SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
Desde tiempos inmemorables el ser humano ha venido perfeccionando el arte
de la administración. Por esa razón, se dio una Teoría Científica (o
Administración Científica).
En la Administración Científica se desarrolla investigaciones experimentales
orientadas hacia el rendimiento del empleado con el fin de optimizar todo en
una organización y por ende aumentar la productividad y la prosperidad para
cada miembro de la organización y por consiguiente la satisfacción para cada
cliente.
Frederick Taylor fue la principal persona que impulso un cambio de prototipo
en el modelo administrativo convencional que seguían las empresas. Fundador
de la Administración Científica y conocido como el padre de la ingeniería
industrial. Nació en Estados Unidos. Se graduó de Ingeniero Mecánico en el
Stevens Institute of Technology.
La Administración Científica busca implementar métodos científicos a los
problemas de la administración para alcanzar la eficiencia. Así que la pregunta
era: ¿Cómo lograr la eficiencia? Ya sea como empleado o como empleador
tenemos que entender que el máximo de prosperidad al empleador debe estar
unido al máximo de prosperidad para cada empleado. Antiguamente los
trabajadores producían menos de lo que en realidad podían producir.
Ocasionando improductividad para la organización y el descontento para el
empleador.
Los 3 tipos de limitantes de la producción:
1. Sofisma: Era un erróneo pensamiento de que un aumento material en la
producción por parte de los obreros o alguna maquina traerá consigo que un
gran número de trabajadores quede sin trabajo, por este pensamiento los
trabajadores se limitaban de producir las unidades que podían pero estaban
en un gran error debido a que un aumento en la producción por parte de los
trabajadores a la larga traería consigo un aumento del personal ¿porque? un
aumento en la producción producirá un descenso en la mano de obra directa
que hace parte del costo de un producto por ende el precio del producto será
menor al bajar el precio del producto habrá mas demanda y a mayor
demanda mayor necesidad de personal para cubrir dicha demanda.
2. Deficientes Sistemas de Administración: Llevaban a la simulación del
trabajo que consistía en el trabajo lento por parte de los obreros para
proteger sus intereses. Para corregir esta calamidad la administración debe
emplear métodos eficientes para identificar a los trabajadores enérgicos y
con valores para remunerarlos de una mejor manera y acabar con la
holgazanería que se ve en trabajadores para que así los empleadores no se
dejen engañar por sus trabajadores creyendo que estos están produciendo
al máximo.
3. Métodos Experimentales: Los obreros aprendían por medio de la
observación de sus compañeros de trabajo, ocasionando en algunos casos
el empleo de métodos no muy eficientes por tal razón se propuso que estos
métodos fuesen modificados mediante un análisis científico y un estudio que
mide y controle las variables de tiempo, unidades producidas, número de
trabajadores, entre otras.
En conclusión, en la Antigua Administración el éxito consiste en conseguir la
iniciativa de los obreros mientras que en la Administración Científica esta
iniciativa que era difícil de alcanzar es alcanzada gracias a una mayor
eficiencia a la hora de realizar el trabajo.
"Lo que no se mide no se controla y lo que no se controla no se mejora".
Subrayado Rojo = Planteamiento
Subrayado Amarrillo = Cuerpo
Subrayado Azul = Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAYLORISMO
TAYLORISMOTAYLORISMO
TAYLORISMO
Tere DeL Angel
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
Tommy Montero
 
Presentacion taylorismo
Presentacion  taylorismoPresentacion  taylorismo
Presentacion taylorismo
MatuNava
 
Modelo taylorista
Modelo tayloristaModelo taylorista
Modelo taylorista
YisethPadillaMarquez
 
TAYLORISMO
TAYLORISMOTAYLORISMO
TAYLORISMO
gatocas
 
Clase 3. Taylorismo
Clase 3. TaylorismoClase 3. Taylorismo
Clase 3. Taylorismo
GabrielaNez19
 
Taylorismo
Taylorismo Taylorismo
Taylorismo
Diana Aquino
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo Fordismo
Taylorismo FordismoTaylorismo Fordismo
Taylorismo Fordismo
Osvaldo Conde
 
Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administración
chombo1992
 
IMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIA
IMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIAIMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIA
IMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIA
Julian Ramirez Agredo
 
Presentacion del taylorismo
Presentacion del taylorismoPresentacion del taylorismo
Presentacion del taylorismo
Mary Del Angel Vicente
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
GeronimoHernandezS
 
El taylorismo resumen
El taylorismo resumenEl taylorismo resumen
El taylorismo resumen
Ivan Lopez
 
Frederick Winslow Taylor
Frederick Winslow TaylorFrederick Winslow Taylor
Frederick Winslow Taylor
lesly_dnv
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
miko2010
 
Teoría científica y tiempos modernos viviana
Teoría científica y tiempos modernos vivianaTeoría científica y tiempos modernos viviana
Teoría científica y tiempos modernos viviana
Katherine0307
 
Antecedentes del taylorismo
Antecedentes del taylorismoAntecedentes del taylorismo
Antecedentes del taylorismo
Mary Del Angel Vicente
 
Ficha Taylorismo Fordismo Neffa
Ficha Taylorismo Fordismo NeffaFicha Taylorismo Fordismo Neffa
Ficha Taylorismo Fordismo Neffa
Laboralyorganizacional
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
Raul Guzman
 

La actualidad más candente (20)

TAYLORISMO
TAYLORISMOTAYLORISMO
TAYLORISMO
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Presentacion taylorismo
Presentacion  taylorismoPresentacion  taylorismo
Presentacion taylorismo
 
Modelo taylorista
Modelo tayloristaModelo taylorista
Modelo taylorista
 
TAYLORISMO
TAYLORISMOTAYLORISMO
TAYLORISMO
 
Clase 3. Taylorismo
Clase 3. TaylorismoClase 3. Taylorismo
Clase 3. Taylorismo
 
Taylorismo
Taylorismo Taylorismo
Taylorismo
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Taylorismo Fordismo
Taylorismo FordismoTaylorismo Fordismo
Taylorismo Fordismo
 
Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administración
 
IMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIA
IMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIAIMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIA
IMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIA
 
Presentacion del taylorismo
Presentacion del taylorismoPresentacion del taylorismo
Presentacion del taylorismo
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
 
El taylorismo resumen
El taylorismo resumenEl taylorismo resumen
El taylorismo resumen
 
Frederick Winslow Taylor
Frederick Winslow TaylorFrederick Winslow Taylor
Frederick Winslow Taylor
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Teoría científica y tiempos modernos viviana
Teoría científica y tiempos modernos vivianaTeoría científica y tiempos modernos viviana
Teoría científica y tiempos modernos viviana
 
Antecedentes del taylorismo
Antecedentes del taylorismoAntecedentes del taylorismo
Antecedentes del taylorismo
 
Ficha Taylorismo Fordismo Neffa
Ficha Taylorismo Fordismo NeffaFicha Taylorismo Fordismo Neffa
Ficha Taylorismo Fordismo Neffa
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 

Similar a Texto expositivo

Fundamentos de gestion
Fundamentos de gestionFundamentos de gestion
Fundamentos de gestion
Alex Kenshin
 
Leccion 3 adm gral d
Leccion  3 adm gral dLeccion  3 adm gral d
Leccion 3 adm gral d
municipalidad de san borja
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
Bryan Bone
 
Teorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativoTeorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativo
Nancy Nieto
 
Teoría de la Administración Científica
Teoría de la Administración Científica Teoría de la Administración Científica
Teoría de la Administración Científica
Laura Castellón Arroyo
 
Tema 1 Seminario1 Teorias de la administración
Tema 1 Seminario1 Teorias de la administraciónTema 1 Seminario1 Teorias de la administración
Tema 1 Seminario1 Teorias de la administración
julibf18
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Sonia Alejandra Paz
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Prcy Mndoza
 
Administración cientifica
Administración cientificaAdministración cientifica
Administración cientifica
Henry Paul Durand Calle
 
Administracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylorAdministracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylor
Jorge Anaya Llorente
 
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
samir_535
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
cacahuates12345
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
jorge luis narvaez nuñez
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Sandra Maldonado
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
jorge luis narvaez nuñez
 
teoria administracio cientifica clas...
teoria administracio cientifica clas...teoria administracio cientifica clas...
teoria administracio cientifica clas...
juan daniel
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Teoria cientifica de la Administracion
Teoria cientifica de la AdministracionTeoria cientifica de la Administracion
Teoria cientifica de la Administracion
milenavegacalderon
 
Teoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracionTeoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracion
milenavegacalderon
 

Similar a Texto expositivo (20)

Fundamentos de gestion
Fundamentos de gestionFundamentos de gestion
Fundamentos de gestion
 
Leccion 3 adm gral d
Leccion  3 adm gral dLeccion  3 adm gral d
Leccion 3 adm gral d
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
 
Teorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativoTeorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativo
 
Teoría de la Administración Científica
Teoría de la Administración Científica Teoría de la Administración Científica
Teoría de la Administración Científica
 
Tema 1 Seminario1 Teorias de la administración
Tema 1 Seminario1 Teorias de la administraciónTema 1 Seminario1 Teorias de la administración
Tema 1 Seminario1 Teorias de la administración
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administración cientifica
Administración cientificaAdministración cientifica
Administración cientifica
 
Administracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylorAdministracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylor
 
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
 
teoria administracio cientifica clas...
teoria administracio cientifica clas...teoria administracio cientifica clas...
teoria administracio cientifica clas...
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
 
Teoria cientifica de la Administracion
Teoria cientifica de la AdministracionTeoria cientifica de la Administracion
Teoria cientifica de la Administracion
 
Teoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracionTeoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracion
 

Más de SilverWolf Aliaga

orientacion y capacitacion
orientacion y capacitacionorientacion y capacitacion
orientacion y capacitacion
SilverWolf Aliaga
 
mentoring, coaching y training
mentoring, coaching y trainingmentoring, coaching y training
mentoring, coaching y training
SilverWolf Aliaga
 
el cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismoel cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismo
SilverWolf Aliaga
 
Prueba y selección del personal
Prueba y selección del personalPrueba y selección del personal
Prueba y selección del personal
SilverWolf Aliaga
 
Prueba y selección de personal
Prueba y selección de personalPrueba y selección de personal
Prueba y selección de personal
SilverWolf Aliaga
 
Gestion del Talento Humano
Gestion del Talento HumanoGestion del Talento Humano
Gestion del Talento Humano
SilverWolf Aliaga
 
Planificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personalPlanificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personal
SilverWolf Aliaga
 
Orientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personalOrientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personal
SilverWolf Aliaga
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
SilverWolf Aliaga
 
Nuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPENuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPE
SilverWolf Aliaga
 
NIIF
NIIFNIIF
La teoria de holland
La teoria de hollandLa teoria de holland
La teoria de holland
SilverWolf Aliaga
 
libro diario
libro diariolibro diario
libro diario
SilverWolf Aliaga
 
libro balance e inventarios
libro balance e inventarioslibro balance e inventarios
libro balance e inventarios
SilverWolf Aliaga
 
Formato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion FinancieraFormato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion Financiera
SilverWolf Aliaga
 
Entrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personalEntrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personal
SilverWolf Aliaga
 
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJOANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
SilverWolf Aliaga
 
Asientos Contables
Asientos ContablesAsientos Contables
Asientos Contables
SilverWolf Aliaga
 
Bienestar Laboral
Bienestar LaboralBienestar Laboral
Bienestar Laboral
SilverWolf Aliaga
 
Variables
VariablesVariables

Más de SilverWolf Aliaga (20)

orientacion y capacitacion
orientacion y capacitacionorientacion y capacitacion
orientacion y capacitacion
 
mentoring, coaching y training
mentoring, coaching y trainingmentoring, coaching y training
mentoring, coaching y training
 
el cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismoel cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismo
 
Prueba y selección del personal
Prueba y selección del personalPrueba y selección del personal
Prueba y selección del personal
 
Prueba y selección de personal
Prueba y selección de personalPrueba y selección de personal
Prueba y selección de personal
 
Gestion del Talento Humano
Gestion del Talento HumanoGestion del Talento Humano
Gestion del Talento Humano
 
Planificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personalPlanificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personal
 
Orientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personalOrientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personal
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Nuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPENuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPE
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
La teoria de holland
La teoria de hollandLa teoria de holland
La teoria de holland
 
libro diario
libro diariolibro diario
libro diario
 
libro balance e inventarios
libro balance e inventarioslibro balance e inventarios
libro balance e inventarios
 
Formato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion FinancieraFormato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion Financiera
 
Entrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personalEntrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personal
 
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJOANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
 
Asientos Contables
Asientos ContablesAsientos Contables
Asientos Contables
 
Bienestar Laboral
Bienestar LaboralBienestar Laboral
Bienestar Laboral
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Texto expositivo

  • 1.
  • 2. LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Desde tiempos inmemorables el ser humano ha venido perfeccionando el arte de la administración. Por esa razón, se dio una Teoría Científica (o Administración Científica). En la Administración Científica se desarrolla investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del empleado con el fin de optimizar todo en una organización y por ende aumentar la productividad y la prosperidad para cada miembro de la organización y por consiguiente la satisfacción para cada cliente. Frederick Taylor fue la principal persona que impulso un cambio de prototipo en el modelo administrativo convencional que seguían las empresas. Fundador de la Administración Científica y conocido como el padre de la ingeniería industrial. Nació en Estados Unidos. Se graduó de Ingeniero Mecánico en el Stevens Institute of Technology. La Administración Científica busca implementar métodos científicos a los problemas de la administración para alcanzar la eficiencia. Así que la pregunta era: ¿Cómo lograr la eficiencia? Ya sea como empleado o como empleador tenemos que entender que el máximo de prosperidad al empleador debe estar unido al máximo de prosperidad para cada empleado. Antiguamente los trabajadores producían menos de lo que en realidad podían producir. Ocasionando improductividad para la organización y el descontento para el empleador. Los 3 tipos de limitantes de la producción: 1. Sofisma: Era un erróneo pensamiento de que un aumento material en la producción por parte de los obreros o alguna maquina traerá consigo que un gran número de trabajadores quede sin trabajo, por este pensamiento los trabajadores se limitaban de producir las unidades que podían pero estaban en un gran error debido a que un aumento en la producción por parte de los trabajadores a la larga traería consigo un aumento del personal ¿porque? un aumento en la producción producirá un descenso en la mano de obra directa que hace parte del costo de un producto por ende el precio del producto será menor al bajar el precio del producto habrá mas demanda y a mayor demanda mayor necesidad de personal para cubrir dicha demanda. 2. Deficientes Sistemas de Administración: Llevaban a la simulación del trabajo que consistía en el trabajo lento por parte de los obreros para proteger sus intereses. Para corregir esta calamidad la administración debe emplear métodos eficientes para identificar a los trabajadores enérgicos y con valores para remunerarlos de una mejor manera y acabar con la holgazanería que se ve en trabajadores para que así los empleadores no se dejen engañar por sus trabajadores creyendo que estos están produciendo al máximo.
  • 3. 3. Métodos Experimentales: Los obreros aprendían por medio de la observación de sus compañeros de trabajo, ocasionando en algunos casos el empleo de métodos no muy eficientes por tal razón se propuso que estos métodos fuesen modificados mediante un análisis científico y un estudio que mide y controle las variables de tiempo, unidades producidas, número de trabajadores, entre otras. En conclusión, en la Antigua Administración el éxito consiste en conseguir la iniciativa de los obreros mientras que en la Administración Científica esta iniciativa que era difícil de alcanzar es alcanzada gracias a una mayor eficiencia a la hora de realizar el trabajo. "Lo que no se mide no se controla y lo que no se controla no se mejora". Subrayado Rojo = Planteamiento Subrayado Amarrillo = Cuerpo Subrayado Azul = Conclusión