SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la mente:
● Arellano Russo Florencia Belén
● Basilaki Gabriela
● Cytryn Ana Daniela
● Golluscio Romina Inés
● Molina Camila Rocío
● Sandoval Julieta
●Vida Rocío Ruth
1. Definiciones:
• “ Se denomina Teoría de la mente a la capacidad humana de
atribuir estados mentales tales como creencias, emociones y
deseos, intenciones- a los demás” (F. González 1998).
• “Una teoría de la mente es un sistema conceptual que incluye
la noción de creencia, es decir, la idea de que otros organismos
o en uno mismo, pueden existir formas de representación
verdaderas o falsas. Esa noción junto con la intención y el deseo
constituyen los pilares de la Teoría de la mente” (Ángel Riviere
1997, La mirada mental).
2. El experimento de la chimpance Sarah de
Premack y Woodruff, 1978:
• Sarah “supone” que el cuidador “deseo” conseguir la fruta y “sabe”
como hacerlo (Premack).
3. Tarea de la falsa creencia:
4. En los estudios con niños, el criterio funcional para atribuir la “Teoría de la mente”
es su capacidad para detectar cuando alguien es engañado objetivamente por una
situación con independencia de la intención o no de engañar del personaje que
provoco la falsa creencia.
5. Deficiencias o carencias de las personas con trastorno del espectro autista
(TEA) en destrezas mentalistas:
– Falta de sensibilidad hacia los sentimientos de otras personas;
– Incapacidad para tener en cuenta lo que otra persona sabe;
– Incapacidad para hacerse amigos “leyendo” y respondiendo a intenciones;
– Incapacidad para “leer” el nivel de interés del oyente por nuestra conversación;
– Incapacidad de detectar el sentido figurado de la frase de un hablante;
– Incapacidad para anticipar lo que la otra persona podría pensar de las propias
acciones;
– Incapacidad para comprender malentendidos.
6. Características de las personas con TEA:
7. Solemos asociar a este tipo de trastornos (TEA) con niños y estos niños
crecen formandose en adultos que siguen presentando dificultades a la hora
de atribuirle sentido a las acciones humanas.
Algunas escenas que ejemplifican el TEA:
Lenguaje:
• ¿Qué es?:
Conjunto de procesos que permiten utilizar un código o un
sistema
convencional que sirve para representar conceptos o para
comunicarlos, y que utiliza un conjunto de símbolos arbitrarios y
de
combinaciones de dichos símbolos.
• La mirada funcional mentalista, reconoce tres
componentes del lenguaje:
– sintáctico gramatical
– semántico
– pragmático
Desarrollo del Lenguaje:
• 5 meses: Capacidad para sincronizar la atención con la
madre
• 9 meses: Comunicación gestual
• 18 y 20 meses: Explosión de la gramática infantil
• 1 año: Raíces pre-intelectuales del habla
• 2 años: Lenguaje propiamente dicho
• 3 años: Vocabulario que excede las 50 palabras
• 4 años: Semejanza al lenguaje adulto
Trastornos del lenguaje:
• Afasia:
– ¿Qué es?
• Desorden del habla
• Alteración en la comprensión y producción del
habla ocasionada por un daño cerebral.
– Los pacientes presentan dificultades para:
• Comprender
• Repetir
• Producir habla significativa
Afasia de Broca:
• Se da por una lesión en el área de Broca (lóbulo
frontal inferior izquierdo) produciendo un deterioro
en la capacidad para hablar.
• Es un trastorno del habla lenta, difícil y NO fluida.
• Dificultad para expresar pensamientos
• Es mas sencillo decir palabras de contenido
• Mayor dificultad en las palabras funcionales
• Mayor comprensión del habla que de producción
3 déficit en el habla producidos
por esta lesión:
• Agramatismo: dificultad para utilizar
construcciones gramaticales.
• Anomia: dificultad para encontrar palabras
• Dificultades para articular las palabras:
pronunciación mala de las palabras
alternando frecuentemente la secuencia de
sonidos
• Funciones básicas del lenguaje:
– Referencial
– Emotiva
– Conativa o apelativa
• Todo individuo se comunica con los otros desde Signos
Lingüísticos:
– Es una unidad lingüística
– Constituida socialmente
– Es percibido desde los sentidos
– Representa un evento comunicativo en sus esquemas
mentales
Memoria:
Tipos de memoria:
• Semántica
• Procedimental
• Sistemas de representación perceptual
• Memoria de trabajo
• Episódica
Caso HM (Henry Molaison)
“El hombre que vivió sin memoria”
• 9 años:
– Traumatismo craneal
– Convulsiones Extirpación LTM(Bilateral)
Alcances
Déficit Memoria
Irreversible
Mejora
Convulsiones
Déficit Memoria Irreversible:
• Dr Milner
– Amnesia anterograda severa
• Nuevos Recuerdos (MLP)
• MCP 20 Seg.
– Amnesia Retrograda Leve
• 2 años
• 11 años
– Memoria Semántica (conceptos)
• Previos a la intervención
• Nuevos
– Amnesia severa vs Memoria Procedimental
• Recuperación implícita ICC
• Habilidades Motoras
HM: “Como si fuera la 1° vez”
• ¿Una MIC que no se actualiza post
intervención?
• Relación mente-cerebro (dualismo
funcional)
– Cerebro lesionado = Afección Función Mental.
Algunos tipos
de memoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Johanna Echeverria
 
Prolec r
Prolec rProlec r
Prolec r
lectotics13
 
Juegos sobre las leyes de la percepcion
Juegos sobre las leyes de la percepcionJuegos sobre las leyes de la percepcion
Juegos sobre las leyes de la percepcion
luarmalo
 
Análisis de tareas
Análisis de tareasAnálisis de tareas
Análisis de tareas
Ma. Guadalupe I. Rojas Vázquez
 
Libro de dislalias
Libro de dislaliasLibro de dislalias
Libro de dislalias
RossyPalmaM Palma M
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
glendaflores2707
 
percepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visualespercepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visuales
Lydicemileva
 
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 aFigura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Caty Pérez
 
Desarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owensDesarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owens
carmunvel
 
Test de bender
Test de benderTest de bender
Test de bender
nfronta
 
Evaluaciòn a una persona sordociega.
Evaluaciòn a una persona sordociega.Evaluaciòn a una persona sordociega.
Evaluaciòn a una persona sordociega.
Doris Rivadeneira
 
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Laura O. Eguia Magaña
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebralAsimetria cerebral
Asimetria cerebral
Andres Uribe
 
La Percepción y el Lenguaje
La Percepción y el LenguajeLa Percepción y el Lenguaje
La Percepción y el Lenguaje
G&B M.M.O
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintáctico
palinita47
 
Base disortografía grupo_04
Base disortografía grupo_04Base disortografía grupo_04
Base disortografía grupo_04
maxyvaleria
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Gabriel Contreras Serrano
 
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia Amnesias Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Conceptos piagetianos
Conceptos piagetianosConceptos piagetianos
Conceptos piagetianos
Angelica Altamirano
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Prolec r
Prolec rProlec r
Prolec r
 
Juegos sobre las leyes de la percepcion
Juegos sobre las leyes de la percepcionJuegos sobre las leyes de la percepcion
Juegos sobre las leyes de la percepcion
 
Análisis de tareas
Análisis de tareasAnálisis de tareas
Análisis de tareas
 
Libro de dislalias
Libro de dislaliasLibro de dislalias
Libro de dislalias
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
 
percepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visualespercepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visuales
 
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 aFigura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
 
Desarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owensDesarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owens
 
Test de bender
Test de benderTest de bender
Test de bender
 
Evaluaciòn a una persona sordociega.
Evaluaciòn a una persona sordociega.Evaluaciòn a una persona sordociega.
Evaluaciòn a una persona sordociega.
 
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebralAsimetria cerebral
Asimetria cerebral
 
La Percepción y el Lenguaje
La Percepción y el LenguajeLa Percepción y el Lenguaje
La Percepción y el Lenguaje
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintáctico
 
Base disortografía grupo_04
Base disortografía grupo_04Base disortografía grupo_04
Base disortografía grupo_04
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
 
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia Amnesias Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
 
Conceptos piagetianos
Conceptos piagetianosConceptos piagetianos
Conceptos piagetianos
 

Similar a Teoria de la mente, lenguaje y memoria

El pensamiento, lenguaje y la conciencia
El pensamiento, lenguaje y la concienciaEl pensamiento, lenguaje y la conciencia
El pensamiento, lenguaje y la conciencia
rebeca tafur muñoz
 
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductualLenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Federico Faustino González
 
Pnl e ie maria tovar
Pnl e ie maria tovarPnl e ie maria tovar
Pnl e ie maria tovar
maria tovar
 
Procesos cognitivoss
Procesos cognitivossProcesos cognitivoss
Procesos cognitivoss
k4rol1n4
 
Desordenes en la memoria y el pensamiento
Desordenes en la memoria y el pensamientoDesordenes en la memoria y el pensamiento
Desordenes en la memoria y el pensamiento
brendamesen
 
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y concienciaDesarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Cindy Peña
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
Karla González
 
Forense - inteligencia
Forense - inteligenciaForense - inteligencia
R.clín.pragm.2010final
R.clín.pragm.2010finalR.clín.pragm.2010final
R.clín.pragm.2010final
marycunazzad
 
Relación entre lenguaje y pensamiento
Relación entre lenguaje y pensamientoRelación entre lenguaje y pensamiento
Relación entre lenguaje y pensamiento
Pattylancass
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
fern1980
 
Autismo Merida luis Martell.pdf
Autismo Merida luis Martell.pdfAutismo Merida luis Martell.pdf
Autismo Merida luis Martell.pdf
LourdesVirginiaPoolP
 
Sintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivasSintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivas
Beatriz Román Runk
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
SaraGonzalez1505
 
Lenguaje y comunicacion slideshade
Lenguaje y comunicacion slideshadeLenguaje y comunicacion slideshade
Lenguaje y comunicacion slideshade
Saia Uts Mérida
 
Rae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades EmocionalesRae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades Emocionales
paoula94
 
Juárez gonzález claudia karina. no 9
Juárez gonzález claudia karina. no 9Juárez gonzález claudia karina. no 9
Juárez gonzález claudia karina. no 9
leonelponce13
 
Desarrollo lingüístico del niño
Desarrollo lingüístico del niñoDesarrollo lingüístico del niño
Desarrollo lingüístico del niño
Lilian Lemus
 
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligenciaCognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Deysi Chamba
 
Inteligencia emocional y pnl
Inteligencia emocional y pnlInteligencia emocional y pnl
Inteligencia emocional y pnl
Angel Escareño
 

Similar a Teoria de la mente, lenguaje y memoria (20)

El pensamiento, lenguaje y la conciencia
El pensamiento, lenguaje y la concienciaEl pensamiento, lenguaje y la conciencia
El pensamiento, lenguaje y la conciencia
 
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductualLenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
 
Pnl e ie maria tovar
Pnl e ie maria tovarPnl e ie maria tovar
Pnl e ie maria tovar
 
Procesos cognitivoss
Procesos cognitivossProcesos cognitivoss
Procesos cognitivoss
 
Desordenes en la memoria y el pensamiento
Desordenes en la memoria y el pensamientoDesordenes en la memoria y el pensamiento
Desordenes en la memoria y el pensamiento
 
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y concienciaDesarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y conciencia
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
 
Forense - inteligencia
Forense - inteligenciaForense - inteligencia
Forense - inteligencia
 
R.clín.pragm.2010final
R.clín.pragm.2010finalR.clín.pragm.2010final
R.clín.pragm.2010final
 
Relación entre lenguaje y pensamiento
Relación entre lenguaje y pensamientoRelación entre lenguaje y pensamiento
Relación entre lenguaje y pensamiento
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Autismo Merida luis Martell.pdf
Autismo Merida luis Martell.pdfAutismo Merida luis Martell.pdf
Autismo Merida luis Martell.pdf
 
Sintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivasSintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivas
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
 
Lenguaje y comunicacion slideshade
Lenguaje y comunicacion slideshadeLenguaje y comunicacion slideshade
Lenguaje y comunicacion slideshade
 
Rae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades EmocionalesRae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades Emocionales
 
Juárez gonzález claudia karina. no 9
Juárez gonzález claudia karina. no 9Juárez gonzález claudia karina. no 9
Juárez gonzález claudia karina. no 9
 
Desarrollo lingüístico del niño
Desarrollo lingüístico del niñoDesarrollo lingüístico del niño
Desarrollo lingüístico del niño
 
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligenciaCognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
 
Inteligencia emocional y pnl
Inteligencia emocional y pnlInteligencia emocional y pnl
Inteligencia emocional y pnl
 

Más de Cátedra Psicología General

El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
Cátedra Psicología General
 
Psicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzasPsicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzas
Cátedra Psicología General
 
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Cátedra Psicología General
 
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Cátedra Psicología General
 
Motivación
MotivaciónMotivación
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
Cátedra Psicología General
 
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiososCurso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Cátedra Psicología General
 
Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021 Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021
Cátedra Psicología General
 
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John SearleIntroducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Cátedra Psicología General
 
Breve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la conscienciaBreve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la consciencia
Cátedra Psicología General
 
Narrativas mentales
Narrativas mentalesNarrativas mentales
Narrativas mentales
Cátedra Psicología General
 
El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)
Cátedra Psicología General
 
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científicoLectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Cátedra Psicología General
 
Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente
Cátedra Psicología General
 
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Cátedra Psicología General
 
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Cátedra Psicología General
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
Cátedra Psicología General
 
¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?
Cátedra Psicología General
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
Cátedra Psicología General
 
Informacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parcialesInformacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parciales
Cátedra Psicología General
 

Más de Cátedra Psicología General (20)

El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
 
Psicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzasPsicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzas
 
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
 
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
 
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiososCurso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
 
Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021 Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021
 
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John SearleIntroducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
 
Breve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la conscienciaBreve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la consciencia
 
Narrativas mentales
Narrativas mentalesNarrativas mentales
Narrativas mentales
 
El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)
 
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científicoLectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científico
 
Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente
 
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
 
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
 
¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
 
Informacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parcialesInformacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parciales
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Teoria de la mente, lenguaje y memoria

  • 1. Teoría de la mente: ● Arellano Russo Florencia Belén ● Basilaki Gabriela ● Cytryn Ana Daniela ● Golluscio Romina Inés ● Molina Camila Rocío ● Sandoval Julieta ●Vida Rocío Ruth
  • 2. 1. Definiciones: • “ Se denomina Teoría de la mente a la capacidad humana de atribuir estados mentales tales como creencias, emociones y deseos, intenciones- a los demás” (F. González 1998). • “Una teoría de la mente es un sistema conceptual que incluye la noción de creencia, es decir, la idea de que otros organismos o en uno mismo, pueden existir formas de representación verdaderas o falsas. Esa noción junto con la intención y el deseo constituyen los pilares de la Teoría de la mente” (Ángel Riviere 1997, La mirada mental).
  • 3. 2. El experimento de la chimpance Sarah de Premack y Woodruff, 1978: • Sarah “supone” que el cuidador “deseo” conseguir la fruta y “sabe” como hacerlo (Premack).
  • 4. 3. Tarea de la falsa creencia:
  • 5. 4. En los estudios con niños, el criterio funcional para atribuir la “Teoría de la mente” es su capacidad para detectar cuando alguien es engañado objetivamente por una situación con independencia de la intención o no de engañar del personaje que provoco la falsa creencia. 5. Deficiencias o carencias de las personas con trastorno del espectro autista (TEA) en destrezas mentalistas: – Falta de sensibilidad hacia los sentimientos de otras personas; – Incapacidad para tener en cuenta lo que otra persona sabe; – Incapacidad para hacerse amigos “leyendo” y respondiendo a intenciones; – Incapacidad para “leer” el nivel de interés del oyente por nuestra conversación; – Incapacidad de detectar el sentido figurado de la frase de un hablante; – Incapacidad para anticipar lo que la otra persona podría pensar de las propias acciones; – Incapacidad para comprender malentendidos.
  • 6. 6. Características de las personas con TEA:
  • 7. 7. Solemos asociar a este tipo de trastornos (TEA) con niños y estos niños crecen formandose en adultos que siguen presentando dificultades a la hora de atribuirle sentido a las acciones humanas. Algunas escenas que ejemplifican el TEA:
  • 9. • ¿Qué es?: Conjunto de procesos que permiten utilizar un código o un sistema convencional que sirve para representar conceptos o para comunicarlos, y que utiliza un conjunto de símbolos arbitrarios y de combinaciones de dichos símbolos. • La mirada funcional mentalista, reconoce tres componentes del lenguaje: – sintáctico gramatical – semántico – pragmático
  • 10. Desarrollo del Lenguaje: • 5 meses: Capacidad para sincronizar la atención con la madre • 9 meses: Comunicación gestual • 18 y 20 meses: Explosión de la gramática infantil • 1 año: Raíces pre-intelectuales del habla • 2 años: Lenguaje propiamente dicho • 3 años: Vocabulario que excede las 50 palabras • 4 años: Semejanza al lenguaje adulto
  • 11. Trastornos del lenguaje: • Afasia: – ¿Qué es? • Desorden del habla • Alteración en la comprensión y producción del habla ocasionada por un daño cerebral. – Los pacientes presentan dificultades para: • Comprender • Repetir • Producir habla significativa
  • 12. Afasia de Broca: • Se da por una lesión en el área de Broca (lóbulo frontal inferior izquierdo) produciendo un deterioro en la capacidad para hablar. • Es un trastorno del habla lenta, difícil y NO fluida. • Dificultad para expresar pensamientos • Es mas sencillo decir palabras de contenido • Mayor dificultad en las palabras funcionales • Mayor comprensión del habla que de producción
  • 13. 3 déficit en el habla producidos por esta lesión: • Agramatismo: dificultad para utilizar construcciones gramaticales. • Anomia: dificultad para encontrar palabras • Dificultades para articular las palabras: pronunciación mala de las palabras alternando frecuentemente la secuencia de sonidos
  • 14. • Funciones básicas del lenguaje: – Referencial – Emotiva – Conativa o apelativa • Todo individuo se comunica con los otros desde Signos Lingüísticos: – Es una unidad lingüística – Constituida socialmente – Es percibido desde los sentidos – Representa un evento comunicativo en sus esquemas mentales
  • 16. Tipos de memoria: • Semántica • Procedimental • Sistemas de representación perceptual • Memoria de trabajo • Episódica
  • 17. Caso HM (Henry Molaison) “El hombre que vivió sin memoria” • 9 años: – Traumatismo craneal – Convulsiones Extirpación LTM(Bilateral) Alcances Déficit Memoria Irreversible Mejora Convulsiones
  • 18. Déficit Memoria Irreversible: • Dr Milner – Amnesia anterograda severa • Nuevos Recuerdos (MLP) • MCP 20 Seg. – Amnesia Retrograda Leve • 2 años • 11 años – Memoria Semántica (conceptos) • Previos a la intervención • Nuevos – Amnesia severa vs Memoria Procedimental • Recuperación implícita ICC • Habilidades Motoras
  • 19. HM: “Como si fuera la 1° vez” • ¿Una MIC que no se actualiza post intervención? • Relación mente-cerebro (dualismo funcional) – Cerebro lesionado = Afección Función Mental. Algunos tipos de memoria