SlideShare una empresa de Scribd logo
ORACIONES SEGÚN
PREDICADO (II)
VALORES DE SE
1. PRONOMBRE PERSONAL
Equivale a “le”
Ej. Di un premio a Juan → Se lo di
2.1. SE REFLEXIVO
1) Función de:
a)CD
Ej. Él se lava
b)CI
Ej. Él se lava la cara
2) Aceptan expresión “a sí mismo”
2.2. SE RECÍPROCO
 Función de:
 CD
 Ej. Juan y Pedro se odian
 CI
 Ej. Juan y Pedro se dieron la mano
 CI o suplemento
 Ej. Juan y Pedro no se hablan

Juan no habla a Pedro y Pedro no habla a Juan

Juan no habla con Pedro y Pedro no habla con Juan
2.3. COMPONENTE VERBO
PRONOMINAL
El se es parte del verbo, no tiene función.
En verbos pronominales (necesitan
pronombre para conjugarse):arrepentirse,
esforzarse, inclinarse, dormirse...
 Ej. Se arrepiente de lo sucedido
Verbos que pueden tener uso transitivo o
intransitivo pronominal: dormir(se),
levantar(se), mover(se), marchar(se)...

Ej. Juan durmió al niño/Juan se durmió
3. SE NO PRONOMINAL
Componente oracional sin valor
pronominal ni funcional:
Marca de pasiva refleja
 Ej. Se eligieron nuevo representantes

Nuevos representantes fueron elegidos
Marca de impersonalidad
 Se está sano comiendo bien
VALORES DE SE
SE
“LE” REFLEXIVO NO PRONOMINAL
reflexivo recíproco Componente verbal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraangely25
 
Enunciados y sus clases
Enunciados y sus clasesEnunciados y sus clases
Enunciados y sus clasesangely25
 
Las oraciones-compuestas-1211312902552818-8
Las oraciones-compuestas-1211312902552818-8Las oraciones-compuestas-1211312902552818-8
Las oraciones-compuestas-1211312902552818-8Portizeli
 
Predicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y VerbalPredicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y Verbalraymarmx
 
Presentacion present continuos
Presentacion present continuosPresentacion present continuos
Presentacion present continuosfelusa
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoCarlos Alberto Estrada García
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestascecilia1993
 
El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesDiego Bernal
 
Verboides y caracteristicas
Verboides y caracteristicasVerboides y caracteristicas
Verboides y caracteristicasyair mendoza
 
Presente y pasado continuo
Presente y pasado continuoPresente y pasado continuo
Presente y pasado continuoAngyra Ariza
 
La oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabrasLa oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabrasp_queipo
 
4 El predicado
4 El predicado4 El predicado
4 El predicadoelaretino
 
La oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentesLa oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentesantoniocruzdosar
 

La actualidad más candente (20)

El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
Clases de predicado
Clases de predicadoClases de predicado
Clases de predicado
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Enunciados y sus clases
Enunciados y sus clasesEnunciados y sus clases
Enunciados y sus clases
 
Las oraciones-compuestas-1211312902552818-8
Las oraciones-compuestas-1211312902552818-8Las oraciones-compuestas-1211312902552818-8
Las oraciones-compuestas-1211312902552818-8
 
Predicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y VerbalPredicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y Verbal
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Presentacion present continuos
Presentacion present continuosPresentacion present continuos
Presentacion present continuos
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
 
Have or have got teoria
Have or have got teoriaHave or have got teoria
Have or have got teoria
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
 
Verboides y caracteristicas
Verboides y caracteristicasVerboides y caracteristicas
Verboides y caracteristicas
 
Presente y pasado continuo
Presente y pasado continuoPresente y pasado continuo
Presente y pasado continuo
 
La oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabrasLa oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabras
 
4 El predicado
4 El predicado4 El predicado
4 El predicado
 
La oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentesLa oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentes
 

Destacado

Clasificación de oraciones
Clasificación de oracionesClasificación de oraciones
Clasificación de oracionesIrenecalvods
 
Sintaxis subord ejemplos
Sintaxis subord ejemplosSintaxis subord ejemplos
Sintaxis subord ejemplosfjalbertuz
 
El léxico español
El léxico españolEl léxico español
El léxico españolelenanavia
 
Quién es nelson mandela
Quién es nelson mandelaQuién es nelson mandela
Quién es nelson mandelalucaspocapo
 
Clases de oraciones según su estructura sintáctica
Clases de oraciones según su estructura sintácticaClases de oraciones según su estructura sintáctica
Clases de oraciones según su estructura sintácticahesperia
 
Presentacion oraciones complejas
Presentacion oraciones complejasPresentacion oraciones complejas
Presentacion oraciones complejasmorna44
 
Marlon Mcfarlane Effects of endurance sports on overall cardiovascular fitnes...
Marlon Mcfarlane Effects of endurance sports on overall cardiovascular fitnes...Marlon Mcfarlane Effects of endurance sports on overall cardiovascular fitnes...
Marlon Mcfarlane Effects of endurance sports on overall cardiovascular fitnes...Marlon McFarlane
 
Fomación de palabras en español
Fomación de palabras en españolFomación de palabras en español
Fomación de palabras en españolemetk
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verboAbrilm
 
6a. Clasificacion de oraciones compuestas
6a. Clasificacion de oraciones compuestas6a. Clasificacion de oraciones compuestas
6a. Clasificacion de oraciones compuestasvsyntact
 
3. El verbo: irregularidades.
3. El verbo: irregularidades.3. El verbo: irregularidades.
3. El verbo: irregularidades.Estado
 
El detective de complementos
El detective de complementosEl detective de complementos
El detective de complementostaniagr33
 
Lexico2
Lexico2Lexico2
Lexico2immadc
 

Destacado (20)

Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
 
Clasificación de oraciones
Clasificación de oracionesClasificación de oraciones
Clasificación de oraciones
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Sintaxis subord ejemplos
Sintaxis subord ejemplosSintaxis subord ejemplos
Sintaxis subord ejemplos
 
Clases De Oraciones
Clases De OracionesClases De Oraciones
Clases De Oraciones
 
El léxico español
El léxico españolEl léxico español
El léxico español
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Quién es nelson mandela
Quién es nelson mandelaQuién es nelson mandela
Quién es nelson mandela
 
Oración Simple
Oración SimpleOración Simple
Oración Simple
 
Clases de oraciones según su estructura sintáctica
Clases de oraciones según su estructura sintácticaClases de oraciones según su estructura sintáctica
Clases de oraciones según su estructura sintáctica
 
Léxico español
Léxico españolLéxico español
Léxico español
 
Presentacion oraciones complejas
Presentacion oraciones complejasPresentacion oraciones complejas
Presentacion oraciones complejas
 
Marlon Mcfarlane Effects of endurance sports on overall cardiovascular fitnes...
Marlon Mcfarlane Effects of endurance sports on overall cardiovascular fitnes...Marlon Mcfarlane Effects of endurance sports on overall cardiovascular fitnes...
Marlon Mcfarlane Effects of endurance sports on overall cardiovascular fitnes...
 
Fomación de palabras en español
Fomación de palabras en españolFomación de palabras en español
Fomación de palabras en español
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
6a. Clasificacion de oraciones compuestas
6a. Clasificacion de oraciones compuestas6a. Clasificacion de oraciones compuestas
6a. Clasificacion de oraciones compuestas
 
El léxico i
El léxico iEl léxico i
El léxico i
 
3. El verbo: irregularidades.
3. El verbo: irregularidades.3. El verbo: irregularidades.
3. El verbo: irregularidades.
 
El detective de complementos
El detective de complementosEl detective de complementos
El detective de complementos
 
Lexico2
Lexico2Lexico2
Lexico2
 

Similar a Tipos de oraciones (ii)

Similar a Tipos de oraciones (ii) (10)

Usos de se
Usos de seUsos de se
Usos de se
 
Materia sintesis
Materia sintesisMateria sintesis
Materia sintesis
 
Tema 12 descnso por la madriguera
Tema 12 descnso por la madrigueraTema 12 descnso por la madriguera
Tema 12 descnso por la madriguera
 
Coordinadas
CoordinadasCoordinadas
Coordinadas
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 
Tipos de se
Tipos de seTipos de se
Tipos de se
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
 
PRONOMBRES-VALORES DELSE
PRONOMBRES-VALORES DELSEPRONOMBRES-VALORES DELSE
PRONOMBRES-VALORES DELSE
 
PRONOMBRES-VALORES DELSE
PRONOMBRES-VALORES DELSEPRONOMBRES-VALORES DELSE
PRONOMBRES-VALORES DELSE
 

Más de casualydad

El teatro hasta 1936
El teatro hasta 1936El teatro hasta 1936
El teatro hasta 1936casualydad
 
eJuan ramon jiménez
eJuan ramon jiménezeJuan ramon jiménez
eJuan ramon jiménezcasualydad
 
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xviRenacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvicasualydad
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientocasualydad
 
La lírica culta del siglo xv
La lírica culta del siglo xvLa lírica culta del siglo xv
La lírica culta del siglo xvcasualydad
 
La lírica de la edad media
La lírica de la edad mediaLa lírica de la edad media
La lírica de la edad mediacasualydad
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbalcasualydad
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vegacasualydad
 
Prosa medieval
Prosa medievalProsa medieval
Prosa medievalcasualydad
 
Las palabras en español
Las palabras en españolLas palabras en español
Las palabras en españolcasualydad
 

Más de casualydad (10)

El teatro hasta 1936
El teatro hasta 1936El teatro hasta 1936
El teatro hasta 1936
 
eJuan ramon jiménez
eJuan ramon jiménezeJuan ramon jiménez
eJuan ramon jiménez
 
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xviRenacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
La lírica culta del siglo xv
La lírica culta del siglo xvLa lírica culta del siglo xv
La lírica culta del siglo xv
 
La lírica de la edad media
La lírica de la edad mediaLa lírica de la edad media
La lírica de la edad media
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Prosa medieval
Prosa medievalProsa medieval
Prosa medieval
 
Las palabras en español
Las palabras en españolLas palabras en español
Las palabras en español
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tipos de oraciones (ii)

  • 2. 1. PRONOMBRE PERSONAL Equivale a “le” Ej. Di un premio a Juan → Se lo di
  • 3. 2.1. SE REFLEXIVO 1) Función de: a)CD Ej. Él se lava b)CI Ej. Él se lava la cara 2) Aceptan expresión “a sí mismo”
  • 4. 2.2. SE RECÍPROCO  Función de:  CD  Ej. Juan y Pedro se odian  CI  Ej. Juan y Pedro se dieron la mano  CI o suplemento  Ej. Juan y Pedro no se hablan  Juan no habla a Pedro y Pedro no habla a Juan  Juan no habla con Pedro y Pedro no habla con Juan
  • 5. 2.3. COMPONENTE VERBO PRONOMINAL El se es parte del verbo, no tiene función. En verbos pronominales (necesitan pronombre para conjugarse):arrepentirse, esforzarse, inclinarse, dormirse...  Ej. Se arrepiente de lo sucedido Verbos que pueden tener uso transitivo o intransitivo pronominal: dormir(se), levantar(se), mover(se), marchar(se)...  Ej. Juan durmió al niño/Juan se durmió
  • 6. 3. SE NO PRONOMINAL Componente oracional sin valor pronominal ni funcional: Marca de pasiva refleja  Ej. Se eligieron nuevo representantes  Nuevos representantes fueron elegidos Marca de impersonalidad  Se está sano comiendo bien
  • 7. VALORES DE SE SE “LE” REFLEXIVO NO PRONOMINAL reflexivo recíproco Componente verbal