SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCION
PACTO DE
CONVIVENCIA
Esto corresponde a una
empresa infantil . No se
permiten copias o
documentos relacionados a
esto . Protegido autor
¿QUÉ ES UN PACTO
DE
CONVIVENCIA?
UN PACTO DE CONVIVENCIA…
Es un compromiso colectivo que tiene como propósito el bienestar
de la comunidad, creando un espacio adecuado para los niños,
niñas, madres, gestantes, lactantes, y cuidadores.
Favorecer ambientes propicios para el desarrollo
personal y la convivencia armónica.
Generar un espacio de participación democrática para
el alcance del bien común.
Velar por el cumplimiento de deberes y derechos
establecidos en el acuerdo.
Es IMPORTANTE por que busca :
COMPONENTES DE
UN PACTO DE
CONVIVENCIA
DERECHO
• Es una facultad y/o libertad individual o social que sostiene el
ser humano, con el fin de brindar protección y seguridad a
todos los ciudadanos. Estos surgen a partir de las
necesidades o acuerdos establecidos en sociedad
DEBER
• Es la responsabilidad de un individuo frente a otro. Siendo
establecido de manera previa a contraer la responsabilidad, y
espera del individuo una conducta o una acción que
favorezca su cumplimiento.
SANCIÓN
• Es un castigo que se aplica a una persona que incumple una
norma o acuerdo.
PACTO DE CONVIVENCIA
MODALIDAD FAMILIAR
YO TENGO DERECHO A:
Ser Tratado Cordial Y Respetuosamente
Recibir Apoyo Y Acompañamiento.
Recibir los encuentros grupales por parte del equipo
interdisciplinario
Contar Con Una Infraestructura Adecuada
A Un Paquete Nutricional, Que Contribuya A Su Desarrollo.
YO TENGO DEBERES:
Cumplir con los documentos exigidos por el programa y su
actualización permanente.
Recibir los encuentros en el hogar por parte de la Docente o
Auxiliar pedagógica
Participar En Los Encuentros Educativos grupales
Contar con un cuaderno, en cual se tomará apuntes de los
encuentros grupales.
EN LA MODALIDAD
FAMILIAR
YO CUENTO CON…
OPERADOR
COORDINACION
MAESTRAS
NUTRICION
APOYO
PSICOSOCIAL
COORDINACIÓN
Coordinar y monitorear las funciones del equipo interdisciplinario a su cargo,
promoviendo permanente la participación, e innovación y motivación del
equipo de trabajo.
Organizar y formular planes de atención y formación a las maestras y
usuarios.
Organizar por medio de un cronograma las actividades que se realizan en el
mes, en donde se planea en conjunto con el equipo interdisciplinario los
diferentes temas a tratar en los encuentros grupales.
FUNCIONES…
Velar que todas las actividades programadas se cumplan en el periodo
establecido.
Brindar orientación y apoyo a los usuarios maestras y auxiliares
pedagógicas en los momentos que se requiera.
FUNCIONES…
DOCENTES Y/O
AUXILIARES
Ser puntual y responsable en todas las actividades.
Portar el uniforme correctamente.
Ofrecer un trato de cortesía y respeto a los compañeros de
trabajo padres de familia y/o cuidadores, usuarios pertenecientes a
la Modalidad Familiar y personal administrativo.
Cuidar los materiales que posee la unidad.
Realizar encuentros grupales y acompañamientos en el hogar a
las familias
FUNCIONES…
Brindar acompañamiento al profesional en las visitas domiciliarias que
desarrolle con la población.
Dar apoyo a las familias que lo requiera para fortalecer su
comportamiento, en la educación, crianza y cuidado de los niños y
niñas.
FUNCIONES…
APOYO
PSICOSOCIAL
Responsables De:
APOYO PSICOSOCIAL
 Respetar y brindar un trato cordial.
 Asistir puntual y responsablemente a cada una de las actividades programadas.
 Liderar el proceso de caracterización de la población atendida.
 Desarrollar con profesionalismo los encuentros grupales establecidos.
APOYO
PSICOSOCIAL
 Brindar una asesoría, acompañamiento y
seguimiento psicosocial a la población beneficiada.
 Reconocer las condiciones socioeconómicas y
psicoafectivas en las cuales se desarrolla el usuario
a partir de la visita inicial.
 Activar las rutas de atención en caso de vulneración
de Derechos.
 Mediar el desarrollo de relaciones sociales
empáticas que favorezcan el clima laboral.
Responsables De:
SALUD Y
NUTRICIÓN
Vigilar el cumplimiento del manual de BPM para el área de
almacenamiento y puntos de atención.
Realizar la toma de medidas antropométricas cada tres
meses con el fin de llevar seguimiento nutricional.
Realizar educación nutricional o seguimiento nutricional a
los casos de malnutrición o riesgo de sufrirla.
FUNCIONES…
POR ESO MI
COMPROMISO EN LA
MODALIDAD FAMILIAR
ES…
RECORDAR QUE EL PROGRAMA
ES GRATUITO Y EL CUPLIMIENTO
DEL PACTO DECONVIVENCIA ES
DE OBLIGATORIEDAD PARA SU
PERMANENCIA EN ESTE
“NO LO OLVIDES”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓNCÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓNJackeline Rondón
 
FOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdf
FOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdfFOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdf
FOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdfEdinsonFigueroa
 
Mi planeacion mes febrero
Mi planeacion  mes febreroMi planeacion  mes febrero
Mi planeacion mes febreroICBF
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Susan Angelis
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abrilPlaneaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abriltecnicasgraficoplasticas
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educaciónvaleriat1
 
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaManual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaJackeline Rondón
 
Familiar componente familia%2c comunidades y redes sociales
Familiar   componente familia%2c comunidades y redes socialesFamiliar   componente familia%2c comunidades y redes sociales
Familiar componente familia%2c comunidades y redes socialesyey58
 
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos dimf
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos  dimfSocializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos  dimf
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos dimfclaupato1528
 
2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx
2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx
2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docxGreisiMontero
 
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docxPLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docxMaryLuzGalindo
 
Amenaza o vulneracion de derechos de los niños
Amenaza o vulneracion de derechos de los niñosAmenaza o vulneracion de derechos de los niños
Amenaza o vulneracion de derechos de los niñosviviana bayuelo
 
AGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docx
AGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docxAGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docx
AGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docxRosa Rodríguez Casalins
 

La actualidad más candente (20)

GUÍA ESCALA DE VALORACIÓN
GUÍA ESCALA DE VALORACIÓNGUÍA ESCALA DE VALORACIÓN
GUÍA ESCALA DE VALORACIÓN
 
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓNCÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
 
FOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdf
FOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdfFOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdf
FOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdf
 
Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12
 
Guia orientadora trabajo familias
Guia orientadora trabajo familiasGuia orientadora trabajo familias
Guia orientadora trabajo familias
 
Mi planeacion mes febrero
Mi planeacion  mes febreroMi planeacion  mes febrero
Mi planeacion mes febrero
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abrilPlaneaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abril
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
proyecto buen trato
proyecto buen tratoproyecto buen trato
proyecto buen trato
 
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaManual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativa
 
Pactics Del Buen Trato
Pactics Del Buen TratoPactics Del Buen Trato
Pactics Del Buen Trato
 
Familiar componente familia%2c comunidades y redes sociales
Familiar   componente familia%2c comunidades y redes socialesFamiliar   componente familia%2c comunidades y redes sociales
Familiar componente familia%2c comunidades y redes sociales
 
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos dimf
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos  dimfSocializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos  dimf
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos dimf
 
2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx
2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx
2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx
 
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docxPLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
 
Amenaza o vulneracion de derechos de los niños
Amenaza o vulneracion de derechos de los niñosAmenaza o vulneracion de derechos de los niños
Amenaza o vulneracion de derechos de los niños
 
AGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docx
AGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docxAGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docx
AGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docx
 
Acta dia familia
Acta dia familiaActa dia familia
Acta dia familia
 
Taller de actividades colectivas
Taller de actividades colectivasTaller de actividades colectivas
Taller de actividades colectivas
 

Similar a Construccion Pacto de convivencia (1).pptx

PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPaloma ruiz
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPaloma ruiz
 
Tutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidasTutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidasLUIS TARKER
 
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantilUnidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantilGabriela Martínez
 
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpccYhon G
 
Qué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantilQué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantil25452009
 
Edición N° 31. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 31. 2020  Boletín Aurelio te cuenta.Edición N° 31. 2020  Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 31. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.comunicacionespreda
 
Acogimiento familiar
Acogimiento familiarAcogimiento familiar
Acogimiento familiaramy-carol
 
Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..Angela4031
 
Informe alexander fleming compensar primera infancia 2017
Informe alexander fleming compensar primera infancia 2017Informe alexander fleming compensar primera infancia 2017
Informe alexander fleming compensar primera infancia 2017Alexander Fleming Ied
 
Estrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaEstrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaisagomez610
 
Estrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaEstrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaisagomez610
 
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...ClaudiaMarianaRodrig
 
Taller la intersectorialidad cibv taller 4
Taller la intersectorialidad cibv taller 4Taller la intersectorialidad cibv taller 4
Taller la intersectorialidad cibv taller 4verofernandez
 
PRESENTACION DEL PROYECTO DE BIENESTAR 2018-2.pptx
PRESENTACION DEL PROYECTO DE BIENESTAR 2018-2.pptxPRESENTACION DEL PROYECTO DE BIENESTAR 2018-2.pptx
PRESENTACION DEL PROYECTO DE BIENESTAR 2018-2.pptxIrma Jimenez
 
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptxTALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptxAngelFlores96799
 
TOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptx
TOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptxTOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptx
TOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptxTomasBreidyKaquiMend
 

Similar a Construccion Pacto de convivencia (1).pptx (20)

PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
 
Tutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidasTutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidas
 
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantilUnidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
 
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
 
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
 
Qué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantilQué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantil
 
Edición N° 31. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 31. 2020  Boletín Aurelio te cuenta.Edición N° 31. 2020  Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 31. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
 
Acogimiento familiar
Acogimiento familiarAcogimiento familiar
Acogimiento familiar
 
Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..
 
Informe alexander fleming compensar primera infancia 2017
Informe alexander fleming compensar primera infancia 2017Informe alexander fleming compensar primera infancia 2017
Informe alexander fleming compensar primera infancia 2017
 
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
 
Estrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaEstrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infancia
 
Estrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaEstrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infancia
 
Apoyo psicosocial nee inclusión
Apoyo psicosocial nee inclusiónApoyo psicosocial nee inclusión
Apoyo psicosocial nee inclusión
 
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
 
Taller la intersectorialidad cibv taller 4
Taller la intersectorialidad cibv taller 4Taller la intersectorialidad cibv taller 4
Taller la intersectorialidad cibv taller 4
 
PRESENTACION DEL PROYECTO DE BIENESTAR 2018-2.pptx
PRESENTACION DEL PROYECTO DE BIENESTAR 2018-2.pptxPRESENTACION DEL PROYECTO DE BIENESTAR 2018-2.pptx
PRESENTACION DEL PROYECTO DE BIENESTAR 2018-2.pptx
 
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptxTALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
 
TOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptx
TOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptxTOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptx
TOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Construccion Pacto de convivencia (1).pptx

  • 1. CONSTRUCCION PACTO DE CONVIVENCIA Esto corresponde a una empresa infantil . No se permiten copias o documentos relacionados a esto . Protegido autor
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES UN PACTO DE CONVIVENCIA?
  • 4. UN PACTO DE CONVIVENCIA… Es un compromiso colectivo que tiene como propósito el bienestar de la comunidad, creando un espacio adecuado para los niños, niñas, madres, gestantes, lactantes, y cuidadores. Favorecer ambientes propicios para el desarrollo personal y la convivencia armónica. Generar un espacio de participación democrática para el alcance del bien común. Velar por el cumplimiento de deberes y derechos establecidos en el acuerdo. Es IMPORTANTE por que busca :
  • 5. COMPONENTES DE UN PACTO DE CONVIVENCIA
  • 6. DERECHO • Es una facultad y/o libertad individual o social que sostiene el ser humano, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. Estos surgen a partir de las necesidades o acuerdos establecidos en sociedad DEBER • Es la responsabilidad de un individuo frente a otro. Siendo establecido de manera previa a contraer la responsabilidad, y espera del individuo una conducta o una acción que favorezca su cumplimiento. SANCIÓN • Es un castigo que se aplica a una persona que incumple una norma o acuerdo.
  • 8. YO TENGO DERECHO A: Ser Tratado Cordial Y Respetuosamente Recibir Apoyo Y Acompañamiento. Recibir los encuentros grupales por parte del equipo interdisciplinario Contar Con Una Infraestructura Adecuada A Un Paquete Nutricional, Que Contribuya A Su Desarrollo.
  • 9. YO TENGO DEBERES: Cumplir con los documentos exigidos por el programa y su actualización permanente. Recibir los encuentros en el hogar por parte de la Docente o Auxiliar pedagógica Participar En Los Encuentros Educativos grupales Contar con un cuaderno, en cual se tomará apuntes de los encuentros grupales.
  • 13. Coordinar y monitorear las funciones del equipo interdisciplinario a su cargo, promoviendo permanente la participación, e innovación y motivación del equipo de trabajo. Organizar y formular planes de atención y formación a las maestras y usuarios. Organizar por medio de un cronograma las actividades que se realizan en el mes, en donde se planea en conjunto con el equipo interdisciplinario los diferentes temas a tratar en los encuentros grupales. FUNCIONES…
  • 14. Velar que todas las actividades programadas se cumplan en el periodo establecido. Brindar orientación y apoyo a los usuarios maestras y auxiliares pedagógicas en los momentos que se requiera. FUNCIONES…
  • 16. Ser puntual y responsable en todas las actividades. Portar el uniforme correctamente. Ofrecer un trato de cortesía y respeto a los compañeros de trabajo padres de familia y/o cuidadores, usuarios pertenecientes a la Modalidad Familiar y personal administrativo. Cuidar los materiales que posee la unidad. Realizar encuentros grupales y acompañamientos en el hogar a las familias FUNCIONES…
  • 17. Brindar acompañamiento al profesional en las visitas domiciliarias que desarrolle con la población. Dar apoyo a las familias que lo requiera para fortalecer su comportamiento, en la educación, crianza y cuidado de los niños y niñas. FUNCIONES…
  • 19. Responsables De: APOYO PSICOSOCIAL  Respetar y brindar un trato cordial.  Asistir puntual y responsablemente a cada una de las actividades programadas.  Liderar el proceso de caracterización de la población atendida.  Desarrollar con profesionalismo los encuentros grupales establecidos.
  • 20. APOYO PSICOSOCIAL  Brindar una asesoría, acompañamiento y seguimiento psicosocial a la población beneficiada.  Reconocer las condiciones socioeconómicas y psicoafectivas en las cuales se desarrolla el usuario a partir de la visita inicial.  Activar las rutas de atención en caso de vulneración de Derechos.  Mediar el desarrollo de relaciones sociales empáticas que favorezcan el clima laboral. Responsables De:
  • 22. Vigilar el cumplimiento del manual de BPM para el área de almacenamiento y puntos de atención. Realizar la toma de medidas antropométricas cada tres meses con el fin de llevar seguimiento nutricional. Realizar educación nutricional o seguimiento nutricional a los casos de malnutrición o riesgo de sufrirla. FUNCIONES…
  • 23. POR ESO MI COMPROMISO EN LA MODALIDAD FAMILIAR ES…
  • 24. RECORDAR QUE EL PROGRAMA ES GRATUITO Y EL CUPLIMIENTO DEL PACTO DECONVIVENCIA ES DE OBLIGATORIEDAD PARA SU PERMANENCIA EN ESTE “NO LO OLVIDES”.