SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA Y VALORES
UNIDAD DOS
EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
JUICIO MORAL
MARÍA ESTHER PATLÁN RODRÍGUEZ
MAYO 2015
PALABRA CONCEPTO CARACTERÍSTICA PRECURSOR REFLECCIÓN
El bien
moral
Es aquello que
nos permite
perfeccionar
nuestra
naturaleza y
conseguir
nuestro fin
último.
Todos los seres
humanos no pueden
sino tener un único
fin último.
San. Agustín “Ama y haz lo
que quieras”.
El bien
ontológico
Es la bondad
de las cosas es
un aspecto de
su ser.
Todo lo que es, por
el hecho de ser es
bueno.
Todo ser es mejor
que la nada.
Platón La mejor vida
es la que está
dedicada al
bien.
PALABRA CONCEPTO CARACTERÍSTICA PRECURSOR REFLECCIÓ
N
Perfección
Felicidad
El mayor bien
es alcanzar el
fin .
Es la
sensación de
plenitud, paz y
serenidad que
nos llena de
alegría interior.
Consiste en que el
hombre esté
realizando, y
adquiriendo bienes,
alcanzando fines
que no destruyan o
desmayen su
naturaleza.
Satisfacción de
llegar a un fin
deseado.
Sócrates
Aristóteles
Platón
El fin de toda
acción
moralmente
correcta es la
perfección.
La felicidad
sólo es
posible en el
mundo
inteligible.
PALABRA CONCEPTO CARACTERÍSTICA PRECURSOR REFLECCIÓN
Bien Moral
Fundamentos
del orden
moral
Acciones
libres que
conceden al
hombre a la
consecución
de su fin
último.
Está
conformado
por aquellas
leyes que
rigen al
hombre
como ser
inteligente y
libre.
se realiza,
ajustándose a un
código o conjunto
de normas.
Dentro de este
orden existen 3
leyes: *Orden
religioso *Orden
individual *Orden
social.
Aristóteles La virtud moral
es un hábito.
PALABRA CONCEPTO CARACTERÍSTICA PRECURSOR REFLECCIÓN
El mal
clases y
causas
Es la
contraparte
del bien
El mal moral hace al
hombre malo en
sentido absoluto,
mientras que las
demás privaciones
lo hacen malo en un
sentido restringido.
Por ignorancia.
Por un bien en
apariencia.
Desorden moral
social.
San Agustín Si el bien no
existiría, el mal
tampoco.
Malos ejemplos
que motivan la
conducta
JUICIO MORAL
El juicio moral es lo que permite al ser humano determinar
lo que es bueno y malo, justo e injusto, correcto e incorrecto
de una situación o conducta determinada. Es la capacidad
que permite estimar o evaluar sobre las acciones o
relaciones humanas en referencia a un valor moral.
JUICIO MORAL
TEORÍA DE LA LIBERTAD LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
La libertad es una facultad natural que
tiene el hombre desde el momento
mismo en que nace, la cual le sirve para
obrar de una manera o de otra, o para no
hacerlo, por lo que es responsable de
sus actos.
Ésta se puede entender como la
capacidad que tenemos de responder
por nuestros actos: es decir, la
responsabilidad es la «capacidad del
sujeto para reconocer y aceptar las
consecuencias de un hecho realizado
libremente.
AUTONOMÍA HETERONOMÍA
Autonomía: Es la condición, el estado
o la capacidad de autogobierno o de
cierto grado de independencia.
La autonomía personal:
Es la capacidad de tomar decisiones y
actuar en cuestiones relativas a uno
mismo.
Autonomía moral
Es la capacidad del ser humano
de valorar aspectos de carácter moral
por sí mismo.
La palabra presenta un origen griego,
del vocablo heterónomos, que quiere
decir dependiente de otro.
Entonces, la heteronimia se define:
La conducta de un individuo no está
controlada por su propia conciencia
sino por algo exterior a esta,
renunciando de este modo a cualquier
acción moral auto determinada; Kant
definió este concepto como
contraposición de la autonomía.
PROBLEMA ÉTICO
CONCEPTO
Los problemas éticos son problemas cuya resolución tiene efectos en
otras personas.
Cuando tomamos este tipo de decisiones y actuamos en consecuencia,
estamos ante una conducta moral. Ésta puede ser calificada de “buena”
o de “mala” por nosotros mismos o por los demás.
Atribuimos valor moral a un acto que tiene consecuencias que afectan a
otros individuos. Algunos pensadores sostienen que también existen
problemas éticos en la forma en que nos relacionamos con nosotros
mismos.
RELACIÓN ENTRE
DECISIÓN CONGRUENCIA PENSAMIENTO ACCIÓN
Del latín decisĭo, la
decisión es una
determinación o
resolución que se
toma sobre una
determinada cosa.
Por lo general la
decisión supone un
comienzo o poner
fin a una situación;
es decir, impone un
cambio de estado.
Congruencia
significa convenir,
estar de acuerdo,
tener coherencia
entre dos
elementos o cosas,
ser lógico u
oportuno.
Una persona de
actuación
congruente es
aquella que obra
en vistas a la
consecución de los
fines que se ha
propuesto, o sea,
en forma lógica.
Los pensamientos
son productos
elaborados por la
mente, que pueden
aparecer por
procesos
racionales del
intelecto o bien por
abstracciones de la
imaginación.
Nuestras acciones
en la vida van a ser
influenciadas por la
ética.
Las acciones se
definen como
actos que realiza
una persona, con
un fin determinado,
en un ámbito
específico y que
afecta, influye o
comparte con otras
personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mito de la caverna (ensayo)
El mito de la caverna (ensayo)El mito de la caverna (ensayo)
El mito de la caverna (ensayo)Pedro Rodriguez
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
nano02569
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoformacionujce
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
sheril97
 
Existencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heideggerExistencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heidegger
DanielSalamancaH
 
FILOSOFIA DEL SER
FILOSOFIA DEL SERFILOSOFIA DEL SER
FILOSOFIA DEL SER
Yanina C.J
 
Disciplinas filosoficas
Disciplinas filosoficasDisciplinas filosoficas
Disciplinas filosoficas
darito1219
 
Infografia(Bryan Garcia)
Infografia(Bryan Garcia)Infografia(Bryan Garcia)
Infografia(Bryan Garcia)
Nombre Apellidos
 
La ciencia en la edad media
La ciencia en la edad mediaLa ciencia en la edad media
La ciencia en la edad mediaUtopiajustlove1
 
éTica de kant adultos mayores
éTica de kant adultos mayoreséTica de kant adultos mayores
éTica de kant adultos mayores
matrixkrix
 
Distintas concepciones del bien
Distintas concepciones del bienDistintas concepciones del bien
Distintas concepciones del bieninsucoppt
 
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Arturo Montejo
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidosu.una
 
El bien en la ética.
El bien en la ética.El bien en la ética.
El bien en la ética.
AriMaya900
 
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Luis Leon
 

La actualidad más candente (20)

El mito de la caverna (ensayo)
El mito de la caverna (ensayo)El mito de la caverna (ensayo)
El mito de la caverna (ensayo)
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Trabajo de filosofia i doc.
Trabajo de filosofia i doc.Trabajo de filosofia i doc.
Trabajo de filosofia i doc.
 
Socrates y Platón
Socrates y PlatónSocrates y Platón
Socrates y Platón
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
 
Etica de platon
Etica de platonEtica de platon
Etica de platon
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
 
Existencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heideggerExistencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heidegger
 
FILOSOFIA DEL SER
FILOSOFIA DEL SERFILOSOFIA DEL SER
FILOSOFIA DEL SER
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Disciplinas filosoficas
Disciplinas filosoficasDisciplinas filosoficas
Disciplinas filosoficas
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Infografia(Bryan Garcia)
Infografia(Bryan Garcia)Infografia(Bryan Garcia)
Infografia(Bryan Garcia)
 
La ciencia en la edad media
La ciencia en la edad mediaLa ciencia en la edad media
La ciencia en la edad media
 
éTica de kant adultos mayores
éTica de kant adultos mayoreséTica de kant adultos mayores
éTica de kant adultos mayores
 
Distintas concepciones del bien
Distintas concepciones del bienDistintas concepciones del bien
Distintas concepciones del bien
 
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
El bien en la ética.
El bien en la ética.El bien en la ética.
El bien en la ética.
 
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
 

Destacado

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
3881017285
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Dilema Etico
Dilema EticoDilema Etico
Dilema Etico
Kritzia Ramos
 
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...JERODY
 
Problema etico y moral
Problema etico y moralProblema etico y moral
Problema etico y moraldiegorifle
 
el problema etico
el problema eticoel problema etico
el problema etico
Fernando Odm Plus Cruz
 
Problemas éticos y morales
Problemas éticos  y moralesProblemas éticos  y morales
Problemas éticos y moralesManuel Lopez
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
Dave Pizarro
 
El juicio y sus elementos
El juicio y sus elementosEl juicio y sus elementos
El juicio y sus elementosPaola Chipin
 
juicio clasificacion y elementos...
juicio clasificacion y elementos...juicio clasificacion y elementos...
juicio clasificacion y elementos...chonizzrs
 
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas SociedadesÉtica Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas SociedadesAdri Contreras
 
jerarquia de valores
jerarquia de valoresjerarquia de valores
jerarquia de valores
Andrew Kidpatrick
 
Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Juan Daviid
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
lafresita0911
 
Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales davidmarabel
 

Destacado (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Dilema Etico
Dilema EticoDilema Etico
Dilema Etico
 
El juicio moral y sus componentes
El juicio moral y sus componentesEl juicio moral y sus componentes
El juicio moral y sus componentes
 
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
 
Dilemas eticos en ppt.
Dilemas eticos en ppt.Dilemas eticos en ppt.
Dilemas eticos en ppt.
 
Problema etico y moral
Problema etico y moralProblema etico y moral
Problema etico y moral
 
el problema etico
el problema eticoel problema etico
el problema etico
 
Problemas éticos y morales
Problemas éticos  y moralesProblemas éticos  y morales
Problemas éticos y morales
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
 
El juicio y sus elementos
El juicio y sus elementosEl juicio y sus elementos
El juicio y sus elementos
 
juicio clasificacion y elementos...
juicio clasificacion y elementos...juicio clasificacion y elementos...
juicio clasificacion y elementos...
 
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas SociedadesÉtica Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
 
jerarquia de valores
jerarquia de valoresjerarquia de valores
jerarquia de valores
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y Moral
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
 
Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales
 

Similar a ÉTICA Y VALORES

Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!
CarmenJazmin
 
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Conciencia moral y etica
Conciencia moral y eticaConciencia moral y etica
Conciencia moral y eticafonso10
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
LorenaMJ
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalfra02so11
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesional
JOSUE OVIEDO
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
darlis2917diaz
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
Mariángel López Almao
 
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVOÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
Mayra Estrada Osorio
 
2DA CLASE SENATI tema la Axiología teoría de los valores
2DA CLASE SENATI tema la Axiología teoría de los valores2DA CLASE SENATI tema la Axiología teoría de los valores
2DA CLASE SENATI tema la Axiología teoría de los valores
Carlos Miguel Francia Avila
 
Teoría del valor
Teoría del valorTeoría del valor
Teoría del valor
Beticlh
 
LOS ACTOS HUMANOS.pptx
LOS ACTOS HUMANOS.pptxLOS ACTOS HUMANOS.pptx
LOS ACTOS HUMANOS.pptx
SoniaCVilca
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalbomg
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
melanyyepez2004
 

Similar a ÉTICA Y VALORES (20)

Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
 
éTica y valores
éTica y valoreséTica y valores
éTica y valores
 
Conciencia moral y etica
Conciencia moral y eticaConciencia moral y etica
Conciencia moral y etica
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
 
ÉTICA Y VALORES
ÉTICA Y VALORES ÉTICA Y VALORES
ÉTICA Y VALORES
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesional
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVOÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
 
I. ética
I. éticaI. ética
I. ética
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
2DA CLASE SENATI tema la Axiología teoría de los valores
2DA CLASE SENATI tema la Axiología teoría de los valores2DA CLASE SENATI tema la Axiología teoría de los valores
2DA CLASE SENATI tema la Axiología teoría de los valores
 
Teoría del valor
Teoría del valorTeoría del valor
Teoría del valor
 
Guia etica actividades
Guia etica actividadesGuia etica actividades
Guia etica actividades
 
LOS ACTOS HUMANOS.pptx
LOS ACTOS HUMANOS.pptxLOS ACTOS HUMANOS.pptx
LOS ACTOS HUMANOS.pptx
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

ÉTICA Y VALORES

  • 1. ÉTICA Y VALORES UNIDAD DOS EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO JUICIO MORAL MARÍA ESTHER PATLÁN RODRÍGUEZ MAYO 2015
  • 2. PALABRA CONCEPTO CARACTERÍSTICA PRECURSOR REFLECCIÓN El bien moral Es aquello que nos permite perfeccionar nuestra naturaleza y conseguir nuestro fin último. Todos los seres humanos no pueden sino tener un único fin último. San. Agustín “Ama y haz lo que quieras”. El bien ontológico Es la bondad de las cosas es un aspecto de su ser. Todo lo que es, por el hecho de ser es bueno. Todo ser es mejor que la nada. Platón La mejor vida es la que está dedicada al bien.
  • 3. PALABRA CONCEPTO CARACTERÍSTICA PRECURSOR REFLECCIÓ N Perfección Felicidad El mayor bien es alcanzar el fin . Es la sensación de plenitud, paz y serenidad que nos llena de alegría interior. Consiste en que el hombre esté realizando, y adquiriendo bienes, alcanzando fines que no destruyan o desmayen su naturaleza. Satisfacción de llegar a un fin deseado. Sócrates Aristóteles Platón El fin de toda acción moralmente correcta es la perfección. La felicidad sólo es posible en el mundo inteligible.
  • 4. PALABRA CONCEPTO CARACTERÍSTICA PRECURSOR REFLECCIÓN Bien Moral Fundamentos del orden moral Acciones libres que conceden al hombre a la consecución de su fin último. Está conformado por aquellas leyes que rigen al hombre como ser inteligente y libre. se realiza, ajustándose a un código o conjunto de normas. Dentro de este orden existen 3 leyes: *Orden religioso *Orden individual *Orden social. Aristóteles La virtud moral es un hábito.
  • 5. PALABRA CONCEPTO CARACTERÍSTICA PRECURSOR REFLECCIÓN El mal clases y causas Es la contraparte del bien El mal moral hace al hombre malo en sentido absoluto, mientras que las demás privaciones lo hacen malo en un sentido restringido. Por ignorancia. Por un bien en apariencia. Desorden moral social. San Agustín Si el bien no existiría, el mal tampoco. Malos ejemplos que motivan la conducta
  • 6. JUICIO MORAL El juicio moral es lo que permite al ser humano determinar lo que es bueno y malo, justo e injusto, correcto e incorrecto de una situación o conducta determinada. Es la capacidad que permite estimar o evaluar sobre las acciones o relaciones humanas en referencia a un valor moral.
  • 7. JUICIO MORAL TEORÍA DE LA LIBERTAD LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD La libertad es una facultad natural que tiene el hombre desde el momento mismo en que nace, la cual le sirve para obrar de una manera o de otra, o para no hacerlo, por lo que es responsable de sus actos. Ésta se puede entender como la capacidad que tenemos de responder por nuestros actos: es decir, la responsabilidad es la «capacidad del sujeto para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.
  • 8. AUTONOMÍA HETERONOMÍA Autonomía: Es la condición, el estado o la capacidad de autogobierno o de cierto grado de independencia. La autonomía personal: Es la capacidad de tomar decisiones y actuar en cuestiones relativas a uno mismo. Autonomía moral Es la capacidad del ser humano de valorar aspectos de carácter moral por sí mismo. La palabra presenta un origen griego, del vocablo heterónomos, que quiere decir dependiente de otro. Entonces, la heteronimia se define: La conducta de un individuo no está controlada por su propia conciencia sino por algo exterior a esta, renunciando de este modo a cualquier acción moral auto determinada; Kant definió este concepto como contraposición de la autonomía.
  • 9. PROBLEMA ÉTICO CONCEPTO Los problemas éticos son problemas cuya resolución tiene efectos en otras personas. Cuando tomamos este tipo de decisiones y actuamos en consecuencia, estamos ante una conducta moral. Ésta puede ser calificada de “buena” o de “mala” por nosotros mismos o por los demás. Atribuimos valor moral a un acto que tiene consecuencias que afectan a otros individuos. Algunos pensadores sostienen que también existen problemas éticos en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos.
  • 10. RELACIÓN ENTRE DECISIÓN CONGRUENCIA PENSAMIENTO ACCIÓN Del latín decisĭo, la decisión es una determinación o resolución que se toma sobre una determinada cosa. Por lo general la decisión supone un comienzo o poner fin a una situación; es decir, impone un cambio de estado. Congruencia significa convenir, estar de acuerdo, tener coherencia entre dos elementos o cosas, ser lógico u oportuno. Una persona de actuación congruente es aquella que obra en vistas a la consecución de los fines que se ha propuesto, o sea, en forma lógica. Los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación. Nuestras acciones en la vida van a ser influenciadas por la ética. Las acciones se definen como actos que realiza una persona, con un fin determinado, en un ámbito específico y que afecta, influye o comparte con otras personas.