SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto politécnico Santiago Mariño
ampliación Maracaibo
cátedra: lenguaje
profesora: Micdaly Bermúdez
Comunicación oral
Elaborado por: López L. Brayan J.
C.I. 30088621
Escuela: ingeniería de mantenimiento
mecánico.
Maracaibo, julio del 2021
• Emplea ondas sonoras, esto es, el sonido propagado en algún
medio físico (aire, por ejemplo) para transmitir la información de un
hablante a otro.
• Es efímera e inmediata, o sea, se desvanece en el tiempo, ya que
las ondas sonoras pasan y no se preservan en el aire.
• Es presencial y directa, lo cual se deriva del punto anterior, y
quiere decir que requiere de la presencia (espacial y temporal)
simultanea de los interlocutores.
• Es de naturaleza, es decir vincula a los interlocutores y les permite
crear nexos sociales de distinto tipo.
• Cuenta con elementos de apoyo, que no forman parte del idioma,
como la gestualidad o el contexto
• Suele ser improvisada, y también mas coloquial, menos formal y
rígida, aunque existan también ocasiones en que tienda a lo
contrario, como a la hora de dar una conferencia.
• Suele ser bidireccional, esto es, que emisor y receptor suelen
intercambiar sus roles, lo cual permite que la información vaya y
venga entre ambos a voluntad.
1._ Comunicación oral.
1.1_ Características de la comunicación
oral
Es la transmisión de información entre dos o
mas individuos a través del habla y del código
contemplado en un idioma generalmente se
contrapone a la comunicación escrita en la
cual la información se halla inscripta en algún
soporte material para resistir al paso del
tiempo.
Oratorias.
Es el arte de la comunicación clara y
objetiva con el publico.
Uniendo el lenguaje verbal y
corporal.
Los grandes oradores de nuestra historia son
reconocidos por su poder persuasivo y su
elocuenciapara defender sus ideas.
Vicios de la
comunicación
oral
Ambigüedad
o anfibología
Redundancia
o pleonasmo
Barbarismo
Pobreza
léxica
Impropiedad
léxica
Vaguedad
léxica
Cacofonía
Mal uso de términos
Uso
constante de
las mismas
palabras
Palabras
con
significados
incoherente
Uso de palabras generales Sonido desagradable
Repetir lo sobrentendido
Doble interpretación
La dicción en la comunicación oral
Es la forma de emplear las palabras
para formar oraciones.
Se habla de buena dicción cuando el
empleo de dichas palabras es visto
como correcto y acertado.
Técnicas de exposición en la comunicación oral.
Exposición
individual
Exposición
colectiva
Charla
Conferencia
discurso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1° sesion comunicación humana
1° sesion comunicación humana1° sesion comunicación humana
1° sesion comunicación humana
Xiomery Quito Paucar
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Carmen' Herrera
 
Tema 2 la comunicación
Tema 2 la comunicaciónTema 2 la comunicación
Tema 2 la comunicación
arumando3912035
 
lenguaje oral y escrito
lenguaje oral y escritolenguaje oral y escrito
lenguaje oral y escrito
Milton Sorto
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
University International
 
introduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientificointroduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientifico
Gabriel Voelcker
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
Sandy Salazar
 
La lengua oral y la lengua escrit ainforme
La lengua oral y la lengua escrit ainformeLa lengua oral y la lengua escrit ainforme
La lengua oral y la lengua escrit ainformeseccion4gerencia
 
Logica
LogicaLogica
Ensayo de Lenguaje Oral y Escrito
Ensayo de Lenguaje Oral y EscritoEnsayo de Lenguaje Oral y Escrito
Ensayo de Lenguaje Oral y Escrito
joseluisbaron1
 
Lenguaje oral escritura
Lenguaje oral escrituraLenguaje oral escritura
Lenguaje oral escritura
Marlene Josefina Maurera
 
Tarea 1 competencias comunicativas
Tarea 1 competencias comunicativas Tarea 1 competencias comunicativas
Tarea 1 competencias comunicativas
gabriel2714
 
Lengua y lenguaje
Lengua y lenguajeLengua y lenguaje
Lengua y lenguaje
manueljrmt
 
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipoLos registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipoFanny Mar Hinojosa
 
Funciones del lenguaje oral y escrito
Funciones del lenguaje oral y escritoFunciones del lenguaje oral y escrito
Funciones del lenguaje oral y escritoJORGE PERALES
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Rashelmiss
 

La actualidad más candente (19)

1° sesion comunicación humana
1° sesion comunicación humana1° sesion comunicación humana
1° sesion comunicación humana
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
Tema 2 la comunicación
Tema 2 la comunicaciónTema 2 la comunicación
Tema 2 la comunicación
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
lenguaje oral y escrito
lenguaje oral y escritolenguaje oral y escrito
lenguaje oral y escrito
 
Sesiã³n+1[1]
Sesiã³n+1[1]Sesiã³n+1[1]
Sesiã³n+1[1]
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
 
introduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientificointroduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientifico
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 
La lengua oral y la lengua escrit ainforme
La lengua oral y la lengua escrit ainformeLa lengua oral y la lengua escrit ainforme
La lengua oral y la lengua escrit ainforme
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Ensayo de Lenguaje Oral y Escrito
Ensayo de Lenguaje Oral y EscritoEnsayo de Lenguaje Oral y Escrito
Ensayo de Lenguaje Oral y Escrito
 
Lenguaje oral escritura
Lenguaje oral escrituraLenguaje oral escritura
Lenguaje oral escritura
 
Tarea 1 competencias comunicativas
Tarea 1 competencias comunicativas Tarea 1 competencias comunicativas
Tarea 1 competencias comunicativas
 
Lengua y lenguaje
Lengua y lenguajeLengua y lenguaje
Lengua y lenguaje
 
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipoLos registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
 
Funciones del lenguaje oral y escrito
Funciones del lenguaje oral y escritoFunciones del lenguaje oral y escrito
Funciones del lenguaje oral y escrito
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 
El lenguaje _escrito
El lenguaje _escritoEl lenguaje _escrito
El lenguaje _escrito
 

Similar a Presentacion de lenguaje

Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
DiegoAndrsCoronado
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
AlissonQuishpe4
 
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
La Comunicación Oral Leomaryz OrtigozaLa Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
LeomaryzOrtigoza
 
Tipos y signos de la comunicación.pdf
Tipos y signos de la comunicación.pdfTipos y signos de la comunicación.pdf
Tipos y signos de la comunicación.pdf
JeimmyDayannRojasEsc
 
vicios de lenguaje Quilca Josselyn
 vicios de lenguaje  Quilca Josselyn  vicios de lenguaje  Quilca Josselyn
vicios de lenguaje Quilca Josselyn
JosselynQuilca2
 
La comunicación oral elimer urdaneta
La comunicación oral elimer urdanetaLa comunicación oral elimer urdaneta
La comunicación oral elimer urdaneta
Elimer Urdaneta Alexander bozo
 
archivodiapositiva_202262022369.pdf
archivodiapositiva_202262022369.pdfarchivodiapositiva_202262022369.pdf
archivodiapositiva_202262022369.pdf
joselyntigre1
 
La comunicación oral.
La comunicación oral.La comunicación oral.
La comunicación oral.
EnderBocaranda
 
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptxCLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
JosemanuelQuispetaqu
 
Clasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicaciónClasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicaciónmeninatalia
 
Comunicación.pdf
Comunicación.pdfComunicación.pdf
Comunicación.pdf
araceliMuenala
 
La comunicacion oral uso y dificultades
La comunicacion oral uso y dificultadesLa comunicacion oral uso y dificultades
La comunicacion oral uso y dificultades
Rode Huillca Mosquera
 
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptxLENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
SusanaGutirrez29
 
Comunicación Oral.
Comunicación Oral. Comunicación Oral.
Comunicación Oral.
PaolaCarrero3
 
Guia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopop
Guia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopopGuia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopop
Guia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopoprossypatricia
 
Paola 2
Paola 2Paola 2
Comunicación Oral y Escrita.pdf
Comunicación Oral y Escrita.pdfComunicación Oral y Escrita.pdf
Comunicación Oral y Escrita.pdf
MelanyAnicete
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)Hector Segura
 

Similar a Presentacion de lenguaje (20)

Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
La Comunicación Oral Leomaryz OrtigozaLa Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
 
Tipos y signos de la comunicación.pdf
Tipos y signos de la comunicación.pdfTipos y signos de la comunicación.pdf
Tipos y signos de la comunicación.pdf
 
vicios de lenguaje Quilca Josselyn
 vicios de lenguaje  Quilca Josselyn  vicios de lenguaje  Quilca Josselyn
vicios de lenguaje Quilca Josselyn
 
La comunicación oral elimer urdaneta
La comunicación oral elimer urdanetaLa comunicación oral elimer urdaneta
La comunicación oral elimer urdaneta
 
archivodiapositiva_202262022369.pdf
archivodiapositiva_202262022369.pdfarchivodiapositiva_202262022369.pdf
archivodiapositiva_202262022369.pdf
 
La comunicación oral.
La comunicación oral.La comunicación oral.
La comunicación oral.
 
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptxCLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
 
Comunicacion rea
Comunicacion reaComunicacion rea
Comunicacion rea
 
Clasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicaciónClasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicación
 
Comunicación.pdf
Comunicación.pdfComunicación.pdf
Comunicación.pdf
 
La comunicacion oral uso y dificultades
La comunicacion oral uso y dificultadesLa comunicacion oral uso y dificultades
La comunicacion oral uso y dificultades
 
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptxLENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
 
Comunicación Oral.
Comunicación Oral. Comunicación Oral.
Comunicación Oral.
 
Guia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopop
Guia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopopGuia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopop
Guia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopop
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Paola 2
Paola 2Paola 2
Paola 2
 
Comunicación Oral y Escrita.pdf
Comunicación Oral y Escrita.pdfComunicación Oral y Escrita.pdf
Comunicación Oral y Escrita.pdf
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Presentacion de lenguaje

  • 1. Instituto politécnico Santiago Mariño ampliación Maracaibo cátedra: lenguaje profesora: Micdaly Bermúdez Comunicación oral Elaborado por: López L. Brayan J. C.I. 30088621 Escuela: ingeniería de mantenimiento mecánico. Maracaibo, julio del 2021
  • 2. • Emplea ondas sonoras, esto es, el sonido propagado en algún medio físico (aire, por ejemplo) para transmitir la información de un hablante a otro. • Es efímera e inmediata, o sea, se desvanece en el tiempo, ya que las ondas sonoras pasan y no se preservan en el aire. • Es presencial y directa, lo cual se deriva del punto anterior, y quiere decir que requiere de la presencia (espacial y temporal) simultanea de los interlocutores. • Es de naturaleza, es decir vincula a los interlocutores y les permite crear nexos sociales de distinto tipo. • Cuenta con elementos de apoyo, que no forman parte del idioma, como la gestualidad o el contexto • Suele ser improvisada, y también mas coloquial, menos formal y rígida, aunque existan también ocasiones en que tienda a lo contrario, como a la hora de dar una conferencia. • Suele ser bidireccional, esto es, que emisor y receptor suelen intercambiar sus roles, lo cual permite que la información vaya y venga entre ambos a voluntad. 1._ Comunicación oral. 1.1_ Características de la comunicación oral Es la transmisión de información entre dos o mas individuos a través del habla y del código contemplado en un idioma generalmente se contrapone a la comunicación escrita en la cual la información se halla inscripta en algún soporte material para resistir al paso del tiempo.
  • 3. Oratorias. Es el arte de la comunicación clara y objetiva con el publico. Uniendo el lenguaje verbal y corporal. Los grandes oradores de nuestra historia son reconocidos por su poder persuasivo y su elocuenciapara defender sus ideas.
  • 4. Vicios de la comunicación oral Ambigüedad o anfibología Redundancia o pleonasmo Barbarismo Pobreza léxica Impropiedad léxica Vaguedad léxica Cacofonía Mal uso de términos Uso constante de las mismas palabras Palabras con significados incoherente Uso de palabras generales Sonido desagradable Repetir lo sobrentendido Doble interpretación
  • 5. La dicción en la comunicación oral Es la forma de emplear las palabras para formar oraciones. Se habla de buena dicción cuando el empleo de dichas palabras es visto como correcto y acertado.
  • 6. Técnicas de exposición en la comunicación oral. Exposición individual Exposición colectiva Charla Conferencia discurso