SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA
1. DEFINICIÓN 
 Rama filosófica que estudia la conducta 
humana, se le denomina también “Teoría 
Moral”. 
 Investiga los fines, los valores y las normas 
de conducta por las que debemos seguir.
ÉTICA 
 Es la reflexión teórica 
sobre la moral. 
 La ética es la encargada 
de discutir y fundamentar 
reflexivamente ese 
conjunto de principios o 
normas que constituyen 
nuestra moral. 
MORAL 
 Es el conjunto de 
principios, criterios, 
normas y valores que 
rigen nuestro 
comportamiento. 
 La moral nos hace actuar 
de una manera 
determinada y nos 
permite saber qué 
debemos hacer en una 
situación concreta.
2. PERSONA MORAL Y 
MORALIDAD. 
A. PERSONA MORAL 
 Es un ser consciente de sí y de los principios 
a que está sometida su conducta. 
 Es capaz de decidir y ejecutar por su libre 
voluntad las acciones que configuran su 
existencia.
B. MORALIDAD 
 Constituye el orden de deberes y valores en 
el cual está instalado el ser personal y en 
contacto con el cual se desenvuelve su 
conducta.
3. VALORES ÉTICOS 
FUNDAMENTALES 
A. LA VIDA 
 Es el valor supremo, valor que reconoce el 
cuerpo y ser de cada persona, de cada 
sujeto concreto, como base de todo 
quehacer filosófico y de toda ética que se 
precie de humanista.
B. LA JUSTICIA 
 Es el valor que exige igual trato en el reparto 
de los bienes, recompensas, premios, 
castigos, etc. que el grupo social realiza.
C. LA SOLIDARIDAD 
 Es el valor en el que existe la cooperación y 
la colaboración de todos para la realización 
de la vida social. 
 Se relaciona con el amor, con la caridad que 
consiste en la identificación espiritual y 
material, con las angustias, padecimientos y 
dolores de nuestros semejantes.
D. LA IGUALDAD 
 Cuando se da a todos beneficios por igual, 
sin distinción de clase, raza, color, posesión 
política, religión, lugar, etc.
E. LA LIBERTAD 
 Poder de la voluntad moral para decidir en 
forma autónoma la realización o rechazo de 
acciones. Ejemplo: estudiar, trabajar, 
asociarse, etc.
F. LA DIGNIDAD HUMANA 
 Es el alto valor humano que implica el 
respeto y consideración por nosotros 
mismos. 
 Se dice que es el fundamento contra toda 
discriminación. 
 Además, impulsa a la eliminación de la 
pobreza, explotación, etc.
G. EL BIEN COMO VALOR SUPERIOR 
 Pero el bien es el ideal de perfección de 
todos los valores. 
 Bien, bondad o lo bueno son sinónimos y 
representan la suprema perfección en las 
cosas y en las acciones de las personas.
4. CONCEPCIONES SOBRE LA 
LIBERTAD 
A. EL DETERMINISMO. 
 La conducta de todas las personas tanto 
individual como grupal están determinados 
de antemano.
 Todos los actos del hombre son la 
consecuencia causal de ciertos 
antecedentes, son efectos producidos por 
causas externas y podrían ser previstos, 
conociendo estas causas.
 Niega de esta manera la libertad humana y 
todo tipo de responsabilidad personal.
B. EL INDETERMINISMO. 
 Defiende la existencia de la libertad humana 
y afirma que los actos de la persona no están 
determinados causalmente. 
 Libera al hombre de la reducción mecánica 
sujeta a causas y efectos.
 Considera que las leyes causales valdrían 
para todo ser, pero menos para el hombre y 
las acciones de éste no serian por eso 
determinables.
C. EL AUTODETERMINISMO. 
 Acepta por una parte la existencia de la 
causalidad en la realidad, pero al mismo 
tiempo, defiende la existencia de la libertad 
humana y no la concibe incompatible en el 
determinismo causal.
 Considera que la voluntad humana (cualquier 
fuerza interna) como el punto de partida de 
una serie de efectos sobre el mundo cuyo 
origen es entonces la esperanza misma.
ÉTica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acciones morales
Acciones moralesAcciones morales
Acciones morales
katherinneortegas
 
QUE ES ÉTICA Y MORAL
QUE ES ÉTICA Y MORALQUE ES ÉTICA Y MORAL
QUE ES ÉTICA Y MORAL
ElizabethSoberon
 
Fundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moralFundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moral
Valentina Andrade
 
Curso En 3 La Responsabilidad Moral De Las Corporaciones
Curso En 3 La Responsabilidad Moral De Las CorporacionesCurso En 3 La Responsabilidad Moral De Las Corporaciones
Curso En 3 La Responsabilidad Moral De Las Corporaciones
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Componentes de la acción moral
Componentes de la acción moralComponentes de la acción moral
Componentes de la acción moral
maciel cahuich
 
ética y moral para 1º de Bachillerato
ética y moral para 1º de Bachilleratoética y moral para 1º de Bachillerato
ética y moral para 1º de Bachillerato
marianamorales
 
El problema de la libertad
El problema de la libertadEl problema de la libertad
El problema de la libertad
Sara de Cifuentes
 
liberdad, valores, obligacion y moral
liberdad, valores, obligacion y moralliberdad, valores, obligacion y moral
liberdad, valores, obligacion y moral
Ivan galvan escudero
 
éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...
éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...
éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...
Miguel Andrés Hernandez Ruiz
 
Tipos de libertad
Tipos de libertadTipos de libertad
Tipos de libertad
waleskis
 
El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
El juicio moral
Marifer Palomera
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesional
JOSUE OVIEDO
 
Accion moral
Accion moralAccion moral
Accion moral
Laura Chemena
 
El problema del mal
El problema del malEl problema del mal
El problema del mal
Diego Yunga Llivizupa
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
Marco Alberca
 
La Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber MoralLa Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber Moral
IEP
 
Responsabilidad moral
Responsabilidad moralResponsabilidad moral
Responsabilidad moral
karinamendoza12
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
ajgcn1
 
Deber y Libertad
Deber y LibertadDeber y Libertad
El acto moral
El acto moralEl acto moral

La actualidad más candente (20)

Acciones morales
Acciones moralesAcciones morales
Acciones morales
 
QUE ES ÉTICA Y MORAL
QUE ES ÉTICA Y MORALQUE ES ÉTICA Y MORAL
QUE ES ÉTICA Y MORAL
 
Fundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moralFundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moral
 
Curso En 3 La Responsabilidad Moral De Las Corporaciones
Curso En 3 La Responsabilidad Moral De Las CorporacionesCurso En 3 La Responsabilidad Moral De Las Corporaciones
Curso En 3 La Responsabilidad Moral De Las Corporaciones
 
Componentes de la acción moral
Componentes de la acción moralComponentes de la acción moral
Componentes de la acción moral
 
ética y moral para 1º de Bachillerato
ética y moral para 1º de Bachilleratoética y moral para 1º de Bachillerato
ética y moral para 1º de Bachillerato
 
El problema de la libertad
El problema de la libertadEl problema de la libertad
El problema de la libertad
 
liberdad, valores, obligacion y moral
liberdad, valores, obligacion y moralliberdad, valores, obligacion y moral
liberdad, valores, obligacion y moral
 
éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...
éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...
éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...
 
Tipos de libertad
Tipos de libertadTipos de libertad
Tipos de libertad
 
El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
El juicio moral
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesional
 
Accion moral
Accion moralAccion moral
Accion moral
 
El problema del mal
El problema del malEl problema del mal
El problema del mal
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
La Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber MoralLa Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber Moral
 
Responsabilidad moral
Responsabilidad moralResponsabilidad moral
Responsabilidad moral
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
Deber y Libertad
Deber y LibertadDeber y Libertad
Deber y Libertad
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
 

Destacado

Extensiones telefonicas (1)
Extensiones telefonicas (1)Extensiones telefonicas (1)
Extensiones telefonicas (1)
Mauricio2436
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
mireya02
 
Fundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
Fundamentos Socioculturales de la Conducta HumanaFundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
Fundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
Josep Cuisano
 
Criterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humanaCriterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humana
Ana Lau Olalde
 
Etica especial
Etica especialEtica especial
Etica especial
raulmendez63
 
Criterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humanaCriterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humana
biancona
 
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta HumanaIntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
marylo
 
Ética general
Ética generalÉtica general
Ética general
Yvonee *
 
Instintos humanos
Instintos humanosInstintos humanos
Instintos humanos
Juan Andrés
 
CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANA
CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANACRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANA
CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANA
Andrea Quiñónez
 
La etica y los valores
La etica y los valores La etica y los valores
La etica y los valores
Juan Bejarano
 

Destacado (11)

Extensiones telefonicas (1)
Extensiones telefonicas (1)Extensiones telefonicas (1)
Extensiones telefonicas (1)
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Fundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
Fundamentos Socioculturales de la Conducta HumanaFundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
Fundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
 
Criterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humanaCriterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humana
 
Etica especial
Etica especialEtica especial
Etica especial
 
Criterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humanaCriterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humana
 
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta HumanaIntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
 
Ética general
Ética generalÉtica general
Ética general
 
Instintos humanos
Instintos humanosInstintos humanos
Instintos humanos
 
CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANA
CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANACRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANA
CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANA
 
La etica y los valores
La etica y los valores La etica y los valores
La etica y los valores
 

Similar a ÉTica

Etica
EticaEtica
Glosario etico
Glosario eticoGlosario etico
Glosario etico
karenarapa
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
urielfelipesanchez
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
macariolopez
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
matiwlopez
 
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Alejandra Martinez
 
Etica y valores 1.
Etica y valores 1.Etica y valores 1.
Etica y valores 1.
bobpateco
 
Etica
EticaEtica
éTica y valores i
éTica y valores iéTica y valores i
éTica y valores i
jona0812
 
etica
eticaetica
etica
eticaetica
etica
eticaetica
La ética y valores como esencia del ser humano.
La ética y valores como esencia del ser humano.La ética y valores como esencia del ser humano.
La ética y valores como esencia del ser humano.
Jesús Eduardo Soto
 
Libro etica
Libro eticaLibro etica
Etica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdfEtica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdf
Amazonio
 
Eticayvalores
EticayvaloresEticayvalores
La filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad prácticaLa filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad práctica
José Ángel Castaño Gracia
 
Ètica
ÈticaÈtica
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
elizabetholivera
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
Iker Ericel Dolley Duncan
 

Similar a ÉTica (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Glosario etico
Glosario eticoGlosario etico
Glosario etico
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
 
Etica y valores 1.
Etica y valores 1.Etica y valores 1.
Etica y valores 1.
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
éTica y valores i
éTica y valores iéTica y valores i
éTica y valores i
 
etica
eticaetica
etica
 
etica
eticaetica
etica
 
etica
eticaetica
etica
 
La ética y valores como esencia del ser humano.
La ética y valores como esencia del ser humano.La ética y valores como esencia del ser humano.
La ética y valores como esencia del ser humano.
 
Libro etica
Libro eticaLibro etica
Libro etica
 
Etica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdfEtica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdf
 
Eticayvalores
EticayvaloresEticayvalores
Eticayvalores
 
La filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad prácticaLa filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad práctica
 
Ètica
ÈticaÈtica
Ètica
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 

Más de Dirck Bryan Dwith Ganoza

Obtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry ganObtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Solubilidad._©BryGan
Solubilidad._©BryGanSolubilidad._©BryGan
Solubilidad._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGanClasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
Practica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_ganPractica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_gan
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry ganCapitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry ganPractica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Las recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns HopkinsLas recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns Hopkins
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Youcat español._©BryGan
Youcat español._©BryGanYoucat español._©BryGan
Youcat español._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Vitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGanVitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Estequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGanEstequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGanCircunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGanMateriales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
La cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGanLa cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Equilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGanEquilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
7 cinetica química
7 cinetica química7 cinetica química
7 cinetica química
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 

Más de Dirck Bryan Dwith Ganoza (20)

Obtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry ganObtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry gan
 
Solubilidad._©BryGan
Solubilidad._©BryGanSolubilidad._©BryGan
Solubilidad._©BryGan
 
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGanClasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan
 
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
Practica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_ganPractica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_gan
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
 
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry ganCapitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
 
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry ganPractica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
 
Las recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns HopkinsLas recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns Hopkins
 
Youcat español._©BryGan
Youcat español._©BryGanYoucat español._©BryGan
Youcat español._©BryGan
 
Vitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGanVitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGan
 
Estequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGanEstequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGan
 
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGanCircunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
 
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGanMateriales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan
 
La cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGanLa cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGan
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos
 
2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas
 
Equilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGanEquilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGan
 
10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan
 
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
 
7 cinetica química
7 cinetica química7 cinetica química
7 cinetica química
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

ÉTica

  • 2. 1. DEFINICIÓN  Rama filosófica que estudia la conducta humana, se le denomina también “Teoría Moral”.  Investiga los fines, los valores y las normas de conducta por las que debemos seguir.
  • 3. ÉTICA  Es la reflexión teórica sobre la moral.  La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral. MORAL  Es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que rigen nuestro comportamiento.  La moral nos hace actuar de una manera determinada y nos permite saber qué debemos hacer en una situación concreta.
  • 4. 2. PERSONA MORAL Y MORALIDAD. A. PERSONA MORAL  Es un ser consciente de sí y de los principios a que está sometida su conducta.  Es capaz de decidir y ejecutar por su libre voluntad las acciones que configuran su existencia.
  • 5.
  • 6. B. MORALIDAD  Constituye el orden de deberes y valores en el cual está instalado el ser personal y en contacto con el cual se desenvuelve su conducta.
  • 7.
  • 8. 3. VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES A. LA VIDA  Es el valor supremo, valor que reconoce el cuerpo y ser de cada persona, de cada sujeto concreto, como base de todo quehacer filosófico y de toda ética que se precie de humanista.
  • 9.
  • 10. B. LA JUSTICIA  Es el valor que exige igual trato en el reparto de los bienes, recompensas, premios, castigos, etc. que el grupo social realiza.
  • 11.
  • 12. C. LA SOLIDARIDAD  Es el valor en el que existe la cooperación y la colaboración de todos para la realización de la vida social.  Se relaciona con el amor, con la caridad que consiste en la identificación espiritual y material, con las angustias, padecimientos y dolores de nuestros semejantes.
  • 13.
  • 14. D. LA IGUALDAD  Cuando se da a todos beneficios por igual, sin distinción de clase, raza, color, posesión política, religión, lugar, etc.
  • 15.
  • 16. E. LA LIBERTAD  Poder de la voluntad moral para decidir en forma autónoma la realización o rechazo de acciones. Ejemplo: estudiar, trabajar, asociarse, etc.
  • 17.
  • 18. F. LA DIGNIDAD HUMANA  Es el alto valor humano que implica el respeto y consideración por nosotros mismos.  Se dice que es el fundamento contra toda discriminación.  Además, impulsa a la eliminación de la pobreza, explotación, etc.
  • 19.
  • 20. G. EL BIEN COMO VALOR SUPERIOR  Pero el bien es el ideal de perfección de todos los valores.  Bien, bondad o lo bueno son sinónimos y representan la suprema perfección en las cosas y en las acciones de las personas.
  • 21.
  • 22. 4. CONCEPCIONES SOBRE LA LIBERTAD A. EL DETERMINISMO.  La conducta de todas las personas tanto individual como grupal están determinados de antemano.
  • 23.  Todos los actos del hombre son la consecuencia causal de ciertos antecedentes, son efectos producidos por causas externas y podrían ser previstos, conociendo estas causas.
  • 24.  Niega de esta manera la libertad humana y todo tipo de responsabilidad personal.
  • 25.
  • 26. B. EL INDETERMINISMO.  Defiende la existencia de la libertad humana y afirma que los actos de la persona no están determinados causalmente.  Libera al hombre de la reducción mecánica sujeta a causas y efectos.
  • 27.  Considera que las leyes causales valdrían para todo ser, pero menos para el hombre y las acciones de éste no serian por eso determinables.
  • 28.
  • 29. C. EL AUTODETERMINISMO.  Acepta por una parte la existencia de la causalidad en la realidad, pero al mismo tiempo, defiende la existencia de la libertad humana y no la concibe incompatible en el determinismo causal.
  • 30.  Considera que la voluntad humana (cualquier fuerza interna) como el punto de partida de una serie de efectos sobre el mundo cuyo origen es entonces la esperanza misma.