SlideShare una empresa de Scribd logo
 Desde el siglo XVll, la empresas habían
emprendido el proceso de modernización
lo cual aumentaría su producción, esto se
lleva a cabo con la maquinaria impulsada
por el vapor, lo que origina la revolución
industrial, la búsqueda de la productividad
y la eficiencia genera un movimiento por
desarrollar la empresa sin modificar las
condiciones en que se realiza el trabajo y
creando nuevos conceptos que se
apliquen al mismo proceso.
Así es como surge la
separación entre los
propietarios del capital y
los que manejaran y
administraran la empresa,
así se desarrollan las
empresas, las cuales
buscan, mejorar las
utilidades, hacer las cosas
mas ordenadamente, los
principales pioneros de
esta búsqueda son:
 Charles barbage, Fue científico,
profesor, ayudo al desarrollo de
la calculadora, el quería aplicar
la ciencia en el proceso de
producción de la industria, esta
creencia queda ejemplificada
en la conclusión general de
causes consequences of large
factories, y menciona que se
debe de dividir el proceso
productivo para saber el numero
de individuos que se deben usar
exactamente y así producir a un
costo menor.
Henry Robinson towne
Propone lograr una
administración mas
eficiente basada en:
Mejorar el sistema de
pago, pago por
trabajo realizado a
destajo, registro de la
experiencia como
guía del
conocimiento
Robert Owen :
Se enfoca en el
elemento humano,
y su entorno en el
cual vive , toma en
cuenta: La
importancia de la
persona a si como
las condiciones de
vida en las q vive.
Charles barbage, Fue
científico, profesor, ayudo
al desarrollo de la
calculadora, el quería
aplicar la ciencia en el
proceso de producción
de la industria, esta
creencia queda
ejemplificada en la
conclusión general de
causes consequences of
large factories, y
menciona que se debe
de dividir el proceso
productivo para saber el
numero de individuos que
se deben usar
exactamente y así
producir a un costo
 Frederick Wonslow
Ingeniero industrial, Investigo las
técnicas de producción.
A inicios del siglo XX, esta teoría tiene
como fundamento la aplicación de
la ciencia en los métodos de
producción, su principal búsqueda
es la eficiencia para el no
desperdicio en el proceso de
producción y lograr el máximo.
Las ideas de taylor se resumen en:
-Especificar un trabajo concreto y las mejores formas de llevarlo a cabo
-Seleccionar el hombre mas capacitado
-Entrenar al trabajador, en el método seleccionado.
-Establecimiento de estándares
-Establecimiento de sistema de compensaciones e incentivos para los
trabajadores que iguales o sobre pasen la marca.
Según taylor, El mal estado en la
mala eficiencia de producción se
debía a:
1- Los operarios realizaban la
holgazanería, reduciendo a
propósito el proceso de
producción a un tercio de jornada
diaria, para evitar la baja de tarifa
de los salarios
2- La gerencia desconoce las
rutinas de trabajo y de los tiempos
requeridos para ello y existe una
falta de uniformidad en la
aplicación de técnicas y métodos
de trabajo.
Taylor propone
un sistema
llamado:
Scientific
Management
Taylor se enfoco en los
métodos y medios de
producción, lo cual, el
pensaba:
- Desarrollar un método
estandarizado de las cosas
- Seleccionar al trabajador, y
entrenarlo.
- Entusiasmar a los
trabajadores, para una
mejor ejecución del trabajo.
- La gerencia debe realizar la
planeación y dirección,
evitando la mayor parte del
trabajo y este recaiga en los
trabajadores.
Para logarlo debería,
estudiar los tiempos con
instrumentos y sistemas
adecuados, establecer
capataces, estandarizar
herramientas, estableces
un sistema de planeación,
establecido.
• Para logarlo debería, estudiar los tiempos
con instrumentos y sistemas adecuados
emplear la regla de calculo, para ahorrar
tiempo.
• Establecer capataces, estandarizar
herramientas, estableces un sistema de
planeación.
• Elaborar fichas de trabajo para cada
actividad y cada trabajador, dar una
bonificación de acuerdo al éxito, establecer
una tarifa diferencial de salarios de jornada.
• Crear un sistema moderno de costos, así
como de circulación del trabajo.
Para lograr el
principio de la
administración
científica
Frank nació en E. U .A fue un ingeniero que
estudio los métodos de producción en las obras
de construcción frank buscaba los mejores
métodos para producir el trabajo mediante la
compresión del factor humano conocida
también como ingeniería humana y la
administración de personal. Como forma general, la ergonomía
busca.
El mejor método de trabajo que
permita al operario ejecutar la tarea en
menor tiempo posible, con menor
longitud de movimientos con la mayor
facilidad y satisfacción.
La tarea debe proyectarse de tal
forma que su ejecución, el gusto y la
tención fisiología sean mínimos,
expresado en calorías y numero de
latidos por minutos.
La esposa de lilian era estudiante de
psicología así como profesora de educación,
le estimulo en muchos de sus estudios a Frank
bunker Gilbreth, Frank se relaciono con
personajes como F.W Taylor mucho de lo
realizado era en paralelo del otro.
Lilian estaba convencido de que la
psicología y la educación eran los
fundamentos para el management, había
preparado un trabajo con la ayuda de frank
un estudio sobre The psychology of the
management, realizaron estudios sobre el
movimiento en el trabajo.
Estudio el movimiento y también denomino
micro movimientos a aquellos movimientos
simples.
 Pretendía eliminar
movimientos inútiles, esto se
ve reflejado en su
importancia cuando estudio
el desempeño del trabajador
en la producción, además
creo tarjetas personales o
listas, donde se hacían énfasis
en las instrucciones escritas.
Nació en E. U. A, aprendiz y
colaborador de Taylor, creo un sistema
de bonificaciones para los
trabajadores el cual estaba
directamente ligado ala cantidad de
trabajo.
En algunas aportaciones suyas son:
La grafica de Gantt, pata ilustrar y
medir la actividad por el tiempo para
efectuarlo
Un plan de bonificación por tareas
Capacitación e instrucción en el lugar
 Nació en USA, ingeniero , en 1983 logro
construir su primer automóvil, en 1903
funda motor company, los autos ahora
usan piezas intercambiables redujo su
costo en cuanto ala producción.
 introdujo el sistema de líneas de
ensamblaje
 Logro instalar un valor un desarrollo en
la empresa, desde inicios hasta el final
 Estableció un método de distribución
de los productos.
 Repartió las acciones de la compañía
 Disminución de los tiempos de
producción
 Reunión de inventarios, aumento en la
productividad
 Nacido en Francia, empezó en
una empresa de carbón que 30
años después seria una delas mas
poderosas.
 Sus principios se resumen en:
 Universalidad de la administración
 Estableció la conceptualización
del proceso administrativo:
previsión, organización, dirección,
coordinación y control
 Destaco la importancia y
necesidad de la enseñanza de la
administración en escuelas
universitarias.
 Operaciones técnicas: Como la producción
fabricación de bienes y servicios
 Operaciones comerciales: Como la compra,
venta o intercambio
 Operaciones financieras: Relativo al capital
 Operaciones de contabilidad: Inventarios,
balances registros.
 Operaciones de seguridad: Protección de
vienes y personas
 Operaciones administrativas: Prever, organizar
mandar, etc.
 Fayol no considera la admiración
subordinada de otras materias, señalo
que entre mas alto sea el puesto de
trabajo menos conocimientos técnicos
se necesitan aprender.División del
trabajo
Autoridad
Disciplina
Unidad de
mando
Unidad de
dirección
Subordinación
de interés
Individual o
general
Remuneración
Centralización
Jerarquía
Orden
Equidad
Estabilidad del
personal
Iniciativa
Espíritu de
equipo
 Fayol afirmo la universal necesidad para
el conocimiento, de la administración,
considero que la mejor gestión del
administrador no es meramente de
cuestión de mejorar el producto del
trabajador ni el procedimiento pasa
llevarlo acabo.
Si no también la función de administración
 --
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.ntut.edu.tw/~tjhsieh/cs2007f/Ch
arlesBabbage.jpg&imgrefurl=http://museo-
retroinformatica.blogspot.com/2009/02/homenaje-charles-
babbage.html&usg=__B25eLT3NsIerNL3HJD9-WoN-
qfw=&h=430&w=363&sz=73&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=xB4bGm3nWpbpdM:&tbnh=
149&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dcharles%2Bbabage%26um%3D1%26hl%3Des%26
sa%3DN%26biw%3D1280%26bih%3D656%26tbs%3Disch:10,15&um=1&itbs=1&iact=hc&vp
x=303&vpy=82&dur=610&hovh=244&hovw=206&tx=129&ty=104&ei=BwKgTNPiEIK8sAOkv
OzVAQ&oei=BwKgTNPiEIK8sAOkvOzVAQ&esq=1&page=1&ndsp=21&ved=1t:429,r:1,s:0&
biw=1280&bih=656
 http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.intelegant.org/wp-
content/uploads/fayol-1.jpg&imgrefurl=http://fricks6.parvezbd.com/fayol-
wikipedia.html&usg=__avScEhHl_zImlfYDILBlCfng1g4=&h=175&w=152&sz=14&hl=es&start
=0&zoom=1&tbnid=1i3VXm6linLmpM:&tbnh=140&tbnw=121&prev=/images%3Fq%3Dhen
ry%2Bfayol%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1280%26bih%3D656%26tbs%3
Disch:1&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=625&vpy=159&dur=344&hovh=140&hovw=121&tx=
101&ty=66&ei=lwKgTNLROI_4swOepqnWAQ&oei=lwKgTNLROI_4swOepqnWAQ&esq=1&
page=1&ndsp=20&ved=1t:429,r:3,s:0
 http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/com
mons/1/18/Henry_ford_1919.jpg&imgrefurl=http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Henr
y_ford_1919.jpg&usg=__wEqh774iKUlJDeVeKiAo1aAf7k0=&h=2226&w=1744&sz=1618&hl=
es&start=0&zoom=1&tbnid=H5FwL93IshIBZM:&tbnh=159&tbnw=124&prev=/images%3Fq
%3Dhenry%2Bford%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1280%26bih%3D656%2
6tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=543&vpy=96&dur=1692&hovh=254&hovw=1
99&tx=119&ty=143&ei=QgagTJTvEoS6sQPc5NSMDw&oei=QgagTJTvEoS6sQPc5NSMDw&
esq=1&page=1&ndsp=20&ved=1t:429,r:3,s:0
 http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://149.164.39.1/~dupenb/Senior%2520D
esign/Pix/Gantt.jpg&imgrefurl=http://149.164.39.1/~dupenb/Senior%2520Design/Gantt.h
tml&usg=__i-ohbqz2D7R-
ImQ0iPDPwsRnSsw=&h=221&w=162&sz=13&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8fKnhGgrVch
qlM:&tbnh=168&tbnw=123&prev=/images%3Fq%3DHenry%2BLaurence%26um%3D1%26
hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D656%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=61
5&vpy=103&dur=674&hovh=176&hovw=129&tx=118&ty=91&ei=fAigTKfFGo24sQP5j9XbA
Q&oei=fAigTKfFGo24sQP5j9XbAQ&esq=1&page=1&ndsp=18&ved=1t:429,r:3,s:0
 http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://1.bp.blogspot.com/_N7k2tcecw5k/TA
gA5YY1E6I/AAAAAAAAAKk/yVMPBj4HESY/s320/alter.jpg&imgrefurl=http://admon88-
diana.blogspot.com/&usg=__lpPaXrmNPIRU18Tww273ygMnosk=&h=200&w=200&sz=8&hl
=es&start=0&zoom=1&tbnid=Oo0fX5O2jMg7rM:&tbnh=132&tbnw=132&prev=/images%3
Fq%3DFrank%2Bbunker%2BGilbreth%2By%2BLillian%2BM.%2BGilbreth%26um%3D1%26hl%3
Des%26biw%3D1280%26bih%3D656%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=574&v
py=106&dur=60&hovh=160&hovw=160&tx=88&ty=54&ei=CAmgTJKSLJS2sAPv0uHVAQ&o
ei=CAmgTJKSLJS2sAPv0uHVAQ&esq=1&page=1&ndsp=20&ved=1t:429,r:3,s:0
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://uploa
d.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/07/Henry
_Robinson_Towne.jpg/180px-
Henry_Robinson_Towne.jpg&imgrefurl=http://wpedia.go
o.ne.jp/enwiki/Henry_R._Towne&usg=__iIYuT5g7mAv37jN
BO-
OrmgQhfZA=&h=245&w=180&sz=14&hl=es&start=0&zoo
m=1&tbnid=3xOBV5dHCNXA1M:&tbnh=191&tbnw=144&
prev=/images%3Fq%3DHenry%2BRobinson%2Btowne%26
um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D656%26t
bs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=503&vpy=115
&dur=1363&hovh=196&hovw=144&tx=53&ty=83&ei=2Qm
gTJLIBpOksQPU5eTVAQ&oei=2QmgTJLIBpOksQPU5eTVA
Q&esq=1&page=1&ndsp=20&ved=1t:429,r:2,s:0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración Científica
Administración Científica Administración Científica
Administración Científica
Antonio Morales Zarate
 
Teorías de la administración1
Teorías de la administración1Teorías de la administración1
Teorías de la administración1
abraham
 
PIONEROS DE LA ORGANIZACIÓN
PIONEROS DE LA ORGANIZACIÓNPIONEROS DE LA ORGANIZACIÓN
PIONEROS DE LA ORGANIZACIÓN
profedelgadotec
 
Taylorismo (OM&CS)
Taylorismo (OM&CS)Taylorismo (OM&CS)
Taylorismo (OM&CS)
Luis Sánchez
 
1 origenes de la administacion copia
1 origenes de la administacion   copia1 origenes de la administacion   copia
1 origenes de la administacion copia
Luisdiaz98
 
Modelo taylorista
Modelo tayloristaModelo taylorista
Modelo taylorista
YisethPadillaMarquez
 
Principios de la administración científica
Principios de la administración científicaPrincipios de la administración científica
Principios de la administración científica
Karla Hernández Fuentes
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
luisagon14
 
Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir
Stefany Osorio
 
Organizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajoOrganizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajo
Alfonso José Fernández
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
Bryan Bone
 
Teoría administrativa científica
Teoría administrativa científica Teoría administrativa científica
Teoría administrativa científica
Juandacg
 
Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administración
chombo1992
 
Taylor y fordismo
Taylor y fordismoTaylor y fordismo
Taylor y fordismo
nury emilia
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
vaspajoq
 
Escuela cientifica de la administracion
Escuela cientifica de la administracionEscuela cientifica de la administracion
Escuela cientifica de la administracion
Saandriiuxx Riioter Tlaxx
 
Padres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióNPadres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióN
Ocelo7
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
pomeron
 
Teoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintificaTeoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintifica
CIGAZU
 
Escuela científica de administración
Escuela científica de administraciónEscuela científica de administración
Escuela científica de administración
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Administración Científica
Administración Científica Administración Científica
Administración Científica
 
Teorías de la administración1
Teorías de la administración1Teorías de la administración1
Teorías de la administración1
 
PIONEROS DE LA ORGANIZACIÓN
PIONEROS DE LA ORGANIZACIÓNPIONEROS DE LA ORGANIZACIÓN
PIONEROS DE LA ORGANIZACIÓN
 
Taylorismo (OM&CS)
Taylorismo (OM&CS)Taylorismo (OM&CS)
Taylorismo (OM&CS)
 
1 origenes de la administacion copia
1 origenes de la administacion   copia1 origenes de la administacion   copia
1 origenes de la administacion copia
 
Modelo taylorista
Modelo tayloristaModelo taylorista
Modelo taylorista
 
Principios de la administración científica
Principios de la administración científicaPrincipios de la administración científica
Principios de la administración científica
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
 
Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir
 
Organizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajoOrganizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajo
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
 
Teoría administrativa científica
Teoría administrativa científica Teoría administrativa científica
Teoría administrativa científica
 
Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administración
 
Taylor y fordismo
Taylor y fordismoTaylor y fordismo
Taylor y fordismo
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
 
Escuela cientifica de la administracion
Escuela cientifica de la administracionEscuela cientifica de la administracion
Escuela cientifica de la administracion
 
Padres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióNPadres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióN
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
 
Teoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintificaTeoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintifica
 
Escuela científica de administración
Escuela científica de administraciónEscuela científica de administración
Escuela científica de administración
 

Similar a Teorias de la administración

Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
Sergio Cubillos
 
Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
Sergio Cubillos
 
teoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptxteoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptx
ssuser5a6ed6
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
Mauricio Carrasco Salazar
 
Fundamentos de gestion
Fundamentos de gestionFundamentos de gestion
Fundamentos de gestion
Alex Kenshin
 
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdfIntroduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
lucyfaga1979
 
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylorEnfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Maria Victoria Alippi
 
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdfObjetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
ElyVargas8
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
samir_535
 
Leccion 3 adm gral d
Leccion  3 adm gral dLeccion  3 adm gral d
Leccion 3 adm gral d
municipalidad de san borja
 
Productividad aplicada 2018 2
Productividad aplicada 2018 2Productividad aplicada 2018 2
Productividad aplicada 2018 2
rodrigo garcia
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
Edgar López
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
OooMiranda
 
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNOCÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
Manuel Bedoya D
 
Curso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 a
Curso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 aCurso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 a
Curso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 a
Laura Torres Medina
 
Sistem produccion
Sistem produccionSistem produccion
Sistem produccion
milenacorodriguez
 
12602486 escuelas-de-administracion
12602486 escuelas-de-administracion12602486 escuelas-de-administracion
12602486 escuelas-de-administracion
michel puma centeno
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Liliana Velazquez
 
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
cesar de la cadena peña
 

Similar a Teorias de la administración (20)

Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
 
Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
 
teoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptxteoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptx
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
 
Fundamentos de gestion
Fundamentos de gestionFundamentos de gestion
Fundamentos de gestion
 
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdfIntroduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
 
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylorEnfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
 
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdfObjetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
 
Leccion 3 adm gral d
Leccion  3 adm gral dLeccion  3 adm gral d
Leccion 3 adm gral d
 
Productividad aplicada 2018 2
Productividad aplicada 2018 2Productividad aplicada 2018 2
Productividad aplicada 2018 2
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNOCÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
 
Curso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 a
Curso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 aCurso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 a
Curso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 a
 
Sistem produccion
Sistem produccionSistem produccion
Sistem produccion
 
12602486 escuelas-de-administracion
12602486 escuelas-de-administracion12602486 escuelas-de-administracion
12602486 escuelas-de-administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 

Más de cacahuates12345

Actividades 94 124
Actividades 94 124Actividades 94 124
Actividades 94 124
cacahuates12345
 
Actividad 32
Actividad 32Actividad 32
Actividad 32
cacahuates12345
 
Actividades 71 94
Actividades 71 94Actividades 71 94
Actividades 71 94
cacahuates12345
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
cacahuates12345
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
cacahuates12345
 
Actividades de produccion
Actividades de produccionActividades de produccion
Actividades de produccion
cacahuates12345
 
Actividades de mercadotecnia
Actividades de mercadotecniaActividades de mercadotecnia
Actividades de mercadotecnia
cacahuates12345
 
Actividades 62 70
Actividades 62 70Actividades 62 70
Actividades 62 70
cacahuates12345
 
Actividades 34 41
Actividades 34 41Actividades 34 41
Actividades 34 41
cacahuates12345
 
Actividades 24 30
Actividades 24 30Actividades 24 30
Actividades 24 30
cacahuates12345
 
Eje. administracion financiera
Eje. administracion financieraEje. administracion financiera
Eje. administracion financiera
cacahuates12345
 
Actividades 1 a 16
Actividades 1 a 16Actividades 1 a 16
Actividades 1 a 16
cacahuates12345
 
Actividad 22
Actividad 22Actividad 22
Actividad 22
cacahuates12345
 
Actividades 19 a 23
Actividades 19 a 23Actividades 19 a 23
Actividades 19 a 23
cacahuates12345
 
Actividad 98
Actividad 98Actividad 98
Actividad 98
cacahuates12345
 
El divorcio
El divorcioEl divorcio
El divorcio
cacahuates12345
 
El divorcio
El divorcioEl divorcio
El divorcio
cacahuates12345
 
Mi boda
Mi bodaMi boda
Muertedealumnoencchsur 101107010219-phpapp01
Muertedealumnoencchsur 101107010219-phpapp01Muertedealumnoencchsur 101107010219-phpapp01
Muertedealumnoencchsur 101107010219-phpapp01
cacahuates12345
 
Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relacionesDoctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones
cacahuates12345
 

Más de cacahuates12345 (20)

Actividades 94 124
Actividades 94 124Actividades 94 124
Actividades 94 124
 
Actividad 32
Actividad 32Actividad 32
Actividad 32
 
Actividades 71 94
Actividades 71 94Actividades 71 94
Actividades 71 94
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Actividades de produccion
Actividades de produccionActividades de produccion
Actividades de produccion
 
Actividades de mercadotecnia
Actividades de mercadotecniaActividades de mercadotecnia
Actividades de mercadotecnia
 
Actividades 62 70
Actividades 62 70Actividades 62 70
Actividades 62 70
 
Actividades 34 41
Actividades 34 41Actividades 34 41
Actividades 34 41
 
Actividades 24 30
Actividades 24 30Actividades 24 30
Actividades 24 30
 
Eje. administracion financiera
Eje. administracion financieraEje. administracion financiera
Eje. administracion financiera
 
Actividades 1 a 16
Actividades 1 a 16Actividades 1 a 16
Actividades 1 a 16
 
Actividad 22
Actividad 22Actividad 22
Actividad 22
 
Actividades 19 a 23
Actividades 19 a 23Actividades 19 a 23
Actividades 19 a 23
 
Actividad 98
Actividad 98Actividad 98
Actividad 98
 
El divorcio
El divorcioEl divorcio
El divorcio
 
El divorcio
El divorcioEl divorcio
El divorcio
 
Mi boda
Mi bodaMi boda
Mi boda
 
Muertedealumnoencchsur 101107010219-phpapp01
Muertedealumnoencchsur 101107010219-phpapp01Muertedealumnoencchsur 101107010219-phpapp01
Muertedealumnoencchsur 101107010219-phpapp01
 
Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relacionesDoctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Teorias de la administración