SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de evaluación.
            Unidad II
Roxanna Alvarez C.I. V-19.106.001
 CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION
 TIPOS DE EVALUACION
 ENFOQUES DE LA EVALUACION
CARACTERISTICAS DE LA
             EVALUACION
SISTEMATICA
La sistematicidad viene dada por
   responder dicho proceso a un
   Proyecto Pedagógico de Aula
   en el cual han sido previstos
   los objetivos a cumplir.
FLEXIBLE
La flexibilidad es la característica
   que le confiere a la evaluación
   la posibilidad de
   modificar, rectificar y
   redimensionar dicho proceso
CARACTERISTICAS DE LA
    EVALUACION
           ACUMULATIVA
            Comprende el registro del
            desempeño total del alumno
            durante todo el proceso para
            lo cual se utilizarán los
            diversos instrumentos de
            evaluación adecuándolos a los
            aspectos, criterios, competenc
            ias y contenidos contemplados
            en la formación integral del
            educando.
CARACTERISTICAS DE LA
            EVALUACION
INDIVIDUALIZADA                    INFORMATIVA
• Centra su atención en cada       • Durante el proceso de
  uno de los alumnos                 evaluación, se genera
  considerando sus                   información continua sobre
  diferencias individuales           la participación de los
  (estilos de aprendizaje) y las     alumnos y demás
  características y condiciones      implicados en el mismo
  que este manifiesta.
CARACTERISTICAS DE LA
    EVALUACION
           GLOBAL
           • El proceso de evaluación no
             atiende aspectos aislados de la
             formación del educando sino
             que por el contrario lo concibe
             como un todo
           • CRITERIAL
           • La evaluación de la
             observación, de la medida en
             que se consolidan en los
             alumnos los diversos criterios
             señalados
TIPOS DE EVALUACION
   EXPLORATIVA                    FORMATIVA
• Esta cumple una           • Se cumple en un proceso,
  función diagnóstica por     continuo de observación,
  medio de la cual se
  puede, identificar las      investigación y reflexión,
  carencias y las             sobre los resultados
  incomprensiones con el      obtenidos, tanto en forma
  fin de analizarlas y        individual como grupal, los
  luego planificar            cuales deben ser
  acciones que tiendan a
  superarlas para             sometidos a deliberación
  garantizar un               permanente para tomar
  aprendizaje exitoso         decisiones conjuntas
TIPOS DE EVALUACION
       FINAL
• Es el resultado de la
  verificación de todos los
  juicios valorativos hechos al
  alumno y la
  correspondiente toma de
  decisión sobre las acciones
  a seguir para superar las
  interferencias o barreras, la
  ubicación del alumno y la
  promoción
ENFOQUES DE LA EVALUACION
EVALUACION ILUMINATIVA           EVALUACION RESPONDIENTE
• Es un modelo cualitativo       El propósito principal de este modelo
  que se fundamenta en dos       es responder a los problemas que se
                                 confortan en el aula, descubriendo y
  ejes conceptuales: sistema     ofreciendo un relato completo y
  de instrucción y el ambiente   holístico de los procesos de
  o entorno de aprendizaje.      enseñanza y de aprendizaje.
ENFOQUES DE LA EVALUACION
EVALUACION DEMOCRATICA           EVALUACION NEGOCIACION
• Postula el derecho del         • Proponen en su modelo, el
  alumno y del docente de          consenso entre los distintos
  expresar sus puntos de vista     agentes que actúan en el
  y opiniones en el aula, la       proceso de evaluación, a
  escuela y la comunidad.          través de cielos dinámicos
                                   de confrontación de ideas
                                   para tomar decisiones.
Tipos de evaluación:
                       Clasificación
                                                   Según la
                                               participación de
                                                los agentes de
                                                  evaluación
                          Según su finalidad



Según su función
                                               Según el enfoque
                                                 metodológico


 Según la ubicación de    Según el momento
    los agentes de
      evaluación
Según su
                           Diagnostica:
       función
                         comprueba hasta
                         que punto se han
    orientadora:            logrado los
   planificación,            objetivos.
tecnología, recursos
     didácticos.


Predictiva: define las
  posibilidades del
  programa sujeto                              Formativa: ayuda
 para la orientación                          al desarrollo de un
       futura.                                     programa


      De control y
   seguimiento del
     rendimiento:                           Sumativa: pretende
 garantiza la máxima            Según su    valorar un programa
calidad del proceso y                        con la intención de
la satisfacción de los
                                finalidad
                                               valorar su logro
    involucrados.
Según la participación de                          Según la ubicación de los
los agentes de evaluación                           agentes de evaluación.


     Autoevaluación:              Externa: si el
     realizada por los            evaluador es
          mismos                                     Interna: si el evaluador
                                   externo al
        implicados                                       esta dentro del
                                   programa
                                                            programa
      Hetero-evaluacion:
           múltiples
       evaluaciones que
      serán tomadas en
            cuenta


           Co-evaluacion:
       sintetiza o reúne las ya
         realizadas por cada
         grupo acerca de los
                demás.
Según el momento
                                  Según el enfoque metodológico


 Inicial: cuando se        Cuantitativa: procedimientos que requieren
hace antes de iniciar       cuantificar los fenómenos educativos para
    la ejecución.           describir causas y efectos y explicar entre
                                    tratamientos y resultados.


  Final: cuando se hace
después de obtenidos los          Cualitativa: cada fenómeno se analiza
  productos parciales o                en su ambiente natural y con
          finales                 instrumentos que permitan captarlos
                                             en su integridad.



 Procesual: cuando se
    hace durante la                                Cual-cuantitativa:
ejecución del programa                           utilización de las dos
                                                anteriores dependiendo
                                                 de los datos a buscar.
Evaluación del aprendizaje:
      La evaluación del           Los papeles de
  aprendizaje constituye un   evaluador y evaluado
  proceso de comunicación     pueden alternarse, e
        interpersonal              incluso, darse
                                simultáneamente



    Su fin es valorar el
aprendizaje en su proceso
y resultados; funciones se
   refieren al papel que
    desempeña para la
     sociedad, para la
    institución, para el
  proceso de enseñanza-
   aprendizaje, para los
 individuos implicados en
            éste.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativamalulira
 
Modelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativaModelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativamtraluz
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesEsly Rodezno
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion EducativaVilma H
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEMCarorivero
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Eysel Adolfo Chong
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTEGinna Perez
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalFRANCISCO CASTANEDA
 
Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionMayra_Gualotuna
 
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...virginiavalera
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curricularesguest9ea74b
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativa
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
 
Modelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativaModelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativa
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacion
 
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 

Similar a Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4

Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabelTipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabelLucrecianena
 
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOSUFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOSGuisseppinaR
 
Evaluacion del aprendizaje del alumno
Evaluacion del aprendizaje del alumnoEvaluacion del aprendizaje del alumno
Evaluacion del aprendizaje del alumnojeapariciop
 
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendadosALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendadosLina Fernanda Velez Botero
 
Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación Carla Canelón
 
Tipos De Evaluacion
Tipos De EvaluacionTipos De Evaluacion
Tipos De Evaluacionlaugosling
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacionRICHARDAVJ
 
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointmarwins528
 
Asignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo IAsignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo IKarol Valero
 
Expo cartas descriptivas,instrumentación y evaluación
Expo cartas descriptivas,instrumentación y evaluaciónExpo cartas descriptivas,instrumentación y evaluación
Expo cartas descriptivas,instrumentación y evaluaciónLet Mir
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1S MD
 

Similar a Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4 (20)

Evaluación diplomado
Evaluación diplomado Evaluación diplomado
Evaluación diplomado
 
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabelTipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
 
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOSUFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
 
Evaluacion EducacióN
Evaluacion EducacióNEvaluacion EducacióN
Evaluacion EducacióN
 
Evaluacion edu...
Evaluacion edu...Evaluacion edu...
Evaluacion edu...
 
Evaluacion del aprendizaje del alumno
Evaluacion del aprendizaje del alumnoEvaluacion del aprendizaje del alumno
Evaluacion del aprendizaje del alumno
 
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendadosALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
 
La evaluacion (cepr08)
La evaluacion (cepr08)La evaluacion (cepr08)
La evaluacion (cepr08)
 
Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación
 
Tipos De Evaluacion
Tipos De EvaluacionTipos De Evaluacion
Tipos De Evaluacion
 
Tip
TipTip
Tip
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
 
Asignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo IAsignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo I
 
Expo cartas descriptivas,instrumentación y evaluación
Expo cartas descriptivas,instrumentación y evaluaciónExpo cartas descriptivas,instrumentación y evaluación
Expo cartas descriptivas,instrumentación y evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Deber de ntic evaluaciones
Deber de ntic evaluacionesDeber de ntic evaluaciones
Deber de ntic evaluaciones
 

Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4

  • 1. Tipos de evaluación. Unidad II Roxanna Alvarez C.I. V-19.106.001
  • 2.  CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION  TIPOS DE EVALUACION  ENFOQUES DE LA EVALUACION
  • 3. CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION SISTEMATICA La sistematicidad viene dada por responder dicho proceso a un Proyecto Pedagógico de Aula en el cual han sido previstos los objetivos a cumplir. FLEXIBLE La flexibilidad es la característica que le confiere a la evaluación la posibilidad de modificar, rectificar y redimensionar dicho proceso
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION ACUMULATIVA Comprende el registro del desempeño total del alumno durante todo el proceso para lo cual se utilizarán los diversos instrumentos de evaluación adecuándolos a los aspectos, criterios, competenc ias y contenidos contemplados en la formación integral del educando.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION INDIVIDUALIZADA INFORMATIVA • Centra su atención en cada • Durante el proceso de uno de los alumnos evaluación, se genera considerando sus información continua sobre diferencias individuales la participación de los (estilos de aprendizaje) y las alumnos y demás características y condiciones implicados en el mismo que este manifiesta.
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION GLOBAL • El proceso de evaluación no atiende aspectos aislados de la formación del educando sino que por el contrario lo concibe como un todo • CRITERIAL • La evaluación de la observación, de la medida en que se consolidan en los alumnos los diversos criterios señalados
  • 7. TIPOS DE EVALUACION EXPLORATIVA FORMATIVA • Esta cumple una • Se cumple en un proceso, función diagnóstica por continuo de observación, medio de la cual se puede, identificar las investigación y reflexión, carencias y las sobre los resultados incomprensiones con el obtenidos, tanto en forma fin de analizarlas y individual como grupal, los luego planificar cuales deben ser acciones que tiendan a superarlas para sometidos a deliberación garantizar un permanente para tomar aprendizaje exitoso decisiones conjuntas
  • 8. TIPOS DE EVALUACION FINAL • Es el resultado de la verificación de todos los juicios valorativos hechos al alumno y la correspondiente toma de decisión sobre las acciones a seguir para superar las interferencias o barreras, la ubicación del alumno y la promoción
  • 9. ENFOQUES DE LA EVALUACION EVALUACION ILUMINATIVA EVALUACION RESPONDIENTE • Es un modelo cualitativo El propósito principal de este modelo que se fundamenta en dos es responder a los problemas que se confortan en el aula, descubriendo y ejes conceptuales: sistema ofreciendo un relato completo y de instrucción y el ambiente holístico de los procesos de o entorno de aprendizaje. enseñanza y de aprendizaje.
  • 10. ENFOQUES DE LA EVALUACION EVALUACION DEMOCRATICA EVALUACION NEGOCIACION • Postula el derecho del • Proponen en su modelo, el alumno y del docente de consenso entre los distintos expresar sus puntos de vista agentes que actúan en el y opiniones en el aula, la proceso de evaluación, a escuela y la comunidad. través de cielos dinámicos de confrontación de ideas para tomar decisiones.
  • 11. Tipos de evaluación: Clasificación Según la participación de los agentes de evaluación Según su finalidad Según su función Según el enfoque metodológico Según la ubicación de Según el momento los agentes de evaluación
  • 12. Según su Diagnostica: función comprueba hasta que punto se han orientadora: logrado los planificación, objetivos. tecnología, recursos didácticos. Predictiva: define las posibilidades del programa sujeto Formativa: ayuda para la orientación al desarrollo de un futura. programa De control y seguimiento del rendimiento: Sumativa: pretende garantiza la máxima Según su valorar un programa calidad del proceso y con la intención de la satisfacción de los finalidad valorar su logro involucrados.
  • 13. Según la participación de Según la ubicación de los los agentes de evaluación agentes de evaluación. Autoevaluación: Externa: si el realizada por los evaluador es mismos Interna: si el evaluador externo al implicados esta dentro del programa programa Hetero-evaluacion: múltiples evaluaciones que serán tomadas en cuenta Co-evaluacion: sintetiza o reúne las ya realizadas por cada grupo acerca de los demás.
  • 14. Según el momento Según el enfoque metodológico Inicial: cuando se Cuantitativa: procedimientos que requieren hace antes de iniciar cuantificar los fenómenos educativos para la ejecución. describir causas y efectos y explicar entre tratamientos y resultados. Final: cuando se hace después de obtenidos los Cualitativa: cada fenómeno se analiza productos parciales o en su ambiente natural y con finales instrumentos que permitan captarlos en su integridad. Procesual: cuando se hace durante la Cual-cuantitativa: ejecución del programa utilización de las dos anteriores dependiendo de los datos a buscar.
  • 15. Evaluación del aprendizaje: La evaluación del Los papeles de aprendizaje constituye un evaluador y evaluado proceso de comunicación pueden alternarse, e interpersonal incluso, darse simultáneamente Su fin es valorar el aprendizaje en su proceso y resultados; funciones se refieren al papel que desempeña para la sociedad, para la institución, para el proceso de enseñanza- aprendizaje, para los individuos implicados en éste.