SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHISPAS
PLANTEL 32 ¨SAN PEDRO BUENAVISTA¨
CALCULO DIFERENCIAL
BLOQUE 1
LINEA DEL TIEMPO
PRESENTAN
5-D
Luis Ángel Madrigal Alfonso
SAN PEDRO BUENAVISTA, VILLACORZO, CHIAPAS
(287 a. C -
212 a. C)
(1596-1650)
(1517-1630)
(1623-1662)
(1643-1727)
(1646-1716)
(1661-1704)
(1700-1782)
(1707- 1783)
(1718-1799)
(1736-1813)
(1789-1857)
(1815-1897)
( 1826-1866)
(1839 – 1903)
(1839 – 1903)
(1875-1941)
Arquímedes de Siracusa:(287 a. C - 212 a. C)
• Usó el método exhaustivo para calcular el área bajo el arco
de una parábola con el sumatorio de una serie infinita, y
dio una aproximación extremadamente precisa del número
pi. También definió la espiral que lleva su nombre, fórmulas
para los volúmenes de las superficies de revolución y un
ingenioso sistema para expresar números muy largos.
Johannes Kepler:(1517-1630)
• Dio una base de matemáticas para explicar lo correcto del
funcionamiento de los logaritmos en un tiempo que se
desconfía en ellos.
René Descartes:(1596-1650)
• Contribuyo la sistematización de la geometría
analítica, fue el primero en clasificar las curvas del
enfoque al tipo de ecuaciones que las producen y fue
responsable de la utilización de las ultimas letras del
abecedario para designar cantidades desconocidas.
Blaise Pascal:(1623-1662)
• Ayudo a crear dos áreas de investigación, escribió
importantes tratados sobre geometría proyectiva a
los 16 años también refuto las teorías aristotélicas.
Isaac Newton:(1643-1727)
• Destaco el desarrollo del cálculo matemático.
Compartió el desarrollo del cálculo integral y
diferencial y el desarrollo del teorema del binomio.
Gottfried Leibniz:(1646-1716)
• Estableció la resolución de los problemas para los
máximos y los mínimos, expuso los principios del
cálculo infinitesimal.
Guillaume de l'Hôpital:(1661-1704)
• Escribió el primer libro de calculo en el año 1696
influenciado por las lecturas que realizaba de sus
profesores Bernoulli y Leibniz.
Daniel Bernoulli:(1700-1782)
• Acuño la palabra integral como termino del calculo,
escribió la espiral logarítmica que fue utilizada
como símbolo.
Leonhard Euler:(1707- 1783)
• Realizó importantes descubrimientos en áreas tan
diversas como el cálculo o la teoría de grafos. También
introdujo gran parte de la moderna terminología y
notación matemática, particularmente para el área del
análisis matemático, como por ejemplo la noción de
función matemática.
Maria Gaetana Agnesi:(1718-1799)
• Se distinguió con gran precocidad como políglota y
polemista ilustrada. Se la recuerda sobre todo
como una matemática, aunque también se la
califica de lingüista, filósofa, y más raramente
teóloga.
Joseph-Louis de Lagrange:(1736-1813)
• Desproveyó el estudio de las derivadas de
cualquier cosa que hablara de flexiones. Cantidades
infinitamente pequeñas o infinitésimos también
aporto a la teoría de números y resolución a
ecuaciones algebraicas.
Augustin Louis Cauchy:(1789-1857)
• En 1811 resolvió el problema de poinsot, generalizo
el teorema de Euler sobre los poliedros también
calculo publico una memoria de sobre el cálculo de
las funciones simétricas y el número de valores que
adquirió en todas las posibles cantidades que
encierra.
Karl Weierstrass:(1815-1897)
• Reformulo la teoría que allano el camino para el
estudio moderno del calculo de variaciones
también ayudo a diseñar la condición de
weierstrass – erdmann.
Bernhard Riemann:( 1826-1866)
• Contribuyo al análisis y la geometría diferencial el
cual allanaron en el camino para el desarrollo
avanzado.
Josiah Willard Gibbs:(1839 – 1903)
• Utilizaba métodos geométricos para investigar la
optimización del diseño de los engranajes,
profundizo la teoría del calculo vectorial.
Sofia Kovalévskaya:(1850-1891)
• Aporto el teorema de cauchy – kovaleskaya
perteneció al campo de estudio de ecuaciones
diferenciales.
Henri Léon Lebesgue:(1875-1941)
• Realizo contribuciones a la teoría de la medida en
1901, extendió el concepto de área bajo la curva
para incluir funciones discontinuas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencial
RAMSESrambo
 
Calculo diferencial 5*C
Calculo diferencial 5*CCalculo diferencial 5*C
Calculo diferencial 5*C
rocioroque
 
Personajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculoPersonajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculo
Giuseppe Lanza Tarricone
 
linea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculolinea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculo
danielita1912
 
Matemática calculo
Matemática calculoMatemática calculo
Matemática calculo
Nazareth Edgardo
 
Antecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculoAntecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculo
Antonio Flores Flores
 
Principales aportaciones al cálculo
Principales aportaciones al cálculo Principales aportaciones al cálculo
Principales aportaciones al cálculo
Nancy Solis
 
Linea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculoLinea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculo
Luis Ruiz
 
Antecedentes del cálculo diferencial
Antecedentes del cálculo diferencialAntecedentes del cálculo diferencial
Antecedentes del cálculo diferencial
Danny Sandoval
 
Obras matemáticas
Obras matemáticasObras matemáticas
Obras matemáticas
mateuler09
 
Matemáticos en la historia 2
Matemáticos en la historia 2Matemáticos en la historia 2
Matemáticos en la historia 2
ROMAN SERRANO CLEMENTE
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
Jorge Daniel Chavero Espinoza
 
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al CalculoCalculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
D123456789f
 
Algebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de númerosAlgebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de números
Aldair Herrera Ferreira
 
Teoría de números
Teoría de númerosTeoría de números
Teoría de números
Aldair Herrera Ferreira
 
Linea del tiempo. evolucion del calculo
Linea del tiempo. evolucion del calculoLinea del tiempo. evolucion del calculo
Linea del tiempo. evolucion del calculo
kristel alfonso
 
Nepier John
Nepier JohnNepier John
Nepier John
Sabrina Dechima
 
Teoría de números
Teoría de númerosTeoría de números
Teoría de números
Bilma Monterrosa
 
Definición y origen de los números complejos
Definición y origen de los números complejosDefinición y origen de los números complejos
Definición y origen de los números complejos
Jose Dominguez Torres
 

La actualidad más candente (19)

Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencial
 
Calculo diferencial 5*C
Calculo diferencial 5*CCalculo diferencial 5*C
Calculo diferencial 5*C
 
Personajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculoPersonajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculo
 
linea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculolinea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculo
 
Matemática calculo
Matemática calculoMatemática calculo
Matemática calculo
 
Antecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculoAntecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculo
 
Principales aportaciones al cálculo
Principales aportaciones al cálculo Principales aportaciones al cálculo
Principales aportaciones al cálculo
 
Linea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculoLinea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculo
 
Antecedentes del cálculo diferencial
Antecedentes del cálculo diferencialAntecedentes del cálculo diferencial
Antecedentes del cálculo diferencial
 
Obras matemáticas
Obras matemáticasObras matemáticas
Obras matemáticas
 
Matemáticos en la historia 2
Matemáticos en la historia 2Matemáticos en la historia 2
Matemáticos en la historia 2
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
 
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al CalculoCalculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
 
Algebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de númerosAlgebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de números
 
Teoría de números
Teoría de númerosTeoría de números
Teoría de números
 
Linea del tiempo. evolucion del calculo
Linea del tiempo. evolucion del calculoLinea del tiempo. evolucion del calculo
Linea del tiempo. evolucion del calculo
 
Nepier John
Nepier JohnNepier John
Nepier John
 
Teoría de números
Teoría de númerosTeoría de números
Teoría de números
 
Definición y origen de los números complejos
Definición y origen de los números complejosDefinición y origen de los números complejos
Definición y origen de los números complejos
 

Destacado

The income from agriculture becomes less than the other fields
The income from agriculture becomes less than the other fieldsThe income from agriculture becomes less than the other fields
The income from agriculture becomes less than the other fields
trucgiang6676
 
Prabodhan Research Workshop - Training Calender July 2016
Prabodhan Research Workshop - Training Calender July 2016Prabodhan Research Workshop - Training Calender July 2016
Prabodhan Research Workshop - Training Calender July 2016
Dr. Rashmi Hebalkar
 
Republica bolivariana de venezuela mapa
Republica bolivariana de venezuela mapaRepublica bolivariana de venezuela mapa
Republica bolivariana de venezuela mapa
theidycaldera
 
Prabodhan research paper writing-23 aug
Prabodhan   research paper writing-23 augPrabodhan   research paper writing-23 aug
Prabodhan research paper writing-23 aug
Dr. Rashmi Hebalkar
 
Gaddadaddadd
GaddadaddaddGaddadaddadd
Gaddadaddadd
Ahmed Ali
 
Research Proposal and Research Paper writing workshop on 23 Aug
Research Proposal and Research Paper writing workshop on 23 AugResearch Proposal and Research Paper writing workshop on 23 Aug
Research Proposal and Research Paper writing workshop on 23 Aug
Dr. Rashmi Hebalkar
 
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil
Karito Flores Uriarte
 
Marco coceptual 11°02
Marco coceptual 11°02Marco coceptual 11°02
Marco coceptual 11°02
chelcy montaguth
 
Introductoria - control estadistico de la calidad
Introductoria - control estadistico de la calidadIntroductoria - control estadistico de la calidad
Introductoria - control estadistico de la calidad
Deglis Fernando Centeno
 

Destacado (10)

The income from agriculture becomes less than the other fields
The income from agriculture becomes less than the other fieldsThe income from agriculture becomes less than the other fields
The income from agriculture becomes less than the other fields
 
Prabodhan Research Workshop - Training Calender July 2016
Prabodhan Research Workshop - Training Calender July 2016Prabodhan Research Workshop - Training Calender July 2016
Prabodhan Research Workshop - Training Calender July 2016
 
Overhead Crane
Overhead CraneOverhead Crane
Overhead Crane
 
Republica bolivariana de venezuela mapa
Republica bolivariana de venezuela mapaRepublica bolivariana de venezuela mapa
Republica bolivariana de venezuela mapa
 
Prabodhan research paper writing-23 aug
Prabodhan   research paper writing-23 augPrabodhan   research paper writing-23 aug
Prabodhan research paper writing-23 aug
 
Gaddadaddadd
GaddadaddaddGaddadaddadd
Gaddadaddadd
 
Research Proposal and Research Paper writing workshop on 23 Aug
Research Proposal and Research Paper writing workshop on 23 AugResearch Proposal and Research Paper writing workshop on 23 Aug
Research Proposal and Research Paper writing workshop on 23 Aug
 
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil
 
Marco coceptual 11°02
Marco coceptual 11°02Marco coceptual 11°02
Marco coceptual 11°02
 
Introductoria - control estadistico de la calidad
Introductoria - control estadistico de la calidadIntroductoria - control estadistico de la calidad
Introductoria - control estadistico de la calidad
 

Similar a Trabajo cobach

Economia
EconomiaEconomia
Economia
ciber galaxy
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Grajales98
 
Linea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculoLinea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculo
elena162
 
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencialLinea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Diana Nuñez Ruiz
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
isaakbal
 
Cálculo
CálculoCálculo
Calculo diferencial...
Calculo diferencial...Calculo diferencial...
Calculo diferencial...
liss1d
 
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimalLínea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
Fabio A. Escamilla Ramírez
 
principales contribuyentes en el desarrollo del calculo
principales contribuyentes en el desarrollo del calculoprincipales contribuyentes en el desarrollo del calculo
principales contribuyentes en el desarrollo del calculo
ron123gra
 
Colegio de bachilleres de chiapas
Colegio de bachilleres de chiapasColegio de bachilleres de chiapas
Colegio de bachilleres de chiapas
Flyper TheDolphin
 
Calculo s xvi xix
Calculo s xvi xixCalculo s xvi xix
Calculo s xvi xix
lejopira
 
Bren linea deltiempo_aportacionesalcalculo
Bren linea deltiempo_aportacionesalcalculoBren linea deltiempo_aportacionesalcalculo
Bren linea deltiempo_aportacionesalcalculo
Bren1423
 
HISTORIA DEL CALCULO
HISTORIA DEL CALCULOHISTORIA DEL CALCULO
HISTORIA DEL CALCULO
mariana_angelica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kenia perez
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
Vilsi Tamsa
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
Vilsi Tamsa
 
Historia del calculo 1
Historia del calculo 1Historia del calculo 1
Historia del calculo 1
Maria_Guadalupe_Quintanar
 
Historia del calculo i
Historia del calculo iHistoria del calculo i
Historia del calculo i
Maria_Guadalupe_Quintanar
 
Historia del calculo i
Historia del calculo iHistoria del calculo i
Historia del calculo i
Maria_Guadalupe_Quintanar
 
Evolucion del cálculo
Evolucion del cálculoEvolucion del cálculo
Evolucion del cálculo
Andrea hernandez gomez
 

Similar a Trabajo cobach (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculoLinea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculo
 
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencialLinea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Calculo diferencial...
Calculo diferencial...Calculo diferencial...
Calculo diferencial...
 
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimalLínea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
 
principales contribuyentes en el desarrollo del calculo
principales contribuyentes en el desarrollo del calculoprincipales contribuyentes en el desarrollo del calculo
principales contribuyentes en el desarrollo del calculo
 
Colegio de bachilleres de chiapas
Colegio de bachilleres de chiapasColegio de bachilleres de chiapas
Colegio de bachilleres de chiapas
 
Calculo s xvi xix
Calculo s xvi xixCalculo s xvi xix
Calculo s xvi xix
 
Bren linea deltiempo_aportacionesalcalculo
Bren linea deltiempo_aportacionesalcalculoBren linea deltiempo_aportacionesalcalculo
Bren linea deltiempo_aportacionesalcalculo
 
HISTORIA DEL CALCULO
HISTORIA DEL CALCULOHISTORIA DEL CALCULO
HISTORIA DEL CALCULO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
 
Historia del calculo 1
Historia del calculo 1Historia del calculo 1
Historia del calculo 1
 
Historia del calculo i
Historia del calculo iHistoria del calculo i
Historia del calculo i
 
Historia del calculo i
Historia del calculo iHistoria del calculo i
Historia del calculo i
 
Evolucion del cálculo
Evolucion del cálculoEvolucion del cálculo
Evolucion del cálculo
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 

Último (6)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 

Trabajo cobach

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DE CHISPAS PLANTEL 32 ¨SAN PEDRO BUENAVISTA¨ CALCULO DIFERENCIAL BLOQUE 1 LINEA DEL TIEMPO PRESENTAN 5-D Luis Ángel Madrigal Alfonso SAN PEDRO BUENAVISTA, VILLACORZO, CHIAPAS
  • 2. (287 a. C - 212 a. C) (1596-1650) (1517-1630) (1623-1662) (1643-1727) (1646-1716) (1661-1704) (1700-1782) (1707- 1783) (1718-1799) (1736-1813) (1789-1857) (1815-1897) ( 1826-1866) (1839 – 1903) (1839 – 1903) (1875-1941)
  • 3. Arquímedes de Siracusa:(287 a. C - 212 a. C) • Usó el método exhaustivo para calcular el área bajo el arco de una parábola con el sumatorio de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del número pi. También definió la espiral que lleva su nombre, fórmulas para los volúmenes de las superficies de revolución y un ingenioso sistema para expresar números muy largos.
  • 4. Johannes Kepler:(1517-1630) • Dio una base de matemáticas para explicar lo correcto del funcionamiento de los logaritmos en un tiempo que se desconfía en ellos.
  • 5. René Descartes:(1596-1650) • Contribuyo la sistematización de la geometría analítica, fue el primero en clasificar las curvas del enfoque al tipo de ecuaciones que las producen y fue responsable de la utilización de las ultimas letras del abecedario para designar cantidades desconocidas.
  • 6. Blaise Pascal:(1623-1662) • Ayudo a crear dos áreas de investigación, escribió importantes tratados sobre geometría proyectiva a los 16 años también refuto las teorías aristotélicas.
  • 7. Isaac Newton:(1643-1727) • Destaco el desarrollo del cálculo matemático. Compartió el desarrollo del cálculo integral y diferencial y el desarrollo del teorema del binomio.
  • 8. Gottfried Leibniz:(1646-1716) • Estableció la resolución de los problemas para los máximos y los mínimos, expuso los principios del cálculo infinitesimal.
  • 9. Guillaume de l'Hôpital:(1661-1704) • Escribió el primer libro de calculo en el año 1696 influenciado por las lecturas que realizaba de sus profesores Bernoulli y Leibniz.
  • 10. Daniel Bernoulli:(1700-1782) • Acuño la palabra integral como termino del calculo, escribió la espiral logarítmica que fue utilizada como símbolo.
  • 11. Leonhard Euler:(1707- 1783) • Realizó importantes descubrimientos en áreas tan diversas como el cálculo o la teoría de grafos. También introdujo gran parte de la moderna terminología y notación matemática, particularmente para el área del análisis matemático, como por ejemplo la noción de función matemática.
  • 12. Maria Gaetana Agnesi:(1718-1799) • Se distinguió con gran precocidad como políglota y polemista ilustrada. Se la recuerda sobre todo como una matemática, aunque también se la califica de lingüista, filósofa, y más raramente teóloga.
  • 13. Joseph-Louis de Lagrange:(1736-1813) • Desproveyó el estudio de las derivadas de cualquier cosa que hablara de flexiones. Cantidades infinitamente pequeñas o infinitésimos también aporto a la teoría de números y resolución a ecuaciones algebraicas.
  • 14. Augustin Louis Cauchy:(1789-1857) • En 1811 resolvió el problema de poinsot, generalizo el teorema de Euler sobre los poliedros también calculo publico una memoria de sobre el cálculo de las funciones simétricas y el número de valores que adquirió en todas las posibles cantidades que encierra.
  • 15. Karl Weierstrass:(1815-1897) • Reformulo la teoría que allano el camino para el estudio moderno del calculo de variaciones también ayudo a diseñar la condición de weierstrass – erdmann.
  • 16. Bernhard Riemann:( 1826-1866) • Contribuyo al análisis y la geometría diferencial el cual allanaron en el camino para el desarrollo avanzado.
  • 17. Josiah Willard Gibbs:(1839 – 1903) • Utilizaba métodos geométricos para investigar la optimización del diseño de los engranajes, profundizo la teoría del calculo vectorial.
  • 18. Sofia Kovalévskaya:(1850-1891) • Aporto el teorema de cauchy – kovaleskaya perteneció al campo de estudio de ecuaciones diferenciales.
  • 19. Henri Léon Lebesgue:(1875-1941) • Realizo contribuciones a la teoría de la medida en 1901, extendió el concepto de área bajo la curva para incluir funciones discontinuas.