SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS
ANTIAUTORITARIAS
Mtra. Adriana Guerrero
EL AUTORITARISMO EN LA EDUCACIÓN
Todos estaban conscientes de que el castigo era el mejor método para corregir los
hábitos indeseados e inculcar los que se consideraban más apropiados para la vida social
Contribuye a que el alumno pierda la espontaneidad y sienta terror contra la institución
escolar.
TEORÍAS ANTIAUTORITARIAS
Se basa principalmente en la defensa de la libertad frente la
imposición de instituciones o personas
critica a la religión.-sistema de sometimiento a la conciencia
critica al estado.- no existe una libertad de acción de los
individuos
económica capitalista.- consagra la propiedad privada.
FRANCISCO FERRER I GUÀRDIA
1859-1909
Su objetivo principal es liberar a los niños y adultos de la
ignorancia y la superstición. Creó la Escuela Moderna.
A partir de 1901, Se llevará a cabo una enseñanza inspirada en el
libre pensamiento, mediante la práctica de la coeducación de
sexos y de clases sociales, la insistencia en la necesidad de la
higiene personal y social, el rechazo a los exámenes y todo
sistema de premios y castigos, y la apertura de la escuela a las
dinámicas de la vida social y laboral, y con la organización de
actividades de descubrimiento del medio natural.
Los niños y niñas tendrán libertad, harán juegos y ejercicios al
aire libre.
ALEXANDER SUTHERLAND NEILL (1883-1973)
 Los principios educativos en los que se sostiene Summerhill son:
El autentico aprendizaje se da en la convivencia de los chicos, el
autogobierno y el ejercicio de la responsabilidad.
La búsqueda de la alegría y la felicidad al final de la educación.
La bondad del niño, considerado como un ser racional.
Su aprendizaje debe ser independiente y valerse por sí mismo en la vida.
Respeto mutuo entre los individuos de Summerhill, libertad pero no
libertinaje.
Crear a personas con una gran capacidad para vivir de forma
independiente.
Aunque se base en la libertad, es controlada por una serie de normas básicas que aseguran la buena
convivencia entre todos. No obstante es impuesta por la asamblea comunitaria (maestros y niños).
En el plano escolar, los niños han de trabajan según sus necesidades y respondiendo a su espontaneidad, sin
cursos obligatorios ni medidas restrictivas en sus elecciones académicas, y sin objetivos exteriores que
frenen su autonomía.
1921
CÉLESTIN FREINET
(1896-1966)
• Solo acepta la cooperación en la clase, que los niños trabajaran y se
ayudaran entre ellos, bajo el control más o menos libre del profesor.
• se le atribuye haber insertado la técnica tipográfica en el mundo de la
escuela, es decir, un proceso que implica valores pedagógicos
significativos.
• La tipografía en la escuela", que consiste en emplear en las clases un
pequeño equipo de imprenta, cuyo manejo lleva a la producción de
otros elementos y técnicas: textos libres, correspondencia interescolar,
dibujos libres, cálculos de aplicación, ficheros, biblioteca y lo que se
denomina "el libro de la vida", en el cual los niños narran sus vidas y la
de la clase. Todo es útil para el proyecto de expresarse, hacer y
comunicarse siempre de forma espontánea y democrática.
Sus seguidores se asociaron y crearon el Grupo de Técnicas Educativas (GTE), que al poco tiempo
surgieron de este grupo dos opciones:
 Grupo de Educadores Terapéuticos (GET): una corriente más interesada en las cuestiones
terapéuticas y más influenciada por el psicoanálisis. Este grupo creía que primero había que
transformar al individuo para cambiar la sociedad.
 Grupo de Pedagogía Institucional (GPI): de carácter más social y próxima a la dinámica de grupos.
Este grupo creía que primero había que cambiar a la sociedad para transformar al individuo.
Con el paso de los años estas dos corrientes han conformando la corriente denominada:
PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL.
Características
-Interés por las relaciones humanas, de ahí su contenido terapéutico.
-Exceso de psicología
-Libertad como punto de partida: el niño aprende a ser libre siendo libre
-Respeto absoluto por los intereses del niño: para ello será necesario conocer al niño como individuo
como ser
Teorias antiautoritarias.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enayo de los 10 factores para una calidad educativa
Enayo de los 10 factores para una calidad educativaEnayo de los 10 factores para una calidad educativa
Enayo de los 10 factores para una calidad educativa
misifus92
 
Modelos personales
Modelos personalesModelos personales
Modelos personales
MTRO. REYNALDO
 
Teorías de la educación - Platón
Teorías de la educación - PlatónTeorías de la educación - Platón
Teorías de la educación - Platón
Kuatas Colmed
 
Maria Montessori.
Maria Montessori.Maria Montessori.
Maria Montessori.
angelprofesortendencias
 
Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_
Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_
Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_
Vilma Herrera
 
La educación moral
La educación moralLa educación moral
La educación moral
angelabogand
 
Presentación para pedagogía
Presentación para pedagogíaPresentación para pedagogía
Presentación para pedagogía
Gabriela Aldana
 
Cuadro comparativo (producto5)
Cuadro comparativo (producto5)Cuadro comparativo (producto5)
Cuadro comparativo (producto5)
tebano
 
Los 3 regalos mágicos
Los 3 regalos mágicosLos 3 regalos mágicos
Los 3 regalos mágicos
Massiel Navarro
 
Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017
Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017
Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017
Patricia Alejandra Aguirre
 
Exposición antonio gramsci
Exposición antonio gramsciExposición antonio gramsci
Exposición antonio gramsci
Eva Chávez Guadarrama
 
El Financiamiento De La EducaciôN
El Financiamiento  De La EducaciôNEl Financiamiento  De La EducaciôN
El Financiamiento De La EducaciôN
eldanielgo
 
Jean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques RousseauJean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques Rousseau
Agusbelen18
 
Power maría montessori
Power maría montessoriPower maría montessori
Power maría montessori
VicenteMarMar
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
viti21
 
Modelos de educacion moral
Modelos de educacion moralModelos de educacion moral
Modelos de educacion moral
Jorge González
 
Pedagogia romantico
Pedagogia romanticoPedagogia romantico
Pedagogia romantico
JOHN ALEXANDER
 
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
William Fernando Flórez Tovar
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
emiriverac
 
Summerhill
Summerhill Summerhill
Summerhill
silviledesma2012
 

La actualidad más candente (20)

Enayo de los 10 factores para una calidad educativa
Enayo de los 10 factores para una calidad educativaEnayo de los 10 factores para una calidad educativa
Enayo de los 10 factores para una calidad educativa
 
Modelos personales
Modelos personalesModelos personales
Modelos personales
 
Teorías de la educación - Platón
Teorías de la educación - PlatónTeorías de la educación - Platón
Teorías de la educación - Platón
 
Maria Montessori.
Maria Montessori.Maria Montessori.
Maria Montessori.
 
Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_
Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_
Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_
 
La educación moral
La educación moralLa educación moral
La educación moral
 
Presentación para pedagogía
Presentación para pedagogíaPresentación para pedagogía
Presentación para pedagogía
 
Cuadro comparativo (producto5)
Cuadro comparativo (producto5)Cuadro comparativo (producto5)
Cuadro comparativo (producto5)
 
Los 3 regalos mágicos
Los 3 regalos mágicosLos 3 regalos mágicos
Los 3 regalos mágicos
 
Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017
Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017
Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017
 
Exposición antonio gramsci
Exposición antonio gramsciExposición antonio gramsci
Exposición antonio gramsci
 
El Financiamiento De La EducaciôN
El Financiamiento  De La EducaciôNEl Financiamiento  De La EducaciôN
El Financiamiento De La EducaciôN
 
Jean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques RousseauJean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques Rousseau
 
Power maría montessori
Power maría montessoriPower maría montessori
Power maría montessori
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Modelos de educacion moral
Modelos de educacion moralModelos de educacion moral
Modelos de educacion moral
 
Pedagogia romantico
Pedagogia romanticoPedagogia romantico
Pedagogia romantico
 
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
 
Summerhill
Summerhill Summerhill
Summerhill
 

Similar a Teorias antiautoritarias.pptx

CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS
CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIASCORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS
CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS
Almudena Diaz Rodriguez
 
Las repúblicas escolares (1)
Las repúblicas escolares (1)Las repúblicas escolares (1)
Las repúblicas escolares (1)
María Bautista
 
Las repúblicas escolares. almudena sánchez dehesa 2ºb ed.primaria
Las repúblicas escolares. almudena sánchez dehesa 2ºb ed.primariaLas repúblicas escolares. almudena sánchez dehesa 2ºb ed.primaria
Las repúblicas escolares. almudena sánchez dehesa 2ºb ed.primaria
Almudena_19
 
Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)
faty2114
 
Escuela anarquista y libertaria
Escuela anarquista y libertariaEscuela anarquista y libertaria
Escuela anarquista y libertaria
Lucía Alonso Rodríguez
 
Escuela anarquista y libertaria
Escuela anarquista y libertariaEscuela anarquista y libertaria
Escuela anarquista y libertaria
Laura Arias Aguado
 
Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01
Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01
Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01
Kempa Pe
 
Gramsci 2017
Gramsci   2017Gramsci   2017
Informe
InformeInforme
Informe
albiaam
 
Presentacion final seminario derechos humanos
Presentacion final seminario derechos humanosPresentacion final seminario derechos humanos
Presentacion final seminario derechos humanos
Herberth Ulises Iglesias Avalos
 
Gramsci 2015
Gramsci   2015Gramsci   2015
Teoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSRTeoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tendencias contemporáneas de la educación (2)
Tendencias contemporáneas de la educación (2)Tendencias contemporáneas de la educación (2)
Tendencias contemporáneas de la educación (2)
NataliaNPC
 
Informe. modelos educativos antiautoritarios
Informe. modelos educativos antiautoritariosInforme. modelos educativos antiautoritarios
Informe. modelos educativos antiautoritarios
Isabel Fernández
 
Escuelas libres sociología
Escuelas libres   sociologíaEscuelas libres   sociología
Escuelas libres sociología
miriammateos
 
Sociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdf
Sociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdfSociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdf
Sociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdf
LeticiaFoschi
 
Poster. Modelos educativos antiautoritarios
Poster. Modelos educativos antiautoritariosPoster. Modelos educativos antiautoritarios
Poster. Modelos educativos antiautoritarios
Isabel Fernández
 
Clase 7 gramsci
Clase 7   gramsciClase 7   gramsci
Ppt republicas escolares
Ppt republicas escolaresPpt republicas escolares
Ppt republicas escolares
kiarasacobi
 
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvoPpt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
angyrgc20
 

Similar a Teorias antiautoritarias.pptx (20)

CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS
CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIASCORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS
CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS
 
Las repúblicas escolares (1)
Las repúblicas escolares (1)Las repúblicas escolares (1)
Las repúblicas escolares (1)
 
Las repúblicas escolares. almudena sánchez dehesa 2ºb ed.primaria
Las repúblicas escolares. almudena sánchez dehesa 2ºb ed.primariaLas repúblicas escolares. almudena sánchez dehesa 2ºb ed.primaria
Las repúblicas escolares. almudena sánchez dehesa 2ºb ed.primaria
 
Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)
 
Escuela anarquista y libertaria
Escuela anarquista y libertariaEscuela anarquista y libertaria
Escuela anarquista y libertaria
 
Escuela anarquista y libertaria
Escuela anarquista y libertariaEscuela anarquista y libertaria
Escuela anarquista y libertaria
 
Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01
Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01
Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01
 
Gramsci 2017
Gramsci   2017Gramsci   2017
Gramsci 2017
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Presentacion final seminario derechos humanos
Presentacion final seminario derechos humanosPresentacion final seminario derechos humanos
Presentacion final seminario derechos humanos
 
Gramsci 2015
Gramsci   2015Gramsci   2015
Gramsci 2015
 
Teoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSRTeoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSR
 
Tendencias contemporáneas de la educación (2)
Tendencias contemporáneas de la educación (2)Tendencias contemporáneas de la educación (2)
Tendencias contemporáneas de la educación (2)
 
Informe. modelos educativos antiautoritarios
Informe. modelos educativos antiautoritariosInforme. modelos educativos antiautoritarios
Informe. modelos educativos antiautoritarios
 
Escuelas libres sociología
Escuelas libres   sociologíaEscuelas libres   sociología
Escuelas libres sociología
 
Sociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdf
Sociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdfSociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdf
Sociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdf
 
Poster. Modelos educativos antiautoritarios
Poster. Modelos educativos antiautoritariosPoster. Modelos educativos antiautoritarios
Poster. Modelos educativos antiautoritarios
 
Clase 7 gramsci
Clase 7   gramsciClase 7   gramsci
Clase 7 gramsci
 
Ppt republicas escolares
Ppt republicas escolaresPpt republicas escolares
Ppt republicas escolares
 
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvoPpt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Teorias antiautoritarias.pptx

  • 2. EL AUTORITARISMO EN LA EDUCACIÓN Todos estaban conscientes de que el castigo era el mejor método para corregir los hábitos indeseados e inculcar los que se consideraban más apropiados para la vida social Contribuye a que el alumno pierda la espontaneidad y sienta terror contra la institución escolar.
  • 3. TEORÍAS ANTIAUTORITARIAS Se basa principalmente en la defensa de la libertad frente la imposición de instituciones o personas critica a la religión.-sistema de sometimiento a la conciencia critica al estado.- no existe una libertad de acción de los individuos económica capitalista.- consagra la propiedad privada.
  • 4. FRANCISCO FERRER I GUÀRDIA 1859-1909 Su objetivo principal es liberar a los niños y adultos de la ignorancia y la superstición. Creó la Escuela Moderna. A partir de 1901, Se llevará a cabo una enseñanza inspirada en el libre pensamiento, mediante la práctica de la coeducación de sexos y de clases sociales, la insistencia en la necesidad de la higiene personal y social, el rechazo a los exámenes y todo sistema de premios y castigos, y la apertura de la escuela a las dinámicas de la vida social y laboral, y con la organización de actividades de descubrimiento del medio natural. Los niños y niñas tendrán libertad, harán juegos y ejercicios al aire libre.
  • 5. ALEXANDER SUTHERLAND NEILL (1883-1973)  Los principios educativos en los que se sostiene Summerhill son: El autentico aprendizaje se da en la convivencia de los chicos, el autogobierno y el ejercicio de la responsabilidad. La búsqueda de la alegría y la felicidad al final de la educación. La bondad del niño, considerado como un ser racional. Su aprendizaje debe ser independiente y valerse por sí mismo en la vida. Respeto mutuo entre los individuos de Summerhill, libertad pero no libertinaje. Crear a personas con una gran capacidad para vivir de forma independiente. Aunque se base en la libertad, es controlada por una serie de normas básicas que aseguran la buena convivencia entre todos. No obstante es impuesta por la asamblea comunitaria (maestros y niños). En el plano escolar, los niños han de trabajan según sus necesidades y respondiendo a su espontaneidad, sin cursos obligatorios ni medidas restrictivas en sus elecciones académicas, y sin objetivos exteriores que frenen su autonomía. 1921
  • 6. CÉLESTIN FREINET (1896-1966) • Solo acepta la cooperación en la clase, que los niños trabajaran y se ayudaran entre ellos, bajo el control más o menos libre del profesor. • se le atribuye haber insertado la técnica tipográfica en el mundo de la escuela, es decir, un proceso que implica valores pedagógicos significativos. • La tipografía en la escuela", que consiste en emplear en las clases un pequeño equipo de imprenta, cuyo manejo lleva a la producción de otros elementos y técnicas: textos libres, correspondencia interescolar, dibujos libres, cálculos de aplicación, ficheros, biblioteca y lo que se denomina "el libro de la vida", en el cual los niños narran sus vidas y la de la clase. Todo es útil para el proyecto de expresarse, hacer y comunicarse siempre de forma espontánea y democrática.
  • 7. Sus seguidores se asociaron y crearon el Grupo de Técnicas Educativas (GTE), que al poco tiempo surgieron de este grupo dos opciones:  Grupo de Educadores Terapéuticos (GET): una corriente más interesada en las cuestiones terapéuticas y más influenciada por el psicoanálisis. Este grupo creía que primero había que transformar al individuo para cambiar la sociedad.  Grupo de Pedagogía Institucional (GPI): de carácter más social y próxima a la dinámica de grupos. Este grupo creía que primero había que cambiar a la sociedad para transformar al individuo. Con el paso de los años estas dos corrientes han conformando la corriente denominada: PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL. Características -Interés por las relaciones humanas, de ahí su contenido terapéutico. -Exceso de psicología -Libertad como punto de partida: el niño aprende a ser libre siendo libre -Respeto absoluto por los intereses del niño: para ello será necesario conocer al niño como individuo como ser