SlideShare una empresa de Scribd logo
Índices de 
Morbilidad 
MARTÍNEZ MARTÍNEZ JULIO 
LEONARDO 
ROMANO VELAZCO JORGE 
ANTONIO
Introducción 
 Según la OMS, se define como morbilidad: 
 “Toda desviación subjetiva u objetiva de un estado 
de bienestar fisiológico, determinada por una 
enfermedad, un traumatismo o psicológico” 
 Definición de enfermedad: 
 “Es un proceso que se desarrolla en un ser vivo, 
caracterizado por una alteración de su estado 
normal de salud.”
Introducción 
 La morbilidad puede medirse en términos de 
personas enfermas o de episodios de 
enfermedad y estimarse la duración del 
fenómeno correspondiente. 
 En el proceso de medición tiene que tomarse 
en cuenta que la enfermedad: 
 Puede ocurrir varias veces en la misma persona 
 Durar pocas horas o muchos años 
 Ser muy leve o severa
Introducción 
 El estudio de la morbilidad requiere del 
conocimiento de su frecuencia, en cualquiera 
de sus manifestaciones. 
 La frecuencia puede expresarse mediante 
indicadores que se construyen a través de 
operaciones y expresadas mediante: 
 Razones 
 Proporciones 
 Tasas
Razón 
 La razón indica el tamaño de un numero respecto 
a otro que se tiene como unidad. 
 Una razón es una expresión numérica de relación 
entre entidades diferentes. 
 Ejemplo: 
 Si en una localidad residen 6 000 hombres y 5 000 
mujeres, la relación hombre:mujer en ese lugar es de 
1.2, lo que significa que en esa población por cada 
mujer hay 1.2 hombres
Proporción 
 Son medidas que expresan la frecuencia con la 
que ocurre un evento en relación con la 
población total en la cual este puede incurrir. 
 Esta medida se calcula dividiendo el numero de 
eventos ocurridos entre la población en que 
ocurrieron.
Tasa 
 Para medir la ocurrencia de un evento dado en 
una población y poder hacer comparaciones, se 
debe relacionar ese evento con la población en 
la cual aconteció.
Tasa 
 El numerador de la tasa, debe ser, el numero de eventos, 
se debe identificar claramente en función de: 
 El tipo de evento 
 El área geográfica afectada (lugar) 
 El lapso dentro del cual ha ocurrido (tiempo) 
 El denominador es la población expuesta al riesgo de 
este evento. 
 Dividiendo estos, se obtiene un coeficiente inferior a la 
unidad, por lo que es necesario multiplicar por una 
potencia de diez.
Ejemplo 
 En el año 2013 se declararon: 
 830 casos de asma en Iztapalapa 
 110 casos de asma en Coyoacán 
 340 casos de asma en Xochimilco 
 En el año 2013 se declararon: 
 5000 casos de asma en el Distrito Federal 
 En el año 2010 según el Instituto Nacional de Estadística y 
Geografía (INEGI) hay 8 851 080 habitantes en la Ciudad 
de México.
Morbilidad General y 
del 
Distrito Federal
Morbilidad General 2012 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Gingivitis y enfermedades periodontales 
6 Otitis media aguda 
7 Hipertensión Arterial 
8 Conjuntivitis 
9 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
10 Amibiasis intestinal
Morbilidad DF 2012 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Gingivitis y enfermedades periodontales 
6 Otitis media aguda 
7 Hipertensión Arterial 
8 Conjuntivitis 
9 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
10 Asma y estado asmático
Morbilidad por sexo 
2012
Morbilidad Femenino 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Gingivitis y enfermedades periodontales 
6 Otitis media aguda 
7 Hipertensión Arterial 
8 Candidiasis urogenital 
9 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
10 Conjuntivitis
Morbilidad Masculino 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Otitis media aguda 
6 Gingivitis y otras enfermedades periodontales 
7 Hipertensión Arterial 
8 Conjuntivitis 
9 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
10 Amibiasis intestinal
Morbilidad por 
grupo etario
Morbilidad en menores de 1 año 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Conjuntivitis 
4 Infección de Vías Urinarias 
5 Neumonías y bronconeumonías 
6 Desnutrición leve 
7 Otitis media aguda 
8 Varicela 
9 Amebiasis intestinal 
10 Asma y estado asmático
Morbilidad en menores de 1 a 4 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Otitis media aguda 
5 Varicela 
6 Amebiasis Intestinal 
7 Asma y estado asmático 
8 Conjuntivitis 
9 Desnutrición leve 
10 Otras helmintiasis
Morbilidad en menores de 5 a 9 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Otitis media aguda 
5 Varicela 
6 Asma y estado asmático 
7 Amebiasis intestinal 
8 Otras helmintiasis 
9 Conjuntivitis 
10 Gingivitis y enfermedades periodontales
Morbilidad en menores de 10 a 14 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Otitis media aguda 
6 Gingivitis y enfermedades periodontales 
7 Amebiasis intestinal 
8 Asma y estado asmático 
9 Intoxicación por picadura de alacrán 
10 Otras helmintiasis
Morbilidad en mayores de 15 a 19 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Gingivitis y enfermedades periodontales 
6 Otitis media aguda 
7 Intoxicación por picadura de alacrán 
8 Conjuntivitis 
9 Candidiasis urogenital 
10 Amebiasis intestinal.
Morbilidad en mayores de 20 a 
24 años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Gingivitis y enfermedades periodontales 
6 Candidiasis urogenital 
7 Otitis media aguda 
8 Intoxicación por picadura de alacrán 
9 Conjuntivitis 
10 Amebiasis intestinal.
Morbilidad en mayores de 25 a 44 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Gingivitis y enfermedades periodontales 
6 Candidiasis urogenital 
7 Otitis media aguda 
8 Hipertensión arterial 
9 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
10 Intoxicación por picadura de alacrán
Morbilidad en mayores de 45 a 49 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Hipertensión Arterial 
6 Gingivitis y enfermedades periodontales 
7 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
8 Otitis media aguda 
9 Conjuntivitis 
10 Candidiasis urogenital
Morbilidad en mayores de 50 a 59 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Hipertensión Arterial 
6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
7 Gingivitis y enfermedades periodontales 
8 Otitis media aguda 
9 Conjuntivitis 
10 Amebiasis intestinal.
Morbilidad en mayores de 60 a 64 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Hipertensión Arterial 
6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
7 Gingivitis y enfermedades periodontales 
8 Otitis media aguda 
9 Conjuntivitis 
10 Amebiasis intestinal.
Morbilidad en mayores de 65 y mas 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Hipertensión Arterial 
6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
7 Gingivitis y enfermedades periodontales 
8 Neumonías y bronconeumonías 
9 Conjuntivitis 
10 Otitis media aguda
Morbilidad por 
grupo etario 
Femenino
Morbilidad en menores de 1 año 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Conjuntivitis 
4 Infección de Vías Urinarias 
5 Desnutrición leve 
6 Otitis media aguda 
7 Neumonías y bronconeumonías 
8 Varicela 
9 Amebiasis intestinal 
10 Asma y estado asmático
Morbilidad en menores de 1 a 4 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Otitis media aguda 
5 Varicela 
6 Amebiasis Intestinal 
7 Desnutrición leve 
8 Conjuntivitis 
9 Asma y estado asmático 
10 Otras helmintiasis
Morbilidad en menores de 5 a 9 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Otitis media aguda 
5 Varicela 
6 Amebiasis intestinal 
7 Otras helmintiasis 
8 Asma y estado asmático 
9 Conjuntivitis 
10 Gingivitis y enfermedades periodontales
Morbilidad en menores de 10 a 14 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Otitis media aguda 
6 Gingivitis y enfermedades periodontales 
7 Amebiasis intestinal 
8 Conjuntivitis 
9 Otras helmintiasis 
10 Intoxicación por picadura de alacrán
Morbilidad en mayores de 15 a 19 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Gingivitis y enfermedades periodontales 
6 Otitis media aguda 
7 Candidiasis urogenital 
8 Intoxicación por picadura de alacran 
9 Conjuntivits 
10 Amebiasis intestinal.
Morbilidad en mayores de 20 a 
24 años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Candidiasis urogenital 
6 Gingivitis y enfermedades periodontales 
7 Otitis media aguda 
8 Tricomoniasis urogenital 
9 Intoxicación por picadura de alacrán 
10 Conjuntivitis
Morbilidad en mayores de 25 a 44 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Candidiasis urogenital 
6 Gingivitis y enfermedades periodontales 
7 Otitis media aguda 
8 Hipertensión arterial 
9 Tricomoniasis urogenital 
10 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II)
Morbilidad en mayores de 45 a 49 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Hipertensión Arterial 
6 Gingivitis y enfermedades periodontales 
7 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
8 Candidiasis urogenital 
9 Otitis media aguda 
10 Conjuntivitis
Morbilidad en mayores de 50 a 59 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Hipertensión Arterial 
6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
7 Gingivitis y enfermedades periodontales 
8 Otitis media aguda 
9 Conjuntivitis 
10 Candidiasis urogenital
Morbilidad en mayores de 60 a 64 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Hipertensión Arterial 
6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
7 Gingivitis y enfermedades periodontales 
8 Otitis media aguda 
9 Conjuntivitis 
10 Amebiasis intestinal.
Morbilidad en mayores de 65 y mas 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Hipertensión Arterial 
6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
7 Gingivitis y enfermedades periodontales 
8 Neumonías y bronconeumonías 
9 Conjuntivitis 
10 Otitis media aguda
Morbilidad por 
grupo etario 
Masculino
Morbilidad en menores de 1 año 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Conjuntivitis 
4 Neumonías y bronconeumonías 
5 Otitis media aguda 
6 Infección de Vías Urinarias 
7 Desnutrición leve 
8 Varicela 
9 Amebiasis intestinal 
10 Asma y estado asmático
Morbilidad en menores de 1 a 4 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Otitis media aguda 
5 Varicela 
6 Asma y estado asmático 
7 Amebiasis intestinal 
8 Conjuntivitis 
9 Desnutrición leve 
10 Otras helmintiasis
Morbilidad en menores de 5 a 9 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Otitis media aguda 
5 Varicela 
6 Asma y estado asmático 
7 Amebiasis intestinal 
8 Otras helmintiasis 
9 Conjuntivitis 
10 Gingivitis y enfermedades periodontales
Morbilidad en menores de 10 a 14 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Otitis media aguda 
6 Gingivitis y enfermedades periodontales 
7 Asma y estado asmático 
8 Amebiasis intestinal 
9 Intoxicación por picadura de alacrán 
10 Otras helmintiasis
Morbilidad en mayores de 15 a 19 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Gingivitis y enfermedades periodontales 
6 Otitis media aguda 
7 Intoxicación por picadura de alacrán 
8 Conjuntivitis 
9 Amebiasis intestinal 
10 Otras helmintiasis
Morbilidad en mayores de 20 a 
24 años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Gingivitis y enfermedades periodontales 
6 Otitis media aguda 
7 Intoxicación por picadura de alacrán 
8 Conjuntivitis 
9 Accidentes de transporte en vehículos con motor 
10 Amebiasis intestinal.
Morbilidad en mayores de 25 a 44 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Gingivitis y enfermedades periodontales 
6 Hipertensión arterial 
7 Otitis media aguda 
8 Intoxicación por picadura de alacrán 
9 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
10 Conjuntivitis
Morbilidad en mayores de 45 a 49 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Gingivitis y enfermedades periodontales 
6 Hipertensión Arterial 
7 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
8 Otitis media aguda 
9 Conjuntivitis 
10 Intoxicación por picadura de alacrán
Morbilidad en mayores de 50 a 59 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Hipertensión Arterial 
6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
7 Gingivitis y enfermedades periodontales 
8 Otitis media aguda 
9 Conjuntivitis 
10 Intoxicación por picadura de alacrán
Morbilidad en mayores de 60 a 64 
años 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
3 Infección de Vías Urinarias 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Hipertensión Arterial 
6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
7 Gingivitis y enfermedades periodontales 
8 Otitis media aguda 
9 Conjuntivitis 
10 Enfermedades isquémicas del corazón
Morbilidad en mayores de 65 y mas 
Numero Padecimiento 
1 Infecciones Respiratorias Agudas 
2 Infección de Vías Urinarias 
3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 
4 Ulceras, gastritis y duodenitis 
5 Hipertensión Arterial 
6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 
7 Gingivitis y enfermedades periodontales 
8 Neumonías y bronconeumonías 
9 Conjuntivitis 
10 Enfermedades isquémicas del corazón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Morbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidadMorbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Mortalidad
MortalidadMortalidad
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengue
Wilson Apellidos
 
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICASMEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
Ivana Amarilis Ibarra
 
Tipos de estudios epidemiológicos
Tipos de estudios epidemiológicosTipos de estudios epidemiológicos
Tipos de estudios epidemiológicos
Merian Lajara Celado
 
21. tuberculosis
21. tuberculosis21. tuberculosis
21. tuberculosis
xelaleph
 
Historia Natural de la "tuberculosis".
Historia Natural de la "tuberculosis".Historia Natural de la "tuberculosis".
Historia Natural de la "tuberculosis".
ELëctromaniako Ed
 
Indicadores de Salud
Indicadores de SaludIndicadores de Salud
Indicadores de Salud
Percy Vásquez Tapia
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
Roberto Lanza
 
Medidas de frecuencia
Medidas de frecuenciaMedidas de frecuencia
Medidas de frecuencia
dolgoncam1
 
RAZONES, TASAS Y PROPORCIONES.pptx
RAZONES, TASAS Y PROPORCIONES.pptxRAZONES, TASAS Y PROPORCIONES.pptx
RAZONES, TASAS Y PROPORCIONES.pptx
FernandaBrito701108
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
Juan Pablo Garces Amaro
 
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Awgoos
 
Bioestadística en enfermería
Bioestadística en enfermería Bioestadística en enfermería
Bioestadística en enfermería
font Fawn
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Carlos Cerna
 
Historia Natural de la Tuberculosis
Historia Natural de la TuberculosisHistoria Natural de la Tuberculosis
Historia Natural de la Tuberculosis
xiomiranda
 
perfiles epidemiologicos
perfiles epidemiologicos  perfiles epidemiologicos
perfiles epidemiologicos
danidiez23
 
Curva epidemia y Corredor endémico.
Curva epidemia y Corredor endémico.Curva epidemia y Corredor endémico.
Curva epidemia y Corredor endémico.
Pedro Illas
 
Diapositivas tuberculosis y salud publica
Diapositivas tuberculosis y salud publica Diapositivas tuberculosis y salud publica
Diapositivas tuberculosis y salud publica
CesarArgus96
 
Incidencia y prevalencia1
Incidencia y prevalencia1Incidencia y prevalencia1
Incidencia y prevalencia1
Gloria Hernandez Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Morbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidadMorbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidad
 
Mortalidad
MortalidadMortalidad
Mortalidad
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengue
 
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICASMEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
 
Tipos de estudios epidemiológicos
Tipos de estudios epidemiológicosTipos de estudios epidemiológicos
Tipos de estudios epidemiológicos
 
21. tuberculosis
21. tuberculosis21. tuberculosis
21. tuberculosis
 
Historia Natural de la "tuberculosis".
Historia Natural de la "tuberculosis".Historia Natural de la "tuberculosis".
Historia Natural de la "tuberculosis".
 
Indicadores de Salud
Indicadores de SaludIndicadores de Salud
Indicadores de Salud
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Medidas de frecuencia
Medidas de frecuenciaMedidas de frecuencia
Medidas de frecuencia
 
RAZONES, TASAS Y PROPORCIONES.pptx
RAZONES, TASAS Y PROPORCIONES.pptxRAZONES, TASAS Y PROPORCIONES.pptx
RAZONES, TASAS Y PROPORCIONES.pptx
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
 
Bioestadística en enfermería
Bioestadística en enfermería Bioestadística en enfermería
Bioestadística en enfermería
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Historia Natural de la Tuberculosis
Historia Natural de la TuberculosisHistoria Natural de la Tuberculosis
Historia Natural de la Tuberculosis
 
perfiles epidemiologicos
perfiles epidemiologicos  perfiles epidemiologicos
perfiles epidemiologicos
 
Curva epidemia y Corredor endémico.
Curva epidemia y Corredor endémico.Curva epidemia y Corredor endémico.
Curva epidemia y Corredor endémico.
 
Diapositivas tuberculosis y salud publica
Diapositivas tuberculosis y salud publica Diapositivas tuberculosis y salud publica
Diapositivas tuberculosis y salud publica
 
Incidencia y prevalencia1
Incidencia y prevalencia1Incidencia y prevalencia1
Incidencia y prevalencia1
 

Destacado

Morbilidad y mortalidad en méxico
Morbilidad y mortalidad en  méxicoMorbilidad y mortalidad en  méxico
Morbilidad y mortalidad en méxico
Jorge Ramírez
 
Perfil de salud del adolecente y adulto
Perfil de salud del adolecente y adultoPerfil de salud del adolecente y adulto
Perfil de salud del adolecente y adulto
Israel Mendoza
 
Movilidad, Actividad Fisica y Sedentarismo - Luis Fernando Gómez
Movilidad, Actividad Fisica y Sedentarismo - Luis Fernando Gómez   Movilidad, Actividad Fisica y Sedentarismo - Luis Fernando Gómez
Movilidad, Actividad Fisica y Sedentarismo - Luis Fernando Gómez
Fagner Glinski
 
La actividad fisica
La actividad fisicaLa actividad fisica
La actividad fisica
Maria Alejandra Malaver
 
Actividad Fìsica y Sedentarismo
Actividad Fìsica y SedentarismoActividad Fìsica y Sedentarismo
Actividad Fìsica y Sedentarismo
dgrf
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
roberto
 
Sedentarismo en jóvenes 1
Sedentarismo en jóvenes 1Sedentarismo en jóvenes 1
Sedentarismo en jóvenes 1
yesidalba
 
evaluacion nutriconal en neonatas, niños y recomendaciones
evaluacion nutriconal en neonatas, niños y recomendaciones evaluacion nutriconal en neonatas, niños y recomendaciones
evaluacion nutriconal en neonatas, niños y recomendaciones
Mariana Tellez
 
Poster hábitos de alimentación
Poster hábitos de alimentaciónPoster hábitos de alimentación
Poster hábitos de alimentación
Biblioteca
 
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajoSangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
Mariana Tellez
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
Lupita Valdenea
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
Anika Villaverde
 
amiloidosis y esclerodermia
amiloidosis y esclerodermiaamiloidosis y esclerodermia
amiloidosis y esclerodermia
Mariana Tellez
 
Tromboembolismo Pulmonar.
Tromboembolismo Pulmonar. Tromboembolismo Pulmonar.
Tromboembolismo Pulmonar.
Anthoonio Romano
 
Genitales femeninos internos
Genitales femeninos internosGenitales femeninos internos
Genitales femeninos internos
farmacologiabasicafucs
 
orbita ocular
orbita ocularorbita ocular
orbita ocular
Anika Villaverde
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
diureticos
diureticosdiureticos
diureticos
Monica Gonzalez
 
16 constipacion
16 constipacion16 constipacion
16 constipacion
Mocte Salaiza
 
fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia
Mariana Tellez
 

Destacado (20)

Morbilidad y mortalidad en méxico
Morbilidad y mortalidad en  méxicoMorbilidad y mortalidad en  méxico
Morbilidad y mortalidad en méxico
 
Perfil de salud del adolecente y adulto
Perfil de salud del adolecente y adultoPerfil de salud del adolecente y adulto
Perfil de salud del adolecente y adulto
 
Movilidad, Actividad Fisica y Sedentarismo - Luis Fernando Gómez
Movilidad, Actividad Fisica y Sedentarismo - Luis Fernando Gómez   Movilidad, Actividad Fisica y Sedentarismo - Luis Fernando Gómez
Movilidad, Actividad Fisica y Sedentarismo - Luis Fernando Gómez
 
La actividad fisica
La actividad fisicaLa actividad fisica
La actividad fisica
 
Actividad Fìsica y Sedentarismo
Actividad Fìsica y SedentarismoActividad Fìsica y Sedentarismo
Actividad Fìsica y Sedentarismo
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Sedentarismo en jóvenes 1
Sedentarismo en jóvenes 1Sedentarismo en jóvenes 1
Sedentarismo en jóvenes 1
 
evaluacion nutriconal en neonatas, niños y recomendaciones
evaluacion nutriconal en neonatas, niños y recomendaciones evaluacion nutriconal en neonatas, niños y recomendaciones
evaluacion nutriconal en neonatas, niños y recomendaciones
 
Poster hábitos de alimentación
Poster hábitos de alimentaciónPoster hábitos de alimentación
Poster hábitos de alimentación
 
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajoSangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
 
amiloidosis y esclerodermia
amiloidosis y esclerodermiaamiloidosis y esclerodermia
amiloidosis y esclerodermia
 
Tromboembolismo Pulmonar.
Tromboembolismo Pulmonar. Tromboembolismo Pulmonar.
Tromboembolismo Pulmonar.
 
Genitales femeninos internos
Genitales femeninos internosGenitales femeninos internos
Genitales femeninos internos
 
orbita ocular
orbita ocularorbita ocular
orbita ocular
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
 
diureticos
diureticosdiureticos
diureticos
 
16 constipacion
16 constipacion16 constipacion
16 constipacion
 
fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia
 

Similar a Indices de morbilidad

Epidemilogía 1
Epidemilogía 1Epidemilogía 1
Epidemilogía 1
Chesska
 
COVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptx
COVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptxCOVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptx
COVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptx
GonzoSalinasBetancou
 
demografia
 demografia demografia
TEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptx
TEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptxTEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptx
TEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptx
eliseo membreño
 
Criptosporidiosis
CriptosporidiosisCriptosporidiosis
Criptosporidiosis
josanupa16
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tuberculosis 2012
Tuberculosis 2012Tuberculosis 2012
Tuberculosis 2012
Rogelio Flores Valencia
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
Irma Yánez Ramírez
 
Nac 2014
Nac 2014 Nac 2014
Nac 2014
mauroloso26
 
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdfUNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
MarcelaBp1
 
VIH/SIDA Protocolo de vigilancia
VIH/SIDA Protocolo de vigilanciaVIH/SIDA Protocolo de vigilancia
VIH/SIDA Protocolo de vigilancia
Edgar Camilo Villa Martinez
 
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias AltasInfeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
Fredy RS Gutierrez
 
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinalesclasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
Angy Pao
 
Qué es el covid1.docx
Qué es el covid1.docxQué es el covid1.docx
Qué es el covid1.docx
correnocerrar
 
Gastroenterologia. Medicina. Enfermedad inflamatoria intestinal. ¿
Gastroenterologia. Medicina. Enfermedad inflamatoria intestinal. ¿Gastroenterologia. Medicina. Enfermedad inflamatoria intestinal. ¿
Gastroenterologia. Medicina. Enfermedad inflamatoria intestinal. ¿
British American Hospital
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Flavia Valencia
 
Medicina preventiva morbi mortalidad
Medicina preventiva morbi mortalidadMedicina preventiva morbi mortalidad
Medicina preventiva morbi mortalidad
keyla castillo
 
Uhlas enfermedades crónicas y su importancia mundial
Uhlas enfermedades crónicas y su importancia mundialUhlas enfermedades crónicas y su importancia mundial
Uhlas enfermedades crónicas y su importancia mundial
Ronald Evans
 
act. 2 artitis reumatoide.pdf
act. 2 artitis reumatoide.pdfact. 2 artitis reumatoide.pdf
act. 2 artitis reumatoide.pdf
Ana KoKita
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
Margareth Quintero Diaz
 

Similar a Indices de morbilidad (20)

Epidemilogía 1
Epidemilogía 1Epidemilogía 1
Epidemilogía 1
 
COVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptx
COVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptxCOVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptx
COVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptx
 
demografia
 demografia demografia
demografia
 
TEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptx
TEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptxTEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptx
TEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptx
 
Criptosporidiosis
CriptosporidiosisCriptosporidiosis
Criptosporidiosis
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
 
Tuberculosis 2012
Tuberculosis 2012Tuberculosis 2012
Tuberculosis 2012
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Nac 2014
Nac 2014 Nac 2014
Nac 2014
 
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdfUNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
 
VIH/SIDA Protocolo de vigilancia
VIH/SIDA Protocolo de vigilanciaVIH/SIDA Protocolo de vigilancia
VIH/SIDA Protocolo de vigilancia
 
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias AltasInfeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
 
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinalesclasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
 
Qué es el covid1.docx
Qué es el covid1.docxQué es el covid1.docx
Qué es el covid1.docx
 
Gastroenterologia. Medicina. Enfermedad inflamatoria intestinal. ¿
Gastroenterologia. Medicina. Enfermedad inflamatoria intestinal. ¿Gastroenterologia. Medicina. Enfermedad inflamatoria intestinal. ¿
Gastroenterologia. Medicina. Enfermedad inflamatoria intestinal. ¿
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Medicina preventiva morbi mortalidad
Medicina preventiva morbi mortalidadMedicina preventiva morbi mortalidad
Medicina preventiva morbi mortalidad
 
Uhlas enfermedades crónicas y su importancia mundial
Uhlas enfermedades crónicas y su importancia mundialUhlas enfermedades crónicas y su importancia mundial
Uhlas enfermedades crónicas y su importancia mundial
 
act. 2 artitis reumatoide.pdf
act. 2 artitis reumatoide.pdfact. 2 artitis reumatoide.pdf
act. 2 artitis reumatoide.pdf
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
 

Más de Anthoonio Romano

Cor pulmonar
Cor pulmonarCor pulmonar
Cor pulmonar
Anthoonio Romano
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Anthoonio Romano
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Anthoonio Romano
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
Anthoonio Romano
 
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y ParafimosisHernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Anthoonio Romano
 
Síndrome Ictérico en el Recién Nacido
Síndrome Ictérico en el Recién NacidoSíndrome Ictérico en el Recién Nacido
Síndrome Ictérico en el Recién Nacido
Anthoonio Romano
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Anthoonio Romano
 
Eczema
EczemaEczema
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Anthoonio Romano
 
Tuberculosis Genital
Tuberculosis GenitalTuberculosis Genital
Tuberculosis Genital
Anthoonio Romano
 
Anatomía y Fisiología Ginecologica
Anatomía y Fisiología GinecologicaAnatomía y Fisiología Ginecologica
Anatomía y Fisiología Ginecologica
Anthoonio Romano
 
Cistitis
Cistitis Cistitis
Cistitis
Anthoonio Romano
 
Disdiadococinesia
DisdiadococinesiaDisdiadococinesia
Disdiadococinesia
Anthoonio Romano
 

Más de Anthoonio Romano (13)

Cor pulmonar
Cor pulmonarCor pulmonar
Cor pulmonar
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y ParafimosisHernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
 
Síndrome Ictérico en el Recién Nacido
Síndrome Ictérico en el Recién NacidoSíndrome Ictérico en el Recién Nacido
Síndrome Ictérico en el Recién Nacido
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Eczema
EczemaEczema
Eczema
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Tuberculosis Genital
Tuberculosis GenitalTuberculosis Genital
Tuberculosis Genital
 
Anatomía y Fisiología Ginecologica
Anatomía y Fisiología GinecologicaAnatomía y Fisiología Ginecologica
Anatomía y Fisiología Ginecologica
 
Cistitis
Cistitis Cistitis
Cistitis
 
Disdiadococinesia
DisdiadococinesiaDisdiadococinesia
Disdiadococinesia
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Indices de morbilidad

  • 1. Índices de Morbilidad MARTÍNEZ MARTÍNEZ JULIO LEONARDO ROMANO VELAZCO JORGE ANTONIO
  • 2. Introducción  Según la OMS, se define como morbilidad:  “Toda desviación subjetiva u objetiva de un estado de bienestar fisiológico, determinada por una enfermedad, un traumatismo o psicológico”  Definición de enfermedad:  “Es un proceso que se desarrolla en un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado normal de salud.”
  • 3. Introducción  La morbilidad puede medirse en términos de personas enfermas o de episodios de enfermedad y estimarse la duración del fenómeno correspondiente.  En el proceso de medición tiene que tomarse en cuenta que la enfermedad:  Puede ocurrir varias veces en la misma persona  Durar pocas horas o muchos años  Ser muy leve o severa
  • 4. Introducción  El estudio de la morbilidad requiere del conocimiento de su frecuencia, en cualquiera de sus manifestaciones.  La frecuencia puede expresarse mediante indicadores que se construyen a través de operaciones y expresadas mediante:  Razones  Proporciones  Tasas
  • 5. Razón  La razón indica el tamaño de un numero respecto a otro que se tiene como unidad.  Una razón es una expresión numérica de relación entre entidades diferentes.  Ejemplo:  Si en una localidad residen 6 000 hombres y 5 000 mujeres, la relación hombre:mujer en ese lugar es de 1.2, lo que significa que en esa población por cada mujer hay 1.2 hombres
  • 6. Proporción  Son medidas que expresan la frecuencia con la que ocurre un evento en relación con la población total en la cual este puede incurrir.  Esta medida se calcula dividiendo el numero de eventos ocurridos entre la población en que ocurrieron.
  • 7. Tasa  Para medir la ocurrencia de un evento dado en una población y poder hacer comparaciones, se debe relacionar ese evento con la población en la cual aconteció.
  • 8. Tasa  El numerador de la tasa, debe ser, el numero de eventos, se debe identificar claramente en función de:  El tipo de evento  El área geográfica afectada (lugar)  El lapso dentro del cual ha ocurrido (tiempo)  El denominador es la población expuesta al riesgo de este evento.  Dividiendo estos, se obtiene un coeficiente inferior a la unidad, por lo que es necesario multiplicar por una potencia de diez.
  • 9. Ejemplo  En el año 2013 se declararon:  830 casos de asma en Iztapalapa  110 casos de asma en Coyoacán  340 casos de asma en Xochimilco  En el año 2013 se declararon:  5000 casos de asma en el Distrito Federal  En el año 2010 según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hay 8 851 080 habitantes en la Ciudad de México.
  • 10. Morbilidad General y del Distrito Federal
  • 11. Morbilidad General 2012 Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Gingivitis y enfermedades periodontales 6 Otitis media aguda 7 Hipertensión Arterial 8 Conjuntivitis 9 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 10 Amibiasis intestinal
  • 12. Morbilidad DF 2012 Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Gingivitis y enfermedades periodontales 6 Otitis media aguda 7 Hipertensión Arterial 8 Conjuntivitis 9 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 10 Asma y estado asmático
  • 14. Morbilidad Femenino Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Gingivitis y enfermedades periodontales 6 Otitis media aguda 7 Hipertensión Arterial 8 Candidiasis urogenital 9 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 10 Conjuntivitis
  • 15. Morbilidad Masculino Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Otitis media aguda 6 Gingivitis y otras enfermedades periodontales 7 Hipertensión Arterial 8 Conjuntivitis 9 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 10 Amibiasis intestinal
  • 17. Morbilidad en menores de 1 año Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Conjuntivitis 4 Infección de Vías Urinarias 5 Neumonías y bronconeumonías 6 Desnutrición leve 7 Otitis media aguda 8 Varicela 9 Amebiasis intestinal 10 Asma y estado asmático
  • 18. Morbilidad en menores de 1 a 4 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Otitis media aguda 5 Varicela 6 Amebiasis Intestinal 7 Asma y estado asmático 8 Conjuntivitis 9 Desnutrición leve 10 Otras helmintiasis
  • 19. Morbilidad en menores de 5 a 9 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Otitis media aguda 5 Varicela 6 Asma y estado asmático 7 Amebiasis intestinal 8 Otras helmintiasis 9 Conjuntivitis 10 Gingivitis y enfermedades periodontales
  • 20. Morbilidad en menores de 10 a 14 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Otitis media aguda 6 Gingivitis y enfermedades periodontales 7 Amebiasis intestinal 8 Asma y estado asmático 9 Intoxicación por picadura de alacrán 10 Otras helmintiasis
  • 21. Morbilidad en mayores de 15 a 19 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Gingivitis y enfermedades periodontales 6 Otitis media aguda 7 Intoxicación por picadura de alacrán 8 Conjuntivitis 9 Candidiasis urogenital 10 Amebiasis intestinal.
  • 22. Morbilidad en mayores de 20 a 24 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Gingivitis y enfermedades periodontales 6 Candidiasis urogenital 7 Otitis media aguda 8 Intoxicación por picadura de alacrán 9 Conjuntivitis 10 Amebiasis intestinal.
  • 23. Morbilidad en mayores de 25 a 44 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Gingivitis y enfermedades periodontales 6 Candidiasis urogenital 7 Otitis media aguda 8 Hipertensión arterial 9 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 10 Intoxicación por picadura de alacrán
  • 24. Morbilidad en mayores de 45 a 49 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Hipertensión Arterial 6 Gingivitis y enfermedades periodontales 7 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 8 Otitis media aguda 9 Conjuntivitis 10 Candidiasis urogenital
  • 25. Morbilidad en mayores de 50 a 59 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Hipertensión Arterial 6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 7 Gingivitis y enfermedades periodontales 8 Otitis media aguda 9 Conjuntivitis 10 Amebiasis intestinal.
  • 26. Morbilidad en mayores de 60 a 64 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Hipertensión Arterial 6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 7 Gingivitis y enfermedades periodontales 8 Otitis media aguda 9 Conjuntivitis 10 Amebiasis intestinal.
  • 27. Morbilidad en mayores de 65 y mas Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Hipertensión Arterial 6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 7 Gingivitis y enfermedades periodontales 8 Neumonías y bronconeumonías 9 Conjuntivitis 10 Otitis media aguda
  • 28. Morbilidad por grupo etario Femenino
  • 29. Morbilidad en menores de 1 año Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Conjuntivitis 4 Infección de Vías Urinarias 5 Desnutrición leve 6 Otitis media aguda 7 Neumonías y bronconeumonías 8 Varicela 9 Amebiasis intestinal 10 Asma y estado asmático
  • 30. Morbilidad en menores de 1 a 4 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Otitis media aguda 5 Varicela 6 Amebiasis Intestinal 7 Desnutrición leve 8 Conjuntivitis 9 Asma y estado asmático 10 Otras helmintiasis
  • 31. Morbilidad en menores de 5 a 9 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Otitis media aguda 5 Varicela 6 Amebiasis intestinal 7 Otras helmintiasis 8 Asma y estado asmático 9 Conjuntivitis 10 Gingivitis y enfermedades periodontales
  • 32. Morbilidad en menores de 10 a 14 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Otitis media aguda 6 Gingivitis y enfermedades periodontales 7 Amebiasis intestinal 8 Conjuntivitis 9 Otras helmintiasis 10 Intoxicación por picadura de alacrán
  • 33. Morbilidad en mayores de 15 a 19 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Gingivitis y enfermedades periodontales 6 Otitis media aguda 7 Candidiasis urogenital 8 Intoxicación por picadura de alacran 9 Conjuntivits 10 Amebiasis intestinal.
  • 34. Morbilidad en mayores de 20 a 24 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Candidiasis urogenital 6 Gingivitis y enfermedades periodontales 7 Otitis media aguda 8 Tricomoniasis urogenital 9 Intoxicación por picadura de alacrán 10 Conjuntivitis
  • 35. Morbilidad en mayores de 25 a 44 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Candidiasis urogenital 6 Gingivitis y enfermedades periodontales 7 Otitis media aguda 8 Hipertensión arterial 9 Tricomoniasis urogenital 10 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II)
  • 36. Morbilidad en mayores de 45 a 49 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Hipertensión Arterial 6 Gingivitis y enfermedades periodontales 7 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 8 Candidiasis urogenital 9 Otitis media aguda 10 Conjuntivitis
  • 37. Morbilidad en mayores de 50 a 59 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Hipertensión Arterial 6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 7 Gingivitis y enfermedades periodontales 8 Otitis media aguda 9 Conjuntivitis 10 Candidiasis urogenital
  • 38. Morbilidad en mayores de 60 a 64 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Hipertensión Arterial 6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 7 Gingivitis y enfermedades periodontales 8 Otitis media aguda 9 Conjuntivitis 10 Amebiasis intestinal.
  • 39. Morbilidad en mayores de 65 y mas Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Hipertensión Arterial 6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 7 Gingivitis y enfermedades periodontales 8 Neumonías y bronconeumonías 9 Conjuntivitis 10 Otitis media aguda
  • 40. Morbilidad por grupo etario Masculino
  • 41. Morbilidad en menores de 1 año Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Conjuntivitis 4 Neumonías y bronconeumonías 5 Otitis media aguda 6 Infección de Vías Urinarias 7 Desnutrición leve 8 Varicela 9 Amebiasis intestinal 10 Asma y estado asmático
  • 42. Morbilidad en menores de 1 a 4 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Otitis media aguda 5 Varicela 6 Asma y estado asmático 7 Amebiasis intestinal 8 Conjuntivitis 9 Desnutrición leve 10 Otras helmintiasis
  • 43. Morbilidad en menores de 5 a 9 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Otitis media aguda 5 Varicela 6 Asma y estado asmático 7 Amebiasis intestinal 8 Otras helmintiasis 9 Conjuntivitis 10 Gingivitis y enfermedades periodontales
  • 44. Morbilidad en menores de 10 a 14 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Otitis media aguda 6 Gingivitis y enfermedades periodontales 7 Asma y estado asmático 8 Amebiasis intestinal 9 Intoxicación por picadura de alacrán 10 Otras helmintiasis
  • 45. Morbilidad en mayores de 15 a 19 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Gingivitis y enfermedades periodontales 6 Otitis media aguda 7 Intoxicación por picadura de alacrán 8 Conjuntivitis 9 Amebiasis intestinal 10 Otras helmintiasis
  • 46. Morbilidad en mayores de 20 a 24 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Gingivitis y enfermedades periodontales 6 Otitis media aguda 7 Intoxicación por picadura de alacrán 8 Conjuntivitis 9 Accidentes de transporte en vehículos con motor 10 Amebiasis intestinal.
  • 47. Morbilidad en mayores de 25 a 44 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Gingivitis y enfermedades periodontales 6 Hipertensión arterial 7 Otitis media aguda 8 Intoxicación por picadura de alacrán 9 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 10 Conjuntivitis
  • 48. Morbilidad en mayores de 45 a 49 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Gingivitis y enfermedades periodontales 6 Hipertensión Arterial 7 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 8 Otitis media aguda 9 Conjuntivitis 10 Intoxicación por picadura de alacrán
  • 49. Morbilidad en mayores de 50 a 59 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Hipertensión Arterial 6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 7 Gingivitis y enfermedades periodontales 8 Otitis media aguda 9 Conjuntivitis 10 Intoxicación por picadura de alacrán
  • 50. Morbilidad en mayores de 60 a 64 años Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 3 Infección de Vías Urinarias 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Hipertensión Arterial 6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 7 Gingivitis y enfermedades periodontales 8 Otitis media aguda 9 Conjuntivitis 10 Enfermedades isquémicas del corazón
  • 51. Morbilidad en mayores de 65 y mas Numero Padecimiento 1 Infecciones Respiratorias Agudas 2 Infección de Vías Urinarias 3 Infecciones Intestinales por otros organismos y las mal definidas 4 Ulceras, gastritis y duodenitis 5 Hipertensión Arterial 6 Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 7 Gingivitis y enfermedades periodontales 8 Neumonías y bronconeumonías 9 Conjuntivitis 10 Enfermedades isquémicas del corazón