SlideShare una empresa de Scribd logo
La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
(CUN), es una institución de carácter privado, constituida
como persona jurídica de utilidad común, sin ánimo de lucro,
que en sus treinta años de existencia ha consolidado a través
de ellos un Proyecto Educativo Institucional - PEI en el que está
transformando permanentemente el aprendizaje de sus
estudiantes con innovación tecnológica para hacer de ésta una
formación integral de líderes con visión empresarial global, al
servicio del desarrollo armónico de la sociedad, en sus tres
escuelas:     Ciencias    Administrativas,      Ingenierías     y
Comunicaciones, en las metodologías de estudio presencial y
distancia.
INTEGRANTES


• LUZ MERY CHALA SANCHEZ
• YEIMY PAOLA DENNIS CORDABO
• LILIAM SANCHEZ
DEFINICION DE CURRICULO
         “Un currículo es la acepción singular en
         español del latín curriculum. En plural
         currícula… Refiere al conjunto de
         competencias        básicas,   objetivos,
         contenidos, criterios metodológicos y de
         evaluación que los estudiantes deben
         alcanzar en un determinado nivel
         educativo.

         De modo general, el curriculum responde
         a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo
         enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué,
         cómo y cuándo evaluar? El currículo, en el
         sentido educativo, es el diseño que
         permite   planificar   las    actividades
         académicas.”
PROPOSITO DE FORMACION CUN
• Mediante un proceso pedagógico, mediado
  por ciclos propedéuticos, formar Sujetos
  Históricos, Líderes y Empresarios, a través del
  desarrollo     de    la   Inteligencia   Total,
  fundamentados          en      una      actitud
  Epistemotécnica, la Confianza en sí mismo, la
  Motivación al logro y la Creatividad, que
  posibiliten un uso social relevante de los
  conocimientos para el mejoramiento de la
  realidad social del país.
COMPETENCIAS BASICAS
Como política institucional la CUN adopta las
competencias básicas para todos los programas
de formación en sus diferentes ciclos
propedéuticos. Se constituyen en el conjunto de
conocimientos, habilidades, destrezas y
actitudes que contribuyen a la formación
integral del egresado cunista, para que
responda de forma creativa, inmediata y
oportuna a las exigencias del mundo globalizado
y a la vertiginosa evolución de la tecnología y
del conocimiento. Las competencias básicas son
las: lógico matemáticas, comunicativas, en
sistemas de información, Gerenciales y de
Gestión y en Investigación.
Objetivos Específicos
CRITERIOS METODOLOGICOS
•   LA INVESTIGACION
•   MOVILIDAD CURRICULAR
•   CATEDRA PROBLEMATIZADORA
•   SEMINARIO DE INVESTIGACION
EVALUACION
• Naturaleza de la Evaluación:
• Evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
• Evaluación de Docentes
• Evaluación de Directores de Programa y
  Coordinadores de Departamento
• Evaluación de Programas Académicos
• Evaluación de Unidades Académicas
• Autoevaluación Institucional
Trabajo curriculo amigo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión educativa desde una visión tansmoderna
Gestión educativa desde una visión tansmodernaGestión educativa desde una visión tansmoderna
Gestión educativa desde una visión tansmoderna
Mauricio Villabona
 
Reseña modelo pedagogico constructivismo
Reseña modelo pedagogico constructivismoReseña modelo pedagogico constructivismo
Reseña modelo pedagogico constructivismo
MARIO CORREDOR
 
Proyecto de innovación robot
Proyecto de innovación robotProyecto de innovación robot
Proyecto de innovación robot
Esther González Díaz
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
innovatic23
 
Quehacer docente
Quehacer docenteQuehacer docente
Quehacer docente
septiembre1979
 
Cómo se asume que se puede enseñar los docentes
Cómo se asume que se puede enseñar los docentesCómo se asume que se puede enseñar los docentes
Cómo se asume que se puede enseñar los docentesJannett Hoo
 
22 evidencia 3
22 evidencia 322 evidencia 3
22 evidencia 3
yane1990
 
competencias tecnologicas
competencias tecnologicascompetencias tecnologicas
competencias tecnologicas
Omar Govea
 
Mision y vision general
Mision y vision generalMision y vision general
Mision y vision general
william guaman paguay
 
Mision y vision general
Mision y vision generalMision y vision general
Mision y vision general
william guaman paguay
 
Taller tendencias pedagógicas
Taller tendencias pedagógicas Taller tendencias pedagógicas
Taller tendencias pedagógicas
ANA LIVIA ERASO ESPANA
 
Tabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagociosTabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagocios
sorcyia
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
negrotamosqueral
 
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas   ana lucia coralAnálisis tendencias pedagógicas   ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Ana Lucía Coral
 
El modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculumEl modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculum
mayra edith dominguez carm,ona
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
Mayra Guerrero
 
Diapositiva proceso pedagogico
Diapositiva proceso pedagogicoDiapositiva proceso pedagogico
Diapositiva proceso pedagogico
judy andrea romero sanmiguel
 

La actualidad más candente (20)

Gestión educativa desde una visión tansmoderna
Gestión educativa desde una visión tansmodernaGestión educativa desde una visión tansmoderna
Gestión educativa desde una visión tansmoderna
 
Reseña modelo pedagogico constructivismo
Reseña modelo pedagogico constructivismoReseña modelo pedagogico constructivismo
Reseña modelo pedagogico constructivismo
 
Proyecto de innovación robot
Proyecto de innovación robotProyecto de innovación robot
Proyecto de innovación robot
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
 
Quehacer docente
Quehacer docenteQuehacer docente
Quehacer docente
 
Esquema tema 3
Esquema tema 3Esquema tema 3
Esquema tema 3
 
Cómo se asume que se puede enseñar los docentes
Cómo se asume que se puede enseñar los docentesCómo se asume que se puede enseñar los docentes
Cómo se asume que se puede enseñar los docentes
 
22 evidencia 3
22 evidencia 322 evidencia 3
22 evidencia 3
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
competencias tecnologicas
competencias tecnologicascompetencias tecnologicas
competencias tecnologicas
 
Mision y vision general
Mision y vision generalMision y vision general
Mision y vision general
 
Mision y vision general
Mision y vision generalMision y vision general
Mision y vision general
 
Taller tendencias pedagógicas
Taller tendencias pedagógicas Taller tendencias pedagógicas
Taller tendencias pedagógicas
 
Tabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagociosTabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagocios
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas   ana lucia coralAnálisis tendencias pedagógicas   ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
 
El modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculumEl modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculum
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Diapositiva proceso pedagogico
Diapositiva proceso pedagogicoDiapositiva proceso pedagogico
Diapositiva proceso pedagogico
 
Modulo 2 2
Modulo 2  2Modulo 2  2
Modulo 2 2
 

Similar a Trabajo curriculo amigo

Diseño Curricular por competencias UNA-Puno
Diseño Curricular por competencias UNA-PunoDiseño Curricular por competencias UNA-Puno
Diseño Curricular por competencias UNA-Puno
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Aprendizaje basado en el desarrollo de competencias
Aprendizaje basado en el desarrollo de competenciasAprendizaje basado en el desarrollo de competencias
Aprendizaje basado en el desarrollo de competencias
LUISANTONIORAMIREZHE1
 
Pci
PciPci
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DAYCIQUISHPE
 
Pei
PeiPei
Implementacion de nuevos modelos educativos
Implementacion de nuevos modelos educativosImplementacion de nuevos modelos educativos
Implementacion de nuevos modelos educativos
Miguel Angel López Oropeza
 
Marco Operativo del PEI
Marco Operativo del PEIMarco Operativo del PEI
Marco Operativo del PEI
raphot
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
Lupita Paguay
 
La ciencia, el futuro y las aulas.pptx
La ciencia, el futuro y las aulas.pptxLa ciencia, el futuro y las aulas.pptx
La ciencia, el futuro y las aulas.pptx
AbrahamVasquez29
 
Aspectos Preliminares
Aspectos PreliminaresAspectos Preliminares
Aspectos Preliminares
Mónica Cargua
 
El currículo y el DCN
El currículo y el DCNEl currículo y el DCN
El currículo y el DCN
Jorge Palomino Way
 
08_Apreciacion_artistica_I.pdf
08_Apreciacion_artistica_I.pdf08_Apreciacion_artistica_I.pdf
08_Apreciacion_artistica_I.pdf
studioonce14
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
Roberto Salmerón
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11

Similar a Trabajo curriculo amigo (20)

Diseño Curricular por competencias UNA-Puno
Diseño Curricular por competencias UNA-PunoDiseño Curricular por competencias UNA-Puno
Diseño Curricular por competencias UNA-Puno
 
Aprendizaje basado en el desarrollo de competencias
Aprendizaje basado en el desarrollo de competenciasAprendizaje basado en el desarrollo de competencias
Aprendizaje basado en el desarrollo de competencias
 
Pci
PciPci
Pci
 
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Proyecto escuela para directores (1)
Proyecto escuela para directores (1)Proyecto escuela para directores (1)
Proyecto escuela para directores (1)
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Contexto fpi
Contexto fpiContexto fpi
Contexto fpi
 
Implementacion de nuevos modelos educativos
Implementacion de nuevos modelos educativosImplementacion de nuevos modelos educativos
Implementacion de nuevos modelos educativos
 
Marco Operativo del PEI
Marco Operativo del PEIMarco Operativo del PEI
Marco Operativo del PEI
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
La ciencia, el futuro y las aulas.pptx
La ciencia, el futuro y las aulas.pptxLa ciencia, el futuro y las aulas.pptx
La ciencia, el futuro y las aulas.pptx
 
Aspectos Preliminares
Aspectos PreliminaresAspectos Preliminares
Aspectos Preliminares
 
El currículo y el DCN
El currículo y el DCNEl currículo y el DCN
El currículo y el DCN
 
08_Apreciacion_artistica_I.pdf
08_Apreciacion_artistica_I.pdf08_Apreciacion_artistica_I.pdf
08_Apreciacion_artistica_I.pdf
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Grupo-11
 
Educacion básica (curriculo bolivariano)
Educacion básica (curriculo bolivariano)Educacion básica (curriculo bolivariano)
Educacion básica (curriculo bolivariano)
 
Upa Competencias
Upa CompetenciasUpa Competencias
Upa Competencias
 

Más de reyna20121

Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividadesreyna20121
 
Planeacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturaPlaneacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturareyna20121
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividadesreyna20121
 
Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013reyna20121
 
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02reyna20121
 
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalTrabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalreyna20121
 
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivaAprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivareyna20121
 
Planilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesPlanilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesreyna20121
 
Taller de nomina
Taller de nominaTaller de nomina
Taller de nominareyna20121
 
Taller contable luz
Taller contable luzTaller contable luz
Taller contable luzreyna20121
 
Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contablereyna20121
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadreyna20121
 
Retención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasRetención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasreyna20121
 
Impuestos descontables
Impuestos descontablesImpuestos descontables
Impuestos descontablesreyna20121
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventasreyna20121
 
Principios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiaPrincipios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiareyna20121
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contablesreyna20121
 

Más de reyna20121 (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Planeacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturaPlaneacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignatura
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013
 
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
 
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalTrabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
 
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivaAprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
 
Planilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesPlanilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contables
 
Taller de nomina
Taller de nominaTaller de nomina
Taller de nomina
 
Taller contable luz
Taller contable luzTaller contable luz
Taller contable luz
 
La cuenta t
La cuenta tLa cuenta t
La cuenta t
 
Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contable
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
 
Retención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasRetención en la fuente por compras
Retención en la fuente por compras
 
Impuestos descontables
Impuestos descontablesImpuestos descontables
Impuestos descontables
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
 
Principios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiaPrincipios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombia
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
 

Trabajo curriculo amigo

  • 1.
  • 2. La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), es una institución de carácter privado, constituida como persona jurídica de utilidad común, sin ánimo de lucro, que en sus treinta años de existencia ha consolidado a través de ellos un Proyecto Educativo Institucional - PEI en el que está transformando permanentemente el aprendizaje de sus estudiantes con innovación tecnológica para hacer de ésta una formación integral de líderes con visión empresarial global, al servicio del desarrollo armónico de la sociedad, en sus tres escuelas: Ciencias Administrativas, Ingenierías y Comunicaciones, en las metodologías de estudio presencial y distancia.
  • 3. INTEGRANTES • LUZ MERY CHALA SANCHEZ • YEIMY PAOLA DENNIS CORDABO • LILIAM SANCHEZ
  • 4. DEFINICION DE CURRICULO “Un currículo es la acepción singular en español del latín curriculum. En plural currícula… Refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo. De modo general, el curriculum responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo, en el sentido educativo, es el diseño que permite planificar las actividades académicas.”
  • 5. PROPOSITO DE FORMACION CUN • Mediante un proceso pedagógico, mediado por ciclos propedéuticos, formar Sujetos Históricos, Líderes y Empresarios, a través del desarrollo de la Inteligencia Total, fundamentados en una actitud Epistemotécnica, la Confianza en sí mismo, la Motivación al logro y la Creatividad, que posibiliten un uso social relevante de los conocimientos para el mejoramiento de la realidad social del país.
  • 6.
  • 7. COMPETENCIAS BASICAS Como política institucional la CUN adopta las competencias básicas para todos los programas de formación en sus diferentes ciclos propedéuticos. Se constituyen en el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen a la formación integral del egresado cunista, para que responda de forma creativa, inmediata y oportuna a las exigencias del mundo globalizado y a la vertiginosa evolución de la tecnología y del conocimiento. Las competencias básicas son las: lógico matemáticas, comunicativas, en sistemas de información, Gerenciales y de Gestión y en Investigación.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CRITERIOS METODOLOGICOS • LA INVESTIGACION • MOVILIDAD CURRICULAR • CATEDRA PROBLEMATIZADORA • SEMINARIO DE INVESTIGACION
  • 13. EVALUACION • Naturaleza de la Evaluación: • Evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje • Evaluación de Docentes • Evaluación de Directores de Programa y Coordinadores de Departamento • Evaluación de Programas Académicos • Evaluación de Unidades Académicas • Autoevaluación Institucional