SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Alumna:
• María Álvarez 28,220,954
Prof: Marolyn Montilla
Sección: SAIA-A
Barquisimeto, Junio 2019
TERMINACIÓN DE LOS
CONTRATOS
Diversas Formas
de Terminación de los
Contratos
La Nulidad de los
Contratos
La nulidad de un contrato ocurre
cuando faltan los elementos
esenciales a su existencia o a su
validez, o cuando viola el orden
público o las buenas costumbres.
La Disolución de los
Contratos
En este caso se dice en la
doctrina que los contratos pueden
deshacerse por el mutuo
disentimiento (mutuo disensu)
La Revocación de los
Contratos
se entiende específicamente la
terminación del mismo por
voluntad unilateral de una de
las partes
La Resolución
La resolución es un modo de
terminación exclusivo de los
contratos bilaterales y configura
en la doctrina uno de los
capítulos de la teoría general de
los contratos bilaterales.
La Rescisión de los
Contratos
es un medio de impugnar
contratos, en el sentido de que no
produzcan sus efectos normales
en aquellos casos que establecen
una desproporción
Teoría de la Nulidad.
La Teoría Tripartita de las nulidades,
comprende:
• Los actos inexistentes. La doctrina
Italiana, considera que si bien se podría
hacer la distinción entre actos inexistentes
y nulos, ello no tiene utilidad práctica
porque los efectos de la nulidad y de la
inexistencia son los mismos,
La Teoría Bipartita solo comprende:
Los actos nulos.
• Los actos anulables.
La doctrina moderna ha formulado
la Teoría de las nulidades confrontando
distinciones entre nulidad y anulabilidad,
o entre nulidad absoluta y nulidad
relativa , considerando al acto nulo como
de nulidad absoluta y al anulable como de
nulidad relativa.
Nulidad Absoluta
sanción instituida en la ley, consistente en la ineficacia de los actos realizados con violación o
apartamiento de las formas (ad solemnitatem) o requisitos (ad sustanciam) señalados para la validez
de los mismo.
Tiene la característica intrínseca de no ser convalidada por la confirmación ni subsanada por el
transcurso del tiempo.
Se dice que un acto está afectado de nulidad absoluta cuando es contrario o viola disposiciones
pertinentes de la ley. Interesa a las buenas costumbres y al orden publico. El acto jurídico afectado de
nulidad no puede surtir efecto alguno quod nullum est, nullum producit effectum (lo que es nulo no
produce efecto alguno). Se produce "ipso jure" sin embargo, debe ser declarado judicialmente porque
lo contrario significaría admitir que cada uno puede hacerse justicia por si mismo.
Nulidad Relativa
La anulabilidad produce un grado de invalidez menos grave que la nulidad.
La anulabilidad sirve para impugnar a un acto o contrato viciado, con el
objeto de eliminar el daño que deriva de él para quien fuese obligado a
respetar el negocio. El acto expuesto a la anulabilidad produce sus efectos
mientras no se lo impugna y, precisa-mente por esto, cuando prospera la
acción el contrato desaparece con efectos retroactivos.
Efectos del Contrato
Declarado Nulo Frente a
Terceros.
Siendo su objetivo fundamental el de proteger al contratante
perjudicado, no puede escaparse el que los contratos o actos celebrados
por las partes sobre la base del contrato perjudicial son enteramente
válidos como válido es él mismo. Esto explica la previsión legislativa
del único aparte del artículo 1.350 del C.C.V: “Dicha acción, en los
casos en que se admite, no produce efecto de terceros que han adquirido
derechos sobre los inmuebles con anterioridad al registro de la demanda
por rescisión”.
Nulidad y Anulabilidad
Nulidad
La nulidad es una
sanción genérica de
ineficacia o falta
de valor legal, para los
actos jurídicos
celebrados con
violación o defecto de
las formas y
solemnidades
establecidas por la ley,
o con la finalidad
reprobada, o con causa
ilícita.
Anulabilidad
Son anulables
los Contratos regulares
con vicios leves, que
no impiden la
existencia de los
elementos esenciales.
Si, dicha anulabilidad
debe ser solicitada en
sede judicial por
la Administración. Sin
embargo puede ser
revocado
Teoría de las Nulidades en
nuestro Código Civil
El Art. 1255 ,Código Civil, de forma que los contratantes
pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que
tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios a
las leyes, a la moral ni al orden público.
Art. 1261 ,Código Civil, no hay contrato sino cuando
concurren los requisitos siguientes: consentimiento de los
contratantes, objeto cierto que sea materia del contrato y
causa de la obligación que se establezca.
Art. 1275 ,Código Civil, los contratos sin causa, o con causa
ilícita, no producen efecto alguno. Se considera ilícita la
causa cuando se opone a las leyes o a la moral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nulidad de los negocios juridicos 2
Nulidad de los negocios juridicos 2Nulidad de los negocios juridicos 2
Nulidad de los negocios juridicos 2Rosaline Pink
 
Modalidades de los actos juridicos
Modalidades de los actos juridicosModalidades de los actos juridicos
Modalidades de los actos juridicosEddy_Azpe
 
El CARGO
El CARGOEl CARGO
El CARGO
Flor Mendoza
 
Ineficaciaactojurdico[1]
Ineficaciaactojurdico[1]Ineficaciaactojurdico[1]
Ineficaciaactojurdico[1]Dionisis09
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
MarianaRodriguez225
 
Terminacion de contratos
Terminacion de contratosTerminacion de contratos
Terminacion de contratos
LuisVargas2301
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
Jhonathan Albino
 
Terminacion de contratos
Terminacion de contratosTerminacion de contratos
Terminacion de contratos
letnycecanelon1
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
Mel Niño de Guzman
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
SusanaCastillo42
 
Nulidades
NulidadesNulidades
Nulidades
VirtualEsumer
 
Slideshare civil
Slideshare civilSlideshare civil
Slideshare civil
Ylsmar Torres Garcia
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
Pedro Jose Alvarado
 
Nulidad absoluta nulidad relativa
Nulidad absoluta  nulidad relativaNulidad absoluta  nulidad relativa
Nulidad absoluta nulidad relativa
Alexis Cuevas
 
Nulidad de acto juridico
Nulidad de acto juridicoNulidad de acto juridico
Nulidad de acto juridico
pamelaapaza5
 
Tarea obligaciones
Tarea obligacionesTarea obligaciones
Tarea obligaciones
LuisFernandoSaia
 
Invalidez del acto jurídico
Invalidez del acto jurídicoInvalidez del acto jurídico
Invalidez del acto jurídico
Cluver Jesus Villaran Ita
 
Terminación del contrato
Terminación del contratoTerminación del contrato
Terminación del contrato
AlondraOchoa3
 

La actualidad más candente (20)

Nulidad de los negocios juridicos 2
Nulidad de los negocios juridicos 2Nulidad de los negocios juridicos 2
Nulidad de los negocios juridicos 2
 
Modalidades de los actos juridicos
Modalidades de los actos juridicosModalidades de los actos juridicos
Modalidades de los actos juridicos
 
El CARGO
El CARGOEl CARGO
El CARGO
 
Ineficaciaactojurdico[1]
Ineficaciaactojurdico[1]Ineficaciaactojurdico[1]
Ineficaciaactojurdico[1]
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
 
Terminacion de contratos
Terminacion de contratosTerminacion de contratos
Terminacion de contratos
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
 
Terminacion de contratos
Terminacion de contratosTerminacion de contratos
Terminacion de contratos
 
Nulidad relativa
Nulidad relativaNulidad relativa
Nulidad relativa
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Nulidades
NulidadesNulidades
Nulidades
 
Slideshare civil
Slideshare civilSlideshare civil
Slideshare civil
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
 
Modalidades de acto juridico
Modalidades de acto juridicoModalidades de acto juridico
Modalidades de acto juridico
 
Nulidad absoluta nulidad relativa
Nulidad absoluta  nulidad relativaNulidad absoluta  nulidad relativa
Nulidad absoluta nulidad relativa
 
Nulidad de acto juridico
Nulidad de acto juridicoNulidad de acto juridico
Nulidad de acto juridico
 
Tarea obligaciones
Tarea obligacionesTarea obligaciones
Tarea obligaciones
 
Invalidez del acto jurídico
Invalidez del acto jurídicoInvalidez del acto jurídico
Invalidez del acto jurídico
 
Terminación del contrato
Terminación del contratoTerminación del contrato
Terminación del contrato
 

Similar a Terminacion de contrato

Teoria General del Contrato
Teoria General del ContratoTeoria General del Contrato
Teoria General del Contrato
MARIA NAILETH NIEVES
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratos Terminación de los contratos
Terminación de los contratos
AmirAboaasiSanchez
 
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contratoRevista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
FranciscoTorres384
 
Dco zuleima paez termacion de contratos
Dco zuleima paez termacion de contratosDco zuleima paez termacion de contratos
Dco zuleima paez termacion de contratos
zuleima22
 
derecho civil
derecho civilderecho civil
derecho civil
frannyatencia1
 
Derecho c p
Derecho c pDerecho c p
Derecho c p
Ronaykelalegullar22
 
Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos. Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos.
edixong86
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratosTerminación de los contratos
Terminación de los contratos
albanese96
 
Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos. Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos.
gilcarlos26
 
Terminación de los Contratos
Terminación de los ContratosTerminación de los Contratos
Terminación de los Contratos
Salma2018
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
lizmarylucena
 
Ivan Guedez
Ivan GuedezIvan Guedez
Ivan Guedez
IVAN GUEDEZ
 
Terminación de los Contratos Nolberto
Terminación de los Contratos NolbertoTerminación de los Contratos Nolberto
Terminación de los Contratos Nolberto
XiomaraTimaure1
 
Nulidad
NulidadNulidad
Anotaciones. Expo Obligaciones.docx
Anotaciones. Expo Obligaciones.docxAnotaciones. Expo Obligaciones.docx
Anotaciones. Expo Obligaciones.docx
AlejandraTabares11
 
Formas de terminación de los Contratos
Formas de terminación de los ContratosFormas de terminación de los Contratos
Formas de terminación de los Contratos
GladimarVelazquez1
 
Terminacion de los Contractos.
Terminacion de los Contractos.Terminacion de los Contractos.
Terminacion de los Contractos.
alexis chambuco
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
Jaileem Sanchez
 
De terminacion de_los_contratos
De terminacion de_los_contratosDe terminacion de_los_contratos
De terminacion de_los_contratos
albanese96
 
Informe de derecho civil y obligaciones
Informe de derecho civil y obligacionesInforme de derecho civil y obligaciones
Informe de derecho civil y obligaciones
Garyana Jimenez Uzcategui
 

Similar a Terminacion de contrato (20)

Teoria General del Contrato
Teoria General del ContratoTeoria General del Contrato
Teoria General del Contrato
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratos Terminación de los contratos
Terminación de los contratos
 
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contratoRevista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
 
Dco zuleima paez termacion de contratos
Dco zuleima paez termacion de contratosDco zuleima paez termacion de contratos
Dco zuleima paez termacion de contratos
 
derecho civil
derecho civilderecho civil
derecho civil
 
Derecho c p
Derecho c pDerecho c p
Derecho c p
 
Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos. Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos.
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratosTerminación de los contratos
Terminación de los contratos
 
Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos. Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos.
 
Terminación de los Contratos
Terminación de los ContratosTerminación de los Contratos
Terminación de los Contratos
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
 
Ivan Guedez
Ivan GuedezIvan Guedez
Ivan Guedez
 
Terminación de los Contratos Nolberto
Terminación de los Contratos NolbertoTerminación de los Contratos Nolberto
Terminación de los Contratos Nolberto
 
Nulidad
NulidadNulidad
Nulidad
 
Anotaciones. Expo Obligaciones.docx
Anotaciones. Expo Obligaciones.docxAnotaciones. Expo Obligaciones.docx
Anotaciones. Expo Obligaciones.docx
 
Formas de terminación de los Contratos
Formas de terminación de los ContratosFormas de terminación de los Contratos
Formas de terminación de los Contratos
 
Terminacion de los Contractos.
Terminacion de los Contractos.Terminacion de los Contractos.
Terminacion de los Contractos.
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
 
De terminacion de_los_contratos
De terminacion de_los_contratosDe terminacion de_los_contratos
De terminacion de_los_contratos
 
Informe de derecho civil y obligaciones
Informe de derecho civil y obligacionesInforme de derecho civil y obligaciones
Informe de derecho civil y obligaciones
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Terminacion de contrato

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Alumna: • María Álvarez 28,220,954 Prof: Marolyn Montilla Sección: SAIA-A Barquisimeto, Junio 2019 TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS
  • 2. Diversas Formas de Terminación de los Contratos La Nulidad de los Contratos La nulidad de un contrato ocurre cuando faltan los elementos esenciales a su existencia o a su validez, o cuando viola el orden público o las buenas costumbres. La Disolución de los Contratos En este caso se dice en la doctrina que los contratos pueden deshacerse por el mutuo disentimiento (mutuo disensu) La Revocación de los Contratos se entiende específicamente la terminación del mismo por voluntad unilateral de una de las partes La Resolución La resolución es un modo de terminación exclusivo de los contratos bilaterales y configura en la doctrina uno de los capítulos de la teoría general de los contratos bilaterales. La Rescisión de los Contratos es un medio de impugnar contratos, en el sentido de que no produzcan sus efectos normales en aquellos casos que establecen una desproporción
  • 3. Teoría de la Nulidad. La Teoría Tripartita de las nulidades, comprende: • Los actos inexistentes. La doctrina Italiana, considera que si bien se podría hacer la distinción entre actos inexistentes y nulos, ello no tiene utilidad práctica porque los efectos de la nulidad y de la inexistencia son los mismos, La Teoría Bipartita solo comprende: Los actos nulos. • Los actos anulables. La doctrina moderna ha formulado la Teoría de las nulidades confrontando distinciones entre nulidad y anulabilidad, o entre nulidad absoluta y nulidad relativa , considerando al acto nulo como de nulidad absoluta y al anulable como de nulidad relativa.
  • 4. Nulidad Absoluta sanción instituida en la ley, consistente en la ineficacia de los actos realizados con violación o apartamiento de las formas (ad solemnitatem) o requisitos (ad sustanciam) señalados para la validez de los mismo. Tiene la característica intrínseca de no ser convalidada por la confirmación ni subsanada por el transcurso del tiempo. Se dice que un acto está afectado de nulidad absoluta cuando es contrario o viola disposiciones pertinentes de la ley. Interesa a las buenas costumbres y al orden publico. El acto jurídico afectado de nulidad no puede surtir efecto alguno quod nullum est, nullum producit effectum (lo que es nulo no produce efecto alguno). Se produce "ipso jure" sin embargo, debe ser declarado judicialmente porque lo contrario significaría admitir que cada uno puede hacerse justicia por si mismo. Nulidad Relativa La anulabilidad produce un grado de invalidez menos grave que la nulidad. La anulabilidad sirve para impugnar a un acto o contrato viciado, con el objeto de eliminar el daño que deriva de él para quien fuese obligado a respetar el negocio. El acto expuesto a la anulabilidad produce sus efectos mientras no se lo impugna y, precisa-mente por esto, cuando prospera la acción el contrato desaparece con efectos retroactivos.
  • 5. Efectos del Contrato Declarado Nulo Frente a Terceros. Siendo su objetivo fundamental el de proteger al contratante perjudicado, no puede escaparse el que los contratos o actos celebrados por las partes sobre la base del contrato perjudicial son enteramente válidos como válido es él mismo. Esto explica la previsión legislativa del único aparte del artículo 1.350 del C.C.V: “Dicha acción, en los casos en que se admite, no produce efecto de terceros que han adquirido derechos sobre los inmuebles con anterioridad al registro de la demanda por rescisión”.
  • 6. Nulidad y Anulabilidad Nulidad La nulidad es una sanción genérica de ineficacia o falta de valor legal, para los actos jurídicos celebrados con violación o defecto de las formas y solemnidades establecidas por la ley, o con la finalidad reprobada, o con causa ilícita. Anulabilidad Son anulables los Contratos regulares con vicios leves, que no impiden la existencia de los elementos esenciales. Si, dicha anulabilidad debe ser solicitada en sede judicial por la Administración. Sin embargo puede ser revocado
  • 7. Teoría de las Nulidades en nuestro Código Civil El Art. 1255 ,Código Civil, de forma que los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral ni al orden público. Art. 1261 ,Código Civil, no hay contrato sino cuando concurren los requisitos siguientes: consentimiento de los contratantes, objeto cierto que sea materia del contrato y causa de la obligación que se establezca. Art. 1275 ,Código Civil, los contratos sin causa, o con causa ilícita, no producen efecto alguno. Se considera ilícita la causa cuando se opone a las leyes o a la moral.