SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR
“SUCRE”
Realizado por: Michael
Carrera
Curso:3ro de Bachillerato “F”
Emprendimiento& Gestión
Dr. Gonzalo Remache
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
TIPOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN.
 Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de
estructuras organizacionales que se pueden implantar en un
organismo social. La determinación de la clase de organización
más adecuada, depende de factores tales como el giro y
magnitud de la empresa, recursos, objetivos, tipo y volumen
de producción, etc.
Organización lineal o militar.
Se caracteriza porque la actividad decisional se concentra en una sola persona,
quien toma todas las decisiones y tiene la responsabilidad básica del mando. El
jefe superior asigna y distribuye el trabajo a los subalternos, quienes a su vez
reporta a un solo jefe. Se le conoce como organización lineal o militar porque,
precisamente, se utiliza en instituciones militares, siendo aconsejable también su
aplicación en pequeñas empresas. La actividad y la responsabilidad se transmiten
íntegramente por una sola línea
Ventajas:
•1. Mayor facilidad en la toma
de decisiones y en la
ejecución de
las mismas.
•2. No hay conflictos de
autoridad ni fugas de
responsabilidad.
•3. Es claro y sencillo.
•4. Útil en pequeñas empresas.
•5. La disciplina es fácil de
mantener.
Desventajas:
•1. Es rígida e inflexible.
•2. La organización depende de
hombres clave, lo que origina
trastornos.
•3. No fomenta la
especialización.
•4. Los ejecutivos están
saturados de trabajo, lo que
ocasiona que
no se dediquen a sus
labores directivas, sino,
simplemente de
operación.
Organización funcional o de Taylor.
Su creador fue Frederick Taylor, quien observó que la organización lineal no
propiciaba la especialización; propuso que el trabajo del supervisor se dividiera
entre ocho especialistas, uno por cada actividad principal, y que los ocho tuvieran
autoridad, cada uno en su propio campo, sobre la totalidad del personal que
realizaba labores relacionadas con su función. La organización funcional consiste
en dividir el trabajo y establecer la especialización de manera que cada hombre,
desde el gerente hasta el obrero, ejecute el menor número posible de funciones
Ventajas:
• 1. Mayor especialización.
2. Se obtiene la más alta
eficiencia de la persona.
• 3. La división del trabajo es
planeada y no incidental.
• 4. El trabajo manual se separa
del trabajo intelectual.
• 5. Disminuye la presión sobre un
sólo jefe por el número de
especialistas con que cuenta
la organización.
Desventajas:
• 1. Dificultad de localizar y fijar la
responsabilidad, lo que afecta
seriamente la disciplina y
moral de los trabajadores por
contradicción aparente o real
de las ordenes.
• 2. Se viola el principio de la
unida de mando, lo que origina
confusión y conflictos.
• 3. La no clara definición de la
autoridad da lugar a rozamientos
entre jefes.
Organización Líneo - Funcional
En ésta se combinan los tipos de organización lineal y funcional,
aprovechando las ventajas y evitando las desventajas inherentes a cada una,
conservándose de la funcional la especialización de cada actividad en una
función, y de la lineal la autoridad y responsabilidad que se transmite a
través de un sólo jefe por cada función en especial.
Organización staff.
La organización staff surge como consecuencia de las grandes empresas y del
avance de la tecnología, lo que origina la necesidad de contar con ayuda en el
manejo de detalles, y de contar con especialistas capaces de proporcionar
información experta y de asesoría a los departamentos de línea. Por lo general este
tipo de organización no se da por sí sola, sino que existe combinado con los tipos
de organización anteriormente mencionados y, por lo general, en empresas de
mediana y gran magnitud.
Ventajas:
• 1. Logra que los conocimientos
expertos influya sobre la manera
de resolver los problemas de
dirección.
• 2. Hace posible el principio de la
responsabilidad y de la
autoridad indivisible, y al mismo
tiempo permite la
especialización del staff.
Desventajas:
• 1. Si los deberes y responsabilidades
de la asesoría no se
delimitan claramente por medio de
cuadros y manuales, puede
producir una confusión
considerable en toda organización.
• 2. Puede ser ineficaz por falta de
autoridad para realizar sus
funciones o por falta de un respaldo
inteligente en la
aplicación de sus recomendaciones.
• 3. Pueden existir rozamientos con los
departamentos de la
organización lineal.
 Organización por comités. Este tipo de organización consiste en asignar los
diversos asuntos administrativos a un cuerpo de personas que se reúnen y se
comprometen para discutir y decidir en común los problemas que se les
recomiendan. La organización por comités generalmente se da en combinación
con otros tipos.
 Los comités más usuales son:
 1.- DIRECTIVO. Representa a los accionistas de la empresa que se encargan de
deliberar y resolver los asuntos que surgen en la misma.
 2.- EJECUTIVO. Es nombrado por el comité directivo, para que ejecuten los
acuerdos que ellos toman.
 3.- VIGILANCIA. Personal de confianza que se encarga de inspeccionar las
labores de los empleados de la empresa.
 4.- CONSULTIVO. Integrado por especialistas, que pos sus conocimientos y
estudios, emiten dictámenes sobre asuntos que les son consultados
Ventajas:
•1. Las soluciones son más
objetivas, ya que
representan la conjunción
de varios criterios.
•2. Se comparte la
responsabilidad entre todos
los que integran el comité,
no recayendo aquella sobre
una sola persona.
•3. Permite que las ideas se
fundamenten y se critiquen.
•4. Se aprovecha al máximo
los conocimientos
especializados.
Desventajas:
•1. Las decisiones son
lentas, ya que las
deliberaciones son tardías.
•2. Una vez constituido el
comité, es difícil disolverlo.
•3. En ocasiones los
gerentes se desligan de su
responsabilidad y se valen
del comité para que se haga
responsable de sus propias
actuaciones.
Organización Matricial
Consiste en combinar la departamentalización por productos con la de funciones,
se distingue de otros tipos de organización porque se abandona el principio de la
unidad de mando o de dos jefes
Ventajas:
•1. Coordina la satisfacción de
actividades, tanto para mejorar el
producto como para satisfacer el
programa y el presupuesto
requeridos por el gerente del
departamento.
•2. Propicia una comunicación
interdepartamental sobre las
funciones y los productos.
•3. Permite que las personas puedan
cambiar de una tarea a otra cuando
sea necesario.
•4. Favorece un intercambio de
experiencia entre especialistas para
lograr una mejor calidad técnica.
Desventajas:
•1. Existe confusión acerca de quien
depende de quien, lo cual puede
originar fuga de responsabilidades y
falta de delimitación de autoridad.
•2. Da lugar a una lucha por el poder,
tanto del gerente funcional como del
gerente de producto.
•3. Funciona a través de muchas
reuniones, lo que supone pérdidas de
tiempo.
•4. El personal puede sentir que su
jefe inmediato no aprecia
directamente su experiencia y
capacidad.
•5. Se puede presentar resistencia al
cambio por parte del personal.
Tipos de organizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA merece
 
Tema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Tema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVATema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Tema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVAfranfeve
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organizaciónJulio Carreto
 
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...Óscar Rodríguez Vaz
 
ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONAL
ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONALORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONAL
ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONALCUT
 
Semana 4 Tipos De Organizacion
Semana 4 Tipos De OrganizacionSemana 4 Tipos De Organizacion
Semana 4 Tipos De OrganizacionLuis Molina
 
Diseño de Organizaciones Competitivas- 2009
Diseño de Organizaciones Competitivas- 2009Diseño de Organizaciones Competitivas- 2009
Diseño de Organizaciones Competitivas- 2009Carlos Alberto Conti
 
Tipologia de la organización
Tipologia de la organizaciónTipologia de la organización
Tipologia de la organizaciónnancicy
 
Unidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacionalUnidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacionalManuel Bedoya D
 
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOSESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOSJuan Esteban Quintero Galeano
 
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal PresentaciónExposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal PresentaciónGiancarlos Sumiri Mamani
 
Uvm organizacion clase 2
Uvm organizacion clase 2Uvm organizacion clase 2
Uvm organizacion clase 2Aramir14
 
Implicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasicaImplicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasicayanetser
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacionIvonnita Cab
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
 
Tema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Tema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVATema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Tema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
 
Fundamentos de Organización
Fundamentos de OrganizaciónFundamentos de Organización
Fundamentos de Organización
 
ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONAL
ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONALORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONAL
ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONAL
 
Semana 4 Tipos De Organizacion
Semana 4 Tipos De OrganizacionSemana 4 Tipos De Organizacion
Semana 4 Tipos De Organizacion
 
Semana 6 administracion
Semana 6 administracionSemana 6 administracion
Semana 6 administracion
 
Diseño de Organizaciones Competitivas- 2009
Diseño de Organizaciones Competitivas- 2009Diseño de Organizaciones Competitivas- 2009
Diseño de Organizaciones Competitivas- 2009
 
Tipologia de la organización
Tipologia de la organizaciónTipologia de la organización
Tipologia de la organización
 
Sistemas organizacion
Sistemas organizacionSistemas organizacion
Sistemas organizacion
 
Modelo de mintzberg
Modelo de mintzbergModelo de mintzberg
Modelo de mintzberg
 
Unidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacionalUnidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacional
 
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOSESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
 
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal PresentaciónExposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
 
Exposicion 17 Organizacion Lineal
Exposicion 17 Organizacion LinealExposicion 17 Organizacion Lineal
Exposicion 17 Organizacion Lineal
 
Uvm organizacion clase 2
Uvm organizacion clase 2Uvm organizacion clase 2
Uvm organizacion clase 2
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Implicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasicaImplicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasica
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 

Similar a Tipos de organizacion

Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)Dayan GM
 
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01Dayan GM
 
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptx
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptxCapítulo 3 Organización Formal v0.pptx
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptxCinthiaRominaFleitas
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalNicolas Gutman
 
organización formal e informal-1.pptx
organización formal e informal-1.pptxorganización formal e informal-1.pptx
organización formal e informal-1.pptxJuniorGomez53
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacionalguest108326
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.yudeilysmota
 
Unidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organización
Unidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organizaciónUnidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organización
Unidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organizaciónrazzielt
 
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓNnAyblancO
 
Charla 3 grupo 7
Charla 3 grupo 7Charla 3 grupo 7
Charla 3 grupo 7jmendoza16
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesRichard
 
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02Gaby Freites
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacionKarina
 

Similar a Tipos de organizacion (20)

Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01 (2)
 
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01
Tiposdeorganizacin 110526204739-phpapp01
 
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptx
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptxCapítulo 3 Organización Formal v0.pptx
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptx
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
 
organización formal e informal-1.pptx
organización formal e informal-1.pptxorganización formal e informal-1.pptx
organización formal e informal-1.pptx
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
Expo organizacion
Expo organizacionExpo organizacion
Expo organizacion
 
Expo organizacion
Expo organizacionExpo organizacion
Expo organizacion
 
Expo organizacion
Expo organizacionExpo organizacion
Expo organizacion
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
 
Unidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organización
Unidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organizaciónUnidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organización
Unidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organización
 
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN
 
Charla 3 grupo 7
Charla 3 grupo 7Charla 3 grupo 7
Charla 3 grupo 7
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De Organizaciones
 
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Tipos de organizacion

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SUCRE” Realizado por: Michael Carrera Curso:3ro de Bachillerato “F” Emprendimiento& Gestión Dr. Gonzalo Remache
  • 3. TIPOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN.  Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social. La determinación de la clase de organización más adecuada, depende de factores tales como el giro y magnitud de la empresa, recursos, objetivos, tipo y volumen de producción, etc.
  • 4.
  • 5. Organización lineal o militar. Se caracteriza porque la actividad decisional se concentra en una sola persona, quien toma todas las decisiones y tiene la responsabilidad básica del mando. El jefe superior asigna y distribuye el trabajo a los subalternos, quienes a su vez reporta a un solo jefe. Se le conoce como organización lineal o militar porque, precisamente, se utiliza en instituciones militares, siendo aconsejable también su aplicación en pequeñas empresas. La actividad y la responsabilidad se transmiten íntegramente por una sola línea Ventajas: •1. Mayor facilidad en la toma de decisiones y en la ejecución de las mismas. •2. No hay conflictos de autoridad ni fugas de responsabilidad. •3. Es claro y sencillo. •4. Útil en pequeñas empresas. •5. La disciplina es fácil de mantener. Desventajas: •1. Es rígida e inflexible. •2. La organización depende de hombres clave, lo que origina trastornos. •3. No fomenta la especialización. •4. Los ejecutivos están saturados de trabajo, lo que ocasiona que no se dediquen a sus labores directivas, sino, simplemente de operación.
  • 6.
  • 7. Organización funcional o de Taylor. Su creador fue Frederick Taylor, quien observó que la organización lineal no propiciaba la especialización; propuso que el trabajo del supervisor se dividiera entre ocho especialistas, uno por cada actividad principal, y que los ocho tuvieran autoridad, cada uno en su propio campo, sobre la totalidad del personal que realizaba labores relacionadas con su función. La organización funcional consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización de manera que cada hombre, desde el gerente hasta el obrero, ejecute el menor número posible de funciones Ventajas: • 1. Mayor especialización. 2. Se obtiene la más alta eficiencia de la persona. • 3. La división del trabajo es planeada y no incidental. • 4. El trabajo manual se separa del trabajo intelectual. • 5. Disminuye la presión sobre un sólo jefe por el número de especialistas con que cuenta la organización. Desventajas: • 1. Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, lo que afecta seriamente la disciplina y moral de los trabajadores por contradicción aparente o real de las ordenes. • 2. Se viola el principio de la unida de mando, lo que origina confusión y conflictos. • 3. La no clara definición de la autoridad da lugar a rozamientos entre jefes.
  • 8.
  • 9. Organización Líneo - Funcional En ésta se combinan los tipos de organización lineal y funcional, aprovechando las ventajas y evitando las desventajas inherentes a cada una, conservándose de la funcional la especialización de cada actividad en una función, y de la lineal la autoridad y responsabilidad que se transmite a través de un sólo jefe por cada función en especial.
  • 10. Organización staff. La organización staff surge como consecuencia de las grandes empresas y del avance de la tecnología, lo que origina la necesidad de contar con ayuda en el manejo de detalles, y de contar con especialistas capaces de proporcionar información experta y de asesoría a los departamentos de línea. Por lo general este tipo de organización no se da por sí sola, sino que existe combinado con los tipos de organización anteriormente mencionados y, por lo general, en empresas de mediana y gran magnitud. Ventajas: • 1. Logra que los conocimientos expertos influya sobre la manera de resolver los problemas de dirección. • 2. Hace posible el principio de la responsabilidad y de la autoridad indivisible, y al mismo tiempo permite la especialización del staff. Desventajas: • 1. Si los deberes y responsabilidades de la asesoría no se delimitan claramente por medio de cuadros y manuales, puede producir una confusión considerable en toda organización. • 2. Puede ser ineficaz por falta de autoridad para realizar sus funciones o por falta de un respaldo inteligente en la aplicación de sus recomendaciones. • 3. Pueden existir rozamientos con los departamentos de la organización lineal.
  • 11.
  • 12.  Organización por comités. Este tipo de organización consiste en asignar los diversos asuntos administrativos a un cuerpo de personas que se reúnen y se comprometen para discutir y decidir en común los problemas que se les recomiendan. La organización por comités generalmente se da en combinación con otros tipos.  Los comités más usuales son:  1.- DIRECTIVO. Representa a los accionistas de la empresa que se encargan de deliberar y resolver los asuntos que surgen en la misma.  2.- EJECUTIVO. Es nombrado por el comité directivo, para que ejecuten los acuerdos que ellos toman.  3.- VIGILANCIA. Personal de confianza que se encarga de inspeccionar las labores de los empleados de la empresa.  4.- CONSULTIVO. Integrado por especialistas, que pos sus conocimientos y estudios, emiten dictámenes sobre asuntos que les son consultados
  • 13. Ventajas: •1. Las soluciones son más objetivas, ya que representan la conjunción de varios criterios. •2. Se comparte la responsabilidad entre todos los que integran el comité, no recayendo aquella sobre una sola persona. •3. Permite que las ideas se fundamenten y se critiquen. •4. Se aprovecha al máximo los conocimientos especializados. Desventajas: •1. Las decisiones son lentas, ya que las deliberaciones son tardías. •2. Una vez constituido el comité, es difícil disolverlo. •3. En ocasiones los gerentes se desligan de su responsabilidad y se valen del comité para que se haga responsable de sus propias actuaciones.
  • 14.
  • 15. Organización Matricial Consiste en combinar la departamentalización por productos con la de funciones, se distingue de otros tipos de organización porque se abandona el principio de la unidad de mando o de dos jefes Ventajas: •1. Coordina la satisfacción de actividades, tanto para mejorar el producto como para satisfacer el programa y el presupuesto requeridos por el gerente del departamento. •2. Propicia una comunicación interdepartamental sobre las funciones y los productos. •3. Permite que las personas puedan cambiar de una tarea a otra cuando sea necesario. •4. Favorece un intercambio de experiencia entre especialistas para lograr una mejor calidad técnica. Desventajas: •1. Existe confusión acerca de quien depende de quien, lo cual puede originar fuga de responsabilidades y falta de delimitación de autoridad. •2. Da lugar a una lucha por el poder, tanto del gerente funcional como del gerente de producto. •3. Funciona a través de muchas reuniones, lo que supone pérdidas de tiempo. •4. El personal puede sentir que su jefe inmediato no aprecia directamente su experiencia y capacidad. •5. Se puede presentar resistencia al cambio por parte del personal.