SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El Fuerte “Profr Miguel Castillo Cruz”

                         Extensión Mazatlán




                              MATERIA:

                 El sujeto y su formación como docente



                               TEMA:

                       El arte del buen maestro



                            PROFESOR:

                           Roberto Vásquez



                              ALUMNA:

                         Vega Villarreal María



                               GRUPO:

                                “1C“
El arte del buen maestro
Existen muchas contradicciones respecto al oficio del maestro, una de muchas
es las cualidades clásicas, si hay o no vocación, la vocación es una
predisposición no adquirida, cuando no hay vocación esta se puede adquirir y
se llama vocación adquirida, nos habla también sobre que las mujeres están
más aptas para la docencia porque son más afectivas, pacientes y entienden
más a los niños. Algunas características que debe tener el maestro ideal es ser
paciente, perseverante, tiernos, honestos, desinteresados, tener porte, buenos
modales, vestir bien. Tener buena vista para vigiar a los niños, tener un oído
fino para percibir todas las palabras y los más leves ruidos, debe ser capaz de
reprimir cualquier situación de desorden que se presente en el aula. Además
de todo lo mencionado debe estar preparado científicamente, estar apto para
resolver todas las dudas que se les presenten a los niños saber de todo un
poco. Hay maestros pedagogos y empíricos, los primeros son capaces de
resolver todas tus dudas y de enseñar mientras que los empíricos por más
sabios que sean no pueden. El buen maestro es una combinación de vocación,
cualidades morales, conocimiento pedagógico y de contenido.

El maestro está en constante lucha por el reconocimiento social, es
desprestigiado y lejos de considerar la profesión docente como digna s le
discrimina y se les señala como los que no fueron aptos para otra cosa, se le
culpaba al maestro por no poder ser como la sociedad quiere que sea. Para
que el maestro no sea desprestigiado debe trabajar, dar su mejor esfuerzo,
afrontar las dificultades que se le presenten sin esperar ninguna recompensa.
Hay maestros titulados y empíricos, los primeros son los que quieren modificar
la realidad, los otros están a la defensiva y se creen superiores a los otros.

Debe poseer el conocimiento que va a transmitir, poseer las cualidades que va
a inculcar, tener buena presentación, conducta, tener autoridad hacia sus
alumnos.
Es una profesión muy criticada por la sociedad porque no se le da la
importancia necesaria, no se les reconocen sus acciones, y si existe algún
problema en las escuelas los de la culpa son ellos y no las demás personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paulo Freire, cartas a quien pretende enseñar
Paulo Freire, cartas a quien pretende enseñarPaulo Freire, cartas a quien pretende enseñar
Paulo Freire, cartas a quien pretende enseñar
Yessenia Fernandaa
 
Esquema
EsquemaEsquema
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
eulalia chica
 
Perfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvulariaPerfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvularia
rmujerbonita
 
Palabras relacionadas con examen
Palabras relacionadas con examenPalabras relacionadas con examen
Palabras relacionadas con examen
meraryfs
 
Classroom interaction
Classroom interactionClassroom interaction
Classroom interaction
Aybeniz Ibrahimova
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
mellit
 
Pestalozzi
Pestalozzi Pestalozzi
Pestalozzi
NazaretAG
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
chelopezz
 

La actualidad más candente (9)

Paulo Freire, cartas a quien pretende enseñar
Paulo Freire, cartas a quien pretende enseñarPaulo Freire, cartas a quien pretende enseñar
Paulo Freire, cartas a quien pretende enseñar
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Perfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvulariaPerfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvularia
 
Palabras relacionadas con examen
Palabras relacionadas con examenPalabras relacionadas con examen
Palabras relacionadas con examen
 
Classroom interaction
Classroom interactionClassroom interaction
Classroom interaction
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
Pestalozzi
Pestalozzi Pestalozzi
Pestalozzi
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 

Similar a El arte del buen maestro

4.pedagogia progresista
4.pedagogia progresista4.pedagogia progresista
4.pedagogia progresista
Coral Cordova
 
4. pedagogia-progresista
4. pedagogia-progresista4. pedagogia-progresista
4. pedagogia-progresista
Emy Fuentes
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
sugeylaguna17
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
Susana5803818
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
Patty LóMar
 
4.Pedagogia progresista
4.Pedagogia progresista4.Pedagogia progresista
4.Pedagogia progresista
NidiaJazminDguezAlejandre
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
Verito Aldana D'Garcia
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Sara Salazar
 
Pedagogia expo
Pedagogia expoPedagogia expo
Pedagogia expo
Kariina Güitián López
 
4. pedagogia progresista
4. pedagogia progresista4. pedagogia progresista
4. pedagogia progresista
Monserrat Islas
 
Pedagogia Progresista
Pedagogia ProgresistaPedagogia Progresista
Pedagogia Progresista
Andy Cortés
 
Enigmas
EnigmasEnigmas
Dilemas
Dilemas Dilemas
Dilemas
Rodolfo Mendoza
 
Enigmas
EnigmasEnigmas
Ceja 4
Ceja 4 Ceja 4
Ceja 4
Daniel Medina
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
Daniel Vidals
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
rosit1
 
Maestros reflexiones
Maestros reflexionesMaestros reflexiones
Maestros reflexiones
Adalberto
 
Maestros reflexiones
Maestros reflexionesMaestros reflexiones
Maestros reflexiones
Adalberto
 
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
SusyLinda
 

Similar a El arte del buen maestro (20)

4.pedagogia progresista
4.pedagogia progresista4.pedagogia progresista
4.pedagogia progresista
 
4. pedagogia-progresista
4. pedagogia-progresista4. pedagogia-progresista
4. pedagogia-progresista
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
4.Pedagogia progresista
4.Pedagogia progresista4.Pedagogia progresista
4.Pedagogia progresista
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Pedagogia expo
Pedagogia expoPedagogia expo
Pedagogia expo
 
4. pedagogia progresista
4. pedagogia progresista4. pedagogia progresista
4. pedagogia progresista
 
Pedagogia Progresista
Pedagogia ProgresistaPedagogia Progresista
Pedagogia Progresista
 
Enigmas
EnigmasEnigmas
Enigmas
 
Dilemas
Dilemas Dilemas
Dilemas
 
Enigmas
EnigmasEnigmas
Enigmas
 
Ceja 4
Ceja 4 Ceja 4
Ceja 4
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
 
Maestros reflexiones
Maestros reflexionesMaestros reflexiones
Maestros reflexiones
 
Maestros reflexiones
Maestros reflexionesMaestros reflexiones
Maestros reflexiones
 
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
 

Más de Maria Vega

Entresijos
EntresijosEntresijos
Entresijos
Maria Vega
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticas
Maria Vega
 
Planeacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nuevaPlaneacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nueva
Maria Vega
 
Algunas propuestas para la reflexión e intervención
Algunas propuestas para la reflexión e intervenciónAlgunas propuestas para la reflexión e intervención
Algunas propuestas para la reflexión e intervención
Maria Vega
 
Reseña de la película "Cadena de favores"
Reseña de la película "Cadena de favores"Reseña de la película "Cadena de favores"
Reseña de la película "Cadena de favores"
Maria Vega
 
Exposicion naturales new
Exposicion naturales newExposicion naturales new
Exposicion naturales new
Maria Vega
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
Maria Vega
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
Maria Vega
 
Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica
Maria Vega
 
Teorias explicitas
Teorias explicitasTeorias explicitas
Teorias explicitas
Maria Vega
 
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticasInforme de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Maria Vega
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
Maria Vega
 
Presentacion ciencias naturales
Presentacion ciencias  naturalesPresentacion ciencias  naturales
Presentacion ciencias naturales
Maria Vega
 
Exposicion juegos educativos
Exposicion juegos educativosExposicion juegos educativos
Exposicion juegos educativos
Maria Vega
 
Exposición calentamiento global
Exposición calentamiento globalExposición calentamiento global
Exposición calentamiento global
Maria Vega
 
Expo profesor roberto, maria vega
Expo profesor roberto, maria vegaExpo profesor roberto, maria vega
Expo profesor roberto, maria vega
Maria Vega
 
Psicologia cuadro
Psicologia cuadroPsicologia cuadro
Psicologia cuadroMaria Vega
 
Portafolio maestra edith
Portafolio maestra edithPortafolio maestra edith
Portafolio maestra edith
Maria Vega
 
Trabajo maestra edith
Trabajo maestra edithTrabajo maestra edith
Trabajo maestra edith
Maria Vega
 

Más de Maria Vega (20)

Entresijos
EntresijosEntresijos
Entresijos
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticas
 
Planeacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nuevaPlaneacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nueva
 
Algunas propuestas para la reflexión e intervención
Algunas propuestas para la reflexión e intervenciónAlgunas propuestas para la reflexión e intervención
Algunas propuestas para la reflexión e intervención
 
Reseña de la película "Cadena de favores"
Reseña de la película "Cadena de favores"Reseña de la película "Cadena de favores"
Reseña de la película "Cadena de favores"
 
Exposicion naturales new
Exposicion naturales newExposicion naturales new
Exposicion naturales new
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
 
Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica
 
Teorias explicitas
Teorias explicitasTeorias explicitas
Teorias explicitas
 
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticasInforme de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
 
Presentacion ciencias naturales
Presentacion ciencias  naturalesPresentacion ciencias  naturales
Presentacion ciencias naturales
 
Exposicion juegos educativos
Exposicion juegos educativosExposicion juegos educativos
Exposicion juegos educativos
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Exposición calentamiento global
Exposición calentamiento globalExposición calentamiento global
Exposición calentamiento global
 
Expo profesor roberto, maria vega
Expo profesor roberto, maria vegaExpo profesor roberto, maria vega
Expo profesor roberto, maria vega
 
Psicologia cuadro
Psicologia cuadroPsicologia cuadro
Psicologia cuadro
 
Portafolio maestra edith
Portafolio maestra edithPortafolio maestra edith
Portafolio maestra edith
 
Trabajo maestra edith
Trabajo maestra edithTrabajo maestra edith
Trabajo maestra edith
 

El arte del buen maestro

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte “Profr Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán MATERIA: El sujeto y su formación como docente TEMA: El arte del buen maestro PROFESOR: Roberto Vásquez ALUMNA: Vega Villarreal María GRUPO: “1C“
  • 2. El arte del buen maestro Existen muchas contradicciones respecto al oficio del maestro, una de muchas es las cualidades clásicas, si hay o no vocación, la vocación es una predisposición no adquirida, cuando no hay vocación esta se puede adquirir y se llama vocación adquirida, nos habla también sobre que las mujeres están más aptas para la docencia porque son más afectivas, pacientes y entienden más a los niños. Algunas características que debe tener el maestro ideal es ser paciente, perseverante, tiernos, honestos, desinteresados, tener porte, buenos modales, vestir bien. Tener buena vista para vigiar a los niños, tener un oído fino para percibir todas las palabras y los más leves ruidos, debe ser capaz de reprimir cualquier situación de desorden que se presente en el aula. Además de todo lo mencionado debe estar preparado científicamente, estar apto para resolver todas las dudas que se les presenten a los niños saber de todo un poco. Hay maestros pedagogos y empíricos, los primeros son capaces de resolver todas tus dudas y de enseñar mientras que los empíricos por más sabios que sean no pueden. El buen maestro es una combinación de vocación, cualidades morales, conocimiento pedagógico y de contenido. El maestro está en constante lucha por el reconocimiento social, es desprestigiado y lejos de considerar la profesión docente como digna s le discrimina y se les señala como los que no fueron aptos para otra cosa, se le culpaba al maestro por no poder ser como la sociedad quiere que sea. Para que el maestro no sea desprestigiado debe trabajar, dar su mejor esfuerzo, afrontar las dificultades que se le presenten sin esperar ninguna recompensa. Hay maestros titulados y empíricos, los primeros son los que quieren modificar la realidad, los otros están a la defensiva y se creen superiores a los otros. Debe poseer el conocimiento que va a transmitir, poseer las cualidades que va a inculcar, tener buena presentación, conducta, tener autoridad hacia sus alumnos.
  • 3. Es una profesión muy criticada por la sociedad porque no se le da la importancia necesaria, no se les reconocen sus acciones, y si existe algún problema en las escuelas los de la culpa son ellos y no las demás personas.