SlideShare una empresa de Scribd logo
|“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
PRÁCTICA BF08.01-03
Nombre: Celina Katherine Veintimilla Macías
Docente: Bioq. Carlos Alberto García Gonzales Msc.
Carrera: Bioquímica y Farmacia
Curso: 8 Semestre
Paralelo: “A”
Fecha de realización de la práctica: 17 de junio del 2017
Fecha de entrega de la práctica: lunes, 19 de junio del 2017
1. Título de la práctica: Intoxicación de Mercurio
Animal de experimentación: pescado (vísceras)
TIEMPO:
INICIO DE LA PRÁCTICA: 08:20 am
HORA DE DISECCION: 08:25 am
HORA DE INICIO DEL DESTILADO: 08:51 am
HORA DE FINALIZACION DEL DESTILADO: 09:05 am
HORA DE FINALIZACION DE LA PRACTICA: 09:25 am
2. OBJETIVO:
 Determinar las reacciones de identificación por la presencia de mercurio con el
destilado de las vísceras de pescado.
 Observar la sintomatología de las vísceras de pescado por la presencia del mercurio.
3. FUNDAMENTO TEÓRICO:
El mercurio metálico se usa en interruptores eléctricos como material liquido de contacto, como
fluido de trabajo en bombas de difusión en técnicos al vacío, en la fabricación de rectificadores
de vapor de mercurio, termómetros, barómetros, tacómetros y termóstatos y en la manufactura
de lámpara de vapor de mercurio. Se utiliza en amalgamas de Ag para emplaste de dientes.
El mercurio no es encontrado de forma natural en los alimentos, pero este puede aparecer en la
comida así como ser expandido en las cadenas alimentarias por pequeños organismos que son
consumidos por los humanos, por ejemplo: a través de los peces.
|“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 2
La mayoría del mercurio liberado por las actividades humanas es liberado al aire; a través de la
quema de productos fósiles, minera, fundiciones y combustión de residuos sólidos.
4. INSTRUCCIONES:
1. Trabajar con orden, limpieza y son prisa.
2. Mantener la mesa de trabajo limpio y sin producto, libros, cajas o accesorios
innecesarios para el trabajo que esté realizando.
3. Llevar la ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarillas,
gorros y zapatones.
4. Al momento de la práctica tener el cabello recogido.
5. Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
5. MATERIALES, EQUIPOS, SUSTANCIAS, MUESTRA.
6. ACTIVIDADES A REALIZAR
 Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse
|“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 3
 Diluir 10g de nitrato de mercurio.
 Agarrar al animal de experimentación (pescado) por sus patas y mediante una aguja
hipodérmica administrar 10g de nitrato de mercurio previamente diluidos.
 . Colocar al animal de experimentación (pescado) en la panema y observar los efectos
de la intoxicación.
 Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de
experimentación (pescado) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo más finas
posibles en un vaso de precipitación.
 Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 20ml de HCl y perlas de vidrio.
 Destilar, recoger el destilado en 4g de Clorato de potasio.
 Con aproximadamente 15 ml del destilado recogido (muestra) realizar las reacciones de
reconocimientos en medios biológicos.
7. REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN
CLORURO ESTAÑOSO
Al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una porción de la muestra, en caso positivo se
debe producir un precipitado blanco de cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de
Hg metálico.
YODURO DE POTASIO
Al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al Ki, se produce un precipitado rojo,
anaranjado o amarillo (de acuerdo a la concentración del toxico) de yoduro mercúrico.
DIFENIL TIO CARBAZONA
Es una reacción muy sencilla para reconocer el Hg; (el reactivo se prepara con 0.012 gr de
ditizona disuelta en 1000 ml de Cl4C) se mide un poco demuestra y se añaden algunas gotas de
reactivo con el cual debe producir un color anaranjado en caso (+), si es necesario se puede
calentar ligeramente la mezcla.
DIFENIL CARBAZIDA
En medio alcohólico, la difenil carbazida produce con el Hg un color violeta o rojo violeta.
SULFURO DE HIDROGENO
Produce un precipitado negro mercúrico.
AMONIACO
Si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se ennegrece,es señal suficiente para la
existencia del mercurio.
|“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 4
8. GRAFICOS
9. RESULTADOS OBTENIDOS
CLORURO ESTAÑOSO
Positivo característico
YODURO DE POTASIO
Positivo característico
DIFENIL TIO CARBAZONA
Positivo característico
DIFENIL CARBAZIDA
Positivo no característico
Escoger el animal
de experimentación
Con la ayuda del bisturí
sacamos las víscera
Triturar las vísceras
Luego al destilado le
agregamos Nitrato de
Mercurio
Después tenemos el
destilado del animal
experimentado.
|“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 5
SULFURO DE HIDROGENO
Positivo característico
AMONIACO
Positivo característico
CONCLUSIÓN
Mediante la práctica de intoxicación de mercurio en el destilado de las vísceras de pescado se
realizó varias pruebas que hubo presencia de coloración. El mercurio es muy toxico ya que
afecta a la salud.
RECOMENDACIÓN
 Utilizar equipos de protección como guantes, mascarillas, bata para evitar accidentes.
 Utilizar las pipetas correctamente almomento de la práctica.
 Utilizar lo reactivos con mucho cuidado.
MANDALA DE MERCURIO
Gastroenteritis aguda
Dolor de Cabeza
Sabor metálico
Dolor abdominal
Dificultad para
respirar
Dolor de
pecho
Mercurio
|“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 6
CUESTIONARIO
1. Cuál es la composición normal del mercurio?
Es de 45-55% de Hg
2. Cuáles son los síntomas de mercurio?
Dolor de pecho
Dificultad para respirar
Tos
Sabor metálico
Náusea
Diarrea
Dolor abdominal
Vómito
Dolor de cabeza y ocasionalmente albuminuria
Gastroenteritis aguda
3. Cuales es la dosis letal del mercurio?
La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo aunque hay evidencias de toxicidad con
valores de 50 a 100 mg. La dosis letal del mercurio orgánico es dos a tres veces mayor.
BIBLIOGRAFÍA
Análisis cualitativo de cationes y aniones. Disponible en:
http://www.angelfire.com/hi/odeon/Laboratorio_5.PDF.
Los impactos del mercurio sobre la salud. Disponible en: http://www.gama-peru.org/jornada-
hg/espanol.pdf
Mercurio toxicología. disponible en: http://www.fmed.uba.ar/depto/toxico1/mercurio.pdf
|“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 7
ANEXOS
________________
Celina Veintimilla
CI: 0705606408

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Karen Castillo
 
INTOXICACION POR ETANOL
INTOXICACION POR ETANOLINTOXICACION POR ETANOL
INTOXICACION POR ETANOL
Dianita Velecela
 
Practica # 2 de formaldehido
Practica # 2 de formaldehidoPractica # 2 de formaldehido
Practica # 2 de formaldehido
James Silva
 
Practica # 16 acido sulfurico
Practica # 16 acido sulfurico Practica # 16 acido sulfurico
Practica # 16 acido sulfurico
James Silva
 
Practica formaldehido
Practica formaldehidoPractica formaldehido
Practica formaldehido
Khathy Eliza
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Karen Castillo
 
Practica de laboratorio 2
Practica  de laboratorio 2Practica  de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
Cristopher Pogo
 
Intoxicación por Cetona
Intoxicación por CetonaIntoxicación por Cetona
Intoxicación por CetonaValery Espinoza
 
Practica toxico cloroformo
Practica toxico cloroformoPractica toxico cloroformo
Practica toxico cloroformo
ANGIE SARAGURO
 
Practica # 8 plata
Practica # 8 plata     Practica # 8 plata
Practica # 8 plata
James Silva
 
Practica Nº 3
Practica Nº 3 Practica Nº 3
Practica Nº 3
Celene Romero
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Cinthia Cruz
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Mabeciita Ayala
 
Practica 17 hno3 (1)
Practica 17 hno3 (1)Practica 17 hno3 (1)
Practica 17 hno3 (1)
Gisela Fernandez
 
Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo
James Silva
 
Práctica n° 16 intoxicación por acido sulfurico
Práctica n° 16 intoxicación por acido sulfuricoPráctica n° 16 intoxicación por acido sulfurico
Práctica n° 16 intoxicación por acido sulfurico
Yeico Osgor
 

La actualidad más candente (20)

Practica metanol
Practica metanolPractica metanol
Practica metanol
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 2 formaldehido
Practica 2   formaldehidoPractica 2   formaldehido
Practica 2 formaldehido
 
INTOXICACION POR ETANOL
INTOXICACION POR ETANOLINTOXICACION POR ETANOL
INTOXICACION POR ETANOL
 
Practica cianuro
Practica cianuroPractica cianuro
Practica cianuro
 
Practica # 2 de formaldehido
Practica # 2 de formaldehidoPractica # 2 de formaldehido
Practica # 2 de formaldehido
 
Practica # 16 acido sulfurico
Practica # 16 acido sulfurico Practica # 16 acido sulfurico
Practica # 16 acido sulfurico
 
Practica formaldehido
Practica formaldehidoPractica formaldehido
Practica formaldehido
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Practica formol
Practica formolPractica formol
Practica formol
 
Practica de laboratorio 2
Practica  de laboratorio 2Practica  de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
 
Intoxicación por Cetona
Intoxicación por CetonaIntoxicación por Cetona
Intoxicación por Cetona
 
Practica toxico cloroformo
Practica toxico cloroformoPractica toxico cloroformo
Practica toxico cloroformo
 
Practica # 8 plata
Practica # 8 plata     Practica # 8 plata
Practica # 8 plata
 
Practica Nº 3
Practica Nº 3 Practica Nº 3
Practica Nº 3
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Practica 17 hno3 (1)
Practica 17 hno3 (1)Practica 17 hno3 (1)
Practica 17 hno3 (1)
 
Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo
 
Práctica n° 16 intoxicación por acido sulfurico
Práctica n° 16 intoxicación por acido sulfuricoPráctica n° 16 intoxicación por acido sulfurico
Práctica n° 16 intoxicación por acido sulfurico
 

Similar a Practica 3 Mercurio

Practica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurioPractica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurio
gabrielapesantez1991
 
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavoPractica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Carmitamr1988
 
Practica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologiaPractica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologia
Ruth Nagua
 
Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
Karen Castillo
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
ANGIE SARAGURO
 
Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3
Moises Magallanes
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
LoRe JaEn SerraNo
 
Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio   Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio
James Silva
 
Practica 3 toxi
Practica 3 toxiPractica 3 toxi
Practica 3 toxi
Gabriela Cunalata
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Cristopher Pogo
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Ruth Nagua
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Ruth Nagua
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Rocio Añazco
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
Cristopher Pogo
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mercii Tu Flakiita
 
Practica 7 de hidroxido de sodio
Practica 7 de hidroxido de sodioPractica 7 de hidroxido de sodio
Practica 7 de hidroxido de sodio
gabrielapesantez1991
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
KeRly ChikitAp
 
Practica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurioPractica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurio
Paloma da Silva
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
FARMACIA3
 

Similar a Practica 3 Mercurio (20)

Practica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurioPractica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurio
 
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavoPractica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
 
Practica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologiaPractica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologia
 
Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
 
Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
 
Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio   Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio
 
Practica 3 toxi
Practica 3 toxiPractica 3 toxi
Practica 3 toxi
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 7 de hidroxido de sodio
Practica 7 de hidroxido de sodioPractica 7 de hidroxido de sodio
Practica 7 de hidroxido de sodio
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurioPractica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurio
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
 

Más de Celina Veintimilla Macías (20)

Portafolio ii hemi
Portafolio ii hemiPortafolio ii hemi
Portafolio ii hemi
 
Ejercicio aplicando estadistica
Ejercicio aplicando estadisticaEjercicio aplicando estadistica
Ejercicio aplicando estadistica
 
Practica 6 aspirina
Practica 6 aspirinaPractica 6 aspirina
Practica 6 aspirina
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Practica 5 vitamina c
Practica 5 vitamina cPractica 5 vitamina c
Practica 5 vitamina c
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 
Clase 20
Clase 20Clase 20
Clase 20
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
 
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 18
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Practica 3 Mercurio

  • 1. |“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA BF08.01-03 Nombre: Celina Katherine Veintimilla Macías Docente: Bioq. Carlos Alberto García Gonzales Msc. Carrera: Bioquímica y Farmacia Curso: 8 Semestre Paralelo: “A” Fecha de realización de la práctica: 17 de junio del 2017 Fecha de entrega de la práctica: lunes, 19 de junio del 2017 1. Título de la práctica: Intoxicación de Mercurio Animal de experimentación: pescado (vísceras) TIEMPO: INICIO DE LA PRÁCTICA: 08:20 am HORA DE DISECCION: 08:25 am HORA DE INICIO DEL DESTILADO: 08:51 am HORA DE FINALIZACION DEL DESTILADO: 09:05 am HORA DE FINALIZACION DE LA PRACTICA: 09:25 am 2. OBJETIVO:  Determinar las reacciones de identificación por la presencia de mercurio con el destilado de las vísceras de pescado.  Observar la sintomatología de las vísceras de pescado por la presencia del mercurio. 3. FUNDAMENTO TEÓRICO: El mercurio metálico se usa en interruptores eléctricos como material liquido de contacto, como fluido de trabajo en bombas de difusión en técnicos al vacío, en la fabricación de rectificadores de vapor de mercurio, termómetros, barómetros, tacómetros y termóstatos y en la manufactura de lámpara de vapor de mercurio. Se utiliza en amalgamas de Ag para emplaste de dientes. El mercurio no es encontrado de forma natural en los alimentos, pero este puede aparecer en la comida así como ser expandido en las cadenas alimentarias por pequeños organismos que son consumidos por los humanos, por ejemplo: a través de los peces.
  • 2. |“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 2 La mayoría del mercurio liberado por las actividades humanas es liberado al aire; a través de la quema de productos fósiles, minera, fundiciones y combustión de residuos sólidos. 4. INSTRUCCIONES: 1. Trabajar con orden, limpieza y son prisa. 2. Mantener la mesa de trabajo limpio y sin producto, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que esté realizando. 3. Llevar la ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarillas, gorros y zapatones. 4. Al momento de la práctica tener el cabello recogido. 5. Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. 5. MATERIALES, EQUIPOS, SUSTANCIAS, MUESTRA. 6. ACTIVIDADES A REALIZAR  Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse
  • 3. |“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 3  Diluir 10g de nitrato de mercurio.  Agarrar al animal de experimentación (pescado) por sus patas y mediante una aguja hipodérmica administrar 10g de nitrato de mercurio previamente diluidos.  . Colocar al animal de experimentación (pescado) en la panema y observar los efectos de la intoxicación.  Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de experimentación (pescado) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo más finas posibles en un vaso de precipitación.  Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 20ml de HCl y perlas de vidrio.  Destilar, recoger el destilado en 4g de Clorato de potasio.  Con aproximadamente 15 ml del destilado recogido (muestra) realizar las reacciones de reconocimientos en medios biológicos. 7. REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN CLORURO ESTAÑOSO Al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una porción de la muestra, en caso positivo se debe producir un precipitado blanco de cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de Hg metálico. YODURO DE POTASIO Al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al Ki, se produce un precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de acuerdo a la concentración del toxico) de yoduro mercúrico. DIFENIL TIO CARBAZONA Es una reacción muy sencilla para reconocer el Hg; (el reactivo se prepara con 0.012 gr de ditizona disuelta en 1000 ml de Cl4C) se mide un poco demuestra y se añaden algunas gotas de reactivo con el cual debe producir un color anaranjado en caso (+), si es necesario se puede calentar ligeramente la mezcla. DIFENIL CARBAZIDA En medio alcohólico, la difenil carbazida produce con el Hg un color violeta o rojo violeta. SULFURO DE HIDROGENO Produce un precipitado negro mercúrico. AMONIACO Si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se ennegrece,es señal suficiente para la existencia del mercurio.
  • 4. |“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 4 8. GRAFICOS 9. RESULTADOS OBTENIDOS CLORURO ESTAÑOSO Positivo característico YODURO DE POTASIO Positivo característico DIFENIL TIO CARBAZONA Positivo característico DIFENIL CARBAZIDA Positivo no característico Escoger el animal de experimentación Con la ayuda del bisturí sacamos las víscera Triturar las vísceras Luego al destilado le agregamos Nitrato de Mercurio Después tenemos el destilado del animal experimentado.
  • 5. |“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 5 SULFURO DE HIDROGENO Positivo característico AMONIACO Positivo característico CONCLUSIÓN Mediante la práctica de intoxicación de mercurio en el destilado de las vísceras de pescado se realizó varias pruebas que hubo presencia de coloración. El mercurio es muy toxico ya que afecta a la salud. RECOMENDACIÓN  Utilizar equipos de protección como guantes, mascarillas, bata para evitar accidentes.  Utilizar las pipetas correctamente almomento de la práctica.  Utilizar lo reactivos con mucho cuidado. MANDALA DE MERCURIO Gastroenteritis aguda Dolor de Cabeza Sabor metálico Dolor abdominal Dificultad para respirar Dolor de pecho Mercurio
  • 6. |“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 6 CUESTIONARIO 1. Cuál es la composición normal del mercurio? Es de 45-55% de Hg 2. Cuáles son los síntomas de mercurio? Dolor de pecho Dificultad para respirar Tos Sabor metálico Náusea Diarrea Dolor abdominal Vómito Dolor de cabeza y ocasionalmente albuminuria Gastroenteritis aguda 3. Cuales es la dosis letal del mercurio? La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo aunque hay evidencias de toxicidad con valores de 50 a 100 mg. La dosis letal del mercurio orgánico es dos a tres veces mayor. BIBLIOGRAFÍA Análisis cualitativo de cationes y aniones. Disponible en: http://www.angelfire.com/hi/odeon/Laboratorio_5.PDF. Los impactos del mercurio sobre la salud. Disponible en: http://www.gama-peru.org/jornada- hg/espanol.pdf Mercurio toxicología. disponible en: http://www.fmed.uba.ar/depto/toxico1/mercurio.pdf
  • 7. |“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 7 ANEXOS ________________ Celina Veintimilla CI: 0705606408