SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA
PRÁCTICA Nº BF.8.01-3
TEMA: SINTOMATOLOGIA Y DIAGNOSTICO DE LAS INTOXICACIONES,
SINDROME TOXICOS, TOXICOS VOLATILES Y MINERALES.
NOMBREDE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR MERCURIO
DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE: ANGIE SARAGURO
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
CICLO/NIVEL: Octavo semestre “B”
FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 19/Junio/2017
DOCENTE RESPONSABLE: BIOQ. CARLOS GARCÍA MSC.
 Animal de Experimentación: Viseras de pescado
 Vía de Administración: Vía Intraperitoneal.
 Cantidad administrar: 10g de nitrato de mercurio.
TIEMPOS:
 Inicio de la práctica: 7:45 am
 Hora de disección: 8:00 am
 Hora Inicio de Destilado: 8:30 am
 Hora de finalización de Destilado: 8:50 am
 Hora finalización de la práctica: 10:00 am
1. OBJETIVOS:
 Observar la sintomatología que presenta el pescado tras la intoxicación producida
por Mercurio.
 Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de mercurio en
el destilado de las vísceras del pescado.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO:
Es un metal noble, soluble únicamente en solución oxidante. El mercurio solido es tan
suave como el plomo. El metal y sus componentes son muy tóxicos. El mercurio forma
soluciones llamadas amalgamas con algunos metales (por ejemplo: Au, Ag, Pt, U, Cu,
Pb, Na y K). El mercurio es un elemento que puede ser encontrado de forma natural en
el medio ambiente. Puede ser encontrada en forma de metal, como sales de mercurio o
como mercurio orgánico.
10
La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo aunque hay evidencias de toxicidad
con valores de 50 a 100 mg. La dosis letal del mercurio orgánico es dos a tres veces
mayor.
3. RECURSOS: MATERIALES, EQUIPOS REACTIVOS SUSTANCIAS E
INSUMOS
4. INSTRUCCIONES:
 Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.
 Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios
innecesarios para el trabajo que se esté realizando.
 Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla,
gorro, zapatones.
 Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
5. PROCEDIMIENTO:
 Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse
 Diluir 10g de nitrato de mercurio.
 Agarrar al animal de experimentación (pescado) y mediante una aguja
hipodérmica administrar 10g de nitrato de mercurio previamente diluidos.
 Colocar al animal de experimentación (rata wistar) en la panema y observar los
efectos de la intoxicación.
 Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de
experimentación (pescado) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo más
finas posibles en un vaso de precipitación.
 Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 20mL de HCl y perlas de
vidrio.
 Destilar, recoger el destilado en 4g de Clorato de potasio.
 Con aproximadamente 15 mL del destilado recogido (muestra) realizar las
reacciones de reconocimientos en medios biológicos.
6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN:
Con el Cloruro Estañoso: al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una
porción de la muestra, en caso positivo se debe producir un precipitado blanco de
cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de Hg metálico.
2HgCl2 + SnCl2 ----- Hg2Cl2 + SnCl4
Hg2Cl2 + SnCl2 ----- 2Hg + SnCl4 7.2.
Con el Yoduro de Potasio: al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al
Ki, se produce un precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de acuerdo a la
concentración del toxico) de yoduro mercúrico.
HgCl2 + 2IK HgI2 + 2KCl
Con la Difenil Tio Carbazona: es una reacción muy sencilla para reconocer el
Hg; (el reactivo se prepara con 0.012 gr de ditizona disuelta en 1000 ml de
Cl4C) se mide un poco demuestra y se añaden algunas gotas de reactivo con el
cual debe producir un color anaranjado en caso (+), si es necesario se puede
calentar ligeramente la mezcla.
Con la Difenil Carbazida: en medio alcohólico, la difenil carbazida produce con
el Hg un color violeta o rojo violeta.
Con el Sulfuro de Hidrogeno: produce un precipitado negro mercúrico.
HgCl2 + H2S SHg + 2HCl
Con Amoniaco: si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se
ennegrece, es señal suficiente para la existencia del mercurio.
Hg2Cl2 + 2NH3 HgO + Hg(NH2)Cl + NH4+ + Cl-
7. GRÁFICOS:
RESULTADOS OBTENIDOS.
10. CONCLUSIÓNES
Se pudo determinar mediante las reacciones de identificación del mercurio, que el
destilado de las vísceras del pescado contenían mercurio ya que las reacciones dieron
positivo característico y los colores pertinentes a cada reacción. Con esto demostramos
que el mercurio estuvo presente en este animal de experimentación.
11. RECOMENDACIONES
 Conocer y aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio para prevenir
algún tipo de accidente
 Preparar correctamente los reactivos y a la concentración requerida, utilizar
bulbos y pipetas
 Antes de la practica limpiar el mesón donde se trabajara y después de la practica
dejar limpio
12. CUESTIONARIO
 Que es la escala de mohs?
La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración,
la abrasión, el rayado, la cortadura, y las deformaciones permanentes entre otras. En el
transcurso de la historia, durante el estudio y clasificación de los minerales, hubo un
momento en que se hacía pertinente establecer un método que permitiera discernir los
diferentes grados de dureza de las rocas y minerales. El primer intento de establecer un
procedimiento para tal fin, poco científico, pero en la práctica bastante profesional, se
debió a Friedrich Mohs. Su sencillez (tanto de memorización como de aplicación), lo ha
afianzado en esta posición, ya que puede emplearse en el trabajo de campo de los
geólogos
 Que metal causa daño al globo ocular?
El metal es la plata
MANDELA
Sabor metálico en
la boca
Vómitos
Dificultad
respiratoria
Tos fuerte
Encías
inflamadas y
sangrantes
MERCURIO
13. BIBLIOGRAFIA
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/normas-vancouver-buma-2013-
guiabreve.pdf
14. ANEXOS
https://www.researchgate.net/profile/Ivelin_Morales_Fuentes/publication/262634227_D
iagnostico_de_la_contaminacion_por_mercurio_en_el_personal_de_una_unidad_odont
ologica_de_Caracas_Venezuela/links/0c96053b578f8c90bc000000/Diagnostico-de-la-
contaminacion-por-mercurio-en-el-personal-de-una-unidad-odontologica-de-Caracas-
Venezuela.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio   Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio
James Silva
 
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio     Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio
James Silva
 
Práctica 3 Intoxicación por Mercurio
Práctica 3 Intoxicación por MercurioPráctica 3 Intoxicación por Mercurio
Práctica 3 Intoxicación por Mercurio
Maribel Z
 
Practica 3 toxi
Practica 3 toxiPractica 3 toxi
Practica 3 toxi
Gabriela Cunalata
 
Practica 12-estaño-
Practica 12-estaño-Practica 12-estaño-
Practica 12-estaño-
James Silva
 
Práctica 2 toxi
Práctica 2 toxiPráctica 2 toxi
Práctica 2 toxi
Gabriela Cunalata
 
Practica # 13.-zinc
Practica # 13.-zincPractica # 13.-zinc
Practica # 13.-zinc
James Silva
 
Practica Nº 3
Practica Nº 3 Practica Nº 3
Practica Nº 3
Celene Romero
 
Informe acido nitrico
Informe acido nitricoInforme acido nitrico
Informe acido nitrico
Jossy Chamaidan
 
Practica 10-hierro
Practica 10-hierroPractica 10-hierro
Practica 10-hierroJames Silva
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
Cristopher Pogo
 
Practica # 8 plata
Practica # 8 plata     Practica # 8 plata
Practica # 8 plata
James Silva
 
Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo
James Silva
 
Practica # 6 plomo
Practica # 6 plomo Practica # 6 plomo
Practica # 6 plomo
James Silva
 
Practica # 16 acido sulfurico
Practica # 16 acido sulfurico Practica # 16 acido sulfurico
Practica # 16 acido sulfurico
James Silva
 
Practica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurioPractica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurio
Paloma da Silva
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
FARMACIA3
 
Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3
Moises Magallanes
 
Practica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologiaPractica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologia
Elington Velez
 

La actualidad más candente (20)

Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio   Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio
 
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio     Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio
 
Práctica 3 Intoxicación por Mercurio
Práctica 3 Intoxicación por MercurioPráctica 3 Intoxicación por Mercurio
Práctica 3 Intoxicación por Mercurio
 
Practica 3 toxi
Practica 3 toxiPractica 3 toxi
Practica 3 toxi
 
Practica 12-estaño-
Practica 12-estaño-Practica 12-estaño-
Practica 12-estaño-
 
Práctica 2 toxi
Práctica 2 toxiPráctica 2 toxi
Práctica 2 toxi
 
Practica # 13.-zinc
Practica # 13.-zincPractica # 13.-zinc
Practica # 13.-zinc
 
Practica Nº 3
Practica Nº 3 Practica Nº 3
Practica Nº 3
 
Informe acido nitrico
Informe acido nitricoInforme acido nitrico
Informe acido nitrico
 
Practica 10-hierro
Practica 10-hierroPractica 10-hierro
Practica 10-hierro
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
 
Practica # 8 plata
Practica # 8 plata     Practica # 8 plata
Practica # 8 plata
 
Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo
 
Practica # 6 plomo
Practica # 6 plomo Practica # 6 plomo
Practica # 6 plomo
 
Practica # 16 acido sulfurico
Practica # 16 acido sulfurico Practica # 16 acido sulfurico
Practica # 16 acido sulfurico
 
Practica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurioPractica de toxico mercurio
Practica de toxico mercurio
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
 
Intoxicación por Plomo
Intoxicación por PlomoIntoxicación por Plomo
Intoxicación por Plomo
 
Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3
 
Practica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologiaPractica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologia
 

Similar a Practica de-toxico-mercurio

Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
Karen Castillo
 
Practica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurioPractica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurio
gabrielapesantez1991
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mabeciita Ayala
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Cinthia Cruz
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
Celina Veintimilla Macías
 
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurioInforme de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Vanessa Cruz
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Rocio Añazco
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
Denise Calderón
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mercii Tu Flakiita
 
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio     Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio
James Silva
 
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
Katy Ordoñez
 
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
Andrea diaz
 
Infome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimestInfome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimestNidia Rodriguez
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
monicalapo
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Dianita Velecela
 
Toxi 8
Toxi 8Toxi 8
Toxi 8
katship
 
Practica 3 mercurio
Practica 3 mercurioPractica 3 mercurio
Practica 3 mercurio
andrea cuenca
 
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
Luiggi Solano
 

Similar a Practica de-toxico-mercurio (20)

Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
 
Practica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurioPractica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurio
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
 
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurioInforme de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
 
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio     Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio
 
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
 
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
 
Infome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimestInfome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimest
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
Toxi 8
Toxi 8Toxi 8
Toxi 8
 
Practica 3 mercurio
Practica 3 mercurioPractica 3 mercurio
Practica 3 mercurio
 
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
INFORME DE LABORATORIO 7 (INTOXICACION POR HIDROXIDO DE SODIO))
 

Más de ANGIE SARAGURO

AUTOBIOGRAFIA
AUTOBIOGRAFIAAUTOBIOGRAFIA
AUTOBIOGRAFIA
ANGIE SARAGURO
 
DIARIOS DE CLASES
DIARIOS DE CLASESDIARIOS DE CLASES
DIARIOS DE CLASES
ANGIE SARAGURO
 
ARTICULO DE CITRATO DE PIPERAZINA
ARTICULO DE CITRATO DE PIPERAZINAARTICULO DE CITRATO DE PIPERAZINA
ARTICULO DE CITRATO DE PIPERAZINA
ANGIE SARAGURO
 
ARTICULO DE GLUCANATO DE CALCIO
ARTICULO DE GLUCANATO DE CALCIOARTICULO DE GLUCANATO DE CALCIO
ARTICULO DE GLUCANATO DE CALCIO
ANGIE SARAGURO
 
GLUCANATO DE CALCIO
GLUCANATO DE CALCIOGLUCANATO DE CALCIO
GLUCANATO DE CALCIO
ANGIE SARAGURO
 
JARABE DE PIPERAZINA
JARABE DE PIPERAZINAJARABE DE PIPERAZINA
JARABE DE PIPERAZINA
ANGIE SARAGURO
 
MEDICAMENTOS Y FARMACOPEAS
MEDICAMENTOS Y FARMACOPEASMEDICAMENTOS Y FARMACOPEAS
MEDICAMENTOS Y FARMACOPEAS
ANGIE SARAGURO
 
MOLARIDAD Y NORMALIDAD
MOLARIDAD Y NORMALIDADMOLARIDAD Y NORMALIDAD
MOLARIDAD Y NORMALIDAD
ANGIE SARAGURO
 
Metionina
MetioninaMetionina
Metionina
ANGIE SARAGURO
 
Origin lab-protocolo
Origin lab-protocoloOrigin lab-protocolo
Origin lab-protocolo
ANGIE SARAGURO
 
Manual estadistico
Manual estadisticoManual estadistico
Manual estadistico
ANGIE SARAGURO
 
Medicamentos analisados
Medicamentos analisadosMedicamentos analisados
Medicamentos analisados
ANGIE SARAGURO
 
Informe analisi medicamentos 5
Informe analisi medicamentos 5Informe analisi medicamentos 5
Informe analisi medicamentos 5
ANGIE SARAGURO
 
Informe acido acetilsalicilico
Informe acido acetilsalicilicoInforme acido acetilsalicilico
Informe acido acetilsalicilico
ANGIE SARAGURO
 
Informe vita c
Informe vita cInforme vita c
Informe vita c
ANGIE SARAGURO
 
CITRATO DE PIPERAZINA
CITRATO DE PIPERAZINACITRATO DE PIPERAZINA
CITRATO DE PIPERAZINA
ANGIE SARAGURO
 
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1
ANGIE SARAGURO
 
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 2
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 2GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 2
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 2
ANGIE SARAGURO
 
Diarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentosDiarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentos
ANGIE SARAGURO
 
INTOXICACIÓN POR COBRE
INTOXICACIÓN POR  COBREINTOXICACIÓN POR  COBRE
INTOXICACIÓN POR COBRE
ANGIE SARAGURO
 

Más de ANGIE SARAGURO (20)

AUTOBIOGRAFIA
AUTOBIOGRAFIAAUTOBIOGRAFIA
AUTOBIOGRAFIA
 
DIARIOS DE CLASES
DIARIOS DE CLASESDIARIOS DE CLASES
DIARIOS DE CLASES
 
ARTICULO DE CITRATO DE PIPERAZINA
ARTICULO DE CITRATO DE PIPERAZINAARTICULO DE CITRATO DE PIPERAZINA
ARTICULO DE CITRATO DE PIPERAZINA
 
ARTICULO DE GLUCANATO DE CALCIO
ARTICULO DE GLUCANATO DE CALCIOARTICULO DE GLUCANATO DE CALCIO
ARTICULO DE GLUCANATO DE CALCIO
 
GLUCANATO DE CALCIO
GLUCANATO DE CALCIOGLUCANATO DE CALCIO
GLUCANATO DE CALCIO
 
JARABE DE PIPERAZINA
JARABE DE PIPERAZINAJARABE DE PIPERAZINA
JARABE DE PIPERAZINA
 
MEDICAMENTOS Y FARMACOPEAS
MEDICAMENTOS Y FARMACOPEASMEDICAMENTOS Y FARMACOPEAS
MEDICAMENTOS Y FARMACOPEAS
 
MOLARIDAD Y NORMALIDAD
MOLARIDAD Y NORMALIDADMOLARIDAD Y NORMALIDAD
MOLARIDAD Y NORMALIDAD
 
Metionina
MetioninaMetionina
Metionina
 
Origin lab-protocolo
Origin lab-protocoloOrigin lab-protocolo
Origin lab-protocolo
 
Manual estadistico
Manual estadisticoManual estadistico
Manual estadistico
 
Medicamentos analisados
Medicamentos analisadosMedicamentos analisados
Medicamentos analisados
 
Informe analisi medicamentos 5
Informe analisi medicamentos 5Informe analisi medicamentos 5
Informe analisi medicamentos 5
 
Informe acido acetilsalicilico
Informe acido acetilsalicilicoInforme acido acetilsalicilico
Informe acido acetilsalicilico
 
Informe vita c
Informe vita cInforme vita c
Informe vita c
 
CITRATO DE PIPERAZINA
CITRATO DE PIPERAZINACITRATO DE PIPERAZINA
CITRATO DE PIPERAZINA
 
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1
 
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 2
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 2GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 2
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 2
 
Diarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentosDiarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentos
 
INTOXICACIÓN POR COBRE
INTOXICACIÓN POR  COBREINTOXICACIÓN POR  COBRE
INTOXICACIÓN POR COBRE
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Practica de-toxico-mercurio

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA PRÁCTICA Nº BF.8.01-3 TEMA: SINTOMATOLOGIA Y DIAGNOSTICO DE LAS INTOXICACIONES, SINDROME TOXICOS, TOXICOS VOLATILES Y MINERALES. NOMBREDE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR MERCURIO DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE: ANGIE SARAGURO CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: Octavo semestre “B” FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 19/Junio/2017 DOCENTE RESPONSABLE: BIOQ. CARLOS GARCÍA MSC.  Animal de Experimentación: Viseras de pescado  Vía de Administración: Vía Intraperitoneal.  Cantidad administrar: 10g de nitrato de mercurio. TIEMPOS:  Inicio de la práctica: 7:45 am  Hora de disección: 8:00 am  Hora Inicio de Destilado: 8:30 am  Hora de finalización de Destilado: 8:50 am  Hora finalización de la práctica: 10:00 am 1. OBJETIVOS:  Observar la sintomatología que presenta el pescado tras la intoxicación producida por Mercurio.  Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de mercurio en el destilado de las vísceras del pescado. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: Es un metal noble, soluble únicamente en solución oxidante. El mercurio solido es tan suave como el plomo. El metal y sus componentes son muy tóxicos. El mercurio forma soluciones llamadas amalgamas con algunos metales (por ejemplo: Au, Ag, Pt, U, Cu, Pb, Na y K). El mercurio es un elemento que puede ser encontrado de forma natural en el medio ambiente. Puede ser encontrada en forma de metal, como sales de mercurio o como mercurio orgánico. 10
  • 2. La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo aunque hay evidencias de toxicidad con valores de 50 a 100 mg. La dosis letal del mercurio orgánico es dos a tres veces mayor. 3. RECURSOS: MATERIALES, EQUIPOS REACTIVOS SUSTANCIAS E INSUMOS 4. INSTRUCCIONES:  Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.  Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando.  Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla, gorro, zapatones.  Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. 5. PROCEDIMIENTO:  Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse  Diluir 10g de nitrato de mercurio.  Agarrar al animal de experimentación (pescado) y mediante una aguja hipodérmica administrar 10g de nitrato de mercurio previamente diluidos.  Colocar al animal de experimentación (rata wistar) en la panema y observar los efectos de la intoxicación.
  • 3.  Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de experimentación (pescado) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo más finas posibles en un vaso de precipitación.  Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 20mL de HCl y perlas de vidrio.  Destilar, recoger el destilado en 4g de Clorato de potasio.  Con aproximadamente 15 mL del destilado recogido (muestra) realizar las reacciones de reconocimientos en medios biológicos. 6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN: Con el Cloruro Estañoso: al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una porción de la muestra, en caso positivo se debe producir un precipitado blanco de cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de Hg metálico. 2HgCl2 + SnCl2 ----- Hg2Cl2 + SnCl4 Hg2Cl2 + SnCl2 ----- 2Hg + SnCl4 7.2. Con el Yoduro de Potasio: al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al Ki, se produce un precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de acuerdo a la concentración del toxico) de yoduro mercúrico. HgCl2 + 2IK HgI2 + 2KCl Con la Difenil Tio Carbazona: es una reacción muy sencilla para reconocer el Hg; (el reactivo se prepara con 0.012 gr de ditizona disuelta en 1000 ml de Cl4C) se mide un poco demuestra y se añaden algunas gotas de reactivo con el cual debe producir un color anaranjado en caso (+), si es necesario se puede calentar ligeramente la mezcla. Con la Difenil Carbazida: en medio alcohólico, la difenil carbazida produce con el Hg un color violeta o rojo violeta. Con el Sulfuro de Hidrogeno: produce un precipitado negro mercúrico. HgCl2 + H2S SHg + 2HCl Con Amoniaco: si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se ennegrece, es señal suficiente para la existencia del mercurio. Hg2Cl2 + 2NH3 HgO + Hg(NH2)Cl + NH4+ + Cl- 7. GRÁFICOS:
  • 4. RESULTADOS OBTENIDOS. 10. CONCLUSIÓNES Se pudo determinar mediante las reacciones de identificación del mercurio, que el destilado de las vísceras del pescado contenían mercurio ya que las reacciones dieron positivo característico y los colores pertinentes a cada reacción. Con esto demostramos que el mercurio estuvo presente en este animal de experimentación. 11. RECOMENDACIONES  Conocer y aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio para prevenir algún tipo de accidente  Preparar correctamente los reactivos y a la concentración requerida, utilizar bulbos y pipetas  Antes de la practica limpiar el mesón donde se trabajara y después de la practica dejar limpio
  • 5. 12. CUESTIONARIO  Que es la escala de mohs? La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, y las deformaciones permanentes entre otras. En el transcurso de la historia, durante el estudio y clasificación de los minerales, hubo un momento en que se hacía pertinente establecer un método que permitiera discernir los diferentes grados de dureza de las rocas y minerales. El primer intento de establecer un procedimiento para tal fin, poco científico, pero en la práctica bastante profesional, se debió a Friedrich Mohs. Su sencillez (tanto de memorización como de aplicación), lo ha afianzado en esta posición, ya que puede emplearse en el trabajo de campo de los geólogos  Que metal causa daño al globo ocular? El metal es la plata MANDELA Sabor metálico en la boca Vómitos Dificultad respiratoria Tos fuerte Encías inflamadas y sangrantes MERCURIO