SlideShare una empresa de Scribd logo
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
1/21
Objetivos Configuración Estructural
 Comprender el concepto de configuración
estructural
 Comprender las configuraciones naturales de
la organización frente a las presiones de sus
componentes
 Identificar los tipos de configuración y sus
características estructurales y situacionales
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
2/21
Configuraciones Estructurales
 Sistemas formados por la combinación y
agrupamiento natural de los parámetros de
diseño, los mecanismos coordinadores, y los
factores situacionales
 Minzberg plantea cinco configuraciones
naturales, que representan distintas maneras
de dividir y coordinar algunas tareas para
diseñar o perfeccionar una estructura
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
3/21
 Cada componente de la organización ejerce ciertas
fuerzas en distintas direcciones y, ante ciertas
condiciones predomina una de ellas, lo que hace que
la organización se diseñe en torno a las cinco
configuraciones particulares
 En cada configuración domina uno de los cinco
mecanismos coordinadores, una de las cinco
componentes de la organización desempeña el papel
más importante, y se emplea una de las cinco formas
de descentralización
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
4/21
Cinco fuerzas en la Organización
Tendencia
para centralizar
Tendencia
para profesionalizar
Tendencia
para fragmentar
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
5/21
Tipos de Configuración Estructural
Configuración
Estructural
Mecanismo
Coordinador
Principal
Componente
que ejerce
presión
Tipo de
Descentralización
1.Estructura
Simple Supervisión directa Ápice Estratégico
Centralización vertical y
horizontal
2. Burocracia
Mecánica
Normalización de
procesos de trabajo Tecnoestructura
Descentralización
horizontal limitada
3. Burocracia
Profesional
Normalización de
destrezas Núcleo Operativo
Descentralización
vertical y horizontal
4. Estructura
Divisional Normalización de
output
Línea Media
Descentralización
vertical limitada
5. Adhocracia Ajuste mutuo Satff de Apoyo Descentralización
selectiva
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
6/21
Relaciones entre los mecanismos coordinadores, los
parámetros de diseño y los factores situacionales
1. Estructura Simple o Empresarial
Mecanismo coordinador Supervisión directa
Componente fundamental Ápice estratégico
Parámetros de diseño Centralización vertical y horizontal;
estructura orgánica, flexible
Factores de contingencia o
situacionales
Joven, pequeña; sistema técnico poco
sofisticado; entorno sencillo pero
dinámico; posibilidad de extrema
hostilidad o fuertes ansias de poder del
gerente general; escasa influencia de
la moda
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
7/21
Amplio ámbito de control desde el ápice
estratégico, ausencia de unidades de staff y línea
media insignificante, escasa planificación y muy
poco comportamiento formalizado
Estructura Simple o Empresarial
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
8/21
2. Burocracia Mecánica
Mecanismo coordinador Normalización de los procesos de trabajo
Componente fundamental Tecnoestructura
Parámetros de diseño
Formalización del comportamiento,
especialización vertical y horizontal del
puesto; agrupación funcional; centralización
vertical y descentralización horizontal
limitada; planificación de acciones
Factores de contingencia
o situacionales
Vieja, grande, reguladora; sistema técnico
no automatizado; entorno simple y estable;
control externo; escasa influencia de la
moda
Empresas grandes, y maduras
Ejemplo: empresas automotoras, de seguros, ferrocarriles, cadenas de comida
rápida
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
9/21
 La planificación y control es más detallada y activa y
requiere de varios analistas para diseñar y mantener
los sistemas de estandarización
 Ámbito de control amplio en la base y estrecho en el
resto, la dependencia de los analistas genera un
cierto grado de autoridad informal
 Poder ejercido por el control de la tecnocracia
Burocracia Mecánica
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
10/21
3. Burocracia Profesional
Mecanismo coordinador Normalización de habilidades
Componente fundamental Núcleo de operaciones
Parámetros de diseño
Preparación, especialización horizontal del
puesto; descentralización vertical y
horizontal
Factores de contingencia
o situacionales
Entorno complejo y estable; sistema técnico
no regulador y carente de sofisticación,
tamaño y edad variados; influencia de la
moda
Ejemplo: hospitales, universidades
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
11/21
 Ámbito de control amplio en la base y estrecho
en el resto, dependencia de profesionales
especializados para realizar tareas operativas
 Considerable personal de apoyo para tareas
simples y rutinarias que los profesionales no
quieren hacer
 La planificación y control es reducida, no es
una estructura para innovar sino, para
perfeccionar lo que hay
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
12/21
 Poder ejercido a través del control profesional
operativo permite a los profesionales ser
eficientes y efectivos pero crea problemas de
adaptación a nuevas tendencias del mercado
Burocracia Profesional
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
13/21
4. Estructura Divisional
Mecanismo coordinador Normalización de los outputs
Componente fundamental Línea media
Parámetros de diseño
Agrupación basado en el mercado en la
parte superior de la línea media; sistema de
control del rendimiento; descentralización
vertical paralela a las divisiones
Factores de contingencia
o situacionales
Mercados diversificados; gran parte de la
autoridad retienen los directivos de línea
media, influencia de la moda
Empresas grandes y antiguas
Ejemplo: banca e instituciones financieras; comerciales grandes tiendas; etc.
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
14/21
 Control riguroso sobre las divisiones:
supervisión directa y medición del desempeño
 Burocracia mecánica en las divisiones: la
estructura interna de las divisiones tiende a
burocratizarse y centralizarse (estructura
superpuesta sobre otra)
 Resuelve los problemas de adaptación de la
burocracia mecánica
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
15/21
 La dificultad de la estructura divisional en las
empresas no comerciales es el desplazamiento de
metas sociales por económicas: el éxito de las
estructuras divisionales depende de metas
cuantificables y las metas sociales no lo son
Estructura Divisional
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
16/21
5. Adhocracia
Mecanismo coordinador Adaptación mutua
Componente fundamental
Staff de apoyo en la adhocracia
administrativa; y con el núcleo operativo en
la adhocracia operativa
Parámetros de diseño
Dispositivos de enlace; grupos de tareas;
estructura orgánica; descentralización
selectiva; especialización horizontal del
puesto; preparación; estructura matricial
Factores de contingencia
o situacionales
Entorno complejo dinámico; sistema técnico
sofisticado y a menudo automatizado en la
adhocracia administrativa, influencia de la
moda
Empresas jóvenes especialmente la adhocracia operativa
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
17/21
 Descentralización selectiva, la autoridad se traslada
constantemente donde se encuentre el experto que
en ese momento se requiere para tomar la decisión
 Hay muchos administradores en la adhocracia, lo
que crea pequeños ámbitos de control por el
reducido tamaño de los equipos de trabajo
 La autoridad está basada en la competencia, no se
distingue la separación línea-staff
 Las estrategias no fluyen desde arriba, sino se
desarrollan en virtud de la toma de decisiones
asociada a cada proyecto, todos los involucrados
son estrategas
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
18/21
 Se emplea en condiciones que requieren de
innovación sofisticada y que implican trabajos
integrados de expertos
Adhocrática
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
19/21
5.1 Adhocracia Administrativa
 La parte administrativa lleva a cabo el trabajo de
programación, coordinación y control de
proyectos, combinando la administración de línea
con los expertos asesores en equipos de
proyecto
 La parte operativa se centra en el desarrollo
técnico para producir los resultados, está
separada de modo que su necesidad de
estandarización no interfiera con los resultados
del proyecto
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
20/21
5.2 Adhocracia Operativa
 Lleva a cabo proyectos por encargo de clientes
 Trata cada problema como único para resolverlo
creativamente
 El centro operativo y la estructura administrativa
trabajan integrados en un único esfuerzo
 No se separa el proyecto de su ejecución real
 Problema: consigue efectividad a costa de la
eficiencia
©_mta Configuraciones Estructurales de Organización
21/21
¿Qué aprendiste sobre?
 Las configuraciones naturales de la
organización ante las presiones de sus
componentes básicos
 La consistencia entre los parámetros del
diseño organizacional y su relación con los
factores situacionales
 Las características de las configuraciones
estructurales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacionKarycmc
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
JeeziickQaa' Larregui
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
Mayri Carias Uviedo
 
Premisas para la planeación
Premisas para la planeaciónPremisas para la planeación
Premisas para la planeaciónCinthia Ruiz
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Dani Zabala
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaFaber Hurtado
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Modelo autocrático
Modelo autocráticoModelo autocrático
Modelo autocráticoXxsagaxX
 
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓNPARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
mariateresarevalo
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
Maria guevara aguilera
 
Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1yolanda guadalupe
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
Enrique Muedas
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Natalia Ortiz Palomá
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
LuisaRey6
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Matriz Comparativa
Matriz ComparativaMatriz Comparativa
Matriz ComparativaGRUPO MEDE
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
sjmaldonadop
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingenieríadeyalvar
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacion
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
 
Premisas para la planeación
Premisas para la planeaciónPremisas para la planeación
Premisas para la planeación
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Modelo autocrático
Modelo autocráticoModelo autocrático
Modelo autocrático
 
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓNPARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
 
Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
 
Matriz Comparativa
Matriz ComparativaMatriz Comparativa
Matriz Comparativa
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
 

Destacado

Análisis Estratégico en la Cadena de Valor
Análisis Estratégico en la Cadena de ValorAnálisis Estratégico en la Cadena de Valor
Análisis Estratégico en la Cadena de Valor
Juan Carlos Fernández
 
Cadena de valor de porter
Cadena de valor de porterCadena de valor de porter
Cadena de valor de porter
Alejandro Cortes Wolburg
 
Parcial de luis arias
Parcial de luis ariasParcial de luis arias
Parcial de luis arias
Walter Y. Casallas
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Nombre Apellidos
 
Argos proyecto 3
Argos  proyecto 3Argos  proyecto 3
Argos proyecto 3
Natalia Forero
 
Proyecto 3 Derivados - Luis Daniel Acosta
Proyecto 3   Derivados - Luis Daniel AcostaProyecto 3   Derivados - Luis Daniel Acosta
Proyecto 3 Derivados - Luis Daniel Acosta
Daniel Acosta Rojas
 
Proyecto 3 analisis argos
Proyecto 3 analisis argosProyecto 3 analisis argos
Proyecto 3 analisis argos
Jhoan Manuel Mondragon Serrato
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Cadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de InformaciónCadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de InformaciónRodrexs1
 
Evidencia 1 diagnóstico de viabilidad de amazon mery carolina ruiz rosero
Evidencia 1 diagnóstico de viabilidad de amazon mery carolina ruiz roseroEvidencia 1 diagnóstico de viabilidad de amazon mery carolina ruiz rosero
Evidencia 1 diagnóstico de viabilidad de amazon mery carolina ruiz rosero
Mery Carolina Ruiz Rosero
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
Duván Martínez
 
Presentacion argos
Presentacion argosPresentacion argos
Presentacion argos
tatiana rodriguez velez
 
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Planeación Estratégica Henry  MintzbergPlaneación Estratégica Henry  Mintzberg
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Juan Carlos Fernandez
 
Trabajo alpina
Trabajo alpinaTrabajo alpina
Trabajo alpina
Andres Quiñones
 
Proyecto final de ti empresa automotriz
Proyecto final de ti   empresa automotrizProyecto final de ti   empresa automotriz
Proyecto final de ti empresa automotrizMARISOLABIGAIL
 

Destacado (18)

Análisis Estratégico en la Cadena de Valor
Análisis Estratégico en la Cadena de ValorAnálisis Estratégico en la Cadena de Valor
Análisis Estratégico en la Cadena de Valor
 
Banco Agrario
Banco AgrarioBanco Agrario
Banco Agrario
 
Cadena de valor de porter
Cadena de valor de porterCadena de valor de porter
Cadena de valor de porter
 
Parcial de luis arias
Parcial de luis ariasParcial de luis arias
Parcial de luis arias
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Argos proyecto 3
Argos  proyecto 3Argos  proyecto 3
Argos proyecto 3
 
Proyecto 3 Derivados - Luis Daniel Acosta
Proyecto 3   Derivados - Luis Daniel AcostaProyecto 3   Derivados - Luis Daniel Acosta
Proyecto 3 Derivados - Luis Daniel Acosta
 
Proyecto 3 analisis argos
Proyecto 3 analisis argosProyecto 3 analisis argos
Proyecto 3 analisis argos
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Cadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de InformaciónCadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de Información
 
Evidencia 1 diagnóstico de viabilidad de amazon mery carolina ruiz rosero
Evidencia 1 diagnóstico de viabilidad de amazon mery carolina ruiz roseroEvidencia 1 diagnóstico de viabilidad de amazon mery carolina ruiz rosero
Evidencia 1 diagnóstico de viabilidad de amazon mery carolina ruiz rosero
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Presentacion argos
Presentacion argosPresentacion argos
Presentacion argos
 
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Planeación Estratégica Henry  MintzbergPlaneación Estratégica Henry  Mintzberg
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
 
Trabajo alpina
Trabajo alpinaTrabajo alpina
Trabajo alpina
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Proyecto final de ti empresa automotriz
Proyecto final de ti   empresa automotrizProyecto final de ti   empresa automotriz
Proyecto final de ti empresa automotriz
 

Similar a Configuraciones Estructurales (H. Mintzberg)

CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES
CONFIGURACIONES ESTRUCTURALESCONFIGURACIONES ESTRUCTURALES
CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES
mariateresarevalo
 
Parametros para el diseño organizacional
Parametros para el diseño organizacionalParametros para el diseño organizacional
Parametros para el diseño organizacional
mariateresarevalo
 
Formas organizacionales
Formas organizacionalesFormas organizacionales
Formas organizacionales
Ivan Pacheco Bolaina
 
U2 formas organizacionales[1]
U2 formas organizacionales[1]U2 formas organizacionales[1]
U2 formas organizacionales[1]
Jhon Grolier
 
Formas Organizacionales
 Formas Organizacionales Formas Organizacionales
Formas Organizacionales
Estrada Gomez
 
U2 formas organizacionales
U2 formas organizacionalesU2 formas organizacionales
U2 formas organizacionales
genaro1987
 
U2 formas organizacionales
U2 formas organizacionalesU2 formas organizacionales
U2 formas organizacionales
DanyVazLor
 
U2 formas organizacionales
U2 formas organizacionalesU2 formas organizacionales
U2 formas organizacionales
Jonathan Alexis Lopez Chang
 
Componentes Administrativas y Coordinación
Componentes  Administrativas y CoordinaciónComponentes  Administrativas y Coordinación
Componentes Administrativas y Coordinación
mariateresarevalo
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacionalsabbyval
 
Disenoganizaciona mintzberg
Disenoganizaciona mintzbergDisenoganizaciona mintzberg
Disenoganizaciona mintzbergChipulito
 
Revista gerencia estratégica
Revista gerencia estratégicaRevista gerencia estratégica
Revista gerencia estratégica
Dieguito Quintana
 
Componentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la OrganizaciónComponentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la Organización
mariateresarevalo
 
Criterios departamentales
Criterios departamentalesCriterios departamentales
Criterios departamentales
mariateresarevalo
 
Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)Juan
 
Informe de Estructura organizacional.pdf
Informe de Estructura organizacional.pdfInforme de Estructura organizacional.pdf
Informe de Estructura organizacional.pdf
ricardodanielmeledne
 
Diseno organizacional
Diseno organizacionalDiseno organizacional
Diseno organizacional
Miguel Angel Reyes Levizaca
 
El rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de InformaciónEl rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de Información
María Isabel Bautista
 
Revista Gerencia Estratégica
Revista Gerencia Estratégica Revista Gerencia Estratégica
Revista Gerencia Estratégica
Santos Tito Avalos Navia
 

Similar a Configuraciones Estructurales (H. Mintzberg) (20)

CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES
CONFIGURACIONES ESTRUCTURALESCONFIGURACIONES ESTRUCTURALES
CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES
 
Parametros para el diseño organizacional
Parametros para el diseño organizacionalParametros para el diseño organizacional
Parametros para el diseño organizacional
 
Formas organizacionales
Formas organizacionalesFormas organizacionales
Formas organizacionales
 
U2 formas organizacionales[1]
U2 formas organizacionales[1]U2 formas organizacionales[1]
U2 formas organizacionales[1]
 
Formas Organizacionales
 Formas Organizacionales Formas Organizacionales
Formas Organizacionales
 
U2 formas organizacionales
U2 formas organizacionalesU2 formas organizacionales
U2 formas organizacionales
 
U2 formas organizacionales
U2 formas organizacionalesU2 formas organizacionales
U2 formas organizacionales
 
U2 formas organizacionales
U2 formas organizacionalesU2 formas organizacionales
U2 formas organizacionales
 
Componentes Administrativas y Coordinación
Componentes  Administrativas y CoordinaciónComponentes  Administrativas y Coordinación
Componentes Administrativas y Coordinación
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Disenoganizaciona mintzberg
Disenoganizaciona mintzbergDisenoganizaciona mintzberg
Disenoganizaciona mintzberg
 
Revista gerencia estratégica
Revista gerencia estratégicaRevista gerencia estratégica
Revista gerencia estratégica
 
Componentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la OrganizaciónComponentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la Organización
 
Criterios departamentales
Criterios departamentalesCriterios departamentales
Criterios departamentales
 
Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Informe de Estructura organizacional.pdf
Informe de Estructura organizacional.pdfInforme de Estructura organizacional.pdf
Informe de Estructura organizacional.pdf
 
Diseno organizacional
Diseno organizacionalDiseno organizacional
Diseno organizacional
 
El rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de InformaciónEl rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de Información
 
Revista Gerencia Estratégica
Revista Gerencia Estratégica Revista Gerencia Estratégica
Revista Gerencia Estratégica
 

Más de mariateresarevalo

cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
mariateresarevalo
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
mariateresarevalo
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
mariateresarevalo
 
matriz foda
matriz fodamatriz foda
matriz foda
mariateresarevalo
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
mariateresarevalo
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
mariateresarevalo
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
mariateresarevalo
 
cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
mariateresarevalo
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
mariateresarevalo
 
uen fce
uen fceuen fce
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
mariateresarevalo
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
mariateresarevalo
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
mariateresarevalo
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
mariateresarevalo
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
mariateresarevalo
 

Más de mariateresarevalo (20)

cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
 
matriz foda
matriz fodamatriz foda
matriz foda
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
 
cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
uen fce
uen fceuen fce
uen fce
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Configuraciones Estructurales (H. Mintzberg)

  • 1. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 1/21 Objetivos Configuración Estructural  Comprender el concepto de configuración estructural  Comprender las configuraciones naturales de la organización frente a las presiones de sus componentes  Identificar los tipos de configuración y sus características estructurales y situacionales
  • 2. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 2/21 Configuraciones Estructurales  Sistemas formados por la combinación y agrupamiento natural de los parámetros de diseño, los mecanismos coordinadores, y los factores situacionales  Minzberg plantea cinco configuraciones naturales, que representan distintas maneras de dividir y coordinar algunas tareas para diseñar o perfeccionar una estructura
  • 3. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 3/21  Cada componente de la organización ejerce ciertas fuerzas en distintas direcciones y, ante ciertas condiciones predomina una de ellas, lo que hace que la organización se diseñe en torno a las cinco configuraciones particulares  En cada configuración domina uno de los cinco mecanismos coordinadores, una de las cinco componentes de la organización desempeña el papel más importante, y se emplea una de las cinco formas de descentralización
  • 4. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 4/21 Cinco fuerzas en la Organización Tendencia para centralizar Tendencia para profesionalizar Tendencia para fragmentar
  • 5. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 5/21 Tipos de Configuración Estructural Configuración Estructural Mecanismo Coordinador Principal Componente que ejerce presión Tipo de Descentralización 1.Estructura Simple Supervisión directa Ápice Estratégico Centralización vertical y horizontal 2. Burocracia Mecánica Normalización de procesos de trabajo Tecnoestructura Descentralización horizontal limitada 3. Burocracia Profesional Normalización de destrezas Núcleo Operativo Descentralización vertical y horizontal 4. Estructura Divisional Normalización de output Línea Media Descentralización vertical limitada 5. Adhocracia Ajuste mutuo Satff de Apoyo Descentralización selectiva
  • 6. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 6/21 Relaciones entre los mecanismos coordinadores, los parámetros de diseño y los factores situacionales 1. Estructura Simple o Empresarial Mecanismo coordinador Supervisión directa Componente fundamental Ápice estratégico Parámetros de diseño Centralización vertical y horizontal; estructura orgánica, flexible Factores de contingencia o situacionales Joven, pequeña; sistema técnico poco sofisticado; entorno sencillo pero dinámico; posibilidad de extrema hostilidad o fuertes ansias de poder del gerente general; escasa influencia de la moda
  • 7. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 7/21 Amplio ámbito de control desde el ápice estratégico, ausencia de unidades de staff y línea media insignificante, escasa planificación y muy poco comportamiento formalizado Estructura Simple o Empresarial
  • 8. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 8/21 2. Burocracia Mecánica Mecanismo coordinador Normalización de los procesos de trabajo Componente fundamental Tecnoestructura Parámetros de diseño Formalización del comportamiento, especialización vertical y horizontal del puesto; agrupación funcional; centralización vertical y descentralización horizontal limitada; planificación de acciones Factores de contingencia o situacionales Vieja, grande, reguladora; sistema técnico no automatizado; entorno simple y estable; control externo; escasa influencia de la moda Empresas grandes, y maduras Ejemplo: empresas automotoras, de seguros, ferrocarriles, cadenas de comida rápida
  • 9. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 9/21  La planificación y control es más detallada y activa y requiere de varios analistas para diseñar y mantener los sistemas de estandarización  Ámbito de control amplio en la base y estrecho en el resto, la dependencia de los analistas genera un cierto grado de autoridad informal  Poder ejercido por el control de la tecnocracia Burocracia Mecánica
  • 10. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 10/21 3. Burocracia Profesional Mecanismo coordinador Normalización de habilidades Componente fundamental Núcleo de operaciones Parámetros de diseño Preparación, especialización horizontal del puesto; descentralización vertical y horizontal Factores de contingencia o situacionales Entorno complejo y estable; sistema técnico no regulador y carente de sofisticación, tamaño y edad variados; influencia de la moda Ejemplo: hospitales, universidades
  • 11. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 11/21  Ámbito de control amplio en la base y estrecho en el resto, dependencia de profesionales especializados para realizar tareas operativas  Considerable personal de apoyo para tareas simples y rutinarias que los profesionales no quieren hacer  La planificación y control es reducida, no es una estructura para innovar sino, para perfeccionar lo que hay
  • 12. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 12/21  Poder ejercido a través del control profesional operativo permite a los profesionales ser eficientes y efectivos pero crea problemas de adaptación a nuevas tendencias del mercado Burocracia Profesional
  • 13. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 13/21 4. Estructura Divisional Mecanismo coordinador Normalización de los outputs Componente fundamental Línea media Parámetros de diseño Agrupación basado en el mercado en la parte superior de la línea media; sistema de control del rendimiento; descentralización vertical paralela a las divisiones Factores de contingencia o situacionales Mercados diversificados; gran parte de la autoridad retienen los directivos de línea media, influencia de la moda Empresas grandes y antiguas Ejemplo: banca e instituciones financieras; comerciales grandes tiendas; etc.
  • 14. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 14/21  Control riguroso sobre las divisiones: supervisión directa y medición del desempeño  Burocracia mecánica en las divisiones: la estructura interna de las divisiones tiende a burocratizarse y centralizarse (estructura superpuesta sobre otra)  Resuelve los problemas de adaptación de la burocracia mecánica
  • 15. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 15/21  La dificultad de la estructura divisional en las empresas no comerciales es el desplazamiento de metas sociales por económicas: el éxito de las estructuras divisionales depende de metas cuantificables y las metas sociales no lo son Estructura Divisional
  • 16. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 16/21 5. Adhocracia Mecanismo coordinador Adaptación mutua Componente fundamental Staff de apoyo en la adhocracia administrativa; y con el núcleo operativo en la adhocracia operativa Parámetros de diseño Dispositivos de enlace; grupos de tareas; estructura orgánica; descentralización selectiva; especialización horizontal del puesto; preparación; estructura matricial Factores de contingencia o situacionales Entorno complejo dinámico; sistema técnico sofisticado y a menudo automatizado en la adhocracia administrativa, influencia de la moda Empresas jóvenes especialmente la adhocracia operativa
  • 17. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 17/21  Descentralización selectiva, la autoridad se traslada constantemente donde se encuentre el experto que en ese momento se requiere para tomar la decisión  Hay muchos administradores en la adhocracia, lo que crea pequeños ámbitos de control por el reducido tamaño de los equipos de trabajo  La autoridad está basada en la competencia, no se distingue la separación línea-staff  Las estrategias no fluyen desde arriba, sino se desarrollan en virtud de la toma de decisiones asociada a cada proyecto, todos los involucrados son estrategas
  • 18. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 18/21  Se emplea en condiciones que requieren de innovación sofisticada y que implican trabajos integrados de expertos Adhocrática
  • 19. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 19/21 5.1 Adhocracia Administrativa  La parte administrativa lleva a cabo el trabajo de programación, coordinación y control de proyectos, combinando la administración de línea con los expertos asesores en equipos de proyecto  La parte operativa se centra en el desarrollo técnico para producir los resultados, está separada de modo que su necesidad de estandarización no interfiera con los resultados del proyecto
  • 20. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 20/21 5.2 Adhocracia Operativa  Lleva a cabo proyectos por encargo de clientes  Trata cada problema como único para resolverlo creativamente  El centro operativo y la estructura administrativa trabajan integrados en un único esfuerzo  No se separa el proyecto de su ejecución real  Problema: consigue efectividad a costa de la eficiencia
  • 21. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 21/21 ¿Qué aprendiste sobre?  Las configuraciones naturales de la organización ante las presiones de sus componentes básicos  La consistencia entre los parámetros del diseño organizacional y su relación con los factores situacionales  Las características de las configuraciones estructurales