SlideShare una empresa de Scribd logo
Karen Jazmín Alcántar Castañeda 1° “C”
Teoría Piagetiana
Aportaciones a la
Educación
Autor de la teoría Papel del Maestro Papel del Estudiante
Tiene la finalidad de
favorecer el
crecimiento intelectual
afectivo y social del
niño.
Pretende obtener niños
autónomos
J. Piaget
Favorecer el desarrollo
cognitivo del niño
El maestro escucha las
interpretaciones de los
niños, sus propuestas y su
intervención.
Los docentes se pueden
guiar en esta teoría porque
favorece los aprendizajes
significativos del niño.
El alumno va construyendo
su propio aprendizaje
El alumno es activo
Piaget solo se basa en las
etapas, si estas son
desarrolladas
adecuadamente, no le
importa si se socializa.
Se dan los procesos de
asimilación y acomodación
en el niño.
El alumno descubre su
aprendizaje, por los
materiales que le
proporciona el docente.
El niño interactua con el
objeto de conocimiento
Karen Jazmín Alcántar Castañeda 1° “C”
Teoría Ausbeliana
Aportaciones a la
educación
Transmisor de
conocimiento, se considera
como un mediador en el
proceso de aprendizaje del
niño.
David Paul Ausubel
Considerando que el
niño adquiera
aprendizajes por medio
de ideas nuevas y un
almacenamiento de
información.
Autor de la teoría Papel del Maestro Papel del Estudiante
Se facilita los aprendizajes
de los alumnos con
materiales como mapas
conceptuales, libros y
gráficos.
El alumno aprende en los
factores internos de la
escuela: el aprendizaje
cognitivo, afectivo y
social. Y externo: el
contexto en el que esta
rodeado.
Se pretende obtener
aprendizajes
significativos en el
alumno.
El alumno es el
responsable de su
proceso de aprendizaje.
Es considerado como
autónomo, activo e
innovador.
Karen Jazmín Alcántar Castañeda 1° “C”
Teoría Humanista
Aportaciones a la
educacion
Autor de la teoría Papel del Maestro Papel del Alumno
Carl Rogers
El individuo percibe al
mundo que le rodea de
un modo singular y
único.
Se da la libertad de elegir
personalmente, se basa
en las percepciones
intuitivas del alumno.
Ofrece un ambiente
donde se puede trabajar
libremente, el docente
es flexible y así puede
observar la conducta de
sus alumnos.
Se dan ambientes
interpersonales de la
educación, y
sentimientos
interpersonales.
Permite observar al
alumno en su rol activo
en la educación, en sus
procesos de
aprendizajes, en la forma
como se integra en el
aula.
Permite el desarrollo y la
individualidad de las
personas, los seres se
reconocen, ayuda a los
estudiantes a reconocer
sus habilidades y
potencialidades.
Facilita los procesos de
aprendizajes de los
alumnos y su
crecimiento.
El alumno cree en su
potencial en lo que
puede llegar a dar, se
promueve
responsabilidades y
respeto, promueve su
aprendizaje si llega a
tener significado para el.
No permite aprendizajes
científicos por la
vaguedad de la teoría.
Karen Jazmín Alcántar Castañeda 1° “C”
Teoría Sociocultural
El individuo resuelve
problemas con sus
compañeros o padres
Se basa en la
Socialización
Autor de la Teoría
Vigotsky
Se relaciona con la
cultura y la sociedad
El lenguaje es importante
para el desarrollo
cognoscitivo del niño.
Su teoría se basa en la Zona
de Desarrollo Próximo:
Donde es la distancia de lo
real a lo próximo, lo que
sabe o conoce.
El Profesor debe
propiciar la Socialización
entre alumnos para que
desarrollen la zona de
desarrollo próximo para
llegar a la zona de
desarrollo potencial. No se fija en la madurez
orgánica, solo en la
madurez social.El maestro es
considerado como un
mediador
Radica en la importancia
del medio social y la
cultura como parte del
desarrollo del
aprendizaje.
El papel del estudiante es
el que construye su
comunidad y
aprendizajes por medio
de la sociedad y su forma
de relacionarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
joeypunk
 
La evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismoLa evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismo
Beatriz Rodríguez
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
mediadora
 
Cuadro comparativo de los paradigmas educativos
Cuadro comparativo de los paradigmas educativosCuadro comparativo de los paradigmas educativos
Cuadro comparativo de los paradigmas educativos
franhielys
 
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonTeorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
pochocasares
 
Paradigma educativo: Constructivismo
Paradigma educativo: ConstructivismoParadigma educativo: Constructivismo
Paradigma educativo: Constructivismo
Fanny Aceves
 
TeorÍas Del Aprendizaje I
TeorÍas Del Aprendizaje  ITeorÍas Del Aprendizaje  I
TeorÍas Del Aprendizaje I
cinthyeunice
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Daniela Vita
 
Argumentos las teorias implicitas
Argumentos   las teorias implicitasArgumentos   las teorias implicitas
Argumentos las teorias implicitas
JG Gueerreeroo
 
teorias de aprendizaje
teorias de aprendizajeteorias de aprendizaje
teorias de aprendizaje
almilla
 
Teoría de la educación
Teoría de la educación Teoría de la educación
Teoría de la educación
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Edicela Flores Castro
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Seminario Bautista del Peru
 
Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)
Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)
Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)
ZairaMariaJeronimoGr
 
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocasTeorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Jhonny Lopez
 
Wiki psicologia educativa
Wiki psicologia educativaWiki psicologia educativa
Wiki psicologia educativa
cangelicarg
 
Amca actividad 2 (tabla comparativa)
Amca  actividad 2 (tabla comparativa)Amca  actividad 2 (tabla comparativa)
Amca actividad 2 (tabla comparativa)
Ana Marcela Aguayo
 
Metodo
MetodoMetodo
Esquemas Sobre Teorias Educativas
Esquemas Sobre Teorias EducativasEsquemas Sobre Teorias Educativas
Esquemas Sobre Teorias Educativas
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
exposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitasexposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitas
princesscleverly
 

La actualidad más candente (20)

Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
 
La evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismoLa evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Cuadro comparativo de los paradigmas educativos
Cuadro comparativo de los paradigmas educativosCuadro comparativo de los paradigmas educativos
Cuadro comparativo de los paradigmas educativos
 
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonTeorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
 
Paradigma educativo: Constructivismo
Paradigma educativo: ConstructivismoParadigma educativo: Constructivismo
Paradigma educativo: Constructivismo
 
TeorÍas Del Aprendizaje I
TeorÍas Del Aprendizaje  ITeorÍas Del Aprendizaje  I
TeorÍas Del Aprendizaje I
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
 
Argumentos las teorias implicitas
Argumentos   las teorias implicitasArgumentos   las teorias implicitas
Argumentos las teorias implicitas
 
teorias de aprendizaje
teorias de aprendizajeteorias de aprendizaje
teorias de aprendizaje
 
Teoría de la educación
Teoría de la educación Teoría de la educación
Teoría de la educación
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)
Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)
Teoría del aprendizaje significativo de ausubel (1)
 
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocasTeorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
 
Wiki psicologia educativa
Wiki psicologia educativaWiki psicologia educativa
Wiki psicologia educativa
 
Amca actividad 2 (tabla comparativa)
Amca  actividad 2 (tabla comparativa)Amca  actividad 2 (tabla comparativa)
Amca actividad 2 (tabla comparativa)
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Esquemas Sobre Teorias Educativas
Esquemas Sobre Teorias EducativasEsquemas Sobre Teorias Educativas
Esquemas Sobre Teorias Educativas
 
exposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitasexposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitas
 

Destacado

Las teorías implícitas (puntos)
Las teorías implícitas (puntos)Las teorías implícitas (puntos)
Las teorías implícitas (puntos)
JG Gueerreeroo
 
14. teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza isa
14. teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza isa14. teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza isa
14. teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza isa
isvala
 
Teorías implicitas del conocimiento
Teorías implicitas del conocimientoTeorías implicitas del conocimiento
Teorías implicitas del conocimiento
Tania Hernandez
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitas
Angelita Glez Ochoa
 
Mapas teorias implicitas del aprendizaje karen
Mapas teorias implicitas del aprendizaje karenMapas teorias implicitas del aprendizaje karen
Mapas teorias implicitas del aprendizaje karen
Karen Vázquez
 
Teoria interpretativa
Teoria interpretativaTeoria interpretativa
Teoria interpretativa
Spadinski Zerp
 
Mapa conceptual teorias explicitas del aprendizaje
Mapa conceptual teorias explicitas del aprendizajeMapa conceptual teorias explicitas del aprendizaje
Mapa conceptual teorias explicitas del aprendizaje
Andrea Sánchez
 
Preguntas sobre teorías implícitas
Preguntas sobre teorías implícitasPreguntas sobre teorías implícitas
Preguntas sobre teorías implícitas
Nohemi Tirado
 
Expo teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza gmail
Expo teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza gmailExpo teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza gmail
Expo teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza gmail
Vi00letha
 
Mapas conceptuales aprendizaje
Mapas conceptuales aprendizajeMapas conceptuales aprendizaje
Mapas conceptuales aprendizaje
rikayuri
 
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaLas teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
marianalaraurbina
 
Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...
Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...
Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...
yohevesugey
 
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
María Patricia Ochoa
 
Ensayo de las teorias implicitas
Ensayo de las teorias implicitasEnsayo de las teorias implicitas
Ensayo de las teorias implicitas
Erick Guarneros Valera
 
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICSTEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
danielats
 
uniminuto
uniminutouniminuto
Graficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Graficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJEGraficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Graficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
terazay
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
Adriana Beltran Salcedo
 
Mapa conceptual de teorías del aprendizaje en la practica educativa
Mapa conceptual de  teorías del aprendizaje en la practica educativaMapa conceptual de  teorías del aprendizaje en la practica educativa
Mapa conceptual de teorías del aprendizaje en la practica educativa
charro100
 
Mapa conceptual de teorías de enfermería
Mapa conceptual de teorías de enfermeríaMapa conceptual de teorías de enfermería
Mapa conceptual de teorías de enfermería
María Del Cid Valdés
 

Destacado (20)

Las teorías implícitas (puntos)
Las teorías implícitas (puntos)Las teorías implícitas (puntos)
Las teorías implícitas (puntos)
 
14. teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza isa
14. teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza isa14. teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza isa
14. teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza isa
 
Teorías implicitas del conocimiento
Teorías implicitas del conocimientoTeorías implicitas del conocimiento
Teorías implicitas del conocimiento
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitas
 
Mapas teorias implicitas del aprendizaje karen
Mapas teorias implicitas del aprendizaje karenMapas teorias implicitas del aprendizaje karen
Mapas teorias implicitas del aprendizaje karen
 
Teoria interpretativa
Teoria interpretativaTeoria interpretativa
Teoria interpretativa
 
Mapa conceptual teorias explicitas del aprendizaje
Mapa conceptual teorias explicitas del aprendizajeMapa conceptual teorias explicitas del aprendizaje
Mapa conceptual teorias explicitas del aprendizaje
 
Preguntas sobre teorías implícitas
Preguntas sobre teorías implícitasPreguntas sobre teorías implícitas
Preguntas sobre teorías implícitas
 
Expo teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza gmail
Expo teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza gmailExpo teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza gmail
Expo teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza gmail
 
Mapas conceptuales aprendizaje
Mapas conceptuales aprendizajeMapas conceptuales aprendizaje
Mapas conceptuales aprendizaje
 
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaLas teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
 
Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...
Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...
Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...
 
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
 
Ensayo de las teorias implicitas
Ensayo de las teorias implicitasEnsayo de las teorias implicitas
Ensayo de las teorias implicitas
 
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICSTEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
 
uniminuto
uniminutouniminuto
uniminuto
 
Graficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Graficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJEGraficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Graficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Mapa conceptual de teorías del aprendizaje en la practica educativa
Mapa conceptual de  teorías del aprendizaje en la practica educativaMapa conceptual de  teorías del aprendizaje en la practica educativa
Mapa conceptual de teorías del aprendizaje en la practica educativa
 
Mapa conceptual de teorías de enfermería
Mapa conceptual de teorías de enfermeríaMapa conceptual de teorías de enfermería
Mapa conceptual de teorías de enfermería
 

Similar a Teorias explicitas

Teorias explicitas
Teorias explicitasTeorias explicitas
Teorias explicitas
Monne Gtz
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
dianacherrez95
 
Power
Power Power
Power
stefygarrido
 
Power.
Power.Power.
Power.
Power.Power.
Cuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajes
CarmenFernandezLeon
 
Didáctica de las teorías del aprendizaje - sociocultural, operatorio, aprend...
Didáctica de las teorías del aprendizaje  - sociocultural, operatorio, aprend...Didáctica de las teorías del aprendizaje  - sociocultural, operatorio, aprend...
Didáctica de las teorías del aprendizaje - sociocultural, operatorio, aprend...
Edwin Luis Carlos Sac Recinos
 
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdfTerminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
joseismael14
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
naaaatalia
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdfCIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
joseismael14
 
Proyecto nee-sd
Proyecto nee-sdProyecto nee-sd
Proyecto nee-sd
Patricia Acuña
 
Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad
princesscleverly
 
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Karla Vidal
 
pedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAPpedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAP
araujo2012
 
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
Edgar Pineda
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
palyviole
 
Principios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsPrincipios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcs
Anj Serato
 

Similar a Teorias explicitas (20)

Teorias explicitas
Teorias explicitasTeorias explicitas
Teorias explicitas
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
 
Power
Power Power
Power
 
Power.
Power.Power.
Power.
 
Power.
Power.Power.
Power.
 
Cuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajes
 
Didáctica de las teorías del aprendizaje - sociocultural, operatorio, aprend...
Didáctica de las teorías del aprendizaje  - sociocultural, operatorio, aprend...Didáctica de las teorías del aprendizaje  - sociocultural, operatorio, aprend...
Didáctica de las teorías del aprendizaje - sociocultural, operatorio, aprend...
 
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdfTerminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdfCIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
 
Proyecto nee-sd
Proyecto nee-sdProyecto nee-sd
Proyecto nee-sd
 
Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad
 
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
pedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAPpedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAP
 
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
 
Principios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsPrincipios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcs
 

Más de Karen Jasmin Alcantar

Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto 17.
Producto 17. Producto 17.
Producto 17.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
Karen Jasmin Alcantar
 
Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.
Karen Jasmin Alcantar
 
Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.
Karen Jasmin Alcantar
 
Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.
Karen Jasmin Alcantar
 
Narración de la planificación.
Narración de la planificación.Narración de la planificación.
Narración de la planificación.
Karen Jasmin Alcantar
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
Karen Jasmin Alcantar
 
Dosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturalesDosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturales
Karen Jasmin Alcantar
 
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Karen Jasmin Alcantar
 
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de terceroCómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Karen Jasmin Alcantar
 
Características de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer gradoCaracterísticas de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer grado
Karen Jasmin Alcantar
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
Karen Jasmin Alcantar
 
Hacia una inclusión
Hacia una inclusiónHacia una inclusión
Hacia una inclusión
Karen Jasmin Alcantar
 
Elaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaroElaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaro
Karen Jasmin Alcantar
 
ConceptodeNEE
ConceptodeNEEConceptodeNEE
ConceptodeNEE
Karen Jasmin Alcantar
 

Más de Karen Jasmin Alcantar (20)

Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto18
 
Producto 17.
Producto 17. Producto 17.
Producto 17.
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
 
Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
 
Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.
 
Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.
 
Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.
 
Narración de la planificación.
Narración de la planificación.Narración de la planificación.
Narración de la planificación.
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Dosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturalesDosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturales
 
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
 
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de terceroCómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
 
Características de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer gradoCaracterísticas de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer grado
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
 
Hacia una inclusión
Hacia una inclusiónHacia una inclusión
Hacia una inclusión
 
Elaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaroElaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaro
 
ConceptodeNEE
ConceptodeNEEConceptodeNEE
ConceptodeNEE
 

Teorias explicitas

  • 1. Karen Jazmín Alcántar Castañeda 1° “C” Teoría Piagetiana Aportaciones a la Educación Autor de la teoría Papel del Maestro Papel del Estudiante Tiene la finalidad de favorecer el crecimiento intelectual afectivo y social del niño. Pretende obtener niños autónomos J. Piaget Favorecer el desarrollo cognitivo del niño El maestro escucha las interpretaciones de los niños, sus propuestas y su intervención. Los docentes se pueden guiar en esta teoría porque favorece los aprendizajes significativos del niño. El alumno va construyendo su propio aprendizaje El alumno es activo Piaget solo se basa en las etapas, si estas son desarrolladas adecuadamente, no le importa si se socializa. Se dan los procesos de asimilación y acomodación en el niño. El alumno descubre su aprendizaje, por los materiales que le proporciona el docente. El niño interactua con el objeto de conocimiento
  • 2. Karen Jazmín Alcántar Castañeda 1° “C” Teoría Ausbeliana Aportaciones a la educación Transmisor de conocimiento, se considera como un mediador en el proceso de aprendizaje del niño. David Paul Ausubel Considerando que el niño adquiera aprendizajes por medio de ideas nuevas y un almacenamiento de información. Autor de la teoría Papel del Maestro Papel del Estudiante Se facilita los aprendizajes de los alumnos con materiales como mapas conceptuales, libros y gráficos. El alumno aprende en los factores internos de la escuela: el aprendizaje cognitivo, afectivo y social. Y externo: el contexto en el que esta rodeado. Se pretende obtener aprendizajes significativos en el alumno. El alumno es el responsable de su proceso de aprendizaje. Es considerado como autónomo, activo e innovador.
  • 3. Karen Jazmín Alcántar Castañeda 1° “C” Teoría Humanista Aportaciones a la educacion Autor de la teoría Papel del Maestro Papel del Alumno Carl Rogers El individuo percibe al mundo que le rodea de un modo singular y único. Se da la libertad de elegir personalmente, se basa en las percepciones intuitivas del alumno. Ofrece un ambiente donde se puede trabajar libremente, el docente es flexible y así puede observar la conducta de sus alumnos. Se dan ambientes interpersonales de la educación, y sentimientos interpersonales. Permite observar al alumno en su rol activo en la educación, en sus procesos de aprendizajes, en la forma como se integra en el aula. Permite el desarrollo y la individualidad de las personas, los seres se reconocen, ayuda a los estudiantes a reconocer sus habilidades y potencialidades. Facilita los procesos de aprendizajes de los alumnos y su crecimiento. El alumno cree en su potencial en lo que puede llegar a dar, se promueve responsabilidades y respeto, promueve su aprendizaje si llega a tener significado para el. No permite aprendizajes científicos por la vaguedad de la teoría.
  • 4. Karen Jazmín Alcántar Castañeda 1° “C” Teoría Sociocultural El individuo resuelve problemas con sus compañeros o padres Se basa en la Socialización Autor de la Teoría Vigotsky Se relaciona con la cultura y la sociedad El lenguaje es importante para el desarrollo cognoscitivo del niño. Su teoría se basa en la Zona de Desarrollo Próximo: Donde es la distancia de lo real a lo próximo, lo que sabe o conoce. El Profesor debe propiciar la Socialización entre alumnos para que desarrollen la zona de desarrollo próximo para llegar a la zona de desarrollo potencial. No se fija en la madurez orgánica, solo en la madurez social.El maestro es considerado como un mediador Radica en la importancia del medio social y la cultura como parte del desarrollo del aprendizaje. El papel del estudiante es el que construye su comunidad y aprendizajes por medio de la sociedad y su forma de relacionarse.