SlideShare una empresa de Scribd logo
•   Alerta, atención cognición
•   Integridad de nervios craneales y periféricos
•   Desarrollo neuromotor y desarrollo sensorial
•   Integridad refleja
•    integridad sensorial
•    función motora (control moto y aprendizaje
    motor)
•   Marcha locomoción y balance aparatos asistidos
    y adaptativos
ESCALA DE GLASGOW:
           alerta, atención y cognición

 es una escala neurológica diseñada para Evaluar el nivel
de consciencia de los pacientes que han sufrido un
traumatismo craneoencefálico (TCE) durante las primeras
24 horas pos trauma, al valorar tres parámetros:


 apertura                               respuesta
 ocular                                 verbal.


                      respuesta
                      motora
 Apertura de ojos
Espontanea 4
A la voz     3
Al dolor     2
Ninguna 1
 Respuesta verbal
Orientado    5
Confuso      4
Inapropiada 3
Incomprensible     2
Ninguna      1
   Respuesta motora
A ordenes      6
Localiza el dolor      5
Retirada ante dolor    4
Flexión inapropiada    3
Extensión      2
Ninguna        1

Categorías del grado de estado del paciente según la escala de
Glasgow
Glasgow entre 14-15 Glasgow leve
Glasgow entre 9-13          Glasgow moderado
Glasgow de 8 o menos         Glasgow grave
ESCALA DE ASIA
                   Integridad sensorial



describe la exploración de la sensibilidad y movilidad,
evaluando:


                     nivel
                     sensitivo
                                      nivel
                                      neurológico
    nivel motor
PARA LA EVALUACION DE LA FUERZA MUSCULAR
Permite hacer un estimado bastante objetivo de la
fuerza muscular en los 4 miembros Los niveles de
fuerza van desde

   0 Parálisis total (no contracción visible, ni
  palpable).
   1 Ligera contracción muscular (visible, palpable o
  detectable por técnicas)

     2 Movimiento articular en el plano horizontal (con
    la gravedad y roce eliminados).
3 Movimiento articular contra gravedad (sin
 extensión completa).

4   Movimiento activo contra gravedad (extensión
  articular completa contra la
gravedad; pero no contra resistencia).

5 Fuerza normal (fuerza y amplitud articular
 completas, contra la resistencia del examinador
ESCALA DE TINETTI
                    Marcha

 INICIODE LA MARCHA
 LONGITUD Y ALTURA DEL PASO
 SIMETRIA DEL PASO
 CONTINUIDAD DE LOS PASOS
 TRAYECTORIA
 TRONCO
 POSTURA EN LA MARCHA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
Gabriel Padron
 
Metodo bobath
Metodo  bobathMetodo  bobath
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
Fidelia G.
 
Patrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferiorPatrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferior
123MclzC
 
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaClase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Rocio del Pilar Martinez
 
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - NeurofacilitaciónMétodo de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Irene Vicencio
 
Carr y shepherd
Carr y shepherdCarr y shepherd
Rood
RoodRood
Reeducacion muscular
Reeducacion muscular Reeducacion muscular
Reeducacion muscular
Ernesto Lopez
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
Jonathan Salinas Ulloa
 
Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
hemiplejia
hemiplejiahemiplejia
hemiplejia
Danny Drg
 
Ejercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelEjercicios de frenkel
Ejercicios de frenkel
Angiie Reyes
 
Ferulas de Tobillo
Ferulas de TobilloFerulas de Tobillo
Ferulas de Tobillo
Jorge
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
Rosa Moron
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
123MclzC
 
Drenaje autogeno
Drenaje autogenoDrenaje autogeno
Drenaje autogeno
Astrid Herrera
 
Introducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología BobathIntroducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología Bobath
Carlos López Cubas. OSTEON Alaquas Centro de Fisioterapia
 
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp  metodo kabatlic. jessica rengifoFnp  metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
jessyrengifo
 
Tecnica de pincelado de margaret rood
Tecnica de pincelado de margaret roodTecnica de pincelado de margaret rood
Tecnica de pincelado de margaret rood
Gerardo Luna
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 
Metodo bobath
Metodo  bobathMetodo  bobath
Metodo bobath
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
 
Patrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferiorPatrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferior
 
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaClase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
 
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - NeurofacilitaciónMétodo de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
 
Carr y shepherd
Carr y shepherdCarr y shepherd
Carr y shepherd
 
Rood
RoodRood
Rood
 
Reeducacion muscular
Reeducacion muscular Reeducacion muscular
Reeducacion muscular
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1
 
hemiplejia
hemiplejiahemiplejia
hemiplejia
 
Ejercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelEjercicios de frenkel
Ejercicios de frenkel
 
Ferulas de Tobillo
Ferulas de TobilloFerulas de Tobillo
Ferulas de Tobillo
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
 
Drenaje autogeno
Drenaje autogenoDrenaje autogeno
Drenaje autogeno
 
Introducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología BobathIntroducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología Bobath
 
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp  metodo kabatlic. jessica rengifoFnp  metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
 
Tecnica de pincelado de margaret rood
Tecnica de pincelado de margaret roodTecnica de pincelado de margaret rood
Tecnica de pincelado de margaret rood
 

Destacado

Guia pares craneales
Guia pares cranealesGuia pares craneales
Guia pares craneales
ikandlar
 
Valoracion fisioterapeutica del dolor
Valoracion fisioterapeutica del dolorValoracion fisioterapeutica del dolor
Valoracion fisioterapeutica del dolor
Heydi Sanz
 
Escala rancho los amigos
Escala rancho los amigosEscala rancho los amigos
Escala rancho los amigos
Constanza Gómez
 
Mucoliticos
MucoliticosMucoliticos
Mucoliticos
Luis Paniagua
 
13 escala rancho_los_amigos,_medikids._actualizada_2013
13 escala rancho_los_amigos,_medikids._actualizada_201313 escala rancho_los_amigos,_medikids._actualizada_2013
13 escala rancho_los_amigos,_medikids._actualizada_2013
Dany Choque Chambi
 
Clase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de concienciaClase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de conciencia
Rocio del Pilar Martinez
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Escalas De Valoracion Neurologica
Escalas De Valoracion NeurologicaEscalas De Valoracion Neurologica
Escalas De Valoracion Neurologica
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
vanessaev
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
Osvaldo Toscano ILTEC
 

Destacado (10)

Guia pares craneales
Guia pares cranealesGuia pares craneales
Guia pares craneales
 
Valoracion fisioterapeutica del dolor
Valoracion fisioterapeutica del dolorValoracion fisioterapeutica del dolor
Valoracion fisioterapeutica del dolor
 
Escala rancho los amigos
Escala rancho los amigosEscala rancho los amigos
Escala rancho los amigos
 
Mucoliticos
MucoliticosMucoliticos
Mucoliticos
 
13 escala rancho_los_amigos,_medikids._actualizada_2013
13 escala rancho_los_amigos,_medikids._actualizada_201313 escala rancho_los_amigos,_medikids._actualizada_2013
13 escala rancho_los_amigos,_medikids._actualizada_2013
 
Clase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de concienciaClase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de conciencia
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
 
Escalas De Valoracion Neurologica
Escalas De Valoracion NeurologicaEscalas De Valoracion Neurologica
Escalas De Valoracion Neurologica
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
 

Similar a Test y medidas de escalas

Escala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICIONEscala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICION
paola mamani david
 
Funcion motora
Funcion motoraFuncion motora
Funcion motora
osvaldoceja
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
Dave Pizarro
 
escala de glasgow.ppt
escala de glasgow.pptescala de glasgow.ppt
escala de glasgow.ppt
vanesa glikman
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
Esmirna Vasquez
 
Presentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsaPresentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsa
Pamela Anchiraico
 
Escalas utilizadas en terapia respiratoria
Escalas utilizadas en terapia respiratoriaEscalas utilizadas en terapia respiratoria
Escalas utilizadas en terapia respiratoria
Ogata Kim
 
Escals neurolog
Escals neurologEscals neurolog
Escals neurolog
enrique paz
 
Etapas de la Evaluación Neurológica.ppt
Etapas de la Evaluación Neurológica.pptEtapas de la Evaluación Neurológica.ppt
Etapas de la Evaluación Neurológica.ppt
AnglicaMoreno26
 
ESCALA DE GLASGOW.docx
ESCALA DE GLASGOW.docxESCALA DE GLASGOW.docx
ESCALA DE GLASGOW.docx
tefy preciado
 
Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.
Daniela Sandoval
 
caso clinico.pptx
caso clinico.pptxcaso clinico.pptx
caso clinico.pptx
marcelomunoz166
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
Karla Martinez Pinto
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
Brenda Esparza
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
Freelance Research
 
Plan de leccion examen fisico detallado
Plan de leccion examen fisico detalladoPlan de leccion examen fisico detallado
Plan de leccion examen fisico detallado
Héctor Fabio Henao Díaz
 
1-200324192713.pdf
1-200324192713.pdf1-200324192713.pdf
1-200324192713.pdf
GabrielGuerraMarin
 
1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i
Oscar Toro Vasquez
 
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\IntervencionesC:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
yudy cruz
 
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\IntervencionesC:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
yudy cruz
 

Similar a Test y medidas de escalas (20)

Escala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICIONEscala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICION
 
Funcion motora
Funcion motoraFuncion motora
Funcion motora
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
 
escala de glasgow.ppt
escala de glasgow.pptescala de glasgow.ppt
escala de glasgow.ppt
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
 
Presentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsaPresentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsa
 
Escalas utilizadas en terapia respiratoria
Escalas utilizadas en terapia respiratoriaEscalas utilizadas en terapia respiratoria
Escalas utilizadas en terapia respiratoria
 
Escals neurolog
Escals neurologEscals neurolog
Escals neurolog
 
Etapas de la Evaluación Neurológica.ppt
Etapas de la Evaluación Neurológica.pptEtapas de la Evaluación Neurológica.ppt
Etapas de la Evaluación Neurológica.ppt
 
ESCALA DE GLASGOW.docx
ESCALA DE GLASGOW.docxESCALA DE GLASGOW.docx
ESCALA DE GLASGOW.docx
 
Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.
 
caso clinico.pptx
caso clinico.pptxcaso clinico.pptx
caso clinico.pptx
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
 
Plan de leccion examen fisico detallado
Plan de leccion examen fisico detalladoPlan de leccion examen fisico detallado
Plan de leccion examen fisico detallado
 
1-200324192713.pdf
1-200324192713.pdf1-200324192713.pdf
1-200324192713.pdf
 
1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i
 
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\IntervencionesC:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
 
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\IntervencionesC:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
 

Más de brendaymigue

Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
brendaymigue
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
brendaymigue
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
brendaymigue
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
brendaymigue
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
brendaymigue
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
brendaymigue
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
brendaymigue
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
brendaymigue
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
brendaymigue
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
brendaymigue
 

Más de brendaymigue (10)

Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 

Test y medidas de escalas

  • 1.
  • 2. Alerta, atención cognición • Integridad de nervios craneales y periféricos • Desarrollo neuromotor y desarrollo sensorial • Integridad refleja • integridad sensorial • función motora (control moto y aprendizaje motor) • Marcha locomoción y balance aparatos asistidos y adaptativos
  • 3. ESCALA DE GLASGOW: alerta, atención y cognición es una escala neurológica diseñada para Evaluar el nivel de consciencia de los pacientes que han sufrido un traumatismo craneoencefálico (TCE) durante las primeras 24 horas pos trauma, al valorar tres parámetros: apertura respuesta ocular verbal. respuesta motora
  • 4.  Apertura de ojos Espontanea 4 A la voz 3 Al dolor 2 Ninguna 1  Respuesta verbal Orientado 5 Confuso 4 Inapropiada 3 Incomprensible 2 Ninguna 1
  • 5. Respuesta motora A ordenes 6 Localiza el dolor 5 Retirada ante dolor 4 Flexión inapropiada 3 Extensión 2 Ninguna 1 Categorías del grado de estado del paciente según la escala de Glasgow Glasgow entre 14-15 Glasgow leve Glasgow entre 9-13 Glasgow moderado Glasgow de 8 o menos Glasgow grave
  • 6. ESCALA DE ASIA Integridad sensorial describe la exploración de la sensibilidad y movilidad, evaluando: nivel sensitivo nivel neurológico nivel motor
  • 7. PARA LA EVALUACION DE LA FUERZA MUSCULAR Permite hacer un estimado bastante objetivo de la fuerza muscular en los 4 miembros Los niveles de fuerza van desde  0 Parálisis total (no contracción visible, ni palpable).  1 Ligera contracción muscular (visible, palpable o detectable por técnicas)  2 Movimiento articular en el plano horizontal (con la gravedad y roce eliminados).
  • 8. 3 Movimiento articular contra gravedad (sin extensión completa). 4 Movimiento activo contra gravedad (extensión articular completa contra la gravedad; pero no contra resistencia). 5 Fuerza normal (fuerza y amplitud articular completas, contra la resistencia del examinador
  • 9. ESCALA DE TINETTI Marcha  INICIODE LA MARCHA  LONGITUD Y ALTURA DEL PASO  SIMETRIA DEL PASO  CONTINUIDAD DE LOS PASOS  TRAYECTORIA  TRONCO  POSTURA EN LA MARCHA