SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
PRÁCTICA BF. 8.01-03
Estudiante: Gabriela Viviana Cunalata Cueva
Docente: Dr. Carlos García
Carrera: Bioquímica Y Farmacia
Fecha de realización de la práctica: sábado, 17 de Junio del 2017
Curso: 8vo Semestre
Paralelo: “A”
Título de la Práctica: Intoxicación por mercurio
Animal de Experimentación: Pescado (vísceras).
Vía de Administración: Vía Intraperitoneal.
Volumen administrado: 10ml de nitrato de mercurio
TIEMPOS:
Inicio de la práctica 08:20 am
Hora de disección 08:25 am
Hora Inicio de Destilado 08:51 am
Hora de finalización de Destilado 09:09 am
Hora finalización de la práctica 09:25 am
1. OBJETIVOS:
 Observar la sintomatología que presenta el pescado tras la intoxicación
producida por mercurio
 Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de mercurio
en el destilado de las vísceras del pescado.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO:
Es un metal noble, soluble únicamente en solución oxidante. El mercurio solido es tan
suave comoel plomo. El metal y sus componentes son muy tóxicos. El mercurio forma
soluciones llamadas amalgamas con algunos metales (porejemplo: Au, Ag, Pt,U,Cu, Pb,
Na y K).
10
El mercurio es un elemento que puede ser encontrado de forma natural en el medio
ambiente. Puede ser encontrada en forma de metal, como sales de mercurio o como
mercurio orgánico.
La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo aunque hay evidencias de toxicidad
con valores de 50 a 100 mg. La dosis letal del mercurio orgánico es dos a tres veces
mayor.
3. INSTRUCCIONES:
 Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.
 Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o
accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando.
 Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes,
mascarilla, gorro, zapatones.
 Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
4. MATERIALES, EQUIPOS REACTIVOS Y SUSTANCIAS:
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRAS
VIDRIO
 Vasos de
precipitación
 Pipetas
 Erlenmeyer
 Tubos de ensayo
 Probeta
 Perlas de vidrio
 Agitador
 Embudo
OTROS
 Guantes
 Mascarilla
 Gorro
 Mandil
 Aguja
hipodérmica
10ml
 Cronómetro
 Estuche de
disección
 Panema
 Agitador
 Fosforo
 Pinzas
 Cocineta
 Espátula
 Gradilla
 Aparato de
destilación
 Balanza
 Baño maría
 Campana de
extracción
 Cloruro de
estaño
 Yoduro de
potasio
 Di fenil tio
Carbazona
 Di fenil
Carbazida
 Sulfuro de
hidrogeno
 Amoniaco
 HCl
 Clorato de
potasio
 Destilado de
vísceras del
animal de
experimentaci
ón.
5. ACTIVIDADES A REALIZAR:
5.1. Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse
5.2. Preparar 10ml de nitrato de mercurio
5.3. Agarrar al animal de experimentación (pescado) y mediante una aguja
hipodérmica administrar 10ml de mercurio
5.4. Colocar al animal de experimentación (pescado) en la panema y observar los
efectos de la intoxicación.
5.5. Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de
experimentación (pescado) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo más
finas posibles en un vaso de precipitación.
5.6. Verter las vísceras en un vaso de precipitación
5.7. Con aproximadamente 10 ml del destilado recogido (muestra) realizar las
reacciones de reconocimientos en medios biológicos.
6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN:
6.1. Con el Cloruro Estañoso: al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una
porción de la muestra, en caso positivo se debe producir un precipitado blanco
de cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de Hg metálico.
2HgCl2 + SnCl2 Hg2Cl2 + SnCl4
Hg2Cl2 + SnCl2 2Hg + SnCl4
6.2. Conel Yoduro dePotasio:al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente
al Ki, se produce un precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de acuerdo a la
concentración del toxico) de yoduro mercúrico.
HgCl2 + 2IK HgI2 + 2KCl
6.3. Conla Difenil Tio Carbazona: es una reacción muy sencilla para reconocerel
Hg; (elreactivose prepara con0.012 grde ditizona disuelta en 1000 ml de Cl4C)
se mide un poco demuestra y se añaden algunas gotas de reactivo con el cual
debe producir un coloranaranjado en caso(+), si es necesario se puede calentar
ligeramente la mezcla.
6.4. ConlaDifenil Carbazida:enmedioalcohólico,ladifenilcarbazidaproduce con
el Hg un color violeta o rojo violeta.
6.5. Con el Sulfuro de Hidrogeno: produce un precipitado negro mercúrico.
HgCl2 + H2S SHg + 2HCl
6.6. Con Amoniaco: si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se
ennegrece, es señal suficiente para la existencia del mercurio.
Hg2Cl2 + 2NH3 HgO + Hg(NH2)Cl + NH4+ + Cl-
7. GRÁFICOS:
8. RESULTADOS OBTENIDOS.
Reacción con Cloruro
estañoso
Reacción con yoduro de potasio
Reacción con difenil tio carbazona Reacción difenil carbazida
Reacción con el sulfuro de hidrogeno Reacción con amoniaco
9. CONCLUSIÓN
Mediante la práctica realizada se pudo evidenciar los diferentes colores que se obtiene
realizando diferentes reacciones para conocer si el destilado de las vísceras de pescado
se produce alguna intoxicación por mercurio dándonos resultados positivos o negativos
ya sean característicos o no.
10. RECOMENDACIONES
 Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de
accidente que ponga en riesgo nuestra salud.
 Aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio.
 Utilizar la cámara de gases para evitar intoxicaciones.
 Realizar la asepsia de la mesa de trabajo.
11.CUESTIONARIO
1. ¿Cuáles son los usos del mercurio?
 En pilas.
 Como biocidas
 Como antisépticos en productos farmacéuticos.
 Para análisis químicos.
 Como catalizadores, para hacer más eficaz la fabricación de otras
sustancias químicas, en pigmentos y tintes, detergentes y explosivos.
2. Menciones algunas características del mercurio
Líquido blanco plateado a temperatura ambiente
Su punto de fusión es de -38.4ºC o -37.46ºF
Punto de ebullición a 357ºC (675.05ºF) a presión atmosférica
3. Escriba una mándala de los usos elemental del mercurio
4. ¿Si el mercurio seencuentraenel ambientequesíntomaspresentarael ser
humano?
Irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias
12. ANEXOS
EXTRACCIÓN DE
ORO Y PLATA DE
LAS MINAS.
EN
TERMÓMETROS
EN
INTERRUPTORES
ELÉCTRICOS Y
ELECTRÓNICOS
EN LÁMPARAS
FLUORESCENTES
13. BIBLIOGRAFÍA
QuimiNet.com. (21 de Noviembre de 2011). Obtenido de QuimiNet.com:
https://www.quiminet.com/articulos/usos-y-aplicaciones-del-mercurio-y-sus-
compuestos-2640468.htm
14. FIRMA DE RESPONSABILIDAD
_____________________________
Gabriela Viviana Cunalata Cueva
C.I. 0707070272

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por FormaldehídoInforme de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
kevinivan-93
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
monicalapo
 
Práctica 1 toxi
Práctica 1 toxiPráctica 1 toxi
Práctica 1 toxi
Gabriela Cunalata
 
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
Victoria Alvarado
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Rocio Añazco
 
Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2
Jonathan Rojas Solórzano
 
Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo
James Silva
 
Informe acido nitrico
Informe acido nitricoInforme acido nitrico
Informe acido nitrico
Jossy Chamaidan
 
Toxico prac 2
Toxico prac 2Toxico prac 2
Toxico prac 2
FARMACIA3
 
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
Katy Ordoñez
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Andreita Belduma
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
LoRe JaEn SerraNo
 
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio     Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio
James Silva
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
ANGIE SARAGURO
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Cristopher Pogo
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Cinthia Cruz
 
Práctica 6
Práctica 6 Práctica 6
Práctica 6
Cinthia Cruz
 
Practica 6 acido nitrico
Practica 6 acido nitricoPractica 6 acido nitrico
Practica 6 acido nitrico
Celina Veintimilla Macías
 
Practica de toxico
Practica de toxicoPractica de toxico
Practica de toxico
Andreita Belduma
 
Toxi 5
Toxi 5Toxi 5
Toxi 5
katship
 

La actualidad más candente (20)

Informe de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por FormaldehídoInforme de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Práctica 1 toxi
Práctica 1 toxiPráctica 1 toxi
Práctica 1 toxi
 
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2
 
Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo
 
Informe acido nitrico
Informe acido nitricoInforme acido nitrico
Informe acido nitrico
 
Toxico prac 2
Toxico prac 2Toxico prac 2
Toxico prac 2
 
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
 
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio     Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 6
Práctica 6 Práctica 6
Práctica 6
 
Practica 6 acido nitrico
Practica 6 acido nitricoPractica 6 acido nitrico
Practica 6 acido nitrico
 
Practica de toxico
Practica de toxicoPractica de toxico
Practica de toxico
 
Toxi 5
Toxi 5Toxi 5
Toxi 5
 

Similar a Practica 3 toxi

Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
Karen Castillo
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
Cristopher Pogo
 
Practica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologiaPractica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologia
Ruth Nagua
 
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
Luiggi Solano
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Ruth Nagua
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
KeRly ChikitAp
 
Practica 5 toxi
Practica 5 toxiPractica 5 toxi
Practica 5 toxi
Gabriela Cunalata
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Ruth Nagua
 
Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3
Moises Magallanes
 
Practica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurioPractica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurio
Paloma da Silva
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
FARMACIA3
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Celene Romero
 
Practica toxico 7
Practica toxico 7Practica toxico 7
Practica toxico 7
Karen Castillo
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mabeciita Ayala
 
Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio
Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio
Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio
Moises Magallanes
 
Practica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurioPractica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurio
gabrielapesantez1991
 
Practica Nº 3
Practica Nº 3 Practica Nº 3
Practica Nº 3
Celene Romero
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
Cinthia Cruz
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
Denise Calderón
 
Practica 6 acido sulfurico
Practica 6 acido sulfuricoPractica 6 acido sulfurico
Practica 6 acido sulfurico
SusanaTorres80
 

Similar a Practica 3 toxi (20)

Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
 
Practica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologiaPractica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologia
 
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 5 toxi
Practica 5 toxiPractica 5 toxi
Practica 5 toxi
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
 
Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3
 
Practica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurioPractica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurio
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica toxico 7
Practica toxico 7Practica toxico 7
Practica toxico 7
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio
Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio
Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio
 
Practica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurioPractica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurio
 
Practica Nº 3
Practica Nº 3 Practica Nº 3
Practica Nº 3
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
 
Practica 6 acido sulfurico
Practica 6 acido sulfuricoPractica 6 acido sulfurico
Practica 6 acido sulfurico
 

Más de Gabriela Cunalata

08 fenoles
08 fenoles08 fenoles
08 fenoles
Gabriela Cunalata
 
Portafolio de analisis de medicamentos 2 do hemi
Portafolio de analisis de medicamentos 2 do hemiPortafolio de analisis de medicamentos 2 do hemi
Portafolio de analisis de medicamentos 2 do hemi
Gabriela Cunalata
 
Word media
Word mediaWord media
Word media
Gabriela Cunalata
 
Manual de media
Manual de mediaManual de media
Manual de media
Gabriela Cunalata
 
15 ejercicios
15 ejercicios15 ejercicios
15 ejercicios
Gabriela Cunalata
 
07 acido acetilsalicilico-07
07 acido acetilsalicilico-0707 acido acetilsalicilico-07
07 acido acetilsalicilico-07
Gabriela Cunalata
 
06 mk
06 mk06 mk
03 gluconato
03 gluconato03 gluconato
03 gluconato
Gabriela Cunalata
 
04 novalgina
04 novalgina04 novalgina
04 novalgina
Gabriela Cunalata
 
Clase 32
Clase 32Clase 32
Clase 31
Clase 31Clase 31
Clase 30
Clase 30Clase 30
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 22
Clase 22Clase 22

Más de Gabriela Cunalata (20)

08 fenoles
08 fenoles08 fenoles
08 fenoles
 
Portafolio de analisis de medicamentos 2 do hemi
Portafolio de analisis de medicamentos 2 do hemiPortafolio de analisis de medicamentos 2 do hemi
Portafolio de analisis de medicamentos 2 do hemi
 
Word media
Word mediaWord media
Word media
 
Manual de media
Manual de mediaManual de media
Manual de media
 
15 ejercicios
15 ejercicios15 ejercicios
15 ejercicios
 
07 acido acetilsalicilico-07
07 acido acetilsalicilico-0707 acido acetilsalicilico-07
07 acido acetilsalicilico-07
 
06 mk
06 mk06 mk
06 mk
 
03 gluconato
03 gluconato03 gluconato
03 gluconato
 
04 novalgina
04 novalgina04 novalgina
04 novalgina
 
Clase 32
Clase 32Clase 32
Clase 32
 
Clase 31
Clase 31Clase 31
Clase 31
 
Clase 30
Clase 30Clase 30
Clase 30
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Practica 3 toxi

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA BF. 8.01-03 Estudiante: Gabriela Viviana Cunalata Cueva Docente: Dr. Carlos García Carrera: Bioquímica Y Farmacia Fecha de realización de la práctica: sábado, 17 de Junio del 2017 Curso: 8vo Semestre Paralelo: “A” Título de la Práctica: Intoxicación por mercurio Animal de Experimentación: Pescado (vísceras). Vía de Administración: Vía Intraperitoneal. Volumen administrado: 10ml de nitrato de mercurio TIEMPOS: Inicio de la práctica 08:20 am Hora de disección 08:25 am Hora Inicio de Destilado 08:51 am Hora de finalización de Destilado 09:09 am Hora finalización de la práctica 09:25 am 1. OBJETIVOS:  Observar la sintomatología que presenta el pescado tras la intoxicación producida por mercurio  Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de mercurio en el destilado de las vísceras del pescado. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: Es un metal noble, soluble únicamente en solución oxidante. El mercurio solido es tan suave comoel plomo. El metal y sus componentes son muy tóxicos. El mercurio forma soluciones llamadas amalgamas con algunos metales (porejemplo: Au, Ag, Pt,U,Cu, Pb, Na y K). 10
  • 2. El mercurio es un elemento que puede ser encontrado de forma natural en el medio ambiente. Puede ser encontrada en forma de metal, como sales de mercurio o como mercurio orgánico. La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo aunque hay evidencias de toxicidad con valores de 50 a 100 mg. La dosis letal del mercurio orgánico es dos a tres veces mayor. 3. INSTRUCCIONES:  Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.  Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando.  Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla, gorro, zapatones.  Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. 4. MATERIALES, EQUIPOS REACTIVOS Y SUSTANCIAS: MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRAS VIDRIO  Vasos de precipitación  Pipetas  Erlenmeyer  Tubos de ensayo  Probeta  Perlas de vidrio  Agitador  Embudo OTROS  Guantes  Mascarilla  Gorro  Mandil  Aguja hipodérmica 10ml  Cronómetro  Estuche de disección  Panema  Agitador  Fosforo  Pinzas  Cocineta  Espátula  Gradilla  Aparato de destilación  Balanza  Baño maría  Campana de extracción  Cloruro de estaño  Yoduro de potasio  Di fenil tio Carbazona  Di fenil Carbazida  Sulfuro de hidrogeno  Amoniaco  HCl  Clorato de potasio  Destilado de vísceras del animal de experimentaci ón.
  • 3. 5. ACTIVIDADES A REALIZAR: 5.1. Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse 5.2. Preparar 10ml de nitrato de mercurio 5.3. Agarrar al animal de experimentación (pescado) y mediante una aguja hipodérmica administrar 10ml de mercurio 5.4. Colocar al animal de experimentación (pescado) en la panema y observar los efectos de la intoxicación. 5.5. Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de experimentación (pescado) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo más finas posibles en un vaso de precipitación. 5.6. Verter las vísceras en un vaso de precipitación 5.7. Con aproximadamente 10 ml del destilado recogido (muestra) realizar las reacciones de reconocimientos en medios biológicos. 6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN: 6.1. Con el Cloruro Estañoso: al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una porción de la muestra, en caso positivo se debe producir un precipitado blanco de cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de Hg metálico. 2HgCl2 + SnCl2 Hg2Cl2 + SnCl4 Hg2Cl2 + SnCl2 2Hg + SnCl4 6.2. Conel Yoduro dePotasio:al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al Ki, se produce un precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de acuerdo a la concentración del toxico) de yoduro mercúrico. HgCl2 + 2IK HgI2 + 2KCl 6.3. Conla Difenil Tio Carbazona: es una reacción muy sencilla para reconocerel Hg; (elreactivose prepara con0.012 grde ditizona disuelta en 1000 ml de Cl4C) se mide un poco demuestra y se añaden algunas gotas de reactivo con el cual debe producir un coloranaranjado en caso(+), si es necesario se puede calentar ligeramente la mezcla. 6.4. ConlaDifenil Carbazida:enmedioalcohólico,ladifenilcarbazidaproduce con el Hg un color violeta o rojo violeta. 6.5. Con el Sulfuro de Hidrogeno: produce un precipitado negro mercúrico. HgCl2 + H2S SHg + 2HCl 6.6. Con Amoniaco: si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se ennegrece, es señal suficiente para la existencia del mercurio. Hg2Cl2 + 2NH3 HgO + Hg(NH2)Cl + NH4+ + Cl-
  • 4. 7. GRÁFICOS: 8. RESULTADOS OBTENIDOS. Reacción con Cloruro estañoso Reacción con yoduro de potasio
  • 5. Reacción con difenil tio carbazona Reacción difenil carbazida Reacción con el sulfuro de hidrogeno Reacción con amoniaco 9. CONCLUSIÓN Mediante la práctica realizada se pudo evidenciar los diferentes colores que se obtiene realizando diferentes reacciones para conocer si el destilado de las vísceras de pescado se produce alguna intoxicación por mercurio dándonos resultados positivos o negativos ya sean característicos o no. 10. RECOMENDACIONES  Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud.  Aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio.  Utilizar la cámara de gases para evitar intoxicaciones.  Realizar la asepsia de la mesa de trabajo. 11.CUESTIONARIO 1. ¿Cuáles son los usos del mercurio?  En pilas.  Como biocidas  Como antisépticos en productos farmacéuticos.  Para análisis químicos.  Como catalizadores, para hacer más eficaz la fabricación de otras sustancias químicas, en pigmentos y tintes, detergentes y explosivos.
  • 6. 2. Menciones algunas características del mercurio Líquido blanco plateado a temperatura ambiente Su punto de fusión es de -38.4ºC o -37.46ºF Punto de ebullición a 357ºC (675.05ºF) a presión atmosférica 3. Escriba una mándala de los usos elemental del mercurio 4. ¿Si el mercurio seencuentraenel ambientequesíntomaspresentarael ser humano? Irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias 12. ANEXOS EXTRACCIÓN DE ORO Y PLATA DE LAS MINAS. EN TERMÓMETROS EN INTERRUPTORES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EN LÁMPARAS FLUORESCENTES
  • 7. 13. BIBLIOGRAFÍA QuimiNet.com. (21 de Noviembre de 2011). Obtenido de QuimiNet.com: https://www.quiminet.com/articulos/usos-y-aplicaciones-del-mercurio-y-sus- compuestos-2640468.htm 14. FIRMA DE RESPONSABILIDAD _____________________________ Gabriela Viviana Cunalata Cueva C.I. 0707070272