SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDACTICA
“Juega y aprende con las plantas”
1. Propuesta de utilización ¿Para qué?
a) ¿A quién está dirigida? Esta unidad didáctica está dirigida a alumnos
de segundo ciclo de educación primaria, concretamente a alumnos de
tercero de primaria, con edades comprendidas entre 7 y 8 años.
b) ¿Cómo se utilizará? Esta actividad se desarrollará con el objetivo de
que desarrollen y mejoren el conocimiento de la asignatura de
conocimiento del medio.
c) ¿Qué se pretende?
· Objetivos:
·Conocer los diferentes tipos de plantas de Andalucía:
hierbas, árboles y arbustos.
·Identificar los diferentes tipos de plantas: hierbas, árboles
y arbustos más característicos de Andalucía.
·Apreciar los tres tipos de planta que podemos encontrar
en Andalucía: árboles, hierbas y arbusto.
·Conocer la importancia de las plantas para el planeta.
·Reconocer la importancia de las plantas en el medio
ambiente.
·Valorar la importancia de las tres plantas para la vida del
planeta.
·Familiarizarse con el medio ambiente.
· Contenidos:
-​Conceptuales​:
o ​Tipos de plantas de Andalucía:
hierbas, árboles y arbusto.
o ​Importancia de las plantas para el
planeta.
-Procedimentales:
o ​Clasificación de las plantas en
árboles, hierbas y arbustos más
característicos de Andalucía.
o ​Elaboración de argumentos sobre la
importancia de las plantas en el
medio ambiente.
-Actitudinales:
o ​Aprecio a los tres tipos de planta que
podemos encontrar en Andalucía:
hierba, árboles y arbustos.
o ​Valoración de la importancia de los
tres tipos de plante para la vida del
planeta.
2. Selección del medio-TIC: ¿qué?
a) Identificación: “​Juega y aprende con las plantas​”
Diapositiva 1: Esta unidad didáctica está compuesta por 13 diapositivas. En la
diapositiva nº1 está la portada con el título.
Diapositiva 2: Indice
Diapositiva 3 : Aquí nos encontramos con la primera actividad, donde gracias a
un vídeo haremos que los niños se familiaricen con las plantas.
Diapositiva 4: Definiremos el concepto de planta, y de sus tipos (hierba, árbol y
arbusto) para completar el vídeo propuesto anteriormente.
Diapositiva 5 : En esta diapositiva aparece una breve explicación sobre las
funciones de las plantas.
Diapositiva 6: Aquí aparece un dibujo donde quedan señaladas las partes de una
planta de una forma más dinámica.
Diapositiva 7: En esta diapositiva explicamos los tipos de árboles y ponemos
ejemplos de árboles típicos de Andalucía.
Diapositiva 8: En esta diapositiva nos centramos en las plantas aromáticas,
explicando algunas de ellas como la lavanda, el romero, el tomillo y el orégano.
Diapositiva 9: En esta diapositiva explicamos los tipos de arbustos que más
destacan en Andalucía, como son el enebro, el madroño, el lentisco y la sabrina.
Diapositiva 10: En esta diapositiva explicaremos las funciones que suelen
presentar los arbustos.
Diapositiva 11: en esta diapositiva explicamos la segunda actividad, que consta
de una visita al campo con el fin de que los niños tomen contacto con las plantas
estudiadas. A parte, adjuntamos una ficha resumen que resultará de gran ayuda.
Diapositiva 12 y 13 : Aquí aparece la última actividad, una actividad que sirve
para evaluar si los conocimientos han sido adquiridos por los alumnos de manera
correcta.b)
b) Características:
A continuación, explicaremos según nuestro punto de vista las consecuencias que tendrá un
buen uso de este proyecto:
·Los niños podrán familiarizarse con el mundo de las plantas, aprender sobre sus
propiedades.
·Aprenderán los beneficios que tiene trabajar fuera del entorno escolar. Disfrutaran
de una actividad dinámica y diferente.
·Gracias al apoyo del vídeo como introducción, conseguiremos captar el interés de
los alumnos.
·Se les enseñará cuales son las plantas típicas de Andalucía adquiriendo así riqueza
en la cultura con respecto a su comunidad autónoma.
Algunas de las limitaciones que a nuestro parecer pueden ser un obstáculo a la hora de
aprender con este tipo de actividades puede ser:
·Que aparezca una distracción en la actividad que se realizará fuera del entorno
escolar.
·Que el profesorado no tenga la capacidad necesaria para explicar el tema de forma
dinámica llamando la atención del alumnado, ya que eso es lo que se pretende
lograr.
·La motivación de los alumnos también puede ser un gran obstáculo.
3. Actividad a realizar ¿Cómo?
Para explicar qué queremos lograr con este medio, hemos dividido la forma de aprender y
adquirir los conocimientos en tres partes: el antes, el durante y el después de la actividad.
a) Antes de la aplicación del medio- TIC:
Antes de empezar a impartir los conocimientos, deberemos saber los conocimientos
previos del alumnado e introducirlo en el tema que va a tratar. Realizaremos una
actividad, que consistirá en un vídeo de forma introductoria al tema donde se hace
una breve explicación sobre las plantas típicas de nuestra comunidad autónoma, sin
profundizar ya que eso lo haremos a medida que avanzamos en la explicación del
tema.
Ocupará la mitad de la sesión (aprox 25 min) entre que se compruebe los
conocimientos previos de los alumnos y la duración del vídeo.
b) Durante la aplicación del medio-TIC:
En este apartado donde los alumnos tienen los conocimientos básicos sobre las
plantas comprobaremos si los han adquirido de forma correcta.
Esta actividad se realizará fuera del ambiente escolar y consistirá en una excursión
al campo donde los alumnos empezarán a familiarizarse con las plantas viéndolas
en vivo, a diferencia de antes, que sólo las podían ver mediante imágenes, y
verificando lo visto en clase.
Se les entregará una ficha para que completen añadiendo dos plantas de cada tipo y
será voluntario añadir fotos para una puntuación extra.
Esta actividad tendrá una duración de un día lectivo completo.
c) Después del medio-TIC:
Una vez aplicado el medio tic, se evaluará si los alumnos han adquirido todo de
forma correcta, para ello hemos realizado un examen que recoge diversas preguntas
sobre el tema en general, sin hacer mayor énfasis en ninguno en especial, ya que el
objetivo es ver si han aprendido sobre todo lo estudiado. A continuación, adjuntamos
el examen completo.
Tic practica pnultima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
cabezafloresnorma
 
Guia tic juego pdf
Guia tic juego pdfGuia tic juego pdf
Guia tic juego pdf
Subgrupo
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Subgrupo
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
danielamezaedi
 
N1 s2a8
N1 s2a8N1 s2a8
Copia de maternal_7-11-6
Copia de maternal_7-11-6Copia de maternal_7-11-6
Copia de maternal_7-11-6
MarlyMora3
 
Proceso formativo medio tic 2
Proceso formativo medio tic 2Proceso formativo medio tic 2
Proceso formativo medio tic 2
LimaMelgar
 
Unidad didáctica para tic
Unidad didáctica para ticUnidad didáctica para tic
Unidad didáctica para tic
Miriam Ortiz
 
Planificación 3 (guía de actividades)
Planificación 3 (guía de actividades)Planificación 3 (guía de actividades)
Planificación 3 (guía de actividades)
danielamezaedi
 
MeteoNews
MeteoNewsMeteoNews
MeteoNews
Profe Fran
 
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
Día de la bandera y día del Ejército MexicanoDía de la bandera y día del Ejército Mexicano
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
Itzel0701
 
Panel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación InfantilPanel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación Infantil
Teresa Díaz Gan
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
danielamezaedi
 
Cronograma Actividades E+ Primer Ciclo
Cronograma Actividades E+ Primer CicloCronograma Actividades E+ Primer Ciclo
Cronograma Actividades E+ Primer Ciclo
Álvaro Guerrero Vázquez
 
Integrando las tic en el aula
Integrando las tic en el aulaIntegrando las tic en el aula
Integrando las tic en el aula
Caro Alvarez
 
Integrando las TIC en el aula
Integrando las TIC en el aulaIntegrando las TIC en el aula
Integrando las TIC en el aula
Romi Gudiño
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
danielamezaedi
 
Taller Práctico - Blanca Doria
Taller Práctico - Blanca DoriaTaller Práctico - Blanca Doria
Taller Práctico - Blanca Doria
Blanca Doria
 
Unidad did
Unidad didUnidad did
Unidad did
Grupoticuno
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposiciónnesa2011
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
 
Guia tic juego pdf
Guia tic juego pdfGuia tic juego pdf
Guia tic juego pdf
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
N1 s2a8
N1 s2a8N1 s2a8
N1 s2a8
 
Copia de maternal_7-11-6
Copia de maternal_7-11-6Copia de maternal_7-11-6
Copia de maternal_7-11-6
 
Proceso formativo medio tic 2
Proceso formativo medio tic 2Proceso formativo medio tic 2
Proceso formativo medio tic 2
 
Unidad didáctica para tic
Unidad didáctica para ticUnidad didáctica para tic
Unidad didáctica para tic
 
Planificación 3 (guía de actividades)
Planificación 3 (guía de actividades)Planificación 3 (guía de actividades)
Planificación 3 (guía de actividades)
 
MeteoNews
MeteoNewsMeteoNews
MeteoNews
 
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
Día de la bandera y día del Ejército MexicanoDía de la bandera y día del Ejército Mexicano
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
 
Panel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación InfantilPanel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación Infantil
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
 
Cronograma Actividades E+ Primer Ciclo
Cronograma Actividades E+ Primer CicloCronograma Actividades E+ Primer Ciclo
Cronograma Actividades E+ Primer Ciclo
 
Integrando las tic en el aula
Integrando las tic en el aulaIntegrando las tic en el aula
Integrando las tic en el aula
 
Integrando las TIC en el aula
Integrando las TIC en el aulaIntegrando las TIC en el aula
Integrando las TIC en el aula
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
 
Taller Práctico - Blanca Doria
Taller Práctico - Blanca DoriaTaller Práctico - Blanca Doria
Taller Práctico - Blanca Doria
 
Unidad did
Unidad didUnidad did
Unidad did
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 

Similar a Tic practica pnultima

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
PabloMoreno177
 
Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)
ticatlus
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
educatio3000
 
Guia medio tic 3
Guia medio tic 3Guia medio tic 3
Guia medio tic 3
irecon
 
Guia didactica pdf
Guia didactica pdf Guia didactica pdf
Guia didactica pdf
Launion4
 
Medio tic 2
Medio tic 2 Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
ticatlus
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
Crisblali
 
Trabajo 2 tic
Trabajo 2 ticTrabajo 2 tic
Trabajo 2 tic
LauraRomero246
 
Guía medio tic 2
Guía medio tic 2Guía medio tic 2
Guía medio tic 2
irecon
 
Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1
TICUniversidaddeSevi
 
Guia didactica (2)
Guia didactica (2)Guia didactica (2)
Guia didactica (2)
maestrastic
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
CarlotaOrtizPorguere
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
SaraLpez102
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Ana María Pérez
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
weticsblog
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
weticsblog
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Medio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las Plantas
AnaMenorChacn
 

Similar a Tic practica pnultima (20)

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
 
Guia medio tic 3
Guia medio tic 3Guia medio tic 3
Guia medio tic 3
 
Guia didactica pdf
Guia didactica pdf Guia didactica pdf
Guia didactica pdf
 
Medio tic 2
Medio tic 2 Medio tic 2
Medio tic 2
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
 
Trabajo 2 tic
Trabajo 2 ticTrabajo 2 tic
Trabajo 2 tic
 
Guía medio tic 2
Guía medio tic 2Guía medio tic 2
Guía medio tic 2
 
Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1
 
Guia didactica (2)
Guia didactica (2)Guia didactica (2)
Guia didactica (2)
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Medio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las Plantas
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Tic practica pnultima

  • 1. GUÍA DIDACTICA “Juega y aprende con las plantas” 1. Propuesta de utilización ¿Para qué? a) ¿A quién está dirigida? Esta unidad didáctica está dirigida a alumnos de segundo ciclo de educación primaria, concretamente a alumnos de tercero de primaria, con edades comprendidas entre 7 y 8 años. b) ¿Cómo se utilizará? Esta actividad se desarrollará con el objetivo de que desarrollen y mejoren el conocimiento de la asignatura de conocimiento del medio. c) ¿Qué se pretende? · Objetivos: ·Conocer los diferentes tipos de plantas de Andalucía: hierbas, árboles y arbustos. ·Identificar los diferentes tipos de plantas: hierbas, árboles y arbustos más característicos de Andalucía. ·Apreciar los tres tipos de planta que podemos encontrar en Andalucía: árboles, hierbas y arbusto. ·Conocer la importancia de las plantas para el planeta. ·Reconocer la importancia de las plantas en el medio ambiente. ·Valorar la importancia de las tres plantas para la vida del planeta. ·Familiarizarse con el medio ambiente. · Contenidos: -​Conceptuales​: o ​Tipos de plantas de Andalucía: hierbas, árboles y arbusto.
  • 2. o ​Importancia de las plantas para el planeta. -Procedimentales: o ​Clasificación de las plantas en árboles, hierbas y arbustos más característicos de Andalucía. o ​Elaboración de argumentos sobre la importancia de las plantas en el medio ambiente. -Actitudinales: o ​Aprecio a los tres tipos de planta que podemos encontrar en Andalucía: hierba, árboles y arbustos. o ​Valoración de la importancia de los tres tipos de plante para la vida del planeta.
  • 3. 2. Selección del medio-TIC: ¿qué? a) Identificación: “​Juega y aprende con las plantas​” Diapositiva 1: Esta unidad didáctica está compuesta por 13 diapositivas. En la diapositiva nº1 está la portada con el título. Diapositiva 2: Indice Diapositiva 3 : Aquí nos encontramos con la primera actividad, donde gracias a un vídeo haremos que los niños se familiaricen con las plantas.
  • 4. Diapositiva 4: Definiremos el concepto de planta, y de sus tipos (hierba, árbol y arbusto) para completar el vídeo propuesto anteriormente.
  • 5. Diapositiva 5 : En esta diapositiva aparece una breve explicación sobre las funciones de las plantas. Diapositiva 6: Aquí aparece un dibujo donde quedan señaladas las partes de una planta de una forma más dinámica.
  • 6. Diapositiva 7: En esta diapositiva explicamos los tipos de árboles y ponemos ejemplos de árboles típicos de Andalucía. Diapositiva 8: En esta diapositiva nos centramos en las plantas aromáticas, explicando algunas de ellas como la lavanda, el romero, el tomillo y el orégano.
  • 7. Diapositiva 9: En esta diapositiva explicamos los tipos de arbustos que más destacan en Andalucía, como son el enebro, el madroño, el lentisco y la sabrina. Diapositiva 10: En esta diapositiva explicaremos las funciones que suelen presentar los arbustos.
  • 8. Diapositiva 11: en esta diapositiva explicamos la segunda actividad, que consta de una visita al campo con el fin de que los niños tomen contacto con las plantas estudiadas. A parte, adjuntamos una ficha resumen que resultará de gran ayuda.
  • 9. Diapositiva 12 y 13 : Aquí aparece la última actividad, una actividad que sirve para evaluar si los conocimientos han sido adquiridos por los alumnos de manera correcta.b)
  • 10. b) Características: A continuación, explicaremos según nuestro punto de vista las consecuencias que tendrá un buen uso de este proyecto: ·Los niños podrán familiarizarse con el mundo de las plantas, aprender sobre sus propiedades. ·Aprenderán los beneficios que tiene trabajar fuera del entorno escolar. Disfrutaran de una actividad dinámica y diferente. ·Gracias al apoyo del vídeo como introducción, conseguiremos captar el interés de los alumnos. ·Se les enseñará cuales son las plantas típicas de Andalucía adquiriendo así riqueza en la cultura con respecto a su comunidad autónoma. Algunas de las limitaciones que a nuestro parecer pueden ser un obstáculo a la hora de aprender con este tipo de actividades puede ser: ·Que aparezca una distracción en la actividad que se realizará fuera del entorno escolar. ·Que el profesorado no tenga la capacidad necesaria para explicar el tema de forma dinámica llamando la atención del alumnado, ya que eso es lo que se pretende lograr. ·La motivación de los alumnos también puede ser un gran obstáculo. 3. Actividad a realizar ¿Cómo? Para explicar qué queremos lograr con este medio, hemos dividido la forma de aprender y adquirir los conocimientos en tres partes: el antes, el durante y el después de la actividad. a) Antes de la aplicación del medio- TIC: Antes de empezar a impartir los conocimientos, deberemos saber los conocimientos previos del alumnado e introducirlo en el tema que va a tratar. Realizaremos una actividad, que consistirá en un vídeo de forma introductoria al tema donde se hace una breve explicación sobre las plantas típicas de nuestra comunidad autónoma, sin profundizar ya que eso lo haremos a medida que avanzamos en la explicación del tema. Ocupará la mitad de la sesión (aprox 25 min) entre que se compruebe los conocimientos previos de los alumnos y la duración del vídeo.
  • 11. b) Durante la aplicación del medio-TIC: En este apartado donde los alumnos tienen los conocimientos básicos sobre las plantas comprobaremos si los han adquirido de forma correcta. Esta actividad se realizará fuera del ambiente escolar y consistirá en una excursión al campo donde los alumnos empezarán a familiarizarse con las plantas viéndolas en vivo, a diferencia de antes, que sólo las podían ver mediante imágenes, y verificando lo visto en clase. Se les entregará una ficha para que completen añadiendo dos plantas de cada tipo y será voluntario añadir fotos para una puntuación extra. Esta actividad tendrá una duración de un día lectivo completo. c) Después del medio-TIC: Una vez aplicado el medio tic, se evaluará si los alumnos han adquirido todo de forma correcta, para ello hemos realizado un examen que recoge diversas preguntas sobre el tema en general, sin hacer mayor énfasis en ninguno en especial, ya que el objetivo es ver si han aprendido sobre todo lo estudiado. A continuación, adjuntamos el examen completo.