica 1
Teoria critica 1Teoria critica 1
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
L. Alcázar
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Maira Guerrero
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia criticaAriis1
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
gloria flores
 
Pedagogia Critica
Pedagogia CriticaPedagogia Critica
Pedagogia Critica
khalil
 
Pedagogia Critica Ok
Pedagogia Critica  OkPedagogia Critica  Ok
Pedagogia Critica Okguest975e56
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
ALejandra Rmz
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
Osiris Santiago
 
Teoria critica e teoria culturologica
Teoria critica e teoria culturologicaTeoria critica e teoria culturologica
Teoria critica e teoria culturologicaDavide Bennato
 
Teoria culturológica
Teoria culturológicaTeoria culturológica
Teoria culturológica
diegocuencao
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos Los Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos anyulrol
 

Destacado (20)

Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela Crítica
 
03 pedagogia critica
03 pedagogia critica03 pedagogia critica
03 pedagogia critica
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
 
Teoria critica 1
Teoria critica 1Teoria critica 1
Teoria critica 1
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
La Escuela de Frankfurt
La Escuela de FrankfurtLa Escuela de Frankfurt
La Escuela de Frankfurt
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia critica
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
 
Pedagogia Critica
Pedagogia CriticaPedagogia Critica
Pedagogia Critica
 
Pedagogia Critica Ok
Pedagogia Critica  OkPedagogia Critica  Ok
Pedagogia Critica Ok
 
1.debatpresentació
1.debatpresentació1.debatpresentació
1.debatpresentació
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Teoria critica e teoria culturologica
Teoria critica e teoria culturologicaTeoria critica e teoria culturologica
Teoria critica e teoria culturologica
 
Teoria culturológica
Teoria culturológicaTeoria culturológica
Teoria culturológica
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos Los Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos
 

Similar a Pedagogia critica

Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Maria Hernandez
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
Natalie Zambrano
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Angel Andalón Puga
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
jlalvarado14
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxMODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
EsmeraldaNaez
 
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
YarisCruz1
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
cecilia65kjg
 
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptxHACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
AlfredoPech2
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Odaliz Pila
 
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier agirre
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier  agirreGelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier  agirre
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier agirreBego Iturgaitz
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de AprendizajeDiseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
01Maya
 
Model4 tarea4 magag
Model4 tarea4 magagModel4 tarea4 magag
Model4 tarea4 magag
01Maya
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
OvidioDiaz3
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
ssuser5d0cda1
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Kleber Roberto Pérez Delgado
 
Cuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptx
Cuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptxCuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptx
Cuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptx
JoseLuisMartinez857221
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
Leonardo S. Loor
 

Similar a Pedagogia critica (20)

Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxMODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
 
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptxHACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier agirre
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier  agirreGelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier  agirre
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier agirre
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
 
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de AprendizajeDiseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
 
Model4 tarea4 magag
Model4 tarea4 magagModel4 tarea4 magag
Model4 tarea4 magag
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Cuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptx
Cuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptxCuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptx
Cuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptx
 
Enfoque humanista y socio cultural
Enfoque humanista y socio culturalEnfoque humanista y socio cultural
Enfoque humanista y socio cultural
 
Praxeología
PraxeologíaPraxeología
Praxeología
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Pedagogia critica

  • 2. Inicio • La pedagogía crítica, encuentra sus inicios dentro del contexto de la escuela de Frankfurt, donde contempla las nociones de una teoría crítica y que vislumbra, sin duda alguna concepciones marxistas.
  • 3. Enfoque • Dentro de la educación, la teoría crítica se enfoca en "una crítica a las estructuras sociales que afectan la vida de la escuela…el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico-reflexivo con el fin de transformar la sociedad ".
  • 4. • La pedagogía crítica, propone una investigación analítica que, mediante una participación decididamente activa, implique la transformación de las prácticas y de los valores educativos, y aún más, el cambio de las estructuras sociales. • Así pues, se afirma que la pedagogía crítica no propone una investigación acerca de la educación, sino en y para la educación
  • 5. Papel del docente • El docente, para propiciar una actitud crítica, debe renunciar expresamente a su papel directivo y autoritario dentro de la clase, y convertirse en un animador cultural • Por ello, la pedagogía crítica supone el compromiso indeclinable de docentes, estudiantes, padres de familia, administradores y todos los actores involucrados en la educación.
  • 6. Características • Su característica principal no es la crítica cerrada del sistema escolar existente y la pretensión de sustituirlo. • Su lema principal es "enseñar a aprender“ • Su objetivo no es la asimilación eficiente de determinados conocimientos por parte de los alumnos.
  • 7. • Una pedagogía crítica debe asumir la totalidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, incorporando a los alumnos y sus relaciones cooperativas como recurso del proceso educativo. • Una pedagogía crítica debe enfatizar los procesos de participación en la producción colectiva de significado.
  • 8. ¿Qué es? • La pedagogía crítica es una propuesta de enseñanza que intenta ayudar a los estudiantes a cuestionar y desafiar la dominación y las creencias y prácticas que la generan. • En otras palabras, es una teoría y práctica (praxis) en la que los estudiantes alcanzan una Conciencia crítica.
  • 9. Aspectos • Participación - Comunicación - Humanización - Transformación - Contextualización
  • 10. Investigación acción • En el sentido de que para transitar de una actitud educativa tradicionalista hacia una práctica pedagógica crítica, resulta indispensable incorporar a la investigación-acción a las formas de enseñanza, con el fin de posibilitar el análisis crítico de las prácticas educativas.
  • 11. Como se califica • La existencia de un proyecto correspondiente a una práctica social que resulte susceptible de mejoramiento. • La interrelación sistemática y autocrítica de las fases de planeación, observación, reflexión y acción correspondientes al proyecto • La inclusión de todos los responsables del proyecto en cada uno de los momentos investigativos, y la posibilidad abierta y permanente de incorporar a otros sujetos afectados por la práctica social, que se está sometiendo al proceso de investigación-acción.
  • 12. Pedagogía liberadora • Principales exponentes – EUGENIO MARÍA DE HOSTOS – JOSÉ MARTÍ – PAULO REGLUS NEVES FREIRE
  • 13. • La propuesta liberadora parte de una mirada dialéctica de la cultura, según la cuál, ésta no solo contiene una forma de dominación, sino además las bases para que los oprimidos puedan interpretar la realidad y transformarla según sus propios intereses.
  • 14. Conceptos clave • Deshumanización • Educación bancaria • Educación problematizadora • Dialogo • Libertad
  • 15. COMPONENTES DIDÁCTICOS DE LA PROPUESTA • Objetivo de la educación: Está en el poder transformar al mundo a partir de un proceso de alfabetización. Que el oprimido tenga las condiciones para descubrirse y conquistarse reflexivamente, como sujeto de su propio destino histórico. • Contenido de la educación: Es la realidad del individuo, el contexto en que se desarrolla. Para llegar a la determinación de los temas generadores y proponer el contenido programático, Freire plantea dos posibilidades: el primero a partir de la investigación interdisciplinaria y la segunda a partir de un mínimo de conocimientos de la realidad. • Métodos: Dialógico, abierto, franco, con posibilidades para la intervención social. Problematizador, en su centro se halla la pregunta ¿Por qué? • Medios: La utilización de los recursos orales fundamentalmente. Depende del marco de referencia que se utilice. la lectura de los libros, de las revistas y los periódicos… • Evaluación: Está en la misma medida en que se trasforme el entorno donde el individuo se desarrolla