SlideShare una empresa de Scribd logo
S.N.A. 01 ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
I. CONCEPTO
La administración de archivases un conjunto de principios, métodos y
procedimientos orientados a lograr una eficiente organización y funcionamiento de
los archivos. Es función archivística la gestión de documentos desde su elaboración
hasta la eliminación o conservación permanente de acuerdo a su ciclo vital. Se
entiende por documento a toda información registrada en cualquier soporte, sea
textual, cartográfico, audiovisual, automatizado, táctil y otros de semejante
naturaleza que se generen en los organismos y reparticiones del Sector Público
Nacional, como resultado de sus actividades.
II. OBJETIVOS O FINALIDAD
1. Determinar los principios de unidad, racionalidad y eficiencia en la administración
de los archivos del Sector Público Nacional. 2. Brindar servicios de información al
Estado. a la ciudadanía y a la investigación.
LOPE
Artículo 45.- Sistemas Funcionales
Los Sistemas Funcionales tienen por finalidad asegurar
el cumplimiento de políticas
públicas que requieren la participación de todas o varias
entidades del Estado.
El Poder Ejecutivo es responsable de reglamentar y
operar los Sistemas Funcionales.
Las normas del Sistema establecen las atribuciones del
Ente Rector del Sistema.
SNA 01
1. En las entidades del Sector Público se establecerá un Órgano
de Administración de Archivos con un nivel equivalente al de
las unidades orgánicas de los distintos sistemas administrativos,
dependiendo técnica y normativamente del Archivo General de
la Nación.
2.2 Nivel Desconcentrado
Órgano de Administración de Archivos Desconcentrados.- Es el encargado de las actividades
archivísticas en los órganos desconcentrados a nivel regional zonal o departamental de organismos y
reparticiones del Sector Público. Coordinará sus actividades con el Órgano de Administración de
Archivos del nivel central y el Archivo Departamental correspondiente y de no existir éste con el
Archivo General de la Nación. - El Órgano de Administración de Archivos se organizará en áreas
especializadas de acuerdo con los procesos archivísticos. Cada entidad del Sector Público contará con
una Comisión Consultiva encargada de evaluar los documentos. - El Órgano de Administración de
Archivos en coordinación con el Órgano de Racionalización o que haga sus veces formulará y
actualizará los documentos de gestión archivística institucional, de acuerdo a las directivas y
orientaciones técnicas impartidas por el Archivo General de la Nación. - Las Normas específicas
formuladas por el Órgano de Administración de Archivos deberán ser aprobadas por la Alta Dirección
de la entidad previa conformidad del Archivo General de la Nación.
2.1 Nivel Central
Órgano de Administración de Archivos.- Es el responsable de planificar, organizar, dirigir, normar,
coordinar, ejecutar y controlar las actividades archivísticas a nivel institucional, así como de la
conservación y uso de la documentación proveniente de los archivos de gestión y periféricos. e
intervenir en la transferencia y eliminación de documentos en coordinación con el archivo General de
la Nación.
Archivo Periférico.- Es el responsable del mantenimiento y uso de la documentación proveniente de
los archivos de gestión y de transferirlos al Órgano de Administración de Archivos o al Archivo
Intermedio del Archivo General de la Nación, previa coordinación con el Órgano de Administración de
Archivos. Se constituirá cuando la complejidad de funciones, nivel de especialización y ubicación física
de las unidades orgánicas así lo requieran.
Archivo de Gestión.- Es el responsable de la organización, conservación y uso de la documentación
recibida o producida por una entidad orgánica y de transferirla al Archivo Periférico o al Órgano de
Administración de Archivos.
S.N.A. 02 ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS
I. CONCEPTO
La organización de documentos es un proceso archivístico que consiste en el desarrollo de un conjunto de
acciones orientadas a clasificar, ordenar y signar (foliar) los documentos de cada entidad.
II OBJETIVOS O FINALIDAD
1. Establecer criterios uniformes para la organización de los documentos en los archivos del Sector
Público. 2. Mantener organizada la documentación de manera integral y orgánica (procesos) como
producto de las actividades de la Administración Pública. 3. Facilitar la localización de los documentos
para la recuperación inmediata de la información.
III ACCIONES A DESARROLLAR
5. El Órgano de Administración de Archivos en coordinación con la Oficina de Racionalización o
la que haga sus veces elaborarán la Guía de Organización de Documentos de la Institución de
conformidad con las directivas que emita el Archivo General de la Nación. 6. Se elaborará la Guía
para la Organización de Documentos de la Institución, teniendo en consideración las siguientes
normas: 2.1 Clasificación y Ordenamiento en los Archivos de Gestión
2.1.1 La Clasificación de los documentos en los archivos de gestión será orgánico funcional.
Dicho sistema se organizará teniendo como base la estructura orgánica de cada entidad. Las
funciones y actividades de cada unidad orgánica darán origen a las series documentales..
2.1.2 En los archivos de gestión las unidades de archivamiento se ordenarán de acuerdo al
sistema alfabético, numérico o una combinación de ambos…
2.2.1 La clasificación de los documentos en los Archivos Periféricos y en el Órgano de
Administración de Archivos se regirá por el principio de procedencia administrativa y el principio
de orden original. De acuerdo a dichos principios, la clasificación se hará respetando la unidad
orgánica de origen de los documentos manteniendo el orden que se les dio en ella... 2.3
Signatura Se establecerá una codificación para identificar las unidades orgánicas y las series
documentales de la entidad.
S.N.A. 03 DESCRIPCION DOCUMENTAL
I. CONCEPTO
La descripción es un proceso archivístico que consiste en
identificar, analizar y determinar los caracteres externos e
internos de los documentos con la finalidad de elaborar los
auxiliares o instrumentos descriptivos. Los auxiliares o
instrumentos descriptivos son medios que permiten conocer,
localizar y controlar los fondos documentales de cada entidad.
S.N.A. 04 SELECCIÓN DOCUMENTAL
I. CONCEPTO
La selección es un proceso archivístico que consiste en identificar,
analizar y evaluar todas las series documentas (guía de
organización/ccd) de cada entidad para predeterminar sus períodos
de retención, en base a los cuales se formulará el Programa de
Control de Documentos. El Programa de Control de Documentos es
un instrumento que contiene los plazos de retención para la
transferencia y/o eliminación de todas las series documentales de
cada entidad.
14. La Comisión Evaluadora de Documentos de la
entidad, formulará y actualizará el Programa de
Control de Documentos.
15. Las series documentales serán analizadas y
evaluadas teniendo en cuenta sus valores
administrativo jurídico, económico, científico,
histórico, cultural e informativo, para
S.N.A. 05 CONSERVACION DE DOCUMENTOS
l. CONCEPTO
La conservación de documentos es un proceso archivístico que
consiste en mantener la integridad física del soporte y del texto
de los documentos de cada entidad a través de la
implementación de medidas de preservación y restauración.
Conservación preventiva
Gestión de riesgos
Seguridad laboral
36. El Órgano de Administración de Archivos de cada
entidad formulará normas. Específicas sobre
disposición de ambientes, sistemas de protección,
equipos y materiales de archivos de conformidad con
las directivas que emita el Archivo General de la
Nación. 37. El Órgano de Administración de Archivos
de los Archivos Periféricos contarán con los locales
apropiados, equipos, mobiliario y materiales
necesarios para la protección y conservación de los
documentos.
S.N.A. 06 SERVICIOS ARCHIVISTICOS
I. CONCEPTO
El Servicio Archivístico es un proceso que consiste en poner a
disposición de los usuarios la documentación de cada entidad con
fines de información.
II. OBJETIVOS O FINALIDAD
42. Satisfacer oportunamente la demanda de información de la
entidad y del público usuario.
Analisis de las Normas Técnicas del Sistema Nacional de Archivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ciclo vital del documento
El ciclo vital del documentoEl ciclo vital del documento
El ciclo vital del documento
Manuel Bedoya D
 
Tecnica de archivo
Tecnica de archivoTecnica de archivo
Tecnica de archivo
Alberto Cardona Lopez
 
1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)
Institución Univeristaria de Envigado - SGI
 
Transferencias documentales EDGAR
Transferencias documentales  EDGARTransferencias documentales  EDGAR
Transferencias documentales EDGAR
Edgar Zape Payan
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
archivossenacdb
 
Flujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documentalFlujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documental
KTG90
 
Como llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresaComo llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresa
Yajaira Contreras
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
ERIKA STELLA RODRIGUEZ DUQUE
 
Diapositivas de transferencias de archivo
Diapositivas de transferencias de archivoDiapositivas de transferencias de archivo
Diapositivas de transferencias de archivo
rubiela25312673
 
Archivo Central
Archivo CentralArchivo Central
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Consuelo Perez
 
proyecto2015
proyecto2015proyecto2015
Tipologia y valor del documento
Tipologia y valor del documentoTipologia y valor del documento
Tipologia y valor del documento
daniel felipe sanchez
 
Descripción documental
Descripción documentalDescripción documental
Descripción documental
matitarosas
 
Conservacion de documentos
Conservacion de documentosConservacion de documentos
Conservacion de documentos
Ivan Dario Caldera Vergara
 
Gestion documental t y c
Gestion documental t y cGestion documental t y c
Gestion documental t y c
claudia Patricia Duque Perez
 
Selección y eliminación de documentos
Selección y eliminación de documentosSelección y eliminación de documentos
Selección y eliminación de documentos
matitarosas
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
Paola Andrea Ramirez
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 
Aplicación primeros auxilios a los documentos
Aplicación primeros auxilios a los documentosAplicación primeros auxilios a los documentos
Aplicación primeros auxilios a los documentos
Yolanda Alvear Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

El ciclo vital del documento
El ciclo vital del documentoEl ciclo vital del documento
El ciclo vital del documento
 
Tecnica de archivo
Tecnica de archivoTecnica de archivo
Tecnica de archivo
 
1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)
 
Transferencias documentales EDGAR
Transferencias documentales  EDGARTransferencias documentales  EDGAR
Transferencias documentales EDGAR
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Flujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documentalFlujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documental
 
Como llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresaComo llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresa
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
 
Diapositivas de transferencias de archivo
Diapositivas de transferencias de archivoDiapositivas de transferencias de archivo
Diapositivas de transferencias de archivo
 
Archivo Central
Archivo CentralArchivo Central
Archivo Central
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
 
proyecto2015
proyecto2015proyecto2015
proyecto2015
 
Tipologia y valor del documento
Tipologia y valor del documentoTipologia y valor del documento
Tipologia y valor del documento
 
Descripción documental
Descripción documentalDescripción documental
Descripción documental
 
Conservacion de documentos
Conservacion de documentosConservacion de documentos
Conservacion de documentos
 
Gestion documental t y c
Gestion documental t y cGestion documental t y c
Gestion documental t y c
 
Selección y eliminación de documentos
Selección y eliminación de documentosSelección y eliminación de documentos
Selección y eliminación de documentos
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
 
Aplicación primeros auxilios a los documentos
Aplicación primeros auxilios a los documentosAplicación primeros auxilios a los documentos
Aplicación primeros auxilios a los documentos
 

Similar a Analisis de las Normas Técnicas del Sistema Nacional de Archivos

Rj no 073-85-agn-j
Rj no 073-85-agn-jRj no 073-85-agn-j
Rj no 073-85-agn-j
Delia Patricia Rioja Padilla
 
Organo de administracion de archivos
Organo de administracion de archivosOrgano de administracion de archivos
Organo de administracion de archivos
abamp
 
01 pp organización
01 pp organización01 pp organización
01 pp organización
wizardpedro
 
INSTRUCCIONES PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL OAA
INSTRUCCIONES PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL OAAINSTRUCCIONES PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL OAA
INSTRUCCIONES PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL OAA
Luis Alberto Rosado Loarte
 
Acuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivos
Acuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivosAcuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivos
Acuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivos
Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Organizacion de Archivos
Organizacion  de ArchivosOrganizacion  de Archivos
Organizacion de Archivos
matitarosas
 
Organización Documental (VI Curso)
Organización Documental  (VI Curso)Organización Documental  (VI Curso)
Organización Documental (VI Curso)
matitarosas
 
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdfADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
AbigailRamirez92
 
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDFManual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
CamilaSalas38
 
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
SIGA SDIS
 
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
SIGA SDIS
 
Gestion documental ii
Gestion documental iiGestion documental ii
Gestion documental ii
Eliana Valencia
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
Dora Duque
 
Organización de documentación taller
Organización de documentación tallerOrganización de documentación taller
Organización de documentación taller
Victor Hugo Eusse Hernandez
 
Clasificcaion de archivos
Clasificcaion de archivosClasificcaion de archivos
Clasificcaion de archivos
vjgarciaq
 
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPEProgramación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
abamp
 
Capacitación de Archivo de Gestión
Capacitación de Archivo de GestiónCapacitación de Archivo de Gestión
Capacitación de Archivo de Gestión
JAIR ALBERTO GUTIERREZ CUELLO
 
Ciclo vital del documento
Ciclo vital del documentoCiclo vital del documento
Ciclo vital del documento
Oscar German Pérez Zamora
 
Manual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondenciaManual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondencia
armando gonzalez
 
Instructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención DocumentalInstructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención Documental
Ellen Reyes
 

Similar a Analisis de las Normas Técnicas del Sistema Nacional de Archivos (20)

Rj no 073-85-agn-j
Rj no 073-85-agn-jRj no 073-85-agn-j
Rj no 073-85-agn-j
 
Organo de administracion de archivos
Organo de administracion de archivosOrgano de administracion de archivos
Organo de administracion de archivos
 
01 pp organización
01 pp organización01 pp organización
01 pp organización
 
INSTRUCCIONES PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL OAA
INSTRUCCIONES PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL OAAINSTRUCCIONES PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL OAA
INSTRUCCIONES PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL OAA
 
Acuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivos
Acuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivosAcuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivos
Acuerdo 027 de 2006 actualiza reglamento general de archivos
 
Organizacion de Archivos
Organizacion  de ArchivosOrganizacion  de Archivos
Organizacion de Archivos
 
Organización Documental (VI Curso)
Organización Documental  (VI Curso)Organización Documental  (VI Curso)
Organización Documental (VI Curso)
 
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdfADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
 
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDFManual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
 
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
 
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
 
Gestion documental ii
Gestion documental iiGestion documental ii
Gestion documental ii
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
 
Organización de documentación taller
Organización de documentación tallerOrganización de documentación taller
Organización de documentación taller
 
Clasificcaion de archivos
Clasificcaion de archivosClasificcaion de archivos
Clasificcaion de archivos
 
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPEProgramación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
 
Capacitación de Archivo de Gestión
Capacitación de Archivo de GestiónCapacitación de Archivo de Gestión
Capacitación de Archivo de Gestión
 
Ciclo vital del documento
Ciclo vital del documentoCiclo vital del documento
Ciclo vital del documento
 
Manual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondenciaManual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondencia
 
Instructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención DocumentalInstructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención Documental
 

Más de matitarosas

Delitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental Paraguayo
Delitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental ParaguayoDelitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental Paraguayo
Delitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental Paraguayo
matitarosas
 
Presentacion ferreira josivan soares_brasil
Presentacion ferreira josivan soares_brasilPresentacion ferreira josivan soares_brasil
Presentacion ferreira josivan soares_brasil
matitarosas
 
Legislación III
Legislación IIILegislación III
Legislación III
matitarosas
 
Legislación II
Legislación IILegislación II
Legislación II
matitarosas
 
Legislacion I
Legislacion ILegislacion I
Legislacion I
matitarosas
 
Organización Básica de Archivos
Organización Básica de ArchivosOrganización Básica de Archivos
Organización Básica de Archivos
matitarosas
 
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICAPERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
matitarosas
 
El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas
El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas
El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas
matitarosas
 
Curso Organización básica de archivos
Curso Organización básica de archivosCurso Organización básica de archivos
Curso Organización básica de archivos
matitarosas
 
La ruptura digital
La ruptura digitalLa ruptura digital
La ruptura digital
matitarosas
 
Programa de Control de Documentos una buena práctica en los Archivo
Programa de Control de Documentos una buena práctica en los ArchivoPrograma de Control de Documentos una buena práctica en los Archivo
Programa de Control de Documentos una buena práctica en los Archivo
matitarosas
 
Servicio Archivisticos IV por Dr. Javier Vargas
Servicio Archivisticos IV por Dr. Javier VargasServicio Archivisticos IV por Dr. Javier Vargas
Servicio Archivisticos IV por Dr. Javier Vargas
matitarosas
 
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier VargasSevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
matitarosas
 
Servicios Archivisticos II por Dr. Javier Vargas
Servicios Archivisticos II por Dr. Javier VargasServicios Archivisticos II por Dr. Javier Vargas
Servicios Archivisticos II por Dr. Javier Vargas
matitarosas
 
Pp servicios i
Pp servicios iPp servicios i
Pp servicios i
matitarosas
 
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
matitarosas
 
Organización Documental "Programa Voto Informado"
Organización Documental "Programa Voto Informado"Organización Documental "Programa Voto Informado"
Organización Documental "Programa Voto Informado"
matitarosas
 
Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.
Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.
Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.
matitarosas
 
Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...
Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...
Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...
matitarosas
 
Selección documental III
Selección documental IIISelección documental III
Selección documental III
matitarosas
 

Más de matitarosas (20)

Delitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental Paraguayo
Delitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental ParaguayoDelitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental Paraguayo
Delitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental Paraguayo
 
Presentacion ferreira josivan soares_brasil
Presentacion ferreira josivan soares_brasilPresentacion ferreira josivan soares_brasil
Presentacion ferreira josivan soares_brasil
 
Legislación III
Legislación IIILegislación III
Legislación III
 
Legislación II
Legislación IILegislación II
Legislación II
 
Legislacion I
Legislacion ILegislacion I
Legislacion I
 
Organización Básica de Archivos
Organización Básica de ArchivosOrganización Básica de Archivos
Organización Básica de Archivos
 
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICAPERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
 
El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas
El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas
El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas
 
Curso Organización básica de archivos
Curso Organización básica de archivosCurso Organización básica de archivos
Curso Organización básica de archivos
 
La ruptura digital
La ruptura digitalLa ruptura digital
La ruptura digital
 
Programa de Control de Documentos una buena práctica en los Archivo
Programa de Control de Documentos una buena práctica en los ArchivoPrograma de Control de Documentos una buena práctica en los Archivo
Programa de Control de Documentos una buena práctica en los Archivo
 
Servicio Archivisticos IV por Dr. Javier Vargas
Servicio Archivisticos IV por Dr. Javier VargasServicio Archivisticos IV por Dr. Javier Vargas
Servicio Archivisticos IV por Dr. Javier Vargas
 
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier VargasSevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
 
Servicios Archivisticos II por Dr. Javier Vargas
Servicios Archivisticos II por Dr. Javier VargasServicios Archivisticos II por Dr. Javier Vargas
Servicios Archivisticos II por Dr. Javier Vargas
 
Pp servicios i
Pp servicios iPp servicios i
Pp servicios i
 
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
 
Organización Documental "Programa Voto Informado"
Organización Documental "Programa Voto Informado"Organización Documental "Programa Voto Informado"
Organización Documental "Programa Voto Informado"
 
Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.
Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.
Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.
 
Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...
Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...
Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...
 
Selección documental III
Selección documental IIISelección documental III
Selección documental III
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Analisis de las Normas Técnicas del Sistema Nacional de Archivos

  • 1.
  • 2.
  • 3. S.N.A. 01 ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS I. CONCEPTO La administración de archivases un conjunto de principios, métodos y procedimientos orientados a lograr una eficiente organización y funcionamiento de los archivos. Es función archivística la gestión de documentos desde su elaboración hasta la eliminación o conservación permanente de acuerdo a su ciclo vital. Se entiende por documento a toda información registrada en cualquier soporte, sea textual, cartográfico, audiovisual, automatizado, táctil y otros de semejante naturaleza que se generen en los organismos y reparticiones del Sector Público Nacional, como resultado de sus actividades. II. OBJETIVOS O FINALIDAD 1. Determinar los principios de unidad, racionalidad y eficiencia en la administración de los archivos del Sector Público Nacional. 2. Brindar servicios de información al Estado. a la ciudadanía y a la investigación.
  • 4. LOPE Artículo 45.- Sistemas Funcionales Los Sistemas Funcionales tienen por finalidad asegurar el cumplimiento de políticas públicas que requieren la participación de todas o varias entidades del Estado. El Poder Ejecutivo es responsable de reglamentar y operar los Sistemas Funcionales. Las normas del Sistema establecen las atribuciones del Ente Rector del Sistema. SNA 01 1. En las entidades del Sector Público se establecerá un Órgano de Administración de Archivos con un nivel equivalente al de las unidades orgánicas de los distintos sistemas administrativos, dependiendo técnica y normativamente del Archivo General de la Nación.
  • 5. 2.2 Nivel Desconcentrado Órgano de Administración de Archivos Desconcentrados.- Es el encargado de las actividades archivísticas en los órganos desconcentrados a nivel regional zonal o departamental de organismos y reparticiones del Sector Público. Coordinará sus actividades con el Órgano de Administración de Archivos del nivel central y el Archivo Departamental correspondiente y de no existir éste con el Archivo General de la Nación. - El Órgano de Administración de Archivos se organizará en áreas especializadas de acuerdo con los procesos archivísticos. Cada entidad del Sector Público contará con una Comisión Consultiva encargada de evaluar los documentos. - El Órgano de Administración de Archivos en coordinación con el Órgano de Racionalización o que haga sus veces formulará y actualizará los documentos de gestión archivística institucional, de acuerdo a las directivas y orientaciones técnicas impartidas por el Archivo General de la Nación. - Las Normas específicas formuladas por el Órgano de Administración de Archivos deberán ser aprobadas por la Alta Dirección de la entidad previa conformidad del Archivo General de la Nación.
  • 6. 2.1 Nivel Central Órgano de Administración de Archivos.- Es el responsable de planificar, organizar, dirigir, normar, coordinar, ejecutar y controlar las actividades archivísticas a nivel institucional, así como de la conservación y uso de la documentación proveniente de los archivos de gestión y periféricos. e intervenir en la transferencia y eliminación de documentos en coordinación con el archivo General de la Nación. Archivo Periférico.- Es el responsable del mantenimiento y uso de la documentación proveniente de los archivos de gestión y de transferirlos al Órgano de Administración de Archivos o al Archivo Intermedio del Archivo General de la Nación, previa coordinación con el Órgano de Administración de Archivos. Se constituirá cuando la complejidad de funciones, nivel de especialización y ubicación física de las unidades orgánicas así lo requieran. Archivo de Gestión.- Es el responsable de la organización, conservación y uso de la documentación recibida o producida por una entidad orgánica y de transferirla al Archivo Periférico o al Órgano de Administración de Archivos.
  • 7. S.N.A. 02 ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS I. CONCEPTO La organización de documentos es un proceso archivístico que consiste en el desarrollo de un conjunto de acciones orientadas a clasificar, ordenar y signar (foliar) los documentos de cada entidad. II OBJETIVOS O FINALIDAD 1. Establecer criterios uniformes para la organización de los documentos en los archivos del Sector Público. 2. Mantener organizada la documentación de manera integral y orgánica (procesos) como producto de las actividades de la Administración Pública. 3. Facilitar la localización de los documentos para la recuperación inmediata de la información.
  • 8. III ACCIONES A DESARROLLAR 5. El Órgano de Administración de Archivos en coordinación con la Oficina de Racionalización o la que haga sus veces elaborarán la Guía de Organización de Documentos de la Institución de conformidad con las directivas que emita el Archivo General de la Nación. 6. Se elaborará la Guía para la Organización de Documentos de la Institución, teniendo en consideración las siguientes normas: 2.1 Clasificación y Ordenamiento en los Archivos de Gestión 2.1.1 La Clasificación de los documentos en los archivos de gestión será orgánico funcional. Dicho sistema se organizará teniendo como base la estructura orgánica de cada entidad. Las funciones y actividades de cada unidad orgánica darán origen a las series documentales.. 2.1.2 En los archivos de gestión las unidades de archivamiento se ordenarán de acuerdo al sistema alfabético, numérico o una combinación de ambos… 2.2.1 La clasificación de los documentos en los Archivos Periféricos y en el Órgano de Administración de Archivos se regirá por el principio de procedencia administrativa y el principio de orden original. De acuerdo a dichos principios, la clasificación se hará respetando la unidad orgánica de origen de los documentos manteniendo el orden que se les dio en ella... 2.3 Signatura Se establecerá una codificación para identificar las unidades orgánicas y las series documentales de la entidad.
  • 9. S.N.A. 03 DESCRIPCION DOCUMENTAL I. CONCEPTO La descripción es un proceso archivístico que consiste en identificar, analizar y determinar los caracteres externos e internos de los documentos con la finalidad de elaborar los auxiliares o instrumentos descriptivos. Los auxiliares o instrumentos descriptivos son medios que permiten conocer, localizar y controlar los fondos documentales de cada entidad.
  • 10. S.N.A. 04 SELECCIÓN DOCUMENTAL I. CONCEPTO La selección es un proceso archivístico que consiste en identificar, analizar y evaluar todas las series documentas (guía de organización/ccd) de cada entidad para predeterminar sus períodos de retención, en base a los cuales se formulará el Programa de Control de Documentos. El Programa de Control de Documentos es un instrumento que contiene los plazos de retención para la transferencia y/o eliminación de todas las series documentales de cada entidad.
  • 11. 14. La Comisión Evaluadora de Documentos de la entidad, formulará y actualizará el Programa de Control de Documentos. 15. Las series documentales serán analizadas y evaluadas teniendo en cuenta sus valores administrativo jurídico, económico, científico, histórico, cultural e informativo, para
  • 12. S.N.A. 05 CONSERVACION DE DOCUMENTOS l. CONCEPTO La conservación de documentos es un proceso archivístico que consiste en mantener la integridad física del soporte y del texto de los documentos de cada entidad a través de la implementación de medidas de preservación y restauración. Conservación preventiva Gestión de riesgos Seguridad laboral
  • 13. 36. El Órgano de Administración de Archivos de cada entidad formulará normas. Específicas sobre disposición de ambientes, sistemas de protección, equipos y materiales de archivos de conformidad con las directivas que emita el Archivo General de la Nación. 37. El Órgano de Administración de Archivos de los Archivos Periféricos contarán con los locales apropiados, equipos, mobiliario y materiales necesarios para la protección y conservación de los documentos.
  • 14. S.N.A. 06 SERVICIOS ARCHIVISTICOS I. CONCEPTO El Servicio Archivístico es un proceso que consiste en poner a disposición de los usuarios la documentación de cada entidad con fines de información. II. OBJETIVOS O FINALIDAD 42. Satisfacer oportunamente la demanda de información de la entidad y del público usuario.