SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE SISTEMAS
Teoría de Sistemas

“… afirma que las propiedades de los sistemas
no pueden describirse significativamente en
términos de sus elementos separados, esto
ocurre cuando se estudian globalmente
involucrando todas las interdependencias de
sus elementos o sus partes…”
MAPA
CONCEPTUAL
                                                    TEORIA DE SISTEMAS
                                                           1960
                             EXPONENTES                                        EL CONCEPTO
                                                                                                  Conjunto de elementos
 LUDWIG VON BERTALANFFY
                                                                              CRITICAS            que interactuan entre si
        1950-1968                                                                                 en la búsqueda de un
                                                                                                          objetivo
                                            CARACTERISTICAS             MODELOS
               PREMISAS                     DE LAS O.
               BASICAS
                                    1 Comportamiento probabilístico.                               1 Confrontación sistema
1 Los sistemas existen              2 Las O. Partes de una sociedad.                                 abierto y cerrado
                                                                          SOCIOTECNICO
  dentro de sistemas.               3 Interdependencia de las partes.                              2 Características básicas
2 Los sistemas son abiertos                                               DE TAVISTOCK
                                    4 Homeostasis o estado de equil.      subsistema técnico       3 Carácter integrador
3 Las funciones de un ssitema       5 Frontera o límite.                                           4 Efecto sinérgico
                                                                          subsistema social
  dependen de su estructura.        6 MOrfogénesis                                                 5 El hombre funcional
                                                                          TAREAS
                                                                          importación              6 Nuevo enfoque organi
    CARACTERISTICAS                                                       Conversión
                                          MODELO DE                       exportación
    DE LOS SISTEMAS                       SISTEMA ABIERTO

   1 Propósito u
                     TIPOS                    AMBIENTE                          KATZ Y KAHN
     objetivo.
   2 Globalismo o                                                               1 Entradas
                                 ENTRADAS
     totalidad                                                  SALIDAS         2 Procesamiento
                                              PROCESO                           3 Salidas
                                                                                4 Ciclos que se repiten
   A Según su constitución                                                      5 Entropía negativa
      fíiscos y abstractos                                                      6 información como insumo
   B Según su naturaleza                                                        7 Estado de equilibrio y homeostasis
     Cerrados y abiertos                  RETROALIMENTACION                     8Diferenciación
                                                                                9 Equifinalidad
                                                                                10 Limites o fronteras
Supuestos
•   Existe una nítida tendencia hacia la integración de diversas ciencias
    naturales y sociales.

•   Esa integración parece orientarse rumbo a un teoría de sistemas.

•   Dicha teoría de sistemas puede ser una manera más amplia de estudiar
    los campos no-físicos del conocimiento científico, especialmente en
    ciencias sociales.

•   Con esa teoría de los sistemas, al desarrollar principios unificadores que
    atraviesan verticalmente los universos particulares de las diversas ciencias
    involucradas, nos aproximamos al objetivo de la unidad de la ciencia.

•   Esto puede generar una integración muy necesaria en la educación
    científica.
Premisas
• Los sistemas existen dentro de sistemas: cada sistema existe dentro
  de otro más grande.

• Los sistemas son abiertos: es consecuencia del anterior. Cada
  sistema que se examine, excepto el menor o mayor, recibe y
  descarga algo en los otros sistemas, generalmente en los contiguos.
  Los sistemas abiertos se caracterizan por un proceso de cambio
  infinito con su entorno, que son los otros sistemas. Cuando el
  intercambio cesa, el sistema se desintegra, esto es, pierde sus
  fuentes de energía.

• Las funciones de un sistema dependen de su estructura: para los
  sistemas biológicos y mecánicos esta afirmación es intuitiva. Los
  tejidos musculares por ejemplo, se contraen porque están
  constituidos por una estructura celular que permite contracciones.
Definiciones
SISTEMA, conjunto de:
 – Elementos interdependientes e interactuante.
 – Unidades combinadas que forman un todo.
 – Un todo organizado o complejo.
 – Partes que forman todo un complejo.

EMERGENTE SISTEMICO
Propiedad que existe como un todo, no en sus elementos
  particulares

SUBSISTEMAS
Componentes para la operación de un sistema total.
.



           ENTRADA                       SALIDA
AMBIENTE              PROCESAMIENTO               AMBIENTE



                     RETROALIMENTACION
Características
• PROPOSITO U OBJETO



• GLOBALISMO O TOTALIDAD
Tipos de sistemas
Constitución:
– Sistemas concretos.    -Sistemas abstractos.



Naturaleza:
– Sistemas cerrados      -Sistemas abiertos
.                                    .

               ENTRADAS                          SALIDAS
    AMBIENTE   -Información     Transformación   -Información   AMBIENTE
               -Energía.                         -Energía.
               -Recursos.       procesamiento    -Recursos.
               -Materiales                       -Materiales




                              RETROALIMENTACIO
Analogía en sistemas abiertos
        Sistemas vivos                     Sistemas organizados
• Nacen, heredan sus rangos.       • Son organizados, adquieren se
                                     estructura por etapas.
• Mueren, su tiempo de vida es     • Pueden reorganizarse, teóricamente
  limitado                           tienen vida ilimitada, pueden resurgir.
• Tienen ciclo de vida             • No tienen ciclo de vida definido.
  predeterminado
• Son concretos: puede describirse • Son abstractos: puede describirse en
  en términos físicos y químicos.    términos sociológicos y sicológicos.
• Son completos: el parasitismo y • Son incompletos: dependen de la
  la simbiosis son excepcionales.   cooperación, sus componentes son
                                    intercambiables.
• La enfermedad se define como • El problema se define como un desvío
  un disturbio en el proceso vital. de las normas sociales
Las organizaciones como sistemas abiertos

• Probabilístico no determinista
• Son parte de una sociedad mayor,
  constituida por partes menores.
• Interdependencia de las partes.
• Homeostasis o estado de equilibrio.
• Frontera o limite
• Morfogénesis.
Modelo de Katz y Kant
• Importación.
• Transformación.
• Exportación.
• Sistemas como ciclos de   •   Equilibrio y homeostasis.
  eventos que se repiten.   •   Diferenciación.
• Entropía negativa.        •   Equifinalidad.
                            •   Limites o fronteras.
                            •   Información, retro
                                alimentación y codificación.
Modelo de Tavistock


                          Instalaciones físicas
                           Maquinas y equipos
                                                     Eficiencia potencial
                               Tecnología
           Subsistema    Exigencias de la tarea
Sistema    técnico
 Socio
técnico
           Subsistema
                                Personas
           social
                           Relaciones sociales
                                                      Eficiencia Real
                        Habilidades y capacidades
                        Necesidades y aspiraciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
PATRICIA GUZMAN
 
Clasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemasClasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemas
Edwin Ortega
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
Hernán Ortíz
 
2.1 definicion de sistema
2.1 definicion de sistema2.1 definicion de sistema
2.1 definicion de sistema
Eleazar Escalante
 
Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)
andrea
 
Entropia y neguentropia
Entropia y neguentropiaEntropia y neguentropia
Entropia y neguentropia
David Restrepo Zapata
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
monchopaz
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Miguel Angel Niño Zambrano
 
7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista
renechavez123
 
Teoria general de sistemas y la investigacion de
Teoria general de sistemas y la investigacion deTeoria general de sistemas y la investigacion de
Teoria general de sistemas y la investigacion de
jose luis mercado agamez
 
Data Storytelling
Data StorytellingData Storytelling
Data Storytelling
Alessandra M Paz Milani
 
Estructuralista
EstructuralistaEstructuralista
Estructuralista
Claudia Terrones
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Xochitl Saucedo Muñoz
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
renee rivera crisostomo
 
Matriz Boston Consulting Group
Matriz Boston Consulting GroupMatriz Boston Consulting Group
Matriz Boston Consulting Group
Alberto López
 
Curso de Pruebas de Software SENA 2023
Curso de Pruebas de Software SENA 2023Curso de Pruebas de Software SENA 2023
Curso de Pruebas de Software SENA 2023
JorgeHernndez142601
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
Diomedes Nunez
 
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgsEvolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Leonardo Alipazaga
 
Tgs
TgsTgs

La actualidad más candente (20)

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemasClasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemas
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
 
2.1 definicion de sistema
2.1 definicion de sistema2.1 definicion de sistema
2.1 definicion de sistema
 
Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)
 
Entropia y neguentropia
Entropia y neguentropiaEntropia y neguentropia
Entropia y neguentropia
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
 
7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista
 
Teoria general de sistemas y la investigacion de
Teoria general de sistemas y la investigacion deTeoria general de sistemas y la investigacion de
Teoria general de sistemas y la investigacion de
 
Data Storytelling
Data StorytellingData Storytelling
Data Storytelling
 
Estructuralista
EstructuralistaEstructuralista
Estructuralista
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Matriz Boston Consulting Group
Matriz Boston Consulting GroupMatriz Boston Consulting Group
Matriz Boston Consulting Group
 
Curso de Pruebas de Software SENA 2023
Curso de Pruebas de Software SENA 2023Curso de Pruebas de Software SENA 2023
Curso de Pruebas de Software SENA 2023
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
 
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgsEvolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
 
Tgs
TgsTgs
Tgs
 

Destacado

MaestríA Diversidad 1 Presentacion Comparacion
MaestríA Diversidad 1 Presentacion ComparacionMaestríA Diversidad 1 Presentacion Comparacion
MaestríA Diversidad 1 Presentacion Comparacion
Adalberto
 
MaestríA Curriculum Pruebas Estandarizadas
MaestríA Curriculum Pruebas EstandarizadasMaestríA Curriculum Pruebas Estandarizadas
MaestríA Curriculum Pruebas Estandarizadas
Adalberto
 
Estrate
EstrateEstrate
Estrate
Adalberto
 
Open source-professionnel
Open source-professionnelOpen source-professionnel
Open source-professionnelgtll_systematic
 
Quondo
QuondoQuondo
Quondo
Zomby Starr
 
Découvrez Scoopit et ses Topics
Découvrez Scoopit et ses TopicsDécouvrez Scoopit et ses Topics
Découvrez Scoopit et ses Topics
Bernard MARTINEZ
 
Ley de la función pública..
Ley de la función pública..Ley de la función pública..
Ley de la función pública..
Adalberto
 
Créer une table des matières automatique sur Word
Créer une table des matières automatique sur WordCréer une table des matières automatique sur Word
Créer une table des matières automatique sur Word
Votre Assistante
 
Informe WBCSD-SNV Promoción de PYMEs para el Desarrollo Sostenible
Informe WBCSD-SNV Promoción de PYMEs para el Desarrollo SostenibleInforme WBCSD-SNV Promoción de PYMEs para el Desarrollo Sostenible
Informe WBCSD-SNV Promoción de PYMEs para el Desarrollo Sostenible
fveglio
 
Unité 5. les différentes sortes de maladies (2)
Unité 5. les différentes sortes de maladies (2)Unité 5. les différentes sortes de maladies (2)
Unité 5. les différentes sortes de maladies (2)jlealleon
 
Unité 5. les risques pour la santé (3)
Unité 5. les risques pour la santé (3)Unité 5. les risques pour la santé (3)
Unité 5. les risques pour la santé (3)jlealleon
 
Congrès ABF 2016 - La création : l'artiste, les scientifiques et la bibliothèque
Congrès ABF 2016 - La création : l'artiste, les scientifiques et la bibliothèqueCongrès ABF 2016 - La création : l'artiste, les scientifiques et la bibliothèque
Congrès ABF 2016 - La création : l'artiste, les scientifiques et la bibliothèque
Association des Bibliothécaires de France
 
Septiembre El Secreto De Singapur
Septiembre El Secreto De SingapurSeptiembre El Secreto De Singapur
Septiembre El Secreto De Singapur
Adalberto
 
Pourquoi et comment utiliser la grille de perspective Illustrator ?
Pourquoi et comment utiliser la grille de perspective Illustrator ?Pourquoi et comment utiliser la grille de perspective Illustrator ?
Pourquoi et comment utiliser la grille de perspective Illustrator ?
Votre Assistante
 
2014 mercedes benz_sprinter_service_reminder_reset
2014 mercedes benz_sprinter_service_reminder_reset2014 mercedes benz_sprinter_service_reminder_reset
2014 mercedes benz_sprinter_service_reminder_reset
Boualam Mohammed
 
Por siempre Milenium
Por siempre MileniumPor siempre Milenium
Por siempre Milenium
MoonShadow13
 
Erupcion del volcan calbuco
Erupcion del volcan calbucoErupcion del volcan calbuco
Erupcion del volcan calbuco
Julian Alvarez
 
Agosto Los NiñOs
Agosto Los NiñOsAgosto Los NiñOs
Agosto Los NiñOs
Adalberto
 
Filosofa Que Debe Permanecer En La Educacin Actual
Filosofa Que Debe Permanecer En La Educacin ActualFilosofa Que Debe Permanecer En La Educacin Actual
Filosofa Que Debe Permanecer En La Educacin Actual
Adalberto
 

Destacado (20)

MaestríA Diversidad 1 Presentacion Comparacion
MaestríA Diversidad 1 Presentacion ComparacionMaestríA Diversidad 1 Presentacion Comparacion
MaestríA Diversidad 1 Presentacion Comparacion
 
MaestríA Curriculum Pruebas Estandarizadas
MaestríA Curriculum Pruebas EstandarizadasMaestríA Curriculum Pruebas Estandarizadas
MaestríA Curriculum Pruebas Estandarizadas
 
Estrate
EstrateEstrate
Estrate
 
Open source-professionnel
Open source-professionnelOpen source-professionnel
Open source-professionnel
 
Quondo
QuondoQuondo
Quondo
 
Découvrez Scoopit et ses Topics
Découvrez Scoopit et ses TopicsDécouvrez Scoopit et ses Topics
Découvrez Scoopit et ses Topics
 
Ley de la función pública..
Ley de la función pública..Ley de la función pública..
Ley de la función pública..
 
Créer une table des matières automatique sur Word
Créer une table des matières automatique sur WordCréer une table des matières automatique sur Word
Créer une table des matières automatique sur Word
 
Informe WBCSD-SNV Promoción de PYMEs para el Desarrollo Sostenible
Informe WBCSD-SNV Promoción de PYMEs para el Desarrollo SostenibleInforme WBCSD-SNV Promoción de PYMEs para el Desarrollo Sostenible
Informe WBCSD-SNV Promoción de PYMEs para el Desarrollo Sostenible
 
Unité 5. les différentes sortes de maladies (2)
Unité 5. les différentes sortes de maladies (2)Unité 5. les différentes sortes de maladies (2)
Unité 5. les différentes sortes de maladies (2)
 
Unité 5. les risques pour la santé (3)
Unité 5. les risques pour la santé (3)Unité 5. les risques pour la santé (3)
Unité 5. les risques pour la santé (3)
 
50268
5026850268
50268
 
Congrès ABF 2016 - La création : l'artiste, les scientifiques et la bibliothèque
Congrès ABF 2016 - La création : l'artiste, les scientifiques et la bibliothèqueCongrès ABF 2016 - La création : l'artiste, les scientifiques et la bibliothèque
Congrès ABF 2016 - La création : l'artiste, les scientifiques et la bibliothèque
 
Septiembre El Secreto De Singapur
Septiembre El Secreto De SingapurSeptiembre El Secreto De Singapur
Septiembre El Secreto De Singapur
 
Pourquoi et comment utiliser la grille de perspective Illustrator ?
Pourquoi et comment utiliser la grille de perspective Illustrator ?Pourquoi et comment utiliser la grille de perspective Illustrator ?
Pourquoi et comment utiliser la grille de perspective Illustrator ?
 
2014 mercedes benz_sprinter_service_reminder_reset
2014 mercedes benz_sprinter_service_reminder_reset2014 mercedes benz_sprinter_service_reminder_reset
2014 mercedes benz_sprinter_service_reminder_reset
 
Por siempre Milenium
Por siempre MileniumPor siempre Milenium
Por siempre Milenium
 
Erupcion del volcan calbuco
Erupcion del volcan calbucoErupcion del volcan calbuco
Erupcion del volcan calbuco
 
Agosto Los NiñOs
Agosto Los NiñOsAgosto Los NiñOs
Agosto Los NiñOs
 
Filosofa Que Debe Permanecer En La Educacin Actual
Filosofa Que Debe Permanecer En La Educacin ActualFilosofa Que Debe Permanecer En La Educacin Actual
Filosofa Que Debe Permanecer En La Educacin Actual
 

Similar a Teoría General de Sistemas

Teoria de sistem
Teoria de sistemTeoria de sistem
Teoria de sistem
kascan09
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
WEHARP83
 
Clase teoria de sistemas
Clase teoria de sistemasClase teoria de sistemas
Clase teoria de sistemas
Emerson Xianai Espinoza Aguirre
 
Teosist
TeosistTeosist
Teosist
jhon mosquera
 
Teosist (1)
Teosist (1)Teosist (1)
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
Anthony Barrios Durand
 
Teoria de sistemas_ppt
Teoria de sistemas_pptTeoria de sistemas_ppt
Teoria de sistemas_ppt
EduardoMartinez588
 
Semana 1 teoria de sistemas
Semana 1   teoria de sistemasSemana 1   teoria de sistemas
Semana 1 teoria de sistemas
Jarboledah
 
Gerencia Diapositivas teoria de sistemas
Gerencia Diapositivas teoria de sistemasGerencia Diapositivas teoria de sistemas
Gerencia Diapositivas teoria de sistemas
anaher97
 
Teoria sistemas
Teoria sistemasTeoria sistemas
Teoria sistemas
Lina Rodriguez
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Efrain Prieto
 
Teosist
TeosistTeosist
Teosist
TeosistTeosist
Mandala Teoria de Sistema
Mandala Teoria de Sistema Mandala Teoria de Sistema
Mandala Teoria de Sistema
anaher97
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de SistemasUNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
Laura O. Eguia Magaña
 
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Laura O. Eguia Magaña
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicion
Jimena Vargas Casallas
 
EXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.ppt
EXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.pptEXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.ppt
EXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.ppt
SANTOS400018
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
Alex Hernandez Torres
 
Desiciones
DesicionesDesiciones
Desiciones
Carol Batista
 

Similar a Teoría General de Sistemas (20)

Teoria de sistem
Teoria de sistemTeoria de sistem
Teoria de sistem
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
 
Clase teoria de sistemas
Clase teoria de sistemasClase teoria de sistemas
Clase teoria de sistemas
 
Teosist
TeosistTeosist
Teosist
 
Teosist (1)
Teosist (1)Teosist (1)
Teosist (1)
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Teoria de sistemas_ppt
Teoria de sistemas_pptTeoria de sistemas_ppt
Teoria de sistemas_ppt
 
Semana 1 teoria de sistemas
Semana 1   teoria de sistemasSemana 1   teoria de sistemas
Semana 1 teoria de sistemas
 
Gerencia Diapositivas teoria de sistemas
Gerencia Diapositivas teoria de sistemasGerencia Diapositivas teoria de sistemas
Gerencia Diapositivas teoria de sistemas
 
Teoria sistemas
Teoria sistemasTeoria sistemas
Teoria sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teosist
TeosistTeosist
Teosist
 
Teosist
TeosistTeosist
Teosist
 
Mandala Teoria de Sistema
Mandala Teoria de Sistema Mandala Teoria de Sistema
Mandala Teoria de Sistema
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de SistemasUNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
 
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicion
 
EXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.ppt
EXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.pptEXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.ppt
EXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.ppt
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Desiciones
DesicionesDesiciones
Desiciones
 

Más de Aldo Medina Garnica

Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Aldo Medina Garnica
 
Sistema comercial asociacionismo espacial
Sistema comercial   asociacionismo espacialSistema comercial   asociacionismo espacial
Sistema comercial asociacionismo espacial
Aldo Medina Garnica
 
Sistema comercial posición y función
Sistema comercial   posición y funciónSistema comercial   posición y función
Sistema comercial posición y función
Aldo Medina Garnica
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
Aldo Medina Garnica
 
La Comunicación Estratégica
La Comunicación Estratégica La Comunicación Estratégica
La Comunicación Estratégica
Aldo Medina Garnica
 
El vehículo del pueblo - El Vocho
El vehículo del pueblo - El VochoEl vehículo del pueblo - El Vocho
El vehículo del pueblo - El Vocho
Aldo Medina Garnica
 
Estrategias 4 p´s (producto-precio)
Estrategias 4 p´s (producto-precio)Estrategias 4 p´s (producto-precio)
Estrategias 4 p´s (producto-precio)
Aldo Medina Garnica
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica
 

Más de Aldo Medina Garnica (8)

Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Sistema comercial asociacionismo espacial
Sistema comercial   asociacionismo espacialSistema comercial   asociacionismo espacial
Sistema comercial asociacionismo espacial
 
Sistema comercial posición y función
Sistema comercial   posición y funciónSistema comercial   posición y función
Sistema comercial posición y función
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
La Comunicación Estratégica
La Comunicación Estratégica La Comunicación Estratégica
La Comunicación Estratégica
 
El vehículo del pueblo - El Vocho
El vehículo del pueblo - El VochoEl vehículo del pueblo - El Vocho
El vehículo del pueblo - El Vocho
 
Estrategias 4 p´s (producto-precio)
Estrategias 4 p´s (producto-precio)Estrategias 4 p´s (producto-precio)
Estrategias 4 p´s (producto-precio)
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 

Teoría General de Sistemas

  • 2. Teoría de Sistemas “… afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos separados, esto ocurre cuando se estudian globalmente involucrando todas las interdependencias de sus elementos o sus partes…”
  • 3. MAPA CONCEPTUAL TEORIA DE SISTEMAS 1960 EXPONENTES EL CONCEPTO Conjunto de elementos LUDWIG VON BERTALANFFY CRITICAS que interactuan entre si 1950-1968 en la búsqueda de un objetivo CARACTERISTICAS MODELOS PREMISAS DE LAS O. BASICAS 1 Comportamiento probabilístico. 1 Confrontación sistema 1 Los sistemas existen 2 Las O. Partes de una sociedad. abierto y cerrado SOCIOTECNICO dentro de sistemas. 3 Interdependencia de las partes. 2 Características básicas 2 Los sistemas son abiertos DE TAVISTOCK 4 Homeostasis o estado de equil. subsistema técnico 3 Carácter integrador 3 Las funciones de un ssitema 5 Frontera o límite. 4 Efecto sinérgico subsistema social dependen de su estructura. 6 MOrfogénesis 5 El hombre funcional TAREAS importación 6 Nuevo enfoque organi CARACTERISTICAS Conversión MODELO DE exportación DE LOS SISTEMAS SISTEMA ABIERTO 1 Propósito u TIPOS AMBIENTE KATZ Y KAHN objetivo. 2 Globalismo o 1 Entradas ENTRADAS totalidad SALIDAS 2 Procesamiento PROCESO 3 Salidas 4 Ciclos que se repiten A Según su constitución 5 Entropía negativa fíiscos y abstractos 6 información como insumo B Según su naturaleza 7 Estado de equilibrio y homeostasis Cerrados y abiertos RETROALIMENTACION 8Diferenciación 9 Equifinalidad 10 Limites o fronteras
  • 4. Supuestos • Existe una nítida tendencia hacia la integración de diversas ciencias naturales y sociales. • Esa integración parece orientarse rumbo a un teoría de sistemas. • Dicha teoría de sistemas puede ser una manera más amplia de estudiar los campos no-físicos del conocimiento científico, especialmente en ciencias sociales. • Con esa teoría de los sistemas, al desarrollar principios unificadores que atraviesan verticalmente los universos particulares de las diversas ciencias involucradas, nos aproximamos al objetivo de la unidad de la ciencia. • Esto puede generar una integración muy necesaria en la educación científica.
  • 5. Premisas • Los sistemas existen dentro de sistemas: cada sistema existe dentro de otro más grande. • Los sistemas son abiertos: es consecuencia del anterior. Cada sistema que se examine, excepto el menor o mayor, recibe y descarga algo en los otros sistemas, generalmente en los contiguos. Los sistemas abiertos se caracterizan por un proceso de cambio infinito con su entorno, que son los otros sistemas. Cuando el intercambio cesa, el sistema se desintegra, esto es, pierde sus fuentes de energía. • Las funciones de un sistema dependen de su estructura: para los sistemas biológicos y mecánicos esta afirmación es intuitiva. Los tejidos musculares por ejemplo, se contraen porque están constituidos por una estructura celular que permite contracciones.
  • 6. Definiciones SISTEMA, conjunto de: – Elementos interdependientes e interactuante. – Unidades combinadas que forman un todo. – Un todo organizado o complejo. – Partes que forman todo un complejo. EMERGENTE SISTEMICO Propiedad que existe como un todo, no en sus elementos particulares SUBSISTEMAS Componentes para la operación de un sistema total.
  • 7. . ENTRADA SALIDA AMBIENTE PROCESAMIENTO AMBIENTE RETROALIMENTACION
  • 8. Características • PROPOSITO U OBJETO • GLOBALISMO O TOTALIDAD
  • 9. Tipos de sistemas Constitución: – Sistemas concretos. -Sistemas abstractos. Naturaleza: – Sistemas cerrados -Sistemas abiertos
  • 10. . . ENTRADAS SALIDAS AMBIENTE -Información Transformación -Información AMBIENTE -Energía. -Energía. -Recursos. procesamiento -Recursos. -Materiales -Materiales RETROALIMENTACIO
  • 11. Analogía en sistemas abiertos Sistemas vivos Sistemas organizados • Nacen, heredan sus rangos. • Son organizados, adquieren se estructura por etapas. • Mueren, su tiempo de vida es • Pueden reorganizarse, teóricamente limitado tienen vida ilimitada, pueden resurgir. • Tienen ciclo de vida • No tienen ciclo de vida definido. predeterminado • Son concretos: puede describirse • Son abstractos: puede describirse en en términos físicos y químicos. términos sociológicos y sicológicos. • Son completos: el parasitismo y • Son incompletos: dependen de la la simbiosis son excepcionales. cooperación, sus componentes son intercambiables. • La enfermedad se define como • El problema se define como un desvío un disturbio en el proceso vital. de las normas sociales
  • 12. Las organizaciones como sistemas abiertos • Probabilístico no determinista • Son parte de una sociedad mayor, constituida por partes menores. • Interdependencia de las partes. • Homeostasis o estado de equilibrio. • Frontera o limite • Morfogénesis.
  • 13. Modelo de Katz y Kant • Importación. • Transformación. • Exportación. • Sistemas como ciclos de • Equilibrio y homeostasis. eventos que se repiten. • Diferenciación. • Entropía negativa. • Equifinalidad. • Limites o fronteras. • Información, retro alimentación y codificación.
  • 14. Modelo de Tavistock Instalaciones físicas Maquinas y equipos Eficiencia potencial Tecnología Subsistema Exigencias de la tarea Sistema técnico Socio técnico Subsistema Personas social Relaciones sociales Eficiencia Real Habilidades y capacidades Necesidades y aspiraciones