SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
Definición
Tipos
¿Que es Interpretación?
Es el hecho de que un contenido material, ya dado e
independiente del intérprete, es “comprendido” y
“expresado” o “traducido” a una nueva forma de
expresión lingüística del mismo contenido, considerando
que la interpretación “debe” ser fiel en la medida de lo
posible al contenido original del objeto interpretado.
Interpretación de conferencias
Interpretación en los medios audiovisuales
• Interpretación para cine
• Interpretación para televisión
Interpretación para profesionales
Interpretación social
Interpretación de tribunales
La interpretación de la lengua de signos
La finalidad es facilitar la comunicación entre políticos o especialistas que han de
cambiar información. Para ello suelen emplearse dos modalidades, la
audioconferencia durante las ponencias y la interpretación consecutiva monológica
(aunque esta última se utiliza con una frecuencia menor).
En las conferencias internacionales participan personas de orígenes y culturas
diferentes, que hablan idiomas diferentes. El trabajo del intérprete consiste en
lograr que estas personas puedan comunicarse entre sí, no traduciendo cada una
de sus palabras, sino transmitiendo las ideas que quieren expresar.
Tipos:
Consecutiva
Simultánea
Relé
Inversa (o retour)
Pivot
Cheval
Asimétrica
Susurrada
Lenguaje gestual
Consecutiva : Interpretación una vez que el orador ha
terminado de hablar.
Simultánea : interpretación mientras el orador está
hablando...
Relé : interpretación de un idioma a otro a través de un
tercero...
Inversa (o retour) : de la lengua materna a otro idioma...
Pivot : se utiliza un solo idioma como relé...
• Intérprete que trabaja
alternadamente entre dos cabinas en
una misma reunión...
Asimétrica
• Sólo se interpreta a unos pocos
idiomas...
• Interpretación simultánea susurrada al
oído...
• Interpretación simultánea al lenguaje
gestual.
Interpretación en los medios audiovisuales:
El objetivo es la comprensión por parte de un público de distintas situaciones que
pueden ser reales o ficticias. Las modalidades empleadas son la
audioconferencia.
Puede ser:
Interpretación para cine
Hay que destacar la
importancia de las imágenes,
la virtualidad de la situación
(lo que implica la
imposibilidad por parte de los
emisores de colaborar con el
intérprete), la posibilidad de
aparición en una misma
película de más de un único
género oral. Por otro lado, el
intérprete ha de emplear un
tono de voz neutro que
impida las distracciones por
parte del público.
Interpretación para televisión
En retransmisiones internacionales
la colaboración por parte del
emisor suele ser nula, ya que en la
mayoría de ocasiones no sabe que
va a ser interpretado. Por otro lado,
este tipo de interpretación presenta
altos niveles de stress a causa de
los condicionamientos ambientales,
laborales y psicoemocionales. Las
expectativas del emisor suelen ser
muy elevadas, pues éste espera del
intérprete lo mismo que de un
presentador y al no tener la
posibilidad de ver al público, hay
una ausencia de interacción.
Interpretación para profesionales
• Su objetivo fundamental es hacer más fácil la negociación, la adquisición e
intercambio de información entre profesionales del ámbito comercial, financiero,
científico, militar, artístico, etc.
• El intérprete no se relaciona con los niveles básicos de administración, sino con
grupos del mismo ámbito profesional. También debe conocer las estrategias de
negociación de los participantes, así como minimizar en principio las diferencias
culturales, por lo que el aspecto cultural pasa a un segundo plano. Además, se ha de
tener en cuenta la lealtad profesional, para que no haya conflictos.
Interpretación social
• Intenta que las personas que viven en un país cuya lengua no conocen puedan
relacionarse e integrarse en la sociedad. Predomina la desigualdad entre los
participantes (suele haber una parte “fuerte” de los participantes y una “débil”), los
temas suelen ser muy importantes en el plano social y personal, y la comunicación
verbal tiene una gran importancia en muchas ocasiones.
• . El intérprete no sólo ejerce una mediación lingüística, sino también cultural, su
trabajo no está regulado y es importante una lealtad profesional por su parte.
Interpretación de tribunales
• Ofrece facilidades comunicativas entre los implicados en una vista oral y un
tribunal. Las características de este tipo son: asimetría de poder (por la desigualdad
existente entre los participantes), asimetría de registros (la terminología y
vocabulario del ámbito jurídico frente a un registro simple, en ocasiones vulgar) y el
diálogo semipreparado (a causa del riguroso orden de las preguntas del tribunal).
• El intérprete ha de guardar fidelidad al emisor, la interpretación es muy literal. En
torno a la situación comunicativa, la interpretación se desenvuelve en un entorno
protocolario.
La interpretación de la lengua de signos
Es la que se lleva a cabo para transmitir un mensaje oral a personas con deficiencias auditivas. Merece
igual atención por parte de los investigadores de la interpretación ya que constituye una modalidad en
sí misma. Se recomienda que, para evitar la fatiga mental y mantener al máximo la calidad, colaboren
por idioma y por conferencia al menos dos intérpretes que tomen turnos de habla de 15-30 minutos.
Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
NelsonAlejandro11
 
tipos y modos de interpretación
tipos y modos de interpretación tipos y modos de interpretación
tipos y modos de interpretación
ashkar29
 
Tipos y modalidades de la interpretación
Tipos y modalidades de la interpretaciónTipos y modalidades de la interpretación
Tipos y modalidades de la interpretación27zoe
 
Modalidades y tipo de interpretacion final
Modalidades y tipo de interpretacion finalModalidades y tipo de interpretacion final
Modalidades y tipo de interpretacion finalAmy Belle
 
Cualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralJonathan Bonilla
 
Características de la Expresión Oral
Características de la Expresión OralCaracterísticas de la Expresión Oral
Características de la Expresión Oralchigantinha
 
Proyecto de interpreatcion francis
Proyecto de interpreatcion francisProyecto de interpreatcion francis
Proyecto de interpreatcion francis
messicana
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oralesantosf
 
Expresión oral y comunicación 1ra parte
Expresión oral y comunicación 1ra parteExpresión oral y comunicación 1ra parte
Expresión oral y comunicación 1ra partelisbely
 
Importancia de la expresión oral y escrita
Importancia de la expresión oral y escritaImportancia de la expresión oral y escrita
Importancia de la expresión oral y escrita
Claudia Sanchez Conde
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Xilena Angulo
 
La Comunicacion oral
La Comunicacion oralLa Comunicacion oral
La Comunicacion oral
JeisOn CampOs
 
tipos y modos de interpretación
tipos y modos de interpretación tipos y modos de interpretación
tipos y modos de interpretación Gloria Grande
 
Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación Midori Shimabuku
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
AndresTorres442
 
El deber ser del intérprete
El deber ser del intérpreteEl deber ser del intérprete
El deber ser del intérpreteFUNDA SORDO
 
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaLas diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaEnrique Machuca
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
JonathanPazFernndez
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Mariangel Orta
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
tipos y modos de interpretación
tipos y modos de interpretación tipos y modos de interpretación
tipos y modos de interpretación
 
Tipos y modalidades de la interpretación
Tipos y modalidades de la interpretaciónTipos y modalidades de la interpretación
Tipos y modalidades de la interpretación
 
Modalidades y tipo de interpretacion final
Modalidades y tipo de interpretacion finalModalidades y tipo de interpretacion final
Modalidades y tipo de interpretacion final
 
Cualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oral
 
Características de la Expresión Oral
Características de la Expresión OralCaracterísticas de la Expresión Oral
Características de la Expresión Oral
 
Proyecto de interpreatcion francis
Proyecto de interpreatcion francisProyecto de interpreatcion francis
Proyecto de interpreatcion francis
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Expresión oral y comunicación 1ra parte
Expresión oral y comunicación 1ra parteExpresión oral y comunicación 1ra parte
Expresión oral y comunicación 1ra parte
 
Importancia de la expresión oral y escrita
Importancia de la expresión oral y escritaImportancia de la expresión oral y escrita
Importancia de la expresión oral y escrita
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
La Comunicacion oral
La Comunicacion oralLa Comunicacion oral
La Comunicacion oral
 
tipos y modos de interpretación
tipos y modos de interpretación tipos y modos de interpretación
tipos y modos de interpretación
 
Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
El deber ser del intérprete
El deber ser del intérpreteEl deber ser del intérprete
El deber ser del intérprete
 
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaLas diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
 

Similar a Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth

Litigación oral 1
Litigación oral 1Litigación oral 1
Litigación oral 1
Claudia Palacios
 
Comunicacion esucomex
Comunicacion esucomexComunicacion esucomex
Comunicacion esucomexprofeale2005
 
Perspectivas acerca del rol del intérprete
Perspectivas acerca del rol del intérpretePerspectivas acerca del rol del intérprete
Perspectivas acerca del rol del intérprete
Jatzidy
 
Guia de lectura analisis del discurso
Guia de lectura analisis del discursoGuia de lectura analisis del discurso
Guia de lectura analisis del discurso
Valen20
 
Interpretación
InterpretaciónInterpretación
Interpretación
Bob Etc Gc
 
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptxCLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
JosemanuelQuispetaqu
 
Perspectivas sobre el papel del intérprete
Perspectivas sobre el papel del intérpretePerspectivas sobre el papel del intérprete
Perspectivas sobre el papel del intérprete
Ashley Blake
 
Lengua lenguaje
Lengua lenguajeLengua lenguaje
Lengua lenguaje
SistemadeEstudiosMed
 
Traducción e interpretación
Traducción e interpretaciónTraducción e interpretación
Traducción e interpretación
Treissy Ortiz Novillo
 
La comunicación oral elimer urdaneta
La comunicación oral elimer urdanetaLa comunicación oral elimer urdaneta
La comunicación oral elimer urdaneta
Elimer Urdaneta Alexander bozo
 
resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico
MARIA DOLORES MARTINEZ LOPEZ
 
Marcas de literariedad
Marcas de literariedadMarcas de literariedad
Marcas de literariedad
Nombre Apellidos
 
literatura
literatura literatura
literatura
Nombre Apellidos
 
Articulo14.trabajo de varacion ling y tradu
Articulo14.trabajo de varacion ling y traduArticulo14.trabajo de varacion ling y tradu
Articulo14.trabajo de varacion ling y traduCushitomare
 
Clase 2.- La Comunicación.pptx
Clase 2.- La Comunicación.pptxClase 2.- La Comunicación.pptx
Clase 2.- La Comunicación.pptx
ReneAlegre1
 
Perspectivas sobre el papel del interprete
Perspectivas sobre el papel del interpretePerspectivas sobre el papel del interprete
Perspectivas sobre el papel del interpreteDuLcinea Cobaa
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
RonardRomero
 
Unidad 1 Comunicación
Unidad 1 ComunicaciónUnidad 1 Comunicación
Unidad 1 Comunicación
Diego Bernal
 
Comunicación oral. TIPOS. CARACTERISTICAS.
Comunicación oral. TIPOS. CARACTERISTICAS.Comunicación oral. TIPOS. CARACTERISTICAS.
Comunicación oral. TIPOS. CARACTERISTICAS.
AnyiMontilla
 

Similar a Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth (20)

Comunicacion rea
Comunicacion reaComunicacion rea
Comunicacion rea
 
Litigación oral 1
Litigación oral 1Litigación oral 1
Litigación oral 1
 
Comunicacion esucomex
Comunicacion esucomexComunicacion esucomex
Comunicacion esucomex
 
Perspectivas acerca del rol del intérprete
Perspectivas acerca del rol del intérpretePerspectivas acerca del rol del intérprete
Perspectivas acerca del rol del intérprete
 
Guia de lectura analisis del discurso
Guia de lectura analisis del discursoGuia de lectura analisis del discurso
Guia de lectura analisis del discurso
 
Interpretación
InterpretaciónInterpretación
Interpretación
 
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptxCLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
 
Perspectivas sobre el papel del intérprete
Perspectivas sobre el papel del intérpretePerspectivas sobre el papel del intérprete
Perspectivas sobre el papel del intérprete
 
Lengua lenguaje
Lengua lenguajeLengua lenguaje
Lengua lenguaje
 
Traducción e interpretación
Traducción e interpretaciónTraducción e interpretación
Traducción e interpretación
 
La comunicación oral elimer urdaneta
La comunicación oral elimer urdanetaLa comunicación oral elimer urdaneta
La comunicación oral elimer urdaneta
 
resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico
 
Marcas de literariedad
Marcas de literariedadMarcas de literariedad
Marcas de literariedad
 
literatura
literatura literatura
literatura
 
Articulo14.trabajo de varacion ling y tradu
Articulo14.trabajo de varacion ling y traduArticulo14.trabajo de varacion ling y tradu
Articulo14.trabajo de varacion ling y tradu
 
Clase 2.- La Comunicación.pptx
Clase 2.- La Comunicación.pptxClase 2.- La Comunicación.pptx
Clase 2.- La Comunicación.pptx
 
Perspectivas sobre el papel del interprete
Perspectivas sobre el papel del interpretePerspectivas sobre el papel del interprete
Perspectivas sobre el papel del interprete
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
Unidad 1 Comunicación
Unidad 1 ComunicaciónUnidad 1 Comunicación
Unidad 1 Comunicación
 
Comunicación oral. TIPOS. CARACTERISTICAS.
Comunicación oral. TIPOS. CARACTERISTICAS.Comunicación oral. TIPOS. CARACTERISTICAS.
Comunicación oral. TIPOS. CARACTERISTICAS.
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth

  • 1.
  • 3. ¿Que es Interpretación? Es el hecho de que un contenido material, ya dado e independiente del intérprete, es “comprendido” y “expresado” o “traducido” a una nueva forma de expresión lingüística del mismo contenido, considerando que la interpretación “debe” ser fiel en la medida de lo posible al contenido original del objeto interpretado.
  • 4. Interpretación de conferencias Interpretación en los medios audiovisuales • Interpretación para cine • Interpretación para televisión Interpretación para profesionales Interpretación social Interpretación de tribunales La interpretación de la lengua de signos
  • 5. La finalidad es facilitar la comunicación entre políticos o especialistas que han de cambiar información. Para ello suelen emplearse dos modalidades, la audioconferencia durante las ponencias y la interpretación consecutiva monológica (aunque esta última se utiliza con una frecuencia menor). En las conferencias internacionales participan personas de orígenes y culturas diferentes, que hablan idiomas diferentes. El trabajo del intérprete consiste en lograr que estas personas puedan comunicarse entre sí, no traduciendo cada una de sus palabras, sino transmitiendo las ideas que quieren expresar. Tipos: Consecutiva Simultánea Relé Inversa (o retour) Pivot Cheval Asimétrica Susurrada Lenguaje gestual
  • 6. Consecutiva : Interpretación una vez que el orador ha terminado de hablar. Simultánea : interpretación mientras el orador está hablando... Relé : interpretación de un idioma a otro a través de un tercero... Inversa (o retour) : de la lengua materna a otro idioma... Pivot : se utiliza un solo idioma como relé...
  • 7. • Intérprete que trabaja alternadamente entre dos cabinas en una misma reunión... Asimétrica • Sólo se interpreta a unos pocos idiomas... • Interpretación simultánea susurrada al oído... • Interpretación simultánea al lenguaje gestual.
  • 8. Interpretación en los medios audiovisuales: El objetivo es la comprensión por parte de un público de distintas situaciones que pueden ser reales o ficticias. Las modalidades empleadas son la audioconferencia. Puede ser: Interpretación para cine Hay que destacar la importancia de las imágenes, la virtualidad de la situación (lo que implica la imposibilidad por parte de los emisores de colaborar con el intérprete), la posibilidad de aparición en una misma película de más de un único género oral. Por otro lado, el intérprete ha de emplear un tono de voz neutro que impida las distracciones por parte del público. Interpretación para televisión En retransmisiones internacionales la colaboración por parte del emisor suele ser nula, ya que en la mayoría de ocasiones no sabe que va a ser interpretado. Por otro lado, este tipo de interpretación presenta altos niveles de stress a causa de los condicionamientos ambientales, laborales y psicoemocionales. Las expectativas del emisor suelen ser muy elevadas, pues éste espera del intérprete lo mismo que de un presentador y al no tener la posibilidad de ver al público, hay una ausencia de interacción.
  • 9. Interpretación para profesionales • Su objetivo fundamental es hacer más fácil la negociación, la adquisición e intercambio de información entre profesionales del ámbito comercial, financiero, científico, militar, artístico, etc. • El intérprete no se relaciona con los niveles básicos de administración, sino con grupos del mismo ámbito profesional. También debe conocer las estrategias de negociación de los participantes, así como minimizar en principio las diferencias culturales, por lo que el aspecto cultural pasa a un segundo plano. Además, se ha de tener en cuenta la lealtad profesional, para que no haya conflictos. Interpretación social • Intenta que las personas que viven en un país cuya lengua no conocen puedan relacionarse e integrarse en la sociedad. Predomina la desigualdad entre los participantes (suele haber una parte “fuerte” de los participantes y una “débil”), los temas suelen ser muy importantes en el plano social y personal, y la comunicación verbal tiene una gran importancia en muchas ocasiones. • . El intérprete no sólo ejerce una mediación lingüística, sino también cultural, su trabajo no está regulado y es importante una lealtad profesional por su parte. Interpretación de tribunales • Ofrece facilidades comunicativas entre los implicados en una vista oral y un tribunal. Las características de este tipo son: asimetría de poder (por la desigualdad existente entre los participantes), asimetría de registros (la terminología y vocabulario del ámbito jurídico frente a un registro simple, en ocasiones vulgar) y el diálogo semipreparado (a causa del riguroso orden de las preguntas del tribunal). • El intérprete ha de guardar fidelidad al emisor, la interpretación es muy literal. En torno a la situación comunicativa, la interpretación se desenvuelve en un entorno protocolario.
  • 10. La interpretación de la lengua de signos Es la que se lleva a cabo para transmitir un mensaje oral a personas con deficiencias auditivas. Merece igual atención por parte de los investigadores de la interpretación ya que constituye una modalidad en sí misma. Se recomienda que, para evitar la fatiga mental y mantener al máximo la calidad, colaboren por idioma y por conferencia al menos dos intérpretes que tomen turnos de habla de 15-30 minutos.