SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Experimental Nacional “francisco De Miranda”
Yaracuy --Urachiche
Universitarios:
Norman Vargas
CI:24164365
Carmen Alvarado
CI:22300666
Ing. .Civil V
Columna
Es un Elemento axial sometido a compresión y de forma alargada que
normalmente tiene funciones estructurales,
Columna de madera.
Tipos de columna
Columna de acero
columna de concreto
Columna de madera Pueden ser de varios tipos: maciza, ensamblada,
compuesta y laminadas unidas con pegamento. De
este tipo de columnas la maciza es la más
empleada, las demás son formadas por varios
elementos
Columna de acero Pueden ser sencillas, fabricadas directamente con
perfiles estructurales, empleados como elemento
único, o de perfiles compuestos, para los cuales se
usan diversas combinaciones, como las viguetas H,
I, la placa, la solera, el canal y el tubo, y el Angulo de
lados iguales o desiguales
Columnas de
concreto: Pueden ser de tres tipos que son:
•Elementos reforzados con barras
Longitudinales y zunchos
•Elementos reforzados con barras
Longitudinales y estribos
•Elementos reforzados con tubos de acero
estructural, con o sin barras longitudinales,
además de diferentes tipos de refuerzo
transversa
Una columna sujeta a compresión axial se
cortará en la dirección de la carga. Si la carga
se incrementa hasta que dicho miembro se
pandea, el acortamiento cesará y la columna
se flexionará lateralmente pudiendo al mismo
tiempo torcerse en una dirección
perpendicular a su eje longitudinal.
Las columnas en este intervalo fallan
inelásticamente. Se pueden clasificar en
tres tipos:
Columnas Cortas
Columnas
Intermedias
Columnas Largas o
Esbeltas
Las columnas cortas: fallan por
aplastamiento). puede fallar a causa de una
combinación de momento y carga axial que
supere la resistencia de la sección
transversal. Este tipo de falla se conoce
como "falla del material."
Las Columnas largas fallan
por pandeo
Las columnas intermedias fallan en
combinación de pandeo y
aplastamiento.
La relación de esbeltez mide la tendencia de una columna a
pandearse. Mientras mayor sea la relación de esbeltez de un miembro,
menor será la carga que pueda soportar
Tipos de apoyo: Son elementos que le proporcionan estabilidad a la
viga, y por lo general se encuentran en los extremos o
cercas de ellos
• Apoyos articulados en los
dos extremos
• Un solo Apoyo articulado y
otro empotrado
• Apoyos empotrados en
ambos extremos
• Articulado fijo
• Articulado móvil
• Empotrado
Una columna su sección transversal es muy pequeña comparada
con su longitud, por lo que al aplicársele una carga, fallara primero
por pandeo, antes que por aplastamiento. Por lo cual se dividen las
columna en:
Concéntricas Excéntricas
Cuando se aplican
fuerzas sobre su
centroide
Cuando se aplican cargas
a cierta distancia de su eje
centroide
Cuando se incrementa la longitud de una columna, disminuye su
capacidad de soportar carga. Cuando la excentricidad es pequeña y la
columna es corta, la flexión lateral es despreciable, comparada con el
efecto de la compresión; por el contrario al aumentar la longitud, una
pequeña excentricidad puede producir un gran esfuerzo de flexión
Relación Esbeltez
Se define la esbeltez de la columna λ como una magnitud adimensional
igual al cociente entre su longitud y el radio de giro de su sección:
L
r
λ
Método de Euler
En el año 1757 el gran matemático Euler realizo un análisis criticas
de la cargas criticas para columnas esbeltas basado en la ecuación
diferencial de la elástica el (𝑑2
𝑦 / 𝑑𝑥2
)=M este análisis es valido hasta
que los esfuerzos encuentren el limite de proporcionalidad.
La carga critica para columnas articuladas en los extremos es
𝑃𝑒 =
𝜋2 𝐸𝐼
𝐿2
Para otra columna con otras condiciones de sujeciones en sus extremo se
puede expresar la carga critica en función de la correspondiente que se
considera como un caso experimental, como por ejemplo una columna
Con doble empotrado equivale a una columna articulada en sus extremos,
de longitud 𝐿 𝐶 = L/2. introduciendo en la ecuación de la carga critica esta
longitud equivalente, la carga critica que se obtiene para este tipo de
columna es:
𝑃 =
𝐸𝐼 𝜋2
𝐿2 =
𝐸𝐼𝜋2
(
𝐿
2
)2
=4
𝐸𝐼𝜋2
𝐿2
La columna doblemente empotrada es, pues, cuatro veces mas
resistente que la doblemente articulada.
Formula de la secante
Se puede obtener una expresión teóricamente correcta para las columnas
Excéntricamente cargadas, generalizando el análisis de Euler, muestra la elástica
De la línea media de una columna que soporta una carga P con una
excentricidad e y que tiene una longitud L. si se prolonga la columna como indica
La línea de trazos, se transforma en una columna articulada de longitud. El valor
indicado de P es la carga critica para esa longitud desconocida, esta columna tiene
Una forma de media sinusoide cuya ecuación, tomando como origen uno de los
Extremos , es
𝑦 = 8 𝑠𝑒𝑛 𝑥
𝑃
𝐸𝐼
Ahora bien, de la ecuación de Euler
𝑃
𝐸𝐼
=𝜋/𝐿 para
el caso fundamental articulada. Por lo tanto
Y= 8sen
𝜋 𝑥
𝐿
Si la razón de esbeltez efectiva real de una columna, L/r, es menor que el
valor de transición C, , la fórmula de Euler predice una carga crítica
exorbitante. Una fórmula recomendada para el diseño de máquinas en el
intervalo de LJr menor que Ces la fórmula de J. B. Johnson.
Formula de Johnson
Esta es una forma de un conjunto de ecuaciones 1 Limadas ecuaciones
parabólicas, y concuerda perfectamente bien con el comportamiento de
columnas de acero de maquinaria típica. La Fórmula de Johnson da el mismo
resultado que la fórmula de Euler de la carga critica u la razón de esbeltez de
transición C, Entonces, en el CASO de columnas muy cortas, la carga crítica se
aproxima a la pronosticada por la ecuación del esfuerzo de compresión directo,
o = P/A. Por consiguiente, se puede decir que la fórmula de Johnson se aplica
mejor a columnas de longitud intermedia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
Joel Enrique Lliguay Calderon
 
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigasFormulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
FRANKY HERNANDEZ ACOSTA
 
Esfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigasEsfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigas
Jess Lee
 
esfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axialesfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axial
Victor Salgado
 
Capitulo 3 parte 1 (1)
Capitulo 3 parte 1 (1)Capitulo 3 parte 1 (1)
Capitulo 3 parte 1 (1)
Nestorin Rodri
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
Gaspar Albiter R
 
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reaccionesTipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
UNEFM
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidadModulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
Pablo Lázaro
 
Dúctil y frágil
Dúctil y frágilDúctil y frágil
Dúctil y frágil
s alex
 
Resistencia de materiales tema 7
Resistencia de materiales tema 7Resistencia de materiales tema 7
Resistencia de materiales tema 7
Francisco Rodriguez Lezama
 
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Mely Mely
 
Diferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistenciaDiferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistencia
Vanessa Rodríguez
 
Vigas - Resistencia de los Materiales
Vigas - Resistencia de los MaterialesVigas - Resistencia de los Materiales
Vigas - Resistencia de los Materiales
Luis Antonio Jaure Farfán
 
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextorRelación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
SistemadeEstudiosMed
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionLuismartin Rodriguez
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
Max Damián
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
Edgard1997250697
 
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
alianzalima123
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
 
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigasFormulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
 
Esfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigasEsfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigas
 
esfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axialesfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axial
 
Capitulo 3 parte 1 (1)
Capitulo 3 parte 1 (1)Capitulo 3 parte 1 (1)
Capitulo 3 parte 1 (1)
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
 
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reaccionesTipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidadModulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
 
Dúctil y frágil
Dúctil y frágilDúctil y frágil
Dúctil y frágil
 
001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi
 
Resistencia de materiales tema 7
Resistencia de materiales tema 7Resistencia de materiales tema 7
Resistencia de materiales tema 7
 
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
 
Diferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistenciaDiferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistencia
 
Vigas - Resistencia de los Materiales
Vigas - Resistencia de los MaterialesVigas - Resistencia de los Materiales
Vigas - Resistencia de los Materiales
 
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextorRelación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
 
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
 

Destacado

Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
Hevert Torres
 
Resistencia de Materiales: Columnas Estructurales
Resistencia de Materiales: Columnas EstructuralesResistencia de Materiales: Columnas Estructurales
Resistencia de Materiales: Columnas Estructurales
Jose Marianna Esperanza Morales
 
La Columna A Lo Largo De La Historia
La Columna A Lo Largo De La HistoriaLa Columna A Lo Largo De La Historia
La Columna A Lo Largo De La HistoriaSyLvIeTa
 
La columna a lo largo de la historia
La columna a lo largo de la historiaLa columna a lo largo de la historia
La columna a lo largo de la historiaAnna de Pablo Puig
 
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warrenTrabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Maria352065
 

Destacado (6)

Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
 
Resistencia de Materiales: Columnas Estructurales
Resistencia de Materiales: Columnas EstructuralesResistencia de Materiales: Columnas Estructurales
Resistencia de Materiales: Columnas Estructurales
 
La Columna A Lo Largo De La Historia
La Columna A Lo Largo De La HistoriaLa Columna A Lo Largo De La Historia
La Columna A Lo Largo De La Historia
 
La columna a lo largo de la historia
La columna a lo largo de la historiaLa columna a lo largo de la historia
La columna a lo largo de la historia
 
Columnas y tipos de columnas
Columnas y tipos de columnasColumnas y tipos de columnas
Columnas y tipos de columnas
 
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warrenTrabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
 

Similar a Resistencia de los materiales columna

Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
cynthia lopez
 
DISEÑO DE MIEMBROS METALICOS A COMPRESION.pdf
DISEÑO DE MIEMBROS METALICOS A COMPRESION.pdfDISEÑO DE MIEMBROS METALICOS A COMPRESION.pdf
DISEÑO DE MIEMBROS METALICOS A COMPRESION.pdf
OrlandoArturoMataPad
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
maria barrera
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
maria barrera
 
Columnas
Columnas Columnas
112626364 teoria-de-columnas
112626364 teoria-de-columnas112626364 teoria-de-columnas
112626364 teoria-de-columnas
joseyupanquinarvaez
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
franciscoe71
 
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
HeliMarianoSantiago
 
COLUMNAS ESTRUCTURALES
COLUMNAS ESTRUCTURALESCOLUMNAS ESTRUCTURALES
COLUMNAS ESTRUCTURALES
garbyk
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
elvinarias
 
Columnas karla
Columnas karlaColumnas karla
Columnas karla
Daniela Sánchez
 
Presentacion de unidad 4
Presentacion de unidad 4Presentacion de unidad 4
Presentacion de unidad 4
Maria Fernanda Perez
 
MIEMBROS BAJO FUERZAS COMBINADAS 2 saltillo.pptx
MIEMBROS  BAJO FUERZAS COMBINADAS 2 saltillo.pptxMIEMBROS  BAJO FUERZAS COMBINADAS 2 saltillo.pptx
MIEMBROS BAJO FUERZAS COMBINADAS 2 saltillo.pptx
GilbertoMartinez927566
 
Columnas estructurales2
Columnas estructurales2Columnas estructurales2
Columnas estructurales2
Miryam Escalona
 
LOSAS
LOSASLOSAS
Columnas gauddy
Columnas gauddyColumnas gauddy
Miembros sometidos a Carga Axial
Miembros sometidos a Carga AxialMiembros sometidos a Carga Axial
Miembros sometidos a Carga Axial
karem526
 
Piñin r2
Piñin r2Piñin r2

Similar a Resistencia de los materiales columna (20)

Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
DISEÑO DE MIEMBROS METALICOS A COMPRESION.pdf
DISEÑO DE MIEMBROS METALICOS A COMPRESION.pdfDISEÑO DE MIEMBROS METALICOS A COMPRESION.pdf
DISEÑO DE MIEMBROS METALICOS A COMPRESION.pdf
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Columnas
Columnas Columnas
Columnas
 
112626364 teoria-de-columnas
112626364 teoria-de-columnas112626364 teoria-de-columnas
112626364 teoria-de-columnas
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
 
COLUMNAS ESTRUCTURALES
COLUMNAS ESTRUCTURALESCOLUMNAS ESTRUCTURALES
COLUMNAS ESTRUCTURALES
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
 
Columnas karla
Columnas karlaColumnas karla
Columnas karla
 
Columnas de shared 1
Columnas de shared 1Columnas de shared 1
Columnas de shared 1
 
Presentacion de unidad 4
Presentacion de unidad 4Presentacion de unidad 4
Presentacion de unidad 4
 
MIEMBROS BAJO FUERZAS COMBINADAS 2 saltillo.pptx
MIEMBROS  BAJO FUERZAS COMBINADAS 2 saltillo.pptxMIEMBROS  BAJO FUERZAS COMBINADAS 2 saltillo.pptx
MIEMBROS BAJO FUERZAS COMBINADAS 2 saltillo.pptx
 
Columnas estructurales2
Columnas estructurales2Columnas estructurales2
Columnas estructurales2
 
LOSAS
LOSASLOSAS
LOSAS
 
Columnas gauddy
Columnas gauddyColumnas gauddy
Columnas gauddy
 
Miembros sometidos a Carga Axial
Miembros sometidos a Carga AxialMiembros sometidos a Carga Axial
Miembros sometidos a Carga Axial
 
Piñin r2
Piñin r2Piñin r2
Piñin r2
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Resistencia de los materiales columna

  • 1.
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Experimental Nacional “francisco De Miranda” Yaracuy --Urachiche Universitarios: Norman Vargas CI:24164365 Carmen Alvarado CI:22300666 Ing. .Civil V
  • 3. Columna Es un Elemento axial sometido a compresión y de forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales, Columna de madera. Tipos de columna Columna de acero columna de concreto
  • 4. Columna de madera Pueden ser de varios tipos: maciza, ensamblada, compuesta y laminadas unidas con pegamento. De este tipo de columnas la maciza es la más empleada, las demás son formadas por varios elementos Columna de acero Pueden ser sencillas, fabricadas directamente con perfiles estructurales, empleados como elemento único, o de perfiles compuestos, para los cuales se usan diversas combinaciones, como las viguetas H, I, la placa, la solera, el canal y el tubo, y el Angulo de lados iguales o desiguales Columnas de concreto: Pueden ser de tres tipos que son: •Elementos reforzados con barras Longitudinales y zunchos •Elementos reforzados con barras Longitudinales y estribos •Elementos reforzados con tubos de acero estructural, con o sin barras longitudinales, además de diferentes tipos de refuerzo transversa
  • 5. Una columna sujeta a compresión axial se cortará en la dirección de la carga. Si la carga se incrementa hasta que dicho miembro se pandea, el acortamiento cesará y la columna se flexionará lateralmente pudiendo al mismo tiempo torcerse en una dirección perpendicular a su eje longitudinal. Las columnas en este intervalo fallan inelásticamente. Se pueden clasificar en tres tipos: Columnas Cortas Columnas Intermedias Columnas Largas o Esbeltas
  • 6. Las columnas cortas: fallan por aplastamiento). puede fallar a causa de una combinación de momento y carga axial que supere la resistencia de la sección transversal. Este tipo de falla se conoce como "falla del material." Las Columnas largas fallan por pandeo Las columnas intermedias fallan en combinación de pandeo y aplastamiento. La relación de esbeltez mide la tendencia de una columna a pandearse. Mientras mayor sea la relación de esbeltez de un miembro, menor será la carga que pueda soportar
  • 7. Tipos de apoyo: Son elementos que le proporcionan estabilidad a la viga, y por lo general se encuentran en los extremos o cercas de ellos • Apoyos articulados en los dos extremos • Un solo Apoyo articulado y otro empotrado • Apoyos empotrados en ambos extremos • Articulado fijo • Articulado móvil • Empotrado
  • 8. Una columna su sección transversal es muy pequeña comparada con su longitud, por lo que al aplicársele una carga, fallara primero por pandeo, antes que por aplastamiento. Por lo cual se dividen las columna en: Concéntricas Excéntricas Cuando se aplican fuerzas sobre su centroide Cuando se aplican cargas a cierta distancia de su eje centroide Cuando se incrementa la longitud de una columna, disminuye su capacidad de soportar carga. Cuando la excentricidad es pequeña y la columna es corta, la flexión lateral es despreciable, comparada con el efecto de la compresión; por el contrario al aumentar la longitud, una pequeña excentricidad puede producir un gran esfuerzo de flexión
  • 9. Relación Esbeltez Se define la esbeltez de la columna λ como una magnitud adimensional igual al cociente entre su longitud y el radio de giro de su sección: L r λ Método de Euler En el año 1757 el gran matemático Euler realizo un análisis criticas de la cargas criticas para columnas esbeltas basado en la ecuación diferencial de la elástica el (𝑑2 𝑦 / 𝑑𝑥2 )=M este análisis es valido hasta que los esfuerzos encuentren el limite de proporcionalidad. La carga critica para columnas articuladas en los extremos es 𝑃𝑒 = 𝜋2 𝐸𝐼 𝐿2
  • 10. Para otra columna con otras condiciones de sujeciones en sus extremo se puede expresar la carga critica en función de la correspondiente que se considera como un caso experimental, como por ejemplo una columna Con doble empotrado equivale a una columna articulada en sus extremos, de longitud 𝐿 𝐶 = L/2. introduciendo en la ecuación de la carga critica esta longitud equivalente, la carga critica que se obtiene para este tipo de columna es: 𝑃 = 𝐸𝐼 𝜋2 𝐿2 = 𝐸𝐼𝜋2 ( 𝐿 2 )2 =4 𝐸𝐼𝜋2 𝐿2 La columna doblemente empotrada es, pues, cuatro veces mas resistente que la doblemente articulada.
  • 11. Formula de la secante Se puede obtener una expresión teóricamente correcta para las columnas Excéntricamente cargadas, generalizando el análisis de Euler, muestra la elástica De la línea media de una columna que soporta una carga P con una excentricidad e y que tiene una longitud L. si se prolonga la columna como indica La línea de trazos, se transforma en una columna articulada de longitud. El valor indicado de P es la carga critica para esa longitud desconocida, esta columna tiene Una forma de media sinusoide cuya ecuación, tomando como origen uno de los Extremos , es 𝑦 = 8 𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑃 𝐸𝐼 Ahora bien, de la ecuación de Euler 𝑃 𝐸𝐼 =𝜋/𝐿 para el caso fundamental articulada. Por lo tanto Y= 8sen 𝜋 𝑥 𝐿
  • 12. Si la razón de esbeltez efectiva real de una columna, L/r, es menor que el valor de transición C, , la fórmula de Euler predice una carga crítica exorbitante. Una fórmula recomendada para el diseño de máquinas en el intervalo de LJr menor que Ces la fórmula de J. B. Johnson. Formula de Johnson Esta es una forma de un conjunto de ecuaciones 1 Limadas ecuaciones parabólicas, y concuerda perfectamente bien con el comportamiento de columnas de acero de maquinaria típica. La Fórmula de Johnson da el mismo resultado que la fórmula de Euler de la carga critica u la razón de esbeltez de transición C, Entonces, en el CASO de columnas muy cortas, la carga crítica se aproxima a la pronosticada por la ecuación del esfuerzo de compresión directo, o = P/A. Por consiguiente, se puede decir que la fórmula de Johnson se aplica mejor a columnas de longitud intermedia.