SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la trayectoria de la enfermedad
ASPECTOS BIOGRÁFICOS
• nació en San Francisco en 1930.
• Su investigación se centra en la organización de
instituciones sanitarias, enfermedades crónicas y política
sanitaría.
• Enseña métodos de investigación cualitativa.
• A lo largo de su carrera, el excelente trabajo de Wiener la
ha hecho merecedora de varios galardones y honores
Marylin J. Dodd
• Nació en Vancouver (Canadá) en 1946.
• Enfermera del hospital general de Vancouver, licencia,
master y doctora en enfermería.
• Su ejemplar investigación se basa en la enfermería
oncológica, específicamente en autocuidado y control
de síntomas.
• . Diseñó las autointervenciones en el manejo de los
efectos secundarios del tratamiento de los pacientes con
cáncer y los síntomas (astenia y dolor).
FUENTES TEÓRICAS PARA EL DESARROLLO
DE LA TEORÍA
• La teoría de la trayectoria de la enfermedad se basa sobre fuentes
biográficas y sociológicas, haciendo hincapié en la experiencia de la
alteración con relación a la enfermedad
• Esta teoría no se limita a la persona que sufre la enfermedad. Más bien,
la organización total está formada por la persona enferma, la familia y
los profesionales de la salud que la atienden.
PRUEBAS EMPÍRICAS
La teoría de la trayectoria de la enfermedad fue desarrollada
mediante el análisis de datos cualitativos recogidos durante
un estudio longitudinal prospectivo que examinó a familias
que se enfrentan al autocuidado durante seis meses de
tratamiento con quimioterapia.
CONCEPTOS PRINCIPALES Y
DEFINICIONES
Identidad: concepción de uno mismo en un momento
determinado, que unifica múltiples aspectos de uno mismo y se
sitúa en el cuerpo.
Temporalidad: el momento biográfico reflejado en el flujo continuo
de los acontecimientos del curso de la vida; percepciones de
pasado, presente y posiblemente el futuro se entremezclan en la
concepción de uno mismo.
Cuerpo: las actividades de la vida y las percepciones se basan en el
cuerpo
METAPARADIGMAS PARA EL DESARROLLO
DE LA TEORÍA
PERSONA: La teoría de trayectoria de la enfermedad,
no se limita a la persona que sufre la enfermedad.
Más bien, la organización total está formada por la
persona enferma, la familia y los profesionales
sanitarios que la atiendes.
CUIDADO O ENFERMERÍA: El modelo de trayectoria
de la enfermedad, engloba no solo los componentes
físicos de la enfermedad, sino también la
organización total del trabajo hecho a lo largo del
curso de la enfermedad. En este caso el foco de
atención es la enfermería oncológica
SALUD: La salud basada desde las estrategias de
comportamiento como esfuerzos para tolerar la
incertidumbre de la experiencia de la enfermedad.
ENTORNO: La teoría de la trayectoria de la
enfermedad, con su perspectiva sociológica trabaja
bajo las relaciones social que afectan el trabajo de
vivir con la enfermedad, esto la lleva a afrontar un
proceso muy variable y dinámico.

Más contenido relacionado

Similar a Teoria_de_la_trayectoria_de_la_enfermedad.pptx

MATRIZ PPT PARA CLASES fisiopatologia 04.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES  fisiopatologia  04.pptxMATRIZ PPT PARA CLASES  fisiopatologia  04.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES fisiopatologia 04.pptx
fgarcial1
 
EL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptx
EL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptxEL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptx
EL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptx
surlokotehomie
 
Watson 1
Watson 1Watson 1
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnosticoSemiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
joflaco
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
KarlaSilva217060
 
HISTORIA GERIATRICA.pptx
HISTORIA GERIATRICA.pptxHISTORIA GERIATRICA.pptx
HISTORIA GERIATRICA.pptx
AntonioBalamMorales
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
Eukarys Rodriguez
 
Psicologia de la salud ii
Psicologia de la salud iiPsicologia de la salud ii
Psicologia de la salud ii
Angela Paredes
 
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
María Mosqueda
 
Mod atención
Mod atenciónMod atención
Mod atención
Hugo Pinto
 
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
alexgepto
 
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Raulymar Hernandez
 
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
jimenaaguilar22
 
Lydia E Hall
Lydia E HallLydia E Hall
Lydia E Hall
Alejandra Acosta
 
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
KARLA RAMOSPACGECO
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
Zilita Orellana
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
Zilita Orellana
 
Modelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocialModelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocial
CARMENALBAMTZ
 
H
HH
H
HH

Similar a Teoria_de_la_trayectoria_de_la_enfermedad.pptx (20)

MATRIZ PPT PARA CLASES fisiopatologia 04.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES  fisiopatologia  04.pptxMATRIZ PPT PARA CLASES  fisiopatologia  04.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES fisiopatologia 04.pptx
 
EL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptx
EL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptxEL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptx
EL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptx
 
Watson 1
Watson 1Watson 1
Watson 1
 
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnosticoSemiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
 
HISTORIA GERIATRICA.pptx
HISTORIA GERIATRICA.pptxHISTORIA GERIATRICA.pptx
HISTORIA GERIATRICA.pptx
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
 
Psicologia de la salud ii
Psicologia de la salud iiPsicologia de la salud ii
Psicologia de la salud ii
 
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
Mod atención
Mod atenciónMod atención
Mod atención
 
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
 
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
 
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
 
Lydia E Hall
Lydia E HallLydia E Hall
Lydia E Hall
 
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
 
Modelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocialModelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocial
 
H
HH
H
 
H
HH
H
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Teoria_de_la_trayectoria_de_la_enfermedad.pptx

  • 1. Teoría de la trayectoria de la enfermedad
  • 2. ASPECTOS BIOGRÁFICOS • nació en San Francisco en 1930. • Su investigación se centra en la organización de instituciones sanitarias, enfermedades crónicas y política sanitaría. • Enseña métodos de investigación cualitativa. • A lo largo de su carrera, el excelente trabajo de Wiener la ha hecho merecedora de varios galardones y honores
  • 3. Marylin J. Dodd • Nació en Vancouver (Canadá) en 1946. • Enfermera del hospital general de Vancouver, licencia, master y doctora en enfermería. • Su ejemplar investigación se basa en la enfermería oncológica, específicamente en autocuidado y control de síntomas. • . Diseñó las autointervenciones en el manejo de los efectos secundarios del tratamiento de los pacientes con cáncer y los síntomas (astenia y dolor).
  • 4. FUENTES TEÓRICAS PARA EL DESARROLLO DE LA TEORÍA • La teoría de la trayectoria de la enfermedad se basa sobre fuentes biográficas y sociológicas, haciendo hincapié en la experiencia de la alteración con relación a la enfermedad • Esta teoría no se limita a la persona que sufre la enfermedad. Más bien, la organización total está formada por la persona enferma, la familia y los profesionales de la salud que la atienden.
  • 5. PRUEBAS EMPÍRICAS La teoría de la trayectoria de la enfermedad fue desarrollada mediante el análisis de datos cualitativos recogidos durante un estudio longitudinal prospectivo que examinó a familias que se enfrentan al autocuidado durante seis meses de tratamiento con quimioterapia.
  • 6. CONCEPTOS PRINCIPALES Y DEFINICIONES Identidad: concepción de uno mismo en un momento determinado, que unifica múltiples aspectos de uno mismo y se sitúa en el cuerpo. Temporalidad: el momento biográfico reflejado en el flujo continuo de los acontecimientos del curso de la vida; percepciones de pasado, presente y posiblemente el futuro se entremezclan en la concepción de uno mismo. Cuerpo: las actividades de la vida y las percepciones se basan en el cuerpo
  • 7. METAPARADIGMAS PARA EL DESARROLLO DE LA TEORÍA PERSONA: La teoría de trayectoria de la enfermedad, no se limita a la persona que sufre la enfermedad. Más bien, la organización total está formada por la persona enferma, la familia y los profesionales sanitarios que la atiendes. CUIDADO O ENFERMERÍA: El modelo de trayectoria de la enfermedad, engloba no solo los componentes físicos de la enfermedad, sino también la organización total del trabajo hecho a lo largo del curso de la enfermedad. En este caso el foco de atención es la enfermería oncológica SALUD: La salud basada desde las estrategias de comportamiento como esfuerzos para tolerar la incertidumbre de la experiencia de la enfermedad. ENTORNO: La teoría de la trayectoria de la enfermedad, con su perspectiva sociológica trabaja bajo las relaciones social que afectan el trabajo de vivir con la enfermedad, esto la lleva a afrontar un proceso muy variable y dinámico.