SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRÉS G. ARÉVALO HERNÁNDEZ
CLÍNICAS PEDIÁTRICAS - NEONATOLOGÍA
                          IX SEMESTRE


              Universidad del Norte - Medicina
Contenido
1.    Definición
2.    Epidemiología
3.    Causas
4.    Fisiopatología
5.    Clínicas
6.    Diagnóstico
7.    Tratamiento
8.    Prevención
1. EN: Definición


         “Es una enfermedad grave del recién nacido, de
        etiología multifactorial, caracterizada por edema,
          ulceración y necrosis de la mucosa intestinal y
        sobreinfección bacteriana de la pared ulcerada.”


Ministerio de Salud de Chile. Enterocolitis Necrotizante: Guías Nacionales de Neonatología. Disponible
en: http://www.prematuros.cl/guiasneo/enterocolitisnecrotizante.htm (1 de 6)10-05-2006 9:04:55.
2. EN: Epidemiología

      Chile                    España                Colombia
                        5                      1,4                          3


0,3 a 2,4 / 1.000 RN.         1 a 5 por 1.000 RN       1 a 2 por 1.000 RN


                                                         43.8% en los RN
   8 al 12% en los          2 al 10% en prematuros
                                                     pretérmino entre 30 y 35
prematuros <1.500 gr.              <1.500gr.
                                                             semanas


             > LETALIDAD SE ASOCIA CON EL MENOR PESO
                       Y EDAD GESTACIONAL.
3. EN: Causas
   Resultado final de un proceso multifactorial en un
                 huésped predispuesto


                   Alimentación         Inestabilidad
Prematuridad
                      láctea           hemodinámica

                                Alt. de la
            Infección            mucosa
                                intestinal
Fernández Jiménez, De Las Cuevas Terán. Enterocolitis Necrotizante
                               Neonatal. Bol Pediatr 2006; 46 (SUPL. 1): 172-178.
4. EN: Fisiopatología
Josef Neu, M.D., and W. Allan Walker, M.D. Necrotizing Enterocolitis. N Engl J Med 2011;364:255-64.
5. EN: Clínica

Manifestaciones Gastrointestinales         Manifestaciones Sistémicas

¨  Distensión abdominal             ¨  Apena
¨  Residuo gástrico                 ¨  Desequilibrio térmico

¨  Dolor abdominal                  ¨  Hipotensión

¨  Diarrea                          ¨  Letargo

¨  Vómitos                          ¨  Acidosis

¨  Intolerancia oral                ¨  Shock séptico

¨  Sangre en Heces                  ¨  CID
5. EN: Clínica




En 1978, Bell y cols. elaboraron un sistema clínico de estadío útil para comparar casos.
 Posteriormente, Walsh y Kliegman modificaron estos criterios en un intento de realizar
        una clasificación que tuviera valor terapéutico en base al estadio clínico.

   Kliegman RM, Walker WA, Yolken RH. Necrotizing enterocolitis: research agenda for a disease of unknown
                        etiology and pathogenesis. Pediatr Res 1993; 34: 701-708.
6. EN: Diagnóstico



Cuadro clínico              Laboratorios          Rx. de Abdomen

                                                1.    Dilatación de asas
                                                2.    Edema de pared
                        1.  Hemograma
                                                3.    Neumatosis
                        2.  Guayaco
Clasificación de Bell                           4.    Aire en V. Porta
                        3.  Diversos Cultivos
                                                5.    Ascitis
                                                6.    Neumoperitoneo
6. EN: Diagnóstico           Rx. De Abdomen




Dilatación de asas   Neumoperitoneo
6. EN: Diagnóstico                    Rx. De Abdomen




Neumatosis asas
   Dilatación de
                 intestinal   Gas en sistema porta
6. EN: Diagnóstico                    Rx. De Abdomen




Neumatosis asas
   Dilatación de
                 intestinal   Gas en sistema porta
7. EN: Tratamiento
7. EN: Tratamiento
¨    Indicaciones Tto. Quirúrgico:

      ¤    Signos Radiológicos: neumoperitoneo demostrado
            ecográficamente o mediante radiografías simples.

      ¤  Signos    Clínicos: identificar aquellos pacientes que presentan
            una necrosis intestinal: signos de peritonitis como edema y
            eritema de pared, masa abdominal, trombopenia y acidosis
            persistentes.

      ¤  Paracentesis:     un resultado positivo es altamente específico de
            necrosis intestinal.
8. EN: Prevención


  Corticoides         Inmunomodulación      Antibióticos




                Dietética        Leche Materna
9. Bibliografía.
1.    Fernández Jiménez, De Las Cuevas Terán. Enterocolitis Necrotizante Neonatal. Bol
      Pediatr 2006; 46 (SUPL. 1): 172-178.
2.    Torres, J., Espinosa, L.L., García, A.M., Mideros, A.M., Usubillaga, E. Características
      de recién nacidos con enterocolitis necrotizante en un hospital universitario de
      tercer nivel en Colombia. Colomb Med. 2011; 42: 468-75.
3.    Josef Neu, M.D., and W. Allan Walker, M.D. Necrotizing Enterocolitis. N Engl J
      Med 2011;364:255-64.
4.    X. Demestre Guasch, F. Raspall Torrent. Enterocolitis Necrosante. Asociación
      Española de Pediatría. Protocolos Diagnóstico Terapeúticos de la AEP:
      Neonatología, 2008.
5.    Ministerio de Salud de Chile. Enterocolitis Necrotizante: Guías Nacionales de
      Neona tología. Disponible en: http://www.prema turos.c l/guiasneo/
      enterocolitisnecrotizante.htm (1 de 6)10-05-2006 9:04:55.
Enterocolitis Necrotizante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009xelaleph
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
Vianka Fatima
 
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
Camilo Losada
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)fernandadlf
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Luis Hernandez
 
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
MAHINOJOSA45
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
Carlos Pech Lugo
 
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatologíaantonio6470
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Diego Soto Flores
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitissupermoco
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
Margie Rodas
 
Ileo meconial
Ileo meconialIleo meconial
Ileo meconial
Gini Escalante
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Noel Martínez
 
Síndrome torch
Síndrome torchSíndrome torch
Síndrome torchroogaona
 
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Jaime Zapata Salazar
 
Convulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriaConvulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriacosasdelpac
 
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinalT hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinalValentina Martínez
 
Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosanteEnterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante
Velasquez Mao
 
Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)Rebeca Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
 
TORCH
TORCH TORCH
TORCH
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
 
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
 
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
 
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitis
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
 
Ileo meconial
Ileo meconialIleo meconial
Ileo meconial
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
 
Síndrome torch
Síndrome torchSíndrome torch
Síndrome torch
 
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
 
Convulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriaConvulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatria
 
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinalT hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
 
Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosanteEnterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante
 
Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)
 

Similar a Enterocolitis Necrotizante

atresia intestinal.pdf
atresia intestinal.pdfatresia intestinal.pdf
atresia intestinal.pdf
juanchiviris268
 
Enterocolitis Necrotizante 2016
Enterocolitis Necrotizante 2016Enterocolitis Necrotizante 2016
Enterocolitis Necrotizante 2016
Ricardo Falcón
 
malformaciones congénitas
malformaciones congénitasmalformaciones congénitas
malformaciones congénitas
Powell Rosas AguaÐo
 
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptxTratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizantezener
 
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.pptURGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
Paola807950
 
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Meningitis Y Sepsis Neonatal
Meningitis Y Sepsis NeonatalMeningitis Y Sepsis Neonatal
Meningitis Y Sepsis Neonatal
Ronal Alexander
 
ENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptx
ENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptxENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptx
ENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptx
JessicaGodinez10
 
enfermedad de hirschsprung
enfermedad de hirschsprungenfermedad de hirschsprung
enfermedad de hirschsprung
Karene Perez
 
Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosanteEnterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosantedonleo153
 
Neumonias Infantiles
Neumonias InfantilesNeumonias Infantiles
Neumonias InfantilesAdSotoMota
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
JAIME FRANCISCO ORTIZ VELAZQUEZ
 
11 prematuro extremo
11 prematuro extremo11 prematuro extremo
11 prematuro extremoTavita Urra
 
Celiaquia Ap
Celiaquia ApCeliaquia Ap
Celiaquia Ap
elrubio1955
 
APENDICITIS aguda por médico cirujano pptx
APENDICITIS aguda por médico cirujano pptxAPENDICITIS aguda por médico cirujano pptx
APENDICITIS aguda por médico cirujano pptx
JosRafaelSousaFlora
 

Similar a Enterocolitis Necrotizante (20)

Guia 017 enterocolitis necrotizante (1)
Guia 017 enterocolitis necrotizante (1)Guia 017 enterocolitis necrotizante (1)
Guia 017 enterocolitis necrotizante (1)
 
atresia intestinal.pdf
atresia intestinal.pdfatresia intestinal.pdf
atresia intestinal.pdf
 
Examen final 20460
Examen final 20460Examen final 20460
Examen final 20460
 
Enterocolitis Necrotizante 2016
Enterocolitis Necrotizante 2016Enterocolitis Necrotizante 2016
Enterocolitis Necrotizante 2016
 
malformaciones congénitas
malformaciones congénitasmalformaciones congénitas
malformaciones congénitas
 
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptxTratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.pptURGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
 
Meningitis Y Sepsis Neonatal
Meningitis Y Sepsis NeonatalMeningitis Y Sepsis Neonatal
Meningitis Y Sepsis Neonatal
 
ENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptx
ENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptxENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptx
ENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptx
 
enfermedad de hirschsprung
enfermedad de hirschsprungenfermedad de hirschsprung
enfermedad de hirschsprung
 
Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosanteEnterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante
 
Neumonias Infantiles
Neumonias InfantilesNeumonias Infantiles
Neumonias Infantiles
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
11 prematuro extremo
11 prematuro extremo11 prematuro extremo
11 prematuro extremo
 
Celiaquia Ap
Celiaquia ApCeliaquia Ap
Celiaquia Ap
 
APENDICITIS aguda por médico cirujano pptx
APENDICITIS aguda por médico cirujano pptxAPENDICITIS aguda por médico cirujano pptx
APENDICITIS aguda por médico cirujano pptx
 
Enterocolitis nectotizante exposicion
Enterocolitis nectotizante   exposicionEnterocolitis nectotizante   exposicion
Enterocolitis nectotizante exposicion
 

Más de AndrsHernndez1

Infecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosAndrsHernndez1
 
Hipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo CongenitoHipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo Congenito
AndrsHernndez1
 
Distrofias Musculares
Distrofias MuscularesDistrofias Musculares
Distrofias Musculares
AndrsHernndez1
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesAndrsHernndez1
 
Aborto
AbortoAborto
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaHistoria Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaAndrsHernndez1
 
Glomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis MembranosaGlomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis MembranosaAndrsHernndez1
 
Alteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido BaseAlteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido BaseAndrsHernndez1
 
Terapia Antirretroviral contra el HIV
Terapia Antirretroviral contra el HIVTerapia Antirretroviral contra el HIV
Terapia Antirretroviral contra el HIVAndrsHernndez1
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAndrsHernndez1
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
AndrsHernndez1
 
Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células FalciformesAnemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes
AndrsHernndez1
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
AndrsHernndez1
 
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
AndrsHernndez1
 

Más de AndrsHernndez1 (19)

Infecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandos
 
Hipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo CongenitoHipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo Congenito
 
Distrofias Musculares
Distrofias MuscularesDistrofias Musculares
Distrofias Musculares
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
 
Anatomia de la Mama
Anatomia de la MamaAnatomia de la Mama
Anatomia de la Mama
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaHistoria Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
 
Tiroides y Embarazo
Tiroides y EmbarazoTiroides y Embarazo
Tiroides y Embarazo
 
Retinopatías
RetinopatíasRetinopatías
Retinopatías
 
Glomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis MembranosaGlomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis Membranosa
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Alteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido BaseAlteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido Base
 
Terapia Antirretroviral contra el HIV
Terapia Antirretroviral contra el HIVTerapia Antirretroviral contra el HIV
Terapia Antirretroviral contra el HIV
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
 
Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células FalciformesAnemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Web 2.0 y Medicina
Web 2.0 y MedicinaWeb 2.0 y Medicina
Web 2.0 y Medicina
 
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Enterocolitis Necrotizante

  • 1. ANDRÉS G. ARÉVALO HERNÁNDEZ CLÍNICAS PEDIÁTRICAS - NEONATOLOGÍA IX SEMESTRE Universidad del Norte - Medicina
  • 2. Contenido 1.  Definición 2.  Epidemiología 3.  Causas 4.  Fisiopatología 5.  Clínicas 6.  Diagnóstico 7.  Tratamiento 8.  Prevención
  • 3. 1. EN: Definición “Es una enfermedad grave del recién nacido, de etiología multifactorial, caracterizada por edema, ulceración y necrosis de la mucosa intestinal y sobreinfección bacteriana de la pared ulcerada.” Ministerio de Salud de Chile. Enterocolitis Necrotizante: Guías Nacionales de Neonatología. Disponible en: http://www.prematuros.cl/guiasneo/enterocolitisnecrotizante.htm (1 de 6)10-05-2006 9:04:55.
  • 4. 2. EN: Epidemiología Chile España Colombia 5 1,4 3 0,3 a 2,4 / 1.000 RN. 1 a 5 por 1.000 RN 1 a 2 por 1.000 RN 43.8% en los RN 8 al 12% en los 2 al 10% en prematuros pretérmino entre 30 y 35 prematuros <1.500 gr. <1.500gr. semanas > LETALIDAD SE ASOCIA CON EL MENOR PESO Y EDAD GESTACIONAL.
  • 5. 3. EN: Causas Resultado final de un proceso multifactorial en un huésped predispuesto Alimentación Inestabilidad Prematuridad láctea hemodinámica Alt. de la Infección mucosa intestinal
  • 6. Fernández Jiménez, De Las Cuevas Terán. Enterocolitis Necrotizante Neonatal. Bol Pediatr 2006; 46 (SUPL. 1): 172-178. 4. EN: Fisiopatología
  • 7. Josef Neu, M.D., and W. Allan Walker, M.D. Necrotizing Enterocolitis. N Engl J Med 2011;364:255-64.
  • 8. 5. EN: Clínica Manifestaciones Gastrointestinales Manifestaciones Sistémicas ¨  Distensión abdominal ¨  Apena ¨  Residuo gástrico ¨  Desequilibrio térmico ¨  Dolor abdominal ¨  Hipotensión ¨  Diarrea ¨  Letargo ¨  Vómitos ¨  Acidosis ¨  Intolerancia oral ¨  Shock séptico ¨  Sangre en Heces ¨  CID
  • 9. 5. EN: Clínica En 1978, Bell y cols. elaboraron un sistema clínico de estadío útil para comparar casos. Posteriormente, Walsh y Kliegman modificaron estos criterios en un intento de realizar una clasificación que tuviera valor terapéutico en base al estadio clínico. Kliegman RM, Walker WA, Yolken RH. Necrotizing enterocolitis: research agenda for a disease of unknown etiology and pathogenesis. Pediatr Res 1993; 34: 701-708.
  • 10. 6. EN: Diagnóstico Cuadro clínico Laboratorios Rx. de Abdomen 1.  Dilatación de asas 2.  Edema de pared 1.  Hemograma 3.  Neumatosis 2.  Guayaco Clasificación de Bell 4.  Aire en V. Porta 3.  Diversos Cultivos 5.  Ascitis 6.  Neumoperitoneo
  • 11. 6. EN: Diagnóstico Rx. De Abdomen Dilatación de asas Neumoperitoneo
  • 12. 6. EN: Diagnóstico Rx. De Abdomen Neumatosis asas Dilatación de intestinal Gas en sistema porta
  • 13. 6. EN: Diagnóstico Rx. De Abdomen Neumatosis asas Dilatación de intestinal Gas en sistema porta
  • 15. 7. EN: Tratamiento ¨  Indicaciones Tto. Quirúrgico: ¤  Signos Radiológicos: neumoperitoneo demostrado ecográficamente o mediante radiografías simples. ¤  Signos Clínicos: identificar aquellos pacientes que presentan una necrosis intestinal: signos de peritonitis como edema y eritema de pared, masa abdominal, trombopenia y acidosis persistentes. ¤  Paracentesis: un resultado positivo es altamente específico de necrosis intestinal.
  • 16. 8. EN: Prevención Corticoides Inmunomodulación Antibióticos Dietética Leche Materna
  • 17. 9. Bibliografía. 1.  Fernández Jiménez, De Las Cuevas Terán. Enterocolitis Necrotizante Neonatal. Bol Pediatr 2006; 46 (SUPL. 1): 172-178. 2.  Torres, J., Espinosa, L.L., García, A.M., Mideros, A.M., Usubillaga, E. Características de recién nacidos con enterocolitis necrotizante en un hospital universitario de tercer nivel en Colombia. Colomb Med. 2011; 42: 468-75. 3.  Josef Neu, M.D., and W. Allan Walker, M.D. Necrotizing Enterocolitis. N Engl J Med 2011;364:255-64. 4.  X. Demestre Guasch, F. Raspall Torrent. Enterocolitis Necrosante. Asociación Española de Pediatría. Protocolos Diagnóstico Terapeúticos de la AEP: Neonatología, 2008. 5.  Ministerio de Salud de Chile. Enterocolitis Necrotizante: Guías Nacionales de Neona tología. Disponible en: http://www.prema turos.c l/guiasneo/ enterocolitisnecrotizante.htm (1 de 6)10-05-2006 9:04:55.