SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
     INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”
“PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE RUBIO”
      SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
         COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO
     COORDINACIÓN DE SUBPROGRAMA DE POSTGRADO
           MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA




                 AUTORES: LCDA. YULLI TIBISAY GUERRERO
                          LCDA. HERMA L.COLMENARES.
                          PROFESOR. LUIS A. OSORIO




          EL VIGÍA, JUNIO 2012
Punto de Partida: El Surgimiento de la Teoría
              General de Sistemas (TGS)

• Ludwig von Bertalanffy
  (1901-1972) Biólogo alemán,
  publica entre 1950 y 1968, la
  Teoría General de Sistemas.


                             • Kenneth Ewart Boulding
                               (1910 - 1993). Economista,
                               Ingles. En 1954, publica el
                               artículo “La teoría general de
                               sistemas y la estructura
                               científica”.
Conjunto     de     elementos     dinámicamente
relacionados entre sí, que realizan una actividad
para alcanzar un objetivo, operando sobre
entradas y proveyendo salidas procesadas. Se
encuentra en un medio ambiente y constituye
una totalidad diferente de otra.
Enfoque clásico                             Enfoque Sistémico
           Reduccionismo                                    Síntesis
Reduccionismo: Descomposición y              Expansionismo: Todo fenómeno hace
reducción de algo a sus elementos            parte de uno mayor; evalúa el
fundamentales y simples Consecuencia:        desempeño del sistema en relación con
Diversidad de Ciencias VISIÓN                el que lo contiene; no negar la
ORIENTADA A LOS ELEMENTOS                    constitución en Partes: VISIÓN
                                             ORIENTADA AL TODO
Pensamiento analítico: Análisis:
Descomponer el todo en sus partes            Pensamiento sistémico: Síntesis: Un
simples, independientes e indivisibles;      sistema se explica como parte de uno
permite explicar las cosas con más           mayor y en términos del papel que
facilidad, y luego integrar la descripción   desempeña; el interés de su utilización
de cada una de las partes.                   consiste en unir las cosas.
Mecanicismo:                                 Teleología: El principio de la relación
                                             Causa – Efecto, es necesario pero no
El principio de la relación Causa –
                                             suficiente para explicar un fenómeno
Efecto, es necesario y suficiente para
explicar un fenómeno                         Probabilismo: Estudio del
                                             comportamiento orientado al logro de
Determinismo:
                                             objetivos, relación entre variables y
Explicación del comportamiento por la        fuerzas recíprocas, considera el todo
identificación de las causas                 como diferente de sus partes
ELEMENTO           RELACIÓN               OBJETIVO



           ENTRADA                   SALIDA
AMBIENTE             PROCESAMIENTO              AMBIENTE


                 RETROALIMENTACION



                     TOTALIDAD
CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS

      Según su
    relación con                  Según su
      el medio                    Naturaleza
      ambiente



Sistemas      Sistemas                      Sistemas
                             Sistemas
abiertos      Cerrados                     Abstractos
                             concretos



      Según su                      Según sus
       Origen                       relaciones




               Sistemas       Sistemas          Sistemas
Sistemas                                       complejos
Naturales     Artificiales    Simples
Propiedades de los Sistemas


      Entropía                  Homeostasis
       Ley de la                Van Gigch (1987)
    Termodinámica                  Equilibrio




  Sinergia
Johansen (2000)                     Recursividad
Causa - Efecto




                    Equifinalidad
Una
                 Metodología
                  de Diseño
Relación a la
                                  Marco de
Ingeniería de
                                  Trabajo
  Sistemas
                                 Conceptual
                                   Común



                ENFOQUE


 Dirección de                    Una Nueva
  Sistemas                        Clase de
                                  Método
                                 Científico

                 Teoría de las
                Organizaciones
Cibernética
                                            Teoría de la
     Simulación                             Información



                                                  Teoría de los
                                                    Juegos
 Teoría de la
Automatización              Diferentes
                           Disciplinas
                         Johansen (2000)          Teoría de la
                                                    Decisión
 Informática


         Investigación                     Topología o
        de Operaciones                     Matemática
                                            Relacional
                           Análisis
                           Factorial
SISTEMA DE EVALUACIÓN



 PROCESO
                                       CULTURA
PARCIPATIVO
                 COMO MEDIO DE
                  APRENDIZAJE

 Contar con una herramienta de retroalimentación.
 Medir el logro de resultados.
 Autoevaluación Permanente.
 Contar con indicadores.
 Contar con un sistema de registros de
  acontecimientos.
 Contar con un sistema de reportes de decisiones
  acertadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
Hernán Ortíz
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
Dr. Uploader
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
IQMPacheco
 
Teoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativosTeoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativos
Luz Karime Salinas Riquett
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
Camilaprieto07
 
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffyTeoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffykijotecerberus
 
Teoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasTeoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasAndy Kevin Lendore
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02maritaramos17
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)andrea
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralistafabiankmargo
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
Fanny Mictil
 
Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas dariela5
 
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)Hernan Burgos
 
TGS y Prospectiva
TGS y ProspectivaTGS y Prospectiva
TGS y Prospectiva
Gisela Fierro
 
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
FabianaMartinez39
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
Everardo Garza
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizacionesTeoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizaciones
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativosTeoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativos
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
 
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffyTeoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
 
Teoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasTeoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemas
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
 
Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas
 
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
TGS y Prospectiva
TGS y ProspectivaTGS y Prospectiva
TGS y Prospectiva
 
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
 

Destacado

Clase 03 sistemas_y_clasificacion
Clase 03 sistemas_y_clasificacionClase 03 sistemas_y_clasificacion
Clase 03 sistemas_y_clasificacionchristian2193
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 
Biografia de mockus
Biografia de mockusBiografia de mockus
Biografia de mockusdaniel
 
Peter Ferdinand Drucker
Peter Ferdinand DruckerPeter Ferdinand Drucker
Peter Ferdinand Drucker
Diana Flores Rangel
 
♦ Teoria graficas de control por atributo (1)
♦ Teoria graficas de control por atributo (1)♦ Teoria graficas de control por atributo (1)
♦ Teoria graficas de control por atributo (1)
Luis Zavala
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemasJeyssonstiven
 
Holistic Wellbeing
Holistic Wellbeing Holistic Wellbeing
Holistic Wellbeing
Jazmín García de León
 
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SERCONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
marcochariguaman
 
Bienestar holìstico
Bienestar holìsticoBienestar holìstico
Bienestar holìsticoM Re
 
Walter A. Shewhart: Perspective on Quality
Walter A. Shewhart: Perspective on QualityWalter A. Shewhart: Perspective on Quality
Walter A. Shewhart: Perspective on QualityJao Hallen Bañados
 
Teoria Holistica de Confort
Teoria Holistica de ConfortTeoria Holistica de Confort
Teoria Holistica de Confort
Universidad del Zulia
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Sandrabcunad
 

Destacado (20)

Clase 03 sistemas_y_clasificacion
Clase 03 sistemas_y_clasificacionClase 03 sistemas_y_clasificacion
Clase 03 sistemas_y_clasificacion
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Biografia de mockus
Biografia de mockusBiografia de mockus
Biografia de mockus
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
 
Mockus
MockusMockus
Mockus
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Peter Ferdinand Drucker
Peter Ferdinand DruckerPeter Ferdinand Drucker
Peter Ferdinand Drucker
 
♦ Teoria graficas de control por atributo (1)
♦ Teoria graficas de control por atributo (1)♦ Teoria graficas de control por atributo (1)
♦ Teoria graficas de control por atributo (1)
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Paradigmas emergentes (1)
Paradigmas emergentes (1)Paradigmas emergentes (1)
Paradigmas emergentes (1)
 
Holistic Wellbeing
Holistic Wellbeing Holistic Wellbeing
Holistic Wellbeing
 
Holismo
HolismoHolismo
Holismo
 
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SERCONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
 
Bienestar holìstico
Bienestar holìsticoBienestar holìstico
Bienestar holìstico
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Walter A. Shewhart: Perspective on Quality
Walter A. Shewhart: Perspective on QualityWalter A. Shewhart: Perspective on Quality
Walter A. Shewhart: Perspective on Quality
 
Terapias Dos
Terapias DosTerapias Dos
Terapias Dos
 
Teoria Holistica de Confort
Teoria Holistica de ConfortTeoria Holistica de Confort
Teoria Holistica de Confort
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 

Similar a Teoria general de sistemas

Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas 2012
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas 2012Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas 2012
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas 2012Alberto Hernandez
 
TGS
TGSTGS
Activida1 objetode aprendizaje
Activida1 objetode aprendizajeActivida1 objetode aprendizaje
Activida1 objetode aprendizajeKeylaC
 
REA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasREA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasKeylaC
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1miko2010
 
2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico
Jesus Alberto Huaman Huaman
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialEdgar Herrera
 
2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico
alexisbeco159
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
Julio Guzmán
 
TGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasTGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasdeyfa
 
tgs
tgstgs
tgs
jhoxze
 
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.docLa+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
Daniel Carpio Contreras
 
Enfoque de sistema
Enfoque de sistemaEnfoque de sistema
Enfoque de sistema
RicardoRz4
 
Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 

Similar a Teoria general de sistemas (20)

Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas 2012
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas 2012Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas 2012
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas 2012
 
TGS
TGSTGS
TGS
 
Activida1 objetode aprendizaje
Activida1 objetode aprendizajeActivida1 objetode aprendizaje
Activida1 objetode aprendizaje
 
REA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasREA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de Sistemas
 
TGS-2013
TGS-2013TGS-2013
TGS-2013
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico
 
TGS 2013-1
TGS 2013-1TGS 2013-1
TGS 2013-1
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion social
 
2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
 
TGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasTGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemas
 
tgs
tgstgs
tgs
 
tgs y sistemas de control
tgs y sistemas de controltgs y sistemas de control
tgs y sistemas de control
 
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.docLa+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
 
Enfoque de sistema
Enfoque de sistemaEnfoque de sistema
Enfoque de sistema
 
Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5
 
Teosist
TeosistTeosist
Teosist
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Teoria general de sistemas

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” “PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE RUBIO” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO COORDINACIÓN DE SUBPROGRAMA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA AUTORES: LCDA. YULLI TIBISAY GUERRERO LCDA. HERMA L.COLMENARES. PROFESOR. LUIS A. OSORIO EL VIGÍA, JUNIO 2012
  • 2. Punto de Partida: El Surgimiento de la Teoría General de Sistemas (TGS) • Ludwig von Bertalanffy (1901-1972) Biólogo alemán, publica entre 1950 y 1968, la Teoría General de Sistemas. • Kenneth Ewart Boulding (1910 - 1993). Economista, Ingles. En 1954, publica el artículo “La teoría general de sistemas y la estructura científica”.
  • 3. Conjunto de elementos dinámicamente relacionados entre sí, que realizan una actividad para alcanzar un objetivo, operando sobre entradas y proveyendo salidas procesadas. Se encuentra en un medio ambiente y constituye una totalidad diferente de otra.
  • 4. Enfoque clásico Enfoque Sistémico Reduccionismo Síntesis Reduccionismo: Descomposición y Expansionismo: Todo fenómeno hace reducción de algo a sus elementos parte de uno mayor; evalúa el fundamentales y simples Consecuencia: desempeño del sistema en relación con Diversidad de Ciencias VISIÓN el que lo contiene; no negar la ORIENTADA A LOS ELEMENTOS constitución en Partes: VISIÓN ORIENTADA AL TODO Pensamiento analítico: Análisis: Descomponer el todo en sus partes Pensamiento sistémico: Síntesis: Un simples, independientes e indivisibles; sistema se explica como parte de uno permite explicar las cosas con más mayor y en términos del papel que facilidad, y luego integrar la descripción desempeña; el interés de su utilización de cada una de las partes. consiste en unir las cosas. Mecanicismo: Teleología: El principio de la relación Causa – Efecto, es necesario pero no El principio de la relación Causa – suficiente para explicar un fenómeno Efecto, es necesario y suficiente para explicar un fenómeno Probabilismo: Estudio del comportamiento orientado al logro de Determinismo: objetivos, relación entre variables y Explicación del comportamiento por la fuerzas recíprocas, considera el todo identificación de las causas como diferente de sus partes
  • 5. ELEMENTO RELACIÓN OBJETIVO ENTRADA SALIDA AMBIENTE PROCESAMIENTO AMBIENTE RETROALIMENTACION TOTALIDAD
  • 6. CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS Según su relación con Según su el medio Naturaleza ambiente Sistemas Sistemas Sistemas Sistemas abiertos Cerrados Abstractos concretos Según su Según sus Origen relaciones Sistemas Sistemas Sistemas Sistemas complejos Naturales Artificiales Simples
  • 7. Propiedades de los Sistemas Entropía Homeostasis Ley de la Van Gigch (1987) Termodinámica Equilibrio Sinergia Johansen (2000) Recursividad Causa - Efecto Equifinalidad
  • 8. Una Metodología de Diseño Relación a la Marco de Ingeniería de Trabajo Sistemas Conceptual Común ENFOQUE Dirección de Una Nueva Sistemas Clase de Método Científico Teoría de las Organizaciones
  • 9. Cibernética Teoría de la Simulación Información Teoría de los Juegos Teoría de la Automatización Diferentes Disciplinas Johansen (2000) Teoría de la Decisión Informática Investigación Topología o de Operaciones Matemática Relacional Análisis Factorial
  • 10.
  • 11. SISTEMA DE EVALUACIÓN PROCESO CULTURA PARCIPATIVO COMO MEDIO DE APRENDIZAJE  Contar con una herramienta de retroalimentación.  Medir el logro de resultados.  Autoevaluación Permanente.  Contar con indicadores.  Contar con un sistema de registros de acontecimientos.  Contar con un sistema de reportes de decisiones acertadas.