SlideShare una empresa de Scribd logo
www.uladech.edu.pe
Campaña de salud mental
online:
“Promoción de la salud mental y
erradicación del estigma”
Taller:
“El trastorno obsesivo
compulsivo (TOC)”
Servicio Psicopedagógico
Mgstr. Talia Lizbeth Castillo Quezada
Servicio Psicopedagógico
Interno Carlos Gonzales Jimenez
Una persona que no puede dejar de
lavarse las manos de una forma
determinada, que debe controlar si está
cerrada la puerta, o si la llave del gas está
abierta.
“Por favor NO piense en elefantes
rosas. Le dije que no lo haga,
quítese esa imagen de la cabeza.
No puede“
¿Qué es el trastorno obsesivo
compulsivo?
Es un trastorno crónico (duradero) frecuente que se
caracteriza por pensamientos incontrolables y
recurrentes (obsesiones) que pueden llevar a las
personas a tener comportamientos repetitivos
(compulsiones).
Compulsiones
Obsesiones
Son comportamientos repetitivos que una
persona siente la necesidad de hacer como
respuesta a un pensamiento obsesivo.
Son pensamientos, impulsos o
imágenes mentales que se repiten y
provocan ansiedad
•tener miedo a los gérmenes;
•ansiedad de olvidar algo;
•tener pensamientos agresivos hacia los
demás o hacia uno mismo;
•tener pensamientos no deseados,
relacionados con el sexo, la religión;
•desear tener las cosas en perfecto orden.
•limpiarse o lavarse las manos
excesivamente;
•ordenar u organizar artículos de una
forma particular y precisa;
•comprobar repetidamente las cosas;
•contar compulsivamente.
Obsesiones comunes en el TOC
Contaminación Fluidos corporales, Bacterias/ enfermedades, Contaminantes, Suciedad.
Perder el control Miedo de: dañarse o a otros, imágenes violentas en su mente, insultar.
Perfeccionismo Preocupación con la simetría, Preocupación con la necesidad de saber,
Incapacidad de decidir si guardar ciertas cosas, Miedo de perder las cosas.
Daño Miedo de ser responsable de una acción terrible, Miedo de dañar a otros
por no ser lo suficientemente cuidadoso.
Pensamientos
sexuales no
deseados
Pensamientos e impulsos sexuales prohibidos, Obsesiones sexuales que
involucren niños o incesto, Obsesiones de comportamientos sexuales
agresivos hacia otra gente
Obsesiones
religiosas
Preocupación por ofender a Dios, Preocupación excesiva por la moralidad
Otras obsesiones Ideas supersticiosas de números de suerte o ciertos colores
Compulsiones comunes en el TOC
Limpiar y lavar Lavarse las manos demasiado o de una manera específica, Rutina de baño,
lavado de dientes, o acicalado excesivo, Limpiar los objetos de la casa
demasiado, Hacer algo para prevenir el contacto con los contaminantes
Revisar Revisar que: no ha dañado/no dañará a otra gente, no se ha dañado/no se
dañará a si mismo, nada terrible haya pasado, no ha cometido un error.
Repetir Volver a leer o escribir, Repetir actividades rutinarias, Repetir movimientos
del cuerpo, Repetir las actividades en múltiplos.
Compulsiones
mentales
Revisión mental de eventos para prevenir daño, Rezar para prevenir daño,
Contar durante una acción para terminar en un número “bueno, correcto,
o seguro”, Cancelar, deshacer, o borrar.
Otras
compulsiones
Coleccionar cosas que resultan en mucho desorden, Organizar y arreglar
las cosas hasta que se “siente correcto”, Decir, preguntar, o confesar para
recibir un consuelo, Evitar situaciones que pueden evocar las obsesiones.
Factores de riesgo
•Antecedentes familiares
•Acontecimientos
estresantes en la vida
•Otros trastornos de salud
mental
Consecuencias
Este trastorno suele tener graves efectos
sociales ya que esta evitación de estos
estímulos suele implicar a no salir de casa, no
ir a según qué sitios, etc.
Por lo tanto, las consecuencias más
importantes serían, aislamiento social,
problemas laborales, depresión y ansiedad.
Tratamiento
Tratamiento psicológico. El más
eficaz es el que se denomina
exposición con prevención de
respuesta que consiste en enseñar
a la persona a afrontar el malestar,
ansiedad que le provocan las
obsesiones y aprender a dejar de
hacer las compulsiones.
Tratamiento farmacológico.
Los más utilizados son los
antidepresivos,
concretamente los
inhibidores selectivos de la
recaptación de la
serotonina. A pesar de su
nombre, los antidepresivos
no se usan solo en
personas que tienen una
depresión, sino que son
eficaces en muchos
trastornos mentales
(incluyendo el TOC).
Servicio Psicopedagógico
Lic. Talia Lizbeth Castillo Quezada
Servicio Psicopedagógico
Contacto: 936802942

Más contenido relacionado

Similar a TOC.pptx

Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedad
Alberto Pedro Salazar
 
Trastorno OBSESIVO COMPULSIVO
Trastorno OBSESIVO COMPULSIVOTrastorno OBSESIVO COMPULSIVO
Trastorno OBSESIVO COMPULSIVO
Ana Balcarce
 
Con peras y manzanas i (obsesiones)
Con peras y manzanas i (obsesiones)Con peras y manzanas i (obsesiones)
Con peras y manzanas i (obsesiones)
araiz33
 
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
JOSE LUIS
 
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
JOSE LUIS
 
Las obsesiones 2 parte
Las obsesiones 2 parteLas obsesiones 2 parte
Las obsesiones 2 parte
Grevin Oliver Sierra Rivera
 
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptxCONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
RaulGarciaCarrizales
 
Ansiedad 120905161748-phpapp02
Ansiedad 120905161748-phpapp02Ansiedad 120905161748-phpapp02
Ansiedad 120905161748-phpapp02
1985CESAR
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Ps. Ed. Diana Armijos
 
ABCD sobre 130 consejos para mejorar la salud mental
 ABCD sobre 130 consejos para mejorar la salud mental  ABCD sobre 130 consejos para mejorar la salud mental
ABCD sobre 130 consejos para mejorar la salud mental
luis5800
 
Agitación
AgitaciónAgitación
Agitación
Senda Social
 
Reprogramació Neuroconductual, De Creencias
Reprogramació Neuroconductual, De CreenciasReprogramació Neuroconductual, De Creencias
Reprogramació Neuroconductual, De Creencias
Joseasantos
 
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covidResiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Sandra Ramos
 
Ansiedad semfyc
Ansiedad semfycAnsiedad semfyc
Ansiedad semfyc
juan luis delgadoestévez
 
Salud mental post pandemia
Salud mental post pandemiaSalud mental post pandemia
Salud mental post pandemia
Sandra Sanchez Pacheco
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
Alberto Pedro Salazar
 
Irene,mabel,aimà,riki copia
Irene,mabel,aimà,riki   copiaIrene,mabel,aimà,riki   copia
Irene,mabel,aimà,riki copia
Caterina Ferreres Català
 
Transtornos neuroticos fobicos-toc
Transtornos neuroticos fobicos-tocTranstornos neuroticos fobicos-toc
Transtornos neuroticos fobicos-toc
ketrijes
 
El Despertar Espiritual (por: carlitosrangel)
El Despertar Espiritual (por: carlitosrangel)El Despertar Espiritual (por: carlitosrangel)
El Despertar Espiritual (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Tema3
Tema3Tema3

Similar a TOC.pptx (20)

Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedad
 
Trastorno OBSESIVO COMPULSIVO
Trastorno OBSESIVO COMPULSIVOTrastorno OBSESIVO COMPULSIVO
Trastorno OBSESIVO COMPULSIVO
 
Con peras y manzanas i (obsesiones)
Con peras y manzanas i (obsesiones)Con peras y manzanas i (obsesiones)
Con peras y manzanas i (obsesiones)
 
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
 
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
 
Las obsesiones 2 parte
Las obsesiones 2 parteLas obsesiones 2 parte
Las obsesiones 2 parte
 
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptxCONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
 
Ansiedad 120905161748-phpapp02
Ansiedad 120905161748-phpapp02Ansiedad 120905161748-phpapp02
Ansiedad 120905161748-phpapp02
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
 
ABCD sobre 130 consejos para mejorar la salud mental
 ABCD sobre 130 consejos para mejorar la salud mental  ABCD sobre 130 consejos para mejorar la salud mental
ABCD sobre 130 consejos para mejorar la salud mental
 
Agitación
AgitaciónAgitación
Agitación
 
Reprogramació Neuroconductual, De Creencias
Reprogramació Neuroconductual, De CreenciasReprogramació Neuroconductual, De Creencias
Reprogramació Neuroconductual, De Creencias
 
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covidResiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
 
Ansiedad semfyc
Ansiedad semfycAnsiedad semfyc
Ansiedad semfyc
 
Salud mental post pandemia
Salud mental post pandemiaSalud mental post pandemia
Salud mental post pandemia
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
 
Irene,mabel,aimà,riki copia
Irene,mabel,aimà,riki   copiaIrene,mabel,aimà,riki   copia
Irene,mabel,aimà,riki copia
 
Transtornos neuroticos fobicos-toc
Transtornos neuroticos fobicos-tocTranstornos neuroticos fobicos-toc
Transtornos neuroticos fobicos-toc
 
El Despertar Espiritual (por: carlitosrangel)
El Despertar Espiritual (por: carlitosrangel)El Despertar Espiritual (por: carlitosrangel)
El Despertar Espiritual (por: carlitosrangel)
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

TOC.pptx

  • 1. www.uladech.edu.pe Campaña de salud mental online: “Promoción de la salud mental y erradicación del estigma”
  • 2. Taller: “El trastorno obsesivo compulsivo (TOC)” Servicio Psicopedagógico Mgstr. Talia Lizbeth Castillo Quezada Servicio Psicopedagógico Interno Carlos Gonzales Jimenez
  • 3.
  • 4. Una persona que no puede dejar de lavarse las manos de una forma determinada, que debe controlar si está cerrada la puerta, o si la llave del gas está abierta. “Por favor NO piense en elefantes rosas. Le dije que no lo haga, quítese esa imagen de la cabeza. No puede“
  • 5. ¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo? Es un trastorno crónico (duradero) frecuente que se caracteriza por pensamientos incontrolables y recurrentes (obsesiones) que pueden llevar a las personas a tener comportamientos repetitivos (compulsiones).
  • 6. Compulsiones Obsesiones Son comportamientos repetitivos que una persona siente la necesidad de hacer como respuesta a un pensamiento obsesivo. Son pensamientos, impulsos o imágenes mentales que se repiten y provocan ansiedad •tener miedo a los gérmenes; •ansiedad de olvidar algo; •tener pensamientos agresivos hacia los demás o hacia uno mismo; •tener pensamientos no deseados, relacionados con el sexo, la religión; •desear tener las cosas en perfecto orden. •limpiarse o lavarse las manos excesivamente; •ordenar u organizar artículos de una forma particular y precisa; •comprobar repetidamente las cosas; •contar compulsivamente.
  • 7. Obsesiones comunes en el TOC Contaminación Fluidos corporales, Bacterias/ enfermedades, Contaminantes, Suciedad. Perder el control Miedo de: dañarse o a otros, imágenes violentas en su mente, insultar. Perfeccionismo Preocupación con la simetría, Preocupación con la necesidad de saber, Incapacidad de decidir si guardar ciertas cosas, Miedo de perder las cosas. Daño Miedo de ser responsable de una acción terrible, Miedo de dañar a otros por no ser lo suficientemente cuidadoso. Pensamientos sexuales no deseados Pensamientos e impulsos sexuales prohibidos, Obsesiones sexuales que involucren niños o incesto, Obsesiones de comportamientos sexuales agresivos hacia otra gente Obsesiones religiosas Preocupación por ofender a Dios, Preocupación excesiva por la moralidad Otras obsesiones Ideas supersticiosas de números de suerte o ciertos colores
  • 8. Compulsiones comunes en el TOC Limpiar y lavar Lavarse las manos demasiado o de una manera específica, Rutina de baño, lavado de dientes, o acicalado excesivo, Limpiar los objetos de la casa demasiado, Hacer algo para prevenir el contacto con los contaminantes Revisar Revisar que: no ha dañado/no dañará a otra gente, no se ha dañado/no se dañará a si mismo, nada terrible haya pasado, no ha cometido un error. Repetir Volver a leer o escribir, Repetir actividades rutinarias, Repetir movimientos del cuerpo, Repetir las actividades en múltiplos. Compulsiones mentales Revisión mental de eventos para prevenir daño, Rezar para prevenir daño, Contar durante una acción para terminar en un número “bueno, correcto, o seguro”, Cancelar, deshacer, o borrar. Otras compulsiones Coleccionar cosas que resultan en mucho desorden, Organizar y arreglar las cosas hasta que se “siente correcto”, Decir, preguntar, o confesar para recibir un consuelo, Evitar situaciones que pueden evocar las obsesiones.
  • 9. Factores de riesgo •Antecedentes familiares •Acontecimientos estresantes en la vida •Otros trastornos de salud mental
  • 10. Consecuencias Este trastorno suele tener graves efectos sociales ya que esta evitación de estos estímulos suele implicar a no salir de casa, no ir a según qué sitios, etc. Por lo tanto, las consecuencias más importantes serían, aislamiento social, problemas laborales, depresión y ansiedad.
  • 11. Tratamiento Tratamiento psicológico. El más eficaz es el que se denomina exposición con prevención de respuesta que consiste en enseñar a la persona a afrontar el malestar, ansiedad que le provocan las obsesiones y aprender a dejar de hacer las compulsiones.
  • 12. Tratamiento farmacológico. Los más utilizados son los antidepresivos, concretamente los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina. A pesar de su nombre, los antidepresivos no se usan solo en personas que tienen una depresión, sino que son eficaces en muchos trastornos mentales (incluyendo el TOC).
  • 13.
  • 14. Servicio Psicopedagógico Lic. Talia Lizbeth Castillo Quezada Servicio Psicopedagógico Contacto: 936802942