SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Viva la diferencia !
Pilar Sordo
mensaje de que ser mujer es un problema lo hemos ido transmitiendo las
mujeres adultas tanto a través de nuestro lenguaje verbal como de nuestros
comportamientos a las nuevas generaciones, a nuestros hijos, sean varones o
mujeres
Hombres y mujeres somos
distintos. Con esta premisa, que
desestima el malentendido de la
igualdad entre géneros -no así el
necesario acceso a las mismas
oportunidades-, la reconocida
psicóloga Pilar Sordo
¨La magia de ser mujer , la realidad de ser
hombre .¨
Lo femenino y lo
masculino
Estamos ante una realidad
que traspasa fronteras, pero
que — para efectos de una
mayor comprensión—
delimitaré a lo estrictamente
adulto, pues los adolescentes
y niños se mueven en
realidades psicológicas
absolutamente diferentes,
casi opuestas a nuestra
realidad de adultos.
La gran diferencia
Lo masculino: monofocal Lo femenino: multifocal
ExternaIizar e internalizar
 Lo femenino y lo masculino también se diferencian en sus respectivas
capacidades para externalizar la felicidad y el deseo sexual, en el caso de
las mujeres; y la marcada tendencia de los hombres a internalizar la
felicidad y sus logros. Con esto me refiero a lo siguiente: el hombre
encuentra la causa de su felicidad o infelicidad
Todos estos adolescentes cuentan con varias características en
común.
 • Pertenecen a alguna entidad que les enseña a manejar en forma eficiente su
tiempo
 • Forman parte de sistemas familiares con reglas claras y afecto expresado
 • Tienen valores de tipo religioso o espiritual
 • Practican algún tipo de ayuda social y/o comunitaria • Tienen responsabilidades
dentro de sus casas
 • Tienen acceso restringido al ejercicio de la libertad adolescente
 • Tienen mucho afecto a su alrededor y se les permite equivocarse • Son educados
en "la palabra se cumple hasta el final"
 • Pueden realizar actividades de su género y del otro sin ser ridiculizados ni
sancionados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sexualidad en la infancia
La sexualidad en la infancia La sexualidad en la infancia
La sexualidad en la infancia Alma HL
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencialoccitane
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Raudy Negron
 
Potencialidades sexuales
Potencialidades sexualesPotencialidades sexuales
Potencialidades sexualesLeobardo Ibarra
 
17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt
17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt
17[1].+adolescencia+y+sexualidad.pptesanchezten
 
El desarrollo sexual a través del ciclo de vida
El desarrollo sexual a través del ciclo de vidaEl desarrollo sexual a través del ciclo de vida
El desarrollo sexual a través del ciclo de vidamanuelmendezsoto1961
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaISFD Nª101
 
Afirmando la Identidad Sexual de Nuestros Hijos
Afirmando la Identidad Sexual de Nuestros HijosAfirmando la Identidad Sexual de Nuestros Hijos
Afirmando la Identidad Sexual de Nuestros HijosPastor Daniel Chavez
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadshadannys
 
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.Elizabeth Torres
 

La actualidad más candente (20)

La sexualidad en la infancia
La sexualidad en la infancia La sexualidad en la infancia
La sexualidad en la infancia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
 
Potencialidades sexuales
Potencialidades sexualesPotencialidades sexuales
Potencialidades sexuales
 
17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt
17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt
17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt
 
Deber de informatica
Deber de informatica Deber de informatica
Deber de informatica
 
El desarrollo sexual a través del ciclo de vida
El desarrollo sexual a través del ciclo de vidaEl desarrollo sexual a través del ciclo de vida
El desarrollo sexual a través del ciclo de vida
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Afirmando la Identidad Sexual de Nuestros Hijos
Afirmando la Identidad Sexual de Nuestros HijosAfirmando la Identidad Sexual de Nuestros Hijos
Afirmando la Identidad Sexual de Nuestros Hijos
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Taller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primariaTaller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primaria
 
La Reproducción Sexual
La Reproducción SexualLa Reproducción Sexual
La Reproducción Sexual
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
 
Adolescencia!
Adolescencia!Adolescencia!
Adolescencia!
 
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
 

Similar a Trabajo

Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)2587jtfu
 
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...GLADYS COROMOTO ANDRAD RAMIEZ
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaJuly Araujo
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadEmilio Soriano
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Lisi0740
 
Educación y prevención sexual infantil.pptx
Educación y prevención sexual infantil.pptxEducación y prevención sexual infantil.pptx
Educación y prevención sexual infantil.pptxJennifferGarza
 
Desarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescenciaDesarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescenciaKarenMarchena
 
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptxPRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptxpastormartinezrj
 
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Mónica Sánchez
 
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidadSexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidadMarisa Bellot
 
Agenda Semana 11 Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 11 Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 11 Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 11 Institución Educativa El PedregalOscar Velez
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesYani Espinola
 
Educación sexual integral 1.pptx
Educación sexual integral 1.pptxEducación sexual integral 1.pptx
Educación sexual integral 1.pptxJennifferGarza
 
Educación sexual integral 1.pptx
Educación sexual integral 1.pptxEducación sexual integral 1.pptx
Educación sexual integral 1.pptxJennifferGarza
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAlicia
 

Similar a Trabajo (20)

Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)
 
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
 
Sexualidad en adolescentes
Sexualidad en adolescentesSexualidad en adolescentes
Sexualidad en adolescentes
 
Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
Educación y prevención sexual infantil.pptx
Educación y prevención sexual infantil.pptxEducación y prevención sexual infantil.pptx
Educación y prevención sexual infantil.pptx
 
Desarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescenciaDesarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescencia
 
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptxPRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
 
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
 
¿Qué es la adolescencia?
¿Qué es la adolescencia?¿Qué es la adolescencia?
¿Qué es la adolescencia?
 
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidadSexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
 
Agenda Semana 11 Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 11 Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 11 Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 11 Institución Educativa El Pedregal
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
 
Educación sexual integral 1.pptx
Educación sexual integral 1.pptxEducación sexual integral 1.pptx
Educación sexual integral 1.pptx
 
Educación sexual integral 1.pptx
Educación sexual integral 1.pptxEducación sexual integral 1.pptx
Educación sexual integral 1.pptx
 
Identidad y roles
Identidad y rolesIdentidad y roles
Identidad y roles
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Trabajo

  • 1. ¡Viva la diferencia ! Pilar Sordo
  • 2. mensaje de que ser mujer es un problema lo hemos ido transmitiendo las mujeres adultas tanto a través de nuestro lenguaje verbal como de nuestros comportamientos a las nuevas generaciones, a nuestros hijos, sean varones o mujeres
  • 3. Hombres y mujeres somos distintos. Con esta premisa, que desestima el malentendido de la igualdad entre géneros -no así el necesario acceso a las mismas oportunidades-, la reconocida psicóloga Pilar Sordo
  • 4. ¨La magia de ser mujer , la realidad de ser hombre .¨
  • 5. Lo femenino y lo masculino Estamos ante una realidad que traspasa fronteras, pero que — para efectos de una mayor comprensión— delimitaré a lo estrictamente adulto, pues los adolescentes y niños se mueven en realidades psicológicas absolutamente diferentes, casi opuestas a nuestra realidad de adultos.
  • 6. La gran diferencia Lo masculino: monofocal Lo femenino: multifocal
  • 7. ExternaIizar e internalizar  Lo femenino y lo masculino también se diferencian en sus respectivas capacidades para externalizar la felicidad y el deseo sexual, en el caso de las mujeres; y la marcada tendencia de los hombres a internalizar la felicidad y sus logros. Con esto me refiero a lo siguiente: el hombre encuentra la causa de su felicidad o infelicidad
  • 8. Todos estos adolescentes cuentan con varias características en común.  • Pertenecen a alguna entidad que les enseña a manejar en forma eficiente su tiempo  • Forman parte de sistemas familiares con reglas claras y afecto expresado  • Tienen valores de tipo religioso o espiritual  • Practican algún tipo de ayuda social y/o comunitaria • Tienen responsabilidades dentro de sus casas  • Tienen acceso restringido al ejercicio de la libertad adolescente  • Tienen mucho afecto a su alrededor y se les permite equivocarse • Son educados en "la palabra se cumple hasta el final"  • Pueden realizar actividades de su género y del otro sin ser ridiculizados ni sancionados