SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para la Educación
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Asignatura: Tecnología aplicada en la Educación Inicial
Núcleo - Coro
Facilitador:
Lcda. Marelys Castro
Participantes:
Génesis Padilla 20.568.536
Leosmary Puerta 21.447.345
Dulce Colina 24.351.145
Giser Miquilena 26.174.167
Keila Martínez 17.349.125
Greifanny Vivas 24.474.327
Neris Vargas 14.562.820
Diosa Barriento 24.174.167
Lohurdes Conde 15.702.523
CONDUCTISMO
Fue desarrollada principalmente por el Psicólogo John
Watson hacia finales del siglo XIX y consiste en el empleo de
procedimientos estrictamente experimentales para estudiar
el comportamiento humano observable
John Watson (1878-1958)
Proceso de
Enseñanza
Proceso de
Aprendizaje
Rol del Docente Rol del niño y la
niña
Su fundamento teórico
está basado en que a un
estimulo le sigue una
respuesta, siendo ésta el
resultado de la
interacción entre el
organismo que recibe el
estimulo y el medio
ambiente. La observación
externa es la única
posible para la
constitución de una
psicología científica.
• El aprendizaje se logra
cuando se demuestra
una respuesta
apropiada ante un
estimulo ambiental
especifico.
• Los elementos claves
son: estimulo,
respuesta y la
asociación entre
ambos.
• Se caracteriza al
estudiante como
reactivo a las
condiciones del
ambiente .
• El docente es el
promovedor del
conocimiento.
• Se basa en la obtención
de conocimientos que
el docente transmite de
la forma más clara y
directa posible,
empleando sistemas de
refuerzo tanto
positivos como
negativos.
• El docente es el que
enseña o dirige el
aprendizaje.
• Cumple ordenes.
• Depende del maestro.
• Realiza tareas en las
cuales el
comportamiento
puede ser observado y
activo para reproducir
el conocimiento
inducido.
• El estudiante aprende
aquello que le
confronta a una
situación novedosa,
experimenta una
necesidad y produce
un cambio en su
personalidad.
CONDUCTISMO
CONSTRUCTIVISMO
Esta centrada en el aprendizaje producido en un
contexto educativo, es decir en el marco de una
situación de interiorización o asimilación a través
de la instrucción.
David Ausubel (1918-2008)
La inteligencia tiene dos atributos la
organización y la adaptación . La dividió
en 4 etapas : La sensoriomotora, la pre
operacional y operaciones formales
Jean Piaget (1896-1980)
Proceso de
enseñanza
Proceso de
Aprendizaje
Rol del Docente Rol del niño y la
niña
• El punto de partida de
todo aprendizaje son
los conocimientos
previos.
• Según Jean Piaget, el
conocimiento se
construye partiendo
desde la interacción
con el medio.
• El aprendizaje se
facilita gracias a la
interacción con otros.
• David Ausubel, el
aprendizaje de un
estudiante relaciona
la información nueva
con la que ya posee,
reajustando y
reconstruyendo ambas
informaciones en este
proceso.
• Es un proceso por el
cual el sujeto
interpreta la
información que
proviene del medio, en
función de sus
esquemas o
estructuras
conceptuales.
• Se asimilan o se
reinterpreta los datos
o conocimientos
anteriores en función
de los nuevos
esquemas construidos.
Según Jean Piaget
• La tarea del educador
es transformar la
información en un
formato adecuado
para la comprensión
del estudiante.
• El docente debe
motivar al alumno
a descubrir principios
por sí mismo.
• Motivar, acoger y
orientar.
• Estimular el respeto
mutuo.
• Validar los
conocimientos previos
de los alumnos.
• Valorar
las experiencias
previas de los alumnos
Según Jean Piaget
• Participar activamente
en las actividades
propuestas.
• Proponer y defender
ideas.
• Aceptar e integrar las
ideas de otros.
• Preguntar a otros para
comprender y
clarificar.
• Proponer soluciones.
• Escuchar tanto a sus
coetáneos como al
maestro o facilitador
CONSTRUCTIVISMO
COGNOSCITIVISMO
Fue quien impulso la psicología cognitiva del
descubrimiento, que se basa en la construcción del
conocimiento mediante la inmersión del estudiante en
situaciones de aprendizaje.
Jerome Brunner (1915-2016)
Centro su interés en el estudio de los
procesos de pensamiento y de las
estructuras cognoscitivas, a través del
aprendizaje significativo.
David Ausubel (1918-2008)
COGNOSCITIVISMO
Proceso de
enseñanza
Proceso de
Aprendizaje
Rol del Docente Rol del niño y la
niña
Según Jerome Brunner
Desarrollar la comprensión
general de la estructura de
un área de conocimiento.
Según David Ausubel
Produce una interacción
entre los aspectos mas
relevantes de la estructura
cognitiva y las nuevas
informaciones.
Según Jerome Brunner
• Permite poner en
practica una conducta
determinada en
muchas situaciones
distintas y mejora la
capacidad para
relacionar objetos y
acontecimientos.
• Interaccionan con el
entorno las
experiencias y todo lo
que percibimos, se
procesa, codifica,
selecciona, simplifica
y representa mediante
el proceso de
categorización.
• El docente parte de la
idea de que un alumno
activo que aprende
significativamente
puede aprender a
aprender y a pensar.
• Se centra en la
confección de ideas y
experiencias
didácticas para lograr
esos fines.
• No debe desempeñar
el papel protagonista.
• El alumno es un sujeto
activo procesador de
información.
• Posee competencia
cognitiva para
aprender y solucionar
problemas.
• Debe ser considerada y
desarrollada usando
nuevos aprendizajes y
habilidades
estratégicas.
Teorias del aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje, enseñanza y propuestas educativas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas educativasAprendizaje, enseñanza y propuestas educativas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas educativas
profalexis56
 
Practicando #01
Practicando #01Practicando #01
Practicando #01
vanessacenteno
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
FREDY CAÑAR
 
El Trabajo Grupal en el Aula Universitaria
El Trabajo Grupal en el Aula UniversitariaEl Trabajo Grupal en el Aula Universitaria
El Trabajo Grupal en el Aula Universitaria
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Karla Vidal
 
¿Qué es el aprendizaje
¿Qué es el aprendizaje¿Qué es el aprendizaje
¿Qué es el aprendizaje
lopsan150
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Wendy Matute
 
Teoía++so..[1]
Teoía++so..[1]Teoía++so..[1]
Teoía++so..[1]
Dustin Martinez
 
EDUCACIÓN SISTÈMICA
EDUCACIÓN SISTÈMICAEDUCACIÓN SISTÈMICA
EDUCACIÓN SISTÈMICA
Dayana Marquez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Mapa mental sobre aprendizajes 1
Mapa mental sobre aprendizajes 1Mapa mental sobre aprendizajes 1
Mapa mental sobre aprendizajes 1
Erwin Cepeda
 
Los autores de la escuela nueva resumidos
Los autores de la escuela nueva resumidosLos autores de la escuela nueva resumidos
Los autores de la escuela nueva resumidos
Ali Belmamoun
 
Comparación del constructivismo y eclecticismo
Comparación del constructivismo y eclecticismoComparación del constructivismo y eclecticismo
Comparación del constructivismo y eclecticismo
Marisel1974
 
La teoría de piaget
La teoría de piagetLa teoría de piaget
La teoría de piaget
DY DA
 
Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.
BenjamnCamachoHoyos1
 
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivista
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivistaTeorías psicológicas del aprendizaje constructivista
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivista
alepazar
 
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦bW.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
Yurena Garzas Gallego
 
Tema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivoTema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivo
Jorge Palomino Way
 
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguasAportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Iria Vázquez Mariño
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje, enseñanza y propuestas educativas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas educativasAprendizaje, enseñanza y propuestas educativas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas educativas
 
Practicando #01
Practicando #01Practicando #01
Practicando #01
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
El Trabajo Grupal en el Aula Universitaria
El Trabajo Grupal en el Aula UniversitariaEl Trabajo Grupal en el Aula Universitaria
El Trabajo Grupal en el Aula Universitaria
 
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
 
¿Qué es el aprendizaje
¿Qué es el aprendizaje¿Qué es el aprendizaje
¿Qué es el aprendizaje
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Teoía++so..[1]
Teoía++so..[1]Teoía++so..[1]
Teoía++so..[1]
 
EDUCACIÓN SISTÈMICA
EDUCACIÓN SISTÈMICAEDUCACIÓN SISTÈMICA
EDUCACIÓN SISTÈMICA
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Mapa mental sobre aprendizajes 1
Mapa mental sobre aprendizajes 1Mapa mental sobre aprendizajes 1
Mapa mental sobre aprendizajes 1
 
Los autores de la escuela nueva resumidos
Los autores de la escuela nueva resumidosLos autores de la escuela nueva resumidos
Los autores de la escuela nueva resumidos
 
Comparación del constructivismo y eclecticismo
Comparación del constructivismo y eclecticismoComparación del constructivismo y eclecticismo
Comparación del constructivismo y eclecticismo
 
La teoría de piaget
La teoría de piagetLa teoría de piaget
La teoría de piaget
 
Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.
 
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivista
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivistaTeorías psicológicas del aprendizaje constructivista
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivista
 
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦bW.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
 
Tema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivoTema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivo
 
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguasAportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 

Destacado

Enfoques Cognitivos
Enfoques CognitivosEnfoques Cognitivos
Enfoques Cognitivos
tunegocioweb
 
Teoria conductista presentacion
Teoria conductista presentacionTeoria conductista presentacion
Teoria conductista presentacion
Lizlozano
 
Ausubel aprendizaje significativo 2
Ausubel aprendizaje significativo 2Ausubel aprendizaje significativo 2
Ausubel aprendizaje significativo 2
Aulas Fundación Telefónica
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
victoriakarla
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
pauladejaramillo
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
ROSALIAGONZALES
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 

Destacado (7)

Enfoques Cognitivos
Enfoques CognitivosEnfoques Cognitivos
Enfoques Cognitivos
 
Teoria conductista presentacion
Teoria conductista presentacionTeoria conductista presentacion
Teoria conductista presentacion
 
Ausubel aprendizaje significativo 2
Ausubel aprendizaje significativo 2Ausubel aprendizaje significativo 2
Ausubel aprendizaje significativo 2
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 

Similar a Teorias del aprendizaje

Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Edelin Bravo
 
Grupo
GrupoGrupo
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
LidiceLorenaAlvarezR
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
LidiceLorenaAlvarezR
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
lupejoseluisi
 
Hilda cristina
Hilda cristinaHilda cristina
Hilda cristina
Manuel Rodriguez
 
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdfTerminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
joseismael14
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
FrixonCastillo
 
Modulo 2 Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Modulo 2   Teorias del Aprendizaje - Aby y KatiaModulo 2   Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Modulo 2 Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Abimilineth
 
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdfEl Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdfCIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
joseismael14
 
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdf
TEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdfTEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdf
TEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdf
nayeli2004quiroz
 
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa ConTeorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
guest975e56
 
Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011
Carlos Barrera
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
Romy Palacios P.
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
Yeison Casadiegos
 
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptxequipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
MARTINHERICKCAHUANAM
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
Marcela Mendoza
 

Similar a Teorias del aprendizaje (20)

Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Hilda cristina
Hilda cristinaHilda cristina
Hilda cristina
 
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdfTerminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
 
Modulo 2 Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Modulo 2   Teorias del Aprendizaje - Aby y KatiaModulo 2   Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Modulo 2 Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
 
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdfEl Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdfCIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
 
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdf
TEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdfTEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdf
TEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdf
 
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa ConTeorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
 
Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptxequipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Teorias del aprendizaje

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Asignatura: Tecnología aplicada en la Educación Inicial Núcleo - Coro Facilitador: Lcda. Marelys Castro Participantes: Génesis Padilla 20.568.536 Leosmary Puerta 21.447.345 Dulce Colina 24.351.145 Giser Miquilena 26.174.167 Keila Martínez 17.349.125 Greifanny Vivas 24.474.327 Neris Vargas 14.562.820 Diosa Barriento 24.174.167 Lohurdes Conde 15.702.523
  • 2. CONDUCTISMO Fue desarrollada principalmente por el Psicólogo John Watson hacia finales del siglo XIX y consiste en el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento humano observable John Watson (1878-1958)
  • 3. Proceso de Enseñanza Proceso de Aprendizaje Rol del Docente Rol del niño y la niña Su fundamento teórico está basado en que a un estimulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción entre el organismo que recibe el estimulo y el medio ambiente. La observación externa es la única posible para la constitución de una psicología científica. • El aprendizaje se logra cuando se demuestra una respuesta apropiada ante un estimulo ambiental especifico. • Los elementos claves son: estimulo, respuesta y la asociación entre ambos. • Se caracteriza al estudiante como reactivo a las condiciones del ambiente . • El docente es el promovedor del conocimiento. • Se basa en la obtención de conocimientos que el docente transmite de la forma más clara y directa posible, empleando sistemas de refuerzo tanto positivos como negativos. • El docente es el que enseña o dirige el aprendizaje. • Cumple ordenes. • Depende del maestro. • Realiza tareas en las cuales el comportamiento puede ser observado y activo para reproducir el conocimiento inducido. • El estudiante aprende aquello que le confronta a una situación novedosa, experimenta una necesidad y produce un cambio en su personalidad. CONDUCTISMO
  • 4. CONSTRUCTIVISMO Esta centrada en el aprendizaje producido en un contexto educativo, es decir en el marco de una situación de interiorización o asimilación a través de la instrucción. David Ausubel (1918-2008) La inteligencia tiene dos atributos la organización y la adaptación . La dividió en 4 etapas : La sensoriomotora, la pre operacional y operaciones formales Jean Piaget (1896-1980)
  • 5. Proceso de enseñanza Proceso de Aprendizaje Rol del Docente Rol del niño y la niña • El punto de partida de todo aprendizaje son los conocimientos previos. • Según Jean Piaget, el conocimiento se construye partiendo desde la interacción con el medio. • El aprendizaje se facilita gracias a la interacción con otros. • David Ausubel, el aprendizaje de un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. • Es un proceso por el cual el sujeto interpreta la información que proviene del medio, en función de sus esquemas o estructuras conceptuales. • Se asimilan o se reinterpreta los datos o conocimientos anteriores en función de los nuevos esquemas construidos. Según Jean Piaget • La tarea del educador es transformar la información en un formato adecuado para la comprensión del estudiante. • El docente debe motivar al alumno a descubrir principios por sí mismo. • Motivar, acoger y orientar. • Estimular el respeto mutuo. • Validar los conocimientos previos de los alumnos. • Valorar las experiencias previas de los alumnos Según Jean Piaget • Participar activamente en las actividades propuestas. • Proponer y defender ideas. • Aceptar e integrar las ideas de otros. • Preguntar a otros para comprender y clarificar. • Proponer soluciones. • Escuchar tanto a sus coetáneos como al maestro o facilitador CONSTRUCTIVISMO
  • 6. COGNOSCITIVISMO Fue quien impulso la psicología cognitiva del descubrimiento, que se basa en la construcción del conocimiento mediante la inmersión del estudiante en situaciones de aprendizaje. Jerome Brunner (1915-2016) Centro su interés en el estudio de los procesos de pensamiento y de las estructuras cognoscitivas, a través del aprendizaje significativo. David Ausubel (1918-2008)
  • 7. COGNOSCITIVISMO Proceso de enseñanza Proceso de Aprendizaje Rol del Docente Rol del niño y la niña Según Jerome Brunner Desarrollar la comprensión general de la estructura de un área de conocimiento. Según David Ausubel Produce una interacción entre los aspectos mas relevantes de la estructura cognitiva y las nuevas informaciones. Según Jerome Brunner • Permite poner en practica una conducta determinada en muchas situaciones distintas y mejora la capacidad para relacionar objetos y acontecimientos. • Interaccionan con el entorno las experiencias y todo lo que percibimos, se procesa, codifica, selecciona, simplifica y representa mediante el proceso de categorización. • El docente parte de la idea de que un alumno activo que aprende significativamente puede aprender a aprender y a pensar. • Se centra en la confección de ideas y experiencias didácticas para lograr esos fines. • No debe desempeñar el papel protagonista. • El alumno es un sujeto activo procesador de información. • Posee competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas. • Debe ser considerada y desarrollada usando nuevos aprendizajes y habilidades estratégicas.

Notas del editor

  1. n