SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Angeline Balarezo Balarezo
a.1.1 Epopeya:
Poema narrativo extenso que
refiere a acciones heroicas o un
conjunto de hechos gloriosos.
Suelen poseer un fuerte
carácter nacional.
a.1 ESPECIES ÉPICAS.
Tiene sus más antiguas raíces en
las obras de la India, como el
Mahabharata y el Ramayana, y en
la literatura griega de Homero.
Conocidas epopeyas posteriores
son Beowulf, de origen
anglosajón. El cantar de
los Nibelungos, germánica, y la
Divina comedia, del Dante.
a.1.2 Cantares de gesta:
 Nombre con que se conoce los grandes
poemas épicos medievales, de origen
popular y anónimos, que narra hechos de
personajes históricos y legendarios.
 Eran cantados por los juglares en plazas y
castillos. Los dos cantares de gesta más
importantes son, sin duda, la canción de
Rolando en Francia y el cantar de Mío cid
en España.
a.1.3 Poema épico:
 Variante culta dentro del género
épico.
 Es la tarea de la obra de un poeta
culto. Los poemas épicos surgieron
durante el renacimiento.
 Ejemplo: la Jerusalén libertada de
Tasso.
Un monte era de miembros eminente
este (que, de Neptuno (1) hijo fiero,
de un ojo ilustra el orbe de su frente,
émulo casi del mayor lucero)
cíclope, a quien el pino más valiente,
bastón le obedecía, tan ligero,
y al grave peso junco tan delgado,
que un día era bastón y otro cayado.
a.1.4 Romance:
 Poema épico-lírico usado para
narrar hazañas o hechos de armas.
 poemas populares, de autores
anónimos, generalmente cantados
o recitados con acompañamiento
de un instrumento
B. Narrativa
 Relato escrito en prosa. Su
extensión es sumamente
variable en la cual se permite la
construcción de ambientes,
acontecimientos y personajes.
b.1 Novela
Se distingue del relato y del
cuento por su extensión y
carácter durativo.
La novela es la visión de un
mundo real o fantástico,
histórico o imaginario, así como
un conjunto de personajes.
Existen una variedad de novelas
como la novela caballeresca,
picaresca, pastoril, amorosa,
costumbrista, histórica,
sicológica, realista mágica, entre
otras.
b.2 Cuento
Tiene como rasgo principal la
brevedad, la intensidad y la
simplicidad en el tratamiento
de sus elementos: personajes,
espacio, tiempo, acción, etc.
2.3 Dramática
 Se realiza mediante la
participación de actores que
deben expresarlo y
representarlo con todos los
caracteres de la realidad.
2.3.1Tragedia
Obra dramática escrita en
verso o en prosa, cuyo tema
pone en escena a los
personajes enfrentados o en
conflictos.
 El desenlace o fin de la obra en
necesariamente catastrófico y
los personajes mueren o sufrirán
dolores incomparables
2.3.2 Comedia
Es esta especie dramática
predomina lo gracioso, lo
jocoso. Se representan
supuestos conflictos
situaciones falsas o
personajes ridículos.
2.3.3 Drama
Es la expresión más fiel de la
vida al presentar acciones con
momentos dolorosos, y que
se mesclan con otros alegres
y festivos.
2.3.4 Auto sacramental
De carácter moral y religiosa.
Surgidas en la edad media,
estuvieron vinculadas a las
ceremonias religiosas.
Escenificadas en los atrios o
pórticos de las iglesias.
2.3.5 Entremés
Breve, generalmente cómica,
de tipos y ambiente
populares que se
acostumbran a representar
en los entreactos de una obra
extensa (drama o comedia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literariosPresentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literarios
miguel soares
 
Romance valentina
Romance valentinaRomance valentina
Romance valentina
Valentina Zambrano
 
Los géneros literarios. presentación
Los géneros literarios. presentaciónLos géneros literarios. presentación
Los géneros literarios. presentación
Laforet
 
Drama
DramaDrama
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Lilia G. Torres Fernández
 
Géneros Literarios
Géneros Literarios Géneros Literarios
Géneros Literarios
MaryleidiGordillo
 
Los generos-literarios
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
jazmin lopez
 
Los poemas-épicos
Los poemas-épicosLos poemas-épicos
Los poemas-épicos
Marine Cañar Camacho
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
gerardorivera125
 
Los Géneros Literarios
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literarios
ineszmariag
 
Trabajo de la epica
Trabajo de la epicaTrabajo de la epica
Trabajo de la epica
Samanthasamba
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
NadiaSasowski
 
Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)
Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)
Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)
lenguayliteratura3c
 
Géneros literarios.
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.
Sarai Garrido
 
Generos literarios de alex
Generos literarios de alexGeneros literarios de alex
Generos literarios de alex
alexprincipito
 
Generos y subgeneros
Generos y subgenerosGeneros y subgeneros
Generos ñliterarios
Generos ñliterariosGeneros ñliterarios
Generos ñliterarios
Daniel Sakec Tzuquen
 
Los géneros literarios 1
Los géneros literarios 1Los géneros literarios 1
Los géneros literarios 1
Laura Sabrià Rovira
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
SSNTPT
 
Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O
bforbel726
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literariosPresentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literarios
 
Romance valentina
Romance valentinaRomance valentina
Romance valentina
 
Los géneros literarios. presentación
Los géneros literarios. presentaciónLos géneros literarios. presentación
Los géneros literarios. presentación
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Géneros Literarios
Géneros Literarios Géneros Literarios
Géneros Literarios
 
Los generos-literarios
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
 
Los poemas-épicos
Los poemas-épicosLos poemas-épicos
Los poemas-épicos
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
 
Los Géneros Literarios
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literarios
 
Trabajo de la epica
Trabajo de la epicaTrabajo de la epica
Trabajo de la epica
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
 
Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)
Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)
Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)
 
Géneros literarios.
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.
 
Generos literarios de alex
Generos literarios de alexGeneros literarios de alex
Generos literarios de alex
 
Generos y subgeneros
Generos y subgenerosGeneros y subgeneros
Generos y subgeneros
 
Generos ñliterarios
Generos ñliterariosGeneros ñliterarios
Generos ñliterarios
 
Los géneros literarios 1
Los géneros literarios 1Los géneros literarios 1
Los géneros literarios 1
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O
 

Destacado

Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
13selena
 
Generosliterarios 110323040637
Generosliterarios 110323040637Generosliterarios 110323040637
Generosliterarios 110323040637
BUENDIA1
 
tipos de historias
tipos de historiastipos de historias
tipos de historias
Flory de Qrux
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
leirenp
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
Maca Fabry
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
Pia Salazar
 
Cantares de gestas en europa
Cantares de gestas en europaCantares de gestas en europa
Cantares de gestas en europa
Diego Vanegas
 
Tipos de poemas
Tipos de poemasTipos de poemas
Tipos de poemas
Juan Rodriguez
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
Cantares de gesta hispanos
Cantares de gesta hispanosCantares de gesta hispanos
Cantares de gesta hispanos
Bea Blesa
 
Tiempo, Memoria e Historia
Tiempo, Memoria e HistoriaTiempo, Memoria e Historia
Tiempo, Memoria e Historia
Arturo Herrera C
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
Alemi Cathalina Castro Navarrete
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Felipe Palape
 
Poema epico
Poema epicoPoema epico
Poema epico
Simona Martini
 
Género épico
Género épicoGénero épico
Género épico
Julmer MT
 
Edad media 2
Edad media 2Edad media 2
Edad media 2
Fermín
 
Géneros de la lírica galaico portuguesa
Géneros de la lírica galaico portuguesaGéneros de la lírica galaico portuguesa
Géneros de la lírica galaico portuguesa
Isabel Iglesias
 
La-historia-y-sus-etapas
 La-historia-y-sus-etapas La-historia-y-sus-etapas
La-historia-y-sus-etapas
Patricia M. Siriani
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Isa Lucero
 

Destacado (20)

Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Generosliterarios 110323040637
Generosliterarios 110323040637Generosliterarios 110323040637
Generosliterarios 110323040637
 
tipos de historias
tipos de historiastipos de historias
tipos de historias
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
 
Cantares de gestas en europa
Cantares de gestas en europaCantares de gestas en europa
Cantares de gestas en europa
 
Tipos de poemas
Tipos de poemasTipos de poemas
Tipos de poemas
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Cantares de gesta hispanos
Cantares de gesta hispanosCantares de gesta hispanos
Cantares de gesta hispanos
 
Tiempo, Memoria e Historia
Tiempo, Memoria e HistoriaTiempo, Memoria e Historia
Tiempo, Memoria e Historia
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Poema epico
Poema epicoPoema epico
Poema epico
 
Género épico
Género épicoGénero épico
Género épico
 
Il poema epico
Il poema epicoIl poema epico
Il poema epico
 
Edad media 2
Edad media 2Edad media 2
Edad media 2
 
Géneros de la lírica galaico portuguesa
Géneros de la lírica galaico portuguesaGéneros de la lírica galaico portuguesa
Géneros de la lírica galaico portuguesa
 
La-historia-y-sus-etapas
 La-historia-y-sus-etapas La-historia-y-sus-etapas
La-historia-y-sus-etapas
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 

Similar a Teoria literariaii

Especies narrativas 20
Especies narrativas 20Especies narrativas 20
Especies narrativas 20
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
ipergal
 
Los génerol literarios
Los génerol literariosLos génerol literarios
Los génerol literarios
Inmaculada Moreno
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Romerito Peña
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
hectorguillermoalarcon
 
Miryam world
Miryam worldMiryam world
Miryam world
myriaman5
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
telefonodeofi
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
Fernando Longoria
 
El género literario
El género literarioEl género literario
El género literario
Andrea Leal
 
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
MARCOANTONIOMACEDOPI1
 
GÉNEROS LITERARIOS trípticos.pdf
GÉNEROS LITERARIOS trípticos.pdfGÉNEROS LITERARIOS trípticos.pdf
GÉNEROS LITERARIOS trípticos.pdf
LiliChavz
 
Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.
LASCABEZAS
 
Especies narrativa mayume
Especies narrativa mayumeEspecies narrativa mayume
Especies narrativa mayume
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 
Literatura presentación
Literatura presentaciónLiteratura presentación
Literatura presentación
norigali
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
serginho123
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
serginho123
 
Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptxMapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptx
ssuser4f3f7d
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
KevinSantilln1
 
55715fb1758e2.pdf
55715fb1758e2.pdf55715fb1758e2.pdf
55715fb1758e2.pdf
JustinianodelaCruz
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
lenguayliteratura3c
 

Similar a Teoria literariaii (20)

Especies narrativas 20
Especies narrativas 20Especies narrativas 20
Especies narrativas 20
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Los génerol literarios
Los génerol literariosLos génerol literarios
Los génerol literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Miryam world
Miryam worldMiryam world
Miryam world
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
 
El género literario
El género literarioEl género literario
El género literario
 
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
 
GÉNEROS LITERARIOS trípticos.pdf
GÉNEROS LITERARIOS trípticos.pdfGÉNEROS LITERARIOS trípticos.pdf
GÉNEROS LITERARIOS trípticos.pdf
 
Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.
 
Especies narrativa mayume
Especies narrativa mayumeEspecies narrativa mayume
Especies narrativa mayume
 
Literatura presentación
Literatura presentaciónLiteratura presentación
Literatura presentación
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptxMapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptx
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
55715fb1758e2.pdf
55715fb1758e2.pdf55715fb1758e2.pdf
55715fb1758e2.pdf
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 

Más de angely25

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
angely25
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
angely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
angely25
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2
angely25
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentilicios
angely25
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
angely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
angely25
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iii
angely25
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
angely25
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemas
angely25
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogías
angely25
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textual
angely25
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
angely25
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clases
angely25
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el tema
angely25
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías ii
angely25
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasangely25
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un texto
angely25
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un texto
angely25
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
angely25
 

Más de angely25 (20)

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentilicios
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iii
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemas
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogías
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textual
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clases
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el tema
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías ii
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabras
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un texto
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un texto
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
 

Teoria literariaii

  • 2. a.1.1 Epopeya: Poema narrativo extenso que refiere a acciones heroicas o un conjunto de hechos gloriosos. Suelen poseer un fuerte carácter nacional. a.1 ESPECIES ÉPICAS.
  • 3. Tiene sus más antiguas raíces en las obras de la India, como el Mahabharata y el Ramayana, y en la literatura griega de Homero. Conocidas epopeyas posteriores son Beowulf, de origen anglosajón. El cantar de los Nibelungos, germánica, y la Divina comedia, del Dante.
  • 4. a.1.2 Cantares de gesta:  Nombre con que se conoce los grandes poemas épicos medievales, de origen popular y anónimos, que narra hechos de personajes históricos y legendarios.  Eran cantados por los juglares en plazas y castillos. Los dos cantares de gesta más importantes son, sin duda, la canción de Rolando en Francia y el cantar de Mío cid en España.
  • 5. a.1.3 Poema épico:  Variante culta dentro del género épico.  Es la tarea de la obra de un poeta culto. Los poemas épicos surgieron durante el renacimiento.  Ejemplo: la Jerusalén libertada de Tasso.
  • 6. Un monte era de miembros eminente este (que, de Neptuno (1) hijo fiero, de un ojo ilustra el orbe de su frente, émulo casi del mayor lucero) cíclope, a quien el pino más valiente, bastón le obedecía, tan ligero, y al grave peso junco tan delgado, que un día era bastón y otro cayado.
  • 7. a.1.4 Romance:  Poema épico-lírico usado para narrar hazañas o hechos de armas.  poemas populares, de autores anónimos, generalmente cantados o recitados con acompañamiento de un instrumento
  • 8. B. Narrativa  Relato escrito en prosa. Su extensión es sumamente variable en la cual se permite la construcción de ambientes, acontecimientos y personajes.
  • 9. b.1 Novela Se distingue del relato y del cuento por su extensión y carácter durativo. La novela es la visión de un mundo real o fantástico, histórico o imaginario, así como un conjunto de personajes.
  • 10. Existen una variedad de novelas como la novela caballeresca, picaresca, pastoril, amorosa, costumbrista, histórica, sicológica, realista mágica, entre otras.
  • 11. b.2 Cuento Tiene como rasgo principal la brevedad, la intensidad y la simplicidad en el tratamiento de sus elementos: personajes, espacio, tiempo, acción, etc.
  • 12. 2.3 Dramática  Se realiza mediante la participación de actores que deben expresarlo y representarlo con todos los caracteres de la realidad.
  • 13. 2.3.1Tragedia Obra dramática escrita en verso o en prosa, cuyo tema pone en escena a los personajes enfrentados o en conflictos.
  • 14.  El desenlace o fin de la obra en necesariamente catastrófico y los personajes mueren o sufrirán dolores incomparables
  • 15. 2.3.2 Comedia Es esta especie dramática predomina lo gracioso, lo jocoso. Se representan supuestos conflictos situaciones falsas o personajes ridículos.
  • 16. 2.3.3 Drama Es la expresión más fiel de la vida al presentar acciones con momentos dolorosos, y que se mesclan con otros alegres y festivos.
  • 17. 2.3.4 Auto sacramental De carácter moral y religiosa. Surgidas en la edad media, estuvieron vinculadas a las ceremonias religiosas. Escenificadas en los atrios o pórticos de las iglesias.
  • 18. 2.3.5 Entremés Breve, generalmente cómica, de tipos y ambiente populares que se acostumbran a representar en los entreactos de una obra extensa (drama o comedia).