SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA PIAGETIANA
Objetivo de la teoría y
aportaciones a la
educación
Autor representativo,
(Que haya tenido
influencia destacada en
la educación
Papel del profesor Papel del alumno
Jean piaget
Piajet se basa en las
etapas del desarrollo
(sensorio motriz, pre
operacionales,
operaciones concreta y
operaciones formales),
que se aplique en la vida
cotidiana el aprendizaje
significativo para que el
niño sea más autónomo
y resuelva las cosas por
si mismo.
Promueve el conflicto
cognitivo.
Tiene la finalidad de
favorecer el
crecimiento
intelectual afectivo y
social.
Favorece el
desarrollo cognitivo
del niño.
Pretende obtener
niños activos y
autónomos.
Diseño de
actividades
educativas.
Al docente le
importa que el
niño adquiera un
aprendizaje
significativo para
que lo apliquen en
su vida cotidiana.
Escuchando sus
intervenciones y
propuestas.
Busca soluciones
que colaboren a la
construcción de
ideas.
Al momento que el
alumno interactúa con
el objeto de
conocimiento y
descubre su aprendizaje
por medio de los
materiales que le
proporciona el maestro
y de esa manera
construye su propio
aprendizaje creando a
alumnos activos y
autónomos.
El alumno expresa sus
ideas y opiniones sin
medio de ser juzgado.
TEORIA AUSBELIANA
Objetivo de la teoría y
aportaciones a la
educación
Autor representativo,
(Que haya tenido
influencia destacada en
la educación
Papel del profesor Papel del alumno
David Ausubel
El autor menciona
que para aprender
es necesario
relacionar los
nuevos aprendizajes
a partir de las ideas
previas del alumno.
Conjunto de
conceptos e ideas
que un individuo
posee.
Influencias para el
desarrollo del
individuo y
procesos
educativos.
Relacionar los
aprendizajes
nuevos a partir de
la idea personal del
alumno.
El papel del
maestro es de
transmitir el
conocimiento, es
un guía,
facilitador y
mediador, del
aprendizaje.
El papel del alumno
es hacerse
responsable de su
propio proceso de
aprendizaje
contruye sus
saberes con los que
adquiere del
maestro.
Explora e inventa
cuando lee escucha
la exposición de
otros.
Es un sujeto activo.
TEORIA HUMANISTA
Objetivo de la teoría y
aportaciones a la
educación
Autor representativo,
(Que haya tenido
influencia destacada en
la educación
Papel del profesor Papel del alumno
Carl Rogers
Considera el
aprendizaje como
una función de las
personas, afirma
que este proceso no
puede ocurrir sin:
-El intelecto del
estudiante
-Las emociones del
estudiante
-Motivaciones para
el aprendizaje
Se da la libertad de
elegir personalmente, se
basa en las percepciones
intuitivas del alumno.
Se dan ambientes
interpersonales de la
educación, y los
sentimientos
interpersonales.
Permite observar al
alumno en su rol activo
en la educación, en sus
procesos de
aprendizajes, en la
forma como se integra
en el aula.
Ofrece un
ambiente donde se
puede trabajar
libremente, el
docente es flexible
y así puede
observar la
conducta de los
alumnos.
Facilita los
procesos de
aprendizaje de los
alumnos y su
crecimiento.
El alumno cree en
su potencial en lo
que puede llegar a
dar y se promueve
responsabilidades y
respeto, promueve
su aprendizaje si
llega a tener
significado para él.
TEORIA SOCIOCULTURAL
Objetivo de la teoría y
aportaciones a la
educación
Autor representativo,
(Que haya tenido
influencia destacada en
la educación
Papel del profesor Papel del alumno
Lev Semenovich
Vigosky
El autor menciona
que el niño
construye su propio
aprendizaje a partir
del estimulo del
medio social.
Considera al
aprendizaje como
los mecanismos
fundamentales del
desarrollo.
Pretenden crear
personas
competentes dentro
de un contexto
sociocultural.
Se basa en la
socialización
Se basa en la zona de
desarrollo próximo:
La distancia de lo
real a lo próximo, lo
que sabe o conoce.
Es considerado un
mediador entre la
cultura social y el
niño.
Debe fomentar la
convivencia y
socialización entre
los compañeros,
para que
desarrollen la zona
del desarrollo
próximo y así
llegar al desarrollo
potencial
Construir sus
conocimientos y
aprendizajes
entorno a la
sociedad.
El alumno es capaz
de resolver
problemas con la
ayuda de sus
compañeros,
maestro y padre de
familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)
Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)
Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)ZairaMariaJeronimoGr
 
Cognocitivismo por Luis Vasconez
Cognocitivismo por Luis VasconezCognocitivismo por Luis Vasconez
Cognocitivismo por Luis Vasconeztotoluchin
 
Piaget y el constructivismo
Piaget y el constructivismoPiaget y el constructivismo
Piaget y el constructivismofayneadriana
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivosliliana
 
César cognitivismo
César cognitivismoCésar cognitivismo
César cognitivismoCesar Lara
 
La evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismoLa evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismoBeatriz Rodríguez
 
Actividad 6 teoria constructivista segun bandura
Actividad 6   teoria constructivista segun banduraActividad 6   teoria constructivista segun bandura
Actividad 6 teoria constructivista segun banduraJimena Del Pilar
 
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaLas teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzamarianalaraurbina
 
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonTeorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonpochocasares
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoAlicia Pariona
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)
Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)
Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)
 
Teoria humanista mapa
Teoria humanista mapa Teoria humanista mapa
Teoria humanista mapa
 
Cognocitivismo por Luis Vasconez
Cognocitivismo por Luis VasconezCognocitivismo por Luis Vasconez
Cognocitivismo por Luis Vasconez
 
Piaget y el constructivismo
Piaget y el constructivismoPiaget y el constructivismo
Piaget y el constructivismo
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
 
César cognitivismo
César cognitivismoCésar cognitivismo
César cognitivismo
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
La evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismoLa evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismo
 
Actividad 6 teoria constructivista segun bandura
Actividad 6   teoria constructivista segun banduraActividad 6   teoria constructivista segun bandura
Actividad 6 teoria constructivista segun bandura
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaLas teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
 
Fundamentos Teóricos
Fundamentos TeóricosFundamentos Teóricos
Fundamentos Teóricos
 
Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
 
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonTeorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
 
Piaget Ausubel Vygotsky
Piaget Ausubel VygotskyPiaget Ausubel Vygotsky
Piaget Ausubel Vygotsky
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
 

Similar a Teorias explicitas

Teorias explicitas
Teorias explicitasTeorias explicitas
Teorias explicitasMonne Gtz
 
Nueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficasNueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficasEdxavier Roberto
 
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica  Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica anyecheverria
 
Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade
Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade
Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade yomielizabeth
 
Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos Liseth Encalada
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAjohanaelena
 
Principio de Actividad
Principio de ActividadPrincipio de Actividad
Principio de Actividadladyrosero
 
Exposicion didactica infantil
Exposicion didactica infantilExposicion didactica infantil
Exposicion didactica infantildianichi27
 
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxEnsayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxLeticia Dìaz
 
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanzaMichaelManuelMejia
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasT.S. Alba Florez
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Lorena Cifuentes Amaya
 
Autogestion diegorosado
Autogestion diegorosadoAutogestion diegorosado
Autogestion diegorosadodiego-4
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesismrprincipal
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesismrprincipal
 
Pensamiento, lenguaje y lecto escritura
Pensamiento, lenguaje y lecto escrituraPensamiento, lenguaje y lecto escritura
Pensamiento, lenguaje y lecto escrituraPatty0619
 

Similar a Teorias explicitas (20)

Teorias explicitas
Teorias explicitasTeorias explicitas
Teorias explicitas
 
Teoriasexplicitas 130606225149-phpapp01
Teoriasexplicitas 130606225149-phpapp01Teoriasexplicitas 130606225149-phpapp01
Teoriasexplicitas 130606225149-phpapp01
 
Argumento didactico
Argumento didacticoArgumento didactico
Argumento didactico
 
Nueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficasNueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficas
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica  Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
 
Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade
Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade
Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade
 
Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Principio de Actividad
Principio de ActividadPrincipio de Actividad
Principio de Actividad
 
Exposicion didactica infantil
Exposicion didactica infantilExposicion didactica infantil
Exposicion didactica infantil
 
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxEnsayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
 
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
 
Autogestion diegorosado
Autogestion diegorosadoAutogestion diegorosado
Autogestion diegorosado
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
 
Pensamiento, lenguaje y lecto escritura
Pensamiento, lenguaje y lecto escrituraPensamiento, lenguaje y lecto escritura
Pensamiento, lenguaje y lecto escritura
 

Más de Maria Vega

Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticasMaria Vega
 
Planeacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nuevaPlaneacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nuevaMaria Vega
 
Algunas propuestas para la reflexión e intervención
Algunas propuestas para la reflexión e intervenciónAlgunas propuestas para la reflexión e intervención
Algunas propuestas para la reflexión e intervenciónMaria Vega
 
Reseña de la película "Cadena de favores"
Reseña de la película "Cadena de favores"Reseña de la película "Cadena de favores"
Reseña de la película "Cadena de favores"Maria Vega
 
Exposicion naturales new
Exposicion naturales newExposicion naturales new
Exposicion naturales newMaria Vega
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaMaria Vega
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaMaria Vega
 
Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Maria Vega
 
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticasInforme de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticasMaria Vega
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaMaria Vega
 
Presentacion ciencias naturales
Presentacion ciencias  naturalesPresentacion ciencias  naturales
Presentacion ciencias naturalesMaria Vega
 
Exposicion juegos educativos
Exposicion juegos educativosExposicion juegos educativos
Exposicion juegos educativosMaria Vega
 
Exposición calentamiento global
Exposición calentamiento globalExposición calentamiento global
Exposición calentamiento globalMaria Vega
 
El arte del buen maestro
El arte del buen maestroEl arte del buen maestro
El arte del buen maestroMaria Vega
 
Expo profesor roberto, maria vega
Expo profesor roberto, maria vegaExpo profesor roberto, maria vega
Expo profesor roberto, maria vegaMaria Vega
 
Psicologia cuadro
Psicologia cuadroPsicologia cuadro
Psicologia cuadroMaria Vega
 
Portafolio maestra edith
Portafolio maestra edithPortafolio maestra edith
Portafolio maestra edithMaria Vega
 
Trabajo maestra edith
Trabajo maestra edithTrabajo maestra edith
Trabajo maestra edithMaria Vega
 

Más de Maria Vega (20)

Entresijos
EntresijosEntresijos
Entresijos
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticas
 
Planeacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nuevaPlaneacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nueva
 
Algunas propuestas para la reflexión e intervención
Algunas propuestas para la reflexión e intervenciónAlgunas propuestas para la reflexión e intervención
Algunas propuestas para la reflexión e intervención
 
Reseña de la película "Cadena de favores"
Reseña de la película "Cadena de favores"Reseña de la película "Cadena de favores"
Reseña de la película "Cadena de favores"
 
Exposicion naturales new
Exposicion naturales newExposicion naturales new
Exposicion naturales new
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
 
Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica
 
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticasInforme de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
 
Presentacion ciencias naturales
Presentacion ciencias  naturalesPresentacion ciencias  naturales
Presentacion ciencias naturales
 
Exposicion juegos educativos
Exposicion juegos educativosExposicion juegos educativos
Exposicion juegos educativos
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Exposición calentamiento global
Exposición calentamiento globalExposición calentamiento global
Exposición calentamiento global
 
El arte del buen maestro
El arte del buen maestroEl arte del buen maestro
El arte del buen maestro
 
Expo profesor roberto, maria vega
Expo profesor roberto, maria vegaExpo profesor roberto, maria vega
Expo profesor roberto, maria vega
 
Psicologia cuadro
Psicologia cuadroPsicologia cuadro
Psicologia cuadro
 
Portafolio maestra edith
Portafolio maestra edithPortafolio maestra edith
Portafolio maestra edith
 
Trabajo maestra edith
Trabajo maestra edithTrabajo maestra edith
Trabajo maestra edith
 

Teorias explicitas

  • 1. TEORIA PIAGETIANA Objetivo de la teoría y aportaciones a la educación Autor representativo, (Que haya tenido influencia destacada en la educación Papel del profesor Papel del alumno Jean piaget Piajet se basa en las etapas del desarrollo (sensorio motriz, pre operacionales, operaciones concreta y operaciones formales), que se aplique en la vida cotidiana el aprendizaje significativo para que el niño sea más autónomo y resuelva las cosas por si mismo. Promueve el conflicto cognitivo. Tiene la finalidad de favorecer el crecimiento intelectual afectivo y social. Favorece el desarrollo cognitivo del niño. Pretende obtener niños activos y autónomos. Diseño de actividades educativas. Al docente le importa que el niño adquiera un aprendizaje significativo para que lo apliquen en su vida cotidiana. Escuchando sus intervenciones y propuestas. Busca soluciones que colaboren a la construcción de ideas. Al momento que el alumno interactúa con el objeto de conocimiento y descubre su aprendizaje por medio de los materiales que le proporciona el maestro y de esa manera construye su propio aprendizaje creando a alumnos activos y autónomos. El alumno expresa sus ideas y opiniones sin medio de ser juzgado.
  • 2. TEORIA AUSBELIANA Objetivo de la teoría y aportaciones a la educación Autor representativo, (Que haya tenido influencia destacada en la educación Papel del profesor Papel del alumno David Ausubel El autor menciona que para aprender es necesario relacionar los nuevos aprendizajes a partir de las ideas previas del alumno. Conjunto de conceptos e ideas que un individuo posee. Influencias para el desarrollo del individuo y procesos educativos. Relacionar los aprendizajes nuevos a partir de la idea personal del alumno. El papel del maestro es de transmitir el conocimiento, es un guía, facilitador y mediador, del aprendizaje. El papel del alumno es hacerse responsable de su propio proceso de aprendizaje contruye sus saberes con los que adquiere del maestro. Explora e inventa cuando lee escucha la exposición de otros. Es un sujeto activo.
  • 3. TEORIA HUMANISTA Objetivo de la teoría y aportaciones a la educación Autor representativo, (Que haya tenido influencia destacada en la educación Papel del profesor Papel del alumno Carl Rogers Considera el aprendizaje como una función de las personas, afirma que este proceso no puede ocurrir sin: -El intelecto del estudiante -Las emociones del estudiante -Motivaciones para el aprendizaje Se da la libertad de elegir personalmente, se basa en las percepciones intuitivas del alumno. Se dan ambientes interpersonales de la educación, y los sentimientos interpersonales. Permite observar al alumno en su rol activo en la educación, en sus procesos de aprendizajes, en la forma como se integra en el aula. Ofrece un ambiente donde se puede trabajar libremente, el docente es flexible y así puede observar la conducta de los alumnos. Facilita los procesos de aprendizaje de los alumnos y su crecimiento. El alumno cree en su potencial en lo que puede llegar a dar y se promueve responsabilidades y respeto, promueve su aprendizaje si llega a tener significado para él.
  • 4. TEORIA SOCIOCULTURAL Objetivo de la teoría y aportaciones a la educación Autor representativo, (Que haya tenido influencia destacada en la educación Papel del profesor Papel del alumno Lev Semenovich Vigosky El autor menciona que el niño construye su propio aprendizaje a partir del estimulo del medio social. Considera al aprendizaje como los mecanismos fundamentales del desarrollo. Pretenden crear personas competentes dentro de un contexto sociocultural. Se basa en la socialización Se basa en la zona de desarrollo próximo: La distancia de lo real a lo próximo, lo que sabe o conoce. Es considerado un mediador entre la cultura social y el niño. Debe fomentar la convivencia y socialización entre los compañeros, para que desarrollen la zona del desarrollo próximo y así llegar al desarrollo potencial Construir sus conocimientos y aprendizajes entorno a la sociedad. El alumno es capaz de resolver problemas con la ayuda de sus compañeros, maestro y padre de familia.