SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo de contribuyentes
Dirnayk Maldonado
CI 18970177
Asignatura: Impuesto Sobre la Renta
Introducción
No cabe duda que los Tributos forman parte de la economía del país, ya que los mismos son
prestaciones de dinero que el Estado exige en virtud de una ley, con el propósito de cubrir
los gastos públicos o los gastos que realiza el Gobierno a través de inversiones públicas, por
lo que aumento en el mismo producirá un incremento en el nivel de renta nacional y en
caso de una reducción tendrá un efecto contrario. Permitiendo la participación de los
impuestos, tasas y contribuciones especiales, que no son más que la esencia de la
clasificación de los tributos, así como los caracteres, la unidad tributaria, la presión y la
evasión fiscal. El objetivo de este ensayo es conocer los tipos de contribuyentes como lo
son los ordinarios formales y especiales.
Contribuyente de impuesto
Los contribuyentes según el articulo 22 del código orgánico tributario se
considera contribuyente de impuesto a:
• las personas naturales precediendo de su capacidad según el derecho
privado
• Personas jurídicas y demás entes colectivos
• En las entidades o colectividades que contribuyan una actividad económica
que disponga de un patrimonio
De esta misma forma los contribuyentes están obligados a pagar tributos
que le corresponda al cumplimiento de deberes, existen para esta fecha tres
tipos de contribuyentes que son :
Contribuyente ordinario
Son contribuyentes ordinarios del Impuesto al Valor Agregado (IVA) los
importadores habituales de bienes muebles, los industriales, los
comerciantes, los prestadores habituales de servicios y toda persona natural
o jurídica que como parte de su giro, objeto u ocupación, realice las
actividades, negocios jurídicos u operaciones, que constituyen hechos
imponibles gravados. Se entiende por industriales, a los fabricantes, los
productores, los ensambladores, los embotelladores y los que habitualmente
realicen actividades de transformación de bienes. Igualmente serán
contribuyentes ordinarios, las empresas de arrendamiento financiero y los
bancos universales.
Contribuyentes formales
Son contribuyentes formales del IVA aquellos sujetos que realicen
exclusivamente actividades u operaciones exentas o exoneradas del
impuesto, tal como los beneficiados por el Decreto N° 2.133, mediante el cual
se exoneran del pago del Impuesto al Valor Agregado, las ventas de bienes
muebles o prestaciones de servicios efectuadas por los industriales,
comerciantes
Están exentas del impuesto previsto en esta ley las ventas de los bienes
siguientes:
1- los alimentos para el consumo humano son:
• Productos del reino vegetal en su estado natural
• Especies avícolas como lo son los huevos fértiles de gallina
• Arroz
• Harina de origen vegetal
• Pan y pasta alimenticias
• Sal
• Azúcar y papelón
• Mortadela
• Atún enlatado
• Leche en polvo, pasteurizada
• Queso
• Mantequilla
2- Fertilizantes así como el gas natural para el insumo de los mismO
3- Los medicamentos y agroquímicos
3- los combustibles derivado del hidrocarburo
4- Los vehículos automotores con adaptaciones para personas con
discapacidad
5- Los diarios y periódicos
6- Revistas y libros
Luego se expone los artículos que se encuentran exentos del impuesto:
1- El transporte terrestre y acuático de pasajeros
2- Servicios educativos prestado por educaciones inscrita el ministerio de
educación
3- Servicios de hospedaje alimentación a estudiantes, ancianos personas
minusválidas
4- Entrada a parques nacionales, como zoológicos ,museos y otras
instituciones
5- Entradas a espectáculos artísticos y culturales siempres que su valor no
exceda a dos UT
6-Suministro de agua residencial
7- Servicios de Crianza de ganado bovino, caprino, ovino, porcino, aves y
demás especies menores
Contribuyentes especiales
Son los contribuyentes, sujetos pasivos, a los cuales el Servicio Nacional
Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) haya calificado
como especiales.
Los contribuyentes especiales quienes actúan como agentes de retención del
impuesto a valor agregado generado, cuando compren bienes muebles y
reciban servicios de proveedores.
Estos contribuyentes especiales deberán retener el 75% o 100% del impuesto
de valor agregado por el bien o servicio agravado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
TemasTributarios
 
Preguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islrPreguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islr
UNEG
 

La actualidad más candente (20)

Reglamento de impuesto sobre la renta
Reglamento de impuesto sobre la rentaReglamento de impuesto sobre la renta
Reglamento de impuesto sobre la renta
 
Contribuyentes especiales
Contribuyentes especialesContribuyentes especiales
Contribuyentes especiales
 
IMPUESTO A LOS JUEGOS
IMPUESTO A LOS JUEGOSIMPUESTO A LOS JUEGOS
IMPUESTO A LOS JUEGOS
 
Trabajo de contraloria general.2
Trabajo de contraloria general.2Trabajo de contraloria general.2
Trabajo de contraloria general.2
 
Tributos estadales
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
 
Contabilidad pública
Contabilidad públicaContabilidad pública
Contabilidad pública
 
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa CruzRégimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
 
Ensayo ISLR Juthnnary
Ensayo ISLR JuthnnaryEnsayo ISLR Juthnnary
Ensayo ISLR Juthnnary
 
1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
 
Preguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islrPreguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islr
 
Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...
 
Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
 
tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVA
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
 

Similar a ISLR

Procesos legales trubtario
Procesos legales   trubtarioProcesos legales   trubtario
Procesos legales trubtario
desconectate
 
Presentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionalesPresentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionales
camilo prieto
 
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
camilo prieto
 
Presentacion del iva
Presentacion del ivaPresentacion del iva
Presentacion del iva
Natha Salgado
 
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsdINGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
branyiscadavid
 
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptxG4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
MIGUELALEJANDROFERNA2
 
Iva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuenteIva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuente
Luisa Garzon
 

Similar a ISLR (20)

Lisbeth
LisbethLisbeth
Lisbeth
 
tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes
 
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptxtarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
 
impuestos nacionales
impuestos nacionalesimpuestos nacionales
impuestos nacionales
 
Procesos legales trubtario
Procesos legales   trubtarioProcesos legales   trubtario
Procesos legales trubtario
 
Procesos Tributarios
Procesos TributariosProcesos Tributarios
Procesos Tributarios
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Presentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionalesPresentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionales
 
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
 
Presentacion del iva
Presentacion del ivaPresentacion del iva
Presentacion del iva
 
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsdINGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
 
Ensayo tributario. el iva
Ensayo tributario. el ivaEnsayo tributario. el iva
Ensayo tributario. el iva
 
EL IVA.pptx
EL IVA.pptxEL IVA.pptx
EL IVA.pptx
 
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptxG4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
 
I.V.A.
I.V.A.I.V.A.
I.V.A.
 
I.v.a.
I.v.a.I.v.a.
I.v.a.
 
Iva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuenteIva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuente
 
A. generalidades regimen tributario
A.  generalidades regimen tributarioA.  generalidades regimen tributario
A. generalidades regimen tributario
 
Impuestos sobre la renta
Impuestos sobre la rentaImpuestos sobre la renta
Impuestos sobre la renta
 
Ensayo derecho tributario iva
Ensayo derecho tributario ivaEnsayo derecho tributario iva
Ensayo derecho tributario iva
 

Más de celimer

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
celimer
 
Analisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberaniaAnalisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberania
celimer
 
Principios registrales contemplados
Principios registrales contempladosPrincipios registrales contemplados
Principios registrales contemplados
celimer
 

Más de celimer (20)

Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Administracion financiera 2 corte
Administracion financiera 2 corteAdministracion financiera 2 corte
Administracion financiera 2 corte
 
ISLR
ISLRISLR
ISLR
 
Ley sobre el hurto y robo de vehiculo y ley contra la corrucpciòn
Ley sobre el hurto y robo de vehiculo y ley contra la corrucpciònLey sobre el hurto y robo de vehiculo y ley contra la corrucpciòn
Ley sobre el hurto y robo de vehiculo y ley contra la corrucpciòn
 
Deisy
DeisyDeisy
Deisy
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Isrl
IsrlIsrl
Isrl
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Proceso del orador mapa mental
Proceso del orador mapa mentalProceso del orador mapa mental
Proceso del orador mapa mental
 
Trabajo de Sujeto Procesal
Trabajo de Sujeto ProcesalTrabajo de Sujeto Procesal
Trabajo de Sujeto Procesal
 
Lottt mapa mental
Lottt mapa mentalLottt mapa mental
Lottt mapa mental
 
La mujer enviar
La mujer enviarLa mujer enviar
La mujer enviar
 
Derecho obligaciones
Derecho obligacionesDerecho obligaciones
Derecho obligaciones
 
Analisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberaniaAnalisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberania
 
Entes del estado
Entes del estadoEntes del estado
Entes del estado
 
Principios registrales contemplados
Principios registrales contempladosPrincipios registrales contemplados
Principios registrales contemplados
 
Principios registrales contemplados
Principios registrales contempladosPrincipios registrales contemplados
Principios registrales contemplados
 
Esquemas romano II
Esquemas romano IIEsquemas romano II
Esquemas romano II
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Pagina del gobierno
Pagina del gobiernoPagina del gobierno
Pagina del gobierno
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

ISLR

  • 1. Ensayo de contribuyentes Dirnayk Maldonado CI 18970177 Asignatura: Impuesto Sobre la Renta
  • 2. Introducción No cabe duda que los Tributos forman parte de la economía del país, ya que los mismos son prestaciones de dinero que el Estado exige en virtud de una ley, con el propósito de cubrir los gastos públicos o los gastos que realiza el Gobierno a través de inversiones públicas, por lo que aumento en el mismo producirá un incremento en el nivel de renta nacional y en caso de una reducción tendrá un efecto contrario. Permitiendo la participación de los impuestos, tasas y contribuciones especiales, que no son más que la esencia de la clasificación de los tributos, así como los caracteres, la unidad tributaria, la presión y la evasión fiscal. El objetivo de este ensayo es conocer los tipos de contribuyentes como lo son los ordinarios formales y especiales.
  • 3. Contribuyente de impuesto Los contribuyentes según el articulo 22 del código orgánico tributario se considera contribuyente de impuesto a: • las personas naturales precediendo de su capacidad según el derecho privado • Personas jurídicas y demás entes colectivos • En las entidades o colectividades que contribuyan una actividad económica que disponga de un patrimonio De esta misma forma los contribuyentes están obligados a pagar tributos que le corresponda al cumplimiento de deberes, existen para esta fecha tres tipos de contribuyentes que son :
  • 4. Contribuyente ordinario Son contribuyentes ordinarios del Impuesto al Valor Agregado (IVA) los importadores habituales de bienes muebles, los industriales, los comerciantes, los prestadores habituales de servicios y toda persona natural o jurídica que como parte de su giro, objeto u ocupación, realice las actividades, negocios jurídicos u operaciones, que constituyen hechos imponibles gravados. Se entiende por industriales, a los fabricantes, los productores, los ensambladores, los embotelladores y los que habitualmente realicen actividades de transformación de bienes. Igualmente serán contribuyentes ordinarios, las empresas de arrendamiento financiero y los bancos universales.
  • 5. Contribuyentes formales Son contribuyentes formales del IVA aquellos sujetos que realicen exclusivamente actividades u operaciones exentas o exoneradas del impuesto, tal como los beneficiados por el Decreto N° 2.133, mediante el cual se exoneran del pago del Impuesto al Valor Agregado, las ventas de bienes muebles o prestaciones de servicios efectuadas por los industriales, comerciantes Están exentas del impuesto previsto en esta ley las ventas de los bienes siguientes: 1- los alimentos para el consumo humano son: • Productos del reino vegetal en su estado natural • Especies avícolas como lo son los huevos fértiles de gallina • Arroz • Harina de origen vegetal
  • 6. • Pan y pasta alimenticias • Sal • Azúcar y papelón • Mortadela • Atún enlatado • Leche en polvo, pasteurizada • Queso • Mantequilla 2- Fertilizantes así como el gas natural para el insumo de los mismO 3- Los medicamentos y agroquímicos 3- los combustibles derivado del hidrocarburo 4- Los vehículos automotores con adaptaciones para personas con discapacidad 5- Los diarios y periódicos 6- Revistas y libros
  • 7. Luego se expone los artículos que se encuentran exentos del impuesto: 1- El transporte terrestre y acuático de pasajeros 2- Servicios educativos prestado por educaciones inscrita el ministerio de educación 3- Servicios de hospedaje alimentación a estudiantes, ancianos personas minusválidas 4- Entrada a parques nacionales, como zoológicos ,museos y otras instituciones 5- Entradas a espectáculos artísticos y culturales siempres que su valor no exceda a dos UT 6-Suministro de agua residencial 7- Servicios de Crianza de ganado bovino, caprino, ovino, porcino, aves y demás especies menores
  • 8. Contribuyentes especiales Son los contribuyentes, sujetos pasivos, a los cuales el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) haya calificado como especiales. Los contribuyentes especiales quienes actúan como agentes de retención del impuesto a valor agregado generado, cuando compren bienes muebles y reciban servicios de proveedores. Estos contribuyentes especiales deberán retener el 75% o 100% del impuesto de valor agregado por el bien o servicio agravado.