SlideShare una empresa de Scribd logo
The Core
Eden Project, Phase 4.

Juliana Michelsen, María Fernanda Tuta, Juliana Medina.
LUGAR: St. Austell, Cornwall.
FECHA:2005.
AUTORES:Grimshaw Architects. Haring engineering.
TAMAÑO :3,157m².
TIPO DE EDIFICIO: Centro educativo.
PALABRAS CLAVES: Sostenibilidad, madera, Geometría, Secuencia de
Fibonacci, entramado.
El centro educativo tiene como obejtivo principal unificar la ciencia, el arte y la tecnología para crear así
un proyecto icónico y sostenible.
Desde el punto de vista técnico el proyecto se basa en un nucleo central, apoyado en una placa maciza
de concreto.
El techo es uno de los aspectos técnicos más importantes del proyecto, pues este consiste en un
entramado de madera. Se utiliza el sistema “Glulam” (glue laminated timber) que provee una estructura
resistente, rigida, liviana y maleable; permitiendo así grandes luces.

CARACTERÍSTICAS GENERALES
Sección A-A’.

Planta General.

Esquema de la propuesta
(espiral divido en tres niveles).

Espacio para fotografías relevantes
SISTEMA PORTANTE

Para  el  núcleo  principal  se  realizó  una  placa 
de  contra  piso  a  la  cual  se  anclaron  12 
columnas  metálicas  inclinadas  hacia  el 
exterior  del  núcleo  formando  un  circulo 
perfecto.  Estas  son  sostenidas  por  tensores 
localizados  al  interior  que  atirantan  las 
columnas  desde  unas  columnas  de  menor 
sección. 
Estas  columnas  radiales  son  rematadas  por 
un  anillo  de  amarre  metálico  que  tiene 
soldadas  las  secciones  de  las  cuales  se 
desprende  el  entramado  de  la  cubierta, 
garantizando  de  esta  manera  que  las  cargas 
en  el  plano  horizontal  de  la  cubierta  se 
desplacen  efectivamente  a  las  columnas  que 
conforman el núcleo principal.
 
 

SISTEMA PORTANTE

 
El sistema portante se base en una estructura 
similar  a  la  radial,  ésta  consta  de  un  núcleo 
central como aspecto principal.
Sistema de tirantes.

Entramado en madera, Cubierta.

Sistema de barras a comprensión y
tensión.

Núcleo central.
SISTEMA DE CERRAMIENTO

En la fachada se utilizan paneles de madera
de distintos tamaños que se intercalan con
ventanas piso techo, dándole un ritmo
peculiar a la fachada y realizando un
contraste entre lo sólido y lo translucido.
Los paneles se anclan a las columnas, por
ende la fachada y la estructura se convierten
en un mismo sistema.
Para la cubierta se localizan paneles sobre el
entramado, recubiertos por láminas de cobre,
de estos salen pequeñas pirámides como
método de captación solar, estas se ubican en
los lugares en donde es necesaria mayor
entrada de luz natural.

SISTEMA DE CERRAMIENTO

El sistema de cerramiento se realiza a media
que se construye el entramado, los dos
procesos son realizados simultáneamente lo
cual es poco usual.
Sistema de pirámides para captación solar en
cubierta.

Fachada.

Cubierta.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Cimentación:
Para la cimentación de este edificio no se necesitaron grandes excavaciones por el poco peso de la
estructura planteada en acero y madera. Esto también pensando que el suelo fuera lo menos intervenido
posible. Los elementos metálicos en los cuales se apoya la construcción se anclaron por medio de platinas
y pernos a una serie de pedestales en concreto fundidos simultáneamente con la placa de contrapiso.

ETAPAS
Núcelo central:
Para el núcleo principal se realizó una placa de contra piso a la cual se anclaron 12 columnas
metálicas inclinadas hacia el exterior del núcleo formando un circulo perfecto. Estas son sostenidas
por tensores localizados al interior que atirantan las columnas desde unas columnas de menor
sección.
Armado de entramado:
El entramado se construyó por medio de piezas prefabricadas de madera, para ensamblarlas se
realizaron perforaciones en alguno de sus cuatro lados por medio de las cuales encajaban unas con
otras. Las perforaciones se intercalan entre si, dando la impresión de que hay unas piezas de mayor
sección que otras.
Armado de envolvente:
El envolvente se arma simultaneamente con el entramado, este consta de paneles de madera que
se intercalan con ventanas piso techo, estos se anclan en la estructura conformando un sistema
unificado.
Cubierta:
Para la construcción de la cubierta se ubican paneles sobre el entramado, estos son recubiertos por laminas
de cobre que se llevan a la obra por medio de rollos y son cortados a medida que se instalan. A la vez se
construyen pequeñas pirámides como método de captación de luz natural, que se ubican en puntos
estratégicos. En la cubierta también se instalan paneles solares. Tanto la envolvente como la cubierta se
realizan de forma simultanea con el entramado.
ASPECTOS
PRINCIPALES
Uno de los aspectos principales e innovadores del
proyecto fue inspirar el diseño a partir de un proceso
natural, esto va ligado a la sostenibilidad que el proyecto
propone pues durante su construcción se monitorea el
uso de energía e igualmente se estructura un plan de
gestión de residuos de obra, con el objetivo de reciclar y
desperdicir el minimo material posible.
A su vez el edificio cuenta con luz y ventilación natural y
se utiliza energía renovable, proviniente de panales
instalados en la construcción.
La forma en que se construye por medio de entramados
y “glulam”, para la estructura flexible del techo, reduce la
cantidad de residuos. Al igual que la decicsión de utilizar
materiales secundarios y de abastecimiento local.
APRENDIZAJES
Al haber estudiado y análisado el proyecto aprendimos que
hay distintas aproximaciones para el diseño estructural de
una obra y a su vez que ésto, junto con el uso de distintos
materiales, son factores importantes para darle carácter al
proyecto, sin dejar a un lado su buen funcionamiento tanto
programático como estructural.
De igual forma uno de los aspectos que más nos llamó la
atención del proyecto fue su programa sostenible, que
promueve la coinciencia ecologica y que tiene un gran
impacto ambiental por medio de pequeños gestos.

•Ver anexo: “Bibliografía”.

BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

30 St Mary Axe
30 St Mary Axe30 St Mary Axe
30 St Mary Axe
Jonii Dalinger
 
ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)
ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)
ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)
LuciaVelasquez10
 
Referente estrategia pasiva ruth merino
Referente estrategia pasiva ruth merinoReferente estrategia pasiva ruth merino
Referente estrategia pasiva ruth merino
RUTHMERINO1
 
Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011Karin Bia
 
Casa shuster U.A.G.R.M
Casa shuster U.A.G.R.MCasa shuster U.A.G.R.M
Casa shuster U.A.G.R.M
gabriel ribera montero
 
China pavillion, Expo Milano 2015
China pavillion, Expo Milano 2015China pavillion, Expo Milano 2015
Planteamientos de arquitectura sostenible de norman foster b
Planteamientos de arquitectura sostenible de norman foster bPlanteamientos de arquitectura sostenible de norman foster b
Planteamientos de arquitectura sostenible de norman foster bHenry Muyulema
 
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivosSistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Anl Dz
 
Newpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
Newpanel - Descuento para Propietarios de El TorreónNewpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
Newpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
NewPanel
 
Fachadas solares
Fachadas solaresFachadas solares
Fachadas solares
Construnario
 
Diseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de madera   Diseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de madera
Yasminsch19
 
La buena arquitectura
La buena arquitecturaLa buena arquitectura
La buena arquitectura
arq_d_d
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
genesis1509
 
Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011
Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011
Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011
mmendozaaluvisa
 
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. pptRamírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
gabrielaestef97
 
Introducción a la arquitectura bioclimática
Introducción a la arquitectura bioclimáticaIntroducción a la arquitectura bioclimática
Introducción a la arquitectura bioclimática
José Andrés Alanís Navarro
 

La actualidad más candente (20)

30 St Mary Axe
30 St Mary Axe30 St Mary Axe
30 St Mary Axe
 
ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)
ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)
ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)
 
Referente estrategia pasiva ruth merino
Referente estrategia pasiva ruth merinoReferente estrategia pasiva ruth merino
Referente estrategia pasiva ruth merino
 
Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011
 
Casa shuster U.A.G.R.M
Casa shuster U.A.G.R.MCasa shuster U.A.G.R.M
Casa shuster U.A.G.R.M
 
China pavillion, Expo Milano 2015
China pavillion, Expo Milano 2015China pavillion, Expo Milano 2015
China pavillion, Expo Milano 2015
 
Planteamientos de arquitectura sostenible de norman foster b
Planteamientos de arquitectura sostenible de norman foster bPlanteamientos de arquitectura sostenible de norman foster b
Planteamientos de arquitectura sostenible de norman foster b
 
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivosSistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
 
Casa moebius
Casa moebiusCasa moebius
Casa moebius
 
Auditorio jtdfinal
Auditorio jtdfinalAuditorio jtdfinal
Auditorio jtdfinal
 
Newpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
Newpanel - Descuento para Propietarios de El TorreónNewpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
Newpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
 
Fachadas solares
Fachadas solaresFachadas solares
Fachadas solares
 
Diseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de madera   Diseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de madera
 
La buena arquitectura
La buena arquitecturaLa buena arquitectura
La buena arquitectura
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
 
Superficies, textura y color
Superficies, textura y colorSuperficies, textura y color
Superficies, textura y color
 
Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011
Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011
Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011
 
Vernacular
VernacularVernacular
Vernacular
 
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. pptRamírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
 
Introducción a la arquitectura bioclimática
Introducción a la arquitectura bioclimáticaIntroducción a la arquitectura bioclimática
Introducción a la arquitectura bioclimática
 

Destacado

Módulo I Cátedra parte 1 Logos
Módulo I Cátedra parte 1 LogosMódulo I Cátedra parte 1 Logos
Módulo I Cátedra parte 1 Logos
seminariovdvd
 
Sunderland aquatic centre
Sunderland aquatic centreSunderland aquatic centre
Sunderland aquatic centrecarodriguez21
 
Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -
BDL Ingeniería, Diagnóstico y Revisión Estructural
 
Análisis columnas geometria
Análisis columnas geometriaAnálisis columnas geometria
Análisis columnas geometriacharenas
 
Torres petronas
Torres petronasTorres petronas
Torres petronas
laonardob
 
Columas esbeltas
Columas esbeltasColumas esbeltas
Columas esbeltasElvis Sosa
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
Manuel Paucar Benites
 
Diagrama de interaccion para columnas rectangulares
Diagrama de interaccion para columnas rectangularesDiagrama de interaccion para columnas rectangulares
Diagrama de interaccion para columnas rectangulares PATRICIA A. COSSI A.
 
Columnas esbeltas euler parte 1
Columnas esbeltas euler parte 1Columnas esbeltas euler parte 1
Columnas esbeltas euler parte 1
Josue Echenagucia
 
02.02 EN COLUMNAS
02.02 EN COLUMNAS02.02 EN COLUMNAS
02.02 EN COLUMNASixoni
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
Hevert Torres
 
Ingenieria estructural
Ingenieria estructuralIngenieria estructural
Ingenieria estructuralkathy090888
 
Clase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicas
Clase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicasClase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicas
Clase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicas
Deynerth Cuchillo
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
Almary Alvarado
 
Resistencia de los materiales columna
Resistencia de los materiales columnaResistencia de los materiales columna
Resistencia de los materiales columna
Jesus Craz
 
Formula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladasFormula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladas
william hernandez manco
 
Zapatas y columnas
Zapatas y columnasZapatas y columnas
Zapatas y columnas
Bryan Torres Calderón
 

Destacado (20)

Módulo I Cátedra parte 1 Logos
Módulo I Cátedra parte 1 LogosMódulo I Cátedra parte 1 Logos
Módulo I Cátedra parte 1 Logos
 
Sunderland aquatic centre
Sunderland aquatic centreSunderland aquatic centre
Sunderland aquatic centre
 
Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -
 
Capitulo11
Capitulo11Capitulo11
Capitulo11
 
Tedra
TedraTedra
Tedra
 
Análisis columnas geometria
Análisis columnas geometriaAnálisis columnas geometria
Análisis columnas geometria
 
Torres petronas
Torres petronasTorres petronas
Torres petronas
 
Columas esbeltas
Columas esbeltasColumas esbeltas
Columas esbeltas
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
 
Diagrama de interaccion para columnas rectangulares
Diagrama de interaccion para columnas rectangularesDiagrama de interaccion para columnas rectangulares
Diagrama de interaccion para columnas rectangulares
 
Columnas esbeltas euler parte 1
Columnas esbeltas euler parte 1Columnas esbeltas euler parte 1
Columnas esbeltas euler parte 1
 
02.02 EN COLUMNAS
02.02 EN COLUMNAS02.02 EN COLUMNAS
02.02 EN COLUMNAS
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
 
Ingenieria estructural
Ingenieria estructuralIngenieria estructural
Ingenieria estructural
 
Clase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicas
Clase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicasClase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicas
Clase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicas
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
 
Resistencia de los materiales columna
Resistencia de los materiales columnaResistencia de los materiales columna
Resistencia de los materiales columna
 
Taipei 101
Taipei 101Taipei 101
Taipei 101
 
Formula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladasFormula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladas
 
Zapatas y columnas
Zapatas y columnasZapatas y columnas
Zapatas y columnas
 

Similar a The core

Sunderland aquatic centre
Sunderland aquatic centreSunderland aquatic centre
Sunderland aquatic centrecarodriguez21
 
Stadthaus, 24 murray grove levany lugo
Stadthaus, 24 murray grove   levany lugo Stadthaus, 24 murray grove   levany lugo
Stadthaus, 24 murray grove levany lugo
levalugo
 
Norman Foster
Norman Foster Norman Foster
Norman Foster
Jose Ignacio Clavero
 
Formato caso de estudio wise
Formato caso de estudio wiseFormato caso de estudio wise
Formato caso de estudio wisecarodriguez21
 
sistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en viviendasistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en vivienda
soycalderon
 
Eficiencia energetica en el hogar
Eficiencia energetica en el hogarEficiencia energetica en el hogar
Eficiencia energetica en el hogar
Marcelo Colombatti Tejias
 
ETAPA 2 - PREPARTIDO + CRITICA EVALUATIVA
ETAPA 2 - PREPARTIDO + CRITICA EVALUATIVAETAPA 2 - PREPARTIDO + CRITICA EVALUATIVA
ETAPA 2 - PREPARTIDO + CRITICA EVALUATIVACruz Gomez Righetti
 
Rosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacionRosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacion
rosa_fran
 
4o4o_sistema_constructivo_ escuela técnica .pdf
4o4o_sistema_constructivo_ escuela técnica .pdf4o4o_sistema_constructivo_ escuela técnica .pdf
4o4o_sistema_constructivo_ escuela técnica .pdf
davidalejandromauna
 
Caso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of Melbourne
Caso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of MelbourneCaso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of Melbourne
Caso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of Melbourne
Sistemas de Construccion y Estimacion - Universidad de los Andes
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
carixgau
 
Nuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docxNuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docx
EdwardGeraldAlayodel
 
Green projects ayuntamiento de chandler
Green projects ayuntamiento de chandlerGreen projects ayuntamiento de chandler
Green projects ayuntamiento de chandlerchristiano1503
 
Arquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasivaArquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasiva
Noemi Garcia
 
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptxSISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
Diego781414
 
Rosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacionRosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacion
rosa_fran
 

Similar a The core (20)

Sunderland aquatic centre
Sunderland aquatic centreSunderland aquatic centre
Sunderland aquatic centre
 
Pompidou centre - metz
Pompidou centre - metz Pompidou centre - metz
Pompidou centre - metz
 
Stadthaus, 24 murray grove levany lugo
Stadthaus, 24 murray grove   levany lugo Stadthaus, 24 murray grove   levany lugo
Stadthaus, 24 murray grove levany lugo
 
Norman Foster
Norman Foster Norman Foster
Norman Foster
 
Formato caso de estudio wise
Formato caso de estudio wiseFormato caso de estudio wise
Formato caso de estudio wise
 
sistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en viviendasistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en vivienda
 
Eficiencia energetica en el hogar
Eficiencia energetica en el hogarEficiencia energetica en el hogar
Eficiencia energetica en el hogar
 
ETAPA 2 - PREPARTIDO + CRITICA EVALUATIVA
ETAPA 2 - PREPARTIDO + CRITICA EVALUATIVAETAPA 2 - PREPARTIDO + CRITICA EVALUATIVA
ETAPA 2 - PREPARTIDO + CRITICA EVALUATIVA
 
CREMATORIO DE KAKAMIGAHARA
CREMATORIO DE KAKAMIGAHARACREMATORIO DE KAKAMIGAHARA
CREMATORIO DE KAKAMIGAHARA
 
Formato casos de estudio pdf
Formato casos de estudio pdfFormato casos de estudio pdf
Formato casos de estudio pdf
 
Rosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacionRosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacion
 
4o4o_sistema_constructivo_ escuela técnica .pdf
4o4o_sistema_constructivo_ escuela técnica .pdf4o4o_sistema_constructivo_ escuela técnica .pdf
4o4o_sistema_constructivo_ escuela técnica .pdf
 
Caso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of Melbourne
Caso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of MelbourneCaso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of Melbourne
Caso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of Melbourne
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
 
Nuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docxNuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docx
 
Green projects ayuntamiento de chandler
Green projects ayuntamiento de chandlerGreen projects ayuntamiento de chandler
Green projects ayuntamiento de chandler
 
Arquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasivaArquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasiva
 
Cruzcampo pavilion
Cruzcampo pavilionCruzcampo pavilion
Cruzcampo pavilion
 
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptxSISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
 
Rosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacionRosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacion
 

Más de carodriguez21

Millennium dome %28 pp%29
Millennium dome %28 pp%29Millennium dome %28 pp%29
Millennium dome %28 pp%29carodriguez21
 
Presentacion deposito julio herrera
Presentacion deposito julio herreraPresentacion deposito julio herrera
Presentacion deposito julio herreracarodriguez21
 
Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque carodriguez21
 
12.1 sistemas esqueletales acero 1
12.1 sistemas esqueletales  acero 112.1 sistemas esqueletales  acero 1
12.1 sistemas esqueletales acero 1carodriguez21
 
9.2 sistemas esqueletales madera
9.2 sistemas esqueletales  madera9.2 sistemas esqueletales  madera
9.2 sistemas esqueletales maderacarodriguez21
 
Edificio pan american life
Edificio pan american life Edificio pan american life
Edificio pan american life carodriguez21
 
Museo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbaoMuseo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbaocarodriguez21
 

Más de carodriguez21 (20)

Millennium dome %28 pp%29
Millennium dome %28 pp%29Millennium dome %28 pp%29
Millennium dome %28 pp%29
 
Edificio gherkin
Edificio gherkinEdificio gherkin
Edificio gherkin
 
Presentacion deposito julio herrera
Presentacion deposito julio herreraPresentacion deposito julio herrera
Presentacion deposito julio herrera
 
Stadthaus.
Stadthaus.Stadthaus.
Stadthaus.
 
Opera sydney
Opera sydneyOpera sydney
Opera sydney
 
Queen allia airport
Queen allia airportQueen allia airport
Queen allia airport
 
Edificio avianca
Edificio aviancaEdificio avianca
Edificio avianca
 
Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque
 
12.2 repaso
12.2 repaso12.2 repaso
12.2 repaso
 
12.1 sistemas esqueletales acero 1
12.1 sistemas esqueletales  acero 112.1 sistemas esqueletales  acero 1
12.1 sistemas esqueletales acero 1
 
11.1 acero
11.1 acero11.1 acero
11.1 acero
 
9.2 sistemas esqueletales madera
9.2 sistemas esqueletales  madera9.2 sistemas esqueletales  madera
9.2 sistemas esqueletales madera
 
9.1 madera
9.1 madera9.1 madera
9.1 madera
 
5.2 concreto 3
5.2  concreto 35.2  concreto 3
5.2 concreto 3
 
5.1 concreto 2
5.1  concreto 25.1  concreto 2
5.1 concreto 2
 
3.2 concreto
3.2  concreto3.2  concreto
3.2 concreto
 
1.2 suelos
1.2 suelos1.2 suelos
1.2 suelos
 
1.1 introducción
1.1 introducción1.1 introducción
1.1 introducción
 
Edificio pan american life
Edificio pan american life Edificio pan american life
Edificio pan american life
 
Museo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbaoMuseo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbao
 

The core

  • 1. The Core Eden Project, Phase 4. Juliana Michelsen, María Fernanda Tuta, Juliana Medina.
  • 2. LUGAR: St. Austell, Cornwall. FECHA:2005. AUTORES:Grimshaw Architects. Haring engineering. TAMAÑO :3,157m². TIPO DE EDIFICIO: Centro educativo. PALABRAS CLAVES: Sostenibilidad, madera, Geometría, Secuencia de Fibonacci, entramado. El centro educativo tiene como obejtivo principal unificar la ciencia, el arte y la tecnología para crear así un proyecto icónico y sostenible. Desde el punto de vista técnico el proyecto se basa en un nucleo central, apoyado en una placa maciza de concreto. El techo es uno de los aspectos técnicos más importantes del proyecto, pues este consiste en un entramado de madera. Se utiliza el sistema “Glulam” (glue laminated timber) que provee una estructura resistente, rigida, liviana y maleable; permitiendo así grandes luces. CARACTERÍSTICAS GENERALES
  • 3. Sección A-A’. Planta General. Esquema de la propuesta (espiral divido en tres niveles). Espacio para fotografías relevantes
  • 4. SISTEMA PORTANTE Para  el  núcleo  principal  se  realizó  una  placa  de  contra  piso  a  la  cual  se  anclaron  12  columnas  metálicas  inclinadas  hacia  el  exterior  del  núcleo  formando  un  circulo  perfecto.  Estas  son  sostenidas  por  tensores  localizados  al  interior  que  atirantan  las  columnas  desde  unas  columnas  de  menor  sección.  Estas  columnas  radiales  son  rematadas  por  un  anillo  de  amarre  metálico  que  tiene  soldadas  las  secciones  de  las  cuales  se  desprende  el  entramado  de  la  cubierta,  garantizando  de  esta  manera  que  las  cargas  en  el  plano  horizontal  de  la  cubierta  se  desplacen  efectivamente  a  las  columnas  que  conforman el núcleo principal.     SISTEMA PORTANTE   El sistema portante se base en una estructura  similar  a  la  radial,  ésta  consta  de  un  núcleo  central como aspecto principal.
  • 5. Sistema de tirantes. Entramado en madera, Cubierta. Sistema de barras a comprensión y tensión. Núcleo central.
  • 6. SISTEMA DE CERRAMIENTO En la fachada se utilizan paneles de madera de distintos tamaños que se intercalan con ventanas piso techo, dándole un ritmo peculiar a la fachada y realizando un contraste entre lo sólido y lo translucido. Los paneles se anclan a las columnas, por ende la fachada y la estructura se convierten en un mismo sistema. Para la cubierta se localizan paneles sobre el entramado, recubiertos por láminas de cobre, de estos salen pequeñas pirámides como método de captación solar, estas se ubican en los lugares en donde es necesaria mayor entrada de luz natural. SISTEMA DE CERRAMIENTO El sistema de cerramiento se realiza a media que se construye el entramado, los dos procesos son realizados simultáneamente lo cual es poco usual.
  • 7. Sistema de pirámides para captación solar en cubierta. Fachada. Cubierta.
  • 8. PROCESO CONSTRUCTIVO Cimentación: Para la cimentación de este edificio no se necesitaron grandes excavaciones por el poco peso de la estructura planteada en acero y madera. Esto también pensando que el suelo fuera lo menos intervenido posible. Los elementos metálicos en los cuales se apoya la construcción se anclaron por medio de platinas y pernos a una serie de pedestales en concreto fundidos simultáneamente con la placa de contrapiso. ETAPAS
  • 9. Núcelo central: Para el núcleo principal se realizó una placa de contra piso a la cual se anclaron 12 columnas metálicas inclinadas hacia el exterior del núcleo formando un circulo perfecto. Estas son sostenidas por tensores localizados al interior que atirantan las columnas desde unas columnas de menor sección.
  • 10. Armado de entramado: El entramado se construyó por medio de piezas prefabricadas de madera, para ensamblarlas se realizaron perforaciones en alguno de sus cuatro lados por medio de las cuales encajaban unas con otras. Las perforaciones se intercalan entre si, dando la impresión de que hay unas piezas de mayor sección que otras.
  • 11. Armado de envolvente: El envolvente se arma simultaneamente con el entramado, este consta de paneles de madera que se intercalan con ventanas piso techo, estos se anclan en la estructura conformando un sistema unificado.
  • 12. Cubierta: Para la construcción de la cubierta se ubican paneles sobre el entramado, estos son recubiertos por laminas de cobre que se llevan a la obra por medio de rollos y son cortados a medida que se instalan. A la vez se construyen pequeñas pirámides como método de captación de luz natural, que se ubican en puntos estratégicos. En la cubierta también se instalan paneles solares. Tanto la envolvente como la cubierta se realizan de forma simultanea con el entramado.
  • 13. ASPECTOS PRINCIPALES Uno de los aspectos principales e innovadores del proyecto fue inspirar el diseño a partir de un proceso natural, esto va ligado a la sostenibilidad que el proyecto propone pues durante su construcción se monitorea el uso de energía e igualmente se estructura un plan de gestión de residuos de obra, con el objetivo de reciclar y desperdicir el minimo material posible. A su vez el edificio cuenta con luz y ventilación natural y se utiliza energía renovable, proviniente de panales instalados en la construcción. La forma en que se construye por medio de entramados y “glulam”, para la estructura flexible del techo, reduce la cantidad de residuos. Al igual que la decicsión de utilizar materiales secundarios y de abastecimiento local.
  • 14. APRENDIZAJES Al haber estudiado y análisado el proyecto aprendimos que hay distintas aproximaciones para el diseño estructural de una obra y a su vez que ésto, junto con el uso de distintos materiales, son factores importantes para darle carácter al proyecto, sin dejar a un lado su buen funcionamiento tanto programático como estructural. De igual forma uno de los aspectos que más nos llamó la atención del proyecto fue su programa sostenible, que promueve la coinciencia ecologica y que tiene un gran impacto ambiental por medio de pequeños gestos. •Ver anexo: “Bibliografía”. BIBLIOGRAFIA