SlideShare una empresa de Scribd logo
• Fue propuesta en el siglo XVII por Thomas
Sydenham (1624-1689) y Giorgio Baglivi (1654-
1720)
• “Moléculas emanadas de la materia en
descomposición”
• “Las partículas pútridas surgían del fondo de la
tierra y que entran en contacto con el aire”
• “Efluvios cenagosos o cuerpos sutiles”
• Asociaba la enfermedad con fuerzas
misteriosas, entidades físicas o químicas e
incluso con los olores que desprendían las cosas
en descomposición
• El papa clemente VI se aisló en Aviñón (Francia)
entre dos mares de llamas en 1348 para
protegerse del efecto de la peste
• Los ingleses fumaban pipas anti pestosas
(plegue-pipes) para el mismo proposito
• Los enfermos eran aislados y los médicos
utilizaban largas narices postizas rellenas con
especias para no ser contaminados con el aire
apestado y sobre todo par no percibir el hedor
de los enfermos
• Cuando la enfermedad provenía de
emanaciones de suelos pantanosas (como la
malaria) lo mejor era desecarlos para que
circulara el aire malsano , y cuando fallecía un
enfermo había que incinerar sus enseres y
objetos personales y encalar las paredes de su
habitación para cortar la cadena de infección
• En el siglo XIX el cólera fue atribuido a los
miasmas tanto por el medico ingles John
Sutherland como por el químico alemán Justus
von Liebig
• John Sutherland
• Se refería a las exhalaciones pútridas que salen
por numerosos conductos abiertos y que
impregnan el aire con un fuerte olor
nauseabundo.
• Justus von Liebig
• Decía que la enfermedad estaba ligada a los
gases amoniacales producidos por los cuerpos
putrefactos es decir miasmas de la atmosfera
• A su vez, según, existía relación entre los
relámpagos y el lodo de los ríos con la influenza
y se podía adquirir la tuberculosis por el contacto
con los enseres de los tuberculosos fallecidos
• La teoria de miasma no resolvio el problema de
la causa de la enfermedad, pero fue importante
para que en el siglo XIX se crearan
• FRANCIA creo el Consejo de Salubridad y la
Sociedad de Higiene
• INGLATERRA fundo la Junta de Salud
• Todo con el proposito de trazar las politicas
respecto de la higiene publica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICASISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICAJessica Gutierrez
 
Historia natural del vih
Historia natural del vihHistoria natural del vih
Historia natural del vihCarLos Bauu
 
Historia natural de amigdalitis estreptocócica
Historia natural de amigdalitis estreptocócicaHistoria natural de amigdalitis estreptocócica
Historia natural de amigdalitis estreptocócicaLuis Maldonado
 
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, AmbienteAngel Montoya
 
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La EnfermedadAngel Montoya
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.Gioconda Balmaceda
 
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-EnfermedadEvolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-EnfermedadCitlaly Pezina Salinas
 
Esquema historia natural de la enfermedad
Esquema historia natural de la enfermedad Esquema historia natural de la enfermedad
Esquema historia natural de la enfermedad Raaf Arreola Franco
 
Triada y cadena epidemiologica COVID19
Triada y cadena epidemiologica COVID19Triada y cadena epidemiologica COVID19
Triada y cadena epidemiologica COVID19Dra. Anggy Rodríguez
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueWilson Apellidos
 
MODELO MAGICO- RELIGIOSO
MODELO MAGICO- RELIGIOSOMODELO MAGICO- RELIGIOSO
MODELO MAGICO- RELIGIOSOPopland
 
Historia natural de la Ascariaisis
Historia natural de la AscariaisisHistoria natural de la Ascariaisis
Historia natural de la AscariaisisYesenia Sanchez
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesCecilia Popper
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICASISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
 
Historia natural del vih
Historia natural del vihHistoria natural del vih
Historia natural del vih
 
Historia Natural Candidiasis
Historia Natural CandidiasisHistoria Natural Candidiasis
Historia Natural Candidiasis
 
Historia natural de amigdalitis estreptocócica
Historia natural de amigdalitis estreptocócicaHistoria natural de amigdalitis estreptocócica
Historia natural de amigdalitis estreptocócica
 
Historia natural: Diabetes Mellitus
Historia natural: Diabetes MellitusHistoria natural: Diabetes Mellitus
Historia natural: Diabetes Mellitus
 
08 prevención de la tuberculosis
08 prevención de la tuberculosis08 prevención de la tuberculosis
08 prevención de la tuberculosis
 
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
 
Epidemiología del VIH
Epidemiología del VIHEpidemiología del VIH
Epidemiología del VIH
 
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
 
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-EnfermedadEvolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
 
Esquema historia natural de la enfermedad
Esquema historia natural de la enfermedad Esquema historia natural de la enfermedad
Esquema historia natural de la enfermedad
 
Triada y cadena epidemiologica COVID19
Triada y cadena epidemiologica COVID19Triada y cadena epidemiologica COVID19
Triada y cadena epidemiologica COVID19
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengue
 
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
 
MODELO MAGICO- RELIGIOSO
MODELO MAGICO- RELIGIOSOMODELO MAGICO- RELIGIOSO
MODELO MAGICO- RELIGIOSO
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Historia natural de la Ascariaisis
Historia natural de la AscariaisisHistoria natural de la Ascariaisis
Historia natural de la Ascariaisis
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 

Destacado (10)

Teoria miosmatica de la enfermedad
Teoria miosmatica de la enfermedadTeoria miosmatica de la enfermedad
Teoria miosmatica de la enfermedad
 
Teoría microbiana de la enfermedad
Teoría microbiana de la enfermedadTeoría microbiana de la enfermedad
Teoría microbiana de la enfermedad
 
Medicina en la edad media europea
Medicina en la edad media europeaMedicina en la edad media europea
Medicina en la edad media europea
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo. Fisiopatologia
Hipertiroidismo. FisiopatologiaHipertiroidismo. Fisiopatologia
Hipertiroidismo. Fisiopatologia
 
Hipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo pptHipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo ppt
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 

Similar a Teoria miosmatica de la enfermedad

El estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismosEl estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismosChristian Leon Salgado
 
Etica Ciencia Y Tecnologia Segunda Parte
Etica Ciencia Y Tecnologia   Segunda ParteEtica Ciencia Y Tecnologia   Segunda Parte
Etica Ciencia Y Tecnologia Segunda ParteDr. Eugenio Vargas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempogino71488
 
Evolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaEvolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaAnibal Velasquez
 
Historia de la epidemiología.pptx
Historia de la epidemiología.pptxHistoria de la epidemiología.pptx
Historia de la epidemiología.pptxOniiChanGamerUwU
 
Evolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaEvolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaAnibal Velasquez
 
Historia de la Epidemiologia2020.pptx
Historia de la Epidemiologia2020.pptxHistoria de la Epidemiologia2020.pptx
Historia de la Epidemiologia2020.pptxAnaEugeniaPrez
 
8. bacterias (antibióticos)
8. bacterias (antibióticos)8. bacterias (antibióticos)
8. bacterias (antibióticos)currorubio
 
1. hitos históricos toxicología
1. hitos históricos toxicología1. hitos históricos toxicología
1. hitos históricos toxicologíaYeraldín Pinzón
 
Linea de tiempo relacionado con la Toxicología
Linea de tiempo relacionado con la ToxicologíaLinea de tiempo relacionado con la Toxicología
Linea de tiempo relacionado con la Toxicologíajmanuelvillarreal
 
09 Alicia Siglo xvii la plaga de londres
09 Alicia Siglo xvii la plaga de londres09 Alicia Siglo xvii la plaga de londres
09 Alicia Siglo xvii la plaga de londresceip la almozara
 

Similar a Teoria miosmatica de la enfermedad (20)

DIARIO DE CAMPO I
DIARIO DE CAMPO IDIARIO DE CAMPO I
DIARIO DE CAMPO I
 
El estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismosEl estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismos
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TOXICOLOGIA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TOXICOLOGIAEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TOXICOLOGIA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TOXICOLOGIA
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
 
Etica Ciencia Y Tecnologia Segunda Parte
Etica Ciencia Y Tecnologia   Segunda ParteEtica Ciencia Y Tecnologia   Segunda Parte
Etica Ciencia Y Tecnologia Segunda Parte
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Clase i toxicologia
Clase i  toxicologiaClase i  toxicologia
Clase i toxicologia
 
Clase i toxicologia
Clase i  toxicologiaClase i  toxicologia
Clase i toxicologia
 
HISTORIA.pptx
HISTORIA.pptxHISTORIA.pptx
HISTORIA.pptx
 
Evolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaEvolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiología
 
Historia de la epidemiología.pptx
Historia de la epidemiología.pptxHistoria de la epidemiología.pptx
Historia de la epidemiología.pptx
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Evolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaEvolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiología
 
2. salud pública y medicina
2. salud pública y medicina2. salud pública y medicina
2. salud pública y medicina
 
Historia de la Epidemiologia2020.pptx
Historia de la Epidemiologia2020.pptxHistoria de la Epidemiologia2020.pptx
Historia de la Epidemiologia2020.pptx
 
8. bacterias (antibióticos)
8. bacterias (antibióticos)8. bacterias (antibióticos)
8. bacterias (antibióticos)
 
1. hitos históricos toxicología
1. hitos históricos toxicología1. hitos históricos toxicología
1. hitos históricos toxicología
 
Linea de tiempo relacionado con la Toxicología
Linea de tiempo relacionado con la ToxicologíaLinea de tiempo relacionado con la Toxicología
Linea de tiempo relacionado con la Toxicología
 
John Snow
John SnowJohn Snow
John Snow
 
09 Alicia Siglo xvii la plaga de londres
09 Alicia Siglo xvii la plaga de londres09 Alicia Siglo xvii la plaga de londres
09 Alicia Siglo xvii la plaga de londres
 

Último

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

Teoria miosmatica de la enfermedad

  • 1.
  • 2. • Fue propuesta en el siglo XVII por Thomas Sydenham (1624-1689) y Giorgio Baglivi (1654- 1720)
  • 3. • “Moléculas emanadas de la materia en descomposición” • “Las partículas pútridas surgían del fondo de la tierra y que entran en contacto con el aire” • “Efluvios cenagosos o cuerpos sutiles”
  • 4. • Asociaba la enfermedad con fuerzas misteriosas, entidades físicas o químicas e incluso con los olores que desprendían las cosas en descomposición
  • 5. • El papa clemente VI se aisló en Aviñón (Francia) entre dos mares de llamas en 1348 para protegerse del efecto de la peste • Los ingleses fumaban pipas anti pestosas (plegue-pipes) para el mismo proposito
  • 6. • Los enfermos eran aislados y los médicos utilizaban largas narices postizas rellenas con especias para no ser contaminados con el aire apestado y sobre todo par no percibir el hedor de los enfermos
  • 7. • Cuando la enfermedad provenía de emanaciones de suelos pantanosas (como la malaria) lo mejor era desecarlos para que circulara el aire malsano , y cuando fallecía un enfermo había que incinerar sus enseres y objetos personales y encalar las paredes de su habitación para cortar la cadena de infección
  • 8. • En el siglo XIX el cólera fue atribuido a los miasmas tanto por el medico ingles John Sutherland como por el químico alemán Justus von Liebig • John Sutherland • Se refería a las exhalaciones pútridas que salen por numerosos conductos abiertos y que impregnan el aire con un fuerte olor nauseabundo.
  • 9. • Justus von Liebig • Decía que la enfermedad estaba ligada a los gases amoniacales producidos por los cuerpos putrefactos es decir miasmas de la atmosfera • A su vez, según, existía relación entre los relámpagos y el lodo de los ríos con la influenza y se podía adquirir la tuberculosis por el contacto con los enseres de los tuberculosos fallecidos
  • 10. • La teoria de miasma no resolvio el problema de la causa de la enfermedad, pero fue importante para que en el siglo XIX se crearan • FRANCIA creo el Consejo de Salubridad y la Sociedad de Higiene • INGLATERRA fundo la Junta de Salud • Todo con el proposito de trazar las politicas respecto de la higiene publica