SlideShare una empresa de Scribd logo
Magister en Alta Dirección de Establecimientos Educacionales
Módulo: Gestión del Clima Organizacional y Convivencia I
TEST DE LIDERAZGO (Kurt Lewin)
Lea los siguientes enunciados. Marque la A si está de acuerdo, y la D si está en desacuerdo.
1. Un mando que mantiene relaciones amistosas con su personal le cuesta imponer
disciplina. A / D
2. Los empleados obedecen mejor los mandos amistosos que a los que no lo son. A / D
3. Los contactos y las comunicaciones personales deben reducirse a un mínimo por parte
del jefe. El mando ha de mantener los mínimos contactos y comunicaciones personales
con sus subordinados. A / D
4. Un mando debe hacer sentir siempre a su personal que él es el que manda. A / D
5. Un mando debe hacer reuniones para resolver desacuerdos sobre problemas
importantes. A / D
6. Un mando no debe implicarse en la solución de diferencias de opiniones entre sus
subordinados. A / D
7. Castigar la desobediencia a los reglamentos es una de las formas más eficientes para
mantener la disciplina. A / D
8. Es conveniente explicar el porqué de los objetivos y de las políticas de la empresa. A / D
9. Cuando un subordinado no está de acuerdo con la solución que su superior da a un
problema, lo mejor es pedir al subordinado que sugiera una mejor alternativa y atenerse
a ella. A / D
10. Cuando hay que establecer objetivos, es preferible que el mando lo haga solo. A / D
11. Un mando debe mantener a su personal informado sobre cualquier decisión que le afecte.
A / D
12. El mando debe establecer los objetivos, y que sean los subordinados los que se repartan
los trabajos y determinen la forma de llevarlos a cabo. A / D
13. Usted consideraque octubre es el mejor mes para hacer ciertas reparaciones. La mayoría
de los trabajadores prefiere noviembre. Usted decide que será octubre. A / D
Magister en Alta Dirección de Establecimientos Educacionales
Módulo: Gestión del Clima Organizacional y Convivencia I
14. Usted considera que octubre es el mejor mes para hacer las reparaciones en la planta.
Un subordinado dice que la mayoría prefiere noviembre. La mejor solución es someter el
asunto a votación. A / D
15. Para comunicaciones diarias de rutina, el mando debe alentar a sus subordinados a que
se pongan en contacto con él. A / D
16. En grupo rara vez se encuentran soluciones satisfactorias a los problemas. A / D
17. Si dos subordinados están en desacuerdo sobre la forma de ejecutar una tarea, lo mejor
que puede hacer el mando es llamar a los dos a su despacho y buscar una solución entre
los tres. A / D
18. Los empleados que demuestren ser competentes no deben ser supervisados. A / D
19. Cuando se discuten asuntos importantes, el supervisor no debe permitir al subordinado
que manifieste sus diferencias de opiniones, excepto en privado. A / D
20. Un mando debe supervisar las tareas de cerca, para tener oportunidad de establecer
contactos y dirección personal. A / D
21. Si dos subordinados están en desacuerdo sobre la forma de ejecutar una tarea, el mando
debe pedirles que se reúnan para que resuelvan sus diferencias y que le avisen del
resultado. A / D
22. Un buen mando es aquél que puede despedir fácilmente a un subordinado cuando lo
crea necesario. A / D
23. Lo mejor que puede hacer un supervisor al asignar un trabajo, es solicitar al subordinado
que le ayude a preparar los objetivos. A / D
24. Un mando no debe preocuparse por las diferencias de opinión que tenga con su personal.
Se atiene al buen juicio de sus subordinados. A / D
25. Un subordinado debe lealtad, en primer lugar, a su mando inmediato. A / D
26. Cuando un subordinado critica a su jefe, lo mejor es discutir dichas diferencias en forma
exhaustiva. A / D
27. Al supervisor le basta obtener datos de cada unidad bajo su supervisión para comparar
resultados y detectar fácilmente las deficiencias. A / D
28. Cuando se fijan objetivos, un mando no debe confiar mucho en las recomendaciones de
sus subordinados. A / D
Magister en Alta Dirección de Establecimientos Educacionales
Módulo: Gestión del Clima Organizacional y Convivencia I
29. Cuando se tienen que fijar objetivos, el supervisor debe fijarlos de preferencia a través
de una discusión amplia con los subordinados inmediatos. A / D
30. Son los subordinados mismos quienes deben procurarse adecuada información para su
autocontrol. A / D
31. No conviene promover reuniones de grupo pequeño con el personal. Es preferible realizar
asambleas para comunicar las decisiones importantes. A / D
32. Para ventilar los problemas de trabajo son preferibles los grupos pequeños, coordinados
por el mando, a las asambleas. A / D
33. El buen jefe se preocupa sólo de los resultados, sin entrometerse nunca a examinar los
métodos y procedimientos que emplea su personal. A / D
Aquí abajo ponga un círculo en las preguntas que conteste "de acuerdo" y sume el número de
círculos de cada columna.
ESTILO 1 ESTILO 2 ESTILO 3
1 2 3
4 5 6
7 8 9
10 11 12
13 14 15
16 17 18
19 20 21
22 23 24
25 26 27
28 29 30
31 32 33
El estilo 1 es el “autoritario”;
El 2, el “democrático”;
El 3, el "laissez faire".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
AlejandraGonzlez828252
 
Luis landa cansigno conducta
Luis landa cansigno conductaLuis landa cansigno conducta
Luis landa cansigno conducta
Luis Landa Cansigno
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
César Camacho Lojas
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
Pablo Flores
 
Presentación perfil gerencial
Presentación perfil gerencialPresentación perfil gerencial
Presentación perfil gerencial
franya18
 
F bouche proyecto individual evaluado por pares
F bouche proyecto individual evaluado por paresF bouche proyecto individual evaluado por pares
F bouche proyecto individual evaluado por pares
FernandoBouche
 
Autoevaluacion interpersonal
Autoevaluacion interpersonalAutoevaluacion interpersonal
Autoevaluacion interpersonal
omar carballo
 
Mi plan de comunicacion irene sarai quijano
Mi plan de comunicacion irene sarai quijanoMi plan de comunicacion irene sarai quijano
Mi plan de comunicacion irene sarai quijano
Sarai Montes
 
Opensession: Disfuncionalidades equipos ágiles.
Opensession: Disfuncionalidades equipos ágiles.Opensession: Disfuncionalidades equipos ágiles.
Opensession: Disfuncionalidades equipos ágiles.
Multiplica
 
Tabla de autodiagnóstico com efectiva
Tabla de autodiagnóstico com efectivaTabla de autodiagnóstico com efectiva
Tabla de autodiagnóstico com efectiva
Stephane53
 
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaro
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaroTabla de autodiagnóstico andrea alfaro
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaro
AndreajacquelineAlfa
 
Cualidades de un líder
Cualidades de un líderCualidades de un líder
Cualidades de un líder
Fray Luis Chino Calle
 
Evaluacion individual
Evaluacion individualEvaluacion individual
Evaluacion individual
IsbakJimenez
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
Salvador Bejar
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
CARLOS GUANIN
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
danilo53
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
PlantaFisica
 
Practica con evaluación entre pares
Practica con evaluación entre paresPractica con evaluación entre pares
Practica con evaluación entre pares
Adriana Valero
 
Encuesta De Liderazgo
Encuesta De LiderazgoEncuesta De Liderazgo
Encuesta De Liderazgo
Fernando Gomez Campo
 
MI plan de comunicación interpersonal
MI plan de comunicación interpersonalMI plan de comunicación interpersonal
MI plan de comunicación interpersonal
Clara146238
 

La actualidad más candente (20)

Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Luis landa cansigno conducta
Luis landa cansigno conductaLuis landa cansigno conducta
Luis landa cansigno conducta
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Presentación perfil gerencial
Presentación perfil gerencialPresentación perfil gerencial
Presentación perfil gerencial
 
F bouche proyecto individual evaluado por pares
F bouche proyecto individual evaluado por paresF bouche proyecto individual evaluado por pares
F bouche proyecto individual evaluado por pares
 
Autoevaluacion interpersonal
Autoevaluacion interpersonalAutoevaluacion interpersonal
Autoevaluacion interpersonal
 
Mi plan de comunicacion irene sarai quijano
Mi plan de comunicacion irene sarai quijanoMi plan de comunicacion irene sarai quijano
Mi plan de comunicacion irene sarai quijano
 
Opensession: Disfuncionalidades equipos ágiles.
Opensession: Disfuncionalidades equipos ágiles.Opensession: Disfuncionalidades equipos ágiles.
Opensession: Disfuncionalidades equipos ágiles.
 
Tabla de autodiagnóstico com efectiva
Tabla de autodiagnóstico com efectivaTabla de autodiagnóstico com efectiva
Tabla de autodiagnóstico com efectiva
 
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaro
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaroTabla de autodiagnóstico andrea alfaro
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaro
 
Cualidades de un líder
Cualidades de un líderCualidades de un líder
Cualidades de un líder
 
Evaluacion individual
Evaluacion individualEvaluacion individual
Evaluacion individual
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Practica con evaluación entre pares
Practica con evaluación entre paresPractica con evaluación entre pares
Practica con evaluación entre pares
 
Encuesta De Liderazgo
Encuesta De LiderazgoEncuesta De Liderazgo
Encuesta De Liderazgo
 
MI plan de comunicación interpersonal
MI plan de comunicación interpersonalMI plan de comunicación interpersonal
MI plan de comunicación interpersonal
 

Similar a Test de-liderazgo-de-lewin

797 13907
797 13907797 13907
797 13907
IesatecVirtual
 
797, 13907
797,  13907797,  13907
797, 13907
Estuardo Herrarte
 
Liderazgo Personal
Liderazgo PersonalLiderazgo Personal
Liderazgo Personal
carlos armando melo mera
 
Test de liderazgo
Test de liderazgoTest de liderazgo
Test de liderazgo
Juan Huertas Villegas
 
4035031
40350314035031
Trabajo udesgrupojulio7 copia
Trabajo udesgrupojulio7   copiaTrabajo udesgrupojulio7   copia
Trabajo udesgrupojulio7 copia
armonik
 
Funciones Gerenciales Maria Maiorana
Funciones Gerenciales Maria MaioranaFunciones Gerenciales Maria Maiorana
Funciones Gerenciales Maria Maiorana
maioranamj
 
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
armonik
 
Yo Lider Piedra U Hoja V1 03 09
Yo Lider Piedra U Hoja  V1  03 09Yo Lider Piedra U Hoja  V1  03 09
Yo Lider Piedra U Hoja V1 03 09
Raúl Maciel
 
Comunicación Empresarial - Clase 04 - Curso / Taller
Comunicación Empresarial - Clase 04 - Curso / Taller  Comunicación Empresarial - Clase 04 - Curso / Taller
Comunicación Empresarial - Clase 04 - Curso / Taller
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
Daniel Aramburo Vélez
 
Evaluacion presencial cuestionario
Evaluacion presencial cuestionarioEvaluacion presencial cuestionario
Evaluacion presencial cuestionario
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
DHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideresDHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideres
LuisAlfonsoMartinez2
 
METODO TE REEDIN
METODO TE REEDINMETODO TE REEDIN
METODO TE REEDIN
GenesisVorrath
 
Admon de empresas constructras-(capitulo 4) Juan Romero- Dayana Zambrano- Jua...
Admon de empresas constructras-(capitulo 4) Juan Romero- Dayana Zambrano- Jua...Admon de empresas constructras-(capitulo 4) Juan Romero- Dayana Zambrano- Jua...
Admon de empresas constructras-(capitulo 4) Juan Romero- Dayana Zambrano- Jua...
DayanaZambrano38
 
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias DirectivasEvaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Juan Carlos Fernandez
 
Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
ACTIVIDAD Nº 3 UT1 ESTILOS DIRECCIÓN.pdf
ACTIVIDAD Nº 3 UT1 ESTILOS DIRECCIÓN.pdfACTIVIDAD Nº 3 UT1 ESTILOS DIRECCIÓN.pdf
ACTIVIDAD Nº 3 UT1 ESTILOS DIRECCIÓN.pdf
JuanManuelIcTox1
 
GERENCIA DE RIESGOS Y CONTROL DE PERDIDAS.pptx
GERENCIA DE RIESGOS Y CONTROL DE PERDIDAS.pptxGERENCIA DE RIESGOS Y CONTROL DE PERDIDAS.pptx
GERENCIA DE RIESGOS Y CONTROL DE PERDIDAS.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectosPrincipios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Roberto Canales
 

Similar a Test de-liderazgo-de-lewin (20)

797 13907
797 13907797 13907
797 13907
 
797, 13907
797,  13907797,  13907
797, 13907
 
Liderazgo Personal
Liderazgo PersonalLiderazgo Personal
Liderazgo Personal
 
Test de liderazgo
Test de liderazgoTest de liderazgo
Test de liderazgo
 
4035031
40350314035031
4035031
 
Trabajo udesgrupojulio7 copia
Trabajo udesgrupojulio7   copiaTrabajo udesgrupojulio7   copia
Trabajo udesgrupojulio7 copia
 
Funciones Gerenciales Maria Maiorana
Funciones Gerenciales Maria MaioranaFunciones Gerenciales Maria Maiorana
Funciones Gerenciales Maria Maiorana
 
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
 
Yo Lider Piedra U Hoja V1 03 09
Yo Lider Piedra U Hoja  V1  03 09Yo Lider Piedra U Hoja  V1  03 09
Yo Lider Piedra U Hoja V1 03 09
 
Comunicación Empresarial - Clase 04 - Curso / Taller
Comunicación Empresarial - Clase 04 - Curso / Taller  Comunicación Empresarial - Clase 04 - Curso / Taller
Comunicación Empresarial - Clase 04 - Curso / Taller
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Evaluacion presencial cuestionario
Evaluacion presencial cuestionarioEvaluacion presencial cuestionario
Evaluacion presencial cuestionario
 
DHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideresDHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideres
 
METODO TE REEDIN
METODO TE REEDINMETODO TE REEDIN
METODO TE REEDIN
 
Admon de empresas constructras-(capitulo 4) Juan Romero- Dayana Zambrano- Jua...
Admon de empresas constructras-(capitulo 4) Juan Romero- Dayana Zambrano- Jua...Admon de empresas constructras-(capitulo 4) Juan Romero- Dayana Zambrano- Jua...
Admon de empresas constructras-(capitulo 4) Juan Romero- Dayana Zambrano- Jua...
 
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias DirectivasEvaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
 
Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18
 
ACTIVIDAD Nº 3 UT1 ESTILOS DIRECCIÓN.pdf
ACTIVIDAD Nº 3 UT1 ESTILOS DIRECCIÓN.pdfACTIVIDAD Nº 3 UT1 ESTILOS DIRECCIÓN.pdf
ACTIVIDAD Nº 3 UT1 ESTILOS DIRECCIÓN.pdf
 
GERENCIA DE RIESGOS Y CONTROL DE PERDIDAS.pptx
GERENCIA DE RIESGOS Y CONTROL DE PERDIDAS.pptxGERENCIA DE RIESGOS Y CONTROL DE PERDIDAS.pptx
GERENCIA DE RIESGOS Y CONTROL DE PERDIDAS.pptx
 
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectosPrincipios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
 

Más de BertiTa3

848 texto del artículo-3236-1-10-20101216
848 texto del artículo-3236-1-10-20101216848 texto del artículo-3236-1-10-20101216
848 texto del artículo-3236-1-10-20101216
BertiTa3
 
Prueba evaluacion semantica1_vocabulario_campos_semanticos
Prueba evaluacion semantica1_vocabulario_campos_semanticosPrueba evaluacion semantica1_vocabulario_campos_semanticos
Prueba evaluacion semantica1_vocabulario_campos_semanticos
BertiTa3
 
I ching
I chingI ching
I ching
BertiTa3
 
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
BertiTa3
 
Categorias semanticas
Categorias semanticasCategorias semanticas
Categorias semanticas
BertiTa3
 
Busca el intruso
Busca el intrusoBusca el intruso
Busca el intruso
BertiTa3
 
Gestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar webGestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar web
BertiTa3
 
11667 enfrentando desafios tapa.indd
11667   enfrentando desafios tapa.indd11667   enfrentando desafios tapa.indd
11667 enfrentando desafios tapa.indd
BertiTa3
 
G9 historia
G9 historiaG9 historia
G9 historia
BertiTa3
 
06lecto grafo neuro2
06lecto grafo neuro206lecto grafo neuro2
06lecto grafo neuro2
BertiTa3
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
BertiTa3
 
Gestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar webGestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar web
BertiTa3
 
Gestion del clima y convivencia modulo i semana i puerto montt 2021
Gestion del clima y convivencia modulo i semana i puerto montt 2021Gestion del clima y convivencia modulo i semana i puerto montt 2021
Gestion del clima y convivencia modulo i semana i puerto montt 2021
BertiTa3
 
Convivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimiento
Convivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimientoConvivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimiento
Convivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimiento
BertiTa3
 
Convivencia escolar una revisión del concepto
Convivencia escolar una revisión del conceptoConvivencia escolar una revisión del concepto
Convivencia escolar una revisión del concepto
BertiTa3
 
Climas sociales toxicos y nutritivos
Climas sociales toxicos y nutritivosClimas sociales toxicos y nutritivos
Climas sociales toxicos y nutritivos
BertiTa3
 

Más de BertiTa3 (16)

848 texto del artículo-3236-1-10-20101216
848 texto del artículo-3236-1-10-20101216848 texto del artículo-3236-1-10-20101216
848 texto del artículo-3236-1-10-20101216
 
Prueba evaluacion semantica1_vocabulario_campos_semanticos
Prueba evaluacion semantica1_vocabulario_campos_semanticosPrueba evaluacion semantica1_vocabulario_campos_semanticos
Prueba evaluacion semantica1_vocabulario_campos_semanticos
 
I ching
I chingI ching
I ching
 
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
 
Categorias semanticas
Categorias semanticasCategorias semanticas
Categorias semanticas
 
Busca el intruso
Busca el intrusoBusca el intruso
Busca el intruso
 
Gestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar webGestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar web
 
11667 enfrentando desafios tapa.indd
11667   enfrentando desafios tapa.indd11667   enfrentando desafios tapa.indd
11667 enfrentando desafios tapa.indd
 
G9 historia
G9 historiaG9 historia
G9 historia
 
06lecto grafo neuro2
06lecto grafo neuro206lecto grafo neuro2
06lecto grafo neuro2
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Gestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar webGestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar web
 
Gestion del clima y convivencia modulo i semana i puerto montt 2021
Gestion del clima y convivencia modulo i semana i puerto montt 2021Gestion del clima y convivencia modulo i semana i puerto montt 2021
Gestion del clima y convivencia modulo i semana i puerto montt 2021
 
Convivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimiento
Convivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimientoConvivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimiento
Convivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimiento
 
Convivencia escolar una revisión del concepto
Convivencia escolar una revisión del conceptoConvivencia escolar una revisión del concepto
Convivencia escolar una revisión del concepto
 
Climas sociales toxicos y nutritivos
Climas sociales toxicos y nutritivosClimas sociales toxicos y nutritivos
Climas sociales toxicos y nutritivos
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Test de-liderazgo-de-lewin

  • 1. Magister en Alta Dirección de Establecimientos Educacionales Módulo: Gestión del Clima Organizacional y Convivencia I TEST DE LIDERAZGO (Kurt Lewin) Lea los siguientes enunciados. Marque la A si está de acuerdo, y la D si está en desacuerdo. 1. Un mando que mantiene relaciones amistosas con su personal le cuesta imponer disciplina. A / D 2. Los empleados obedecen mejor los mandos amistosos que a los que no lo son. A / D 3. Los contactos y las comunicaciones personales deben reducirse a un mínimo por parte del jefe. El mando ha de mantener los mínimos contactos y comunicaciones personales con sus subordinados. A / D 4. Un mando debe hacer sentir siempre a su personal que él es el que manda. A / D 5. Un mando debe hacer reuniones para resolver desacuerdos sobre problemas importantes. A / D 6. Un mando no debe implicarse en la solución de diferencias de opiniones entre sus subordinados. A / D 7. Castigar la desobediencia a los reglamentos es una de las formas más eficientes para mantener la disciplina. A / D 8. Es conveniente explicar el porqué de los objetivos y de las políticas de la empresa. A / D 9. Cuando un subordinado no está de acuerdo con la solución que su superior da a un problema, lo mejor es pedir al subordinado que sugiera una mejor alternativa y atenerse a ella. A / D 10. Cuando hay que establecer objetivos, es preferible que el mando lo haga solo. A / D 11. Un mando debe mantener a su personal informado sobre cualquier decisión que le afecte. A / D 12. El mando debe establecer los objetivos, y que sean los subordinados los que se repartan los trabajos y determinen la forma de llevarlos a cabo. A / D 13. Usted consideraque octubre es el mejor mes para hacer ciertas reparaciones. La mayoría de los trabajadores prefiere noviembre. Usted decide que será octubre. A / D
  • 2. Magister en Alta Dirección de Establecimientos Educacionales Módulo: Gestión del Clima Organizacional y Convivencia I 14. Usted considera que octubre es el mejor mes para hacer las reparaciones en la planta. Un subordinado dice que la mayoría prefiere noviembre. La mejor solución es someter el asunto a votación. A / D 15. Para comunicaciones diarias de rutina, el mando debe alentar a sus subordinados a que se pongan en contacto con él. A / D 16. En grupo rara vez se encuentran soluciones satisfactorias a los problemas. A / D 17. Si dos subordinados están en desacuerdo sobre la forma de ejecutar una tarea, lo mejor que puede hacer el mando es llamar a los dos a su despacho y buscar una solución entre los tres. A / D 18. Los empleados que demuestren ser competentes no deben ser supervisados. A / D 19. Cuando se discuten asuntos importantes, el supervisor no debe permitir al subordinado que manifieste sus diferencias de opiniones, excepto en privado. A / D 20. Un mando debe supervisar las tareas de cerca, para tener oportunidad de establecer contactos y dirección personal. A / D 21. Si dos subordinados están en desacuerdo sobre la forma de ejecutar una tarea, el mando debe pedirles que se reúnan para que resuelvan sus diferencias y que le avisen del resultado. A / D 22. Un buen mando es aquél que puede despedir fácilmente a un subordinado cuando lo crea necesario. A / D 23. Lo mejor que puede hacer un supervisor al asignar un trabajo, es solicitar al subordinado que le ayude a preparar los objetivos. A / D 24. Un mando no debe preocuparse por las diferencias de opinión que tenga con su personal. Se atiene al buen juicio de sus subordinados. A / D 25. Un subordinado debe lealtad, en primer lugar, a su mando inmediato. A / D 26. Cuando un subordinado critica a su jefe, lo mejor es discutir dichas diferencias en forma exhaustiva. A / D 27. Al supervisor le basta obtener datos de cada unidad bajo su supervisión para comparar resultados y detectar fácilmente las deficiencias. A / D 28. Cuando se fijan objetivos, un mando no debe confiar mucho en las recomendaciones de sus subordinados. A / D
  • 3. Magister en Alta Dirección de Establecimientos Educacionales Módulo: Gestión del Clima Organizacional y Convivencia I 29. Cuando se tienen que fijar objetivos, el supervisor debe fijarlos de preferencia a través de una discusión amplia con los subordinados inmediatos. A / D 30. Son los subordinados mismos quienes deben procurarse adecuada información para su autocontrol. A / D 31. No conviene promover reuniones de grupo pequeño con el personal. Es preferible realizar asambleas para comunicar las decisiones importantes. A / D 32. Para ventilar los problemas de trabajo son preferibles los grupos pequeños, coordinados por el mando, a las asambleas. A / D 33. El buen jefe se preocupa sólo de los resultados, sin entrometerse nunca a examinar los métodos y procedimientos que emplea su personal. A / D Aquí abajo ponga un círculo en las preguntas que conteste "de acuerdo" y sume el número de círculos de cada columna. ESTILO 1 ESTILO 2 ESTILO 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 El estilo 1 es el “autoritario”; El 2, el “democrático”; El 3, el "laissez faire".