SlideShare una empresa de Scribd logo
Textos y contextos de la 
persuasión 
Carlos Lomas 
8 de septiembre de 2014
• Los medios de comunicación de masas y la 
publicidad invaden el escenario comunicativo 
con gran opulencia de textos. Son mensajes que 
no sólo informan: sobre todo seleccionan, 
exhiben e interpretan lo que pasa.
• El autor afirma que, bajo este simulacro de la 
información, se esconden los artificios de la 
persuasión, de la manipulación y de la emoción. En 
lugar de simplemente transmitir la realidad, se 
construyen formas nuevas de sentir y de actuar en 
ella. Así se incide en la construcción social del 
conocimiento.” 
Los medios de comunicación de masas y la 
publicidad contribuyen de una manera eficacísima a 
la construcción de la identidad personal y cultural 
de la socialización de las personas.
• Los niños y niñas que habitan en los países europeos pasan entre 25 a 30 
horas a la semana frente al televisor el mismo tiempo que el que 
permanecen sentados en sus pupitres en el salón de clase, según las 
estadísticas s e indica que un niño de 11 años ha contemplado alrededor de 
doscientos mil anuncios publicitarios es muy preocupante debido a que el 
contenido de los mensajes publicitarios es contrario a las actitudes y valores 
que figuran en las instituciones educativas del sistema escolar, Entre las 
cosas que se dicen y que se hacen en los diferentes programas de televisión 
existe una gran diferencia tanto en lo que se aprende dentro de las aulas y lo 
que se aprende en la vida del televisor. 
• El ámbito escolar es el único escenario en el que se crea un espacio de 
enseñanza y aprendizaje en que la reflexión sobre estos usos y abusos 
comunicativos conlleve no solo el conocimiento de sus lecturas expresivas, 
sino también una expresión crítica ante el contenido ideológico de sus 
mensajes.
CONTESTA: 
• El impacto que tienen los mensajes de los 
medios de comunicación en las formas de 
pensar, hablar, leer y escribir de los 
adolescentes. 
• La necesidad de que, en las diferentes materias 
de la escuela secundaria, los alumnos aprendan 
a analizar con sentido crítico la información que 
transmiten diferentes medios de comunicación 
(televisión, radio y prensa, entre otros).
• Recopilar algunos de los mensajes de los medios 
de información analizarlos en el grupo para 
identificar el sentido de la información que 
portan, el vocabulario que utilizan, los 
destinatarios y el o los temas que abordan.
MENSAJE SENTIDO DE LA 
INFORMACIÓN 
VOCABULARIO DESTINATARIOS TEMAS QUE 
ABORDAN. 
Entretenimiento Publicitario Coloquial Estudiantes y 
trabajadores 
Consumo de 
bebidas 
energéticas 
Informativo Propaganda Coloquial Público en 
general 
Economía 
Informativo Participación 
ciudadana 
Formal Publico en 
general 
Delincuencia, 
valores 
Publicitario Consumo de 
productos 
Metafórico, 
común 
Publico en 
general 
Familia, 
felicidad, salud 
emocional, 
amor 
publicitario, Compra de 
producto 
Formal Juventud tecnología 
Educativo Educativo Coloquial Padres de 
familiar 
Fomentar e 
habito de 
lectura 
Informativo Publicitario Coloquial Público en 
general 
Préstamo 
monetario
TAREA 17 DE SEPTIEMBRE 
• redactar un escrito que responda al siguiente 
título: “Los adolescentes y la lectura. 
Sugerencias para promover el gusto por la 
lectura desde la escuela secundaria” 
(700 PALABRAS)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Grupo 8
Exposicion Grupo 8Exposicion Grupo 8
Exposicion Grupo 8
franciscalderon
 
Presentación texto argumentativo
Presentación texto argumentativoPresentación texto argumentativo
Presentación texto argumentativoTata Buitrago
 
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
Tikito Pablop
 
Análisis Anexo Curricular
Análisis Anexo Curricular Análisis Anexo Curricular
Análisis Anexo Curricular
MatiasIgnacioLampaso
 
Medios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióNMedios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióNpaloandrea
 
Medios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióNMedios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióN
ProfesoraLenguaje
 
Power medios de comunicacion
Power medios de comunicacionPower medios de comunicacion
Power medios de comunicacionDEM CONCEPCION
 
Identidad Cultural (Proyecto)- Filosofía
Identidad Cultural (Proyecto)- Filosofía Identidad Cultural (Proyecto)- Filosofía
Identidad Cultural (Proyecto)- Filosofía
JoaquinMontoro
 
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational LiteracyLa alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
Blas Segovia Aguilar
 
La escuela y los medios
La escuela y los mediosLa escuela y los medios
La escuela y los mediosYan Cáceres
 
Lectura 2 en power point
Lectura 2 en power pointLectura 2 en power point
Lectura 2 en power point
ismaelov44
 
Ensayo 1° lenguaje y med comun
Ensayo 1° lenguaje  y med comunEnsayo 1° lenguaje  y med comun
Ensayo 1° lenguaje y med comunbrenxhozt
 
Alfabetización tecnológica, alfabetización informática e informacional,
Alfabetización tecnológica, alfabetización informática e informacional,Alfabetización tecnológica, alfabetización informática e informacional,
Alfabetización tecnológica, alfabetización informática e informacional,Silvina Lujan
 
Educación, cultura y medios de comunicación
Educación, cultura y medios de comunicaciónEducación, cultura y medios de comunicación
Educación, cultura y medios de comunicaciónJosé Luis Prunello
 
El Cine y la Educación
El Cine y la EducaciónEl Cine y la Educación
El Cine y la Educación
Luisa Reyes
 
Evaluacion nacional 401596 18
Evaluacion nacional 401596 18Evaluacion nacional 401596 18
Evaluacion nacional 401596 18gelberbv
 

La actualidad más candente (16)

Exposicion Grupo 8
Exposicion Grupo 8Exposicion Grupo 8
Exposicion Grupo 8
 
Presentación texto argumentativo
Presentación texto argumentativoPresentación texto argumentativo
Presentación texto argumentativo
 
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
 
Análisis Anexo Curricular
Análisis Anexo Curricular Análisis Anexo Curricular
Análisis Anexo Curricular
 
Medios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióNMedios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióN
 
Medios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióNMedios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióN
 
Power medios de comunicacion
Power medios de comunicacionPower medios de comunicacion
Power medios de comunicacion
 
Identidad Cultural (Proyecto)- Filosofía
Identidad Cultural (Proyecto)- Filosofía Identidad Cultural (Proyecto)- Filosofía
Identidad Cultural (Proyecto)- Filosofía
 
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational LiteracyLa alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
 
La escuela y los medios
La escuela y los mediosLa escuela y los medios
La escuela y los medios
 
Lectura 2 en power point
Lectura 2 en power pointLectura 2 en power point
Lectura 2 en power point
 
Ensayo 1° lenguaje y med comun
Ensayo 1° lenguaje  y med comunEnsayo 1° lenguaje  y med comun
Ensayo 1° lenguaje y med comun
 
Alfabetización tecnológica, alfabetización informática e informacional,
Alfabetización tecnológica, alfabetización informática e informacional,Alfabetización tecnológica, alfabetización informática e informacional,
Alfabetización tecnológica, alfabetización informática e informacional,
 
Educación, cultura y medios de comunicación
Educación, cultura y medios de comunicaciónEducación, cultura y medios de comunicación
Educación, cultura y medios de comunicación
 
El Cine y la Educación
El Cine y la EducaciónEl Cine y la Educación
El Cine y la Educación
 
Evaluacion nacional 401596 18
Evaluacion nacional 401596 18Evaluacion nacional 401596 18
Evaluacion nacional 401596 18
 

Destacado

Textos y contextos de la persuasión
Textos y contextos de la persuasiónTextos y contextos de la persuasión
Textos y contextos de la persuasión
JHENNYREYES
 
Epílogo cómo aprendí a leer
Epílogo cómo aprendí a leerEpílogo cómo aprendí a leer
Epílogo cómo aprendí a leer
JHENNYREYES
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
JHENNYREYES
 
Epilogo como aprendi a leer cuadro
Epilogo como aprendi a leer cuadroEpilogo como aprendi a leer cuadro
Epilogo como aprendi a leer cuadro
JHENNYREYES
 
Guia de observacion expresion oral y escrita
Guia de observacion expresion oral y escritaGuia de observacion expresion oral y escrita
Guia de observacion expresion oral y escrita
JHENNYREYES
 
Energiemanagementsysteme | weyer spezial
Energiemanagementsysteme | weyer spezialEnergiemanagementsysteme | weyer spezial
Energiemanagementsysteme | weyer spezial
weyer gruppe
 
Exploration accessing wan_chapter3
Exploration accessing wan_chapter3Exploration accessing wan_chapter3
Exploration accessing wan_chapter3
jpalmaco
 
Dossier balcon tajo_1
Dossier balcon tajo_1Dossier balcon tajo_1
Dossier balcon tajo_1
Beatriz Fuentes
 
como instalar windows 7
como instalar windows 7 como instalar windows 7
como instalar windows 7
Cbetis 168 Francisco I. Madero
 
Induccion cristales delfin
Induccion cristales delfinInduccion cristales delfin
Induccion cristales delfin
yoismar
 
Conduccion vehicular
Conduccion vehicularConduccion vehicular
Conduccion vehicular
Xinito Xin
 
Quindio
QuindioQuindio
Quindio
natalialopeze
 
Yeison Muñoz
Yeison MuñozYeison Muñoz
Yeison Muñoz
07071997
 
Maoral laboral exposicion
Maoral laboral exposicionMaoral laboral exposicion
Maoral laboral exposicion
Dorita Ept
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
jimenezhilda
 
Cert. Digital Marketing Expert - Mai 2011
Cert. Digital Marketing Expert - Mai 2011Cert. Digital Marketing Expert - Mai 2011
Cert. Digital Marketing Expert - Mai 2011Atizo AG
 
modelos administrativos en el contexto de la sociedad post- moderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad post- modernamodelos administrativos en el contexto de la sociedad post- moderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad post- moderna
andrendon
 
Familia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorolaFamilia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorola
Mariadelosangelessm
 
Legal Compliance | weyer spezial
Legal Compliance | weyer spezialLegal Compliance | weyer spezial
Legal Compliance | weyer spezial
weyer gruppe
 
El ciclismo en colombia 1
El ciclismo en colombia 1El ciclismo en colombia 1
El ciclismo en colombia 1jairosanque
 

Destacado (20)

Textos y contextos de la persuasión
Textos y contextos de la persuasiónTextos y contextos de la persuasión
Textos y contextos de la persuasión
 
Epílogo cómo aprendí a leer
Epílogo cómo aprendí a leerEpílogo cómo aprendí a leer
Epílogo cómo aprendí a leer
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Epilogo como aprendi a leer cuadro
Epilogo como aprendi a leer cuadroEpilogo como aprendi a leer cuadro
Epilogo como aprendi a leer cuadro
 
Guia de observacion expresion oral y escrita
Guia de observacion expresion oral y escritaGuia de observacion expresion oral y escrita
Guia de observacion expresion oral y escrita
 
Energiemanagementsysteme | weyer spezial
Energiemanagementsysteme | weyer spezialEnergiemanagementsysteme | weyer spezial
Energiemanagementsysteme | weyer spezial
 
Exploration accessing wan_chapter3
Exploration accessing wan_chapter3Exploration accessing wan_chapter3
Exploration accessing wan_chapter3
 
Dossier balcon tajo_1
Dossier balcon tajo_1Dossier balcon tajo_1
Dossier balcon tajo_1
 
como instalar windows 7
como instalar windows 7 como instalar windows 7
como instalar windows 7
 
Induccion cristales delfin
Induccion cristales delfinInduccion cristales delfin
Induccion cristales delfin
 
Conduccion vehicular
Conduccion vehicularConduccion vehicular
Conduccion vehicular
 
Quindio
QuindioQuindio
Quindio
 
Yeison Muñoz
Yeison MuñozYeison Muñoz
Yeison Muñoz
 
Maoral laboral exposicion
Maoral laboral exposicionMaoral laboral exposicion
Maoral laboral exposicion
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Cert. Digital Marketing Expert - Mai 2011
Cert. Digital Marketing Expert - Mai 2011Cert. Digital Marketing Expert - Mai 2011
Cert. Digital Marketing Expert - Mai 2011
 
modelos administrativos en el contexto de la sociedad post- moderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad post- modernamodelos administrativos en el contexto de la sociedad post- moderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad post- moderna
 
Familia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorolaFamilia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorola
 
Legal Compliance | weyer spezial
Legal Compliance | weyer spezialLegal Compliance | weyer spezial
Legal Compliance | weyer spezial
 
El ciclismo en colombia 1
El ciclismo en colombia 1El ciclismo en colombia 1
El ciclismo en colombia 1
 

Similar a Textos y contextos de la persuasión (2)

Usma Educacion En Medios Grupo Nº1 Innovadores
Usma   Educacion En Medios   Grupo Nº1 InnovadoresUsma   Educacion En Medios   Grupo Nº1 Innovadores
Usma Educacion En Medios Grupo Nº1 Innovadores
grupo01
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductoriojinetramirez
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductoriogloriaepolanco
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductorio
gloriaepolanco
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
Nicolas Agu
 
Educación en medios 2012
Educación en medios 2012Educación en medios 2012
Educación en medios 2012
Patricia Nigro
 
Jose power
Jose powerJose power
Jose power
josefinaosuna1
 
6 Medios De ComunicacióN Y Tv
6 Medios De ComunicacióN Y Tv6 Medios De ComunicacióN Y Tv
6 Medios De ComunicacióN Y Tv
Gerardo Lazaro
 
6 - Medios dde Comunicacion y TV
6 - Medios dde Comunicacion y TV6 - Medios dde Comunicacion y TV
6 - Medios dde Comunicacion y TV
Gerardo Lazaro
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5Sebaz Vga
 
Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5michael1828
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
Claudio Caneto
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
nerder30
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
nerder30
 

Similar a Textos y contextos de la persuasión (2) (20)

Usma Educacion En Medios Grupo Nº1 Innovadores
Usma   Educacion En Medios   Grupo Nº1 InnovadoresUsma   Educacion En Medios   Grupo Nº1 Innovadores
Usma Educacion En Medios Grupo Nº1 Innovadores
 
Medios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuelaMedios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuela
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductorio
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductorio
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductorio
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Educación en medios 2012
Educación en medios 2012Educación en medios 2012
Educación en medios 2012
 
tecnologia buena o malo?
tecnologia buena o malo?tecnologia buena o malo?
tecnologia buena o malo?
 
Jose power
Jose powerJose power
Jose power
 
6 Medios De ComunicacióN Y Tv
6 Medios De ComunicacióN Y Tv6 Medios De ComunicacióN Y Tv
6 Medios De ComunicacióN Y Tv
 
6 - Medios dde Comunicacion y TV
6 - Medios dde Comunicacion y TV6 - Medios dde Comunicacion y TV
6 - Medios dde Comunicacion y TV
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
 
NUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOSNUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOS
 
Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5
 
La educomunicación
La educomunicaciónLa educomunicación
La educomunicación
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 

Más de JHENNYREYES

Periódico "EL VOCERO"
Periódico "EL VOCERO"Periódico "EL VOCERO"
Periódico "EL VOCERO"
JHENNYREYES
 
"La investigación como recurso didáctico". Renato Rosas Domínguez
"La investigación como recurso didáctico". Renato Rosas Domínguez"La investigación como recurso didáctico". Renato Rosas Domínguez
"La investigación como recurso didáctico". Renato Rosas Domínguez
JHENNYREYES
 
¿Cómo utilizar el video en clase? en El video en el aula.
¿Cómo utilizar el video en clase? en El video en el aula.¿Cómo utilizar el video en clase? en El video en el aula.
¿Cómo utilizar el video en clase? en El video en el aula.
JHENNYREYES
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. María Victoria Re...
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. María Victoria Re...Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. María Victoria Re...
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. María Victoria Re...
JHENNYREYES
 
La parte del alma en la lectura. Los periódicos en los manos de los niños. Ca...
La parte del alma en la lectura. Los periódicos en los manos de los niños. Ca...La parte del alma en la lectura. Los periódicos en los manos de los niños. Ca...
La parte del alma en la lectura. Los periódicos en los manos de los niños. Ca...
JHENNYREYES
 
Tareas ¡no!, te tomo la palabra. Fernando Jimenez
Tareas ¡no!, te tomo la palabra. Fernando JimenezTareas ¡no!, te tomo la palabra. Fernando Jimenez
Tareas ¡no!, te tomo la palabra. Fernando Jimenez
JHENNYREYES
 
"Tareas ¡no!, te tomo la palabra" Fernando Jimenez "Accionar máquinas" Daniel...
"Tareas ¡no!, te tomo la palabra" Fernando Jimenez "Accionar máquinas" Daniel..."Tareas ¡no!, te tomo la palabra" Fernando Jimenez "Accionar máquinas" Daniel...
"Tareas ¡no!, te tomo la palabra" Fernando Jimenez "Accionar máquinas" Daniel...
JHENNYREYES
 
La lectura en la escuela secundaria. El "trabajo" con el texto
La lectura en la escuela secundaria. El "trabajo" con el textoLa lectura en la escuela secundaria. El "trabajo" con el texto
La lectura en la escuela secundaria. El "trabajo" con el texto
JHENNYREYES
 
LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. EL “TRABAJO” CON EL TEXTO
LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA.  EL “TRABAJO” CON EL TEXTOLA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA.  EL “TRABAJO” CON EL TEXTO
LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. EL “TRABAJO” CON EL TEXTO
JHENNYREYES
 
Ayudar a los aprendices debiles
Ayudar a los aprendices debilesAyudar a los aprendices debiles
Ayudar a los aprendices debiles
JHENNYREYES
 
Ayudar a los aprendices debiles
Ayudar a los aprendices debilesAyudar a los aprendices debiles
Ayudar a los aprendices debilesJHENNYREYES
 
Resultados, conclusiones y perspectivas
Resultados, conclusiones y perspectivasResultados, conclusiones y perspectivas
Resultados, conclusiones y perspectivas
JHENNYREYES
 
Libro para el maestro
Libro para el maestroLibro para el maestro
Libro para el maestro
JHENNYREYES
 
Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de felipe ...
Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de felipe ...Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de felipe ...
Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de felipe ...
JHENNYREYES
 
Exposición oral por parte de los alumnos
Exposición oral por parte de los alumnosExposición oral por parte de los alumnos
Exposición oral por parte de los alumnos
JHENNYREYES
 
El buen maestro del lenguaje
El buen maestro del lenguajeEl buen maestro del lenguaje
El buen maestro del lenguaje
JHENNYREYES
 
El medio es el mensaje evidentemente
El medio es el mensaje evidentementeEl medio es el mensaje evidentemente
El medio es el mensaje evidentemente
JHENNYREYES
 

Más de JHENNYREYES (18)

Periódico "EL VOCERO"
Periódico "EL VOCERO"Periódico "EL VOCERO"
Periódico "EL VOCERO"
 
"La investigación como recurso didáctico". Renato Rosas Domínguez
"La investigación como recurso didáctico". Renato Rosas Domínguez"La investigación como recurso didáctico". Renato Rosas Domínguez
"La investigación como recurso didáctico". Renato Rosas Domínguez
 
¿Cómo utilizar el video en clase? en El video en el aula.
¿Cómo utilizar el video en clase? en El video en el aula.¿Cómo utilizar el video en clase? en El video en el aula.
¿Cómo utilizar el video en clase? en El video en el aula.
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. María Victoria Re...
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. María Victoria Re...Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. María Victoria Re...
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. María Victoria Re...
 
La parte del alma en la lectura. Los periódicos en los manos de los niños. Ca...
La parte del alma en la lectura. Los periódicos en los manos de los niños. Ca...La parte del alma en la lectura. Los periódicos en los manos de los niños. Ca...
La parte del alma en la lectura. Los periódicos en los manos de los niños. Ca...
 
Tareas ¡no!, te tomo la palabra. Fernando Jimenez
Tareas ¡no!, te tomo la palabra. Fernando JimenezTareas ¡no!, te tomo la palabra. Fernando Jimenez
Tareas ¡no!, te tomo la palabra. Fernando Jimenez
 
"Tareas ¡no!, te tomo la palabra" Fernando Jimenez "Accionar máquinas" Daniel...
"Tareas ¡no!, te tomo la palabra" Fernando Jimenez "Accionar máquinas" Daniel..."Tareas ¡no!, te tomo la palabra" Fernando Jimenez "Accionar máquinas" Daniel...
"Tareas ¡no!, te tomo la palabra" Fernando Jimenez "Accionar máquinas" Daniel...
 
La lectura en la escuela secundaria. El "trabajo" con el texto
La lectura en la escuela secundaria. El "trabajo" con el textoLa lectura en la escuela secundaria. El "trabajo" con el texto
La lectura en la escuela secundaria. El "trabajo" con el texto
 
LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. EL “TRABAJO” CON EL TEXTO
LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA.  EL “TRABAJO” CON EL TEXTOLA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA.  EL “TRABAJO” CON EL TEXTO
LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. EL “TRABAJO” CON EL TEXTO
 
Ayudar a los aprendices debiles
Ayudar a los aprendices debilesAyudar a los aprendices debiles
Ayudar a los aprendices debiles
 
Ayudar a los aprendices debiles
Ayudar a los aprendices debilesAyudar a los aprendices debiles
Ayudar a los aprendices debiles
 
Resultados, conclusiones y perspectivas
Resultados, conclusiones y perspectivasResultados, conclusiones y perspectivas
Resultados, conclusiones y perspectivas
 
Libro para el maestro
Libro para el maestroLibro para el maestro
Libro para el maestro
 
Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de felipe ...
Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de felipe ...Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de felipe ...
Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de felipe ...
 
Exposición oral por parte de los alumnos
Exposición oral por parte de los alumnosExposición oral por parte de los alumnos
Exposición oral por parte de los alumnos
 
El buen maestro del lenguaje
El buen maestro del lenguajeEl buen maestro del lenguaje
El buen maestro del lenguaje
 
El medio es el mensaje evidentemente
El medio es el mensaje evidentementeEl medio es el mensaje evidentemente
El medio es el mensaje evidentemente
 
ENCUADRE
ENCUADREENCUADRE
ENCUADRE
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Textos y contextos de la persuasión (2)

  • 1. Textos y contextos de la persuasión Carlos Lomas 8 de septiembre de 2014
  • 2.
  • 3. • Los medios de comunicación de masas y la publicidad invaden el escenario comunicativo con gran opulencia de textos. Son mensajes que no sólo informan: sobre todo seleccionan, exhiben e interpretan lo que pasa.
  • 4. • El autor afirma que, bajo este simulacro de la información, se esconden los artificios de la persuasión, de la manipulación y de la emoción. En lugar de simplemente transmitir la realidad, se construyen formas nuevas de sentir y de actuar en ella. Así se incide en la construcción social del conocimiento.” Los medios de comunicación de masas y la publicidad contribuyen de una manera eficacísima a la construcción de la identidad personal y cultural de la socialización de las personas.
  • 5. • Los niños y niñas que habitan en los países europeos pasan entre 25 a 30 horas a la semana frente al televisor el mismo tiempo que el que permanecen sentados en sus pupitres en el salón de clase, según las estadísticas s e indica que un niño de 11 años ha contemplado alrededor de doscientos mil anuncios publicitarios es muy preocupante debido a que el contenido de los mensajes publicitarios es contrario a las actitudes y valores que figuran en las instituciones educativas del sistema escolar, Entre las cosas que se dicen y que se hacen en los diferentes programas de televisión existe una gran diferencia tanto en lo que se aprende dentro de las aulas y lo que se aprende en la vida del televisor. • El ámbito escolar es el único escenario en el que se crea un espacio de enseñanza y aprendizaje en que la reflexión sobre estos usos y abusos comunicativos conlleve no solo el conocimiento de sus lecturas expresivas, sino también una expresión crítica ante el contenido ideológico de sus mensajes.
  • 6. CONTESTA: • El impacto que tienen los mensajes de los medios de comunicación en las formas de pensar, hablar, leer y escribir de los adolescentes. • La necesidad de que, en las diferentes materias de la escuela secundaria, los alumnos aprendan a analizar con sentido crítico la información que transmiten diferentes medios de comunicación (televisión, radio y prensa, entre otros).
  • 7. • Recopilar algunos de los mensajes de los medios de información analizarlos en el grupo para identificar el sentido de la información que portan, el vocabulario que utilizan, los destinatarios y el o los temas que abordan.
  • 8. MENSAJE SENTIDO DE LA INFORMACIÓN VOCABULARIO DESTINATARIOS TEMAS QUE ABORDAN. Entretenimiento Publicitario Coloquial Estudiantes y trabajadores Consumo de bebidas energéticas Informativo Propaganda Coloquial Público en general Economía Informativo Participación ciudadana Formal Publico en general Delincuencia, valores Publicitario Consumo de productos Metafórico, común Publico en general Familia, felicidad, salud emocional, amor publicitario, Compra de producto Formal Juventud tecnología Educativo Educativo Coloquial Padres de familiar Fomentar e habito de lectura Informativo Publicitario Coloquial Público en general Préstamo monetario
  • 9. TAREA 17 DE SEPTIEMBRE • redactar un escrito que responda al siguiente título: “Los adolescentes y la lectura. Sugerencias para promover el gusto por la lectura desde la escuela secundaria” (700 PALABRAS)