SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOREMA DE PITAGORAS
En primer  lugar deberíamos recordar un par de ideas:  · Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º.  · En un triángulo rectángulo, el lado más grande recibe el nombre de hipotenusa y los otros dos lados se llaman cateto s hipotenusa cateto cateto 90º
Teorema de Pitágoras.-  En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. a b c
c c c c b b b b -Si tenemos un triángulo rectángulo como el del dibujo del enunciado del teorema podemos construir un cuadrado que tenga de lado justo lo que mide el cateto  b , más lo que mide el cateto  c , es decir  b+c , como en la figura de la derecha.  -El área de este cuadrado será  (b+c) 2 .
b b b c c c a a a Si ahora trazamos las hipotenusas de los triángulos rectángulos que salen tendremos la figura de la izquierda. El áre puede poner ahora como la suma de las áreas de los cuatro triángulos rectángulos azules (base por altura partido por 2) :  más el área del cuadrado amarillo b Es decir, el área del cuadrado grande también es el área del cuadrado pequeño más 4 veces el área del triángulo :
Podemos igualar las dos frmas de calcular el área del cuadrado grande y tenemos:  si ahora desarrollamos el binomio , nos queda:  que después de simplificar resulta lo que estábamos buscando:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
Ana Casado
 
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
Cecy Felix
 
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
luis fajardo urbiña
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetro
sitayanis
 
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
dianichus
 
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
Guia De Estudio Intervalos AlumnosGuia De Estudio Intervalos Alumnos
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
heczobeth
 

La actualidad más candente (20)

62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copiaTeoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
 
La altura y el ortocentro de un triángulo
La altura y el ortocentro de un triánguloLa altura y el ortocentro de un triángulo
La altura y el ortocentro de un triángulo
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
 
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
 
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
 
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
71 volúmenes
71 volúmenes71 volúmenes
71 volúmenes
 
Ángulos de elevación y de depresión
Ángulos de elevación y de depresiónÁngulos de elevación y de depresión
Ángulos de elevación y de depresión
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetro
 
Relación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y FactorizaciónRelación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y Factorización
 
Ecuaciones de la parabola
Ecuaciones de la parabolaEcuaciones de la parabola
Ecuaciones de la parabola
 
Teorema de Pitágoras y Razones Trigonométricas
Teorema de Pitágoras y Razones TrigonométricasTeorema de Pitágoras y Razones Trigonométricas
Teorema de Pitágoras y Razones Trigonométricas
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 
Taller 3 exponentes y radicales
Taller 3 exponentes y radicalesTaller 3 exponentes y radicales
Taller 3 exponentes y radicales
 
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
 
Multiplicación de polinomios
Multiplicación de polinomiosMultiplicación de polinomios
Multiplicación de polinomios
 
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
Guia De Estudio Intervalos AlumnosGuia De Estudio Intervalos Alumnos
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
 

Destacado (8)

Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Trigonometría de Granville
Trigonometría de GranvilleTrigonometría de Granville
Trigonometría de Granville
 
2f 06 relatividad
2f 06 relatividad2f 06 relatividad
2f 06 relatividad
 
Teoria de La Relatividad Y la Paradoja De Los Gemelos
Teoria de La Relatividad Y la Paradoja De Los GemelosTeoria de La Relatividad Y la Paradoja De Los Gemelos
Teoria de La Relatividad Y la Paradoja De Los Gemelos
 
Relatividad general
Relatividad generalRelatividad general
Relatividad general
 
Teoría De La Relatividad
Teoría De La RelatividadTeoría De La Relatividad
Teoría De La Relatividad
 
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacioAplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
 

Similar a Teorema de Pitagoras

INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
uabc
 
teorema de pitágoras demostraciones
teorema de pitágoras demostracionesteorema de pitágoras demostraciones
teorema de pitágoras demostraciones
Myrhella Elhyzabeth
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
blankmar
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
blankmar
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
estrellita84
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
estrellita84
 

Similar a Teorema de Pitagoras (20)

Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
teorema de pitágoras demostraciones
teorema de pitágoras demostracionesteorema de pitágoras demostraciones
teorema de pitágoras demostraciones
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Teorema de pitagora
Teorema de pitagoraTeorema de pitagora
Teorema de pitagora
 
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
 
Triangulos rectangu los
Triangulos  rectangu losTriangulos  rectangu los
Triangulos rectangu los
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3 3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagorasteorema de pitagoras
teorema de pitagoras
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 

Teorema de Pitagoras

  • 2. En primer lugar deberíamos recordar un par de ideas: · Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º. · En un triángulo rectángulo, el lado más grande recibe el nombre de hipotenusa y los otros dos lados se llaman cateto s hipotenusa cateto cateto 90º
  • 3. Teorema de Pitágoras.- En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. a b c
  • 4. c c c c b b b b -Si tenemos un triángulo rectángulo como el del dibujo del enunciado del teorema podemos construir un cuadrado que tenga de lado justo lo que mide el cateto b , más lo que mide el cateto c , es decir b+c , como en la figura de la derecha. -El área de este cuadrado será (b+c) 2 .
  • 5. b b b c c c a a a Si ahora trazamos las hipotenusas de los triángulos rectángulos que salen tendremos la figura de la izquierda. El áre puede poner ahora como la suma de las áreas de los cuatro triángulos rectángulos azules (base por altura partido por 2) : más el área del cuadrado amarillo b Es decir, el área del cuadrado grande también es el área del cuadrado pequeño más 4 veces el área del triángulo :
  • 6. Podemos igualar las dos frmas de calcular el área del cuadrado grande y tenemos: si ahora desarrollamos el binomio , nos queda: que después de simplificar resulta lo que estábamos buscando: