SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Barinas – Barinas.
Profesor:
Bitzaida Pineda
Teoría de la Organización
Seccion: ZA
Bachiller:
Guevara María
C.I: 27.165.222
El propósito de la estructura organizativa es
mostrar la estructura, los niveles jerárquicos,
los diversos tipos de funciones, las líneas de
comunicación, de autoridad y
responsabilidad, dependiendo del tamaño y
giro de la empresa.
Importancia de la estructura organizativa
•Es un medio a través del cual se establece la mayor manera de
lograr los objetivos de un grupo social.
•Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las
actividades eficientemente, con un mínimo esfuerzo.
•Evita la lentitud e ineficiencia en las actividades, reduciendo los
costos e incrementando la productividad.
•reduce o elimina la duplicación de esfuerzos, al delimitar
funciones y responsabilidades.
l.
Tipos de sistemas de organización
1._ Organización Lineal o Militar.
2._ Organización Funcional .
3._ Organización Lineo – Funcional.
4._ Organización Staff.
5._ Organización Matricial.
6._ Organización Divisional.
7._ Organización por Comités.
8._ Organización Virtual.
Organización Lineal o Militar
Se caracteriza porque la
actividad decisional se
concentra en una sola
persona, quien toma todas
las decisiones y tiene la
responsabilidad básica del
mando, el jefe superior
asigna y distribuye el
trabajo a los subordinados,
quienes a su vez reportarán
a un sólo jefe.
Organización Funcional
Consiste en dividir el
trabajo y establecer
la especialización de
manera que cada
hombre, desde el
gerente hasta el
obrero, ejecute el
menor número
posible de
funciones.
Organización Lineo- funcional
Es una combinación de Organización
Lineal y Funcional
LINEAL: la responsabilidad y
autoridad se transmite a través de un
sólo jefe para cada función especial.
FUNCIONAL: La especialización de
cada actividad en una función, es mas
aplicable en las empresas.
En ésta se combinan los tipos de
organización lineal y funcional,
aprovechando las ventajas y
evitando las desventajas inherentes
a cada una, conservándose de la
funcional la especialización de cada
actividad en una función, y de la
lineal la autoridad y responsabilidad
que se transmite a través de un sólo
jefe por cada función en especial.
Organización Staff
Este tipo de organización no
disfruta de autoridad de línea o
poder de imponer decisiones,
surge como consecuencia de las
grandes empresas y del avance
de la tecnología, proporciona
información experta y de
asesoría.
Las principales funciones del
staff son:
• Servicios.
•Consultoría y asesoría.
•Seguimiento.
*Planeación y control.
Organización Matricial
Consiste en combinar la departamentalización por productos con la de
funciones, se distingue de otros tipos de organización porque se abandona el
principio de la unidad de mando o de dos jefes.
La estructura matricial se denomina en ocasiones sistema de mandos
múltiples. Una organización con una estructura matricial cuenta con dos tipos
de estructura simultáneamente. Los empleados tienen, de hecho, dos jefes;
es decir, trabajan con dos cadenas de mando. Una cadena de mando es la de
funciones o divisiones, el tipo que se diagrama en forma vertical en las
gráficas que anteceden.
Organización divisional
Utilizada por grandes organizaciones que han crecido diversificando sus
productos o sus mercados. Utiliza la departamentalización en base a
productos, áreas o clientes. Y esos departamentos se les denomina
divisiones porque tienen autonomía, tienen capacidad para tomar
decisiones referentes a su producto, a su mercado o a su área
geográfica. Cuando esta descentralización existe se habla siempre de
división y no de departamento.
Organización por comités
Consiste en asignar los diversos asuntos administrativos a un cuerpo de
personas que se reúnen para discutirlos y tomar una decisión en conjunto.
Clasificación:
*Directivo: Representa a los
accionistas de una empresa.
*Ejecutivo: Es nombrado
por el comité directivo para
que se ejecuten los
acuerdos que ellos toman.
*Vigilancia: Personal de
confianza que se encarga de
inspeccionar la labores de
los empleados de la
empresa.
*Consultivo: Integrado por
especialistas que por sus
conocimientos emiten
dictámenes sobre asuntos
que les son consultados.
Ventajas:
*Las soluciones son más
objetivas, ya que
representan la
conjunción de varios
criterios.
*Se comparte la
responsabilidad entre
todos los que integran el
comité, no recayendo
aquella sobre una sola
persona.
*Permite que las ideas
se fundamenten y se
critiquen.
Desventajas:
*Las decisiones son
lentas, ya que las
deliberaciones son
tardías.
*Una vez constituido el
comité, es difícil
disolverlo.
*En ocasiones los
gerentes se desligan de
su responsabilidad y se
valen del comité para
que se haga responsable
de sus propias
actuaciones.
Organización virtual
La organización virtual se refiere a una estructura que
promueve la realización de alianzas temporales entre
personas, instituciones y empresas con el propósito de
realizar tareas específicas enlazadas mediante el empleo de
las tecnologías de la sociedad de la información, siguiendo
esquemas que reducen los costes y facilitan el acceso a las
capacidades y recursos de las partes involucradas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacionalOrganización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacionalAmii ROse
 
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)sonibermora
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionaltatyanasaltos
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffLuisaRey6
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionaleem439exn2
 
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.Mateo Rivaroli
 
Configuraciones Estructurales (H. Mintzberg)
Configuraciones Estructurales (H. Mintzberg)Configuraciones Estructurales (H. Mintzberg)
Configuraciones Estructurales (H. Mintzberg)mariateresarevalo
 
Estructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una EmpresaEstructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una Empresaalfredo hernandez
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionYibeth Gonzalez Silva
 
Organigrama empresarial
Organigrama empresarialOrganigrama empresarial
Organigrama empresarialEdgar Vásquez
 
Departamentalización por clientes
Departamentalización por clientesDepartamentalización por clientes
Departamentalización por clientesStiven Mongui
 
Las organizaciones como cerebros - Parte 1 - Otra forma de comprender, diseñ...
Las organizaciones como cerebros -  Parte 1 - Otra forma de comprender, diseñ...Las organizaciones como cerebros -  Parte 1 - Otra forma de comprender, diseñ...
Las organizaciones como cerebros - Parte 1 - Otra forma de comprender, diseñ...Felipe Roberto Mangani
 
Estruturas organizacionales
Estruturas organizacionalesEstruturas organizacionales
Estruturas organizacionalesforeguer
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesRichard
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalyennyguillen
 
Influencias de la administración
Influencias de la administraciónInfluencias de la administración
Influencias de la administraciónAlejandra Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Organización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacionalOrganización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacional
 
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
Qué es una organización
Qué es una organizaciónQué es una organización
Qué es una organización
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
 
Configuraciones Estructurales (H. Mintzberg)
Configuraciones Estructurales (H. Mintzberg)Configuraciones Estructurales (H. Mintzberg)
Configuraciones Estructurales (H. Mintzberg)
 
El agente de cambio organizacional
El agente de cambio organizacionalEl agente de cambio organizacional
El agente de cambio organizacional
 
Estructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una EmpresaEstructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una Empresa
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
 
Organigrama empresarial
Organigrama empresarialOrganigrama empresarial
Organigrama empresarial
 
Departamentalización por clientes
Departamentalización por clientesDepartamentalización por clientes
Departamentalización por clientes
 
Las organizaciones como cerebros - Parte 1 - Otra forma de comprender, diseñ...
Las organizaciones como cerebros -  Parte 1 - Otra forma de comprender, diseñ...Las organizaciones como cerebros -  Parte 1 - Otra forma de comprender, diseñ...
Las organizaciones como cerebros - Parte 1 - Otra forma de comprender, diseñ...
 
Estruturas organizacionales
Estruturas organizacionalesEstruturas organizacionales
Estruturas organizacionales
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De Organizaciones
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Influencias de la administración
Influencias de la administraciónInfluencias de la administración
Influencias de la administración
 

Similar a tipos de estructura organizativa

Sistemas de organización gestion empresarial
Sistemas de organización gestion empresarial Sistemas de organización gestion empresarial
Sistemas de organización gestion empresarial Dulce Santiago
 
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)Dayan GM
 
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01Dayan GM
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructurasMarco Rivero
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalfonther
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La OrganizaciónJohispam
 
Introduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenesIntroduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenesJorge Salazar Barrientos
 
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptx
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptxCapítulo 3 Organización Formal v0.pptx
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptxCinthiaRominaFleitas
 
Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales Mrp Ramos
 
Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789Danilsa Decena Beltre
 
10 organización funcional%2-c_matricial
10 organización funcional%2-c_matricial10 organización funcional%2-c_matricial
10 organización funcional%2-c_matricialEdgar Garcia Guerrero
 
Charla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mgCharla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mgMarisin Gonzalez
 

Similar a tipos de estructura organizativa (20)

Sistemas de organización gestion empresarial
Sistemas de organización gestion empresarial Sistemas de organización gestion empresarial
Sistemas de organización gestion empresarial
 
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Semana 6 administracion
Semana 6 administracionSemana 6 administracion
Semana 6 administracion
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
Introduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenesIntroduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenes
 
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptx
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptxCapítulo 3 Organización Formal v0.pptx
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptx
 
La Organisacion
La OrganisacionLa Organisacion
La Organisacion
 
Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales
 
procesos administrativos
procesos administrativosprocesos administrativos
procesos administrativos
 
Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789
 
Electivaa 33
Electivaa 33Electivaa 33
Electivaa 33
 
10 organización funcional%2-c_matricial
10 organización funcional%2-c_matricial10 organización funcional%2-c_matricial
10 organización funcional%2-c_matricial
 
Charla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mgCharla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mg
 

Último

Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 

Último (20)

Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 

tipos de estructura organizativa

  • 1.
  • 2. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Barinas – Barinas. Profesor: Bitzaida Pineda Teoría de la Organización Seccion: ZA Bachiller: Guevara María C.I: 27.165.222
  • 3. El propósito de la estructura organizativa es mostrar la estructura, los niveles jerárquicos, los diversos tipos de funciones, las líneas de comunicación, de autoridad y responsabilidad, dependiendo del tamaño y giro de la empresa.
  • 4. Importancia de la estructura organizativa •Es un medio a través del cual se establece la mayor manera de lograr los objetivos de un grupo social. •Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con un mínimo esfuerzo. •Evita la lentitud e ineficiencia en las actividades, reduciendo los costos e incrementando la productividad. •reduce o elimina la duplicación de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades. l.
  • 5. Tipos de sistemas de organización 1._ Organización Lineal o Militar. 2._ Organización Funcional . 3._ Organización Lineo – Funcional. 4._ Organización Staff. 5._ Organización Matricial. 6._ Organización Divisional. 7._ Organización por Comités. 8._ Organización Virtual.
  • 6. Organización Lineal o Militar Se caracteriza porque la actividad decisional se concentra en una sola persona, quien toma todas las decisiones y tiene la responsabilidad básica del mando, el jefe superior asigna y distribuye el trabajo a los subordinados, quienes a su vez reportarán a un sólo jefe.
  • 7. Organización Funcional Consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización de manera que cada hombre, desde el gerente hasta el obrero, ejecute el menor número posible de funciones.
  • 8. Organización Lineo- funcional Es una combinación de Organización Lineal y Funcional LINEAL: la responsabilidad y autoridad se transmite a través de un sólo jefe para cada función especial. FUNCIONAL: La especialización de cada actividad en una función, es mas aplicable en las empresas. En ésta se combinan los tipos de organización lineal y funcional, aprovechando las ventajas y evitando las desventajas inherentes a cada una, conservándose de la funcional la especialización de cada actividad en una función, y de la lineal la autoridad y responsabilidad que se transmite a través de un sólo jefe por cada función en especial.
  • 9. Organización Staff Este tipo de organización no disfruta de autoridad de línea o poder de imponer decisiones, surge como consecuencia de las grandes empresas y del avance de la tecnología, proporciona información experta y de asesoría. Las principales funciones del staff son: • Servicios. •Consultoría y asesoría. •Seguimiento. *Planeación y control.
  • 10. Organización Matricial Consiste en combinar la departamentalización por productos con la de funciones, se distingue de otros tipos de organización porque se abandona el principio de la unidad de mando o de dos jefes. La estructura matricial se denomina en ocasiones sistema de mandos múltiples. Una organización con una estructura matricial cuenta con dos tipos de estructura simultáneamente. Los empleados tienen, de hecho, dos jefes; es decir, trabajan con dos cadenas de mando. Una cadena de mando es la de funciones o divisiones, el tipo que se diagrama en forma vertical en las gráficas que anteceden.
  • 11. Organización divisional Utilizada por grandes organizaciones que han crecido diversificando sus productos o sus mercados. Utiliza la departamentalización en base a productos, áreas o clientes. Y esos departamentos se les denomina divisiones porque tienen autonomía, tienen capacidad para tomar decisiones referentes a su producto, a su mercado o a su área geográfica. Cuando esta descentralización existe se habla siempre de división y no de departamento.
  • 12. Organización por comités Consiste en asignar los diversos asuntos administrativos a un cuerpo de personas que se reúnen para discutirlos y tomar una decisión en conjunto. Clasificación: *Directivo: Representa a los accionistas de una empresa. *Ejecutivo: Es nombrado por el comité directivo para que se ejecuten los acuerdos que ellos toman. *Vigilancia: Personal de confianza que se encarga de inspeccionar la labores de los empleados de la empresa. *Consultivo: Integrado por especialistas que por sus conocimientos emiten dictámenes sobre asuntos que les son consultados. Ventajas: *Las soluciones son más objetivas, ya que representan la conjunción de varios criterios. *Se comparte la responsabilidad entre todos los que integran el comité, no recayendo aquella sobre una sola persona. *Permite que las ideas se fundamenten y se critiquen. Desventajas: *Las decisiones son lentas, ya que las deliberaciones son tardías. *Una vez constituido el comité, es difícil disolverlo. *En ocasiones los gerentes se desligan de su responsabilidad y se valen del comité para que se haga responsable de sus propias actuaciones.
  • 13. Organización virtual La organización virtual se refiere a una estructura que promueve la realización de alianzas temporales entre personas, instituciones y empresas con el propósito de realizar tareas específicas enlazadas mediante el empleo de las tecnologías de la sociedad de la información, siguiendo esquemas que reducen los costes y facilitan el acceso a las capacidades y recursos de las partes involucradas.