SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la valoración neurológica de la función motora:

3.Evaluar el volumen y el tono muscular (flacidez ,
hipotonia.hipertrofia y rigidez).

5.Estimar la fuerza muscular ( movimientos contra
resistencia)
La fuerza del movimiento se gradúa en una escala de 6 puntos:

ESCALA DE GRADUACIÓN DE LA FUERZA MUSCULATR


0: Ausencia de movimiento y de contracción muscular.
1: Señales de contracción muscular.
2: Movimiento activo cuando se elimina la gravedad.
3: Movimiento activo contra gravedad.
4: Movimiento activo contra cierta resistencia.
5: Movimiento activo contra resistencia completa.
Pida al cliente que cierre los ojos y se apoye sobre un solo pie y luego sobre el otro
Sitúese próximo al cliente durante la prueba.

HALLAZGOS NORMALES
Mantiene la postura durante al menos 5 segundos.

DESVIACIÓN DE LA NORMALIDAD
 No puede mantener la postura durante 5 segundos
Pida al cliente que camine en línea recta, colocando el talón de un pie
directamente por delante de los dedos del otro pie.

HALLAZGOS NORMALES:
 Mantiene el caminar de talón-punta por la línea recta.

DESVIACIÓNES DE LA NORMALIDAD
 Adoptan un paso más amplio para mantenerse derecho.
Pida al cliente que haga algunos pasos de puntillas y luego sobre los talones.

HALLAZGOS NORMALES:
Capaz de caminar algunos pasos de puntillas y de talones,

DESVIACIONES DE LA NORMALIDAD:
No puede mantener el equilibrio de puntillas o talones.
Es una escala neurológica diseñada para Evaluar el nivel de
consciencia de los pacientes que han sufrido un
traumatismo craneoencefálico (TCE) durante las primeras 24
horas pos trauma, al valorar tres parámetros:

3.Apertura ocular
4.Respuesta motora
5.Respuesta verbal.
Está compuesta por tres parámetros para
Evaluar: respuesta ocular, motora y verbal. A
cada uno se le asigna un valor dependiendo
de la respuesta del paciente, los resultados
se suman al final para realizar la
interpretación. El valor más bajo que puede
obtenerse es de 3 (1 +1 +1), y el más alto de
15 (4 +5 +6).
Funcion motora
Funcion motora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
José María
 
Escalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en toEscalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en to
David Vera Chavez
 
Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
camilajendra
 
Evaluacion de funcion de independencia según escala de fim
Evaluacion de funcion de independencia según escala de fimEvaluacion de funcion de independencia según escala de fim
Evaluacion de funcion de independencia según escala de fim
luiss230
 
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
Pedro Espinosa
 
Trofismo muscular
Trofismo muscularTrofismo muscular
Trofismo muscular
Miluska Rao Loyola
 
Indice de barthel
Indice de barthelIndice de barthel
Indice de barthel
CesfamLoFranco
 
ECV y su Rehabilitación
ECV y su RehabilitaciónECV y su Rehabilitación
ECV y su Rehabilitación
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Escala de lawton y brody
Escala de lawton y brodyEscala de lawton y brody
Escala de lawton y brodyGeraldin Torres
 
Modelo de nagi y wood
Modelo de nagi y woodModelo de nagi y wood
Modelo de nagi y wood
gabriela flores
 
METODO BOBATH.pdf
METODO BOBATH.pdfMETODO BOBATH.pdf
METODO BOBATH.pdf
jerryhernandezdoming
 
Ficha de evaluacion postural
Ficha de evaluacion posturalFicha de evaluacion postural
Ficha de evaluacion postural
Maria Dolly Rodriguez Moreno
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasIrene Pringle
 
Evaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaEvaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaUniversidad de Chile
 
Cif ejercicios de clasificación
Cif ejercicios de clasificaciónCif ejercicios de clasificación
Cif ejercicios de clasificación
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Nº 7 mano
Nº 7 manoNº 7 mano
Nº 7 mano
SAMFYRE
 
Conciencia-semiología
Conciencia-semiologíaConciencia-semiología
Conciencia-semiología
Alexa Mendez
 
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
csjesusmarin
 

La actualidad más candente (20)

Clase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidadClase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidad
 
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
 
Escalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en toEscalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en to
 
Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
 
Evaluacion de funcion de independencia según escala de fim
Evaluacion de funcion de independencia según escala de fimEvaluacion de funcion de independencia según escala de fim
Evaluacion de funcion de independencia según escala de fim
 
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
 
Trofismo muscular
Trofismo muscularTrofismo muscular
Trofismo muscular
 
Indice de barthel
Indice de barthelIndice de barthel
Indice de barthel
 
ECV y su Rehabilitación
ECV y su RehabilitaciónECV y su Rehabilitación
ECV y su Rehabilitación
 
Sindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso Sindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso
 
Escala de lawton y brody
Escala de lawton y brodyEscala de lawton y brody
Escala de lawton y brody
 
Modelo de nagi y wood
Modelo de nagi y woodModelo de nagi y wood
Modelo de nagi y wood
 
METODO BOBATH.pdf
METODO BOBATH.pdfMETODO BOBATH.pdf
METODO BOBATH.pdf
 
Ficha de evaluacion postural
Ficha de evaluacion posturalFicha de evaluacion postural
Ficha de evaluacion postural
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
 
Evaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaEvaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbica
 
Cif ejercicios de clasificación
Cif ejercicios de clasificaciónCif ejercicios de clasificación
Cif ejercicios de clasificación
 
Nº 7 mano
Nº 7 manoNº 7 mano
Nº 7 mano
 
Conciencia-semiología
Conciencia-semiologíaConciencia-semiología
Conciencia-semiología
 
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
 

Destacado

Funciones Motoras. Fisiologia
Funciones Motoras. FisiologiaFunciones Motoras. Fisiologia
Funciones Motoras. FisiologiaMajo Marquez
 
Valoración del sistema nerviso central [modo de compatibilidad]
Valoración del sistema nerviso central [modo de compatibilidad]Valoración del sistema nerviso central [modo de compatibilidad]
Valoración del sistema nerviso central [modo de compatibilidad]GLORIA ISABEL HERNANDEZ
 
Vias medulares ascendentes
Vias medulares ascendentesVias medulares ascendentes
Vias medulares ascendentes
aka17palb
 
Fisiologia del Dolor (UNEFM)
Fisiologia del Dolor (UNEFM)Fisiologia del Dolor (UNEFM)
Fisiologia del Dolor (UNEFM)
Karelys
 
Fisiologia Del Dolor
Fisiologia Del DolorFisiologia Del Dolor
Fisiologia Del Dolor
Rocio Fernández
 
Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)
Werner Granados
 
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. FornellsDolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells
Hugo Fornells
 
Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
fdario
 

Destacado (10)

Funciones Motoras. Fisiologia
Funciones Motoras. FisiologiaFunciones Motoras. Fisiologia
Funciones Motoras. Fisiologia
 
Valoración del sistema nerviso central [modo de compatibilidad]
Valoración del sistema nerviso central [modo de compatibilidad]Valoración del sistema nerviso central [modo de compatibilidad]
Valoración del sistema nerviso central [modo de compatibilidad]
 
Trastornos neuromotores psicomotricidad
Trastornos neuromotores psicomotricidadTrastornos neuromotores psicomotricidad
Trastornos neuromotores psicomotricidad
 
Postura y equilibrio
Postura y equilibrioPostura y equilibrio
Postura y equilibrio
 
Vias medulares ascendentes
Vias medulares ascendentesVias medulares ascendentes
Vias medulares ascendentes
 
Fisiologia del Dolor (UNEFM)
Fisiologia del Dolor (UNEFM)Fisiologia del Dolor (UNEFM)
Fisiologia del Dolor (UNEFM)
 
Fisiologia Del Dolor
Fisiologia Del DolorFisiologia Del Dolor
Fisiologia Del Dolor
 
Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)
 
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. FornellsDolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells
 
Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
 

Similar a Funcion motora

Escala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICIONEscala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICION
paola mamani david
 
Protocolo evaluación mrc español
Protocolo evaluación mrc españolProtocolo evaluación mrc español
Protocolo evaluación mrc español
Elena Maestre Gonzalez
 
Etapas de la Evaluación Neurológica.ppt
Etapas de la Evaluación Neurológica.pptEtapas de la Evaluación Neurológica.ppt
Etapas de la Evaluación Neurológica.ppt
AnglicaMoreno26
 
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
consinga palpatine
 
Test y medidas de escalas
Test y medidas de escalasTest y medidas de escalas
Test y medidas de escalasbrendaymigue
 
Exploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamiento
Exploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamientoExploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamiento
Exploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamiento
Fernanda Silva Lizardi
 
Presentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsaPresentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsa
Pamela Anchiraico
 
Artrosis de rodilla
Artrosis de rodillaArtrosis de rodilla
Artrosis de rodilla
Clinica Ricardo Palma.
 
Escalas utilizadas en terapia respiratoria
Escalas utilizadas en terapia respiratoriaEscalas utilizadas en terapia respiratoria
Escalas utilizadas en terapia respiratoriaOgata Kim
 
Plan de leccion examen fisico detallado
Plan de leccion examen fisico detalladoPlan de leccion examen fisico detallado
Plan de leccion examen fisico detallado
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
Brenda Esparza
 
Test de Equilibrio
Test de Equilibrio Test de Equilibrio
Test de Equilibrio
Jonathan Ortiz
 
Leonardo salazar
Leonardo salazarLeonardo salazar
Leonardo salazar
Le0na4rdo0
 
Dossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluaciónDossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluaciónaalandesalfonso
 

Similar a Funcion motora (20)

Escala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICIONEscala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICION
 
Protocolo evaluación mrc español
Protocolo evaluación mrc españolProtocolo evaluación mrc español
Protocolo evaluación mrc español
 
Etapas de la Evaluación Neurológica.ppt
Etapas de la Evaluación Neurológica.pptEtapas de la Evaluación Neurológica.ppt
Etapas de la Evaluación Neurológica.ppt
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
 
Test y medidas de escalas
Test y medidas de escalasTest y medidas de escalas
Test y medidas de escalas
 
Exploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamiento
Exploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamientoExploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamiento
Exploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamiento
 
Presentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsaPresentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsa
 
Clase 23 balance y coordinación
Clase 23 balance y coordinaciónClase 23 balance y coordinación
Clase 23 balance y coordinación
 
Artrosis de rodilla
Artrosis de rodillaArtrosis de rodilla
Artrosis de rodilla
 
Escalas utilizadas en terapia respiratoria
Escalas utilizadas en terapia respiratoriaEscalas utilizadas en terapia respiratoria
Escalas utilizadas en terapia respiratoria
 
Plan de leccion examen fisico detallado
Plan de leccion examen fisico detalladoPlan de leccion examen fisico detallado
Plan de leccion examen fisico detallado
 
Programa nacional ponte al 100
Programa nacional ponte al 100Programa nacional ponte al 100
Programa nacional ponte al 100
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
 
Test de Equilibrio
Test de Equilibrio Test de Equilibrio
Test de Equilibrio
 
Leonardo salazar
Leonardo salazarLeonardo salazar
Leonardo salazar
 
Educacion fisica anyela
Educacion fisica anyelaEducacion fisica anyela
Educacion fisica anyela
 
Educacion fisica anyela
Educacion fisica anyelaEducacion fisica anyela
Educacion fisica anyela
 
Dossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluaciónDossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluación
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Funcion motora

  • 1.
  • 2. Es la valoración neurológica de la función motora: 3.Evaluar el volumen y el tono muscular (flacidez , hipotonia.hipertrofia y rigidez). 5.Estimar la fuerza muscular ( movimientos contra resistencia)
  • 3. La fuerza del movimiento se gradúa en una escala de 6 puntos: ESCALA DE GRADUACIÓN DE LA FUERZA MUSCULATR 0: Ausencia de movimiento y de contracción muscular. 1: Señales de contracción muscular. 2: Movimiento activo cuando se elimina la gravedad. 3: Movimiento activo contra gravedad. 4: Movimiento activo contra cierta resistencia. 5: Movimiento activo contra resistencia completa.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Pida al cliente que cierre los ojos y se apoye sobre un solo pie y luego sobre el otro Sitúese próximo al cliente durante la prueba. HALLAZGOS NORMALES Mantiene la postura durante al menos 5 segundos. DESVIACIÓN DE LA NORMALIDAD  No puede mantener la postura durante 5 segundos
  • 7. Pida al cliente que camine en línea recta, colocando el talón de un pie directamente por delante de los dedos del otro pie. HALLAZGOS NORMALES:  Mantiene el caminar de talón-punta por la línea recta. DESVIACIÓNES DE LA NORMALIDAD  Adoptan un paso más amplio para mantenerse derecho.
  • 8. Pida al cliente que haga algunos pasos de puntillas y luego sobre los talones. HALLAZGOS NORMALES: Capaz de caminar algunos pasos de puntillas y de talones, DESVIACIONES DE LA NORMALIDAD: No puede mantener el equilibrio de puntillas o talones.
  • 9.
  • 10. Es una escala neurológica diseñada para Evaluar el nivel de consciencia de los pacientes que han sufrido un traumatismo craneoencefálico (TCE) durante las primeras 24 horas pos trauma, al valorar tres parámetros: 3.Apertura ocular 4.Respuesta motora 5.Respuesta verbal.
  • 11. Está compuesta por tres parámetros para Evaluar: respuesta ocular, motora y verbal. A cada uno se le asigna un valor dependiendo de la respuesta del paciente, los resultados se suman al final para realizar la interpretación. El valor más bajo que puede obtenerse es de 3 (1 +1 +1), y el más alto de 15 (4 +5 +6).