SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Lectura yTaller de Lectura y
Redacción IIRedacción II
UNIDAD IUNIDAD I
TEXTOS FUNCIONALESTEXTOS FUNCIONALES
Lic. José Oscar Muñiz MéndezLic. José Oscar Muñiz Méndez
TEXTOS FUNCIONALESTEXTOS FUNCIONALES
• ¿Qué son los textos funcionales?¿Qué son los textos funcionales?
Son herramientas indispensables para la vidaSon herramientas indispensables para la vida
cotidiana. Cumplen con una función ocotidiana. Cumplen con una función o
propósito: narrar, convencer, explicar, solicitarpropósito: narrar, convencer, explicar, solicitar
empleo, una beca, una oportunidadempleo, una beca, una oportunidad
determinada y resolver problemas.determinada y resolver problemas.
a.a. PersonalPersonal: Currículum vitae: Currículum vitae
b.b. EscolarEscolar: Cuadro sinóptico y Mapa conceptual: Cuadro sinóptico y Mapa conceptual
c.c. Laboral y socialLaboral y social: Carta petición y Solicitud de: Carta petición y Solicitud de
empleo.empleo.
Función Referencial y ApelativaFunción Referencial y Apelativa
• Función Referencial ó Informativa
Su propósito es la deSu propósito es la de informarinformar, hace, hace
referencia al mundo de los objetos y de lasreferencia al mundo de los objetos y de las
ideas. Con esta función podemos hablarideas. Con esta función podemos hablar
sobre los lugares, objetos, personas, ideas ysobre los lugares, objetos, personas, ideas y
sentimientos.sentimientos.
• Función Apelativa ó DirectivaFunción Apelativa ó Directiva
Su propósito es la deSu propósito es la de convencer, ordenar, solicitarconvencer, ordenar, solicitar
o mover a la acción.o mover a la acción.
Es pedir que las personas a las que nos dirigimosEs pedir que las personas a las que nos dirigimos
que hagan o dejen de hacer algo.que hagan o dejen de hacer algo.
PROPÓSITO DEL TEXTOPROPÓSITO DEL TEXTO
• El propósito de un texto, es suEl propósito de un texto, es su intenciónintención
comunicativacomunicativa, la cual depende de la situación, la cual depende de la situación
comunicativa en la que se produce determinadocomunicativa en la que se produce determinado
texto y que se refiere a los elementos del procesotexto y que se refiere a los elementos del proceso
de comunicación.de comunicación.
PROPIEDADES DEL TEXTOPROPIEDADES DEL TEXTO
• ADECUACIÓNADECUACIÓN
Determina qué palabras son lasDetermina qué palabras son las más apropiadasmás apropiadas
para establecer la comunicación, tomando enpara establecer la comunicación, tomando en
cuenta las características del enunciatario y lacuenta las características del enunciatario y la
reacción que se busca provocar en él.reacción que se busca provocar en él.
• COHESIÓNCOHESIÓN
Consiste enConsiste en ligarligar las frases, de tal modo que el pasolas frases, de tal modo que el paso
de una idea a otra no se “rompa” sino que tengade una idea a otra no se “rompa” sino que tenga
una continuidad lógica.una continuidad lógica.
• COHERENCIACOHERENCIA
Se determina cuando el contenido gira alrededorSe determina cuando el contenido gira alrededor
dede un solo temaun solo tema o referente.o referente.
La CartaLa Carta
• Puede ser: PRIVADA, COMERCIAL,Puede ser: PRIVADA, COMERCIAL,
OFICIAL ó LITERARIAOFICIAL ó LITERARIA
• La privada y la literaria están libres deLa privada y la literaria están libres de
formulismos.formulismos.
• La comercial y la oficial ya tienen requisitosLa comercial y la oficial ya tienen requisitos
establecidos.establecidos.
• Los elementos mínimos son: membrete, fecha,Los elementos mínimos son: membrete, fecha,
dirección, vocativo, texto, despedida, antefirma,dirección, vocativo, texto, despedida, antefirma,
firma, iniciales identificadoras e informaciónfirma, iniciales identificadoras e información
adicional.adicional.
Elementos de la CartaElementos de la Carta
1.1. MembreteMembrete (Nombre de la empresa, institución(Nombre de la empresa, institución
o remitente).o remitente).
2.2. FechaFecha..
3.3. Dirección del destinatarioDirección del destinatario( a quien va dirigida)( a quien va dirigida)
4.4. VocativoVocativo (Expresión de cortesía a manera de(Expresión de cortesía a manera de
saludo).saludo).
5.5. TextoTexto..
6.6. DespedidaDespedida (contiene recomendaciones o(contiene recomendaciones o
agradeciemientos)agradeciemientos)
7.7. Firma: Nombre completo del remitente: Nombre completo del remitente
Si no está la persona quien debe firmar, se leSi no está la persona quien debe firmar, se le
agrega:agrega:
PP= por ,= por , P.A.P.A. = Por autorización,= Por autorización, P.PP.P =Por poder=Por poder
*Antefima: Cargo ó categoría del firmante.
8.8. Iniciales identificadoras: Fuera de texto y al final,: Fuera de texto y al final,
se anotan las iniciales con mayúsculas quiénse anotan las iniciales con mayúsculas quién
dictó y con minúsculas quién lo escribió.dictó y con minúsculas quién lo escribió.
• En caso de las cartas oficiales, contiene estosEn caso de las cartas oficiales, contiene estos
otros elementos:otros elementos:
--ASUNTOASUNTO: El contenido ó propósito de la: El contenido ó propósito de la
comunicación.comunicación.
--LEMALEMA: Leyenda que divulga principios y: Leyenda que divulga principios y
postulados de la institución.postulados de la institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos Funcionales
Textos FuncionalesTextos Funcionales
Textos Funcionalesoscar muñiz
 
Textos funcionales personales_,_laborales_y_sociales[1]
Textos funcionales personales_,_laborales_y_sociales[1]Textos funcionales personales_,_laborales_y_sociales[1]
Textos funcionales personales_,_laborales_y_sociales[1]
vanesalinas1501
 
Propiedades de los textos
Propiedades de los textosPropiedades de los textos
Propiedades de los textos
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
4. bloque i. redactas textos funcionales
4. bloque i. redactas textos funcionales4. bloque i. redactas textos funcionales
4. bloque i. redactas textos funcionales
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajetarabuco
 
19. que tipo texto necesitas
19. que tipo texto necesitas19. que tipo texto necesitas
19. que tipo texto necesitas
Centro de Investigación
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionalesEmmanueluvm
 
Cómo hacer un cv original
Cómo hacer un cv originalCómo hacer un cv original
Cómo hacer un cv originalCEAC
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
Lic Eduardo Olivares
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
Juan Francisco Gómez Silva
 
Redaccion de-textos
Redaccion de-textosRedaccion de-textos
Redaccion de-textos
SebastianAvilaG
 
Guia 1º nivel textos funcionales
Guia 1º nivel textos funcionalesGuia 1º nivel textos funcionales
Guia 1º nivel textos funcionales
Carolvarez
 
Presentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacionPresentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacion
jorlethy
 
Las funciones del lenguaje
Las  funciones  del  lenguajeLas  funciones  del  lenguaje
Las funciones del lenguajerafateacher
 
Trabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escritaTrabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escrita
BryantMarin1
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritadeimer47
 

La actualidad más candente (18)

Textos Funcionales
Textos FuncionalesTextos Funcionales
Textos Funcionales
 
Textos funcionales personales_,_laborales_y_sociales[1]
Textos funcionales personales_,_laborales_y_sociales[1]Textos funcionales personales_,_laborales_y_sociales[1]
Textos funcionales personales_,_laborales_y_sociales[1]
 
Propiedades de los textos
Propiedades de los textosPropiedades de los textos
Propiedades de los textos
 
4. bloque i. redactas textos funcionales
4. bloque i. redactas textos funcionales4. bloque i. redactas textos funcionales
4. bloque i. redactas textos funcionales
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
19. que tipo texto necesitas
19. que tipo texto necesitas19. que tipo texto necesitas
19. que tipo texto necesitas
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
Cómo hacer un cv original
Cómo hacer un cv originalCómo hacer un cv original
Cómo hacer un cv original
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
Redaccion de-textos
Redaccion de-textosRedaccion de-textos
Redaccion de-textos
 
Guia 1º nivel textos funcionales
Guia 1º nivel textos funcionalesGuia 1º nivel textos funcionales
Guia 1º nivel textos funcionales
 
Presentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacionPresentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacion
 
Bloque ii textos funcionales
Bloque ii textos funcionalesBloque ii textos funcionales
Bloque ii textos funcionales
 
Las funciones del lenguaje
Las  funciones  del  lenguajeLas  funciones  del  lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Trabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escritaTrabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escrita
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escrita
 

Destacado

Elementos de la comnicacion
Elementos de la comnicacionElementos de la comnicacion
Elementos de la comnicacion
Karen Ríos Castañeda
 
Las vías de comunicación
Las vías de comunicaciónLas vías de comunicación
Las vías de comunicación
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Chef andwindows reactor
Chef andwindows reactorChef andwindows reactor
Chef andwindows reactor
Chef
 
There is – there are 6to
There is – there are 6toThere is – there are 6to
There is – there are 6to
Anabel Milagros Montes Miranda
 
Tiempo del verbo 2
Tiempo del verbo 2Tiempo del verbo 2
Tiempo del verbo 2
Karen Ríos Castañeda
 
Actividad texto persuasivo
Actividad  texto persuasivoActividad  texto persuasivo
Actividad texto persuasivo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Marga Casaus
 
How to use information resources 2016
How to use information resources 2016How to use information resources 2016
How to use information resources 2016
Vladimíra Bendová
 
Certificate of Achievement - N4
Certificate of Achievement - N4Certificate of Achievement - N4
Certificate of Achievement - N4Taryn Van Wyk
 
Expo de lilia martines
Expo de lilia martinesExpo de lilia martines
Expo de lilia martines
David Reyes
 
National Diploma Mechanical Certificate
National Diploma Mechanical CertificateNational Diploma Mechanical Certificate
National Diploma Mechanical CertificateSydney Baloyi
 
CONOCIENDO EL USO DEL VELO
CONOCIENDO EL USO DEL VELOCONOCIENDO EL USO DEL VELO
CONOCIENDO EL USO DEL VELO
Carlos Sialer Horna
 
Bloque 4 y 5
Bloque 4 y 5Bloque 4 y 5
Pensar con imágenes
Pensar con imágenesPensar con imágenes
Pensar con imágenes
Rafa Caman
 
Engineering Science N3 Certificate
Engineering Science N3 CertificateEngineering Science N3 Certificate
Engineering Science N3 CertificateBarbara Lubbe
 
London Community Summit 2016 - Community Update
London Community Summit 2016 - Community UpdateLondon Community Summit 2016 - Community Update
London Community Summit 2016 - Community Update
Chef
 
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 aTaller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 

Destacado (20)

Elementos de la comnicacion
Elementos de la comnicacionElementos de la comnicacion
Elementos de la comnicacion
 
Las vías de comunicación
Las vías de comunicaciónLas vías de comunicación
Las vías de comunicación
 
resume_castillon
resume_castillonresume_castillon
resume_castillon
 
Chef andwindows reactor
Chef andwindows reactorChef andwindows reactor
Chef andwindows reactor
 
There is – there are 6to
There is – there are 6toThere is – there are 6to
There is – there are 6to
 
Tiempo del verbo 2
Tiempo del verbo 2Tiempo del verbo 2
Tiempo del verbo 2
 
Actividad texto persuasivo
Actividad  texto persuasivoActividad  texto persuasivo
Actividad texto persuasivo
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
How to use information resources 2016
How to use information resources 2016How to use information resources 2016
How to use information resources 2016
 
Zaqueo
ZaqueoZaqueo
Zaqueo
 
Certificate of Achievement - N4
Certificate of Achievement - N4Certificate of Achievement - N4
Certificate of Achievement - N4
 
TEXTOS PERSUASIVOS
TEXTOS PERSUASIVOSTEXTOS PERSUASIVOS
TEXTOS PERSUASIVOS
 
Expo de lilia martines
Expo de lilia martinesExpo de lilia martines
Expo de lilia martines
 
National Diploma Mechanical Certificate
National Diploma Mechanical CertificateNational Diploma Mechanical Certificate
National Diploma Mechanical Certificate
 
CONOCIENDO EL USO DEL VELO
CONOCIENDO EL USO DEL VELOCONOCIENDO EL USO DEL VELO
CONOCIENDO EL USO DEL VELO
 
Bloque 4 y 5
Bloque 4 y 5Bloque 4 y 5
Bloque 4 y 5
 
Pensar con imágenes
Pensar con imágenesPensar con imágenes
Pensar con imágenes
 
Engineering Science N3 Certificate
Engineering Science N3 CertificateEngineering Science N3 Certificate
Engineering Science N3 Certificate
 
London Community Summit 2016 - Community Update
London Community Summit 2016 - Community UpdateLondon Community Summit 2016 - Community Update
London Community Summit 2016 - Community Update
 
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 aTaller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
 

Similar a Textos funcionales-1223230460353578-8

Bloque 2 t.l.r. textos funcionales COBACH
Bloque 2 t.l.r. textos funcionales COBACHBloque 2 t.l.r. textos funcionales COBACH
Bloque 2 t.l.r. textos funcionales COBACH
cobach 28
 
Textosfuncionales1
Textosfuncionales1Textosfuncionales1
Textosfuncionales1jcstarysan
 
clasificacion de los textos funcionales
clasificacion de los textos funcionalesclasificacion de los textos funcionales
clasificacion de los textos funcionales
Patricia Suarez
 
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo PlanAcetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Odin Hernandez
 
Clase de expresion y redaccion ana
Clase de expresion y redaccion anaClase de expresion y redaccion ana
Clase de expresion y redaccion ana
ana rodriguez
 
COMPRENSION LECTORA POR FERNANDO CRUZ
COMPRENSION LECTORA POR FERNANDO CRUZCOMPRENSION LECTORA POR FERNANDO CRUZ
COMPRENSION LECTORA POR FERNANDO CRUZ
fernaruto
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
fernaruto
 
ComprensióN Lectora Por Fer
ComprensióN Lectora Por FerComprensióN Lectora Por Fer
ComprensióN Lectora Por Fer
fernaruto
 
La lectura comprensiva._contexto_laboral%5b1%5d
La lectura comprensiva._contexto_laboral%5b1%5dLa lectura comprensiva._contexto_laboral%5b1%5d
La lectura comprensiva._contexto_laboral%5b1%5dDaniel Lopez Hormazabal
 
Expresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivasExpresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivasANYOLI1234
 
Matriz de desempeños para la diversificación de las Experiencias de Aprendiza...
Matriz de desempeños para la diversificación de las Experiencias de Aprendiza...Matriz de desempeños para la diversificación de las Experiencias de Aprendiza...
Matriz de desempeños para la diversificación de las Experiencias de Aprendiza...
PercyRaulFloresFlore
 
Expresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivasExpresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivasANYOLI1234
 
Edwin
EdwinEdwin
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOSREDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
edwin lopez
 
Eje uno el hombre como unidad
Eje uno   el hombre como unidadEje uno   el hombre como unidad
Eje uno el hombre como unidad
Isa Rivero Cruz
 
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarialComunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarialVideoconferencias UTPL
 
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion OralEl Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.bernarditachamizal
 

Similar a Textos funcionales-1223230460353578-8 (20)

Bloque 2 t.l.r. textos funcionales COBACH
Bloque 2 t.l.r. textos funcionales COBACHBloque 2 t.l.r. textos funcionales COBACH
Bloque 2 t.l.r. textos funcionales COBACH
 
Textosfuncionales1
Textosfuncionales1Textosfuncionales1
Textosfuncionales1
 
clasificacion de los textos funcionales
clasificacion de los textos funcionalesclasificacion de los textos funcionales
clasificacion de los textos funcionales
 
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo PlanAcetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
 
Clase de expresion y redaccion ana
Clase de expresion y redaccion anaClase de expresion y redaccion ana
Clase de expresion y redaccion ana
 
COMPRENSION LECTORA POR FERNANDO CRUZ
COMPRENSION LECTORA POR FERNANDO CRUZCOMPRENSION LECTORA POR FERNANDO CRUZ
COMPRENSION LECTORA POR FERNANDO CRUZ
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
 
ComprensióN Lectora Por Fer
ComprensióN Lectora Por FerComprensióN Lectora Por Fer
ComprensióN Lectora Por Fer
 
La lectura comprensiva._contexto_laboral%5b1%5d
La lectura comprensiva._contexto_laboral%5b1%5dLa lectura comprensiva._contexto_laboral%5b1%5d
La lectura comprensiva._contexto_laboral%5b1%5d
 
Expresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivasExpresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivas
 
Matriz de desempeños para la diversificación de las Experiencias de Aprendiza...
Matriz de desempeños para la diversificación de las Experiencias de Aprendiza...Matriz de desempeños para la diversificación de las Experiencias de Aprendiza...
Matriz de desempeños para la diversificación de las Experiencias de Aprendiza...
 
Expresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivasExpresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivas
 
Edwin
EdwinEdwin
Edwin
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOSREDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
 
Eje uno el hombre como unidad
Eje uno   el hombre como unidadEje uno   el hombre como unidad
Eje uno el hombre como unidad
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarialComunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion OralEl Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
 
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
 

Más de Portizeli

Cuentos para-aprender-a-aprender
Cuentos para-aprender-a-aprenderCuentos para-aprender-a-aprender
Cuentos para-aprender-a-aprender
Portizeli
 
Cuento cuentos ilustrados
Cuento cuentos ilustradosCuento cuentos ilustrados
Cuento cuentos ilustrados
Portizeli
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Portizeli
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Portizeli
 
Redacción de un ensayo
Redacción de un ensayoRedacción de un ensayo
Redacción de un ensayo
Portizeli
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
Portizeli
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Portizeli
 
Formatoparaanlisistetexto
FormatoparaanlisistetextoFormatoparaanlisistetexto
Formatoparaanlisistetexto
Portizeli
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
Portizeli
 
Etapas de la lectura sii
Etapas de la lectura siiEtapas de la lectura sii
Etapas de la lectura sii
Portizeli
 
Normas de portafolio del alumno
Normas de portafolio del alumnoNormas de portafolio del alumno
Normas de portafolio del alumno
Portizeli
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Portizeli
 
Llh
LlhLlh
Lenguajelenguanormayhabla siii
Lenguajelenguanormayhabla siiiLenguajelenguanormayhabla siii
Lenguajelenguanormayhabla siii
Portizeli
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Portizeli
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
Portizeli
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Portizeli
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
Portizeli
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
Portizeli
 
Guia de docente_espanol_9
Guia de docente_espanol_9Guia de docente_espanol_9
Guia de docente_espanol_9
Portizeli
 

Más de Portizeli (20)

Cuentos para-aprender-a-aprender
Cuentos para-aprender-a-aprenderCuentos para-aprender-a-aprender
Cuentos para-aprender-a-aprender
 
Cuento cuentos ilustrados
Cuento cuentos ilustradosCuento cuentos ilustrados
Cuento cuentos ilustrados
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Redacción de un ensayo
Redacción de un ensayoRedacción de un ensayo
Redacción de un ensayo
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Formatoparaanlisistetexto
FormatoparaanlisistetextoFormatoparaanlisistetexto
Formatoparaanlisistetexto
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Etapas de la lectura sii
Etapas de la lectura siiEtapas de la lectura sii
Etapas de la lectura sii
 
Normas de portafolio del alumno
Normas de portafolio del alumnoNormas de portafolio del alumno
Normas de portafolio del alumno
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Llh
LlhLlh
Llh
 
Lenguajelenguanormayhabla siii
Lenguajelenguanormayhabla siiiLenguajelenguanormayhabla siii
Lenguajelenguanormayhabla siii
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
 
Guia de docente_espanol_9
Guia de docente_espanol_9Guia de docente_espanol_9
Guia de docente_espanol_9
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Textos funcionales-1223230460353578-8

  • 1. Taller de Lectura yTaller de Lectura y Redacción IIRedacción II UNIDAD IUNIDAD I TEXTOS FUNCIONALESTEXTOS FUNCIONALES Lic. José Oscar Muñiz MéndezLic. José Oscar Muñiz Méndez
  • 2. TEXTOS FUNCIONALESTEXTOS FUNCIONALES • ¿Qué son los textos funcionales?¿Qué son los textos funcionales? Son herramientas indispensables para la vidaSon herramientas indispensables para la vida cotidiana. Cumplen con una función ocotidiana. Cumplen con una función o propósito: narrar, convencer, explicar, solicitarpropósito: narrar, convencer, explicar, solicitar empleo, una beca, una oportunidadempleo, una beca, una oportunidad determinada y resolver problemas.determinada y resolver problemas. a.a. PersonalPersonal: Currículum vitae: Currículum vitae b.b. EscolarEscolar: Cuadro sinóptico y Mapa conceptual: Cuadro sinóptico y Mapa conceptual c.c. Laboral y socialLaboral y social: Carta petición y Solicitud de: Carta petición y Solicitud de empleo.empleo.
  • 3. Función Referencial y ApelativaFunción Referencial y Apelativa • Función Referencial ó Informativa Su propósito es la deSu propósito es la de informarinformar, hace, hace referencia al mundo de los objetos y de lasreferencia al mundo de los objetos y de las ideas. Con esta función podemos hablarideas. Con esta función podemos hablar sobre los lugares, objetos, personas, ideas ysobre los lugares, objetos, personas, ideas y sentimientos.sentimientos.
  • 4. • Función Apelativa ó DirectivaFunción Apelativa ó Directiva Su propósito es la deSu propósito es la de convencer, ordenar, solicitarconvencer, ordenar, solicitar o mover a la acción.o mover a la acción. Es pedir que las personas a las que nos dirigimosEs pedir que las personas a las que nos dirigimos que hagan o dejen de hacer algo.que hagan o dejen de hacer algo.
  • 5. PROPÓSITO DEL TEXTOPROPÓSITO DEL TEXTO • El propósito de un texto, es suEl propósito de un texto, es su intenciónintención comunicativacomunicativa, la cual depende de la situación, la cual depende de la situación comunicativa en la que se produce determinadocomunicativa en la que se produce determinado texto y que se refiere a los elementos del procesotexto y que se refiere a los elementos del proceso de comunicación.de comunicación.
  • 6. PROPIEDADES DEL TEXTOPROPIEDADES DEL TEXTO • ADECUACIÓNADECUACIÓN Determina qué palabras son lasDetermina qué palabras son las más apropiadasmás apropiadas para establecer la comunicación, tomando enpara establecer la comunicación, tomando en cuenta las características del enunciatario y lacuenta las características del enunciatario y la reacción que se busca provocar en él.reacción que se busca provocar en él. • COHESIÓNCOHESIÓN Consiste enConsiste en ligarligar las frases, de tal modo que el pasolas frases, de tal modo que el paso de una idea a otra no se “rompa” sino que tengade una idea a otra no se “rompa” sino que tenga una continuidad lógica.una continuidad lógica.
  • 7. • COHERENCIACOHERENCIA Se determina cuando el contenido gira alrededorSe determina cuando el contenido gira alrededor dede un solo temaun solo tema o referente.o referente.
  • 8. La CartaLa Carta • Puede ser: PRIVADA, COMERCIAL,Puede ser: PRIVADA, COMERCIAL, OFICIAL ó LITERARIAOFICIAL ó LITERARIA • La privada y la literaria están libres deLa privada y la literaria están libres de formulismos.formulismos. • La comercial y la oficial ya tienen requisitosLa comercial y la oficial ya tienen requisitos establecidos.establecidos. • Los elementos mínimos son: membrete, fecha,Los elementos mínimos son: membrete, fecha, dirección, vocativo, texto, despedida, antefirma,dirección, vocativo, texto, despedida, antefirma, firma, iniciales identificadoras e informaciónfirma, iniciales identificadoras e información adicional.adicional.
  • 9. Elementos de la CartaElementos de la Carta 1.1. MembreteMembrete (Nombre de la empresa, institución(Nombre de la empresa, institución o remitente).o remitente). 2.2. FechaFecha.. 3.3. Dirección del destinatarioDirección del destinatario( a quien va dirigida)( a quien va dirigida) 4.4. VocativoVocativo (Expresión de cortesía a manera de(Expresión de cortesía a manera de saludo).saludo). 5.5. TextoTexto.. 6.6. DespedidaDespedida (contiene recomendaciones o(contiene recomendaciones o agradeciemientos)agradeciemientos)
  • 10. 7.7. Firma: Nombre completo del remitente: Nombre completo del remitente Si no está la persona quien debe firmar, se leSi no está la persona quien debe firmar, se le agrega:agrega: PP= por ,= por , P.A.P.A. = Por autorización,= Por autorización, P.PP.P =Por poder=Por poder *Antefima: Cargo ó categoría del firmante. 8.8. Iniciales identificadoras: Fuera de texto y al final,: Fuera de texto y al final, se anotan las iniciales con mayúsculas quiénse anotan las iniciales con mayúsculas quién dictó y con minúsculas quién lo escribió.dictó y con minúsculas quién lo escribió.
  • 11. • En caso de las cartas oficiales, contiene estosEn caso de las cartas oficiales, contiene estos otros elementos:otros elementos: --ASUNTOASUNTO: El contenido ó propósito de la: El contenido ó propósito de la comunicación.comunicación. --LEMALEMA: Leyenda que divulga principios y: Leyenda que divulga principios y postulados de la institución.postulados de la institución.