SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA
PRÁCTICA Nº BF.8.01-3
TEMA: SINTOMATOLOGIA Y DIAGNOSTICO DE LAS INTOXICACIONES, SINDROME
TOXICOS, TOXICOS VOLATILES Y MINERALES.
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR MERCURIO
DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE: Lorena Mishel Jaen Serrano
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
CICLO/NIVEL: Octavo semestre “B”
FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 19/Junio/2017
DOCENTE RESPONSABLE: BIOQ. CARLOS GARCÍA MSC.
Animal de Experimentación: Viseras de pescado
Vía de Administración: Vía Intraperitoneal.
Cantidad administrar: 10g de nitrato de mercurio.
TIEMPOS:
 Inicio de la práctica: 7:45 am
 Hora de disección: 8:00 am
 Hora Inicio de Destilado: 8:30 am
 Hora de finalización de Destilado: 8:50 am
 Hora finalización de la práctica: 10:00 am
1. OBJETIVOS:
 Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de
mercurio en el destilado de las vísceras del pescado.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO:
Es un metal noble, soluble únicamente en solución oxidante. El mercurio solido es
tan suave como el plomo. El metal y sus componentes son muy tóxicos. El mercurio
forma soluciones llamadas amalgamas con algunos metales (por ejemplo: Au, Ag, Pt,
U, Cu, Pb, Na y K). El mercurio es un elemento que puede ser encontrado de forma
natural en el medio ambiente. Puede ser encontrada en forma de metal, como sales
de mercurio o como mercurio orgánico.
La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo aunque hay evidencias de
toxicidad con valores de 50 a 100 mg. La dosis letal del mercurio orgánico es dos a
tres veces mayor.
10
3. RECURSOS: MATERIALES, EQUIPOS REACTIVOS SUSTANCIAS E INSUMOS
4. INSTRUCCIONES:
 Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.
 Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o
accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando.
 Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes,
mascarilla, gorro, zapatones.
 Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
5. PROCEDIMIENTO:
1. Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse
2. Diluir 10g de nitrato de mercurio.
3. Agarrar al animal de experimentación (pescado) y mediante una aguja
hipodérmica administrar 10g de nitrato de mercurio previamente diluidos.
4. Colocar al animal de experimentación en la panema y observar los efectos
de la intoxicación.
5. Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal
de experimentación (pescado) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo
más finas posibles en un vaso de precipitación.
6. Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 20mL de HCl y
perlas de vidrio.
7. Destilar, recoger el destilado en 4g de Clorato de potasio.
8. Con aproximadamente 15 mL del destilado recogido (muestra) realizar las
reacciones de reconocimientos en medios biológicos.
6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN:
 Con el Cloruro Estañoso: al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una
porción de la muestra, en caso positivo se debe producir un precipitado
blanco de cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de Hg
metálico.
2HgCl2 + SnCl2 --------→ Hg2Cl2 + SnCl4
Hg2Cl2 + SnCl2 --------→ 2Hg + SnCl4 7.2.
 Con el Yoduro de Potasio: al reaccionar una muestra que contenga Hg,
frente al Ki, se produce un precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de
acuerdo a la concentración del toxico) de yoduro mercúrico.
HgCl2 + 2IK --------→ HgI2 + 2KCl
 Con la Difenil Tio Carbazona: es una reacción muy sencilla para reconocer el
Hg; (el reactivo se prepara con 0.012 gr de ditizona disuelta en 1000 ml de
Cl4C) se mide un poco demuestra y se añaden algunas gotas de reactivo con
el cual debe producir un color anaranjado en caso (+), si es necesario se
puede calentar ligeramente la mezcla.
 Con la Difenil Carbazida: en medio alcohólico, la difenil carbazida produce
con el Hg un color violeta o rojo violeta.
 Con el Sulfuro de Hidrogeno: produce un precipitado negro mercúrico.
HgCl2 + H2S --------→ SHg + 2HCl
 Con Amoniaco: si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se
ennegrece, es señal suficiente para la existencia del mercurio.
Hg2Cl2 + 2NH3 --------→ HgO + Hg(NH2)Cl + NH4+ + Cl-
7. GRÁFICOS:
RESULTADOS OBTENIDOS.
10. CONCLUSIÓNES
En esta práctica se logró determinar mediante las reacciones de identificación del
mercurio la intoxicación por mercurio en las vísceras del pescado ya que las
reacciones dieron positivo característico y los colores fueron los establecidos en la
literatura en cada reacción. Al concluir esta práctica demostramos que el mercurio
estuvo presente en este animal de experimentación.
11. RECOMENDACIONES
 Aplicar las normas de seguridad en el laboratorio para prevenir algún tipo
de riesgos en las prácticas que ocasionen accidentes.
 Preparar correctamente los reactivos y a la concentración requerida, utilizar
bulbos y pipetas
 Antes de la practica limpiar el mesón donde se trabajara y después de la
practica dejar limpio
12. CUESTIONARIO
1. ¿Qué es la escala de Mohs?
La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la
penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, y las deformaciones permanentes
entre otras. En el transcurso de la historia, durante el estudio y clasificación de
los minerales, hubo un momento en que se hacía pertinente establecer un método
que permitiera discernir los diferentes grados de dureza de las rocas y minerales.
2. ¿Qué metal causa daño al globo ocular?
El metal que causa daño al globo ocular es la plata
3. Realice una mándela sobre la sintomatología de intoxicación por
mercurio.
13. BIBLIOGRAFIA
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/normas-vancouver-buma-2013-
guiabreve.pdf
14. ANEXOS
Articulo y hoja de resultados.
Dolorde cabeza y
ocasionalmente
albuminuria
Diarrea
Dolorabdominal
Tos fuerte
dolorde pecho
MERCURIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 2 toxi
Práctica 2 toxiPráctica 2 toxi
Práctica 2 toxi
Gabriela Cunalata
 
Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio   Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio
James Silva
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
FARMACIA3
 
Practica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurioPractica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurio
Paloma da Silva
 
Practica # 5 cetona
Practica # 5 cetona    Practica # 5 cetona
Practica # 5 cetona
James Silva
 
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio     Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio
James Silva
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
Denise Calderón
 
Practica 12-estaño-
Practica 12-estaño-Practica 12-estaño-
Practica 12-estaño-
James Silva
 
Practica # 13.-zinc
Practica # 13.-zincPractica # 13.-zinc
Practica # 13.-zinc
James Silva
 
Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3
Moises Magallanes
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Cinthia Cruz
 
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurioInforme de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Vanessa Cruz
 
Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo
James Silva
 
Informe acido nitrico
Informe acido nitricoInforme acido nitrico
Informe acido nitrico
Jossy Chamaidan
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
Cristopher Pogo
 
Practica # 6 plomo
Practica # 6 plomo Practica # 6 plomo
Practica # 6 plomo
James Silva
 
Practica # 8 plata
Practica # 8 plata     Practica # 8 plata
Practica # 8 plata
James Silva
 
Practica 10-hierro
Practica 10-hierroPractica 10-hierro
Practica 10-hierroJames Silva
 
Practica Nº 3
Practica Nº 3 Practica Nº 3
Practica Nº 3
Celene Romero
 

La actualidad más candente (20)

Práctica 2 toxi
Práctica 2 toxiPráctica 2 toxi
Práctica 2 toxi
 
Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio   Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
 
Practica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurioPractica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurio
 
Practica # 5 cetona
Practica # 5 cetona    Practica # 5 cetona
Practica # 5 cetona
 
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio     Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
 
Practica 12-estaño-
Practica 12-estaño-Practica 12-estaño-
Practica 12-estaño-
 
Practica # 13.-zinc
Practica # 13.-zincPractica # 13.-zinc
Practica # 13.-zinc
 
Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3
 
Intoxicación por Plomo
Intoxicación por PlomoIntoxicación por Plomo
Intoxicación por Plomo
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurioInforme de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
 
Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo
 
Informe acido nitrico
Informe acido nitricoInforme acido nitrico
Informe acido nitrico
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
 
Practica # 6 plomo
Practica # 6 plomo Practica # 6 plomo
Practica # 6 plomo
 
Practica # 8 plata
Practica # 8 plata     Practica # 8 plata
Practica # 8 plata
 
Practica 10-hierro
Practica 10-hierroPractica 10-hierro
Practica 10-hierro
 
Practica Nº 3
Practica Nº 3 Practica Nº 3
Practica Nº 3
 

Similar a Practica de-toxico-mercurio

Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
Karen Castillo
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mabeciita Ayala
 
Practica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurioPractica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurio
gabrielapesantez1991
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Rocio Añazco
 
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
Celina Veintimilla Macías
 
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
Katy Ordoñez
 
Practica 3 mercurio
Practica 3 mercurioPractica 3 mercurio
Practica 3 mercurio
andrea cuenca
 
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio     Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio
James Silva
 
Toxi 8
Toxi 8Toxi 8
Toxi 8
katship
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Dianita Velecela
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
monicalapo
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mercii Tu Flakiita
 
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
Andrea diaz
 
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
Luiggi Solano
 
Infome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimestInfome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimestNidia Rodriguez
 
Informe de toxi 15 del 3er trim.
Informe de toxi 15 del 3er trim.Informe de toxi 15 del 3er trim.
Informe de toxi 15 del 3er trim.Nidia Rodriguez
 
Practica 8 de toxico
Practica 8 de toxicoPractica 8 de toxico
Practica 8 de toxico
Gisela Fernandez
 

Similar a Practica de-toxico-mercurio (20)

Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurioPractica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurio
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
 
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
 
Practica 3 mercurio
Practica 3 mercurioPractica 3 mercurio
Practica 3 mercurio
 
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio     Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio
 
Toxi 8
Toxi 8Toxi 8
Toxi 8
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
 
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Infome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimestInfome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimest
 
Informe de toxi 15 del 3er trim.
Informe de toxi 15 del 3er trim.Informe de toxi 15 del 3er trim.
Informe de toxi 15 del 3er trim.
 
Practica 8 de toxico
Practica 8 de toxicoPractica 8 de toxico
Practica 8 de toxico
 

Más de LoRe JaEn SerraNo

Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
LoRe JaEn SerraNo
 
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
LoRe JaEn SerraNo
 
Protocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenolesProtocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenoles
LoRe JaEn SerraNo
 
Manual medicamento (1)
Manual medicamento (1)Manual medicamento (1)
Manual medicamento (1)
LoRe JaEn SerraNo
 
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
LoRe JaEn SerraNo
 
Manual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serranoManual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serrano
LoRe JaEn SerraNo
 
Programa estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaenPrograma estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaen
LoRe JaEn SerraNo
 
Dipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al pacienteDipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al paciente
LoRe JaEn SerraNo
 
Reseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina cReseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina c
LoRe JaEn SerraNo
 
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedadesEl ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
LoRe JaEn SerraNo
 

Más de LoRe JaEn SerraNo (20)

Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
 
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
 
Control
ControlControl
Control
 
Glosario analisis
Glosario  analisisGlosario  analisis
Glosario analisis
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Glosario1
 
Protocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenolesProtocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenoles
 
Manual medicamento (1)
Manual medicamento (1)Manual medicamento (1)
Manual medicamento (1)
 
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
 
Homodihidrocapsaicina
HomodihidrocapsaicinaHomodihidrocapsaicina
Homodihidrocapsaicina
 
Control estadistico
Control estadisticoControl estadistico
Control estadistico
 
Ejercicios med
Ejercicios medEjercicios med
Ejercicios med
 
Manual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serranoManual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serrano
 
Programa estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaenPrograma estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaen
 
Losartan potasico
Losartan potasicoLosartan potasico
Losartan potasico
 
Dipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al pacienteDipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al paciente
 
Reseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina cReseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina c
 
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedadesEl ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
 
Aaspractica
AaspracticaAaspractica
Aaspractica
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Practica de-toxico-mercurio

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA PRÁCTICA Nº BF.8.01-3 TEMA: SINTOMATOLOGIA Y DIAGNOSTICO DE LAS INTOXICACIONES, SINDROME TOXICOS, TOXICOS VOLATILES Y MINERALES. NOMBRE DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR MERCURIO DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE: Lorena Mishel Jaen Serrano CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: Octavo semestre “B” FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 19/Junio/2017 DOCENTE RESPONSABLE: BIOQ. CARLOS GARCÍA MSC. Animal de Experimentación: Viseras de pescado Vía de Administración: Vía Intraperitoneal. Cantidad administrar: 10g de nitrato de mercurio. TIEMPOS:  Inicio de la práctica: 7:45 am  Hora de disección: 8:00 am  Hora Inicio de Destilado: 8:30 am  Hora de finalización de Destilado: 8:50 am  Hora finalización de la práctica: 10:00 am 1. OBJETIVOS:  Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de mercurio en el destilado de las vísceras del pescado. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: Es un metal noble, soluble únicamente en solución oxidante. El mercurio solido es tan suave como el plomo. El metal y sus componentes son muy tóxicos. El mercurio forma soluciones llamadas amalgamas con algunos metales (por ejemplo: Au, Ag, Pt, U, Cu, Pb, Na y K). El mercurio es un elemento que puede ser encontrado de forma natural en el medio ambiente. Puede ser encontrada en forma de metal, como sales de mercurio o como mercurio orgánico. La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo aunque hay evidencias de toxicidad con valores de 50 a 100 mg. La dosis letal del mercurio orgánico es dos a tres veces mayor. 10
  • 2. 3. RECURSOS: MATERIALES, EQUIPOS REACTIVOS SUSTANCIAS E INSUMOS 4. INSTRUCCIONES:  Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.  Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando.  Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla, gorro, zapatones.  Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. 5. PROCEDIMIENTO: 1. Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse 2. Diluir 10g de nitrato de mercurio. 3. Agarrar al animal de experimentación (pescado) y mediante una aguja hipodérmica administrar 10g de nitrato de mercurio previamente diluidos. 4. Colocar al animal de experimentación en la panema y observar los efectos de la intoxicación. 5. Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de experimentación (pescado) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo más finas posibles en un vaso de precipitación. 6. Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 20mL de HCl y perlas de vidrio.
  • 3. 7. Destilar, recoger el destilado en 4g de Clorato de potasio. 8. Con aproximadamente 15 mL del destilado recogido (muestra) realizar las reacciones de reconocimientos en medios biológicos. 6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN:  Con el Cloruro Estañoso: al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una porción de la muestra, en caso positivo se debe producir un precipitado blanco de cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de Hg metálico. 2HgCl2 + SnCl2 --------→ Hg2Cl2 + SnCl4 Hg2Cl2 + SnCl2 --------→ 2Hg + SnCl4 7.2.  Con el Yoduro de Potasio: al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al Ki, se produce un precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de acuerdo a la concentración del toxico) de yoduro mercúrico. HgCl2 + 2IK --------→ HgI2 + 2KCl  Con la Difenil Tio Carbazona: es una reacción muy sencilla para reconocer el Hg; (el reactivo se prepara con 0.012 gr de ditizona disuelta en 1000 ml de Cl4C) se mide un poco demuestra y se añaden algunas gotas de reactivo con el cual debe producir un color anaranjado en caso (+), si es necesario se puede calentar ligeramente la mezcla.  Con la Difenil Carbazida: en medio alcohólico, la difenil carbazida produce con el Hg un color violeta o rojo violeta.  Con el Sulfuro de Hidrogeno: produce un precipitado negro mercúrico. HgCl2 + H2S --------→ SHg + 2HCl  Con Amoniaco: si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se ennegrece, es señal suficiente para la existencia del mercurio. Hg2Cl2 + 2NH3 --------→ HgO + Hg(NH2)Cl + NH4+ + Cl- 7. GRÁFICOS:
  • 4. RESULTADOS OBTENIDOS. 10. CONCLUSIÓNES En esta práctica se logró determinar mediante las reacciones de identificación del mercurio la intoxicación por mercurio en las vísceras del pescado ya que las reacciones dieron positivo característico y los colores fueron los establecidos en la literatura en cada reacción. Al concluir esta práctica demostramos que el mercurio estuvo presente en este animal de experimentación. 11. RECOMENDACIONES  Aplicar las normas de seguridad en el laboratorio para prevenir algún tipo de riesgos en las prácticas que ocasionen accidentes.  Preparar correctamente los reactivos y a la concentración requerida, utilizar bulbos y pipetas  Antes de la practica limpiar el mesón donde se trabajara y después de la practica dejar limpio
  • 5. 12. CUESTIONARIO 1. ¿Qué es la escala de Mohs? La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, y las deformaciones permanentes entre otras. En el transcurso de la historia, durante el estudio y clasificación de los minerales, hubo un momento en que se hacía pertinente establecer un método que permitiera discernir los diferentes grados de dureza de las rocas y minerales. 2. ¿Qué metal causa daño al globo ocular? El metal que causa daño al globo ocular es la plata 3. Realice una mándela sobre la sintomatología de intoxicación por mercurio. 13. BIBLIOGRAFIA http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/normas-vancouver-buma-2013- guiabreve.pdf 14. ANEXOS Articulo y hoja de resultados. Dolorde cabeza y ocasionalmente albuminuria Diarrea Dolorabdominal Tos fuerte dolorde pecho MERCURIO