SlideShare una empresa de Scribd logo
1 “Que la comida sea tu alimiento y el alimento tu medicina” Hipócrates.
2 “NUEVA” TERAPIA NO INSULÍNICA DE LA DIABETES TIPO 2 TERAPIAS DERIVADAS DE LAS INCRETINASOCTUBRE 2009C.S. TOMELLOSO II Adolfo Colinet Moreno
Érase una vez… 3 1552 a.C.: poliuria (Hesry-Ra) Siglo I: Diabetes (Arateus) Siglo XIX: medición de glucosa en orina Siglo XII: añaden “mellitus” (miel) 1955: ADOs 1959: diferencian tipo 1 y el 2. 1869: Paul Langerhans
4 DESEMPOLVANDO…LAFISIOLOGÍA DE LA DM-2:
DIABETES MELLITUS TIPO 2: DEFICIT DE SECRECCIÓN DE INSULINA RESISTENCIA A LA INSULINA AUMENTADA 5
“TARGETS” TERAPÉUTICOS DE LOS ANTIDIABÉTICOS ORALES: 6
Por ahora… 7 ,[object Object]
1 de cada 20 muertes (6 muertes por minuto)
1 de 10 muertes en adultos de 35-64 años.
Mayor  impacto de DM-2 en países desarrollados. Donde 50% población DM está entre los 55 -75 años.
En 10 años habrá un 50% más de diabéticos.
80% de los diabéticos viven en países “en vías de desarrollo” donde no sobrepasan los 65 años.Organización Mundial de la Salud. 2006.
DE GUATEMALA A “GUATEPEOR”: 8 SOBRE TODO EN AT. 1ª DIETA   -   EJERCICIO   -   ANTIDIABÉTICOS   -   INSULINAS   -   “NO ME DA LA GANA”
INTESTINE + SECRETION + INSULIN= INCRETINA PULSOS DE INSULINA INSUFICIENTES Y RETRASADOS. PROINSULINA ELEVADA. AUSENCIA DE INHIBICIÓN POST-PANDRIAL DE GLUCAGÓN. ATROFIA (FÍSICA Y FUNCIONAL) DE LAS CÉLULAS BETA. Buchanan TA. ClinTher. 2003;25 (suppl B):B32-B46; Polansky KS et al. N. Engl. J. Med. 2988:318:1231-1239; Auddusi s. et al. Diabetes Care. 2003:26:791-798:Porte D. Jr.Kahn S.E. Diabetes. 2001:50(suppl 1):S160-S163. 9
GIP (Glucose-dependentinsulinotropicpolypeptide) GLP-1 (Glucagonlike peptide-1) UN POCO MÁS DE FISIOLOGÍA: SINTESIS: INTEST PROXIMAL. AUMENTA INSULINA (GLUC-D) NINGUNA ACCIÓN FRENTE A GLUCAGÓN SIN ACCIÓN FRENTE A PESO Y VACIAMIENTO GÁSTRICO. AUMENTA PROLIFERACIÓN Y DISMINUYE APOPTOSIS. DEGRADACIÓN RÁPIDA. SINTESIS: INTESTINO DISTAL AUMENTA LA INSULINA (GLUCOSA-DEPENDIENTE) DISMINUYE EL GLUCAGÓN (GLUCOSA-DEPENDIENTE) DISMINUYE EL APETITO Y RETARDA EL VACIAMIENTO GÁSTRICO. AUMENTA PROLIFERACIÓN DE CÉLULAS BETA Y DISMINUYE APOPTOSIS. DEGRADACIÓN RÁPIDA. 10
ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS (GLP-1): YA QUEDA MENOS… 11
12 http://jcvi.org/reptiles/species.php?genus=Heloderma&species=suspectum
2 INHIBIDORES DPP-IV: SITAGLIPTINA VILDAGLIPTINA Tmax: 1-2 horas Dosis dependiente, rápida inhibición 85% orina, 15% heces. No P450. No interacciones medicamentosas con agentes prescritos comúnmente. 50 mg cada 12 horas. Tmax: 1-4 horas Dosis dependiente, rápida inhibición 79% orina. No P450. No interacciones ¿? 100 mg cada 24 horas. 13 TIA SITA TIA VILDA

Más contenido relacionado

Destacado

Puesta en marcha del Plan de Ictus de la Comunidad de Murcia
Puesta en marcha del Plan de Ictus de la Comunidad de MurciaPuesta en marcha del Plan de Ictus de la Comunidad de Murcia
Puesta en marcha del Plan de Ictus de la Comunidad de Murcia
Plan de Calidad para el SNS
 
Método Tubía musicoterapia, rehabilitacion neurológica, hemiparesia, hemiplej...
Método Tubía musicoterapia, rehabilitacion neurológica, hemiparesia, hemiplej...Método Tubía musicoterapia, rehabilitacion neurológica, hemiparesia, hemiplej...
Método Tubía musicoterapia, rehabilitacion neurológica, hemiparesia, hemiplej...
maitetubia
 
Terapias Complementarias
Terapias ComplementariasTerapias Complementarias
Terapias Complementariasmarily1
 
Rehabilitación en niños con parálisis cerebral
Rehabilitación en niños con parálisis cerebralRehabilitación en niños con parálisis cerebral
Rehabilitación en niños con parálisis cerebraldyskukis
 
Pie Diabetico: Aspectos Clinicos y Preventivos
Pie Diabetico: Aspectos Clinicos y PreventivosPie Diabetico: Aspectos Clinicos y Preventivos
Pie Diabetico: Aspectos Clinicos y Preventivos
Carlos Arce
 
Terapias sensibilizadoras de insulina vs Terapias proveedoras de insulina
Terapias sensibilizadoras de insulina vs Terapias proveedoras de insulinaTerapias sensibilizadoras de insulina vs Terapias proveedoras de insulina
Terapias sensibilizadoras de insulina vs Terapias proveedoras de insulinaConferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia NaturalDiabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia NaturalJose David Gonzaga
 
Ateneo jul 2010_paralisis_cerebral
Ateneo jul 2010_paralisis_cerebralAteneo jul 2010_paralisis_cerebral
Ateneo jul 2010_paralisis_cerebralAlejandro Saxton
 
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Jorge Calderon
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Majo Marquez
 
Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes
Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes
Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2Addy Molina
 
ParáLisis Cerebral Infantil
ParáLisis Cerebral InfantilParáLisis Cerebral Infantil
ParáLisis Cerebral InfantilSadelis Ocoro
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Melissa Larrain
 
Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)mj-ballesteros
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
Lina Patricia Pradilla
 
Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2alejitaruge
 

Destacado (20)

Puesta en marcha del Plan de Ictus de la Comunidad de Murcia
Puesta en marcha del Plan de Ictus de la Comunidad de MurciaPuesta en marcha del Plan de Ictus de la Comunidad de Murcia
Puesta en marcha del Plan de Ictus de la Comunidad de Murcia
 
Rehablitacion
Rehablitacion Rehablitacion
Rehablitacion
 
Método Tubía musicoterapia, rehabilitacion neurológica, hemiparesia, hemiplej...
Método Tubía musicoterapia, rehabilitacion neurológica, hemiparesia, hemiplej...Método Tubía musicoterapia, rehabilitacion neurológica, hemiparesia, hemiplej...
Método Tubía musicoterapia, rehabilitacion neurológica, hemiparesia, hemiplej...
 
Terapias Complementarias
Terapias ComplementariasTerapias Complementarias
Terapias Complementarias
 
Paràlisi Cerebral Infantil
Paràlisi Cerebral InfantilParàlisi Cerebral Infantil
Paràlisi Cerebral Infantil
 
Rehabilitación en niños con parálisis cerebral
Rehabilitación en niños con parálisis cerebralRehabilitación en niños con parálisis cerebral
Rehabilitación en niños con parálisis cerebral
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Pie Diabetico: Aspectos Clinicos y Preventivos
Pie Diabetico: Aspectos Clinicos y PreventivosPie Diabetico: Aspectos Clinicos y Preventivos
Pie Diabetico: Aspectos Clinicos y Preventivos
 
Terapias sensibilizadoras de insulina vs Terapias proveedoras de insulina
Terapias sensibilizadoras de insulina vs Terapias proveedoras de insulinaTerapias sensibilizadoras de insulina vs Terapias proveedoras de insulina
Terapias sensibilizadoras de insulina vs Terapias proveedoras de insulina
 
Diabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia NaturalDiabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia Natural
 
Ateneo jul 2010_paralisis_cerebral
Ateneo jul 2010_paralisis_cerebralAteneo jul 2010_paralisis_cerebral
Ateneo jul 2010_paralisis_cerebral
 
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2
 
Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes
Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes
Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes
 
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2
 
ParáLisis Cerebral Infantil
ParáLisis Cerebral InfantilParáLisis Cerebral Infantil
ParáLisis Cerebral Infantil
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
 
Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2
 

Similar a Terapias Derivadas De Las Incretinas

Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
EDGAR
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cetoacidosis diabetes y insulinas
cetoacidosis diabetes y insulinas cetoacidosis diabetes y insulinas
cetoacidosis diabetes y insulinas Carito Bea
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
Oscar Mojica A
 
Dm2 ada + harrison 18
Dm2 ada + harrison 18Dm2 ada + harrison 18
Dm2 ada + harrison 18
alekseyqa
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2
Salud2014
 
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemiaSeminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemiaOliver Cortez Valenzuela
 
Diabetes Mellitus ,fisiopatología y tipos
Diabetes Mellitus ,fisiopatología y tiposDiabetes Mellitus ,fisiopatología y tipos
Diabetes Mellitus ,fisiopatología y tipos
mayliclaudia1107
 
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitusComplicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Juan Larrañaga
 
Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1Addy Molina
 
Insulina Bacteriana para la Diabetes
Insulina Bacteriana para la DiabetesInsulina Bacteriana para la Diabetes
Insulina Bacteriana para la Diabetes
María José Morales
 
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforadosIntoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
Jean Carlos Cordero Vargas
 
DIABETES MELLITUSclase.ppt
DIABETES MELLITUSclase.pptDIABETES MELLITUSclase.ppt
DIABETES MELLITUSclase.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
clase de farmacologia IV.docx
clase de farmacologia IV.docxclase de farmacologia IV.docx
clase de farmacologia IV.docx
ArlenMariaBezMiranda
 
Buceo recreativo y diabetes
Buceo recreativo y diabetesBuceo recreativo y diabetes
Buceo recreativo y diabetes
Anell Ramos
 
hipoglucemiantes orales dosis en farmacología
hipoglucemiantes orales dosis en farmacologíahipoglucemiantes orales dosis en farmacología
hipoglucemiantes orales dosis en farmacología
AngelicaCervantes24
 
Diabetes mellitus descompensada unmsm flory
Diabetes mellitus descompensada unmsm floryDiabetes mellitus descompensada unmsm flory
Diabetes mellitus descompensada unmsm flory
Florentina Morales
 
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
alize_92
 

Similar a Terapias Derivadas De Las Incretinas (20)

Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
 
cetoacidosis diabetes y insulinas
cetoacidosis diabetes y insulinas cetoacidosis diabetes y insulinas
cetoacidosis diabetes y insulinas
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Encefalopatías
EncefalopatíasEncefalopatías
Encefalopatías
 
Dm2 ada + harrison 18
Dm2 ada + harrison 18Dm2 ada + harrison 18
Dm2 ada + harrison 18
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2
 
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemiaSeminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemia
 
Diabetes Mellitus ,fisiopatología y tipos
Diabetes Mellitus ,fisiopatología y tiposDiabetes Mellitus ,fisiopatología y tipos
Diabetes Mellitus ,fisiopatología y tipos
 
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitusComplicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
 
Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1
 
Insulina Bacteriana para la Diabetes
Insulina Bacteriana para la DiabetesInsulina Bacteriana para la Diabetes
Insulina Bacteriana para la Diabetes
 
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforadosIntoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
 
DIABETES MELLITUSclase.ppt
DIABETES MELLITUSclase.pptDIABETES MELLITUSclase.ppt
DIABETES MELLITUSclase.ppt
 
clase de farmacologia IV.docx
clase de farmacologia IV.docxclase de farmacologia IV.docx
clase de farmacologia IV.docx
 
Buceo recreativo y diabetes
Buceo recreativo y diabetesBuceo recreativo y diabetes
Buceo recreativo y diabetes
 
hipoglucemiantes orales dosis en farmacología
hipoglucemiantes orales dosis en farmacologíahipoglucemiantes orales dosis en farmacología
hipoglucemiantes orales dosis en farmacología
 
Diabetes mellitus descompensada unmsm flory
Diabetes mellitus descompensada unmsm floryDiabetes mellitus descompensada unmsm flory
Diabetes mellitus descompensada unmsm flory
 
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
 

Más de Dario Adames

Sonografía en atención primaria
Sonografía en atención primariaSonografía en atención primaria
Sonografía en atención primaria
Dario Adames
 
Osteoporosis 2 nuevo
Osteoporosis 2 nuevoOsteoporosis 2 nuevo
Osteoporosis 2 nuevoDario Adames
 
Charla nutrición infantil
Charla nutrición infantilCharla nutrición infantil
Charla nutrición infantilDario Adames
 
Triple terapia anti hta junio 2010
Triple terapia anti hta junio 2010Triple terapia anti hta junio 2010
Triple terapia anti hta junio 2010Dario Adames
 
Nociones De Infiltraciones
Nociones De InfiltracionesNociones De Infiltraciones
Nociones De Infiltraciones
Dario Adames
 
Power point urgencias
Power point urgenciasPower point urgencias
Power point urgenciasDario Adames
 
Monofilamento y pulsioximetro
Monofilamento y pulsioximetroMonofilamento y pulsioximetro
Monofilamento y pulsioximetro
Dario Adames
 
Manejo de power point
Manejo de power pointManejo de power point
Manejo de power pointDario Adames
 
I semana de la salud de tomelloso
I semana de la salud de tomellosoI semana de la salud de tomelloso
I semana de la salud de tomelloso
Dario Adames
 
El valor de la ectoscopia
El valor de la ectoscopiaEl valor de la ectoscopia
El valor de la ectoscopiaDario Adames
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
Dario Adames
 

Más de Dario Adames (14)

Sonografía en atención primaria
Sonografía en atención primariaSonografía en atención primaria
Sonografía en atención primaria
 
Osteoporosis 2 nuevo
Osteoporosis 2 nuevoOsteoporosis 2 nuevo
Osteoporosis 2 nuevo
 
Demencias pm
Demencias pmDemencias pm
Demencias pm
 
Demencias 1
Demencias 1Demencias 1
Demencias 1
 
Charla nutrición infantil
Charla nutrición infantilCharla nutrición infantil
Charla nutrición infantil
 
Triple terapia anti hta junio 2010
Triple terapia anti hta junio 2010Triple terapia anti hta junio 2010
Triple terapia anti hta junio 2010
 
Sahs
SahsSahs
Sahs
 
Nociones De Infiltraciones
Nociones De InfiltracionesNociones De Infiltraciones
Nociones De Infiltraciones
 
Power point urgencias
Power point urgenciasPower point urgencias
Power point urgencias
 
Monofilamento y pulsioximetro
Monofilamento y pulsioximetroMonofilamento y pulsioximetro
Monofilamento y pulsioximetro
 
Manejo de power point
Manejo de power pointManejo de power point
Manejo de power point
 
I semana de la salud de tomelloso
I semana de la salud de tomellosoI semana de la salud de tomelloso
I semana de la salud de tomelloso
 
El valor de la ectoscopia
El valor de la ectoscopiaEl valor de la ectoscopia
El valor de la ectoscopia
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Terapias Derivadas De Las Incretinas

  • 1. 1 “Que la comida sea tu alimiento y el alimento tu medicina” Hipócrates.
  • 2. 2 “NUEVA” TERAPIA NO INSULÍNICA DE LA DIABETES TIPO 2 TERAPIAS DERIVADAS DE LAS INCRETINASOCTUBRE 2009C.S. TOMELLOSO II Adolfo Colinet Moreno
  • 3. Érase una vez… 3 1552 a.C.: poliuria (Hesry-Ra) Siglo I: Diabetes (Arateus) Siglo XIX: medición de glucosa en orina Siglo XII: añaden “mellitus” (miel) 1955: ADOs 1959: diferencian tipo 1 y el 2. 1869: Paul Langerhans
  • 5. DIABETES MELLITUS TIPO 2: DEFICIT DE SECRECCIÓN DE INSULINA RESISTENCIA A LA INSULINA AUMENTADA 5
  • 6. “TARGETS” TERAPÉUTICOS DE LOS ANTIDIABÉTICOS ORALES: 6
  • 7.
  • 8. 1 de cada 20 muertes (6 muertes por minuto)
  • 9. 1 de 10 muertes en adultos de 35-64 años.
  • 10. Mayor impacto de DM-2 en países desarrollados. Donde 50% población DM está entre los 55 -75 años.
  • 11. En 10 años habrá un 50% más de diabéticos.
  • 12. 80% de los diabéticos viven en países “en vías de desarrollo” donde no sobrepasan los 65 años.Organización Mundial de la Salud. 2006.
  • 13. DE GUATEMALA A “GUATEPEOR”: 8 SOBRE TODO EN AT. 1ª DIETA - EJERCICIO - ANTIDIABÉTICOS - INSULINAS - “NO ME DA LA GANA”
  • 14. INTESTINE + SECRETION + INSULIN= INCRETINA PULSOS DE INSULINA INSUFICIENTES Y RETRASADOS. PROINSULINA ELEVADA. AUSENCIA DE INHIBICIÓN POST-PANDRIAL DE GLUCAGÓN. ATROFIA (FÍSICA Y FUNCIONAL) DE LAS CÉLULAS BETA. Buchanan TA. ClinTher. 2003;25 (suppl B):B32-B46; Polansky KS et al. N. Engl. J. Med. 2988:318:1231-1239; Auddusi s. et al. Diabetes Care. 2003:26:791-798:Porte D. Jr.Kahn S.E. Diabetes. 2001:50(suppl 1):S160-S163. 9
  • 15. GIP (Glucose-dependentinsulinotropicpolypeptide) GLP-1 (Glucagonlike peptide-1) UN POCO MÁS DE FISIOLOGÍA: SINTESIS: INTEST PROXIMAL. AUMENTA INSULINA (GLUC-D) NINGUNA ACCIÓN FRENTE A GLUCAGÓN SIN ACCIÓN FRENTE A PESO Y VACIAMIENTO GÁSTRICO. AUMENTA PROLIFERACIÓN Y DISMINUYE APOPTOSIS. DEGRADACIÓN RÁPIDA. SINTESIS: INTESTINO DISTAL AUMENTA LA INSULINA (GLUCOSA-DEPENDIENTE) DISMINUYE EL GLUCAGÓN (GLUCOSA-DEPENDIENTE) DISMINUYE EL APETITO Y RETARDA EL VACIAMIENTO GÁSTRICO. AUMENTA PROLIFERACIÓN DE CÉLULAS BETA Y DISMINUYE APOPTOSIS. DEGRADACIÓN RÁPIDA. 10
  • 16. ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS (GLP-1): YA QUEDA MENOS… 11
  • 18. 2 INHIBIDORES DPP-IV: SITAGLIPTINA VILDAGLIPTINA Tmax: 1-2 horas Dosis dependiente, rápida inhibición 85% orina, 15% heces. No P450. No interacciones medicamentosas con agentes prescritos comúnmente. 50 mg cada 12 horas. Tmax: 1-4 horas Dosis dependiente, rápida inhibición 79% orina. No P450. No interacciones ¿? 100 mg cada 24 horas. 13 TIA SITA TIA VILDA
  • 19. LO BUENO Y LO MALO: “COSICAS” BUENAS: OTRAS NO TAN BUENAS: INDICACIÓN: DM-2 EN COMBINACIÓN CON METFORM., SULFOs. O GLITAZONAS Y EN 3XTERAPIA (-1,1% HbA1c) NO AJUSTAR EN INSUF RENAL LEVE BUEN CUMPLIMIENTO MENOS EFECTOS ADVERSOS (DISMINUYE LOS DE METFORMINA) INSUF MODERADA-GRAVE? MAYORES DE 75 AÑOS? ¡¡DANGER SULFONILUREA!! CON INSULINA? NO MÁS EFECTIVOS ENCOMBINACIÓN QUE POR LIBRE (EUCREAS, EFFICIB, JANUMET). SI MEJOR TOLERADOS. HIPERTRANSAMINASEMIA. 14
  • 20.
  • 24.
  • 25. AUMENTAR LA EXCRECIÓN URINARIA DE GLUCOSA
  • 27.
  • 28. SULFONILUREAS CONTRAINDICADA SI ALERGIA A SULFAMIDAS.
  • 29. GLINIDAS CONTRAINDICADA SI GEMFIBROZILO.
  • 30. GLITAZONAS CONTRAINDICADA SI CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Y/O RIESGO Fx EN MUJERESESTUDIO EXAMINE(Examination of Cardiovascular OutcoMes: AlogliptIN VS Standard of CarE in PatientswithType 2 Diabetes Mellitus and AcuteCoronarySyndrome). Evalúa otro inhibidor DPP-4 llamado alogliptina (SYR 322). Desde Sept 2009 a Dic 2014 (5400 pacientes entre USA, Asia y Europa). 16
  • 31. Glucoband wristwatch continuously monitors your glucose levels 17
  • 32. FIN 18 “Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría” Jonathan Swift